SlideShare una empresa de Scribd logo
3º Ciclo de Primaria
Día del Libro 2014
La primavera besaba
(Antonio Machado)
La primavera besaba 
suavemente la arboleda, 
y el verde nuevo brotaba 
como una verde humareda.
Las nubes iban pasando 
sobre el campo juvenil... 
Yo vi en las hojas temblando 
las frescas lluvias de abril. 
Bajo ese almendro florido, 
todo cargado de flor 
—recordé—, yo he maldecido 
mi juventud sin amor. 
Hoy, en mitad de la vida, 
me he parado a meditar... 
¡Juventud nunca vivida, 
quién te volviera a soñar!
Las seis cuerdas
(Federico García Lorca)
La guitarra,
hace llorar a los sueños.
El sollozo de las almas
perdidas,
se escapa por su boca
redonda.
Y como la tarántula
teje una gran estrella
para cazar suspiros,
que flotan en su negro
aljibe de madera.
Erika Granoble 5º
Jorge Plaza
5º
Denis Paladines
5º
Poesía a la Paz
Me gustaría querer
siempre poder sonreír
ver lo bonito que es perdonar
para poder sentir la amistad.
Tenemos ganas de compartir
y no de sufrir,
así demostrarnos el amor
y no un mal dolor.
Sergio Martín
5º
ME PEINA EL VIENTO LOS CABELLOS
Me peina el viento los cabellos 
como una mano maternal:
abro la puerta del recuerdo 
y el pensamiento se me va.
Son otras voces las que llevo, 
es de otros labios mi cantar:
hasta mi gruta de recuerdos 
tiene una extraña claridad!
Frutos de tierras extranjeras, 
olas azules de otro mar, 
amores de otros hombres, penas 
que no me atrevo a recordar.
Y el viento, el viento que me peina 
como una mano maternal!
Mi verdad se pierde en la noche:
no tengo noche ni verdad!
Tendido en medio del camino 
deben pisarme para andar.
Pasan por mí sus corazones 
ebrios de vino y de soñar.
Yo soy un puente inmóvil entre 
tu corazón y la eternidad.
Carolina
5º
Pablo Neruda
Abril Florecía
(Antonio Machado)
Abril florecía
frente a mi ventana.
Entre los jazmines
y las rosas blancas
de un balcón florido,
vi las dos hermanas.
La menor cosía,
la mayor hilaba …
Entre los jazmines
y las rosas blancas,
la más pequeñita,
risueña y rosada
—su aguja en el aire—,
miró a mi ventana.
La mayor seguía
silenciosa y pálida,
el huso en su rueca
que el lino enroscaba.
Abril florecía
frente a mi ventana.
Una clara tarde
la mayor lloraba,
entre los jazmines
y las rosas blancas,
y ante el blanco lino
que en su rueca hilaba.
—¿Qué tienes —le dije—
silenciosa pálida?
Señaló el vestido
que empezó la hermana.
En la negra túnica
la aguja brillaba;
sobre el velo blanco,
el dedal de plata.
Señaló a la tarde
de abril que soñaba,
mientras que se oía
tañer de campanas.
Y en la clara tarde
me enseñó sus lágrimas…
Abril florecía
frente a mi ventana.
Fue otro abril alegre
y otra tarde plácida.
El balcón florido
solitario estaba…
Ni la pequeñita
risueña y rosada,
ni la hermana triste,
silenciosa y pálida,
ni la negra túnica,
ni la toca blanca…
Tan sólo en el huso
el lino giraba
por mano invisible,
y en la oscura sala
la luna del limpio
espejo brillaba…
Entre los jazmines
y las rosas blancas
del balcón florido,
me miré en la clara
luna del espejo
que lejos soñaba…
Abril florecía
frente a mi ventana.Jordín Cambo
5º
El lagarto está llorando
El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.
El lagarto y la lagarta
con delantalitos blancos.
Han perdido sin querer
su anillo de desposados.
Ay, su anillito de plomo.
Ay, su anillito plomado.
Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.
El sol, capitan redondo,
lleva un chaleco de raso.
¡Miradlos, qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!
¡Ay como lloran y lloran!
¡Ay, ay como están llorando
Federico García Lorca
Tres cosas me tienen preso
de amores el corazón,
la bella Inés, el jamón
y berenjenas con queso.
Esta Inés (amantes) es
quien tuvo en mí tal poder,
que me hizo aborrecer
todo lo que no era Inés.
Trájome un año sin seso,
hasta que en una ocasión
me dio a merendar jamón
y berenjenas con queso.
Fue de Inés la primer palma,
pero ya júzgase mal
entre todos ellos cuál
tiene más parte en mi alma.
En gusto, medida y peso
no le hallo distinción,
ya quiero Inés, ya jamón,
ya berenjenas con queso.
Baltasar de Alcazar
Álvaro Grande
5º
Gonzalo
Espadas
5º
El barquito de papel
Con la mitad de un periódico
hice un barco de papel,
en la fuente de mi casa
le hice navegar muy bien.
Mi hermana con su abanico
sopla, y sopla sobre él.
¡Buen viaje, muy buen viaje,
barquichuelo de papel!
Amado Nervo
Alba Santos 6º
EL AJEDREZ
El ajedrez es un juego divertido
pero a mi amigos les parece aburrido.
Hay peones, alfiles, caballos y una reina
pero el rey es quien gobierna.
Este juego es de cabeza,
protegiendo bien la pieza.
Con paciencia y con arranque,
jaque mate al contrincante.
Es un juego para vuestras mentes
que no os dejara indiferentes.
Os recomiendo que juguéis
o por lo menos que lo intentéis.
Alexander Adames 6º
Bárbara 6º
Solange 6º
Lorea 6º
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
A la voz de ¡barco viene!,
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar:
que yo soy el rey del mar
y mi furia es de temer.
En las presas
yo divido
lo cogido
por igual:
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río:
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena
colgaré de alguna antena
quizá en su propio navío.
LA CANCIÓN DEL
PIRATA
(José Espronceda)
Con diez cañones por banda,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela,
un velero bergantín;
bajel pirata que llaman
por su bravura el Temido
en todo el mar conocido
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela,
