SlideShare una empresa de Scribd logo
Antropología
La antropología es holística porque estudia la
condición humana como un todo: pasado presente y
futuro; biología, sociedad, lenguaje y cultura.
Losantropólogosestudiana
los seres humanos allá
donde los encuentran
Los humanos son los
animales más adaptables
del mundo.
La antropología como disciplina
académica, conocida también como
antropología general o de
los cuatro campos, incluye cuatro
subdisciplinas principales: antropología
sociocultura, arqueológica, biológica y
lingüística.
Las fuerzas culturales moldean la
biología humana.
Se trata de una disciplina holística,
comparativa y biocultural que tiene
mucho que contarle a la gente
Al reconocer que la antropología
tiene dos dimensiones:
ES
Que
son:
1.- antropología
aplicada o practica
2.- antropología a
teórica o
académica
La antropología cultural y la
sociología: comparten su
interés en las relaciones, la
organización y el
comportamiento sociales
La antropología y psicología:
aligualque lossociólogosy los
economistas, la mayoría de los
psicólogos realizan sus
trabajosdeinvestigaciónensu
propia sociedad.
Un rasgo clave de la antropología
es que tiene una dimensión
transcultural y comparativa.
Antropología cultural: estudia la sociedad y
la cultura humanas, describiendo y
explicando, analizando e interpretando las
similitudes y diferencias culturales.
Antropología arqueológica: reconstruye,
describe e interpreta el comportamiento
humano y los patrones culturales a través de
los restos materiales.
Antropología biológica o física: El objeto
de estudio de la antropología biológica o física
Antropología lingüística: ofrece una
ilustración adicional sobre el interés de la
antropología por la comparación, la variación
y el cambio.
Se
dividen
en:
Alaaplicaciónde lasleyesqueforman
parte de la órbita de la mecánica a la
composición y el desplazamiento de
los organismos vivos.
Los fenómenos
mecánicos y
cinemáticos
Evidenciados en
los seres que
tienen vida.
El desarrollode modelos del
cuerpo humano explicando
como se comporta éste
mecánicamente.
Ycomoestepuedaincrementarelrendimiento
o disminuir las probabilidades de sufrir una
lesión músculo- esquelética. Es decir, estudia
las acciones físicas que realizan los seres
vivos desde sus orígenes hasta sus efectos
La biomecánica es la ciencia, los
métodos y aplicaciones de las leyes
del movimiento mecánico en los
sistemas biológicos.
Forma en la que se ubica el cuerpo
humano en el espacio al momento
de ser descrita cada una de sus
partes o movimientos
El cuerpo humano se mueve
siempre en3 planos enel espacio
Debemos saber que los
movimientos se desarrollan en
un plano y en relación a un eje.
Uno de los estudios más
utilizados
Existen métodos utilizados
por la biomecánica para
estudiar formas de
movimientos
Movimiento del
cuerpo humano
orientada
El analizando y
Es
su y
Minimizar los momentos de fuerza actuantes sobre la columna y
las articulaciones. El estrés sobre el sistema musculo esquelético
depende tanto del peso sujetado como de su distancia al eje de
giro.
Se identificaron estudios
ergonómicos como
Evitar comprimir los tejidos blandos y concentrar el peso sobre
pequeñas estructuras anató-micas para evitar compromisos en la
irrigación sanguínea y micro traumas.
Se
clasifican
• Anatómica
• Neutral
• funcional
• Plano frontal
• Plano sagital
• Plano transversal
• Flexión y extensión
• Abducción y aducción
• Rotación
• circunducción
• Propiedades
de los huesos
• Circulación
sanguínea
• electromiografía
• cinemática
• dinámica
• antropometría
MAPAS MENTALES .pdf

Más contenido relacionado

Similar a MAPAS MENTALES .pdf

ensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologiaensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologia
Julissa Sanchez Aldana
 
Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptxPresentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
JuanJoseNajeraSolorz
 
Presentacion jenifer (9)
Presentacion jenifer (9)Presentacion jenifer (9)
Presentacion jenifer (9)
Zattur Lopez
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
nahum192
 
Historia de la antropologia general y cristiana
Historia de la antropologia  general y cristianaHistoria de la antropologia  general y cristiana
Historia de la antropologia general y cristiana
JulianValdezValdez2
 
