SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioing. Germán M. Hirigoyen - 2015
Bioingeniería - FIUNER
Cátedra Fisiología y Biofísica
Mapas Conceptuales
¿Qué son?
Aprendizaje
Relación
Comprensión
Origen del mapa conceptual
●
Joseph D. Novak y el
modelo de aprendizaje de
AUSUBEL.
●
Aplica conocimientos
previos y los organiza por
jerarquías.
Ventajas
●
Ayuda a aclarar el pensamiento. Al
concentrarse y aislar hechos importantes.
●
Se visualiza como los conceptos se conectan
entre si y como están organizados.
●
Los conceptos nuevos se comprenden fácil y
rápido.
● Refuerzan la comprensión de cualquier
tema.
● Usar técnicas de aprendizaje visual
implica explicar en sus propias palabras, lo
que se aprende.
● Desarrolla el análisis y síntesis de las
ideas.
Ventajas
¿Qué distingue
a un mapa
conceptual?
●
Jerarquización
●
Selección
●
Impacto Visual:
"Un buen mapa conceptual es conciso y muestra las
relaciones entre las ideas principales de un modo simple y
vistoso, aprovechando la notable capacidad humana para
la representación visual." (Novak, 1988, p.106).
¿Cómo están formados?
– Conceptos
– Palabras enlace
– Proposición
– Elipses, óvalos, cajas, etc.
– Líneas
Elementos
●
Concepto...
– Ejemplos: Anatomía humana, Cirugía,
Técnicas de estudio, Medicina.
Elementos
●
Palabras de enlace...
– Por ejemplo: en, la, entre, por, para,
volar, cual, como, donde, qué, etc.
Elementos
●
Proposición...
– Por ejemplo:
– La medicina es una ciencia
– La cirugía es una materia práctica
¿Cómo se representan?
●
A través de elipses, óvalos, etc,
unidos por líneas.
●
Los conceptos se colocan dentro
de la elipse; las palabras enlace se
escriben sobre o junto a la línea
que une los conceptos.
Representación del mapa
El mapa conceptual
Es una
Representación
gráfica
¿Cómo se construyen?
Pasos:
1) Elaborar una lista...
2) Pensar y ordenar...
c) Elaborar el mapa...
d) Identificar algunas relaciones
cruzadas...
¿Cómo se construyen?
Ejemplo de relaciones cruzadas
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos
Para reflexionar:
●
¿Qué ventajas encuentra en los mapas
conceptuales?
●
¿Cómo definiría un mapa conceptual?
●
¿Cómo los aplicaría en su profesión?
Mas información
●
En la presentación siguiente se ve un concepto
interesante, que es el de Mapa Mental. Analizar
las diferencias entre el mapa conceptual y el
mapa mental.
http://prezi.com/riwkbr6k-ouc/?
utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=
ex0share
Créditos
●
El contenido de este trabajo está bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional.
Imágenes
●
https://pixabay.com/es/creo-que-pensamiento-reflejar-622165/
●
http://3.bp.blogspot.com/_oshGJSerQc0/S8NOmMFlYiI/AAAAAAAABw8/LdOYyr
4fBAw/s1600/tn.jpg
●
http://www.torange-es.com/photo/34/16/aprendizaje-de-los-libros-
1412763955_77.jpg
●
https://c2.staticflickr.com/6/5445/7042891105_9b596438bc.jpg
●
https://endora84.files.wordpress.com/2010/09/jdn_pho-11.jpg
Bioing. Germán M. Hirigoyen
Consultas
Recuerden utilizar los distintos métodos para
contactar al equipo de cátedra y realizar las
consultas necesarias.

Más contenido relacionado

Similar a Mapas conceptuales

Mapa conceptual alberto acosta prada
Mapa conceptual   alberto acosta pradaMapa conceptual   alberto acosta prada
Mapa conceptual alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Mapa conceptual alberto acosta prada
Mapa conceptual   alberto acosta pradaMapa conceptual   alberto acosta prada
Mapa conceptual alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
SChris Chavez
 
Mapas conceptuales, doumento como hacerlos.
Mapas conceptuales, doumento como hacerlos.Mapas conceptuales, doumento como hacerlos.
Mapas conceptuales, doumento como hacerlos.
leivylorena
 
Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)
Andrea Armijo
 
El mapaconceptual una herramienta para aprender
El mapaconceptual una herramienta para aprenderEl mapaconceptual una herramienta para aprender
El mapaconceptual una herramienta para aprender
Hugo Rivera Prieto
 
El mapaconceptualunaherramientaparaaprenderyensenar
El mapaconceptualunaherramientaparaaprenderyensenarEl mapaconceptualunaherramientaparaaprenderyensenar
El mapaconceptualunaherramientaparaaprenderyensenar
Rocio del Pilar Asmat Aguirre
 
el mapa conceptual
el mapa conceptualel mapa conceptual
el mapa conceptual
webland
 
