SlideShare una empresa de Scribd logo
El interés de la Unión Europea en el Ártico
Simposio internacional: El Ártico: oportunidades y riesgos derivados del cambio
climático
Mar Campins Eritja
Universidad de Barcelona
Madrid, 12 de noviembre 2015
Sumario
•¿Porque se interesa la UE por el Ártico?: Interacciones entre la UE y el
Ártico
•¿Un papel para la UE?: Las iniciativas de la UE respecto al Ártico
•Consideraciones finales
2
¿Porque se interesa la UE en el Ártico?
• Las competencias de la UE y la gestión del Ártico
• Ámbito global: el cambio climático
• La UE como actor clave en el régimen del cambio climático:
compromiso de reducción de un 20% de las emisiones de GEI
2013 - 2020, un 40% en 2030 y un objetivo a largo plazo de 80 a
95% de reducción de emisiones para el año 2050.
• Ámbitos sectoriales relacionados con los campos de acción de la UE:
• Protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático
• Transporte marítimo en el Ártico
• Pesca
• Exploración y explotación de los recursos energéticos renovables
y no renovables
3
¿Un papel para la UE? Los datos
• La UE como actor en el Ártico:
– 3 Estados miembros son Estados circumpolares (Dinamarca, Suecia y Finlandia)
– 7 Estados miembros son observadores permanentes en el Consejo Ártico
(Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia, España, Reino Unido, Italia)
– 2 Estados árticos son miembros del Espacio Económico Europeo (Noruega e
Islandia)
– 2 Estados árticos son socios comerciales privilegiados de la UE (Estados Unidos
y Canadá)
• Implicación de la UE en el Ártico:
– La UE como contribuyente a la investigación en el Ártico: 200 millones € en el 7
PMI / 20 millones €/año en el último decenio.
– La UE como inversor en el desarrollo económico de la región: Más de 1 billón €
en programas destinados a las regiones árticas de la UE y de los Estados
vecinos.
4
¿Un papel para la UE? La dimensión interna
5
• La Dimensión Septentrional (1999) y la “Ventana Ártica (2004)”
• Comunicación de la Comisión (2008) sobre la Unión Europea y la
región ártica y Comunicación de la Comisión (2012) sobre el
Desarrollo de una política de la UE en la región ártica; Progresos
desde 2008 y próximos pasos
• Resoluciones del Parlamento Europeo de 2008, 2011 y 2014
• Conclusiones del Consejo de la UE de 2014
• Una nueva Comunicación de la Comisión en 2016?
¿Un papel para la UE? La dimensión externa
• ¿Cómo formalizar la cooperación internacional con los organismos
regionales y los socios en el Ártico?
– Colaboración de la UE con el Consejo del Ártico
• Participación de la UE en los Programas
• Estatuto de la UE como observador permanente del Consejo
Ártico (2009, 2011, 2013, 2015…).
– La Declaración de Ilulissat y los “5 Árticos”
– Colaboración de la UE con otros foros árticos y sub-árticos: el Consejo
Euro-Ártico de Barents (estatuto de miembro), Consejo Nórdico,
otros.
6
Consideraciones finales
• El Ártico sigue sin ser una prioridad en la agenda política de la UE
• La política ártica de la UE como “valor añadido” para hacer frente a los
desafíos que enfrenta la región. Algunos signos positivos:
• Reglamento (UE) 2015/1775 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de
octubre de 2015, y Reglamento de ejecución (UE) 2015/1850 de la Comisión,
de 13 de octubre de 2015.
• Coherencia de los instrumentos para desarrollar una política UE sobre el
Ártico + estatuto de observador permanente de la UE en el Consejo del
Ártico + necesidad de un sistema de gobernanza más cooperativa e
institucionalizada.
• La incidencia de la UE en el Ártico dependerá de diversas variables:
– Evolución del fenómeno del cambio climático, eficacia de la gestión de las
presiones ambientales, crecimiento económico en los Estados miembros,
eficiencia en el uso de los recursos energéticos por parte de la UE, etc..
• Interés de otros actores no árticos: China, Japón, India, Corea del Sur, o
Singapur
7
Muchas gracias por su atención
National Geographic/Getty Images

