SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO INTERNACIONAL DE DISEÑO INTERNACIONAL POR COMPETENCIAS
MAPA FUNCIONAL
PARTICIPANTE: Santiago E. González J.
CARRERA DOCTOR EN MEDICINA
PROPOSITO:
Formar un médico con los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores éticos, para
desarrollar funciones de promoción, protección, conservación de la salud, restauración y
rehabilitación del enfermo y para manejar el proceso de la muerte en el contexto individual,
familiar, institucional, comunitario y ecológico.
MATERIA: Salud Pública
FUNCION PRINCIPAL

FUNCION BASICA

SUBFUNCION

Elaborar material impreso acerca de factores de riesgo de
Elaborar estrategias de
las enfermedades para la población general
Prevención Primordial aplicadas a
Dictar charlas sobre como retener la salud en mesajes
la población general
radiales y medios masivos
Desarrollar estrategias de
Prevención Primaria para la
Conservación de la Salud en la
población

Elaborar material impreso acerca de factores de riesgo de
las enfermedades para la población en riesgo

Elaborar estrategias de
Prevención Especifica a la
población vulnerable

Participar en programas de Tamizaje de enfermedades
infecciosas en poblaciones vulnerables (VIH: privados de
libertad, enmarazadas, trabajadores del sexo, etc; VPH:
programas Patologia Cervical, ertc)
Desarrollar campañas de PAP, Tactos Rectales, Mamografias
en población de riesgo
Desarrollar campañas de Vacunación, toma de glicemias
capilares y Presiones Arteriales
Actualizacion en los avances sobre los metodos
diagnosticos de la enfermedades
Desarrollar de programas de Biopsias en pacientes
Elaborar actividades de
con alteraciones de los PAP en mujeres y los PSA
Diagnóstico Temprano de las
en varones
enfermedades en población
Desarrollar de programas de Busquedas activa de
Desarrollar estrategias de
susceptible a enfermar
casos en la población
Prevención Secundaria para
Limitar el daño de la
Programar giras asisitenciales de diagnostico en las
enfermedad en la población
comunidades
enferma
Actulizar los conocimientos en el avance de los
metodos terapeuticos de las enfermedades
Instaurar una terapéutica
efectiva y oprtuna contra la Monitorear los resultados del tratamiento indicado
enfermedad diagnosticada aplicados a los pacientes
en la población
Conocer las dosis y los efectos adversos de los
medicamentos para evitar daño a la salud

Identificar la necesidad
de acciones de
Rehabilitación de la
salud en los pacientes
Desarrollar estrategias de
con secuelas de la
Prevención Terciaria para la
enfermedad
reintegración a la sociedad
de lo pacientes
Reinsercion Laboral

Clasificar las secuelas presentes en los
pacientes, que necesitan ser atendidas
Identificar la necesidad de fortalecimiento
de la hipotonia muscular en pacientes a su
egreso del hospital
Referir a los pacientes a los Terapeutas
ocupacionales.
Participar en la reinserción laboral del
paciente posterior al tratamiento de su
enfermedad
Evaluar al trabajador y su puesto de trabajo
para la reinserción laboral del trabajador
Modelo de Arención Domiciliaria
Visitar a los pacientes en su domicilio y atender sus necesidades de dolor,
cuidado, orientación, etc junto a sus familiares
Realizar procedimientos de manejo medico en domilicilio para aliviar los signos
y sintomas de la enfermedad terminal
Capacitar a los familiares en su rol en la atención de su familiar para garantizar
una atencion 24/7
Modelo de Atención de Consulta Externa
Atender los signos y sintomas de las enfermedades terminales en lo pacientes
que acudena a la consulta externa
Desarrollar un modelo de atencion
al paciente con enfermedades
terminales

Manejar eficientemente las molestias de los pacientes en estado terminal
Diagnosticar oportunamente los signos y sintomas, para evitar complicaciones
no deseadas de los enfermos terminales
Modelo de Atención Hospitalaria

Realizar actividades de
Cuidados Paliativos en
pacientes con Enfermedades
Terminales Oncológicas y No
Oncológicas

