SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOTIHUACAN
ANA MUÑOZ
ITXEL GARCÍA
DANIELA GONZALEZ
PAULINA LÓPEZ
DANIEL ARIAS
VALERIA DALAI MIGUEL
TEOTIHUACAN:”DONDE LOS HOMBRES SE HACEN
DIOSES”
• La Ciudad Prehispánica de Teotihuacán fue uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo
que llegó a concentrar una población mayor a los cien mil habitantes.
• Teotihuacán fue el lugar de poder de una de las sociedades mesoamericanas más influyentes en los
ámbitos político, económico, comercial, religioso y cultural, estos marcaron permanentemente a los
pueblos del altiplano mexicano.
• Hoy en día Teotihuacán es reconocida como uno de los testimonios más sobresalientes del urbanismo
antiguo y el desarrollo estatal, por lo que es objeto de interés para investigadores de México y el
mundo, que a través de distintas disciplinas científicas continúan explorando su complejidad.
UBICACIÓN
• Se ubica en el estado de México aproximadamente a 40 km al noreste de la ciudad de México, desde donde
se puede llegar a través de la autopista México-Pachuca, saliendo por la Av. Insurgentes norte. También hay
acceso desde las autopistas Ecatepec-Pirámides, México-Tuxpan y Arco Norte, además de la carretera libre
México-Teotihuacán.
ORÍGENES
• Neolítico (12,000–3000 a.C.)
En la Cuenca de México se han registrado algunas de las ocupaciones más antiguas del territorio
mexicano, tanto como 9000 a 4000 años A. P., ubicando restos aislados y escasos de ocupaciones de
aldeas con asentamientos temporales, sin embargo para el Valle de Teotihuacán no se ha reportado
evidencia de ocupaciones tan antiguas. Es importante señalar que en este período de tiempo se dieron
grandes cambios, como el sedentarismo, la domesticación de plantas y animales, y el uso de la cerámica
entre otros, siendo la Cuenca de México una de las regiones en donde se originaron estos factores del
desarrollo cultural.
HORARIO Y SERVICIOS
• Horario Zona Arqueológica 09:00 a 17:00 hrs. los 365 días del año. Visita a los museos de la zona y exposiciones
temporales: 9:00 a 16:30 hrs. los 365 días del año.
• Costo de ingreso
$65.00 pesos por persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizaciones antiguas de América
Civilizaciones antiguas de AméricaCivilizaciones antiguas de América
Civilizaciones antiguas de América
Maria Fernanda Porras Masis
 
El México Antiguo
El México Antiguo El México Antiguo
El México Antiguo
Nata Lpz Gspr
 
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
Reyna Perez
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
casandracerpa
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
Carla Loria
 
Huaca huantille
Huaca huantilleHuaca huantille
Huaca huantille
IEP GALILEO GALILEI
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
MariadeJesusGarciaRi
 
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de MesoaméricaHIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
Marien Espinosa Garay
 
Culturas De Mesoamerica
Culturas De MesoamericaCulturas De Mesoamerica
Culturas De Mesoamerica
Hervert Moreno Moreno
 
Cultura tlatilco
Cultura tlatilcoCultura tlatilco
Cultura tlatilco
MariadeJesusGarciaRi
 
Totonacas (2)
Totonacas (2)Totonacas (2)
Totonacas (2)
Raquel220698
 
Chichén itzá
Chichén itzáChichén itzá
Chichén itzá
EricCabello18
 
Periodo clasico
Periodo clasicoPeriodo clasico
Periodo clasico
zaira24
 
Historia de la arquitectura i arquitectura precolombina
Historia de la arquitectura i   arquitectura precolombinaHistoria de la arquitectura i   arquitectura precolombina
Historia de la arquitectura i arquitectura precolombina
Doriannys Manzaba Campos
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
serveduc
 
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
Nestor Mendoza
 
Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1
Mercedes Aucca Aranibar
 
Culturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaCulturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-Informática
AnaGalGrim
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
Amakara Leyva
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
Tonas Fedex
 

La actualidad más candente (20)

Civilizaciones antiguas de América
Civilizaciones antiguas de AméricaCivilizaciones antiguas de América
Civilizaciones antiguas de América
 
El México Antiguo
El México Antiguo El México Antiguo
El México Antiguo
 
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
Huaca huantille
Huaca huantilleHuaca huantille
Huaca huantille
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de MesoaméricaHIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
HIST.CULTURA MEX. Ficha 1. Concepto geográfico temporal de Mesoamérica
 
Culturas De Mesoamerica
Culturas De MesoamericaCulturas De Mesoamerica
Culturas De Mesoamerica
 
Cultura tlatilco
Cultura tlatilcoCultura tlatilco
Cultura tlatilco
 
Totonacas (2)
Totonacas (2)Totonacas (2)
Totonacas (2)
 
Chichén itzá
Chichén itzáChichén itzá
Chichén itzá
 
Periodo clasico
Periodo clasicoPeriodo clasico
Periodo clasico
 
Historia de la arquitectura i arquitectura precolombina
Historia de la arquitectura i   arquitectura precolombinaHistoria de la arquitectura i   arquitectura precolombina
Historia de la arquitectura i arquitectura precolombina
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
 
Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1
 
Culturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaCulturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-Informática
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
 

Similar a Marburgo

Culturas Prehispánicas de México
Culturas Prehispánicas de MéxicoCulturas Prehispánicas de México
Culturas Prehispánicas de México
EduardoDanielCasteln
 
Culturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de MesoaméricaCulturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de Mesoamérica
virro5
 
