SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGO Y RENDIMIENTO




         FUNDAMENTO                                                              RIESGO DE UN SOLO ACTIVO



   RIESGO                    RENDIMIENTO                                                                          MEDICION DEL RIESGO
                                                           EVALUACION DEL RIESGO



            SE DEFINE COMO
                                                                                                     DESVIACION ESTANDAR        COEFICIENTE DE VARIACIÓN
                                           ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD.        DISTRIBUCIONES DE
                                                                              PROBABILIDAD.
                                                                                                   Indicador más común del      Medida de dispersión
                                           Método      de    varios                                riesgo de activo (mide la    relativa que es útil para
                                           cálculos de rendimiento       Modelo que relaciona      dispersión alrededor del     comparar los riesgos de
Posibilidad de           Ganancia o        posible para obtener          las probabilidades con    valor esperado)              los activos con diferentes
                                           una percepción del            los          resultados                                rendimientos esperados.
   perdida              pérdida total                                    asociados
                                           grado de variación
financiera de              de una          entre los resultados
       g
    activo                inversión
  especifico             especifica.
RIESGO DE UNA CARTERA                                                                          MODELO (CAPM)


      CORRELACION               DIVERSIFICACION            DIVERIFICACION INTERNACIONAL                             MODELO DE PRECIOS ACTIVOS DE
                                                                                                                              CAPITAL



Medida estadística de la    Combinación de activos
relación entre dos series   correlacionados                                                                                     Teoría financiera básica que
de      números      que    negativamente        para                                                                           relaciona el riesgo y el
representan datos de        reducir o diversificar el        RENDIMIENTOS DE LA                                                 rendimiento de todos los activos.
cualquier tipo.             riesgo.                     DIVERSIFICACION INTERNACIONAL

                                                        Superiores a diferencia de la
                                                        nacional siempre y cuando el
                                                        dólar        tenga        un
                                                        comportamiento menor para el
                                                        ejemplo Estado unidense.

                                                                                          RIESGOS DE LA DIVERSIFICACION
                                                                                                 INTERNACIONAL

                                                                                          Peligros potenciales de la
                                                                                          inversión internacional.
                                                                                          Ejemplo
                                                                                          Riesgo político:
                                                                                          Gobierno      que    tome
                                                                                          medidas que afecten a los
                                                                                          inversionistas extranjeros
VALORACION DE ACCIONES


                                                           CAPITAL DE DEUDA
                                                                                                         ACCIONES COMUNES Y
 DIFERENCIAS ENTRE EL CAPITAL                 Todos los préstamos a largo plazo en los que
                                              incurre una empresa incluyendo los bonos.                      PREFERENTES
DE DEUDAS Y EL CAPITAL PROPIO
                                                           CAPITAL PROPIO

                                              Fondos a largo plazo que proporcional los
                                              propietarios de la empresa.



                                                                                             ACCIONES COMUNES


                                        Son los tenedores de acciones que tienes                                    1.   PROPIEDAD
         VOZ EN LA ADMINISTRACION                                                                                   2.   VALOR A LA PAR
                                        derecho de voto en la empresa.                                              3.   DERECHO DE PREFERENCIA
                                                                                                                    4.   ACCIONES AUTORIZADAS, EN CIRCULACION Y
                                                                                                                         EMITIDAS
                                                                                                                    5.   DERECHOS DE VOTO.
                                        Los tenedores de capital propio tienen derecho                              6.   DIVIDENDOS.
       DERECHOS DE INGRESOS Y ACTIVOS   de ingresos y activos subordinados a los
                                        derechos de los acreedores

                                                                                             ACCIONES PREFERENTES
                                        El capital propio “no se vence” no requiere
               VENCIMIENTO              reembolso el capital propio se liquida.