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del Sistema Monetario Europeo
Evolucion del Sistema Monetario EuropeoEvolucion del Sistema Monetario Europeo
Evolucion del Sistema Monetario Europeo
jesus0506
 
evoolucion del sistema monetario europeo
evoolucion del sistema monetario europeoevoolucion del sistema monetario europeo
evoolucion del sistema monetario europeo
jesus0506
 
Sociales. Pt
Sociales. PtSociales. Pt
Sociales. Pt
anacris_15
 
El euro
El euroEl euro
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
Oscar Leon
 
Definicion del Euro
Definicion del EuroDefinicion del Euro
Definicion del Euro
noelys2817
 
Diapositivas sobre la Serpiente Monetaria Europea
Diapositivas sobre la Serpiente Monetaria EuropeaDiapositivas sobre la Serpiente Monetaria Europea
Diapositivas sobre la Serpiente Monetaria Europea
L3003Vargas
 
Diapositivas del Sistema Monetario Europeo
Diapositivas del Sistema Monetario EuropeoDiapositivas del Sistema Monetario Europeo
Diapositivas del Sistema Monetario Europeo
mdiaz2021
 
El Euro y la Unión Monetaria
El Euro y la Unión MonetariaEl Euro y la Unión Monetaria
El Euro y la Unión Monetaria
pedrobustillolopez
 
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.
Javier De Jesus
 
Presentación carme rocio y javi
Presentación carme rocio y javiPresentación carme rocio y javi
Presentación carme rocio y javi
maiter12
 
La ue y su historia
La ue y su historiaLa ue y su historia
La ue y su historia
Claire Chassagne
 
Diapositivas de la UEM y el Euro
Diapositivas de la UEM y el EuroDiapositivas de la UEM y el Euro
Diapositivas de la UEM y el Euro
adiaz0207
 

La actualidad más candente (13)

Evolucion del Sistema Monetario Europeo
Evolucion del Sistema Monetario EuropeoEvolucion del Sistema Monetario Europeo
Evolucion del Sistema Monetario Europeo
 
evoolucion del sistema monetario europeo
evoolucion del sistema monetario europeoevoolucion del sistema monetario europeo
evoolucion del sistema monetario europeo
 
Sociales. Pt
Sociales. PtSociales. Pt
Sociales. Pt
 
El euro
El euroEl euro
El euro
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Definicion del Euro
Definicion del EuroDefinicion del Euro
Definicion del Euro
 
Diapositivas sobre la Serpiente Monetaria Europea
Diapositivas sobre la Serpiente Monetaria EuropeaDiapositivas sobre la Serpiente Monetaria Europea
Diapositivas sobre la Serpiente Monetaria Europea
 
Diapositivas del Sistema Monetario Europeo
Diapositivas del Sistema Monetario EuropeoDiapositivas del Sistema Monetario Europeo
Diapositivas del Sistema Monetario Europeo
 
El Euro y la Unión Monetaria
El Euro y la Unión MonetariaEl Euro y la Unión Monetaria
El Euro y la Unión Monetaria
 
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.
 
Presentación carme rocio y javi
Presentación carme rocio y javiPresentación carme rocio y javi
Presentación carme rocio y javi
 
La ue y su historia
La ue y su historiaLa ue y su historia
La ue y su historia
 
Diapositivas de la UEM y el Euro
Diapositivas de la UEM y el EuroDiapositivas de la UEM y el Euro
Diapositivas de la UEM y el Euro
 

Destacado

Nticx
NticxNticx
SANFERPROYEC WE DO CARE
SANFERPROYEC WE DO CARESANFERPROYEC WE DO CARE
SANFERPROYEC WE DO CARE
vipremitic
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
victoria_docmedical
 
Articulo xor con redes neunorales
Articulo xor con redes neunoralesArticulo xor con redes neunorales
Articulo xor con redes neunoralesalfredo_ocampo
 
Video educativo para slideshare
Video educativo para slideshareVideo educativo para slideshare
Video educativo para slideshare
carminasmart
 
