SlideShare una empresa de Scribd logo
El México antiguo y
contexto textual
toponimia
Atempan, (náhuatl: atl, tentli, pan, ‘agua,
orilla, sobre' En la orilla del rio’)es uno
de los 217 municipios en que se divide el
estado mexicano de Puebla,
SU HISTORIA
Llamado antiguamente Atempanapan. Asentamientos humanos
ocupados por los Otomíes y Totonacas; en el siglo XV fue sometido
por la Triple Alianza (México-Texcoco-Tlacopan); En 1522, quedo en
poder de los conquistadores españoles; en el mismo siglo fue
alcaldía mayor. En 1792 forma parte de la alcaldía de Puebla,
perteneció al antiguo Distrito de Teziutlán (1831) y de
Tlatlauquitepec (1869). En el año de 1895 se erige como Municipio
Libre por decreto del supremo gobierno.
UBICACION
Atempan, limita con los municipios de Tételes de Ávila
Castillo al norte, al sur con Chignautla al igual que al
oriente y al poniente con Tlatlauquitepec, su superficie
aproximada es de 34.45 kilómetros cuadrados,
sus paralelas son 19º 46’ 48’’ y 19º 46’ 48’’ de latitud Norte
y los meridianos de 97º 23’ 18’’ y 97º 26’ 42’’ de longitud
occidental.
ASENTAMIENTOS
*TOTONACAS
*OTOMIES
CULTURA TOTONACA
*Los totonacas estuvieron situados en Veracruz, Puebla y Tabasco; estaba
formada por pequeñas ciudades, la economía era basada por el comercio y la
agricultura.
*Escultura:
Utilizan el barro como fuente principal realización de figuras humanas en
barro.
*Dieta: Alimentación de los Totonacas
Aunque cultivaron grandes extensiones de maíz, este alimento no formo
parte esencial de su dieta. Los totonacas comían en mayor proporción
frutas como zapotes (mamey), guayabas, papayas, plátanos y aguacates
(palta).
CULTURA OTOMI*El pueblo otomí, pueblo indígena que habita un territorio discontinuo en
el centro de México.
*La lengua otomí, lengua indígena de México, hablada por los indígenas
otomíes.
*La lengua otomí mezquitalense, nombre dado a una variedad de la
lengua otomí hablada por los indígenas otomíes del Valle del
Mezquital, en el estado de Hidalgo.
Además, puede hacer referencia a:
*El idioma proto-otomí, protolengua o antecesor común a las diversas
variantes de lengua otomí existentes en la actualidad.
*El Centro Ceremonial Otomí, centro ceremonial del pueblo otomí,
ubicado en el poblado de San Pedro Arriba, en el municipio de Temoaya,
en el estado de México.
PERSONAJES ILUSTRES
• Celerino Cano Palacios, Educador, Gobernador de Estado de
Puebla. (1884-1968)
• Ambrosio María Serrano y Rodríguez, Obispo. (1820-1875)
• Manuel Acuña Hernández, profesor (Homónimo del poeta
Coahuilense). (1955- )
• Saúl Vázquez Vázquez, Político. (1908- )
Diego Vázquez, escultor.
ATRACTIVOS
CULTURALES
MUSICA
Bandas, rondalla y orquestas que en las fiestas patronales
tocan con instrumentos de viento, algunos tipos de
conjuntos son los ya mencionados
ARTESANIAS
Tejido de lana y el labrado de madera, bordado de chal,
confección de coronas de quetzal son solo algunos tipos de
las muchas artesanías que se hacen en el municipio.
FIESTAS
La feria regional de semana santa es la principal
festividad. En ella se celebra la crucifixión de
Jesucristo con la representación en vivo del viacrucis.
CENTROS TURISTICOS
Tezompan, paisaje natural, cuevas inexploradas
aproximadamente se localizan a 3 kilómetros de la
cabecera municipal.
GASTRONOMIA
*Comidas:
Mole poblano, tamales, carne ahumada, barbacoa, chilpo zonte.
*Bebidas:
Vino de manzana y de higo, nieve tradicional de semana santa
acompañado de pan soletas y marquesotes.
*Dulces:
Típicos dulces de frutas de la región.
INTEGRANTES DEL
EQUIPO
*Natanael López Gaspar
*Erick de la luz Hernández
*Jonathan López Jiménez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla
Asentamientos y surgimiento de la agricultura en pueblaAsentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla
Asentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla54r1t4
 
El Tajin
El Tajin El Tajin
El Tajin
basatot
 
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)Reyna Perez
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
casandracerpa
 
Cultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - ZapotecaCultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - Zapoteca
Paloma Pintos
 