Atender las necesidades médicas de los pacientes con enfermedades
terminales que requieren hospitalización
Sensibilizar al personal hospitalario de la necesidad de la etica y el humanismo
en la atención de estos pacientes terminales
Tratar intrahospitalariamente los signos y sintomas, para evitar complicaciones
no deseadas de los enfermos terminales
Acompañar al paciente y su familia en el proceso de la enfermedad terminal
Identificar la necesidades de los
Capacitar a los familiares en su rol en la atención de su familiar en las areas fisicas y
familiares y de los pacientes con
emocionales
enfermedades terminales
Fortalecer la capacidad de autonomia del paciente y sus deseos a traves de un
consentimiento informado.
Identificar los aspectos psicosociales del entorno del paciente en estado terminal y su
familia, y los potenciales duelos patologicos.
Identificar el duelo patologico de Acompañar al familiar en el proceso de duelo
los familiares del paciente fallecido Llenar el Certificado de Defunción del paciente con enfermedad terminal que fallece
con enfermedad terminal
en su domicilio.
Referir a los familiares con duelos patologicos a los profesioanles de salud Mental,

Más contenido relacionado

Similar a Mapa Funcional, Carrera Medicina, Panamá.

Mapa funcional salud publica. santiago e. gonzález j.
Mapa funcional salud publica. santiago e. gonzález j.Mapa funcional salud publica. santiago e. gonzález j.
Mapa funcional salud publica. santiago e. gonzález j.
Santiago Elias González Jiménez
 
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Mercedes Calleja
 
Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°
KAREN Martinez
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Marce Sorto
 
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
MedicinaUas
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
Raúl Alberto Machado Fuentes
 
dispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptx
dispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptxdispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptx
dispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptx
KeylaQuenta
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
Cinthia Lopez Lopez
 
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
Lesly Taya
 
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
Lesly Taya
 
Consultorio docente
Consultorio docenteConsultorio docente
Consultorio docente
Karol Celeste Quezada
 
Presentación Irhomis.pptx
Presentación Irhomis.pptxPresentación Irhomis.pptx
Presentación Irhomis.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espochPerfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
IvonneAmparito
 
Perfil de egresado
Perfil de egresadoPerfil de egresado
Perfil de egresado
Leslie2209
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Doménica Rojas
 
45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos
Laura Moreno Torres
 
Psicología para cp presentación
Psicología para cp presentaciónPsicología para cp presentación
Psicología para cp presentación
Marianela Atencio Granados
 
Plan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hechoPlan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hecho
antony suarez serato
 
Perfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicinaPerfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicina
Yossy Left
 
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdfGRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 

Similar a Mapa Funcional, Carrera Medicina, Panamá. (20)

Mapa funcional salud publica. santiago e. gonzález j.
Mapa funcional salud publica. santiago e. gonzález j.Mapa funcional salud publica. santiago e. gonzález j.
Mapa funcional salud publica. santiago e. gonzález j.
 
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
 
Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
 
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
 
dispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptx
dispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptxdispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptx
dispositivas unidad - MED FAMILIAR - SABADO 14-05.pptx
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
 
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO PERFIL DE EGRESADO MEDICO
PERFIL DE EGRESADO MEDICO
 
Consultorio docente
Consultorio docenteConsultorio docente
Consultorio docente
 
Presentación Irhomis.pptx
Presentación Irhomis.pptxPresentación Irhomis.pptx
Presentación Irhomis.pptx
 
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espochPerfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
Perfil de-egreso-del-médico-de-la-espoch
 
Perfil de egresado
Perfil de egresadoPerfil de egresado
Perfil de egresado
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos
 
Psicología para cp presentación
Psicología para cp presentaciónPsicología para cp presentación
Psicología para cp presentación
 
Plan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hechoPlan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hecho
 
Perfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicinaPerfil del egresado de la escuela de medicina
Perfil del egresado de la escuela de medicina
 
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdfGRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
 

Más de Santiago Elias González Jiménez

10 años de la unidad de soporte medico
10 años de la unidad de soporte medico10 años de la unidad de soporte medico
10 años de la unidad de soporte medico
Santiago Elias González Jiménez
 
Sexualidad y cancer
Sexualidad y cancerSexualidad y cancer
Rol de la famila en Cuidados Paliativos
Rol de la famila en Cuidados PaliativosRol de la famila en Cuidados Paliativos
Rol de la famila en Cuidados Paliativos
Santiago Elias González Jiménez
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Santiago Elias González Jiménez
 
Manejo intervencionista del dolor oncológico
Manejo intervencionista del dolor oncológicoManejo intervencionista del dolor oncológico
Manejo intervencionista del dolor oncológico
Santiago Elias González Jiménez
 
El dolor neuropatico
El dolor neuropaticoEl dolor neuropatico
El dolor neuropatico
Santiago Elias González Jiménez
 
Utilidad de la via sc
Utilidad de la via scUtilidad de la via sc
Utilidad de la via sc
Santiago Elias González Jiménez
 
Evaluacion salud publica
Evaluacion salud publicaEvaluacion salud publica
Evaluacion salud publica
Santiago Elias González Jiménez
 
