SlideShare una empresa de Scribd logo
   Jurídica. Un sujeto de derechos y
    obligaciones, esto es, el ente al que el
    orden jurídico confiere la capacidad
    para que le puedan ser imputadas las
    consecuencias del Derecho; o dicho de
    otra manera todo ente capaz de ser
    titular de derechos y obligaciones.
 Filosófica. Récasens Siches, define a la
  persona como la expresión de la
  esencia del ser humano, del individuo
  humano, esencia que no puede ser
  captada dentro del mero campo de la
  ontología, más bien conseguible en la
  intercepción de este campo con el de
  la ética.
 Desde el punto de vista ético, la persona
  se define como el ser con dignidad, es
  decir, con fines propios que debe
  realizar por su decisión.
 Sociológico. Individuo humano que
  desempeña un papel social en la vida
  en comunidad de acuerdo con la
  cultura que lo ha condicionado para
  ello.
 El hombre es persona en cuanto a que
  se relaciona con los demás como
  agente social, y como sujeto de
  derechos civiles y políticos dentro de un
  grupo social determinado.
   Psicológica. Persona es la esencia
    concreta de cada individuo humano, la
    cual constituye el resultado de la íntima
    combinación de varios tipos de
    ingredientes , por ejemplo, factores
    biológicos constitucionales y factores
    biológicos adquiridos, factores sociales y
    culturales; y el YO, es decir, la unidad
    radical y profunda del sujeto, su
    mismidad       concreta,       irreductible,
    entrañable, única; la raíz profunda,
    incanjeable de cada individuo, la base
    y la esencia del su ser y su destino.
   Personas Físicas

   Personas Colectiva (moral o ideal)
   Es el hombre, es decir, el hombre y la
    mujer como sujetos de derechos y
    obligaciones. A este respecto, no cabe
    hacer    distinciones  en    cuanto   a
    nacionalidad, casta, raza o cualquier
    otro    género    de   diferencia   que
    históricamente pudo haber tenido
    alguna trascendencia.
   Son los entes distintos de la persona humana que
    constituyen sujetos de derechos y obligaciones, es
    decir, todos aquellos entes susceptibles de adquirir
    derechos y contraer obligaciones.

   Son personas morales o colectivas para nuestro
    derecho, todas aquellas enumeradas en el artículo
    25 del Código Civil, las cuales a través de los
    órganos que representan pueden obrar, obligarse y
    ejercitar todos los derechos que les sean necesarios
    para realizar el objeto de su constitución, con base
    en la ley o en las disposiciones relativas de sus
    escrituras o de su s estatutos.
 Personas de Derecho Público.
 Personas de Derecho Privado.
 Persona moral mixta.
   Persona de Derecho Público. La Nación,
    los Estados, los Municipio y las
    Corporaciones de carácter público
    reconocidas por la ley como integrantes
    del Poder Estatal; entendiendo por
    corporaciones de carácter público,
    aquellas establecidas en virtud de un
    interés general o estatal como por
    ejemplo:   La   Universidad    Nacional
    Autónoma de México, el Instituto
    Mexicano del Seguro Social.
   Persona de Derecho Privado. Son personas de
    Derecho      Privado,      las   sociedades   y
    asociaciones que se propongan los fines lícitos,
    los que pueden ser de carácter pecuniario,
    profesional, artístico, benéfico, etc.
   Persona moral mixta. Consiste en otorgar la
    explotación de un servicio a una sociedad en
    que figuran como accionistas no sólo los
    particulares, sino también el Estado y aún los
    usuarios del servicio, de tal manera que la
    inversión de capital que el servicio requiere,
    como en la administración de la misma,
    intervenga el Estado aportando parte de los
    fondos públicos y figurando en los consejos de
    administración de empresas. Ejemplo: el Banco
    de México, S.A. y Nacional Financiera, S.A.
   Sociedades

   Asociaciones

   Fundaciones
Atributo.
Cada una de las cualidades o propias
 características del ser, que lo distinguen
 de los demás, y respecto a las personas
 todas aquellas situaciones jurídicas que
 nos permiten identificar, individualizar y
 situarla dentro de la sociedad y el orden
 jurídico.
   A) Nombre

