SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: 
 VERÓNICA FLORES LOZA 
 OLALYZ VIDALES VALDIVIA 
 THALIA PEÑA CONDORI 
 DELZY HUIZA VARGAS
Mediante el presente trabajo se dará a conocer 
el concepto, las características, los elementos y 
procedimientos de los mapas conceptuales 
desarrollados por el profesor Joseph Novak en 
los años 1960; que la define como una 
estrategia, método y recurso para ayudar a los 
estudiantes y educadores.
Son instrumentos de 
representación del 
conocimiento sencillos y 
prácticos, que permiten 
transmitir con claridad 
mensajes conceptuales 
complejos y facilitar tanto 
el aprendizaje como la 
enseñanza.
Ayuda a desarrollar y fomentar la 
creatividad 
Facilita la memorización de conceptos 
aprendidos. 
Puede ser aplicado en diferentes 
áreas, asignaturas, cursos, etc. 
Sobre todo ayuda a desarrollar 
habilidades cognitivas.
ELEMENTOS 
LINEAS Y 
FLECHAS DE 
ENLACE 
CONCEPTOS 
CONEXIONES 
CRUZADAS 
PALABRAS 
ENLACE 
REPRESENTA 
CIONES POR 
ELIPSE U 
ÓVALOS 
PROPOSICIONES 
LINEAS Y 
FLECHAS DE 
ENLACE 
CONEXIONES 
CRUZADAS 
PALABRAS 
ENLACE 
REPRESENTA 
CIONES POR 
ELIPSE U 
ÓVALOS 
PROPOSICIONES
Jerarquización 
Se refiere a la 
ordenación de 
los conceptos 
más generales. 
Simplificación 
Se refiere a la 
selección de 
los conceptos 
más 
importantes. 
Impacto Visual 
Deben ser 
simples y 
representarlos 
en figuras de 
elipse.
4.- SELECCIONAR 
EL TEMA 
CENTRAL 5.- DETERMINAR 
¿CÓMO 
3.- LISTA DE 
PALABRAS 
CLAVES 
2.- SUBRAYAR 
LAS IDEAS 
1.- LEER EL ELABORAR? 
TEXTO 
LA 
JERARQUIZACIÓN 
6.- ESTABLECER 
LAS 
RELACIONES 
7.- UTILIZAR 
UNA 
SIMBOLOGÍA 
GRÁFICA
VENTAJAS 
Facilita la organización 
lógica y estructurada de 
los contenidos de 
aprendizaje. 
Nos permiten tomar 
apuntes y notas que 
nos interesan. 
Es un buen elemento gráfico 
cuando se desea recordar un 
tema con solo mirar el mapa 
conceptual.
EJEMPLO: 
LA EMPRESA es toda entidad independiente de forma jurídica en el que a través de la 
administración de sus recursos del capital y del trabajo, se producen bienes o servicios 
tendientes a la satisfacción de las necesidades de una comunidad. esta conformada 
por: Personas Naturales que son una empresa unipersonal, negocio individual en el 
cual el propietario desarrolla toda la actividad empresarial, portando capital, trabajo, 
esfuerzo (empresa a título personal), ejemplo: bodegas, librerías, etc. Personas 
Jurídicas: es una empresa que ejerce derechos y cumple obligaciones a nombre de 
ésta. Al constituir una empresa como Persona Jurídica, el la empresa (y no el dueño) 
quien asume todas las obligaciones de ésta. Lo que implica que las deudas u 
obligaciones que pueda contraer la empresa, están garantizadas y se limitan solo a los 
bienes que pueda tener la empresa a su nombre (tanto capital como patrimonio). 
Sucesión Intestada: La sucesión intestada, tiene por objeto designar a los herederos 
legales de aquellas personas que han fallecido sin otorgar testamento, o si éste ha sido 
declarado nulo, invalidado o caducado. Se tramita ante el Notario o Juez de Paz 
Letrado del lugar del último domicilio del causante, a elección de los interesados. Lo 
pueden tramitar El presunto heredero o herederos. La Sociedad Conyugal se forma 
entre dos personas y nace en razón del matrimonio, en este el patrimonio está 
integrado por activos y pasivos destinados a repartirse entre los cónyuges por partes 
iguales al momento de la disolución de la sociedad.
PERSONAS 
NATURALES 
PERSONAS 
JURÍDICAS 
SUCESIÓN 
INTESTADA 
SOCIEDAD 
CONYUGAL 
Entre dos 
personas 
Designar 
herederos 
Una 
empresa 
ejerce 
derechos 
Empresas 
unipersonales 
Razón del 
matrimonio 
Notario, 
juez de paz 
Librerías, 
bodegas, 
otros 
LA 
EMPRESA 
Es toda 
Entidad 
independiente 
A través 
Administrar 
recursos del 
capital y 
trabajo 
esta 
conformado 
por 
son 
ejemplo 
es tiene 
Se tramita 
Se forma 
nace 
PERSONAS 
JURÍDICAS 
LA 
EMPRESA 
Entidad 
independiente 
Administrar 
recursos del 
capital y 
trabajo 
PERSONAS 
NATURALES 
Una 
empresa 
ejerce 
derechos 
Empresas 
unipersonales 
PERSONAS 
JURÍDICAS 
LA 
EMPRESA 
Entidad 
independiente 
Administrar 
recursos del 
capital y 
trabajo
MAPA CONCEPTUAL 
Representación 
gráfica de la 
información 
Elementos 
Palabras 
Enlace Impacto 
Visual 
Jerarquía 
Simplificación 
Inclusión Selección 
Tiene como 
Es una 
Caracterizada por 
Por orden de 
Requiere 
Líneas de 
Enlace 
Proposición Concepto 
Conexiones 
cruzadas
Mapas conceptuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2
Humagor
 