PAIS MEXICO
PAIS MEXICOPAIS MEXICO
PAIS MEXICO
diana ortega salzar
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
Angel Sánchez
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
Angel Sánchez
 
022. mesoamérica
022.  mesoamérica022.  mesoamérica
022. mesoamérica
Rolando Ramos Nación
 
breves características de mesoamérica .pptx
breves características de mesoamérica .pptxbreves características de mesoamérica .pptx
breves características de mesoamérica .pptx
ssuserbbdf96
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
alan_sakurai
 
Final
FinalFinal
Final
FinalFinal
Lugares turisticos de la region de tehuacan
Lugares turisticos de la region de tehuacanLugares turisticos de la region de tehuacan
Lugares turisticos de la region de tehuacan
Johana Romero
 
ARQUITECTURA DEL TAJIN
ARQUITECTURA DEL TAJIN ARQUITECTURA DEL TAJIN
ARQUITECTURA DEL TAJIN
Mariana Felix
 
Arquitectura ensayo final
Arquitectura ensayo finalArquitectura ensayo final
Arquitectura ensayo final
maryuo
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
maiyerlinnava
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
SoniaVillamizar4
 
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico)
Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico)
Falah Marcano
 
TEOTIHUACÁN.pptx
TEOTIHUACÁN.pptxTEOTIHUACÁN.pptx
TEOTIHUACÁN.pptx
davidvillavicencio15
 
Historia de arquitectura
Historia de arquitecturaHistoria de arquitectura
Historia de arquitectura
David25p
 
cultura teotihuacana
cultura teotihuacanacultura teotihuacana
cultura teotihuacana
ceneima
 

Similar a Marburgo (20)

Culturas Prehispánicas de México
Culturas Prehispánicas de MéxicoCulturas Prehispánicas de México
Culturas Prehispánicas de México
 
Culturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de MesoaméricaCulturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de Mesoamérica
 
PAIS MEXICO
PAIS MEXICOPAIS MEXICO
PAIS MEXICO
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
022. mesoamérica
022.  mesoamérica022.  mesoamérica
022. mesoamérica
 
breves características de mesoamérica .pptx
breves características de mesoamérica .pptxbreves características de mesoamérica .pptx
breves características de mesoamérica .pptx
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Final
FinalFinal
Final
 
Final
FinalFinal
Final
 
Lugares turisticos de la region de tehuacan
Lugares turisticos de la region de tehuacanLugares turisticos de la region de tehuacan
Lugares turisticos de la region de tehuacan
 
ARQUITECTURA DEL TAJIN
ARQUITECTURA DEL TAJIN ARQUITECTURA DEL TAJIN
ARQUITECTURA DEL TAJIN
 
Arquitectura ensayo final
Arquitectura ensayo finalArquitectura ensayo final
Arquitectura ensayo final
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico)
Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)Arquitectura Americana  (Afiche_Didactico)
Arquitectura Americana (Afiche_Didactico)
 
TEOTIHUACÁN.pptx
TEOTIHUACÁN.pptxTEOTIHUACÁN.pptx
TEOTIHUACÁN.pptx
 
Historia de arquitectura
Historia de arquitecturaHistoria de arquitectura
Historia de arquitectura
 
cultura teotihuacana
cultura teotihuacanacultura teotihuacana
cultura teotihuacana
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Marburgo

  • 1. TEOTIHUACAN ANA MUÑOZ ITXEL GARCÍA DANIELA GONZALEZ PAULINA LÓPEZ DANIEL ARIAS VALERIA DALAI MIGUEL
  • 2. TEOTIHUACAN:”DONDE LOS HOMBRES SE HACEN DIOSES” • La Ciudad Prehispánica de Teotihuacán fue uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo que llegó a concentrar una población mayor a los cien mil habitantes. • Teotihuacán fue el lugar de poder de una de las sociedades mesoamericanas más influyentes en los ámbitos político, económico, comercial, religioso y cultural, estos marcaron permanentemente a los pueblos del altiplano mexicano. • Hoy en día Teotihuacán es reconocida como uno de los testimonios más sobresalientes del urbanismo antiguo y el desarrollo estatal, por lo que es objeto de interés para investigadores de México y el mundo, que a través de distintas disciplinas científicas continúan explorando su complejidad.
  • 3. UBICACIÓN • Se ubica en el estado de México aproximadamente a 40 km al noreste de la ciudad de México, desde donde se puede llegar a través de la autopista México-Pachuca, saliendo por la Av. Insurgentes norte. También hay acceso desde las autopistas Ecatepec-Pirámides, México-Tuxpan y Arco Norte, además de la carretera libre México-Teotihuacán.
  • 4. ORÍGENES • Neolítico (12,000–3000 a.C.) En la Cuenca de México se han registrado algunas de las ocupaciones más antiguas del territorio mexicano, tanto como 9000 a 4000 años A. P., ubicando restos aislados y escasos de ocupaciones de aldeas con asentamientos temporales, sin embargo para el Valle de Teotihuacán no se ha reportado evidencia de ocupaciones tan antiguas. Es importante señalar que en este período de tiempo se dieron grandes cambios, como el sedentarismo, la domesticación de plantas y animales, y el uso de la cerámica entre otros, siendo la Cuenca de México una de las regiones en donde se originaron estos factores del desarrollo cultural.
  • 5. HORARIO Y SERVICIOS • Horario Zona Arqueológica 09:00 a 17:00 hrs. los 365 días del año. Visita a los museos de la zona y exposiciones temporales: 9:00 a 16:30 hrs. los 365 días del año. • Costo de ingreso $65.00 pesos por persona.