Presentación1 sena
Presentación1 senaPresentación1 sena
Presentación1 sena
cynang88
 
Celula2
Celula2Celula2
Celula2
Natalia Tello
 
Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014
Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014
Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014
Cetelem
 
0807212 0807430
0807212 08074300807212 0807430
0807212 0807430
ptrcsc
 
Presentacion muestra empresarial
Presentacion muestra empresarialPresentacion muestra empresarial
Presentacion muestra empresarial
MuestraEmpresarial
 
Mantenerse joven-110816155035-phpapp01
Mantenerse joven-110816155035-phpapp01Mantenerse joven-110816155035-phpapp01
Mantenerse joven-110816155035-phpapp01
David Alejandro Melo
 
1era clase III parcial
1era clase III parcial1era clase III parcial
1era clase III parcial
Cynthia0609
 
Momentos de reflexion
Momentos de reflexionMomentos de reflexion
Momentos de reflexion
Jorge Riverol
 
Presentación1 sena
Presentación1 senaPresentación1 sena
Presentación1 sena
cynang88
 
Callejero cirbonero
Callejero cirbonero    Callejero cirbonero
Callejero cirbonero
vipremitic
 
Energia nuclear de fissió patri i cass
Energia nuclear de fissió patri i cassEnergia nuclear de fissió patri i cass
Energia nuclear de fissió patri i casselfoix3ceso
 
Presentación animal kingdom
Presentación animal kingdomPresentación animal kingdom
Presentación animal kingdomapancotto
 
Dn12 u3 a30_mli.
Dn12 u3 a30_mli.Dn12 u3 a30_mli.
Dn12 u3 a30_mli.
urieleisamar
 
Carta a garcia
Carta a garciaCarta a garcia
Carta a garcia
cassfa
 
Cardona nancy act2
Cardona nancy act2Cardona nancy act2
Cardona nancy act2
ncardonac
 

Destacado (20)

Nticx
NticxNticx
Nticx
 
SANFERPROYEC WE DO CARE
SANFERPROYEC WE DO CARESANFERPROYEC WE DO CARE
SANFERPROYEC WE DO CARE
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Articulo xor con redes neunorales
Articulo xor con redes neunoralesArticulo xor con redes neunorales
Articulo xor con redes neunorales
 
Video educativo para slideshare
Video educativo para slideshareVideo educativo para slideshare
Video educativo para slideshare
 
Presentación1 sena
Presentación1 senaPresentación1 sena
Presentación1 sena
 
Celula2
Celula2Celula2
Celula2
 
Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014
Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014
Observatorio Cetelem Mensual Abril 2014
 
0807212 0807430
0807212 08074300807212 0807430
0807212 0807430
 
Presentacion muestra empresarial
Presentacion muestra empresarialPresentacion muestra empresarial
Presentacion muestra empresarial
 
Mantenerse joven-110816155035-phpapp01
Mantenerse joven-110816155035-phpapp01Mantenerse joven-110816155035-phpapp01
Mantenerse joven-110816155035-phpapp01
 
1era clase III parcial
1era clase III parcial1era clase III parcial
1era clase III parcial
 
Momentos de reflexion
Momentos de reflexionMomentos de reflexion
Momentos de reflexion
 
Presentación1 sena
Presentación1 senaPresentación1 sena
Presentación1 sena
 
Callejero cirbonero
Callejero cirbonero    Callejero cirbonero
Callejero cirbonero
 
Energia nuclear de fissió patri i cass
Energia nuclear de fissió patri i cassEnergia nuclear de fissió patri i cass
Energia nuclear de fissió patri i cass
 
Presentación animal kingdom
Presentación animal kingdomPresentación animal kingdom
Presentación animal kingdom
 
Dn12 u3 a30_mli.
Dn12 u3 a30_mli.Dn12 u3 a30_mli.
Dn12 u3 a30_mli.
 