Totonacas (2)
Totonacas (2)Totonacas (2)
Totonacas (2)
Raquel220698
 
Los totonacas
Los totonacasLos totonacas
Los totonacasserveduc
 
Tlahuicas
TlahuicasTlahuicas
Tlahuicas
rrchava
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicasGaby Duenas
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
Brenda Feria
 
Honduras pre colombina
Honduras pre colombinaHonduras pre colombina
Honduras pre colombina
Maria Elena Prieto
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonacaCarla Loria
 
Totonaca[1]
Totonaca[1]Totonaca[1]
Totonaca[1]serveduc
 
Cultura tlahuica
Cultura tlahuicaCultura tlahuica
Cultura tlahuicaSiux Garcia
 
Cultura huasteca
Cultura huastecaCultura huasteca
Cultura huasteca
chuchocro7
 

La actualidad más candente (20)

Asentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla
Asentamientos y surgimiento de la agricultura en pueblaAsentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla
Asentamientos y surgimiento de la agricultura en puebla
 
El Tajin
El Tajin El Tajin
El Tajin
 
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
Cultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - ZapotecaCultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - Zapoteca
 
Totonacas (2)
Totonacas (2)Totonacas (2)
Totonacas (2)
 
Los totonacas
Los totonacasLos totonacas
Los totonacas
 
Tlahuicas
TlahuicasTlahuicas
Tlahuicas
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Honduras pre colombina
Honduras pre colombinaHonduras pre colombina
Honduras pre colombina
 
Señorios
SeñoriosSeñorios
Señorios
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
Totonaca[1]
Totonaca[1]Totonaca[1]
Totonaca[1]
 
totonacas
totonacastotonacas
totonacas
 
Los zapotecas
Los zapotecasLos zapotecas
Los zapotecas
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
Cultura tlahuica
Cultura tlahuicaCultura tlahuica
Cultura tlahuica
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Cultura huasteca
Cultura huastecaCultura huasteca
Cultura huasteca
 

Similar a El México Antiguo

Puebla
PueblaPuebla
Puebla
Resendiz FC
 
aztecas.pdf
aztecas.pdfaztecas.pdf
aztecas.pdf
LUCIAPREZLANTEAN
 
aztecas.pdf
aztecas.pdfaztecas.pdf
Municipios
Municipios Municipios
Municipios
Ama Arista
 
C U L T U R A S
C U L T U R A SC U L T U R A S
C U L T U R A Swongaa
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturaswongaa
 
PAIS MEXICO
PAIS MEXICOPAIS MEXICO
PAIS MEXICO
diana ortega salzar
 
Tribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologia
Tribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologiaTribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologia
Tribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologia
aurelio134
 
Antiguas civilizaciones mexicanas
Antiguas civilizaciones mexicanasAntiguas civilizaciones mexicanas
Antiguas civilizaciones mexicanas
jahaziel azua azua siller
 
Delegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federalDelegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federal
davidmoramtz29
 
Metepec
MetepecMetepec
Metepec
Dayron Canela
 
Metepec
MetepecMetepec
Metepec
Dayron Canela
 
Historia del municipio
Historia del municipioHistoria del municipio
Historia del municipioSariita RG
 
Historia de cosolecaque astrid anali rios morgan
Historia de cosolecaque astrid anali rios morganHistoria de cosolecaque astrid anali rios morgan
Historia de cosolecaque astrid anali rios morgan
victorcas21
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexicoziz0072010
 
Cosola pptx
Cosola pptxCosola pptx
Cosola pptx
Erickwilbert19
 
Unidad V Manifestaciones Artísticas en México
Unidad V Manifestaciones Artísticas en MéxicoUnidad V Manifestaciones Artísticas en México
Unidad V Manifestaciones Artísticas en MéxicoEdgar Avila
 

Similar a El México Antiguo (20)

Atempan
AtempanAtempan
Atempan
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
aztecas.pdf
aztecas.pdfaztecas.pdf
aztecas.pdf
 
aztecas.pdf
aztecas.pdfaztecas.pdf
aztecas.pdf
 
Municipios
Municipios Municipios
Municipios
 
C U L T U R A S
C U L T U R A SC U L T U R A S
C U L T U R A S
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Cult exist.
Cult exist.Cult exist.
Cult exist.
 
