SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
CÉSAR PINEDA
ORGANIZADORES GRAFICOS
UNIDADES 1-2
SISTEMA
NERVIOSO
Sistema
nervioso
central
Sistema
nervioso
periférico
cerebro cerebelo Tronco
del
encéfalo
Medula
espinal
-Parte mas
voluminos
a
-Dividido
en 2
hemisferio
s
Sustancia
gris forma
núcleos
tálamo hipotála
mo
Núcleo
caudado
-parte
inferior y
parte
superior
del
encéfalo
-junto al
tronco del
encéfalo
Lo
componen
mesencéfalo
,
protuberanc
ia anular y
bulbo
raquídeo
-
prolongaci
ón
encéfalo
-interior de
la columna
-sustancia
gris
interior
Conecta el
cerebro con
medula espinal
Sistema
nervioso
somático
Sistema
nervioso
entérico
Sistema
nervioso
autónomo
simpático
Neuronas
sensoriales
Neuronas
motoras
Controla
tuvo
digestivo
Controla
actividad de
componentes
viscerales
parasimpático
Porción
torácica y
lumbar
Procedente del
tronco
encefálico y
porción sacra
SISTEMA
NERVIOSO
Sistema central o
cerebro -espinal
Periférico -
autónomo
funciones División
Áreas
sensitivas
Áreas
motoras
-reciben
información
Conducen a
áreas de
asociación
-Se conectan
con los
músculos
-la
información
se integra
Aprendizaje
LenguajeMemoria
hemisferios
derecho izquierdo
Producción y
comprensión
del lenguaje
Razonamient
o lógicos
Creatividad,
intuición, lo
analógico y
creativo
lóbulos
Parietal Occipital
Temporal Frontal
Área
asociativa,
reconocimie
nto del
espacio
Encargada
de la visión
Procesamient
o auditivo
Planificación
conducta
Control
emociones
razonamiento
Son las que unen los aparatos con
el cerebro e interviene en
emergencia
PERCEPCION Y
MEMORIA
Momentos de
la conciencia
Teorías de
Bergson
Percepción Memoria
Se relaciona al
recuerdo
Memoria
hábito
Memoria
imagen
Recuerdos de
cualquier cosa
Recuerdos para
una lección
Apraxias
Ceguera
psíquica
Ceguera
verbal
Para
dibujar
Reconocer el
alfabeto
PENSAMIENTO
E INTELIGENCIA
Pensamiento
Pensar
Características
básicas
Características
Deriva del
pensar, toda
actividad de
producto
mental
Resolver
problemas de
la vida,
teóricos y
prácticos
El pensar
responde a
una
motivación
externa al
sujeto
IMAGEN
Representación
visual de un
proceso
LENGUAJE
Expresión del
pensamiento
para el
entendimiento y
comunicacion
Tipos
Pre lógico
Lógico
Deductivo
Inductivo
Analítico
Creativo
Abstracto
Sistemático
Complejo
Critico
Científico
Matemático
Divergente
Mágico
Interrogativo
Anterior al lenguaje .
Determina , escoge y
descarta
Es analítico y sigue
reglas
De lo general a lo
particular
De lo particular a lo
general
Realiza separación del
todo
Crea nuevas ideas
para modificar algo
Busca alternativas
creativas
Se hace preguntas de
interés
Asume marco mental
voluntario
Visión con sus
interrelaciones
Promueve forma de
reflexión
Evalúa el
conocimiento con lo
q uno cree
Radica en su
profundidad y
abstracción
Sintetiza
conocimiento de
matemáticas
Se refiera a la
imaginación
PENSAMIENTO
Y LENGUAJE
-El pensamiento
refleja el lenguaje y
lo determina
-El lenguaje
trasmite visión del
pensamiento
-Capacidad
lingüística
compuesta de
varios procesos
Relación
Izquierda ,
pensamiento
positivo
Derecho,
pensamiento
negativo
Operaciones
racionales
Análisis Síntesis
Comparación Abstracción
Generalización
Acumulación
de todo para
luego ser
recordado
Establece
semejanzas y
diferencias
Consiste en
mostrar
rasgos
mentales
Establece lo común
de un conjunto
Fases
(según Dewey)
Indica la mente
como producto
evolutivo
Experiencia
La ideas
Aplicación y
comprobación
Disposición
de datos
Ensayo -error Adquisición
mediante
observación
prever resultados
Lidiar situaciones
Patologías
Trastornos del pensamiento
Como se formula, organiza y
presenta
De velocidad(cantidad )
De forma (dirección y
continuidad)
Trastornos del contenido
pensamiento
Preocupación Fobias P. Mágico
LA
INTELINGENCIA
-Una relación
intelectual y
dirigida a
apoderarse del
mundo.
Enfocada a
relaciones con el
fin de conocer la
realidad
Piaget
Stern
Aprehensión
comparación
Actos de juicio
Actos conceptuales
Abstracción
generalización
Actos asociativos
Conclusión
combinación
Suma de los actos
dirigidos a una
compresión
Gestalt
Rohracher
Wenzi
Gardner
Desarrollo
actividad
asimiladora
interacción medio
externo
Grado función
ante nuevas
situaciones
Tener éxito todas
las aptitudes en una
Capacidad de
resolver nuevos
problemas
Resolver problemas
cotidianos y crear
productos valiosos
Capacidad aprender
y crear relaciones a
ideas
Teorías de
Gardner
Lingüística
Lógica-
matemática
Espacial
musical
Kinestésica
interpersonal
intrapersonal
Naturalista
Espiritual
Creativa
Habilidad para usar y
entender palabras
Manipula números y
problemas lógicos
Encontrar el camino
y relación objetos
Percibe y crea
patrones
Moverse con precisión
Entender y comunicar
con otros
Comprender el “Yo”
Distinguir especies
Relaciona espíritu
materia
Genera nuevas ideas
para soluciones
originales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
George Ramos Rojas
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
Erik Sandre
 