Competencias de salud publica
Competencias de salud publicaCompetencias de salud publica
Competencias de salud publica
Santiago Elias González Jiménez
 
Medicina judia
Medicina judiaMedicina judia
Medicina inca
Medicina incaMedicina inca
Medicina azteca
Medicina aztecaMedicina azteca
Medicina asiria babilonia
Medicina asiria babiloniaMedicina asiria babilonia
Medicina asiria babilonia
Santiago Elias González Jiménez
 
La medicina en_la_europa_medieval
La medicina en_la_europa_medievalLa medicina en_la_europa_medieval
La medicina en_la_europa_medieval
Santiago Elias González Jiménez
 
Hombre como microcosmos_segun_hipocrates
Hombre como microcosmos_segun_hipocratesHombre como microcosmos_segun_hipocrates
Hombre como microcosmos_segun_hipocrates
Santiago Elias González Jiménez
 
Historia galeno
Historia galenoHistoria galeno
Fundamento cientifico hipocrates
Fundamento cientifico hipocratesFundamento cientifico hipocrates
Fundamento cientifico hipocrates
Santiago Elias González Jiménez
 
Biografias y fisiologia de galeno
Biografias y fisiologia de galenoBiografias y fisiologia de galeno
Biografias y fisiologia de galeno
Santiago Elias González Jiménez
 
Biografia de hipocrates
Biografia de hipocratesBiografia de hipocrates
Biografia de hipocrates
Santiago Elias González Jiménez
 
Asclepiades de bitinia_charla
Asclepiades de bitinia_charlaAsclepiades de bitinia_charla
Asclepiades de bitinia_charla
Santiago Elias González Jiménez
 

Más de Santiago Elias González Jiménez (20)

10 años de la unidad de soporte medico
10 años de la unidad de soporte medico10 años de la unidad de soporte medico
10 años de la unidad de soporte medico
 
Sexualidad y cancer
Sexualidad y cancerSexualidad y cancer
Sexualidad y cancer
 
Rol de la famila en Cuidados Paliativos
Rol de la famila en Cuidados PaliativosRol de la famila en Cuidados Paliativos
Rol de la famila en Cuidados Paliativos
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
 
Manejo intervencionista del dolor oncológico
Manejo intervencionista del dolor oncológicoManejo intervencionista del dolor oncológico
Manejo intervencionista del dolor oncológico
 
El dolor neuropatico
El dolor neuropaticoEl dolor neuropatico
El dolor neuropatico
 
Utilidad de la via sc
Utilidad de la via scUtilidad de la via sc
Utilidad de la via sc
 
Evaluacion salud publica
Evaluacion salud publicaEvaluacion salud publica
Evaluacion salud publica
 
Competencias de salud publica
Competencias de salud publicaCompetencias de salud publica
Competencias de salud publica
 
Medicina judia
Medicina judiaMedicina judia
Medicina judia
 
Medicina inca
Medicina incaMedicina inca
Medicina inca
 
Medicina azteca
Medicina aztecaMedicina azteca
Medicina azteca
 
Medicina asiria babilonia
Medicina asiria babiloniaMedicina asiria babilonia
Medicina asiria babilonia
 
La medicina en_la_europa_medieval
La medicina en_la_europa_medievalLa medicina en_la_europa_medieval
La medicina en_la_europa_medieval
 
Hombre como microcosmos_segun_hipocrates
Hombre como microcosmos_segun_hipocratesHombre como microcosmos_segun_hipocrates
Hombre como microcosmos_segun_hipocrates
 
Historia galeno
Historia galenoHistoria galeno
Historia galeno
 
Fundamento cientifico hipocrates
Fundamento cientifico hipocratesFundamento cientifico hipocrates
Fundamento cientifico hipocrates
 
Biografias y fisiologia de galeno
Biografias y fisiologia de galenoBiografias y fisiologia de galeno
Biografias y fisiologia de galeno
 
Biografia de hipocrates
Biografia de hipocratesBiografia de hipocrates
Biografia de hipocrates
 
Asclepiades de bitinia_charla
Asclepiades de bitinia_charlaAsclepiades de bitinia_charla
Asclepiades de bitinia_charla
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Mapa Funcional, Carrera Medicina, Panamá.