Tema 7 : El dinero
Tema 7 : El dineroTema 7 : El dinero
Tema 7 : El dinero
Educamark4
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
BOLSA DE VALORES DE LIMA
BOLSA DE VALORES DE LIMA BOLSA DE VALORES DE LIMA
BOLSA DE VALORES DE LIMA
Diana Julissa
 
Presupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivo Presupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivo
ALEXANDRAMIRANDA1990
 
CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJOCAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Centrales de Riesgo en Peru
Centrales de Riesgo en PeruCentrales de Riesgo en Peru
Centrales de Riesgo en Peru
Rych90 - richard sandoval
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
Ronald
 
MICROEMPRESA
MICROEMPRESAMICROEMPRESA
MICROEMPRESA
Rocio Paredes Romero
 
Ofimatica presentacion
Ofimatica  presentacionOfimatica  presentacion
Ofimatica presentacion
dairo222
 
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
Elardvj2
 
El Pasivo - Contabilidad I
El Pasivo - Contabilidad IEl Pasivo - Contabilidad I
El Pasivo - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
SEGURIDAD EN LOS NUEVOS BILLETES DE 100 SOLES
SEGURIDAD EN LOS NUEVOS BILLETES DE 100 SOLESSEGURIDAD EN LOS NUEVOS BILLETES DE 100 SOLES
SEGURIDAD EN LOS NUEVOS BILLETES DE 100 SOLES
pablo sanchez lezama
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
Lizzany Flores
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
METODO CONTABLE.ppt
METODO CONTABLE.pptMETODO CONTABLE.ppt
METODO CONTABLE.ppt
Leonel Valentin Elias
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
bechy
 
Normas y principios doctrina
Normas y principios doctrinaNormas y principios doctrina
Normas y principios doctrina
Greis Reaño Rosillo
 

La actualidad más candente (20)

Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2
 
Tema 7 : El dinero
Tema 7 : El dineroTema 7 : El dinero
Tema 7 : El dinero
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
 
BOLSA DE VALORES DE LIMA
BOLSA DE VALORES DE LIMA BOLSA DE VALORES DE LIMA
BOLSA DE VALORES DE LIMA
 
Presupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivo Presupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivo
 
CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJOCAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
 
Centrales de Riesgo en Peru
Centrales de Riesgo en PeruCentrales de Riesgo en Peru
Centrales de Riesgo en Peru
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
MICROEMPRESA
MICROEMPRESAMICROEMPRESA
MICROEMPRESA
 
Ofimatica presentacion
Ofimatica  presentacionOfimatica  presentacion
Ofimatica presentacion
 
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
 
El Pasivo - Contabilidad I
El Pasivo - Contabilidad IEl Pasivo - Contabilidad I
El Pasivo - Contabilidad I
 
SEGURIDAD EN LOS NUEVOS BILLETES DE 100 SOLES
SEGURIDAD EN LOS NUEVOS BILLETES DE 100 SOLESSEGURIDAD EN LOS NUEVOS BILLETES DE 100 SOLES
SEGURIDAD EN LOS NUEVOS BILLETES DE 100 SOLES
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
METODO CONTABLE.ppt
METODO CONTABLE.pptMETODO CONTABLE.ppt
METODO CONTABLE.ppt
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
 
