SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOFILTRACION USANDO
MACROFITOS – SISTEMA
HUMEDAL ARTIFICIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENERIA AMBIENTAL
ASIGNATURA:
BIOTECNOLOGIA
CICLO:
VII
DOCENTE:
Dr. HERBET HERNAN SOTO GONZALES
ESTUDIANTE :
CHUQUIN TAIPE ALEJANDRA CECILIA
ILO - PERÚ
2020
HUMEDAL ARTIFICIAL
Los humedales artificiales son uno de los tantos tratamientos de aguas residuales,
estos son catalogados como tratamientos ecológicos, debido a ser amigables con el
ambiente , las macrofitas son utilizadas en este tratamiento biologico por su habilidad
para la asimilacion de nutrientees y creacion de condiciones favorables para la
descomposicion de la materia organica .
MATERIALES :
 2 Botella de 3 lt
 Botella color verde ½ lt
 Bolsa solor negro
 Tijera
 Silicona
 Temperas o hojas a colores
 Lapicero negro
PROCESO DE ELABORACION
 Cortar la botella de 3lt , para quede la forma de un cilindro luego doblar por la mitad
y volver a doblar del lado opuesto , debe tener cuatro lados te quedara la forma de
un rectangulo
 Luego cortar con la tijera en la parte donde decees que vaya el humedal artificial y
los tanques ( uno de aguas residuales y otro de agua tratada) luego doblarlos para
darle un efecto de 3D
 Cortar tiras delgaditas de la botella color verde para que nos represente la totora .
 La bolsa oscura representara la geomenbrana, por lo tanto la cortaremos y pegaremos a
los bordes de donde estara la zona del tratamiento de aguas residuales y lo mismo
haremos con el tanque.
 Posteriormente cortaremos un pedazo de la botella de forma rectangular para la
parte superfial del humedal , luego le haremos pequeños orificios para colocar las
tiritas de la botella verde, dejar un poco en la parte baja y pintarlas de marron para
en representacion a sus raices de la totora. (como se muestra en la imagen).
 Se procedera al pintado de la maqueta como ultimo paso.
Maqueta de un humedal artificial usando macrofitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
Uniambiental
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
La estufa solar casera
La estufa solar caseraLa estufa solar casera
La estufa solar casera
MAQUILLISTA PROFESIONAL
 
Energía solar térmica
Energía solar térmicaEnergía solar térmica
Energía solar térmica
Paola Valencia
 
Proyecto biogas
Proyecto biogasProyecto biogas
Proyecto biogas
Eduardo Villafaña
 
Propuesta mi escuela libre de basura
Propuesta   mi escuela libre de basuraPropuesta   mi escuela libre de basura
Propuesta mi escuela libre de basura
Iris Loya
 
Cambio Climático - Árbol de Problemas
Cambio Climático - Árbol de ProblemasCambio Climático - Árbol de Problemas
Cambio Climático - Árbol de Problemas
Luis Raúl Osorio Muñoz
 
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  cienciasProyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Sofi Espinosa
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Paulo Cr
 
Las 5 "R"
Las 5 "R"Las 5 "R"
Las 5 "R"
Astrid_Jelsa
 
10774900 tema-6-la-energia
10774900 tema-6-la-energia10774900 tema-6-la-energia
10774900 tema-6-la-energia
Damaris Sulay Tabares Mendoza
 
Plan de acción minimizan de bolsas de polietileno. utea- abancay
Plan de acción minimizan de bolsas de polietileno. utea- abancayPlan de acción minimizan de bolsas de polietileno. utea- abancay
Plan de acción minimizan de bolsas de polietileno. utea- abancay
Alida Cavero Palomino
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
jcjaramillos
 
Informe calidad del agua
Informe calidad del aguaInforme calidad del agua
Informe calidad del agua
Dawer Vargas rodriguez
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
juliancastrillon
 
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdfCUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
Damelys Rojas
 
Bosques naturales
Bosques naturalesBosques naturales
Bosques naturales
Janyne Yepez
 
La huella del carbono
La huella del carbonoLa huella del carbono
La huella del carbono
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
MOREIRA MAGDALENA
 
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
Erika Um Flores
 

La actualidad más candente (20)

Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
 
Matriz de leopold
Matriz de leopold  Matriz de leopold
Matriz de leopold
 
La estufa solar casera
La estufa solar caseraLa estufa solar casera
La estufa solar casera
 
Energía solar térmica
Energía solar térmicaEnergía solar térmica
Energía solar térmica
 
Proyecto biogas
Proyecto biogasProyecto biogas
Proyecto biogas
 
Propuesta mi escuela libre de basura
Propuesta   mi escuela libre de basuraPropuesta   mi escuela libre de basura
Propuesta mi escuela libre de basura
 
