SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura teotihuacana
Estrella Harrison Pimentel
¿Qué es?
La cultura Teotihuacana es una civilización que se desarrollo
entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c .
El significado del nombre Teotihuacana significa “Lugar donde
nacieron los Dioses” en náhuatl se cree que hace referencia de
que los Dioses crearon todo el universo en este sitio.
Ubicación geográfica
 La zona arqueológica de Teotihuacán está situada a unos 30 kilómetros
al noreste de la Ciudad de México en la Cuenca de México. La ciudad
Teotihuacán fue una de las primeras ciudades metropolitanas de las
Américas, con una población probable de 125.000 habitantes durante
el siglo V y VI d.c. La ciudad se redujo entre los siglos VII y X d.c., hasta
que fue finalmente fue abandonada.
Lista de aportaciones de la cultura
teotihuacana
 +Arquitectura Monumental
+Culto a Quetzalcóatl
+El ordenamiento urbanizado de su ciudad
+Estilo de rectangulismo en la ornamentación
+Cerámica de alta calidad
+Máscaras mortuorias
+La Explotación y comercialización de los yacimientos de obsidiana
teotihuacana a todo Mesoamérica
Aportaciones de los teotihuacanos
 Las principales aportaciones teotihuacanas fueron asimiladas por los
pueblos nahuas que conocieron la enigmática ciudad cuando ya había
sido abandonada. Como no dejaron códices, el conocimiento que se
tiene estriban en sus vestigios arqueológicos
Agricultura
 La cultura teotihuacana baso su economía en agricultura, de donde
obtenían sus alimentos, cultivaban productos agrícolas (frijol, cereales,
maíz, pimientos, tomates, calabazas,) ellos tuvieron que importar
alimentos ya que sus terrazas de regadío no proporcionaban los
alimentos suficientes.
 Así vez diseñaron sistemas de regadío esta agua provenida del actual
estado San juan Teotihuacán, que era alimentado por ríos
subterráneos
Recursos Económicos
 Teotihuacán tuvo una importancia económica, particularmente, por la
existencia de grandes depósitos minerales de Obsidiana (El más grande
de los depósitos de obsidiana de Mesoamérica se encontraba cercana
de la ciudad de Teotihuacán). La obsidiana era usada principalmente
en la fabricación de herramientas. Los teotihuacanos Impulsaron la
explotaron de la obsidiana a las comunidades vecinas. También en
hallaron en su territorio la esencial arcilla (basalto, adobe y toba) para
sus cerámicas y construcciones. Explotaron también minerales como el
estaño de las minas del actual estado mexicano de Querétaro.
Construcción
 La construcción teotihuacana se caracteriza por el enorme tamaño de
sus monumentos, cuidando aspectos geométricos y simbólicos .
 La cultura y la arquitectura de Teotihuacán fue influenciada por la
cultura Olmeca, que es considerada como la "civilización madre" de
Mesoamérica.
Monumentos
 Los monumentos que mas representan a Teotihuacán son el Templo
de Quetzalcóatl, la Pirámide del Sol (la tercera pirámide más grande
del mundo) y la Pirámide de la Luna.
 Los primeros edificios Teotihuacanos están fechados en los años 200
a.C, y la pirámide más grande, la Pirámide del Sol, fue completado en
el año 100 d.c.
Política
 La organización política de Teotihuacán fue originalmente de corte
teocrático, es decir, los sacerdotes dirigían el Estado; además del poder
político, el grupo sacerdotal también poseía la cultura y los
conocimientos más avanzados. Los militares fueron adquiriendo una
posición relevante en el Estado teocrático, pues eran los encargados de
vigilar las fronteras y de recabar los tributos de los pueblos sometidos;
su función se desarrolló de tal manera que consiguieron compartir el
poder con los sacerdotes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Fabiola Aranda
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Rosa Fernández
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
Juanjo Castro
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y toltecaCuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
deilyjoan
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
ARMINDA PICHARDO GUZMAN
 
Augusto de Prima Porta
Augusto de Prima PortaAugusto de Prima Porta
Augusto de Prima Porta
Noemi Garcia
 
Teotihuacán historia
Teotihuacán historiaTeotihuacán historia
Teotihuacán historia
Rogelio Barajas
 
El Tajin
El Tajin El Tajin
El Tajin
basatot
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Krisiel Chirinos
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Fernando Mazo Gautier
 
Cultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacanCultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacan
Giorgio Garófalo
 
Arquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoaméricaArquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoamérica
Kuatas Colmed
 
Arte Micénico
Arte MicénicoArte Micénico
Arte Micénico
E. La Banda
 
Arte bizantino
Arte  bizantinoArte  bizantino
Arte bizantino
Mirka Moreira
 
El arte prehispánico
El arte prehispánicoEl arte prehispánico
El arte prehispánico
Minuet Barragán
 
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Paz Suárez Gutiérrez
 
El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
Mónica Salandrú
 
Tema 1 Arte Prehistoria.
Tema 1 Arte Prehistoria.Tema 1 Arte Prehistoria.
Tema 1 Arte Prehistoria.
Juan Manuel Pan Huertas
 
