SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa Conceptual
Materialismo Histórico
Cambio Social
Elaborado por
Vroskyhann Oropeza
Asignatura Sociología
..

El Materialismo Histórico
Es la Doctrina que explica desarrollos y cambios
es la explicación científica del universo. se
en la historia humana a partir de factores
propone explicar la historia desde la
prácticos, tecnológicos y materiales, en
producción práctica de la existencia, invirtiendo
especial el modo de producción
la relación
Principales autores
Marx
resalta el carácter dinámico de las
relaciones sociales de tal modo
que, por ejemplo
el capitalismo, resulta una etapa
histórica y por lo tanto transitoria en
el desarrollo de la humanidad

descubrir las leyes que
rigen el cambio
social mediante una
teoría
económica, histórica y
filosófica

Engels
abraza abiertamente las ideas de la
democracia revolucionaria, anunciando la
necesidad de una transformación
revolucionaria de la vida social llevada a
cabo por el propio pueblo y en nombre de
la libertad

para la interpretación de los conflictos
sociales y su transformación. La
característica definitoria del
materialismo histórico (abreviado a
veces con la fórmula "Hismat") consiste
en la afirmación de que son las bases
económicas y los modos de posesión de
los bienes materiales los que se
encuentran a la base de toda
transformación social.

Leucipo y Democrito
Desde la antigua Grecia con
Parménides en el 540 al 470, se
definen como fundadores del
materialismo a los mismos
fundadores del Atomismo: Por
ello, el materialismo es tan antiguo
como la filosofía

La estructura social y el motor del
cambio no son las voluntades de las
personas tomadas
individualmente, ni las ideas, ni
mucho menos la voluntad
divina, sino lo material, la vida
económica y social reales del
hombre, las necesidades
económicas y los intereses
económicos de los distintos grupos
Cambio Social
Es

Implica

La variación de las estructuras de la sociedad
conformadas por valores éticos y
culturales, normas, símbolos y productos
culturales, a causas de fuerzas internas y
externas (multiplicidad de factores) en el
devenir histórico, afectando la forma de vivir
Las influencias
económicas la influencia
de más largo alcance es
el efecto del capitalismo
industrial, porque éste
implica la expansión
constante, de la
producción y la siempre
creciente acumulación
de riqueza.

Factores

Las influencias
políticas La lucha entre
las naciones por la
expansión de su
poder, el incremento de
su riqueza, y el triunfo
militar

Las influencias
culturales También han
sido importantes en los
procesos de cambio de
la sociedad moderna; el
desarrollo de la ciencia y
la secularización del
pensamiento

La modificación o
transformación de
estructuras de diverso
tipo pertenecientes a un
conjunto poblacional.

Puede Aplicarse a

Cuestiones económicopolíticas, también puede y debe
aplicarse a cuestiones
culturales, éticas e identitarias de
una comunidad. Por ejemplo, los
cambios en las formas de
gobierno, la evolución de los
programas económicos, la
variación en los sistemas de
costumbres, las modificaciones
en los modos de representar
culturalmente la realidad, la
alteración de los valores de
comportamiento
Bibliografía
• López M (2011) Materialismo Histórico disponible
en http://www.e-torredebabel.com/Historia-dela-filosofia/Filosofiacontemporanea/Marx/MarxMaterialismoHistorico.htm
• Lucena Y(2013) Disponible en
http://saiaead.uft.edu.ve/ead/mod/page/view.ph
p?id=81846
• Yakcou A (2010) El cambio social disponible en
http://sociologiautcd.blogspot.com/2010/03/ladinamica-social-definicion-de-cambio.html
• http://upelgeografiaehistoria.blogspot.com/2011/07/materi
alismo-historico-o-concepcion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
 Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
Teresita Tu Kachetoncita
 
El cambio social rev
El cambio social revEl cambio social rev
El cambio social rev
yarimajosefinacesped1
 
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
CarlosLopezCruz
 
Concepto de Cambio Social
Concepto de Cambio SocialConcepto de Cambio Social
Concepto de Cambio Social
Carolina Acevedo
 
Exposicion caro
Exposicion caroExposicion caro
Exposicion caro
Carolina Unev
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
Paola Almaraz
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
berenicechindo23
 
Mapa conceptual sociologia v unidad cambio social
Mapa conceptual sociologia v unidad cambio socialMapa conceptual sociologia v unidad cambio social
Mapa conceptual sociologia v unidad cambio social
vanessatrabajo
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
PatyReyCan
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
JCM1124
 
El cambio social
El cambio socialEl cambio social
El cambio social
tatys85
 
Marx
MarxMarx
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
Joel S Q Quispe
 
Debate positivismo
Debate positivismoDebate positivismo
Debate positivismo
vanesa castañeda
 
Importancia de la sociología en el devenir histórico
Importancia de la sociología en el devenir históricoImportancia de la sociología en el devenir histórico
Importancia de la sociología en el devenir histórico
joseluishernandezguzman
 
01 sociologia ambiental
01  sociologia ambiental01  sociologia ambiental
01 sociologia ambiental
quechuchapono
 