C:\fakepath\sistemanervioso
C:\fakepath\sistemanerviosoC:\fakepath\sistemanervioso
C:\fakepath\sistemanervioso
Ministerio de Salud
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
ruben
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
pandititita
 
Tema 2 conocimiento maria gallardo
Tema 2 conocimiento maria gallardoTema 2 conocimiento maria gallardo
Tema 2 conocimiento maria gallardo
Mari Santos Pliego Mercado
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Pablo Serrani
 
Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2
Siria Fernández
 
Sistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad IISistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad II
aidayokasta
 
Sistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejoSistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejo
hilda camejo
 
Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2
guest975e56
 
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11
El sistema nervioso central clase 2   22 08 11El sistema nervioso central clase 2   22 08 11
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11
Magditita
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
dayan cabrera
 
Presentation1 biologia
Presentation1 biologiaPresentation1 biologia
Presentation1 biologia
maria grecia robles garcia
 
Exp. bilogia
Exp. bilogiaExp. bilogia
Exp. bilogia
ALONSO BIOLOGIA 11
 
Tarea2sistemanervioso
Tarea2sistemanerviosoTarea2sistemanervioso
Tarea2sistemanervioso
Ysabel Marcano
 
Powerpoint Alonso Maylin Y RomáN .
Powerpoint Alonso Maylin Y RomáN .Powerpoint Alonso Maylin Y RomáN .
Powerpoint Alonso Maylin Y RomáN .
guesta26f70
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
redhitaes
 
Sistema Nervioso2 Patrick Laux
Sistema Nervioso2 Patrick LauxSistema Nervioso2 Patrick Laux
Sistema Nervioso2 Patrick Laux
Patricklaux
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
danielacolella18
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
C:\fakepath\sistemanervioso
C:\fakepath\sistemanerviosoC:\fakepath\sistemanervioso
C:\fakepath\sistemanervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Tema 2 conocimiento maria gallardo
Tema 2 conocimiento maria gallardoTema 2 conocimiento maria gallardo
Tema 2 conocimiento maria gallardo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2
 
Sistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad IISistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad II
 
Sistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejoSistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejo
 
Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2
 
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11
El sistema nervioso central clase 2   22 08 11El sistema nervioso central clase 2   22 08 11
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Presentation1 biologia
Presentation1 biologiaPresentation1 biologia
Presentation1 biologia
 
Exp. bilogia
Exp. bilogiaExp. bilogia
Exp. bilogia
 
Tarea2sistemanervioso
Tarea2sistemanerviosoTarea2sistemanervioso
Tarea2sistemanervioso
 
Powerpoint Alonso Maylin Y RomáN .
Powerpoint Alonso Maylin Y RomáN .Powerpoint Alonso Maylin Y RomáN .
Powerpoint Alonso Maylin Y RomáN .
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
 
Sistema Nervioso2 Patrick Laux
Sistema Nervioso2 Patrick LauxSistema Nervioso2 Patrick Laux
Sistema Nervioso2 Patrick Laux
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 

Destacado

Tarea de mapas conceptuales de desarrollo del pensamiento
Tarea  de mapas conceptuales de  desarrollo del pensamientoTarea  de mapas conceptuales de  desarrollo del pensamiento
Tarea de mapas conceptuales de desarrollo del pensamiento
Ferziita Rodriguez
 
Cultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamiento
Cultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamientoCultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamiento
Cultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamiento
mvcasado
 
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
No Existe
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
Pablo Flores Cabrera
 