en la lona gime el viento
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y ve el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
Y allá a su frente Estambul.
Navega, velero mío,
 sin temor
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor .
Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes.
Y no hay playa
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pecho
a mi valor
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di
cuando el yugo
del esclavo
como un bravo sacudí.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno
al son violento,
y del viento,
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.Nicolás 6º
Pregón
La primavera ha venido, 
colgando las golondrinas 
un libro de cada nido.
La paloma equivocada 
hoy ya no se equivocó, 
leyendo a la madrugada.
Y el saltarín gorrión, 
saltando a saltitos, quiso 
seguir también la lección.
Pero el asno preocupado 
quiso leer el Quijote, 
comiéndolo de un bocado.
El sabiondo elefante, 
a trompazos con su trompa, 
recito a Homero y al Dante.
El lobo feroz se cita 
con un librero y le compra 
un cuento a Caperucita.
Y aquí se está lo más bonito: 
una pulga un diccionario 
le regala a Pulgarcito.
La rosa también leyó, 
pero el llegando la noche, 
ya cansada, se durmió.
Todos los peces quisieron 
también leer, y al compás 
de las espumas leyeron.
Y el sol y la noche oscura 
pasaron toda la noche, 
hasta el alba de lectura.
Y hasta la Pájara Pinta 
leyó y quiso hacer un libro, 
pero se manchó de tinta.
...
¡Vivir leyendo, leyendo! 
mientras la paz en el mundo 
no se nos vaya muriendo.
¡Paz, paz, paz para leer! 
Un libro abierto en el alba 
y otro en el amanecer. 
Rafael Alberti
Rodrigo 6º
EDAD MEDIA
Hace muchos siglos
Que los crustáceos lentos
Llevan el esqueleto por fuera
Y la carne por dentro.
(Gambas,quisquillas,cangrejos…)
Y de los crustáceos
Copiaron los guerreros,
Se disfrazaron de cigalas
Y se pusieron armaduras de hierro,
Llevaban el esqueleto por fuera
Y lo tierno por dentro.
No, no llevaban lo tierno por dentro,
Su corazón era más duro que el acero,
Porque mataba al otro caballero.
Gloria Fuertes
Alonso 6º
EN MI PUEBLO
EN MI PUEBLO HAY UNA PLAZA
CON UN ÁRBOL Y UNA FLOR
Y UN CAMPANARIO TAN ALTO
QUE ALGUNA VEZ TAPA EL SOL.
POR LAS CALLES PASAN COCHES
QUE HACEN RUM...CON SU MOTOR;
Y COMO TAMBIÉN PASAN GALLOS
Y LOS NIÑOS, Y EL DOCTOR;
CUANDO TODOS HACEN FILA
EL TRÁFICO VA MEJOR.
Estela 6º
NIÑO 1939 – 1941
Rueda que irás muy lejos.
Ala que irás muy alto.
Torre del día eres,
del tiempo y el espacio.
Niño: ala, rueda, torre.
Pie. Pluma. Espuma. Rayo.
Ser como nunca ser.
Alborear del pájaro.
Eres mañana. Ven
con todo de la mano.
Eres mi ser que vuelve
hacia su ser más claro.
El universo eres,
que gira esperanzado.
Pasión del movimiento:
la tierra es tu caballo.
Cabálgala. Domínala.
Y brotará en su casco
su piel de vida y muerte
de sombra y luz piafando.
Asciende, rueda, vuela,
Creador del alba y mayo.
Alumbra. Ven. Y colma
el fondo de mis brazos. Kelly 6º
SOMOS
PERSONAS
Todos tenemos un cuerpo
de aspecto muy diferente:
altos, bajos, gordos, flacos.
¡Fíjate! Hay mucha gente.
Blanco, negro, amarillo,
indio, chino o esquimal,
todos tenemos un alma,
todos valemos igual.
Sólo nos hacen mejores
el trabajo y la bondad.
Natalia. 6º.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
A la voz de ¡barco viene!,
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar:
que yo soy el rey del mar
y mi furia es de temer.
En las presas
yo divido
lo cogido
por igual:
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río:
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena
colgaré de alguna antena
quizá en su propio navío.
LA CANCIÓN DEL
PIRATA
(José Espronceda)
Con diez cañones por banda,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela,
un velero bergantín;
bajel pirata que llaman
por su bravura el Temido
en todo el mar conocido
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela,
en la lona gime el viento
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y ve el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
Y allá a su frente Estambul.
Navega, velero mío,
 sin temor
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor .
Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes.
Y no hay playa
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pecho
a mi valor
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di
cuando el yugo
del esclavo
como un bravo sacudí.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno
al son violento,
y del viento,
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.Nicolás 6º
¡TENGO UN AMIGO!
Hoy he jugado
hoy he vivido
hoy he reído
¡tengo un amigo!
Mi amigo me ayuda
me cuida, me quiere
y cuando más lo necesito
lo llamo y viene.
Es como un tesoro
que tengo que cuidar
una amistad tan grande
no se puede acabar.
si algún día nos alejamos
yo no lloraré
y en mi corazón lo llevaré.
Ricardo Cañibano 6º
CON LA MITAD DE UN PERIÓDICO
HICE UN BARCO DE PAPEL,
EN LA PUERTA DE MI CASA
LE HICE NAVEGAR MUY BIEN.
MI HERMANA, CON SU ABANICO,
SOPLA Y SOPLA SOBRE ÉL.
¡BUEN VIAJE, BUEN VIAJE,
BARQUITO DE PAPEL!
Sergio Ángel 6º
Maratón de lectura 3 ciclo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biblioteca de poemas
Biblioteca de poemasBiblioteca de poemas
Biblioteca de poemasbbmassa
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
Carmen_PV
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
vagu
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
Ies Celanova
 