  • 1. DIPLOMADO INTERNACIONAL DE DISEÑO INTERNACIONAL POR COMPETENCIAS MAPA FUNCIONAL PARTICIPANTE: Santiago E. González J. CARRERA DOCTOR EN MEDICINA PROPOSITO: Formar un médico con los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores éticos, para desarrollar funciones de promoción, protección, conservación de la salud, restauración y rehabilitación del enfermo y para manejar el proceso de la muerte en el contexto individual, familiar, institucional, comunitario y ecológico. MATERIA: Salud Pública FUNCION PRINCIPAL FUNCION BASICA SUBFUNCION Elaborar material impreso acerca de factores de riesgo de Elaborar estrategias de las enfermedades para la población general Prevención Primordial aplicadas a Dictar charlas sobre como retener la salud en mesajes la población general radiales y medios masivos Desarrollar estrategias de Prevención Primaria para la Conservación de la Salud en la población Elaborar material impreso acerca de factores de riesgo de las enfermedades para la población en riesgo Elaborar estrategias de Prevención Especifica a la población vulnerable Participar en programas de Tamizaje de enfermedades infecciosas en poblaciones vulnerables (VIH: privados de libertad, enmarazadas, trabajadores del sexo, etc; VPH: programas Patologia Cervical, ertc) Desarrollar campañas de PAP, Tactos Rectales, Mamografias en población de riesgo Desarrollar campañas de Vacunación, toma de glicemias capilares y Presiones Arteriales
  • 2. Actualizacion en los avances sobre los metodos diagnosticos de la enfermedades Desarrollar de programas de Biopsias en pacientes Elaborar actividades de con alteraciones de los PAP en mujeres y los PSA Diagnóstico Temprano de las en varones enfermedades en población Desarrollar de programas de Busquedas activa de Desarrollar estrategias de susceptible a enfermar casos en la población Prevención Secundaria para Limitar el daño de la Programar giras asisitenciales de diagnostico en las enfermedad en la población comunidades enferma Actulizar los conocimientos en el avance de los metodos terapeuticos de las enfermedades Instaurar una terapéutica efectiva y oprtuna contra la Monitorear los resultados del tratamiento indicado enfermedad diagnosticada aplicados a los pacientes en la población Conocer las dosis y los efectos adversos de los medicamentos para evitar daño a la salud Identificar la necesidad de acciones de Rehabilitación de la salud en los pacientes Desarrollar estrategias de con secuelas de la Prevención Terciaria para la enfermedad reintegración a la sociedad de lo pacientes Reinsercion Laboral Clasificar las secuelas presentes en los pacientes, que necesitan ser atendidas Identificar la necesidad de fortalecimiento de la hipotonia muscular en pacientes a su egreso del hospital Referir a los pacientes a los Terapeutas ocupacionales. Participar en la reinserción laboral del paciente posterior al tratamiento de su enfermedad Evaluar al trabajador y su puesto de trabajo para la reinserción laboral del trabajador
  • 3. Modelo de Arención Domiciliaria Visitar a los pacientes en su domicilio y atender sus necesidades de dolor, cuidado, orientación, etc junto a sus familiares Realizar procedimientos de manejo medico en domilicilio para aliviar los signos y sintomas de la enfermedad terminal Capacitar a los familiares en su rol en la atención de su familiar para garantizar una atencion 24/7 Modelo de Atención de Consulta Externa Atender los signos y sintomas de las enfermedades terminales en lo pacientes que acudena a la consulta externa Desarrollar un modelo de atencion al paciente con enfermedades terminales Manejar eficientemente las molestias de los pacientes en estado terminal Diagnosticar oportunamente los signos y sintomas, para evitar complicaciones no deseadas de los enfermos terminales Modelo de Atención Hospitalaria Realizar actividades de Cuidados Paliativos en pacientes con Enfermedades Terminales Oncológicas y No Oncológicas Atender las necesidades médicas de los pacientes con enfermedades terminales que requieren hospitalización Sensibilizar al personal hospitalario de la necesidad de la etica y el humanismo en la atención de estos pacientes terminales Tratar intrahospitalariamente los signos y sintomas, para evitar complicaciones no deseadas de los enfermos terminales Acompañar al paciente y su familia en el proceso de la enfermedad terminal Identificar la necesidades de los Capacitar a los familiares en su rol en la atención de su familiar en las areas fisicas y familiares y de los pacientes con emocionales enfermedades terminales Fortalecer la capacidad de autonomia del paciente y sus deseos a traves de un consentimiento informado. Identificar los aspectos psicosociales del entorno del paciente en estado terminal y su familia, y los potenciales duelos patologicos. Identificar el duelo patologico de Acompañar al familiar en el proceso de duelo los familiares del paciente fallecido Llenar el Certificado de Defunción del paciente con enfermedad terminal que fallece con enfermedad terminal en su domicilio. Referir a los familiares con duelos patologicos a los profesioanles de salud Mental,