   B) Domicilio

   C) Estado

   D) Patrimonio
   Palabra o conjunto de ellas que individualizan a una
    persona distinguiéndola de otras y que la
    individualizan.
   Desde el punto de vista jurídico, es un atributo de la
    persona y como tal tiene efectos jurídicos o sea que
    implica derechos subjetivos y obligaciones, pues su
    función no sólo es identificación.
   Jurídicamente el nombre es el atributo de la
    personalidad que se impone a los individuos por
    virtud de su filiación y sólo puede cambiarse al
    modificarse este vínculo, salvo las excepciones
    legales; como atributo el nombre implica
    determinados derechos y obligaciones.
Personas Jurídicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría romana sobre derechos reales de garantía
Teoría romana sobre derechos reales de garantíaTeoría romana sobre derechos reales de garantía
Teoría romana sobre derechos reales de garantía
wlolow
 
Tema 4 posesion
Tema 4 posesion Tema 4 posesion
Tema 4 posesion
DEL ROJAS
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
SAM CORR
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
Paola Cordova
 
Teoría de la ficción
Teoría de la ficciónTeoría de la ficción
Teoría de la ficción
Emilyn Peña Anyarin
 
Propiedad mapa conceptual
Propiedad mapa conceptualPropiedad mapa conceptual
Propiedad mapa conceptual
24679397
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesvglibota
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México Oliver Díaz
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
zulayvith
 
Sujeto del derecho
Sujeto del derecho Sujeto del derecho
Sujeto del derecho
Lisbeth Monsalve
 
La Accesion
La AccesionLa Accesion
La Accesion
Hernan Osorio
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
DEL ROJAS
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hernan Osorio
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
Celina Morales
 
Sujetos internacionales
Sujetos internacionalesSujetos internacionales
Sujetos internacionales
Paola Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
Teoría romana sobre derechos reales de garantía
Teoría romana sobre derechos reales de garantíaTeoría romana sobre derechos reales de garantía
Teoría romana sobre derechos reales de garantía
 
Tema 4 posesion
Tema 4 posesion Tema 4 posesion
Tema 4 posesion
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Teoría de la ficción
Teoría de la ficciónTeoría de la ficción
Teoría de la ficción
 
Propiedad mapa conceptual
Propiedad mapa conceptualPropiedad mapa conceptual
Propiedad mapa conceptual
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos reales
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
 
Cuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmoCuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmo
 
Sujeto del derecho
Sujeto del derecho Sujeto del derecho
Sujeto del derecho
 
La Accesion
La AccesionLa Accesion
La Accesion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Ombudsman
OmbudsmanOmbudsman
Ombudsman
 
Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
 
Sujetos internacionales
Sujetos internacionalesSujetos internacionales
Sujetos internacionales
 

Destacado

Clasificación de las personas jurídicas
Clasificación de las personas jurídicasClasificación de las personas jurídicas
Clasificación de las personas jurídicasElena Tapias
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
N Andre Vc
 
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el códigoTipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Alberth ibañez Fauched
 
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado IEsquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
nicolas9778
 
Personas jurídicas en el derecho público
Personas jurídicas en el derecho públicoPersonas jurídicas en el derecho público
Personas jurídicas en el derecho públicoCarolyne Ocampo
 
Persona Juridica y Natural
Persona Juridica y NaturalPersona Juridica y Natural
Persona Juridica y Naturalfatima10_11
 
Mapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicasMapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicas
ybelice aparicio
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridicaBeto Barbosa
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
Alvaro Mejia
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídica  La personalidad jurídica
La personalidad jurídica
Alberth ibañez Fauched
 
Personas morales o juridicas
Personas morales o juridicasPersonas morales o juridicas
Personas morales o juridicaschumber23
 
Persona Natural y Juridica
Persona Natural y JuridicaPersona Natural y Juridica
Persona Natural y Juridica
elisadeljesus
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
Keyla Suarez
 
Inicio y extención de la personalidad
Inicio y extención de la personalidad Inicio y extención de la personalidad
Inicio y extención de la personalidad Maria Alexandra Ruiz
 
Capítulo 2 persona jurídica - clases 1 y 2
Capítulo 2   persona jurídica - clases 1 y 2Capítulo 2   persona jurídica - clases 1 y 2
Capítulo 2 persona jurídica - clases 1 y 2
vglibota
 
DIFERENCIAS ENTRE PERSONA NATURAL Y PERSONA JURÍDICA
DIFERENCIAS ENTRE PERSONA NATURAL Y PERSONA JURÍDICADIFERENCIAS ENTRE PERSONA NATURAL Y PERSONA JURÍDICA
DIFERENCIAS ENTRE PERSONA NATURAL Y PERSONA JURÍDICAVanessa Anicama Cornejo
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaLeviinn González
 