Trad lazzarato biopoderbiopolitica
Trad lazzarato biopoderbiopoliticaTrad lazzarato biopoderbiopolitica
Trad lazzarato biopoderbiopolitica
Ellemartinez
 

La actualidad más candente (18)

Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
 Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
 
El cambio social rev
El cambio social revEl cambio social rev
El cambio social rev
 
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
IV Unidad: Cambio, Desarrollo Social y Globalización Parte 1
 
Concepto de Cambio Social
Concepto de Cambio SocialConcepto de Cambio Social
Concepto de Cambio Social
 
Exposicion caro
Exposicion caroExposicion caro
Exposicion caro
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
 
Mapa conceptual sociologia v unidad cambio social
Mapa conceptual sociologia v unidad cambio socialMapa conceptual sociologia v unidad cambio social
Mapa conceptual sociologia v unidad cambio social
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
El cambio social
El cambio socialEl cambio social
El cambio social
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
Debate positivismo
Debate positivismoDebate positivismo
Debate positivismo
 
Importancia de la sociología en el devenir histórico
Importancia de la sociología en el devenir históricoImportancia de la sociología en el devenir histórico
Importancia de la sociología en el devenir histórico
 
01 sociologia ambiental
01  sociologia ambiental01  sociologia ambiental
01 sociologia ambiental
 
Trad lazzarato biopoderbiopolitica
Trad lazzarato biopoderbiopoliticaTrad lazzarato biopoderbiopolitica
Trad lazzarato biopoderbiopolitica
 

Similar a Mapavroskyunidad4 5

Universidad técnica sociologia
Universidad técnica sociologiaUniversidad técnica sociologia
Universidad técnica sociologia
jowellalvarezmera
 
Revista digital de sociologia. Materialismo Historico
Revista digital de sociologia. Materialismo HistoricoRevista digital de sociologia. Materialismo Historico
Revista digital de sociologia. Materialismo Historico
JosvilAngel
 
Sociologia ensayo
Sociologia ensayoSociologia ensayo
Sociologia ensayo
avigerduin
 
unidad 3
unidad 3 unidad 3
unidad 3
ghuyth
 
Unidad 3 sociologia
Unidad 3 sociologiaUnidad 3 sociologia
Unidad 3 sociologia
kattycajilima
 
Unidad 3 de sociologia
Unidad 3 de sociologiaUnidad 3 de sociologia
Unidad 3 de sociologia
kattycajilima
 
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologiaSociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
anapatriciaroche
 
Esemex - Módulo I - Lectura 03
Esemex - Módulo I - Lectura 03Esemex - Módulo I - Lectura 03
Esemex - Módulo I - Lectura 03
Horacio Rene Armas
 
Derecho y cambio social
Derecho y cambio socialDerecho y cambio social
Derecho y cambio social
dereccho
 
Edubasicaemiliotenti
EdubasicaemiliotentiEdubasicaemiliotenti
Edubasicaemiliotenti
Biblioteca Instituto Superior
 
CAMBIO SOCIAL Y MODERNIZACIÓN
CAMBIO SOCIAL Y MODERNIZACIÓNCAMBIO SOCIAL Y MODERNIZACIÓN
CAMBIO SOCIAL Y MODERNIZACIÓN
Cyntia Ocañas
 
Materialismo historico #3
Materialismo historico              #3Materialismo historico              #3
Materialismo historico #3
arlehtbarrera123
 
D3
D3D3
D3
D3D3
Nueve tesis sobre la globalización william i robinson
Nueve tesis sobre la globalización william i robinsonNueve tesis sobre la globalización william i robinson
Nueve tesis sobre la globalización william i robinson
Agacio1 3+4
 
Trabajo de agentes del cambio social
Trabajo de agentes  del cambio socialTrabajo de agentes  del cambio social
Trabajo de agentes del cambio social
Israel Briceño
 
ISNAF clase 10 la dinámica social
ISNAF  clase 10 la dinámica socialISNAF  clase 10 la dinámica social
ISNAF clase 10 la dinámica social
Hviano
 
Adriana peñaloza t_1
Adriana peñaloza t_1Adriana peñaloza t_1
Adriana peñaloza t_1
Adriana Peñaloza
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
Anny Contreras
 
Unidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigramaUnidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigrama
Marisol Merchan
 

Similar a Mapavroskyunidad4 5 (20)

Universidad técnica sociologia
Universidad técnica sociologiaUniversidad técnica sociologia
Universidad técnica sociologia
 
Revista digital de sociologia. Materialismo Historico
Revista digital de sociologia. Materialismo HistoricoRevista digital de sociologia. Materialismo Historico
Revista digital de sociologia. Materialismo Historico
 
Sociologia ensayo
Sociologia ensayoSociologia ensayo
Sociologia ensayo
 
unidad 3
unidad 3 unidad 3
unidad 3
 
Unidad 3 sociologia
Unidad 3 sociologiaUnidad 3 sociologia
Unidad 3 sociologia
 
Unidad 3 de sociologia
Unidad 3 de sociologiaUnidad 3 de sociologia
Unidad 3 de sociologia
 