Mapa conceptual ciencia
Mapa conceptual cienciaMapa conceptual ciencia
Mapa conceptual ciencia
J' Nuñez G'
 
Clasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
Clasificacion De Las Ciencias MapaconceptualClasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
Clasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
marcelav15
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
María José López
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Zully Carvache
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptualesHerramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Mónica Edwards Schachter
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
ednandoc
 

Destacado (11)

Tarea de mapas conceptuales de desarrollo del pensamiento
Tarea  de mapas conceptuales de  desarrollo del pensamientoTarea  de mapas conceptuales de  desarrollo del pensamiento
Tarea de mapas conceptuales de desarrollo del pensamiento
 
Cultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamiento
Cultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamientoCultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamiento
Cultura pensamiento.Rutinas y destrezas de pensamiento
 
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
 
Mapa conceptual ciencia
Mapa conceptual cienciaMapa conceptual ciencia
Mapa conceptual ciencia
 
Clasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
Clasificacion De Las Ciencias MapaconceptualClasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
Clasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptualesHerramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
 

Similar a Mapas desarrollo del pensamiento por César Pineda

SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
georgenunez
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Fernando Flores
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Fernando Flores
 
Sistema nervioso-central
Sistema nervioso-centralSistema nervioso-central
Sistema nervioso-central
1804534376
 
Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11
Virginia Mariño
 
Cta sistema nervioso central 4to a
Cta  sistema nervioso central 4to aCta  sistema nervioso central 4to a
Cta sistema nervioso central 4to a
PromoRoja
 
La formacion reticular y el sitema limbico
La formacion reticular y el sitema limbicoLa formacion reticular y el sitema limbico
La formacion reticular y el sitema limbico
Jamil Delgado
 
Reporte anatomia
Reporte anatomiaReporte anatomia
Reporte anatomia
kevin zepeda
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Johanna Arias
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Guimel López Ortiz
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Belen Millet
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso central Sistema nervioso central
Sistema nervioso central
JESSICA PILAMUNGA ANDINO
 
Médula Espinal
Médula EspinalMédula Espinal
Médula Espinal
Gabygonzalezp
 
SISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICO
SISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICOSISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICO
SISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICO
MariuxiBayas2
 
CLASE 02 16.03.23.pptx
CLASE 02 16.03.23.pptxCLASE 02 16.03.23.pptx
CLASE 02 16.03.23.pptx
KariRamrezGallagher1
 
Esq[1].Gral Snc(2)
Esq[1].Gral Snc(2)Esq[1].Gral Snc(2)
Esq[1].Gral Snc(2)
romana
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
maruandrade
 
Sistema nervioso anat
Sistema nervioso anatSistema nervioso anat
Sistema nervioso anat
Citlali Butròn
 
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animalAnatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Esteban Vladimir Arevalo Molina
 
Anatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomia
Anatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomiaAnatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomia
Anatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomia
leslypsalazar
 

Similar a Mapas desarrollo del pensamiento por César Pineda (20)

SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso-central
Sistema nervioso-centralSistema nervioso-central
Sistema nervioso-central
 
Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11Sistema nerviso central11
Sistema nerviso central11
 
Cta sistema nervioso central 4to a
Cta  sistema nervioso central 4to aCta  sistema nervioso central 4to a
Cta sistema nervioso central 4to a
 
La formacion reticular y el sitema limbico
La formacion reticular y el sitema limbicoLa formacion reticular y el sitema limbico
La formacion reticular y el sitema limbico
 
Reporte anatomia
Reporte anatomiaReporte anatomia
Reporte anatomia
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso central Sistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Médula Espinal
Médula EspinalMédula Espinal
Médula Espinal
 
SISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICO
SISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICOSISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICO
SISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICO
 
CLASE 02 16.03.23.pptx
CLASE 02 16.03.23.pptxCLASE 02 16.03.23.pptx
CLASE 02 16.03.23.pptx
 
Esq[1].Gral Snc(2)
Esq[1].Gral Snc(2)Esq[1].Gral Snc(2)
Esq[1].Gral Snc(2)
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso anat
Sistema nervioso anatSistema nervioso anat
Sistema nervioso anat
 
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animalAnatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
Anatomia. nervioso ,Una presentacion sobre la estructura de la anatomia animal
 
Anatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomia
Anatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomiaAnatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomia
Anatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomia
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Mapas desarrollo del pensamiento por César Pineda