Resumen bloque 2
Resumen bloque 2Resumen bloque 2
Resumen bloque 2
AndrsTroncoso1
 
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlisMarlis Teheran
 
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlisMarlis Teheran
 
Antropologia Sociocultural
Antropologia SocioculturalAntropologia Sociocultural
Antropologia Socioculturalapostolnegro
 
Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02
Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02
Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02
Lusadi Lusadi
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
Florentino Arpa Calachua
 
ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdf
ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdfANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdf
ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdf
RodrguezFernando
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
javier arrollo
 
1.2. biologia humana i
1.2. biologia humana i1.2. biologia humana i
1.2. biologia humana i
JessJavier2
 
Salud 1 Anat_y_FisIntrod_221013_142924.pdf
Salud 1 Anat_y_FisIntrod_221013_142924.pdfSalud 1 Anat_y_FisIntrod_221013_142924.pdf
Salud 1 Anat_y_FisIntrod_221013_142924.pdf
TeodoraPatricio
 
Antropologia fisica y social
Antropologia fisica y socialAntropologia fisica y social
Antropologia fisica y social
Alex Cruz
 
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
alexcruz28
 
ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y MEDICA
ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y MEDICAANTROPOLOGÍA FÍSICA Y MEDICA
ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y MEDICA
Linder Tapia Chumbe
 

Similar a MAPAS MENTALES .pdf (20)

ensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologiaensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologia
 
Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptxPresentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
 
Presentacion jenifer (9)
Presentacion jenifer (9)Presentacion jenifer (9)
Presentacion jenifer (9)
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Historia de la antropologia general y cristiana
Historia de la antropologia  general y cristianaHistoria de la antropologia  general y cristiana
Historia de la antropologia general y cristiana
 
Resumen bloque 2
Resumen bloque 2Resumen bloque 2
Resumen bloque 2
 
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlis
 
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlis
 
Antropologia Sociocultural
Antropologia SocioculturalAntropologia Sociocultural
Antropologia Sociocultural
 
Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02
Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02
Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
 
normas apa
normas apa normas apa
normas apa
 
ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdf
ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdfANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdf
ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdf
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
1.2. biologia humana i
1.2. biologia humana i1.2. biologia humana i
1.2. biologia humana i
 
Salud 1 Anat_y_FisIntrod_221013_142924.pdf
Salud 1 Anat_y_FisIntrod_221013_142924.pdfSalud 1 Anat_y_FisIntrod_221013_142924.pdf
Salud 1 Anat_y_FisIntrod_221013_142924.pdf
 
Antropologia fisica y social
Antropologia fisica y socialAntropologia fisica y social
Antropologia fisica y social
 
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
 
ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y MEDICA
ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y MEDICAANTROPOLOGÍA FÍSICA Y MEDICA
ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y MEDICA
 

Más de Jim Benavente

2. GESTION DEL DESEMPEÑO.pptx
2. GESTION DEL DESEMPEÑO.pptx2. GESTION DEL DESEMPEÑO.pptx
2. GESTION DEL DESEMPEÑO.pptx
Jim Benavente
 
CONTROL - PRE EXAMEN.docx
CONTROL - PRE EXAMEN.docxCONTROL - PRE EXAMEN.docx
CONTROL - PRE EXAMEN.docx
Jim Benavente
 
LEY 29783.pptx
LEY 29783.pptxLEY 29783.pptx
LEY 29783.pptx
Jim Benavente
 
TAREA 5.pptx
TAREA 5.pptxTAREA 5.pptx
TAREA 5.pptx
Jim Benavente
 
0. ESTANDARES DE SEGURIDAD.pdf
0. ESTANDARES DE SEGURIDAD.pdf0. ESTANDARES DE SEGURIDAD.pdf
0. ESTANDARES DE SEGURIDAD.pdf
Jim Benavente
 
IPERC1.pdf
IPERC1.pdfIPERC1.pdf
IPERC1.pdf
Jim Benavente
 
TEC 1 - GENERALIDADES ALGORITMOS.pptx
TEC 1 - GENERALIDADES ALGORITMOS.pptxTEC 1 - GENERALIDADES ALGORITMOS.pptx
TEC 1 - GENERALIDADES ALGORITMOS.pptx
Jim Benavente
 