Revista La Tagua 132
Revista La Tagua 132Revista La Tagua 132
Revista La Tagua 132
D León Marín
 
Era bella
Era bellaEra bella
Era bella
oswaldpardo
 
Autores Famosos
Autores Famosos Autores Famosos
Autores Famosos
Trayectogarza
 

La actualidad más candente (13)

Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca a.
Biblioteca a.Biblioteca a.
Biblioteca a.
 
09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca
 
Biblioteca de poemas
Biblioteca de poemasBiblioteca de poemas
Biblioteca de poemas
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Revista La Tagua 132
Revista La Tagua 132Revista La Tagua 132
Revista La Tagua 132
 
Era bella
Era bellaEra bella
Era bella
 
Autores Famosos
Autores Famosos Autores Famosos
Autores Famosos
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 

Similar a Maratón de lectura 3 ciclo

Lorca Romance Gitano
Lorca Romance GitanoLorca Romance Gitano
Lorca Romance GitanoRafael Sol
 
14 Instal1-IES ANTONI TORROJA
14 Instal1-IES ANTONI TORROJA14 Instal1-IES ANTONI TORROJA
14 Instal1-IES ANTONI TORROJA
antonitorroja
 
Modernismo Y 98 en los textos
Modernismo Y 98 en los textosModernismo Y 98 en los textos
Modernismo Y 98 en los textos
oscarlgatero
 