Destacado (20)

Clasificación de las personas jurídicas
Clasificación de las personas jurídicasClasificación de las personas jurídicas
Clasificación de las personas jurídicas
 
La persona jurídica
La persona jurídicaLa persona jurídica
La persona jurídica
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
 
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el códigoTipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
 
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado IEsquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
 
Personas jurídicas en el derecho público
Personas jurídicas en el derecho públicoPersonas jurídicas en el derecho público
Personas jurídicas en el derecho público
 
Persona Juridica y Natural
Persona Juridica y NaturalPersona Juridica y Natural
Persona Juridica y Natural
 
Mapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicasMapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicas
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridica
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
 
La personalidad jurídica
La personalidad jurídica  La personalidad jurídica
La personalidad jurídica
 
Personas morales o juridicas
Personas morales o juridicasPersonas morales o juridicas
Personas morales o juridicas
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Persona Natural y Juridica
Persona Natural y JuridicaPersona Natural y Juridica
Persona Natural y Juridica
 
Clasificacion de la persona
Clasificacion de la personaClasificacion de la persona
Clasificacion de la persona
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
Inicio y extención de la personalidad
Inicio y extención de la personalidad Inicio y extención de la personalidad
Inicio y extención de la personalidad
 
Capítulo 2 persona jurídica - clases 1 y 2
Capítulo 2   persona jurídica - clases 1 y 2Capítulo 2   persona jurídica - clases 1 y 2
Capítulo 2 persona jurídica - clases 1 y 2
 
DIFERENCIAS ENTRE PERSONA NATURAL Y PERSONA JURÍDICA
DIFERENCIAS ENTRE PERSONA NATURAL Y PERSONA JURÍDICADIFERENCIAS ENTRE PERSONA NATURAL Y PERSONA JURÍDICA
DIFERENCIAS ENTRE PERSONA NATURAL Y PERSONA JURÍDICA
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 

Similar a Personas Jurídicas

Tarea De Legislacion
Tarea De LegislacionTarea De Legislacion
Tarea De LegislacionAdalberto
 
Trabajo De Legislacion 1
Trabajo De Legislacion 1Trabajo De Legislacion 1
Trabajo De Legislacion 1Adalberto
 
Personalidad y capacidad
Personalidad y capacidadPersonalidad y capacidad
Personalidad y capacidad
Alejandra M. Jiménez
 
Personalidad jurídica y sus diversas figuras
Personalidad jurídica y sus diversas figurasPersonalidad jurídica y sus diversas figuras
Personalidad jurídica y sus diversas figuras
Angie Paola
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
UFT
 
PERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptx
PERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptxPERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptx
PERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptx
PacoPerea3
 
PERSONA FISICA Y MORAL
PERSONA FISICA Y MORALPERSONA FISICA Y MORAL
PERSONA FISICA Y MORALFerRivPue
 
Derecho de las personas t2
Derecho de las personas t2Derecho de las personas t2
Derecho de las personas t2
Fabian Heredia
 
Unidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personasUnidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personas
Universidad del golfo de México Norte
 
Ensayo La organizacion del estado
Ensayo   La organizacion del estadoEnsayo   La organizacion del estado
Ensayo La organizacion del estadoromina cotillo
 
Persona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPersona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídica
Pedro Infante
 
La autoridad y su legitimación
La autoridad y su legitimaciónLa autoridad y su legitimación
La autoridad y su legitimaciónMirtha Pereira
 
T2 derecho de las personas
T2 derecho de las personasT2 derecho de las personas
T2 derecho de las personas
Fabian Heredia
 
El estado. ensayo
El estado. ensayoEl estado. ensayo
El estado. ensayo
estudianteft
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Aracelly Mera
 
Exposicion de derecho[2]
Exposicion de derecho[2]Exposicion de derecho[2]
Exposicion de derecho[2]gmp1291
 
Personas jurídicas de derecho público y privado en la legislación venezolana....
Personas jurídicas de derecho público y privado en la legislación venezolana....Personas jurídicas de derecho público y privado en la legislación venezolana....
Personas jurídicas de derecho público y privado en la legislación venezolana....
Bader Salom
 

Similar a Personas Jurídicas (20)