SEMANA 9.pptx
SEMANA 9.pptxSEMANA 9.pptx
SEMANA 9.pptx
Jim Benavente
 
1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
Jim Benavente
 
ZANJAS.pdf
ZANJAS.pdfZANJAS.pdf
ZANJAS.pdf
Jim Benavente
 
PPT - Videoclase - U1.vf (1).pdf
PPT - Videoclase - U1.vf (1).pdfPPT - Videoclase - U1.vf (1).pdf
PPT - Videoclase - U1.vf (1).pdf
Jim Benavente
 
PPT - Videoclase - U4.vf (1).pdf
PPT - Videoclase - U4.vf (1).pdfPPT - Videoclase - U4.vf (1).pdf
PPT - Videoclase - U4.vf (1).pdf
Jim Benavente
 
MAPA DE PROCESOS.pdf
MAPA DE PROCESOS.pdfMAPA DE PROCESOS.pdf
MAPA DE PROCESOS.pdf
Jim Benavente
 
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptxGESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
Jim Benavente
 
Presentación Unidad I - Sesión 1 - Gestion de Negocios 202010 GQT.pdf
Presentación Unidad I - Sesión 1 - Gestion de Negocios 202010 GQT.pdfPresentación Unidad I - Sesión 1 - Gestion de Negocios 202010 GQT.pdf
Presentación Unidad I - Sesión 1 - Gestion de Negocios 202010 GQT.pdf
Jim Benavente
 
2. GESTIÓN DE RESIDUOS.pptx
2. GESTIÓN DE RESIDUOS.pptx2. GESTIÓN DE RESIDUOS.pptx
2. GESTIÓN DE RESIDUOS.pptx
Jim Benavente
 
I. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf
I. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdfI. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf
I. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf
Jim Benavente
 
PPT - Videoclase Unidad I.vf.pdf
PPT - Videoclase Unidad I.vf.pdfPPT - Videoclase Unidad I.vf.pdf
PPT - Videoclase Unidad I.vf.pdf
Jim Benavente
 
Antropometria.pptx
Antropometria.pptxAntropometria.pptx
Antropometria.pptx
Jim Benavente
 

Más de Jim Benavente (19)

2. GESTION DEL DESEMPEÑO.pptx
2. GESTION DEL DESEMPEÑO.pptx2. GESTION DEL DESEMPEÑO.pptx
2. GESTION DEL DESEMPEÑO.pptx
 
CONTROL - PRE EXAMEN.docx
CONTROL - PRE EXAMEN.docxCONTROL - PRE EXAMEN.docx
CONTROL - PRE EXAMEN.docx
 
LEY 29783.pptx
LEY 29783.pptxLEY 29783.pptx
LEY 29783.pptx
 
TAREA 5.pptx
TAREA 5.pptxTAREA 5.pptx
TAREA 5.pptx
 
0. ESTANDARES DE SEGURIDAD.pdf
0. ESTANDARES DE SEGURIDAD.pdf0. ESTANDARES DE SEGURIDAD.pdf
0. ESTANDARES DE SEGURIDAD.pdf
 
IPERC1.pdf
IPERC1.pdfIPERC1.pdf
IPERC1.pdf
 
TEC 1 - GENERALIDADES ALGORITMOS.pptx
TEC 1 - GENERALIDADES ALGORITMOS.pptxTEC 1 - GENERALIDADES ALGORITMOS.pptx
TEC 1 - GENERALIDADES ALGORITMOS.pptx
 
SEMANA 9.pptx
SEMANA 9.pptxSEMANA 9.pptx
SEMANA 9.pptx
 
1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
 
ZANJAS.pdf
ZANJAS.pdfZANJAS.pdf
ZANJAS.pdf
 
PPT - Videoclase - U1.vf (1).pdf
PPT - Videoclase - U1.vf (1).pdfPPT - Videoclase - U1.vf (1).pdf
PPT - Videoclase - U1.vf (1).pdf
 
PPT - Videoclase - U4.vf (1).pdf
PPT - Videoclase - U4.vf (1).pdfPPT - Videoclase - U4.vf (1).pdf
PPT - Videoclase - U4.vf (1).pdf
 
MAPA DE PROCESOS.pdf
MAPA DE PROCESOS.pdfMAPA DE PROCESOS.pdf
MAPA DE PROCESOS.pdf
 
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptxGESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.pptx
 