La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
Carmen González Huguet
 
Recital poético ppt
Recital poético pptRecital poético ppt
Recital poético ppt
Hablemos de libros
 
Platero y Yo
Platero y YoPlatero y Yo
Platero y Yo29011618
 
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisaManuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
cnbarrio
 
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antologíaPoesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
María Belén García Llamas
 
Celebración del Día de la Lectura en Andalucía
Celebración del Día de la Lectura en AndalucíaCelebración del Día de la Lectura en Andalucía
Celebración del Día de la Lectura en Andalucía
vilano11
 
Recital poesia 3º
Recital poesia 3ºRecital poesia 3º
Recital poesia 3º
vicentemostoles
 
Donde no habita el olvido
Donde no habita el olvidoDonde no habita el olvido
Donde no habita el olvido
vgarcialyl
 
Ivonne bordelois el alegre apocalipsis
Ivonne bordelois el alegre apocalipsisIvonne bordelois el alegre apocalipsis
Ivonne bordelois el alegre apocalipsis
Fede Walter
 
Altazor
AltazorAltazor
P O E SÍ A I N F A N T I L
P O E SÍ A  I N F A N T I LP O E SÍ A  I N F A N T I L
P O E SÍ A I N F A N T I Lguest8173b60
 
Poesía Infantil
Poesía InfantilPoesía Infantil
Poesía Infantil
guest8173b60
 
PoesíA 2 Infantil
PoesíA 2 InfantilPoesíA 2 Infantil
PoesíA 2 Infantil
guest8173b60
 
Poesía infantil
Poesía infantilPoesía infantil
Poesía infantil
guest8173b60
 
Poesias de Antonio Machado
Poesias de Antonio MachadoPoesias de Antonio Machado
Poesias de Antonio MachadoMartín Jiménez
 

Similar a Maratón de lectura 3 ciclo (20)

Lorca Romance Gitano
Lorca Romance GitanoLorca Romance Gitano
Lorca Romance Gitano
 
14 Instal1-IES ANTONI TORROJA
14 Instal1-IES ANTONI TORROJA14 Instal1-IES ANTONI TORROJA
14 Instal1-IES ANTONI TORROJA
 
Modernismo Y 98 en los textos
Modernismo Y 98 en los textosModernismo Y 98 en los textos
Modernismo Y 98 en los textos
 
La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
 
Recital poético ppt
Recital poético pptRecital poético ppt
Recital poético ppt
 
Platero y Yo
Platero y YoPlatero y Yo
Platero y Yo
 
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisaManuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
 
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antologíaPoesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
Poesía anterior al 36. Breve e incompleta antología
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Celebración del Día de la Lectura en Andalucía
Celebración del Día de la Lectura en AndalucíaCelebración del Día de la Lectura en Andalucía
Celebración del Día de la Lectura en Andalucía
 
Recital poesia 3º
Recital poesia 3ºRecital poesia 3º
Recital poesia 3º
 
Donde no habita el olvido
Donde no habita el olvidoDonde no habita el olvido
Donde no habita el olvido
 
Ivonne bordelois el alegre apocalipsis
Ivonne bordelois el alegre apocalipsisIvonne bordelois el alegre apocalipsis
Ivonne bordelois el alegre apocalipsis
 
Altazor
AltazorAltazor
Altazor
 
P O E SÍ A I N F A N T I L
P O E SÍ A  I N F A N T I LP O E SÍ A  I N F A N T I L
P O E SÍ A I N F A N T I L
 
Poesía Infantil
Poesía InfantilPoesía Infantil
Poesía Infantil
 
PoesíA 2 Infantil
PoesíA 2 InfantilPoesíA 2 Infantil
PoesíA 2 Infantil
 
Poesía infantil
Poesía infantilPoesía infantil
Poesía infantil
 
Poesias de Antonio Machado
Poesias de Antonio MachadoPoesias de Antonio Machado
Poesias de Antonio Machado
 

Más de JOSE_ESPEJO

Past simple regular verbs
Past simple regular verbs Past simple regular verbs
Past simple regular verbs
JOSE_ESPEJO
 
Irregular verbs list
 Irregular verbs list Irregular verbs list
Irregular verbs list
JOSE_ESPEJO
 
festivity worksheet
festivity worksheetfestivity worksheet
festivity worksheet
JOSE_ESPEJO
 
Social sciences europe games
Social sciences europe games Social sciences europe games
Social sciences europe games
JOSE_ESPEJO
 