Cambio Climático - Árbol de Problemas
Cambio Climático - Árbol de ProblemasCambio Climático - Árbol de Problemas
Cambio Climático - Árbol de Problemas
 
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  cienciasProyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra  ciencias
Proyecto de reciclaje sharly, sofia, alejandra ciencias
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Las 5 "R"
Las 5 "R"Las 5 "R"
Las 5 "R"
 
10774900 tema-6-la-energia
10774900 tema-6-la-energia10774900 tema-6-la-energia
10774900 tema-6-la-energia
 
Plan de acción minimizan de bolsas de polietileno. utea- abancay
Plan de acción minimizan de bolsas de polietileno. utea- abancayPlan de acción minimizan de bolsas de polietileno. utea- abancay
Plan de acción minimizan de bolsas de polietileno. utea- abancay
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
 
Informe calidad del agua
Informe calidad del aguaInforme calidad del agua
Informe calidad del agua
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdfCUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
CUENCAS HIDROGRAFICAS.pdf
 
Bosques naturales
Bosques naturalesBosques naturales
Bosques naturales
 
La huella del carbono
La huella del carbonoLa huella del carbono
La huella del carbono
 
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
Proyecto de-medio-ambiente-generador-eolico (1)
 
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
 

Similar a Maqueta de un humedal artificial usando macrofitos

Humedal artificial usando macrofitos
Humedal artificial usando macrofitos Humedal artificial usando macrofitos
Humedal artificial usando macrofitos
Alejandra Chuquin taipe
 
Practica papel reciclado 10
Practica papel reciclado 10Practica papel reciclado 10
Practica papel reciclado 10
Heidyzhiita Falcones G
 
Proyecto de cienci afalta
Proyecto de cienci afaltaProyecto de cienci afalta
Proyecto de cienci afalta
Yanina C.J
 
diapositivas papel reciclado.pptx
diapositivas papel reciclado.pptxdiapositivas papel reciclado.pptx
diapositivas papel reciclado.pptx
SeleniaLizGrijalbaAr1
 
Sesion teorica
Sesion teoricaSesion teorica
Sesion teorica
Martha Cabrera
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Natis Valero Lyn
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
Natis Valero Lyn
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
guest7a5a5ef
 
Grupo por que es importante reciclar
Grupo   por que es importante reciclarGrupo   por que es importante reciclar
Grupo por que es importante reciclar
IEP GALILEO GALILEI
 
Reciclaje de cartuchos de tinta y toner
Reciclaje de cartuchos de tinta y tonerReciclaje de cartuchos de tinta y toner
Reciclaje de cartuchos de tinta y toner
Belén Ruiz González
 
Papel reciclado en casa
Papel reciclado en casaPapel reciclado en casa
Papel reciclado en casa
lemorales1227
 
Cosas que puedes reciclar
Cosas que puedes reciclarCosas que puedes reciclar
Cosas que puedes reciclar
AlejandraArauzBarba
 
Guardianes ambientales.
Guardianes ambientales.Guardianes ambientales.
Guardianes ambientales.
Virginia236
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Brayan Leon
 
Practica n°10
Practica n°10Practica n°10
Practica n°10
TANIABARREZUETA
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
dec-admin2
 
Orlando
OrlandoOrlando
Teller de sustentabilida reciclado del papel.
Teller de sustentabilida reciclado del papel.Teller de sustentabilida reciclado del papel.
Teller de sustentabilida reciclado del papel.
azul arte arcos
 
Medioambienteyreciclaje
MedioambienteyreciclajeMedioambienteyreciclaje
Medioambienteyreciclaje
Gissela Carocca
 
Desechos y reciclaje
Desechos y reciclajeDesechos y reciclaje
Desechos y reciclaje
anifesoj1
 

Similar a Maqueta de un humedal artificial usando macrofitos (20)

Humedal artificial usando macrofitos
Humedal artificial usando macrofitos Humedal artificial usando macrofitos
Humedal artificial usando macrofitos
 
Practica papel reciclado 10
Practica papel reciclado 10Practica papel reciclado 10
Practica papel reciclado 10
 
Proyecto de cienci afalta
Proyecto de cienci afaltaProyecto de cienci afalta
Proyecto de cienci afalta
 
diapositivas papel reciclado.pptx
diapositivas papel reciclado.pptxdiapositivas papel reciclado.pptx
diapositivas papel reciclado.pptx
 
Sesion teorica
Sesion teoricaSesion teorica
Sesion teorica
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente 1
Medio ambiente 1Medio ambiente 1
Medio ambiente 1
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Grupo por que es importante reciclar
Grupo   por que es importante reciclarGrupo   por que es importante reciclar
Grupo por que es importante reciclar
 