                                                                                                                         Las acciones preferentes otorgan a
                                        Trata los pagos de intereses a los tenedores de                                  sus tenedores ciertos privilegios
             TRATAMIENTO FISCAL                                                                                          que les dan prioridad sobre las
                                        deuda como gastos deducibles de impuestos.
                                                                                                                         acciones comunes.
VALORACION DE ACCIONES
      COMUNES



                                                    Los    compradores      y    vendedores
            EFICIENCIA DE MERCADOS                  racionales usan su evaluación de riesgo y
                                                    rendimiento de un activo para
                                                    determinar su valor




     ECUACION BASICA PARA LA VALORACION DE   P0=       D1         +     D2       + …     +      DX
              ACCIONES COMUNES                        (1+ƦS)1         (1+ƦS)2            (1+ƦS)∞

                                             P0= Valor De Acciones Comunes.
                                             Dt=   Dividendo por acciones esperado al final del año t
                                             ƦS= Rendimiento requerido de acciones comunes.
FLUJOS DE EFECTIVO DEL PRESUPUESTO DE
                                                                       CAPITAL


    EL PROCESO DE DECISIÓN DEL                                                                       LOS FLUJOS DE EFECTIVO
     PRESUPUESTO DE CAPITAL                                                                                RELEVANTES

                                          Consiste en evaluar y seleccionar inversiones a
                                          largo plazo para alcanzar la meta y aumentar las                         Salida de efectivo incremental (inversión) y las
                                          riquezas de los propietarios                                             salidas subsiguientes resultantes relacionadas
                                                                                                                   con un gasto de capital propuesto.


                                                                                               COMPONENTES DE UN FLUJO DE EFECTIVO.
             MOTIVOS DEL GASTO CAPITAL
g

                                          Desembolso de fondos que realiza la empresa, el              1. Inversión inicial.
                                          cual produce beneficios después de un periodo                2. Entradas de efectivo operativas.
                                          mayor de un año.                                             3. Flujo de efectivo terminal.


          PROCESO DEL PRESUPUESTO CAPITAL                                                    COSTOS HUNDIDOS Y COSTOS DE OPORTUNIDAD.



                                  1.     generación de propuesta.                                   Costos hundidos: desembolsos de efectivo que ya se han
                                  2.     Revisión y análisis.                                       realizado no tienen efecto sobre los flujos de efectivo
                                  3.     Toma de decisiones.                                        relevantes.
                                  4.     Puesta en marcha.                                          Costos de oportunidad: flujos de efectivo que se podrían
                                  5.     Seguimiento.                                               obtener del mejor uso alternativo de un activo propio.
Salidas de efectivo relevantes que
                                                                       se consideran al evaluar un gasto de
 CALCULO DE LA INVERISON                                               capital futuro.

         INICIAL
                                                                            Salidas neta necesaria para adquirir
                                                                            un nuevo activo.
        COSTO DE INSTALACION DE UN NUEVO ACTIVO


                                                                                                 Diferencia en entre los beneficios obtenidos por la venta del
       BENEFICIOS DESPUES DE IMPUESTOS OBTENIDOS DE LA VEBTA DE UN ACTIVO EXISTENTE              activo existente y cualquier impuesto aplicable o devolución de
                                                                                                 impuestos con relación a su venta.




CALCULO DE LAS ENTRADAS DE                                    Beneficios esperados de un gasto de capital o “proyecto”

    EFECTIVO OPERATIVAS


                                                              Flujo de efectivo que se deriva de la terminación y liquidación de un proyecto al
   CALCULO DEL FLUJO DE                                       final de su vida económica.

    EFECTIVO TERMINAL
TECNICAS DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL:
                                                                        CERTEZA Y RIESGO


TECNICAS DEL PRESUPUESTO DE                                                                                         COMPARACION DE LAS TECNICAS DE
          CAPITAL                                                                                                             VPN Y TIR
                                     PERIODO DE RECUPERACION DE LA IVERSION

                                         Tiempo requerido para que una empresa recupere su inversión inicial en un
                                         proyecto, calculado a partir de las entradas de efectivo.


        VALOR PRESENTE NETO (VPN)

                    Técnica compleja del presupuesto de capital; se calcula restando la inversión inicial de un
                    proyecto del valor presente de sus entradas de efectivo descontadas a una tasa equivalente al
                    costo de capital de la empresa.