Social science unit 3 review
Social science unit 3 review Social science unit 3 review
Social science unit 3 review
JOSE_ESPEJO
 
Famous european landmarks -year 3 primary
Famous european landmarks -year 3 primaryFamous european landmarks -year 3 primary
Famous european landmarks -year 3 primary
JOSE_ESPEJO
 
Easter
EasterEaster
Easter
JOSE_ESPEJO
 
Irregular verbs list
 Irregular verbs list Irregular verbs list
Irregular verbs list
JOSE_ESPEJO
 
VERTEBRATES vs. INVERTEBRATES
VERTEBRATES vs. INVERTEBRATESVERTEBRATES vs. INVERTEBRATES
VERTEBRATES vs. INVERTEBRATES
JOSE_ESPEJO
 
Natural u3 (3)
Natural u3 (3)Natural u3 (3)
Natural u3 (3)
JOSE_ESPEJO
 
Natural u3 (2)
Natural u3 (2)Natural u3 (2)
Natural u3 (2)
JOSE_ESPEJO
 
Natural u3 (1)
Natural u3 (1)Natural u3 (1)
Natural u3 (1)
JOSE_ESPEJO
 
Natural u3
Natural u3Natural u3
Natural u3
JOSE_ESPEJO
 
Superlatives
SuperlativesSuperlatives
Superlatives
JOSE_ESPEJO
 
Unit 2 social science earth landmarks (3)
Unit 2  social science earth landmarks (3)Unit 2  social science earth landmarks (3)
Unit 2 social science earth landmarks (3)
JOSE_ESPEJO
 
Natural science unit 2 (2)
Natural science unit 2   (2)Natural science unit 2   (2)
Natural science unit 2 (2)
JOSE_ESPEJO
 
Do does
Do doesDo does
Do does
JOSE_ESPEJO
 
Comparatives
ComparativesComparatives
Comparatives
JOSE_ESPEJO
 
Present continuous
Present continuousPresent continuous
Present continuous
JOSE_ESPEJO
 
Social science unit 1 (2)
Social science unit 1 (2)Social science unit 1 (2)
Social science unit 1 (2)
JOSE_ESPEJO
 

Más de JOSE_ESPEJO (20)

Past simple regular verbs
Past simple regular verbs Past simple regular verbs
Past simple regular verbs
 
Irregular verbs list
 Irregular verbs list Irregular verbs list
Irregular verbs list
 
festivity worksheet
festivity worksheetfestivity worksheet
festivity worksheet
 
Social sciences europe games
Social sciences europe games Social sciences europe games
Social sciences europe games
 
Social science unit 3 review
Social science unit 3 review Social science unit 3 review
Social science unit 3 review
 
Famous european landmarks -year 3 primary
Famous european landmarks -year 3 primaryFamous european landmarks -year 3 primary
Famous european landmarks -year 3 primary
 
Easter
EasterEaster
Easter
 
Irregular verbs list
 Irregular verbs list Irregular verbs list
Irregular verbs list
 
VERTEBRATES vs. INVERTEBRATES
VERTEBRATES vs. INVERTEBRATESVERTEBRATES vs. INVERTEBRATES
VERTEBRATES vs. INVERTEBRATES
 
Natural u3 (3)
Natural u3 (3)Natural u3 (3)
Natural u3 (3)
 
Natural u3 (2)
Natural u3 (2)Natural u3 (2)
Natural u3 (2)
 
Natural u3 (1)
Natural u3 (1)Natural u3 (1)
Natural u3 (1)
 
Natural u3
Natural u3Natural u3
Natural u3
 
Superlatives
SuperlativesSuperlatives
Superlatives
 
Unit 2 social science earth landmarks (3)
Unit 2  social science earth landmarks (3)Unit 2  social science earth landmarks (3)
Unit 2 social science earth landmarks (3)
 
Natural science unit 2 (2)
Natural science unit 2   (2)Natural science unit 2   (2)
Natural science unit 2 (2)
 
Do does
Do doesDo does
Do does
 
Comparatives
ComparativesComparatives
Comparatives
 
Present continuous
Present continuousPresent continuous
Present continuous
 
Social science unit 1 (2)
Social science unit 1 (2)Social science unit 1 (2)
Social science unit 1 (2)
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Maratón de lectura 3 ciclo