Carta a garcia
Carta a garciaCarta a garcia
Carta a garcia
 
Cardona nancy act2
Cardona nancy act2Cardona nancy act2
Cardona nancy act2
 

Similar a Mar Campins - El interés de la UE en el Artico

Tema 10 europa y la unión europea
Tema 10 europa y la unión europeaTema 10 europa y la unión europea
Tema 10 europa y la unión europea
Pablo Díaz
 
La Ue.
La Ue.La Ue.
La Ue.
guestf7db6b
 
Europa
Europa Europa
Tema 10-La Unión Europea
Tema 10-La Unión EuropeaTema 10-La Unión Europea
Tema 10-La Unión Europea
guest40f9b0
 
Miguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión Europea
Miguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión EuropeaMiguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión Europea
Miguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión Europea
miki14miki
 
Europa kari
Europa kariEuropa kari
Europa kari
lluviaz
 
Geografia de europa
Geografia de europaGeografia de europa
Geografia de europa
danilo rey
 
Políticas de la UE
Políticas de la UEPolíticas de la UE
Políticas de la UE
Anitsirc19
 
Presentación Sociales La Unión Europea
Presentación Sociales La Unión EuropeaPresentación Sociales La Unión Europea
Presentación Sociales La Unión Europea
Angel Martínez Rosado
 
Sociales presentacion la union europea
Sociales presentacion la union europeaSociales presentacion la union europea
Sociales presentacion la union europea
Angel Martínez Rosado
 
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esoMonte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
mguadalufb
 
ppt_presentation-es.ppt dfdfdfdfdfdfdfdfdfdf
ppt_presentation-es.ppt dfdfdfdfdfdfdfdfdfdfppt_presentation-es.ppt dfdfdfdfdfdfdfdfdfdf
ppt_presentation-es.ppt dfdfdfdfdfdfdfdfdfdf
HectorMedina700588
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
FRANCISCO
 
España en el Mundo
España en el MundoEspaña en el Mundo
España en el Mundo
smerino
 
Tema 10. UnIoN eUrOpEa
Tema 10. UnIoN eUrOpEaTema 10. UnIoN eUrOpEa
Tema 10. UnIoN eUrOpEa
guestb3fa42
 
La UnionEuropea
La UnionEuropeaLa UnionEuropea
La UnionEuropea
Isabel Marín
 
F master el sistema turistico 44
F master el sistema turistico 44F master el sistema turistico 44
F master el sistema turistico 44
luisdelolmo
 
Meta y visión Post - 2010 en Materia de Biodiversidad
Meta y visión Post - 2010 en Materia de BiodiversidadMeta y visión Post - 2010 en Materia de Biodiversidad
Meta y visión Post - 2010 en Materia de Biodiversidad
Fundación Biodiversidad
 
la union europea
la union europeala union europea
la union europea
juanlanava
 
Alicia. Trabajo
Alicia. TrabajoAlicia. Trabajo
Alicia. Trabajo
guestf7db6b
 

Similar a Mar Campins - El interés de la UE en el Artico (20)

Tema 10 europa y la unión europea
Tema 10 europa y la unión europeaTema 10 europa y la unión europea
Tema 10 europa y la unión europea
 
La Ue.
La Ue.La Ue.
La Ue.
 
Europa
Europa Europa
Europa
 
Tema 10-La Unión Europea
Tema 10-La Unión EuropeaTema 10-La Unión Europea
Tema 10-La Unión Europea
 
Miguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión Europea
Miguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión EuropeaMiguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión Europea
Miguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión Europea
 
Europa kari
Europa kariEuropa kari
Europa kari
 
Geografia de europa
Geografia de europaGeografia de europa
Geografia de europa
 
Políticas de la UE
Políticas de la UEPolíticas de la UE
Políticas de la UE
 
Presentación Sociales La Unión Europea
Presentación Sociales La Unión EuropeaPresentación Sociales La Unión Europea
Presentación Sociales La Unión Europea
 
Sociales presentacion la union europea
Sociales presentacion la union europeaSociales presentacion la union europea
Sociales presentacion la union europea
 