Tarea De Legislacion
Tarea De LegislacionTarea De Legislacion
Tarea De Legislacion
 
Trabajo De Legislacion 1
Trabajo De Legislacion 1Trabajo De Legislacion 1
Trabajo De Legislacion 1
 
Presentacion clasificacion de la persona
Presentacion clasificacion de la personaPresentacion clasificacion de la persona
Presentacion clasificacion de la persona
 
Personalidad y capacidad
Personalidad y capacidadPersonalidad y capacidad
Personalidad y capacidad
 
Personalidad jurídica y sus diversas figuras
Personalidad jurídica y sus diversas figurasPersonalidad jurídica y sus diversas figuras
Personalidad jurídica y sus diversas figuras
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
PERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptx
PERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptxPERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptx
PERSONA FISICA Y MORAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO.pptx
 
PERSONA FISICA Y MORAL
PERSONA FISICA Y MORALPERSONA FISICA Y MORAL
PERSONA FISICA Y MORAL
 
Derecho de las personas t2
Derecho de las personas t2Derecho de las personas t2
Derecho de las personas t2
 
Unidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personasUnidad 2. Derechos de las personas
Unidad 2. Derechos de las personas
 
Ensayo La organizacion del estado
Ensayo   La organizacion del estadoEnsayo   La organizacion del estado
Ensayo La organizacion del estado
 
Persona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPersona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídica
 
La autoridad y su legitimación
La autoridad y su legitimaciónLa autoridad y su legitimación
La autoridad y su legitimación
 
T2 derecho de las personas
T2 derecho de las personasT2 derecho de las personas
T2 derecho de las personas
 
15.derecho
15.derecho15.derecho
15.derecho
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
El estado. ensayo
El estado. ensayoEl estado. ensayo
El estado. ensayo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Exposicion de derecho[2]
Exposicion de derecho[2]Exposicion de derecho[2]
Exposicion de derecho[2]
 
Personas jurídicas de derecho público y privado en la legislación venezolana....
Personas jurídicas de derecho público y privado en la legislación venezolana....Personas jurídicas de derecho público y privado en la legislación venezolana....
Personas jurídicas de derecho público y privado en la legislación venezolana....
 

Más de Lorena González Franco

El contrato y sus clasificaciones
El contrato y sus clasificacionesEl contrato y sus clasificaciones
El contrato y sus clasificaciones
Lorena González Franco
 
Fuentes y elementos de las obligaciones
Fuentes y elementos de las obligacionesFuentes y elementos de las obligaciones
Fuentes y elementos de las obligaciones
Lorena González Franco
 
Los legados
Los legadosLos legados
Las obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanosLas obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanos
Lorena González Franco
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Lorena González Franco
 
El testamento
El testamentoEl testamento
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Parentesco
ParentescoParentesco
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
Las modalidades de las disposiciones testamentariasLas modalidades de las disposiciones testamentarias
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
Lorena González Franco
 
La institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de herederoLa institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de heredero
Lorena González Franco
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
Lorena González Franco
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
Lorena González Franco
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
Lorena González Franco
 
El testamento
El testamentoEl testamento
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Lorena González Franco
 
Introducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorioIntroducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorio
Lorena González Franco
 
Teoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídicoTeoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídico
Lorena González Franco
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
Lorena González Franco
 
Texto periodístico
Texto periodísticoTexto periodístico
Texto periodístico
Lorena González Franco
 

Más de Lorena González Franco (20)

El contrato y sus clasificaciones
El contrato y sus clasificacionesEl contrato y sus clasificaciones
El contrato y sus clasificaciones
 
Fuentes y elementos de las obligaciones
Fuentes y elementos de las obligacionesFuentes y elementos de las obligaciones
Fuentes y elementos de las obligaciones
 
Los legados
Los legadosLos legados
Los legados
 
Las obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanosLas obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanos
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
 
El testamento
El testamentoEl testamento
El testamento
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
Las modalidades de las disposiciones testamentariasLas modalidades de las disposiciones testamentarias
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
 
La institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de herederoLa institución y la sustitución de heredero
La institución y la sustitución de heredero
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
El testamento
El testamentoEl testamento
El testamento
 
Principios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorioPrincipios fundamentales del derecho sucesorio
Principios fundamentales del derecho sucesorio
 
Introducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorioIntroducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorio
 
Teoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídicoTeoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídico
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
 