  • 1. 3º Ciclo de Primaria Día del Libro 2014
  • 2. La primavera besaba (Antonio Machado) La primavera besaba  suavemente la arboleda,  y el verde nuevo brotaba  como una verde humareda. Las nubes iban pasando  sobre el campo juvenil...  Yo vi en las hojas temblando  las frescas lluvias de abril.  Bajo ese almendro florido,  todo cargado de flor  —recordé—, yo he maldecido  mi juventud sin amor.  Hoy, en mitad de la vida,  me he parado a meditar...  ¡Juventud nunca vivida,  quién te volviera a soñar! Las seis cuerdas (Federico García Lorca) La guitarra, hace llorar a los sueños. El sollozo de las almas perdidas, se escapa por su boca redonda. Y como la tarántula teje una gran estrella para cazar suspiros, que flotan en su negro aljibe de madera. Erika Granoble 5º Jorge Plaza 5º
  • 3. Denis Paladines 5º Poesía a la Paz Me gustaría querer siempre poder sonreír ver lo bonito que es perdonar para poder sentir la amistad. Tenemos ganas de compartir y no de sufrir, así demostrarnos el amor y no un mal dolor. Sergio Martín 5º
  • 4. ME PEINA EL VIENTO LOS CABELLOS Me peina el viento los cabellos  como una mano maternal: abro la puerta del recuerdo  y el pensamiento se me va. Son otras voces las que llevo,  es de otros labios mi cantar: hasta mi gruta de recuerdos  tiene una extraña claridad! Frutos de tierras extranjeras,  olas azules de otro mar,  amores de otros hombres, penas  que no me atrevo a recordar. Y el viento, el viento que me peina  como una mano maternal! Mi verdad se pierde en la noche: no tengo noche ni verdad! Tendido en medio del camino  deben pisarme para andar. Pasan por mí sus corazones  ebrios de vino y de soñar. Yo soy un puente inmóvil entre  tu corazón y la eternidad. Carolina 5º Pablo Neruda
  • 5. Abril Florecía (Antonio Machado) Abril florecía frente a mi ventana. Entre los jazmines y las rosas blancas de un balcón florido, vi las dos hermanas. La menor cosía, la mayor hilaba … Entre los jazmines y las rosas blancas, la más pequeñita, risueña y rosada —su aguja en el aire—, miró a mi ventana. La mayor seguía silenciosa y pálida, el huso en su rueca que el lino enroscaba. Abril florecía frente a mi ventana. Una clara tarde la mayor lloraba, entre los jazmines y las rosas blancas, y ante el blanco lino que en su rueca hilaba. —¿Qué tienes —le dije— silenciosa pálida? Señaló el vestido que empezó la hermana. En la negra túnica la aguja brillaba; sobre el velo blanco, el dedal de plata. Señaló a la tarde de abril que soñaba, mientras que se oía tañer de campanas. Y en la clara tarde me enseñó sus lágrimas… Abril florecía frente a mi ventana. Fue otro abril alegre y otra tarde plácida. El balcón florido solitario estaba… Ni la pequeñita risueña y rosada, ni la hermana triste, silenciosa y pálida, ni la negra túnica, ni la toca blanca… Tan sólo en el huso el lino giraba por mano invisible, y en la oscura sala la luna del limpio espejo brillaba… Entre los jazmines y las rosas blancas del balcón florido, me miré en la clara luna del espejo que lejos soñaba… Abril florecía frente a mi ventana.Jordín Cambo 5º
  • 6. El lagarto está llorando El lagarto está llorando. La lagarta está llorando. El lagarto y la lagarta con delantalitos blancos. Han perdido sin querer su anillo de desposados. Ay, su anillito de plomo. Ay, su anillito plomado. Un cielo grande y sin gente monta en su globo a los pájaros. El sol, capitan redondo, lleva un chaleco de raso. ¡Miradlos, qué viejos son! ¡Qué viejos son los lagartos! ¡Ay como lloran y lloran! ¡Ay, ay como están llorando Federico García Lorca Tres cosas me tienen preso de amores el corazón, la bella Inés, el jamón y berenjenas con queso. Esta Inés (amantes) es quien tuvo en mí tal poder, que me hizo aborrecer todo lo que no era Inés. Trájome un año sin seso, hasta que en una ocasión me dio a merendar jamón y berenjenas con queso. Fue de Inés la primer palma, pero ya júzgase mal entre todos ellos cuál tiene más parte en mi alma. En gusto, medida y peso no le hallo distinción, ya quiero Inés, ya jamón, ya berenjenas con queso. Baltasar de Alcazar Álvaro Grande 5º Gonzalo Espadas 5º