Normas y principios doctrina
Normas y principios doctrinaNormas y principios doctrina
Normas y principios doctrina
 

Destacado

Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado IEsquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
nicolas9778
 
Mapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicasMapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicas
ybelice aparicio
 
Personas naturales y jurídicas Elsy_Gutierrez
Personas naturales y jurídicas Elsy_GutierrezPersonas naturales y jurídicas Elsy_Gutierrez
Personas naturales y jurídicas Elsy_Gutierrez
Elsy Gutierrez D
 
Persona Natural y Juridica
Persona Natural y JuridicaPersona Natural y Juridica
Persona Natural y Juridica
elisadeljesus
 
Clasificación de las personas jurídicas
Clasificación de las personas jurídicasClasificación de las personas jurídicas
Clasificación de las personas jurídicas
Elena Tapias
 
La persona jurídica
La persona jurídicaLa persona jurídica
La persona jurídica
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Persona Juridica y Natural
Persona Juridica y NaturalPersona Juridica y Natural
Persona Juridica y Natural
fatima10_11
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
N Andre Vc
 
Clasificacion de la persona
Clasificacion de la personaClasificacion de la persona
Clasificacion de la persona
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridica
Beto Barbosa
 
Mapa conceptual regimen juridico
Mapa conceptual regimen juridicoMapa conceptual regimen juridico
Mapa conceptual regimen juridico
ybelice aparicio
 
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el códigoTipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Alberth ibañez Fauched
 
Diferencia entre persona natura y persona juridica
Diferencia entre persona natura y persona juridicaDiferencia entre persona natura y persona juridica
Diferencia entre persona natura y persona juridica
giulianalex
 
La persona natural
La persona naturalLa persona natural
La persona natural
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Persona natural y jurídica
Persona natural y jurídicaPersona natural y jurídica
Persona natural y jurídica
Annii PasaaChee
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
yesenisgomez10
 
SUJETOS DE DERECHO
SUJETOS DE DERECHOSUJETOS DE DERECHO
SUJETOS DE DERECHO
KAtiRojChu
 
Personas Jurídicas
Personas JurídicasPersonas Jurídicas
Personas Jurídicas
Lorena González Franco
 
Mapa mental (tarea 10)
Mapa mental (tarea 10)Mapa mental (tarea 10)
Mapa mental (tarea 10)
Willmarys Arrieche
 

Destacado (20)

Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado IEsquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
 
Mapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicasMapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicas
 
Personas naturales y jurídicas Elsy_Gutierrez
Personas naturales y jurídicas Elsy_GutierrezPersonas naturales y jurídicas Elsy_Gutierrez
Personas naturales y jurídicas Elsy_Gutierrez
 
Persona Natural y Juridica
Persona Natural y JuridicaPersona Natural y Juridica
Persona Natural y Juridica
 
Clasificación de las personas jurídicas
Clasificación de las personas jurídicasClasificación de las personas jurídicas
Clasificación de las personas jurídicas
 
La persona jurídica
La persona jurídicaLa persona jurídica
La persona jurídica
 
Persona Juridica y Natural
Persona Juridica y NaturalPersona Juridica y Natural
Persona Juridica y Natural
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
 
Clasificacion de la persona
Clasificacion de la personaClasificacion de la persona
Clasificacion de la persona
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridica
 
Mapa conceptual regimen juridico
Mapa conceptual regimen juridicoMapa conceptual regimen juridico
Mapa conceptual regimen juridico
 
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el códigoTipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
 
Diferencia entre persona natura y persona juridica
Diferencia entre persona natura y persona juridicaDiferencia entre persona natura y persona juridica
Diferencia entre persona natura y persona juridica
 
La persona natural
La persona naturalLa persona natural
La persona natural
 
Persona natural y jurídica
Persona natural y jurídicaPersona natural y jurídica
Persona natural y jurídica
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
 
SUJETOS DE DERECHO
SUJETOS DE DERECHOSUJETOS DE DERECHO
SUJETOS DE DERECHO
 
Personas Jurídicas
Personas JurídicasPersonas Jurídicas
Personas Jurídicas
 
Mapa mental (tarea 10)
Mapa mental (tarea 10)Mapa mental (tarea 10)
Mapa mental (tarea 10)
 

Similar a Mapas conceptuales

Mapas conceptuales, facil
Mapas conceptuales, facilMapas conceptuales, facil
Mapas conceptuales, facil
Karen Herrera
 
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdfManual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Berkeley
 