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologiaSociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
 
Esemex - Módulo I - Lectura 03
Esemex - Módulo I - Lectura 03Esemex - Módulo I - Lectura 03
Esemex - Módulo I - Lectura 03
 
Derecho y cambio social
Derecho y cambio socialDerecho y cambio social
Derecho y cambio social
 
Edubasicaemiliotenti
EdubasicaemiliotentiEdubasicaemiliotenti
Edubasicaemiliotenti
 
CAMBIO SOCIAL Y MODERNIZACIÓN
CAMBIO SOCIAL Y MODERNIZACIÓNCAMBIO SOCIAL Y MODERNIZACIÓN
CAMBIO SOCIAL Y MODERNIZACIÓN
 
Materialismo historico #3
Materialismo historico              #3Materialismo historico              #3
Materialismo historico #3
 
D3
D3D3
D3
 
D3
D3D3
D3
 
Nueve tesis sobre la globalización william i robinson
Nueve tesis sobre la globalización william i robinsonNueve tesis sobre la globalización william i robinson
Nueve tesis sobre la globalización william i robinson
 
Trabajo de agentes del cambio social
Trabajo de agentes  del cambio socialTrabajo de agentes  del cambio social
Trabajo de agentes del cambio social
 
ISNAF clase 10 la dinámica social
ISNAF  clase 10 la dinámica socialISNAF  clase 10 la dinámica social
ISNAF clase 10 la dinámica social
 
Adriana peñaloza t_1
Adriana peñaloza t_1Adriana peñaloza t_1
Adriana peñaloza t_1
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Unidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigramaUnidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigrama
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Mapavroskyunidad4 5

  • 1. Mapa Conceptual Materialismo Histórico Cambio Social Elaborado por Vroskyhann Oropeza Asignatura Sociología
  • 2. .. El Materialismo Histórico Es la Doctrina que explica desarrollos y cambios es la explicación científica del universo. se en la historia humana a partir de factores propone explicar la historia desde la prácticos, tecnológicos y materiales, en producción práctica de la existencia, invirtiendo especial el modo de producción la relación Principales autores Marx resalta el carácter dinámico de las relaciones sociales de tal modo que, por ejemplo el capitalismo, resulta una etapa histórica y por lo tanto transitoria en el desarrollo de la humanidad descubrir las leyes que rigen el cambio social mediante una teoría económica, histórica y filosófica Engels abraza abiertamente las ideas de la democracia revolucionaria, anunciando la necesidad de una transformación revolucionaria de la vida social llevada a cabo por el propio pueblo y en nombre de la libertad para la interpretación de los conflictos sociales y su transformación. La característica definitoria del materialismo histórico (abreviado a veces con la fórmula "Hismat") consiste en la afirmación de que son las bases económicas y los modos de posesión de los bienes materiales los que se encuentran a la base de toda transformación social. Leucipo y Democrito Desde la antigua Grecia con Parménides en el 540 al 470, se definen como fundadores del materialismo a los mismos fundadores del Atomismo: Por ello, el materialismo es tan antiguo como la filosofía La estructura social y el motor del cambio no son las voluntades de las personas tomadas individualmente, ni las ideas, ni mucho menos la voluntad divina, sino lo material, la vida económica y social reales del hombre, las necesidades económicas y los intereses económicos de los distintos grupos
  • 3. Cambio Social Es Implica La variación de las estructuras de la sociedad conformadas por valores éticos y culturales, normas, símbolos y productos culturales, a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histórico, afectando la forma de vivir Las influencias económicas la influencia de más largo alcance es el efecto del capitalismo industrial, porque éste implica la expansión constante, de la producción y la siempre creciente acumulación de riqueza. Factores Las influencias políticas La lucha entre las naciones por la expansión de su poder, el incremento de su riqueza, y el triunfo militar Las influencias culturales También han sido importantes en los procesos de cambio de la sociedad moderna; el desarrollo de la ciencia y la secularización del pensamiento La modificación o transformación de estructuras de diverso tipo pertenecientes a un conjunto poblacional. Puede Aplicarse a Cuestiones económicopolíticas, también puede y debe aplicarse a cuestiones culturales, éticas e identitarias de una comunidad. Por ejemplo, los cambios en las formas de gobierno, la evolución de los programas económicos, la variación en los sistemas de costumbres, las modificaciones en los modos de representar culturalmente la realidad, la alteración de los valores de comportamiento
  • 4. Bibliografía • López M (2011) Materialismo Histórico disponible en http://www.e-torredebabel.com/Historia-dela-filosofia/Filosofiacontemporanea/Marx/MarxMaterialismoHistorico.htm • Lucena Y(2013) Disponible en http://saiaead.uft.edu.ve/ead/mod/page/view.ph p?id=81846 • Yakcou A (2010) El cambio social disponible en http://sociologiautcd.blogspot.com/2010/03/ladinamica-social-definicion-de-cambio.html • http://upelgeografiaehistoria.blogspot.com/2011/07/materi alismo-historico-o-concepcion.html