  • 7. El barquito de papel Con la mitad de un periódico hice un barco de papel, en la fuente de mi casa le hice navegar muy bien. Mi hermana con su abanico sopla, y sopla sobre él. ¡Buen viaje, muy buen viaje, barquichuelo de papel! Amado Nervo Alba Santos 6º EL AJEDREZ El ajedrez es un juego divertido pero a mi amigos les parece aburrido. Hay peones, alfiles, caballos y una reina pero el rey es quien gobierna. Este juego es de cabeza, protegiendo bien la pieza. Con paciencia y con arranque, jaque mate al contrincante. Es un juego para vuestras mentes que no os dejara indiferentes. Os recomiendo que juguéis o por lo menos que lo intentéis. Alexander Adames 6º
  • 10. Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad; mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar. A la voz de ¡barco viene!, es de ver cómo vira y se previene a todo trapo a escapar: que yo soy el rey del mar y mi furia es de temer. En las presas yo divido lo cogido por igual: sólo quiero por riqueza la belleza sin rival. Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad; mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar. ¡Sentenciado estoy a muerte! Yo me río: no me abandone la suerte, y al mismo que me condena colgaré de alguna antena quizá en su propio navío. LA CANCIÓN DEL PIRATA (José Espronceda) Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela, un velero bergantín; bajel pirata que llaman por su bravura el Temido en todo el mar conocido del uno al otro confín. La luna en el mar riela, en la lona gime el viento y alza en blando movimiento olas de plata y azul; y ve el capitán pirata, cantando alegre en la popa, Asia a un lado, al otro Europa, Y allá a su frente Estambul. Navega, velero mío,  sin temor que ni enemigo navío, ni tormenta, ni bonanza tu rumbo a torcer alcanza, ni a sujetar tu valor . Veinte presas hemos hecho a despecho del inglés y han rendido sus pendones cien naciones a mis pies. Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad; mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar. Allá muevan feroz guerra ciegos reyes por un palmo más de tierra, que yo tengo aquí por mío cuanto abarca el mar bravío a quien nadie impuso leyes. Y no hay playa sea cualquiera, ni bandera de esplendor, que no sienta mi derecho y dé pecho a mi valor Y si caigo, ¿qué es la vida? Por perdida ya la di cuando el yugo del esclavo como un bravo sacudí. Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad; mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar. Son mi música mejor aquilones, el estrépito y temblor de los cables sacudidos del negro mar los bramidos y el rugir de mis cañones. Y del trueno al son violento, y del viento, al rebramar, yo me duermo sosegado, arrullado por el mar. Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad; mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar.Nicolás 6º
  • 11. Pregón La primavera ha venido,  colgando las golondrinas  un libro de cada nido. La paloma equivocada  hoy ya no se equivocó,  leyendo a la madrugada. Y el saltarín gorrión,  saltando a saltitos, quiso  seguir también la lección. Pero el asno preocupado  quiso leer el Quijote,  comiéndolo de un bocado. El sabiondo elefante,  a trompazos con su trompa,  recito a Homero y al Dante. El lobo feroz se cita  con un librero y le compra  un cuento a Caperucita. Y aquí se está lo más bonito:  una pulga un diccionario  le regala a Pulgarcito. La rosa también leyó,  pero el llegando la noche,  ya cansada, se durmió. Todos los peces quisieron  también leer, y al compás  de las espumas leyeron. Y el sol y la noche oscura  pasaron toda la noche,  hasta el alba de lectura. Y hasta la Pájara Pinta  leyó y quiso hacer un libro,  pero se manchó de tinta. ... ¡Vivir leyendo, leyendo!  mientras la paz en el mundo  no se nos vaya muriendo. ¡Paz, paz, paz para leer!  Un libro abierto en el alba  y otro en el amanecer.  Rafael Alberti Rodrigo 6º