Temas legales
Temas legalesTemas legales
Temas legales
David Castro Medina
 
Riqueza y legado de las dinastías familiales
Riqueza y legado de las dinastías familialesRiqueza y legado de las dinastías familiales
Riqueza y legado de las dinastías familiales
robzer
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
guestc38f9803c
 
G.b.i 9
G.b.i 9G.b.i 9
G.b.i 9
castellanos13
 
G.b.i 9
G.b.i 9G.b.i 9
G.b.i 9
castellanos13
 
Que aprendi 10
Que aprendi 10Que aprendi 10
Que aprendi 10
JessYambayHdL
 
Qué es literatura infantil
Qué es literatura infantilQué es literatura infantil
Qué es literatura infantil
StilesLynch1
 
ESTRUCTURACION DE ORGANIZACIONES CIVILES
ESTRUCTURACION DE ORGANIZACIONES CIVILESESTRUCTURACION DE ORGANIZACIONES CIVILES
ESTRUCTURACION DE ORGANIZACIONES CIVILES
elider
 
Sistemas de las empresas familiares
Sistemas de las empresas familiaresSistemas de las empresas familiares
Sistemas de las empresas familiares
Karla Rangel
 
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Jesus mera arteaga
Jesus mera arteagaJesus mera arteaga
Jesus mera arteaga
Jesus Mera Arteaga
 
La Empresa y su Clasificación
La Empresa y su ClasificaciónLa Empresa y su Clasificación
La Empresa y su Clasificación
Carolina Gutierrez
 
Trabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesupTrabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesup
Yoel Ayala
 
Libro Estraviz Alianza
Libro Estraviz AlianzaLibro Estraviz Alianza
Libro Estraviz Alianza
Marcelo Estraviz
 
Solución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 sena
Solución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 senaSolución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 sena
Solución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 sena
lore2417
 
Proy resolucionempresafamiliar
Proy resolucionempresafamiliarProy resolucionempresafamiliar
Proy resolucionempresafamiliar
conniesl
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
KIMBERLYTORRES37
 
CARRERAS
CARRERASCARRERAS

Similar a Mapas conceptuales (20)

Mapas conceptuales, facil
Mapas conceptuales, facilMapas conceptuales, facil
Mapas conceptuales, facil
 
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdfManual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
Manual de Derecho Aplicado - Oscar Castillo Guido.pdf
 
Temas legales
Temas legalesTemas legales
Temas legales
 
Riqueza y legado de las dinastías familiales
Riqueza y legado de las dinastías familialesRiqueza y legado de las dinastías familiales
Riqueza y legado de las dinastías familiales
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
G.b.i 9
G.b.i 9G.b.i 9
G.b.i 9
 
G.b.i 9
G.b.i 9G.b.i 9
G.b.i 9
 
Que aprendi 10
Que aprendi 10Que aprendi 10
Que aprendi 10
 
Qué es literatura infantil
Qué es literatura infantilQué es literatura infantil
Qué es literatura infantil
 
ESTRUCTURACION DE ORGANIZACIONES CIVILES
ESTRUCTURACION DE ORGANIZACIONES CIVILESESTRUCTURACION DE ORGANIZACIONES CIVILES
ESTRUCTURACION DE ORGANIZACIONES CIVILES
 
Sistemas de las empresas familiares
Sistemas de las empresas familiaresSistemas de las empresas familiares
Sistemas de las empresas familiares
 
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
 
Jesus mera arteaga
Jesus mera arteagaJesus mera arteaga
Jesus mera arteaga
 
La Empresa y su Clasificación
La Empresa y su ClasificaciónLa Empresa y su Clasificación
La Empresa y su Clasificación
 
Trabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesupTrabajo monografico telesup
Trabajo monografico telesup
 
Libro Estraviz Alianza
Libro Estraviz AlianzaLibro Estraviz Alianza
Libro Estraviz Alianza
 
Solución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 sena
Solución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 senaSolución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 sena
Solución creativa de problemas en ambiente de aprendizaje taller 2 sena
 
Proy resolucionempresafamiliar
Proy resolucionempresafamiliarProy resolucionempresafamiliar
Proy resolucionempresafamiliar
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
CARRERAS
CARRERASCARRERAS
CARRERAS
 