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esoMonte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
 
ppt_presentation-es.ppt dfdfdfdfdfdfdfdfdfdf
ppt_presentation-es.ppt dfdfdfdfdfdfdfdfdfdfppt_presentation-es.ppt dfdfdfdfdfdfdfdfdfdf
ppt_presentation-es.ppt dfdfdfdfdfdfdfdfdfdf
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
España en el Mundo
España en el MundoEspaña en el Mundo
España en el Mundo
 
Tema 10. UnIoN eUrOpEa
Tema 10. UnIoN eUrOpEaTema 10. UnIoN eUrOpEa
Tema 10. UnIoN eUrOpEa
 
La UnionEuropea
La UnionEuropeaLa UnionEuropea
La UnionEuropea
 
F master el sistema turistico 44
F master el sistema turistico 44F master el sistema turistico 44
F master el sistema turistico 44
 
Meta y visión Post - 2010 en Materia de Biodiversidad
Meta y visión Post - 2010 en Materia de BiodiversidadMeta y visión Post - 2010 en Materia de Biodiversidad
Meta y visión Post - 2010 en Materia de Biodiversidad
 
la union europea
la union europeala union europea
la union europea
 
Alicia. Trabajo
Alicia. TrabajoAlicia. Trabajo
Alicia. Trabajo
 

Más de Fundación Ramón Areces

Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Fundación Ramón Areces
 
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Fundación Ramón Areces
 
Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London. Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London.
Fundación Ramón Areces
 
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Fundación Ramón Areces
 
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Fundación Ramón Areces
 
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI). Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fundación Ramón Areces
 
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Fundación Ramón Areces
 
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School. Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Fundación Ramón Areces
 
Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School. Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School.
Fundación Ramón Areces
 
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Fundación Ramón Areces
 
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
Fundación Ramón Areces
 
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Fundación Ramón Areces
 
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research. Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Fundación Ramón Areces
 
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster. Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Fundación Ramón Areces
 
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona. Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
Fundación Ramón Areces
 
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics. Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Fundación Ramón Areces
 
Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University. Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University.
Fundación Ramón Areces
 
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico. Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Fundación Ramón Areces
 
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Fundación Ramón Areces
 
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven. Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Fundación Ramón Areces
 

Más de Fundación Ramón Areces (20)

Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
Jordi Torren - Coordinador del proyecto ESVAC. Agencia Europea de Medicamento...
 
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...Dominique L. Monnet  Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
Dominique L. Monnet Director del programa ARHAI (Antimicrobial Resistance an...
 
Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London. Antonio Cabrales -University College of London.
Antonio Cabrales -University College of London.
 
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
Teresa Puig - Institut de Ciència de Materials de Barcelona, ICMAB-CSIC, Espa...
 
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
Elena Bascones - Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), Es...
 
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI). Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
Jonathan D. Ostry - Fondo Monetario Internacional (FMI).
 
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.Martín Uribe - Universidad de Columbia.
Martín Uribe - Universidad de Columbia.
 
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School. Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
 
Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School. Diana Robertson - The Wharton School.
Diana Robertson - The Wharton School.
 
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...Juan Carlos López-Gutiérrez  - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
Juan Carlos López-Gutiérrez - Unidad de Anomalías Vasculares, Hospital Unive...
 
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM).  I...
Víctor Martínez-Glez. - Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). I...
 
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
Rudolf Happle - Dermatología, University of Freiburg Medical Center, Freiburg...
 
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research. Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
Rafael Doménech - Responsable de Análisis Macroeconómico, BBVA Research.
 
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster. Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
Diego Valero - Presidente del Grupo Novaster.
 
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona. Mercedes Ayuso -  Universitat de Barcelona.
Mercedes Ayuso - Universitat de Barcelona.
 
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics. Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
Nicholas Barr - Profesor de Economía Pública, London School of Economics.
 
Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University. Julia Campa - The Open University.
Julia Campa - The Open University.
 
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico. Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
Juan Manuel Sarasua - Comunicador y periodista científico.
 
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
Marta Olivares - Investigadora Postdoctoral en Université catholique de Louva...
 