     TASA INTERNA DE RENDIMIENTO (TIR)


                    Técnica compleja del presupuesto de capital; tasa de descuento que iguala el VPN de una
                    oportunidad de inversión a 0 dólares (debido a que el valor presente de las entradas de
                    efectivo es igual a la inversión inicial).
OPCIONES REALES Y
                                                                                                            RACIONAMIENTO DE CAPITAL
   METODOS CONDUCTUALES
  PARA ENFRENTAR EL RIESGO
                                           Posibilidad de que un proyecto resulte inaceptable.



       ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ANALISIS DE ESCENARIOS                 Opciones reales: Oportunidades incluidas en los proyectos de capital
                                                                         que permiten a los administradores modificar sus flujos de efectivo y
                                                                         riesgo de tal manera que se afecte la aceptabilidad de los proyectos
                                                                         (VPN)
                     ARBOLES DE DECISION


                                                                                       RACIONAMIENTO DE CAPITAL
                         SIMULACION


                                                                                                     METODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO
                                                                                                     METODO DEL VALOR PRESENTE NETO

TASAS DE DESCUENTO
AJUSTADAS AL RIESGO

                           Tasa de descuento ajustada al riesgo   (RADR) tasa de rendimiento
                           que debe ganar un proyecto especifico para compensar de manera
                           adecuada a los propietarios de la empresa.
Mapas conceptuales ean tarea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
ggr951685
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
Madinathhh
 
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVANUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
pedro2403
 
Politica de Dividendos
Politica de DividendosPolitica de Dividendos
Politica de Dividendos
P&A Consulting
 
Bonos
BonosBonos
Formulación de Supuestos
Formulación de SupuestosFormulación de Supuestos
Formulación de Supuestos
Italo Raul Arbulú Villanueva
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
Erika Maribel Huaman Mejia
 
Costo de capital
Costo de capital Costo de capital
Costo de capital
Nestor Arturo Tello Alvarado
 
Obligaciones y bonos
Obligaciones y bonosObligaciones y bonos
Tasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcionalTasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcional
ROBERT EDINSON
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
monsechina
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
Costo De Capital
Costo De CapitalCosto De Capital
Costo De Capital
rodrigo_gestionfinanciera
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
claudia_bs
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentes
Angel Ambrosio
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
LBenites
 
Modelo de william Sharpe-CAPM
Modelo de william Sharpe-CAPMModelo de william Sharpe-CAPM
Modelo de william Sharpe-CAPM
David Lobos
 
Costo de-capital
Costo de-capitalCosto de-capital
Costo de-capital
Rafael Antonio Chaver
 
Presentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.pptPresentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.ppt
alekhg
 
Calculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De CapitalCalculo De Costo De Capital

La actualidad más candente (20)

TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
 
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVANUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
NUMEROS INDICES,ESTADISTICA DESCRIPTIVA
 
Politica de Dividendos
Politica de DividendosPolitica de Dividendos
Politica de Dividendos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Formulación de Supuestos
Formulación de SupuestosFormulación de Supuestos
Formulación de Supuestos
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
Costo de capital
Costo de capital Costo de capital
Costo de capital
 
Obligaciones y bonos
Obligaciones y bonosObligaciones y bonos
Obligaciones y bonos
 
Tasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcionalTasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcional
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Costo De Capital
Costo De CapitalCosto De Capital
Costo De Capital
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentes
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
 
Modelo de william Sharpe-CAPM
Modelo de william Sharpe-CAPMModelo de william Sharpe-CAPM
Modelo de william Sharpe-CAPM
 
Costo de-capital
Costo de-capitalCosto de-capital
Costo de-capital
 
Presentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.pptPresentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.ppt
 
Calculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De CapitalCalculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De Capital
 

Similar a Mapas conceptuales ean tarea

Aportes de la cooperación internacional a las appd en méxico
Aportes de la cooperación internacional a las appd en méxicoAportes de la cooperación internacional a las appd en méxico
Aportes de la cooperación internacional a las appd en méxico
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Finanzas internacionales ii
Finanzas internacionales iiFinanzas internacionales ii
Finanzas internacionales ii
Erika Tarapues
 