Presentación Unidad I - Sesión 1 - Gestion de Negocios 202010 GQT.pdf
Presentación Unidad I - Sesión 1 - Gestion de Negocios 202010 GQT.pdfPresentación Unidad I - Sesión 1 - Gestion de Negocios 202010 GQT.pdf
Presentación Unidad I - Sesión 1 - Gestion de Negocios 202010 GQT.pdf
 
2. GESTIÓN DE RESIDUOS.pptx
2. GESTIÓN DE RESIDUOS.pptx2. GESTIÓN DE RESIDUOS.pptx
2. GESTIÓN DE RESIDUOS.pptx
 
I. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf
I. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdfI. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf
I. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf
 
PPT - Videoclase Unidad I.vf.pdf
PPT - Videoclase Unidad I.vf.pdfPPT - Videoclase Unidad I.vf.pdf
PPT - Videoclase Unidad I.vf.pdf
 
Antropometria.pptx
Antropometria.pptxAntropometria.pptx
Antropometria.pptx
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 

MAPAS MENTALES .pdf

  • 1. Antropología La antropología es holística porque estudia la condición humana como un todo: pasado presente y futuro; biología, sociedad, lenguaje y cultura. Losantropólogosestudiana los seres humanos allá donde los encuentran Los humanos son los animales más adaptables del mundo. La antropología como disciplina académica, conocida también como antropología general o de los cuatro campos, incluye cuatro subdisciplinas principales: antropología sociocultura, arqueológica, biológica y lingüística. Las fuerzas culturales moldean la biología humana. Se trata de una disciplina holística, comparativa y biocultural que tiene mucho que contarle a la gente Al reconocer que la antropología tiene dos dimensiones: ES Que son: 1.- antropología aplicada o practica 2.- antropología a teórica o académica La antropología cultural y la sociología: comparten su interés en las relaciones, la organización y el comportamiento sociales La antropología y psicología: aligualque lossociólogosy los economistas, la mayoría de los psicólogos realizan sus trabajosdeinvestigaciónensu propia sociedad. Un rasgo clave de la antropología es que tiene una dimensión transcultural y comparativa. Antropología cultural: estudia la sociedad y la cultura humanas, describiendo y explicando, analizando e interpretando las similitudes y diferencias culturales. Antropología arqueológica: reconstruye, describe e interpreta el comportamiento humano y los patrones culturales a través de los restos materiales. Antropología biológica o física: El objeto de estudio de la antropología biológica o física Antropología lingüística: ofrece una ilustración adicional sobre el interés de la antropología por la comparación, la variación y el cambio. Se dividen en:
  • 2. Alaaplicaciónde lasleyesqueforman parte de la órbita de la mecánica a la composición y el desplazamiento de los organismos vivos. Los fenómenos mecánicos y cinemáticos Evidenciados en los seres que tienen vida. El desarrollode modelos del cuerpo humano explicando como se comporta éste mecánicamente. Ycomoestepuedaincrementarelrendimiento o disminuir las probabilidades de sufrir una lesión músculo- esquelética. Es decir, estudia las acciones físicas que realizan los seres vivos desde sus orígenes hasta sus efectos La biomecánica es la ciencia, los métodos y aplicaciones de las leyes del movimiento mecánico en los sistemas biológicos. Forma en la que se ubica el cuerpo humano en el espacio al momento de ser descrita cada una de sus partes o movimientos El cuerpo humano se mueve siempre en3 planos enel espacio Debemos saber que los movimientos se desarrollan en un plano y en relación a un eje. Uno de los estudios más utilizados Existen métodos utilizados por la biomecánica para estudiar formas de movimientos Movimiento del cuerpo humano orientada El analizando y Es su y Minimizar los momentos de fuerza actuantes sobre la columna y las articulaciones. El estrés sobre el sistema musculo esquelético depende tanto del peso sujetado como de su distancia al eje de giro. Se identificaron estudios ergonómicos como Evitar comprimir los tejidos blandos y concentrar el peso sobre pequeñas estructuras anató-micas para evitar compromisos en la irrigación sanguínea y micro traumas. Se clasifican • Anatómica • Neutral • funcional • Plano frontal • Plano sagital • Plano transversal • Flexión y extensión • Abducción y aducción • Rotación • circunducción • Propiedades de los huesos • Circulación sanguínea • electromiografía • cinemática • dinámica • antropometría