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven. Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
Frederic Lluis - Investigador principal en KU Leuven.
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

Mar Campins - El interés de la UE en el Artico

  • 1. El interés de la Unión Europea en el Ártico Simposio internacional: El Ártico: oportunidades y riesgos derivados del cambio climático Mar Campins Eritja Universidad de Barcelona Madrid, 12 de noviembre 2015
  • 2. Sumario •¿Porque se interesa la UE por el Ártico?: Interacciones entre la UE y el Ártico •¿Un papel para la UE?: Las iniciativas de la UE respecto al Ártico •Consideraciones finales 2
  • 3. ¿Porque se interesa la UE en el Ártico? • Las competencias de la UE y la gestión del Ártico • Ámbito global: el cambio climático • La UE como actor clave en el régimen del cambio climático: compromiso de reducción de un 20% de las emisiones de GEI 2013 - 2020, un 40% en 2030 y un objetivo a largo plazo de 80 a 95% de reducción de emisiones para el año 2050. • Ámbitos sectoriales relacionados con los campos de acción de la UE: • Protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático • Transporte marítimo en el Ártico • Pesca • Exploración y explotación de los recursos energéticos renovables y no renovables 3
  • 4. ¿Un papel para la UE? Los datos • La UE como actor en el Ártico: – 3 Estados miembros son Estados circumpolares (Dinamarca, Suecia y Finlandia) – 7 Estados miembros son observadores permanentes en el Consejo Ártico (Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia, España, Reino Unido, Italia) – 2 Estados árticos son miembros del Espacio Económico Europeo (Noruega e Islandia) – 2 Estados árticos son socios comerciales privilegiados de la UE (Estados Unidos y Canadá) • Implicación de la UE en el Ártico: – La UE como contribuyente a la investigación en el Ártico: 200 millones € en el 7 PMI / 20 millones €/año en el último decenio. – La UE como inversor en el desarrollo económico de la región: Más de 1 billón € en programas destinados a las regiones árticas de la UE y de los Estados vecinos. 4
  • 5. ¿Un papel para la UE? La dimensión interna 5 • La Dimensión Septentrional (1999) y la “Ventana Ártica (2004)” • Comunicación de la Comisión (2008) sobre la Unión Europea y la región ártica y Comunicación de la Comisión (2012) sobre el Desarrollo de una política de la UE en la región ártica; Progresos desde 2008 y próximos pasos • Resoluciones del Parlamento Europeo de 2008, 2011 y 2014 • Conclusiones del Consejo de la UE de 2014 • Una nueva Comunicación de la Comisión en 2016?
  • 6. ¿Un papel para la UE? La dimensión externa • ¿Cómo formalizar la cooperación internacional con los organismos regionales y los socios en el Ártico? – Colaboración de la UE con el Consejo del Ártico • Participación de la UE en los Programas • Estatuto de la UE como observador permanente del Consejo Ártico (2009, 2011, 2013, 2015…). – La Declaración de Ilulissat y los “5 Árticos” – Colaboración de la UE con otros foros árticos y sub-árticos: el Consejo Euro-Ártico de Barents (estatuto de miembro), Consejo Nórdico, otros. 6
  • 7. Consideraciones finales • El Ártico sigue sin ser una prioridad en la agenda política de la UE • La política ártica de la UE como “valor añadido” para hacer frente a los desafíos que enfrenta la región. Algunos signos positivos: • Reglamento (UE) 2015/1775 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de octubre de 2015, y Reglamento de ejecución (UE) 2015/1850 de la Comisión, de 13 de octubre de 2015. • Coherencia de los instrumentos para desarrollar una política UE sobre el Ártico + estatuto de observador permanente de la UE en el Consejo del Ártico + necesidad de un sistema de gobernanza más cooperativa e institucionalizada. • La incidencia de la UE en el Ártico dependerá de diversas variables: – Evolución del fenómeno del cambio climático, eficacia de la gestión de las presiones ambientales, crecimiento económico en los Estados miembros, eficiencia en el uso de los recursos energéticos por parte de la UE, etc.. • Interés de otros actores no árticos: China, Japón, India, Corea del Sur, o Singapur 7
  • 8. Muchas gracias por su atención National Geographic/Getty Images