SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPAS
CONCEPTUALES
Sonunarepresentación gráficadel significadoque nos muestra cómo
está
organizado el conocimiento
Entre las características más
importantes de un mapa está la
economía, es decir, no repetir
conceptos. Esto significa la
necesidad de hacer una
selección de los conceptos más
importantes, lo cual va a
depender del objetivo del mapa.
Otro rasgo importante es que
deben tener impacto visual;
lo que quiere decir que:
sean concisos, simples, vistosos;
que llamen la atención y se
comprendan fácilmente.
Representación de elementos
• Los conceptos se denotan por óvalos.
• Las relaciones por líneas y flechas que indican
la dirección de la relación
• El concepto central (el más importante, que
no necesariamente es el más general) se
escribe con mayúsculas.
• se pueden usar también colores, imágenes y
números cuando se quiere hacer énfasis en
algún aspecto.
Estructuras vertical y horizontal
• La estructura vertical tiene que ver con la
organización jerárquica. Implica organizar y
colocar los conceptos de mayor nivel de
generalidad en la parte superior del mapa; los
de nivel medio, que se colocarían precisamente
en la parte media; y los específicos y/o
ejemplares, que irían en la parte inferior del
mapa.
Estructuras vertical y horizontal
•La estructura horizontal del mapa se
refiere a dos aspectos: en primer lugar;
a colocar a la misma altura los
conceptos del mismo nivel de
generalidad y en segundo lugar; a
colocar las características y atributos de
un concepto, de preferencia a la
derecha del mismo.
EJEMPLO:
Relaciones entre conceptos
Además de las relaciones jerárquicas,
existe otro tipo de relaciones entre
conceptos, como pueden ser:
secuenciales
causa-efecto
comparativas
Se pueden establecer en un mismo mapa.
Relaciones secuenciales:
Mapa conceptual de relacion
secuencial
Las relaciones causales:
Se encuentran
fundamentalmente en
textos de ciencias
experimentales, en donde
un evento es antecedente
de otro, o causado por otro.
EJEMPLO DE MAPA CAUSAL
Las relaciones de tipo
comparativo
Permiten establecer las
diferencias y semejanzas entre
conceptos que podemos
encontrar en cualquier tipo de
texto también se pueden
representar en un mapa
conceptual.
Ej. Mapa conceptual comparativo
Actividad:
Realizar un mapa conceptual
causal del tema « inseguridad
pública»
Realizar un mapa conceptual
comparativo del tema «sistema
educativo estadounidense vs
sistema educativo mexicano»

Más contenido relacionado

Similar a Mapas conceptuales (20)

Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales!!!!
Mapas conceptuales!!!!Mapas conceptuales!!!!
Mapas conceptuales!!!!
 
Mapasconceptuales
MapasconceptualesMapasconceptuales
Mapasconceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2
 
Mis Ari DHTICS
Mis Ari DHTICSMis Ari DHTICS
Mis Ari DHTICS
 
Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Más de Cindy-car (7)

Entornos virtuales de aprendizaje (1)
Entornos virtuales de aprendizaje (1)Entornos virtuales de aprendizaje (1)
Entornos virtuales de aprendizaje (1)
 
Difusion de la informacion
Difusion de la informacionDifusion de la informacion
Difusion de la informacion
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Estrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacionEstrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacion
 
Búsqueda significativa
Búsqueda significativa Búsqueda significativa
Búsqueda significativa
 
Búsqueda significativa Y A QUE SE DEBE
Búsqueda significativa  Y A QUE SE DEBEBúsqueda significativa  Y A QUE SE DEBE
Búsqueda significativa Y A QUE SE DEBE
 
Naturaleza muerta CAR
Naturaleza muerta CARNaturaleza muerta CAR
Naturaleza muerta CAR
 

Último

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 

Mapas conceptuales

  • 1. MAPAS CONCEPTUALES Sonunarepresentación gráficadel significadoque nos muestra cómo está organizado el conocimiento
  • 2. Entre las características más importantes de un mapa está la economía, es decir, no repetir conceptos. Esto significa la necesidad de hacer una selección de los conceptos más importantes, lo cual va a depender del objetivo del mapa.
  • 3. Otro rasgo importante es que deben tener impacto visual; lo que quiere decir que: sean concisos, simples, vistosos; que llamen la atención y se comprendan fácilmente.
  • 4. Representación de elementos • Los conceptos se denotan por óvalos. • Las relaciones por líneas y flechas que indican la dirección de la relación • El concepto central (el más importante, que no necesariamente es el más general) se escribe con mayúsculas. • se pueden usar también colores, imágenes y números cuando se quiere hacer énfasis en algún aspecto.
  • 5. Estructuras vertical y horizontal • La estructura vertical tiene que ver con la organización jerárquica. Implica organizar y colocar los conceptos de mayor nivel de generalidad en la parte superior del mapa; los de nivel medio, que se colocarían precisamente en la parte media; y los específicos y/o ejemplares, que irían en la parte inferior del mapa.
  • 6. Estructuras vertical y horizontal •La estructura horizontal del mapa se refiere a dos aspectos: en primer lugar; a colocar a la misma altura los conceptos del mismo nivel de generalidad y en segundo lugar; a colocar las características y atributos de un concepto, de preferencia a la derecha del mismo.
  • 8. Relaciones entre conceptos Además de las relaciones jerárquicas, existe otro tipo de relaciones entre conceptos, como pueden ser: secuenciales causa-efecto comparativas Se pueden establecer en un mismo mapa.
  • 10. Mapa conceptual de relacion secuencial
  • 11. Las relaciones causales: Se encuentran fundamentalmente en textos de ciencias experimentales, en donde un evento es antecedente de otro, o causado por otro.
  • 12. EJEMPLO DE MAPA CAUSAL
  • 13. Las relaciones de tipo comparativo Permiten establecer las diferencias y semejanzas entre conceptos que podemos encontrar en cualquier tipo de texto también se pueden representar en un mapa conceptual.
  • 14. Ej. Mapa conceptual comparativo
  • 15. Actividad: Realizar un mapa conceptual causal del tema « inseguridad pública» Realizar un mapa conceptual comparativo del tema «sistema educativo estadounidense vs sistema educativo mexicano»