Texto periodístico
Texto periodísticoTexto periodístico
Texto periodístico
 

Personas Jurídicas

  • 1.
  • 2. Jurídica. Un sujeto de derechos y obligaciones, esto es, el ente al que el orden jurídico confiere la capacidad para que le puedan ser imputadas las consecuencias del Derecho; o dicho de otra manera todo ente capaz de ser titular de derechos y obligaciones.
  • 3.  Filosófica. Récasens Siches, define a la persona como la expresión de la esencia del ser humano, del individuo humano, esencia que no puede ser captada dentro del mero campo de la ontología, más bien conseguible en la intercepción de este campo con el de la ética.  Desde el punto de vista ético, la persona se define como el ser con dignidad, es decir, con fines propios que debe realizar por su decisión.
  • 4.  Sociológico. Individuo humano que desempeña un papel social en la vida en comunidad de acuerdo con la cultura que lo ha condicionado para ello.  El hombre es persona en cuanto a que se relaciona con los demás como agente social, y como sujeto de derechos civiles y políticos dentro de un grupo social determinado.
  • 5. Psicológica. Persona es la esencia concreta de cada individuo humano, la cual constituye el resultado de la íntima combinación de varios tipos de ingredientes , por ejemplo, factores biológicos constitucionales y factores biológicos adquiridos, factores sociales y culturales; y el YO, es decir, la unidad radical y profunda del sujeto, su mismidad concreta, irreductible, entrañable, única; la raíz profunda, incanjeable de cada individuo, la base y la esencia del su ser y su destino.
  • 6. Personas Físicas  Personas Colectiva (moral o ideal)
  • 7. Es el hombre, es decir, el hombre y la mujer como sujetos de derechos y obligaciones. A este respecto, no cabe hacer distinciones en cuanto a nacionalidad, casta, raza o cualquier otro género de diferencia que históricamente pudo haber tenido alguna trascendencia.
  • 8. Son los entes distintos de la persona humana que constituyen sujetos de derechos y obligaciones, es decir, todos aquellos entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones.  Son personas morales o colectivas para nuestro derecho, todas aquellas enumeradas en el artículo 25 del Código Civil, las cuales a través de los órganos que representan pueden obrar, obligarse y ejercitar todos los derechos que les sean necesarios para realizar el objeto de su constitución, con base en la ley o en las disposiciones relativas de sus escrituras o de su s estatutos.
  • 9.  Personas de Derecho Público.  Personas de Derecho Privado.  Persona moral mixta.
  • 10. Persona de Derecho Público. La Nación, los Estados, los Municipio y las Corporaciones de carácter público reconocidas por la ley como integrantes del Poder Estatal; entendiendo por corporaciones de carácter público, aquellas establecidas en virtud de un interés general o estatal como por ejemplo: La Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • 11. Persona de Derecho Privado. Son personas de Derecho Privado, las sociedades y asociaciones que se propongan los fines lícitos, los que pueden ser de carácter pecuniario, profesional, artístico, benéfico, etc.  Persona moral mixta. Consiste en otorgar la explotación de un servicio a una sociedad en que figuran como accionistas no sólo los particulares, sino también el Estado y aún los usuarios del servicio, de tal manera que la inversión de capital que el servicio requiere, como en la administración de la misma, intervenga el Estado aportando parte de los fondos públicos y figurando en los consejos de administración de empresas. Ejemplo: el Banco de México, S.A. y Nacional Financiera, S.A.
  • 12. Sociedades  Asociaciones  Fundaciones
  • 13. Atributo. Cada una de las cualidades o propias características del ser, que lo distinguen de los demás, y respecto a las personas todas aquellas situaciones jurídicas que nos permiten identificar, individualizar y situarla dentro de la sociedad y el orden jurídico.
  • 14. A) Nombre  B) Domicilio  C) Estado  D) Patrimonio
  • 15. Palabra o conjunto de ellas que individualizan a una persona distinguiéndola de otras y que la individualizan.  Desde el punto de vista jurídico, es un atributo de la persona y como tal tiene efectos jurídicos o sea que implica derechos subjetivos y obligaciones, pues su función no sólo es identificación.  Jurídicamente el nombre es el atributo de la personalidad que se impone a los individuos por virtud de su filiación y sólo puede cambiarse al modificarse este vínculo, salvo las excepciones legales; como atributo el nombre implica determinados derechos y obligaciones.