Reciclaje de cartuchos de tinta y toner
Reciclaje de cartuchos de tinta y tonerReciclaje de cartuchos de tinta y toner
Reciclaje de cartuchos de tinta y toner
 
Papel reciclado en casa
Papel reciclado en casaPapel reciclado en casa
Papel reciclado en casa
 
Cosas que puedes reciclar
Cosas que puedes reciclarCosas que puedes reciclar
Cosas que puedes reciclar
 
Guardianes ambientales.
Guardianes ambientales.Guardianes ambientales.
Guardianes ambientales.
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Practica n°10
Practica n°10Practica n°10
Practica n°10
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
 
Teller de sustentabilida reciclado del papel.
Teller de sustentabilida reciclado del papel.Teller de sustentabilida reciclado del papel.
Teller de sustentabilida reciclado del papel.
 
Medioambienteyreciclaje
MedioambienteyreciclajeMedioambienteyreciclaje
Medioambienteyreciclaje
 
Desechos y reciclaje
Desechos y reciclajeDesechos y reciclaje
Desechos y reciclaje
 

Más de Alejandra Chuquin taipe

Mapas del distrito de pozuzo
Mapas del distrito de pozuzoMapas del distrito de pozuzo
Mapas del distrito de pozuzo
Alejandra Chuquin taipe
 
Ozinerrgmin
OzinerrgminOzinerrgmin
Ozinerrgmin
OzinerrgminOzinerrgmin
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERAAPLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA
Alejandra Chuquin taipe
 
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
Alejandra Chuquin taipe
 
NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...
NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...
NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...
Alejandra Chuquin taipe
 
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...
Alejandra Chuquin taipe
 

Más de Alejandra Chuquin taipe (7)

Mapas del distrito de pozuzo
Mapas del distrito de pozuzoMapas del distrito de pozuzo
Mapas del distrito de pozuzo
 
Ozinerrgmin
OzinerrgminOzinerrgmin
Ozinerrgmin
 
Ozinerrgmin
OzinerrgminOzinerrgmin
Ozinerrgmin
 
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERAAPLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN MINERÍA AURÍFERA
 
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
PRODUCCIÓN DE POLIHIDROXIAlCANOATOS (PHAs) A PARTIR DE Ralstonia eutropha EN ...
 
NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...
NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...
NUCLEOPOLIEDROVIRUS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA SFNPV003: COMPATIBILIDAD CON AGR...
 
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN EXPERIMENTAL DE UN BIORREACTOR ARTESANAL TIPO TANQU...
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Maqueta de un humedal artificial usando macrofitos

  • 1. BIOFILTRACION USANDO MACROFITOS – SISTEMA HUMEDAL ARTIFICIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENERIA AMBIENTAL ASIGNATURA: BIOTECNOLOGIA CICLO: VII DOCENTE: Dr. HERBET HERNAN SOTO GONZALES ESTUDIANTE : CHUQUIN TAIPE ALEJANDRA CECILIA ILO - PERÚ 2020
  • 2. HUMEDAL ARTIFICIAL Los humedales artificiales son uno de los tantos tratamientos de aguas residuales, estos son catalogados como tratamientos ecológicos, debido a ser amigables con el ambiente , las macrofitas son utilizadas en este tratamiento biologico por su habilidad para la asimilacion de nutrientees y creacion de condiciones favorables para la descomposicion de la materia organica .
  • 3.
  • 4. MATERIALES :  2 Botella de 3 lt  Botella color verde ½ lt  Bolsa solor negro  Tijera  Silicona  Temperas o hojas a colores  Lapicero negro
  • 5. PROCESO DE ELABORACION  Cortar la botella de 3lt , para quede la forma de un cilindro luego doblar por la mitad y volver a doblar del lado opuesto , debe tener cuatro lados te quedara la forma de un rectangulo  Luego cortar con la tijera en la parte donde decees que vaya el humedal artificial y los tanques ( uno de aguas residuales y otro de agua tratada) luego doblarlos para darle un efecto de 3D
  • 6.  Cortar tiras delgaditas de la botella color verde para que nos represente la totora .  La bolsa oscura representara la geomenbrana, por lo tanto la cortaremos y pegaremos a los bordes de donde estara la zona del tratamiento de aguas residuales y lo mismo haremos con el tanque.
  • 7.  Posteriormente cortaremos un pedazo de la botella de forma rectangular para la parte superfial del humedal , luego le haremos pequeños orificios para colocar las tiritas de la botella verde, dejar un poco en la parte baja y pintarlas de marron para en representacion a sus raices de la totora. (como se muestra en la imagen).  Se procedera al pintado de la maqueta como ultimo paso.