El mapa conceptual
El mapa conceptualEl mapa conceptual
El mapa conceptual
briyit campos
 
conseptos de Mapas conceptuales
conseptos de Mapas conceptualesconseptos de Mapas conceptuales
conseptos de Mapas conceptuales
Byron Toapanta
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Byron Toapanta
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Alejandro Nigenda
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Ugel Huaraz
 
Organizadores gráficos (1)
Organizadores gráficos (1)Organizadores gráficos (1)
Organizadores gráficos (1)
Verónica Murillo
 
organizadores_grafico
organizadores_graficoorganizadores_grafico
organizadores_grafico
BrunoRivasCastro
 
Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinal
Benjaminbv
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Angelica Granados
 
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptualesHerramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Mónica Edwards Schachter
 
Lec1
Lec1Lec1
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
eder
 

Similar a Mapas conceptuales (20)

Mapa conceptual alberto acosta prada
Mapa conceptual   alberto acosta pradaMapa conceptual   alberto acosta prada
Mapa conceptual alberto acosta prada
 
Mapa conceptual alberto acosta prada
Mapa conceptual   alberto acosta pradaMapa conceptual   alberto acosta prada
Mapa conceptual alberto acosta prada
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales, doumento como hacerlos.
Mapas conceptuales, doumento como hacerlos.Mapas conceptuales, doumento como hacerlos.
Mapas conceptuales, doumento como hacerlos.
 
Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)
 
El mapaconceptual una herramienta para aprender
El mapaconceptual una herramienta para aprenderEl mapaconceptual una herramienta para aprender
El mapaconceptual una herramienta para aprender
 
El mapaconceptualunaherramientaparaaprenderyensenar
El mapaconceptualunaherramientaparaaprenderyensenarEl mapaconceptualunaherramientaparaaprenderyensenar
El mapaconceptualunaherramientaparaaprenderyensenar
 
el mapa conceptual
el mapa conceptualel mapa conceptual
el mapa conceptual
 
El mapa conceptual
El mapa conceptualEl mapa conceptual
El mapa conceptual
 
conseptos de Mapas conceptuales
conseptos de Mapas conceptualesconseptos de Mapas conceptuales
conseptos de Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores gráficos (1)
Organizadores gráficos (1)Organizadores gráficos (1)
Organizadores gráficos (1)
 
organizadores_grafico
organizadores_graficoorganizadores_grafico
organizadores_grafico
 
Herramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinalHerramientas cognitiva sfinal
Herramientas cognitiva sfinal
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptualesHerramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
 
Lec1
Lec1Lec1
Lec1
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Mapas conceptuales

Notas del editor

  1. Son una técnica o método de aprendizaje cuya función es ayudar a la comprensión de los conocimientos y a relacionarlos entre si o con otros que (que puede ser previos).
  2. Creado por Joseph D. Novak para poner en práctica el modelo de aprendizaje significativo de AUSUBEL. Aplica conocimientos previos y los organiza por jerarquías.
  3. Ayuda a aclarar el pensamiento. Al concentrarse y aislar hechos importantes. Se visualiza como los conceptos se conectan entre si y como están organizados. Los conceptos nuevos se comprenden fácil y rápido.
  4. Jerarquización: Los conceptos se organizan por su importancia. No se repiten los conceptos. Selección: Son una síntesis o resumen que contienen lo más significativo de un tema. Impacto Visual: "Un buen mapa conceptual es conciso y muestra las relaciones entre las ideas principales de un modo simple y vistoso, aprovechando la notable capacidad humana para la representación visual." (Novak, 1988, p.106).
  5. Jerarquización: Los conceptos se organizan por su importancia. No se repiten los conceptos. Selección: Son una síntesis o resumen que contienen lo más significativo de un tema. Impacto Visual: "Un buen mapa conceptual es conciso y muestra las relaciones entre las ideas principales de un modo simple y vistoso, aprovechando la notable capacidad humana para la representación visual." (Novak, 1988, p.106).
  6. Concepto: que se refiere a hechos, objetos, cualidades, animales,etc.; gramaticalmente los conceptos se identifican como nombres, adjetivos y pronombres.
  7. Palabras de enlace: son los verbos, preposiciones, conjunciones, adverbios y en general todas las palabras que no sean concepto.
  8. roposición: es la frase con un significado determinado que se forma por 2 o mas conceptos unidos por palabras enlace.
  9. Pasos:    Elaborar una lista de 10 ó 12 términos conceptuales claves. Pensar en las categorías clave del tema. Ordenar del más general al más específico.
  10. c) Elaborar el mapa conceptual organizando proposiciones (frases) en las que se utilice claramente palabras de enlace. d) Identificar algunas relaciones cruzadas entre los conceptos (relaciones circulares u horizontales entre conceptos. Ver el siguiente mapa-ejemplo).