Mapas conceptuales

  • 1. INTEGRANTES:  VERÓNICA FLORES LOZA  OLALYZ VIDALES VALDIVIA  THALIA PEÑA CONDORI  DELZY HUIZA VARGAS
  • 2. Mediante el presente trabajo se dará a conocer el concepto, las características, los elementos y procedimientos de los mapas conceptuales desarrollados por el profesor Joseph Novak en los años 1960; que la define como una estrategia, método y recurso para ayudar a los estudiantes y educadores.
  • 3. Son instrumentos de representación del conocimiento sencillos y prácticos, que permiten transmitir con claridad mensajes conceptuales complejos y facilitar tanto el aprendizaje como la enseñanza.
  • 4. Ayuda a desarrollar y fomentar la creatividad Facilita la memorización de conceptos aprendidos. Puede ser aplicado en diferentes áreas, asignaturas, cursos, etc. Sobre todo ayuda a desarrollar habilidades cognitivas.
  • 5. ELEMENTOS LINEAS Y FLECHAS DE ENLACE CONCEPTOS CONEXIONES CRUZADAS PALABRAS ENLACE REPRESENTA CIONES POR ELIPSE U ÓVALOS PROPOSICIONES LINEAS Y FLECHAS DE ENLACE CONEXIONES CRUZADAS PALABRAS ENLACE REPRESENTA CIONES POR ELIPSE U ÓVALOS PROPOSICIONES
  • 6. Jerarquización Se refiere a la ordenación de los conceptos más generales. Simplificación Se refiere a la selección de los conceptos más importantes. Impacto Visual Deben ser simples y representarlos en figuras de elipse.
  • 7. 4.- SELECCIONAR EL TEMA CENTRAL 5.- DETERMINAR ¿CÓMO 3.- LISTA DE PALABRAS CLAVES 2.- SUBRAYAR LAS IDEAS 1.- LEER EL ELABORAR? TEXTO LA JERARQUIZACIÓN 6.- ESTABLECER LAS RELACIONES 7.- UTILIZAR UNA SIMBOLOGÍA GRÁFICA
  • 8. VENTAJAS Facilita la organización lógica y estructurada de los contenidos de aprendizaje. Nos permiten tomar apuntes y notas que nos interesan. Es un buen elemento gráfico cuando se desea recordar un tema con solo mirar el mapa conceptual.
  • 9. EJEMPLO: LA EMPRESA es toda entidad independiente de forma jurídica en el que a través de la administración de sus recursos del capital y del trabajo, se producen bienes o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de una comunidad. esta conformada por: Personas Naturales que son una empresa unipersonal, negocio individual en el cual el propietario desarrolla toda la actividad empresarial, portando capital, trabajo, esfuerzo (empresa a título personal), ejemplo: bodegas, librerías, etc. Personas Jurídicas: es una empresa que ejerce derechos y cumple obligaciones a nombre de ésta. Al constituir una empresa como Persona Jurídica, el la empresa (y no el dueño) quien asume todas las obligaciones de ésta. Lo que implica que las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa, están garantizadas y se limitan solo a los bienes que pueda tener la empresa a su nombre (tanto capital como patrimonio). Sucesión Intestada: La sucesión intestada, tiene por objeto designar a los herederos legales de aquellas personas que han fallecido sin otorgar testamento, o si éste ha sido declarado nulo, invalidado o caducado. Se tramita ante el Notario o Juez de Paz Letrado del lugar del último domicilio del causante, a elección de los interesados. Lo pueden tramitar El presunto heredero o herederos. La Sociedad Conyugal se forma entre dos personas y nace en razón del matrimonio, en este el patrimonio está integrado por activos y pasivos destinados a repartirse entre los cónyuges por partes iguales al momento de la disolución de la sociedad.
  • 10. PERSONAS NATURALES PERSONAS JURÍDICAS SUCESIÓN INTESTADA SOCIEDAD CONYUGAL Entre dos personas Designar herederos Una empresa ejerce derechos Empresas unipersonales Razón del matrimonio Notario, juez de paz Librerías, bodegas, otros LA EMPRESA Es toda Entidad independiente A través Administrar recursos del capital y trabajo esta conformado por son ejemplo es tiene Se tramita Se forma nace PERSONAS JURÍDICAS LA EMPRESA Entidad independiente Administrar recursos del capital y trabajo PERSONAS NATURALES Una empresa ejerce derechos Empresas unipersonales PERSONAS JURÍDICAS LA EMPRESA Entidad independiente Administrar recursos del capital y trabajo
  • 11. MAPA CONCEPTUAL Representación gráfica de la información Elementos Palabras Enlace Impacto Visual Jerarquía Simplificación Inclusión Selección Tiene como Es una Caracterizada por Por orden de Requiere Líneas de Enlace Proposición Concepto Conexiones cruzadas