PAIS MEXICO
PAIS MEXICOPAIS MEXICO
PAIS MEXICO
 
Tribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologia
Tribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologiaTribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologia
Tribus del valle de Mexico y aportaciones a la odontologia
 
Antiguas civilizaciones mexicanas
Antiguas civilizaciones mexicanasAntiguas civilizaciones mexicanas
Antiguas civilizaciones mexicanas
 
Delegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federalDelegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federal
 
Metepec
MetepecMetepec
Metepec
 
Metepec
MetepecMetepec
Metepec
 
Historia del municipio
Historia del municipioHistoria del municipio
Historia del municipio
 
Historia de cosolecaque astrid anali rios morgan
Historia de cosolecaque astrid anali rios morganHistoria de cosolecaque astrid anali rios morgan
Historia de cosolecaque astrid anali rios morgan
 
Pueblay su traza
Pueblay su trazaPueblay su traza
Pueblay su traza
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
Cosola pptx
Cosola pptxCosola pptx
Cosola pptx
 
Unidad V Manifestaciones Artísticas en México
Unidad V Manifestaciones Artísticas en MéxicoUnidad V Manifestaciones Artísticas en México
Unidad V Manifestaciones Artísticas en México
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

El México Antiguo

  • 1. El México antiguo y contexto textual
  • 2. toponimia Atempan, (náhuatl: atl, tentli, pan, ‘agua, orilla, sobre' En la orilla del rio’)es uno de los 217 municipios en que se divide el estado mexicano de Puebla,
  • 3. SU HISTORIA Llamado antiguamente Atempanapan. Asentamientos humanos ocupados por los Otomíes y Totonacas; en el siglo XV fue sometido por la Triple Alianza (México-Texcoco-Tlacopan); En 1522, quedo en poder de los conquistadores españoles; en el mismo siglo fue alcaldía mayor. En 1792 forma parte de la alcaldía de Puebla, perteneció al antiguo Distrito de Teziutlán (1831) y de Tlatlauquitepec (1869). En el año de 1895 se erige como Municipio Libre por decreto del supremo gobierno.
  • 4. UBICACION Atempan, limita con los municipios de Tételes de Ávila Castillo al norte, al sur con Chignautla al igual que al oriente y al poniente con Tlatlauquitepec, su superficie aproximada es de 34.45 kilómetros cuadrados, sus paralelas son 19º 46’ 48’’ y 19º 46’ 48’’ de latitud Norte y los meridianos de 97º 23’ 18’’ y 97º 26’ 42’’ de longitud occidental.
  • 6. CULTURA TOTONACA *Los totonacas estuvieron situados en Veracruz, Puebla y Tabasco; estaba formada por pequeñas ciudades, la economía era basada por el comercio y la agricultura. *Escultura: Utilizan el barro como fuente principal realización de figuras humanas en barro. *Dieta: Alimentación de los Totonacas Aunque cultivaron grandes extensiones de maíz, este alimento no formo parte esencial de su dieta. Los totonacas comían en mayor proporción frutas como zapotes (mamey), guayabas, papayas, plátanos y aguacates (palta).
  • 7. CULTURA OTOMI*El pueblo otomí, pueblo indígena que habita un territorio discontinuo en el centro de México. *La lengua otomí, lengua indígena de México, hablada por los indígenas otomíes. *La lengua otomí mezquitalense, nombre dado a una variedad de la lengua otomí hablada por los indígenas otomíes del Valle del Mezquital, en el estado de Hidalgo. Además, puede hacer referencia a: *El idioma proto-otomí, protolengua o antecesor común a las diversas variantes de lengua otomí existentes en la actualidad. *El Centro Ceremonial Otomí, centro ceremonial del pueblo otomí, ubicado en el poblado de San Pedro Arriba, en el municipio de Temoaya, en el estado de México.
  • 8. PERSONAJES ILUSTRES • Celerino Cano Palacios, Educador, Gobernador de Estado de Puebla. (1884-1968) • Ambrosio María Serrano y Rodríguez, Obispo. (1820-1875) • Manuel Acuña Hernández, profesor (Homónimo del poeta Coahuilense). (1955- ) • Saúl Vázquez Vázquez, Político. (1908- ) Diego Vázquez, escultor.
  • 10. MUSICA Bandas, rondalla y orquestas que en las fiestas patronales tocan con instrumentos de viento, algunos tipos de conjuntos son los ya mencionados
  • 11. ARTESANIAS Tejido de lana y el labrado de madera, bordado de chal, confección de coronas de quetzal son solo algunos tipos de las muchas artesanías que se hacen en el municipio.
  • 12. FIESTAS La feria regional de semana santa es la principal festividad. En ella se celebra la crucifixión de Jesucristo con la representación en vivo del viacrucis.
  • 13. CENTROS TURISTICOS Tezompan, paisaje natural, cuevas inexploradas aproximadamente se localizan a 3 kilómetros de la cabecera municipal.
  • 14. GASTRONOMIA *Comidas: Mole poblano, tamales, carne ahumada, barbacoa, chilpo zonte. *Bebidas: Vino de manzana y de higo, nieve tradicional de semana santa acompañado de pan soletas y marquesotes. *Dulces: Típicos dulces de frutas de la región.
  • 15. INTEGRANTES DEL EQUIPO *Natanael López Gaspar *Erick de la luz Hernández *Jonathan López Jiménez