SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CURSO : TALLER DE LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN.
CICLO : I CICLO
TEMA : MAPA MENTAL DE LA ORATORIA.
ESTUDIANTE: YESENIA TORALVA DÁVILA.
CÓDIGO : H05691D
MAPA MENTAL DE LA ORATORIA
LA ORATORIA
Es el arte de expresarse enpúblicopor
mediode lapalabra;arte que obedece a
reglasintelectuales,moralesy
materiales
EL ORADOR
Se necesitabuenaformación,en
derecho,historia,filosofíay
literatura.
TIPOS DE ORATORIA
P
O
L
I
T
I
C
A
P
O
P
U
L
A
R
F
O
R
E
N
S
E
S
A
G
R
A
D
A
A
C
A
D
É
M
I CA.
M
I
L
I
T
A
R
A
R
T
Í
S
T
I
C
S
E
N
T
I
M
ENTAL
EXPOSICIÓN QUE REALIZA UN ORADOR FRENTE A UN PÚBLICO PARA EXPONER UN TEMA
DETERMINADO.
EL DISCURSO
ESTRUCTURA
A.INTRODUCCÍÓN B. DESARROLLO C.CONCLUCIÓN
CARACTERÍSTICAS
Entretiene, Informa, Convence, Argumenta, Persuasión.
PROPÓSITOS
Escuchar, Comunicación Verbal, Vocabulario, Conocimiento
téc. Abstracción.
TIPOS
A. Leído B.Memorizado. C.Inprovisado D.Extemporáneo
PASOS PARA SU ELABORACIÓN
Selección del tema, Acopio de información, Selección/Material,
Ordenamiento/material, Guión, conclusión, Habilidad,
Conoc.Téc.
CONDICIONES
. Concisión. Exactitud . Claridad .Originalidad.
SUGERENCIAS
ADEREZO PARA UN BUEN DISCURSO
Debe estar muy preparado en el tema, tener confianza en sí
mismo, adoptando una postura alerta, manteniéndose
erguido, cómodo, utilice gestos naturales y conserve el
contacto visual directo en los oyentes y hable
constantemente con voz clara y enérgica.
MODELO
MEDIOS ELOCUTIVOS
Técnicas grupales que sirven para presentar un tema.
DIÁLOGO
Es una plática
entre dos o más
personascon la
intensiónde
transmitir ideas,
inquietudes,
sentimientos,
Pensamientos, etc.
-La oral es muy
expresivo, puesto
que requiere de
los gestos,
mímicas,
entonación y
actitud.
DEBATE
Es una discusión
entre dos o más
personasante un
auditorio sobre un
tema de
controversia,
sustentándolas
con argumentos y
puntos de vista.
Objetivos:
Exponer y
defender untema
.Adquirir juicio.
.Toma decisiones
PANEL
Es una
exposición
Informal enla
que todos
participan.
MESA
REDONDA
Es un procedimiento
de la comunicación
Oral que consiste en
Intercambiar
pareceres o criterios
tanto cognoscitivos,
analíticos como
valorativos entre
varias personas
entornoa un tema.
ENTREVISTA
Es un dialogoen
el que la persona
llamado
entrevistador
realiza una serie
de preguntasa
otra persona, o
sea al
entrevistado, con
el finde conocer
mejor sus ideas u
opiniones
respecto a un
tema.
EL FORO
El foroes algo
así como el
“broche Final”
Para otra
actividad
comunicativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
guestbff5ac9
 
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Publicas y su campo de AcciónLas Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Laura Araque
 
4diferencia entre comunicación oral y escrita
4diferencia entre comunicación oral y escrita4diferencia entre comunicación oral y escrita
4diferencia entre comunicación oral y escrita
crismi93
 
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicasRol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Vivi Colmenarez
 

La actualidad más candente (20)

La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
 
Guía para organizar un discurso
 Guía para organizar un discurso Guía para organizar un discurso
Guía para organizar un discurso
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
 
Comunicación oral. TIPOS. CARACTERISTICAS.
Comunicación oral. TIPOS. CARACTERISTICAS.Comunicación oral. TIPOS. CARACTERISTICAS.
Comunicación oral. TIPOS. CARACTERISTICAS.
 
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Publicas y su campo de AcciónLas Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
 
Opinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa ConceptualOpinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa Conceptual
 
4diferencia entre comunicación oral y escrita
4diferencia entre comunicación oral y escrita4diferencia entre comunicación oral y escrita
4diferencia entre comunicación oral y escrita
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicasRol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
 
Aplicación de la ciencia política
Aplicación de la ciencia política Aplicación de la ciencia política
Aplicación de la ciencia política
 
Publicos tipos
Publicos tiposPublicos tipos
Publicos tipos
 
Mapa mental Oratoria - Endher Gómez.pdf
Mapa mental Oratoria - Endher Gómez.pdfMapa mental Oratoria - Endher Gómez.pdf
Mapa mental Oratoria - Endher Gómez.pdf
 
Niveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN OralNiveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN Oral
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
El Arte De Hablar En Publico
El Arte De Hablar En PublicoEl Arte De Hablar En Publico
El Arte De Hablar En Publico
 
La Oratoria y las cualidades de un orador
La Oratoria y las cualidades de un oradorLa Oratoria y las cualidades de un orador
La Oratoria y las cualidades de un orador
 
REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA REDACCION LITERARIA
REDACCION LITERARIA
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 
Diapositivas administacion de empresas
Diapositivas administacion de empresasDiapositivas administacion de empresas
Diapositivas administacion de empresas
 

Similar a Mapa mental oratoria

Principales Educadores Pedagogoos
Principales Educadores PedagogoosPrincipales Educadores Pedagogoos
Principales Educadores Pedagogoos
andreeiitaass
 
PRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOSPRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOS
andrea_234566
 
Principales Educadores Pedagogos
Principales Educadores PedagogosPrincipales Educadores Pedagogos
Principales Educadores Pedagogos
so_nice_17
 
educadores
educadoreseducadores
educadores
guido208
 
Principales Educadores ò Pedagogos Romanos
Principales Educadores ò Pedagogos RomanosPrincipales Educadores ò Pedagogos Romanos
Principales Educadores ò Pedagogos Romanos
guido208
 
Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)
jorgemc7
 
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocañaC:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
2604333
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
Byron Lòpez
 

Similar a Mapa mental oratoria (20)

Introduccion a la oratoria moderna
Introduccion a la oratoria modernaIntroduccion a la oratoria moderna
Introduccion a la oratoria moderna
 
Principales Educadores Pedagogoos
Principales Educadores PedagogoosPrincipales Educadores Pedagogoos
Principales Educadores Pedagogoos
 
PRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOSPRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOS
 
Principales Educadores Pedagogos
Principales Educadores PedagogosPrincipales Educadores Pedagogos
Principales Educadores Pedagogos
 
educadores
educadoreseducadores
educadores
 
Principales Educadores ò Pedagogos Romanos
Principales Educadores ò Pedagogos RomanosPrincipales Educadores ò Pedagogos Romanos
Principales Educadores ò Pedagogos Romanos
 
Material de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria ForenseMaterial de la asignatura de Oratoria Forense
Material de la asignatura de Oratoria Forense
 
Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)Educación en la edad media (xalapa)
Educación en la edad media (xalapa)
 
Reflexx
ReflexxReflexx
Reflexx
 
Fichero Histórico....Pedagogia General
Fichero Histórico....Pedagogia GeneralFichero Histórico....Pedagogia General
Fichero Histórico....Pedagogia General
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
SILABO - PENSAMIENTO FILOSOFICO- Cc. Comunicación.pdf
SILABO - PENSAMIENTO FILOSOFICO- Cc. Comunicación.pdfSILABO - PENSAMIENTO FILOSOFICO- Cc. Comunicación.pdf
SILABO - PENSAMIENTO FILOSOFICO- Cc. Comunicación.pdf
 
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocañaC:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
Guía 4 proceso histórico de la filosofía 10° colcastro 2014
Guía 4 proceso histórico de la filosofía 10° colcastro 2014Guía 4 proceso histórico de la filosofía 10° colcastro 2014
Guía 4 proceso histórico de la filosofía 10° colcastro 2014
 
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTROGUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
 
H20059271617manualoratoria
H20059271617manualoratoriaH20059271617manualoratoria
H20059271617manualoratoria
 
Manual oratoria
Manual oratoriaManual oratoria
Manual oratoria
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 

Mapa mental oratoria

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CURSO : TALLER DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. CICLO : I CICLO TEMA : MAPA MENTAL DE LA ORATORIA. ESTUDIANTE: YESENIA TORALVA DÁVILA. CÓDIGO : H05691D MAPA MENTAL DE LA ORATORIA LA ORATORIA Es el arte de expresarse enpúblicopor mediode lapalabra;arte que obedece a reglasintelectuales,moralesy materiales EL ORADOR Se necesitabuenaformación,en derecho,historia,filosofíay literatura. TIPOS DE ORATORIA P O L I T I C A P O P U L A R F O R E N S E S A G R A D A A C A D É M I CA. M I L I T A R A R T Í S T I C S E N T I M ENTAL
  • 2. EXPOSICIÓN QUE REALIZA UN ORADOR FRENTE A UN PÚBLICO PARA EXPONER UN TEMA DETERMINADO. EL DISCURSO ESTRUCTURA A.INTRODUCCÍÓN B. DESARROLLO C.CONCLUCIÓN CARACTERÍSTICAS Entretiene, Informa, Convence, Argumenta, Persuasión. PROPÓSITOS Escuchar, Comunicación Verbal, Vocabulario, Conocimiento téc. Abstracción. TIPOS A. Leído B.Memorizado. C.Inprovisado D.Extemporáneo PASOS PARA SU ELABORACIÓN Selección del tema, Acopio de información, Selección/Material, Ordenamiento/material, Guión, conclusión, Habilidad, Conoc.Téc. CONDICIONES . Concisión. Exactitud . Claridad .Originalidad. SUGERENCIAS ADEREZO PARA UN BUEN DISCURSO Debe estar muy preparado en el tema, tener confianza en sí mismo, adoptando una postura alerta, manteniéndose erguido, cómodo, utilice gestos naturales y conserve el contacto visual directo en los oyentes y hable constantemente con voz clara y enérgica. MODELO
  • 3. MEDIOS ELOCUTIVOS Técnicas grupales que sirven para presentar un tema. DIÁLOGO Es una plática entre dos o más personascon la intensiónde transmitir ideas, inquietudes, sentimientos, Pensamientos, etc. -La oral es muy expresivo, puesto que requiere de los gestos, mímicas, entonación y actitud. DEBATE Es una discusión entre dos o más personasante un auditorio sobre un tema de controversia, sustentándolas con argumentos y puntos de vista. Objetivos: Exponer y defender untema .Adquirir juicio. .Toma decisiones PANEL Es una exposición Informal enla que todos participan. MESA REDONDA Es un procedimiento de la comunicación Oral que consiste en Intercambiar pareceres o criterios tanto cognoscitivos, analíticos como valorativos entre varias personas entornoa un tema. ENTREVISTA Es un dialogoen el que la persona llamado entrevistador realiza una serie de preguntasa otra persona, o sea al entrevistado, con el finde conocer mejor sus ideas u opiniones respecto a un tema. EL FORO El foroes algo así como el “broche Final” Para otra actividad comunicativa.