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CÉSAR PINEDA ORGANIZADORES GRAFICOS UNIDADES 1-2
  • 2. SISTEMA NERVIOSO Sistema nervioso central Sistema nervioso periférico cerebro cerebelo Tronco del encéfalo Medula espinal -Parte mas voluminos a -Dividido en 2 hemisferio s Sustancia gris forma núcleos tálamo hipotála mo Núcleo caudado -parte inferior y parte superior del encéfalo -junto al tronco del encéfalo Lo componen mesencéfalo , protuberanc ia anular y bulbo raquídeo - prolongaci ón encéfalo -interior de la columna -sustancia gris interior Conecta el cerebro con medula espinal Sistema nervioso somático Sistema nervioso entérico Sistema nervioso autónomo simpático Neuronas sensoriales Neuronas motoras Controla tuvo digestivo Controla actividad de componentes viscerales parasimpático Porción torácica y lumbar Procedente del tronco encefálico y porción sacra
  • 3. SISTEMA NERVIOSO Sistema central o cerebro -espinal Periférico - autónomo funciones División Áreas sensitivas Áreas motoras -reciben información Conducen a áreas de asociación -Se conectan con los músculos -la información se integra Aprendizaje LenguajeMemoria hemisferios derecho izquierdo Producción y comprensión del lenguaje Razonamient o lógicos Creatividad, intuición, lo analógico y creativo lóbulos Parietal Occipital Temporal Frontal Área asociativa, reconocimie nto del espacio Encargada de la visión Procesamient o auditivo Planificación conducta Control emociones razonamiento Son las que unen los aparatos con el cerebro e interviene en emergencia
  • 4. PERCEPCION Y MEMORIA Momentos de la conciencia Teorías de Bergson Percepción Memoria Se relaciona al recuerdo Memoria hábito Memoria imagen Recuerdos de cualquier cosa Recuerdos para una lección Apraxias Ceguera psíquica Ceguera verbal Para dibujar Reconocer el alfabeto
  • 5. PENSAMIENTO E INTELIGENCIA Pensamiento Pensar Características básicas Características Deriva del pensar, toda actividad de producto mental Resolver problemas de la vida, teóricos y prácticos El pensar responde a una motivación externa al sujeto IMAGEN Representación visual de un proceso LENGUAJE Expresión del pensamiento para el entendimiento y comunicacion Tipos Pre lógico Lógico Deductivo Inductivo Analítico Creativo Abstracto Sistemático Complejo Critico Científico Matemático Divergente Mágico Interrogativo Anterior al lenguaje . Determina , escoge y descarta Es analítico y sigue reglas De lo general a lo particular De lo particular a lo general Realiza separación del todo Crea nuevas ideas para modificar algo Busca alternativas creativas Se hace preguntas de interés Asume marco mental voluntario Visión con sus interrelaciones Promueve forma de reflexión Evalúa el conocimiento con lo q uno cree Radica en su profundidad y abstracción Sintetiza conocimiento de matemáticas Se refiera a la imaginación
  • 6. PENSAMIENTO Y LENGUAJE -El pensamiento refleja el lenguaje y lo determina -El lenguaje trasmite visión del pensamiento -Capacidad lingüística compuesta de varios procesos Relación Izquierda , pensamiento positivo Derecho, pensamiento negativo Operaciones racionales Análisis Síntesis Comparación Abstracción Generalización Acumulación de todo para luego ser recordado Establece semejanzas y diferencias Consiste en mostrar rasgos mentales Establece lo común de un conjunto Fases (según Dewey) Indica la mente como producto evolutivo Experiencia La ideas Aplicación y comprobación Disposición de datos Ensayo -error Adquisición mediante observación prever resultados Lidiar situaciones Patologías Trastornos del pensamiento Como se formula, organiza y presenta De velocidad(cantidad ) De forma (dirección y continuidad) Trastornos del contenido pensamiento Preocupación Fobias P. Mágico
  • 7. LA INTELINGENCIA -Una relación intelectual y dirigida a apoderarse del mundo. Enfocada a relaciones con el fin de conocer la realidad Piaget Stern Aprehensión comparación Actos de juicio Actos conceptuales Abstracción generalización Actos asociativos Conclusión combinación Suma de los actos dirigidos a una compresión Gestalt Rohracher Wenzi Gardner Desarrollo actividad asimiladora interacción medio externo Grado función ante nuevas situaciones Tener éxito todas las aptitudes en una Capacidad de resolver nuevos problemas Resolver problemas cotidianos y crear productos valiosos Capacidad aprender y crear relaciones a ideas Teorías de Gardner Lingüística Lógica- matemática Espacial musical Kinestésica interpersonal intrapersonal Naturalista Espiritual Creativa Habilidad para usar y entender palabras Manipula números y problemas lógicos Encontrar el camino y relación objetos Percibe y crea patrones Moverse con precisión Entender y comunicar con otros Comprender el “Yo” Distinguir especies Relaciona espíritu materia Genera nuevas ideas para soluciones originales