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes DecorativasArte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Rosa Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y toltecaCuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Augusto de Prima Porta
Augusto de Prima PortaAugusto de Prima Porta
Augusto de Prima Porta
 
Teotihuacán historia
Teotihuacán historiaTeotihuacán historia
Teotihuacán historia
 
El Tajin
El Tajin El Tajin
El Tajin
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Cultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacanCultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacan
 
Arquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoaméricaArquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoamérica
 
Arte Micénico
Arte MicénicoArte Micénico
Arte Micénico
 
Arte bizantino
Arte  bizantinoArte  bizantino
Arte bizantino
 
El arte prehispánico
El arte prehispánicoEl arte prehispánico
El arte prehispánico
 
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
 
El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
 
Tema 1 Arte Prehistoria.
Tema 1 Arte Prehistoria.Tema 1 Arte Prehistoria.
Tema 1 Arte Prehistoria.
 
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes DecorativasArte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
 

Destacado

Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
omarmcdowell
 
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELELAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
Aida Arevalo
 
gabriela m1_s4_proyectointegrador prepa en linea sep
 gabriela m1_s4_proyectointegrador prepa en linea sep  gabriela m1_s4_proyectointegrador prepa en linea sep
gabriela m1_s4_proyectointegrador prepa en linea sep
Gabriela Ramos
 
Mexica2
Mexica2Mexica2
Mexica2
jaimechavira
 
La civilizacion maya
La civilizacion mayaLa civilizacion maya
La civilizacion maya
julia armijos
 
La civilización maya
La civilización mayaLa civilización maya
La civilización maya
Fredy Rosal
 
Mayas
Mayas Mayas
Mayas
Less Falcòn
 
Cultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O AztecaCultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O Azteca
pazpormexico
 
sobre Mexicas (relevante)
 sobre Mexicas (relevante) sobre Mexicas (relevante)
sobre Mexicas (relevante)
Alejandro Ibarra
 
Mexicas Presen
Mexicas PresenMexicas Presen
Mexicas Presen
aguadejamica
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Horizonte histórico - Cultura mexica
Horizonte histórico - Cultura mexicaHorizonte histórico - Cultura mexica
Horizonte histórico - Cultura mexica
Horacio Rene Armas
 
Historia de Los Mayas
Historia de Los MayasHistoria de Los Mayas
Historia de Los Mayas
Melissa0112
 
LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS
Profesandi
 
Mesoamérica y La Cultura Maya
Mesoamérica y La Cultura MayaMesoamérica y La Cultura Maya
Mesoamérica y La Cultura Maya
felipeeduardotroncoso
 
La Cultura Maya
La Cultura MayaLa Cultura Maya
La Cultura Maya
EMIR Alvarado
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
Jose Luis Medina
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
Ramón Mavisoy Vargas
 
Cuarto cuarta unidad los aztecas
Cuarto cuarta unidad los aztecasCuarto cuarta unidad los aztecas
Cuarto cuarta unidad los aztecas
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Historia de los mexicas
Historia de los mexicasHistoria de los mexicas
Historia de los mexicas
serveduc
 

Destacado (20)

Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELELAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
 
gabriela m1_s4_proyectointegrador prepa en linea sep
 gabriela m1_s4_proyectointegrador prepa en linea sep  gabriela m1_s4_proyectointegrador prepa en linea sep
gabriela m1_s4_proyectointegrador prepa en linea sep
 
Mexica2
Mexica2Mexica2
Mexica2
 
La civilizacion maya
La civilizacion mayaLa civilizacion maya
La civilizacion maya
 
La civilización maya
La civilización mayaLa civilización maya
La civilización maya
 
Mayas
Mayas Mayas
Mayas
 
Cultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O AztecaCultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O Azteca
 
sobre Mexicas (relevante)
 sobre Mexicas (relevante) sobre Mexicas (relevante)
sobre Mexicas (relevante)
 
Mexicas Presen
Mexicas PresenMexicas Presen
Mexicas Presen
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Horizonte histórico - Cultura mexica
Horizonte histórico - Cultura mexicaHorizonte histórico - Cultura mexica
Horizonte histórico - Cultura mexica
 
Historia de Los Mayas
Historia de Los MayasHistoria de Los Mayas
Historia de Los Mayas
 
LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS LOS AZTECAS O MEXICAS
LOS AZTECAS O MEXICAS
 
Mesoamérica y La Cultura Maya
Mesoamérica y La Cultura MayaMesoamérica y La Cultura Maya
Mesoamérica y La Cultura Maya
 
La Cultura Maya
La Cultura MayaLa Cultura Maya
La Cultura Maya
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
 
Cuarto cuarta unidad los aztecas
Cuarto cuarta unidad los aztecasCuarto cuarta unidad los aztecas
Cuarto cuarta unidad los aztecas
 
Historia de los mexicas
Historia de los mexicasHistoria de los mexicas
Historia de los mexicas
 

Similar a El legado de tehotihuacan

022. mesoamérica
022.  mesoamérica022.  mesoamérica
022. mesoamérica
Rolando Ramos Nación
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
maiyerlinnava
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
BetaniaCoronado
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
MairaSanchez17
 