Presupuesto de capital
 Presupuesto de capital Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
mglogistica2011
 
DIAPOSITIVAS RIESGO DE TASA DE INTERES
DIAPOSITIVAS RIESGO DE TASA DE INTERESDIAPOSITIVAS RIESGO DE TASA DE INTERES
DIAPOSITIVAS RIESGO DE TASA DE INTERES
hualti
 
Tarea indicadores finacieros
Tarea indicadores finacierosTarea indicadores finacieros
Tarea indicadores finacieros
Claudia Maricela Chiles Muepaz
 
Riesgos Financieros en las Empresas
Riesgos Financieros en las EmpresasRiesgos Financieros en las Empresas
Riesgos Financieros en las Empresas
contyfinan
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
Alan Gonzalez Zuniga
 
Generalid
GeneralidGeneralid
Generalid
financierosu
 
Fondos Mutuales
Fondos MutualesFondos Mutuales
Fondos Mutuales
Seguridadsocialunesr
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Fiorella Sifuentes
 
riesgos financieros
 riesgos financieros riesgos financieros
riesgos financieros
Janet Rios
 
Administración de riesgos financieros
Administración de riesgos financierosAdministración de riesgos financieros
Administración de riesgos financieros
Kevin Chigne
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
grace zegarra
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
grace zegarra
 
Riesgos financieros resuelto
Riesgos financieros resueltoRiesgos financieros resuelto
Riesgos financieros resuelto
Teffy C. Ortega
 
Riesgo - Finanzas UCA - Septiembre 2012
Riesgo - Finanzas UCA - Septiembre 2012Riesgo - Finanzas UCA - Septiembre 2012
Riesgo - Finanzas UCA - Septiembre 2012
finanzas_uca
 
Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....
Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....
Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....
César Augusto Rodríguez Martínez
 
Glosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgoGlosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgo
anescrun
 
Finanzas II UCA Riesgo 1 Abril 2012
Finanzas II UCA Riesgo 1   Abril 2012Finanzas II UCA Riesgo 1   Abril 2012
Finanzas II UCA Riesgo 1 Abril 2012
finanzas_uca
 
Gestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarialGestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarial
Guillermo Santamaria
 

Similar a Mapas conceptuales ean tarea (20)

Aportes de la cooperación internacional a las appd en méxico
Aportes de la cooperación internacional a las appd en méxicoAportes de la cooperación internacional a las appd en méxico
Aportes de la cooperación internacional a las appd en méxico
 
Finanzas internacionales ii
Finanzas internacionales iiFinanzas internacionales ii
Finanzas internacionales ii
 
Presupuesto de capital
 Presupuesto de capital Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
DIAPOSITIVAS RIESGO DE TASA DE INTERES
DIAPOSITIVAS RIESGO DE TASA DE INTERESDIAPOSITIVAS RIESGO DE TASA DE INTERES
DIAPOSITIVAS RIESGO DE TASA DE INTERES
 
Tarea indicadores finacieros
Tarea indicadores finacierosTarea indicadores finacieros
Tarea indicadores finacieros
 
Riesgos Financieros en las Empresas
Riesgos Financieros en las EmpresasRiesgos Financieros en las Empresas
Riesgos Financieros en las Empresas
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
Generalid
GeneralidGeneralid
Generalid
 
Fondos Mutuales
Fondos MutualesFondos Mutuales
Fondos Mutuales
 
Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)Riesgos financieros (trabajo grupal)
Riesgos financieros (trabajo grupal)
 
riesgos financieros
 riesgos financieros riesgos financieros
riesgos financieros
 
Administración de riesgos financieros
Administración de riesgos financierosAdministración de riesgos financieros
Administración de riesgos financieros
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
 
Riesgos financieros resuelto
Riesgos financieros resueltoRiesgos financieros resuelto
Riesgos financieros resuelto
 
Riesgo - Finanzas UCA - Septiembre 2012
Riesgo - Finanzas UCA - Septiembre 2012Riesgo - Finanzas UCA - Septiembre 2012
Riesgo - Finanzas UCA - Septiembre 2012
 
Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....
Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....
Cupos Individuales de crédito y Límites legales de endeudamiento en Colombia....
 
Glosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgoGlosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgo
 
Finanzas II UCA Riesgo 1 Abril 2012
Finanzas II UCA Riesgo 1   Abril 2012Finanzas II UCA Riesgo 1   Abril 2012
Finanzas II UCA Riesgo 1 Abril 2012
 
Gestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarialGestion de riesgo empresarial
Gestion de riesgo empresarial
 

Mapas conceptuales ean tarea

  • 1. RIESGO Y RENDIMIENTO FUNDAMENTO RIESGO DE UN SOLO ACTIVO RIESGO RENDIMIENTO MEDICION DEL RIESGO EVALUACION DEL RIESGO SE DEFINE COMO DESVIACION ESTANDAR COEFICIENTE DE VARIACIÓN ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Indicador más común del Medida de dispersión Método de varios riesgo de activo (mide la relativa que es útil para cálculos de rendimiento Modelo que relaciona dispersión alrededor del comparar los riesgos de Posibilidad de Ganancia o posible para obtener las probabilidades con valor esperado) los activos con diferentes una percepción del los resultados rendimientos esperados. perdida pérdida total asociados grado de variación financiera de de una entre los resultados g activo inversión especifico especifica.
  • 2. RIESGO DE UNA CARTERA MODELO (CAPM) CORRELACION DIVERSIFICACION DIVERIFICACION INTERNACIONAL MODELO DE PRECIOS ACTIVOS DE CAPITAL Medida estadística de la Combinación de activos relación entre dos series correlacionados Teoría financiera básica que de números que negativamente para relaciona el riesgo y el representan datos de reducir o diversificar el RENDIMIENTOS DE LA rendimiento de todos los activos. cualquier tipo. riesgo. DIVERSIFICACION INTERNACIONAL Superiores a diferencia de la nacional siempre y cuando el dólar tenga un comportamiento menor para el ejemplo Estado unidense. RIESGOS DE LA DIVERSIFICACION INTERNACIONAL Peligros potenciales de la inversión internacional. Ejemplo Riesgo político: Gobierno que tome medidas que afecten a los inversionistas extranjeros
  • 3. VALORACION DE ACCIONES CAPITAL DE DEUDA ACCIONES COMUNES Y DIFERENCIAS ENTRE EL CAPITAL Todos los préstamos a largo plazo en los que incurre una empresa incluyendo los bonos. PREFERENTES DE DEUDAS Y EL CAPITAL PROPIO CAPITAL PROPIO Fondos a largo plazo que proporcional los propietarios de la empresa. ACCIONES COMUNES Son los tenedores de acciones que tienes 1. PROPIEDAD VOZ EN LA ADMINISTRACION 2. VALOR A LA PAR derecho de voto en la empresa. 3. DERECHO DE PREFERENCIA 4. ACCIONES AUTORIZADAS, EN CIRCULACION Y EMITIDAS 5. DERECHOS DE VOTO. Los tenedores de capital propio tienen derecho 6. DIVIDENDOS. DERECHOS DE INGRESOS Y ACTIVOS de ingresos y activos subordinados a los derechos de los acreedores ACCIONES PREFERENTES El capital propio “no se vence” no requiere VENCIMIENTO reembolso el capital propio se liquida. Las acciones preferentes otorgan a Trata los pagos de intereses a los tenedores de sus tenedores ciertos privilegios TRATAMIENTO FISCAL que les dan prioridad sobre las deuda como gastos deducibles de impuestos. acciones comunes.
  • 4. VALORACION DE ACCIONES COMUNES Los compradores y vendedores EFICIENCIA DE MERCADOS racionales usan su evaluación de riesgo y rendimiento de un activo para determinar su valor ECUACION BASICA PARA LA VALORACION DE P0= D1 + D2 + … + DX ACCIONES COMUNES (1+ƦS)1 (1+ƦS)2 (1+ƦS)∞ P0= Valor De Acciones Comunes. Dt= Dividendo por acciones esperado al final del año t ƦS= Rendimiento requerido de acciones comunes.