  • 12. EDAD MEDIA Hace muchos siglos Que los crustáceos lentos Llevan el esqueleto por fuera Y la carne por dentro. (Gambas,quisquillas,cangrejos…) Y de los crustáceos Copiaron los guerreros, Se disfrazaron de cigalas Y se pusieron armaduras de hierro, Llevaban el esqueleto por fuera Y lo tierno por dentro. No, no llevaban lo tierno por dentro, Su corazón era más duro que el acero, Porque mataba al otro caballero. Gloria Fuertes Alonso 6º EN MI PUEBLO EN MI PUEBLO HAY UNA PLAZA CON UN ÁRBOL Y UNA FLOR Y UN CAMPANARIO TAN ALTO QUE ALGUNA VEZ TAPA EL SOL. POR LAS CALLES PASAN COCHES QUE HACEN RUM...CON SU MOTOR; Y COMO TAMBIÉN PASAN GALLOS Y LOS NIÑOS, Y EL DOCTOR; CUANDO TODOS HACEN FILA EL TRÁFICO VA MEJOR. Estela 6º
  • 13. NIÑO 1939 – 1941 Rueda que irás muy lejos. Ala que irás muy alto. Torre del día eres, del tiempo y el espacio. Niño: ala, rueda, torre. Pie. Pluma. Espuma. Rayo. Ser como nunca ser. Alborear del pájaro. Eres mañana. Ven con todo de la mano. Eres mi ser que vuelve hacia su ser más claro. El universo eres, que gira esperanzado. Pasión del movimiento: la tierra es tu caballo. Cabálgala. Domínala. Y brotará en su casco su piel de vida y muerte de sombra y luz piafando. Asciende, rueda, vuela, Creador del alba y mayo. Alumbra. Ven. Y colma el fondo de mis brazos. Kelly 6º SOMOS PERSONAS Todos tenemos un cuerpo de aspecto muy diferente: altos, bajos, gordos, flacos. ¡Fíjate! Hay mucha gente. Blanco, negro, amarillo, indio, chino o esquimal, todos tenemos un alma, todos valemos igual. Sólo nos hacen mejores el trabajo y la bondad. Natalia. 6º.
  • 14. Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad; mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar. A la voz de ¡barco viene!, es de ver cómo vira y se previene a todo trapo a escapar: que yo soy el rey del mar y mi furia es de temer. En las presas yo divido lo cogido por igual: sólo quiero por riqueza la belleza sin rival. Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad; mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar. ¡Sentenciado estoy a muerte! Yo me río: no me abandone la suerte, y al mismo que me condena colgaré de alguna antena quizá en su propio navío. LA CANCIÓN DEL PIRATA (José Espronceda) Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela, un velero bergantín; bajel pirata que llaman por su bravura el Temido en todo el mar conocido del uno al otro confín. La luna en el mar riela, en la lona gime el viento y alza en blando movimiento olas de plata y azul; y ve el capitán pirata, cantando alegre en la popa, Asia a un lado, al otro Europa, Y allá a su frente Estambul. Navega, velero mío,  sin temor que ni enemigo navío, ni tormenta, ni bonanza tu rumbo a torcer alcanza, ni a sujetar tu valor . Veinte presas hemos hecho a despecho del inglés y han rendido sus pendones cien naciones a mis pies. Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad; mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar. Allá muevan feroz guerra ciegos reyes por un palmo más de tierra, que yo tengo aquí por mío cuanto abarca el mar bravío a quien nadie impuso leyes. Y no hay playa sea cualquiera, ni bandera de esplendor, que no sienta mi derecho y dé pecho a mi valor Y si caigo, ¿qué es la vida? Por perdida ya la di cuando el yugo del esclavo como un bravo sacudí. Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad; mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar. Son mi música mejor aquilones, el estrépito y temblor de los cables sacudidos del negro mar los bramidos y el rugir de mis cañones. Y del trueno al son violento, y del viento, al rebramar, yo me duermo sosegado, arrullado por el mar. Que es mi barco mi tesoro, que es mi Dios la libertad; mi ley, la fuerza y el viento; mi única patria, la mar.Nicolás 6º
  • 15. ¡TENGO UN AMIGO! Hoy he jugado hoy he vivido hoy he reído ¡tengo un amigo! Mi amigo me ayuda me cuida, me quiere y cuando más lo necesito lo llamo y viene. Es como un tesoro que tengo que cuidar una amistad tan grande no se puede acabar. si algún día nos alejamos yo no lloraré y en mi corazón lo llevaré. Ricardo Cañibano 6º CON LA MITAD DE UN PERIÓDICO HICE UN BARCO DE PAPEL, EN LA PUERTA DE MI CASA LE HICE NAVEGAR MUY BIEN. MI HERMANA, CON SU ABANICO, SOPLA Y SOPLA SOBRE ÉL. ¡BUEN VIAJE, BUEN VIAJE, BARQUITO DE PAPEL! Sergio Ángel 6º