Arquitectura ensayo final
Arquitectura ensayo finalArquitectura ensayo final
Arquitectura ensayo final
maryuo
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
JesusDelfin2
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
gisell nava
 
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrezHistoriadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Arquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americanoArquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americano
renieraraujo
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AmericanoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
EvelynLabrador
 
VanessaJBLOG
VanessaJBLOGVanessaJBLOG
VanessaJBLOG
Vanessa Jiménez
 
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Samuel Rodríguez
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
fabiolaacosta16
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
jesicarivasb
 
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánicaCulturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
Mundo americano
Mundo americanoMundo americano
Mundo americano
Jonni Mendoza
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaarquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Michelle Carrasco
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
Culturas expo.
Culturas expo.Culturas expo.
Culturas expo.
antonio0212
 

Similar a El legado de tehotihuacan (20)

022. mesoamérica
022.  mesoamérica022.  mesoamérica
022. mesoamérica
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
 
Arquitectura ensayo final
Arquitectura ensayo finalArquitectura ensayo final
Arquitectura ensayo final
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
 
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrezHistoriadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
 
Arquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americanoArquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americano
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AmericanoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
 
VanessaJBLOG
VanessaJBLOGVanessaJBLOG
VanessaJBLOG
 
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
 
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánicaCulturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
 
Mundo americano
Mundo americanoMundo americano
Mundo americano
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaarquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Culturas expo.
Culturas expo.Culturas expo.
Culturas expo.
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

El legado de tehotihuacan

  • 2. ¿Qué es? La cultura Teotihuacana es una civilización que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c . El significado del nombre Teotihuacana significa “Lugar donde nacieron los Dioses” en náhuatl se cree que hace referencia de que los Dioses crearon todo el universo en este sitio.
  • 3. Ubicación geográfica  La zona arqueológica de Teotihuacán está situada a unos 30 kilómetros al noreste de la Ciudad de México en la Cuenca de México. La ciudad Teotihuacán fue una de las primeras ciudades metropolitanas de las Américas, con una población probable de 125.000 habitantes durante el siglo V y VI d.c. La ciudad se redujo entre los siglos VII y X d.c., hasta que fue finalmente fue abandonada.
  • 4. Lista de aportaciones de la cultura teotihuacana  +Arquitectura Monumental +Culto a Quetzalcóatl +El ordenamiento urbanizado de su ciudad +Estilo de rectangulismo en la ornamentación +Cerámica de alta calidad +Máscaras mortuorias +La Explotación y comercialización de los yacimientos de obsidiana teotihuacana a todo Mesoamérica
  • 5. Aportaciones de los teotihuacanos  Las principales aportaciones teotihuacanas fueron asimiladas por los pueblos nahuas que conocieron la enigmática ciudad cuando ya había sido abandonada. Como no dejaron códices, el conocimiento que se tiene estriban en sus vestigios arqueológicos
  • 6. Agricultura  La cultura teotihuacana baso su economía en agricultura, de donde obtenían sus alimentos, cultivaban productos agrícolas (frijol, cereales, maíz, pimientos, tomates, calabazas,) ellos tuvieron que importar alimentos ya que sus terrazas de regadío no proporcionaban los alimentos suficientes.  Así vez diseñaron sistemas de regadío esta agua provenida del actual estado San juan Teotihuacán, que era alimentado por ríos subterráneos
  • 7. Recursos Económicos  Teotihuacán tuvo una importancia económica, particularmente, por la existencia de grandes depósitos minerales de Obsidiana (El más grande de los depósitos de obsidiana de Mesoamérica se encontraba cercana de la ciudad de Teotihuacán). La obsidiana era usada principalmente en la fabricación de herramientas. Los teotihuacanos Impulsaron la explotaron de la obsidiana a las comunidades vecinas. También en hallaron en su territorio la esencial arcilla (basalto, adobe y toba) para sus cerámicas y construcciones. Explotaron también minerales como el estaño de las minas del actual estado mexicano de Querétaro.
  • 8. Construcción  La construcción teotihuacana se caracteriza por el enorme tamaño de sus monumentos, cuidando aspectos geométricos y simbólicos .  La cultura y la arquitectura de Teotihuacán fue influenciada por la cultura Olmeca, que es considerada como la "civilización madre" de Mesoamérica.
  • 9. Monumentos  Los monumentos que mas representan a Teotihuacán son el Templo de Quetzalcóatl, la Pirámide del Sol (la tercera pirámide más grande del mundo) y la Pirámide de la Luna.  Los primeros edificios Teotihuacanos están fechados en los años 200 a.C, y la pirámide más grande, la Pirámide del Sol, fue completado en el año 100 d.c.
  • 10. Política  La organización política de Teotihuacán fue originalmente de corte teocrático, es decir, los sacerdotes dirigían el Estado; además del poder político, el grupo sacerdotal también poseía la cultura y los conocimientos más avanzados. Los militares fueron adquiriendo una posición relevante en el Estado teocrático, pues eran los encargados de vigilar las fronteras y de recabar los tributos de los pueblos sometidos; su función se desarrolló de tal manera que consiguieron compartir el poder con los sacerdotes.