  • 5. FLUJOS DE EFECTIVO DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL EL PROCESO DE DECISIÓN DEL LOS FLUJOS DE EFECTIVO PRESUPUESTO DE CAPITAL RELEVANTES Consiste en evaluar y seleccionar inversiones a largo plazo para alcanzar la meta y aumentar las Salida de efectivo incremental (inversión) y las riquezas de los propietarios salidas subsiguientes resultantes relacionadas con un gasto de capital propuesto. COMPONENTES DE UN FLUJO DE EFECTIVO. MOTIVOS DEL GASTO CAPITAL g Desembolso de fondos que realiza la empresa, el 1. Inversión inicial. cual produce beneficios después de un periodo 2. Entradas de efectivo operativas. mayor de un año. 3. Flujo de efectivo terminal. PROCESO DEL PRESUPUESTO CAPITAL COSTOS HUNDIDOS Y COSTOS DE OPORTUNIDAD. 1. generación de propuesta. Costos hundidos: desembolsos de efectivo que ya se han 2. Revisión y análisis. realizado no tienen efecto sobre los flujos de efectivo 3. Toma de decisiones. relevantes. 4. Puesta en marcha. Costos de oportunidad: flujos de efectivo que se podrían 5. Seguimiento. obtener del mejor uso alternativo de un activo propio.
  • 6. Salidas de efectivo relevantes que se consideran al evaluar un gasto de CALCULO DE LA INVERISON capital futuro. INICIAL Salidas neta necesaria para adquirir un nuevo activo. COSTO DE INSTALACION DE UN NUEVO ACTIVO Diferencia en entre los beneficios obtenidos por la venta del BENEFICIOS DESPUES DE IMPUESTOS OBTENIDOS DE LA VEBTA DE UN ACTIVO EXISTENTE activo existente y cualquier impuesto aplicable o devolución de impuestos con relación a su venta. CALCULO DE LAS ENTRADAS DE Beneficios esperados de un gasto de capital o “proyecto” EFECTIVO OPERATIVAS Flujo de efectivo que se deriva de la terminación y liquidación de un proyecto al CALCULO DEL FLUJO DE final de su vida económica. EFECTIVO TERMINAL
  • 7. TECNICAS DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL: CERTEZA Y RIESGO TECNICAS DEL PRESUPUESTO DE COMPARACION DE LAS TECNICAS DE CAPITAL VPN Y TIR PERIODO DE RECUPERACION DE LA IVERSION Tiempo requerido para que una empresa recupere su inversión inicial en un proyecto, calculado a partir de las entradas de efectivo. VALOR PRESENTE NETO (VPN) Técnica compleja del presupuesto de capital; se calcula restando la inversión inicial de un proyecto del valor presente de sus entradas de efectivo descontadas a una tasa equivalente al costo de capital de la empresa. TASA INTERNA DE RENDIMIENTO (TIR) Técnica compleja del presupuesto de capital; tasa de descuento que iguala el VPN de una oportunidad de inversión a 0 dólares (debido a que el valor presente de las entradas de efectivo es igual a la inversión inicial).
  • 8. OPCIONES REALES Y RACIONAMIENTO DE CAPITAL METODOS CONDUCTUALES PARA ENFRENTAR EL RIESGO Posibilidad de que un proyecto resulte inaceptable. ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ANALISIS DE ESCENARIOS Opciones reales: Oportunidades incluidas en los proyectos de capital que permiten a los administradores modificar sus flujos de efectivo y riesgo de tal manera que se afecte la aceptabilidad de los proyectos (VPN) ARBOLES DE DECISION RACIONAMIENTO DE CAPITAL SIMULACION METODO DE LA TASA INTERNA DE RENDIMIENTO METODO DEL VALOR PRESENTE NETO TASAS DE DESCUENTO AJUSTADAS AL RIESGO Tasa de descuento ajustada al riesgo (RADR) tasa de rendimiento que debe ganar un proyecto especifico para compensar de manera adecuada a los propietarios de la empresa.