SlideShare una empresa de Scribd logo
054 — SEPTIEMBRE 2019 — www.revistamercado.com.do
Tras haber pasado una crisis en el
entorno turístico, se tambaleó una
imagen construida por muchos años.
Al respecto, Alejandro Romero, espe-
cialista en marca país, dialoga con Re-
vista Mercado.
¿Latinoamérica ha sido siempre su
campo de acción?
Me definiría como un ciudadano lati-
noamericano, pese a haber nacido en
Madrid. Llevo 23 años en la región. He
vivido en Buenos Aires, Bogotá, Lima,
ciudad de México y ahora en Miami.
Soy un apasionado de la comunica-
ción. Estudié periodismo, publicidad y
relaciones públicas en la Universidad
Complutense de Madrid. Lo que más
me gusta es la consultoría. La segun-
da cosa que me define es el desarrollo
de los talentos y la tercera es que todo
esto debe estar dentro de un marco
que permita disfrutarlo y divertirse
puesto que dedicamos mucho tiempo
de nuestra vida al trabajo y creo que es
una suerte estar en un trabajo que dis-
frutas, que te divierte.
¿Cómo comprende el desarrollo de
la marca país en América Latina?
Lo veo con retos grandes y, sobre todo,
entendiendo que esto no es un eslo-
gan, no es solo un logotipo o una cam-
paña publicitaria. Lo más importante
son los ejes de propósito, experiencia
y desarrollo. En este aspecto, considero
que en nuestra región se está trabajan-
do muy seriamente. Ese concepto posi-
blemente más allá de la simple marca
turismo, que es en la que tradicional-
mente se invertía y se trabajaba a tope,
porque poseemos una industria en la
que la región es muy competiti-
va como resultado de estar en la
parte del mundo en la que nos
encontramos.
¿A qué se debe que los facto-
res políticos frenen la marca
país?
Con la relación al concepto marca país
hay que ser consistentes. No puede ha-
ber un cambio de gobierno y por con
ello un cambio en la estrategia marca
país. Se debe implementar una política
de Estado.
¿Cuáles son las pautas para consoli-
dar la marca país en República Do-
minicana?
Tener un plan estratégico. Trabajar
sobre una idea central, sobre lo que se
desea posicionar, para a partir de allí
comprender lo que se desea ser frente
a lo que se puede y nos dejan ser. Repú-
blica Dominicana es una marca en de-
sarrollo, muy positiva, que ha crecido.
¿Ha sido afectada la imagen del tu-
rismo dominicano?
Mucho. No por el hecho en sí, sino por
un fenómeno de transparencia, dili-
gencia en la investigación de las causas
y en torno a lo que estamos haciendo
para que esto no vuelva a suceder. De
las crisis hay que aprender. Vivimos
en un mundo donde la hipertranspa-
rencia es clave y se vive y exige esta
transparencia y también se demanda
liderazgo. En eso creo que República
Dominicana tiene un campo muy im-
portante donde mejorar, y esto es una
oportunidad que tiene para construir
una narrativa y un relato y una reali-
dad que dé una respuesta en torno a
esto y que no vuelva a suceder. MV
ALEJANDRO ROMERO
CEO
AMÉRICAS DE LLORENTE & CUENCA
M O Entrevista
Alejandro Ro-
mero es socio y
CEO Américas de
Llorente & Cuen-
ca. A su haber
cuenta con más
de 20 años de
experiencia en
el diseño de es-
trategias de co-
municación para
organizaciones
con presencia
en toda América
y la Península
Ibérica.
2
Marca país, más que un destino
“Lo más importante son los ejes de propósito, experiencia y desarrollo”

Más contenido relacionado

Similar a Marca país, más que un destino

Articulos de clientes
Articulos de clientesArticulos de clientes
Articulos de clientes
claudiasteele
 
Atrevámonos a conversar diferente
Atrevámonos a conversar diferenteAtrevámonos a conversar diferente
Atrevámonos a conversar diferente
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...Juan Carlos Rodríguez
 
La gestión de intangibles, clave para construir la marca país
La gestión de intangibles, clave para construir la marca país La gestión de intangibles, clave para construir la marca país
La gestión de intangibles, clave para construir la marca país
Alejandro Romero
 
Presencia Corporativa en Redes Sociales: Estrategia y Retos
Presencia Corporativa en Redes Sociales: Estrategia y RetosPresencia Corporativa en Redes Sociales: Estrategia y Retos
Presencia Corporativa en Redes Sociales: Estrategia y Retos
Leonardo Rodriguez
 
Best Mexican Brands 2014, Interbrand
Best Mexican Brands 2014, InterbrandBest Mexican Brands 2014, Interbrand
Best Mexican Brands 2014, InterbrandFernando Barrenechea
 
Best mexican brands 2014 by Interbrand
Best mexican brands 2014 by InterbrandBest mexican brands 2014 by Interbrand
Best mexican brands 2014 by Interbrand
Alan Martínez
 
El nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicaciónEl nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicación
LLYC
 
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
LLYC
 
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
La responsabilidad social y ética del adminstrador.La responsabilidad social y ética del adminstrador.
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
007Libia
 
Liderazgo en la industria global
Liderazgo en la industria globalLiderazgo en la industria global
Liderazgo en la industria global
Alejandro Romero
 
Actividad 2 sesion 5
Actividad 2 sesion 5Actividad 2 sesion 5
Actividad 2 sesion 5
DomingoRamirez15
 
Dumys cinelandia mx ejemplos (5)
Dumys cinelandia mx ejemplos (5)Dumys cinelandia mx ejemplos (5)
Dumys cinelandia mx ejemplos (5)
Cinelandia
 
Entrevista Dircom Grupo Coremar
Entrevista Dircom Grupo Coremar Entrevista Dircom Grupo Coremar
Entrevista Dircom Grupo Coremar
mcamila0203
 
Entrevista Dircom Grupo Coremar
Entrevista Dircom Grupo CoremarEntrevista Dircom Grupo Coremar
Entrevista Dircom Grupo Coremar
mcamila0203
 
Nota Targetlpmuy Importante Coastallatinos
Nota Targetlpmuy Importante CoastallatinosNota Targetlpmuy Importante Coastallatinos
Nota Targetlpmuy Importante Coastallatinos
http://www.coastal-latinos.net/alsomarse/compra.php
 
Prevención - Gestión de la Reputación para el Marketing
Prevención - Gestión de la Reputación para el MarketingPrevención - Gestión de la Reputación para el Marketing
Prevención - Gestión de la Reputación para el Marketing
Milton Vela Valencia
 
LLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firma
LLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firmaLLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firma
LLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firma
Alejandro Romero
 
Introducción al uso de las Relaciones Públicas
Introducción al uso de las Relaciones PúblicasIntroducción al uso de las Relaciones Públicas
Introducción al uso de las Relaciones Públicas
Moises Cielak
 

Similar a Marca país, más que un destino (20)

Articulos de clientes
Articulos de clientesArticulos de clientes
Articulos de clientes
 
Atrevámonos a conversar diferente
Atrevámonos a conversar diferenteAtrevámonos a conversar diferente
Atrevámonos a conversar diferente
 
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
Entrevista a José Antonio Llorente (presidente de Llorente y Cuenca) en Forbe...
 
La gestión de intangibles, clave para construir la marca país
La gestión de intangibles, clave para construir la marca país La gestión de intangibles, clave para construir la marca país
La gestión de intangibles, clave para construir la marca país
 
Presencia Corporativa en Redes Sociales: Estrategia y Retos
Presencia Corporativa en Redes Sociales: Estrategia y RetosPresencia Corporativa en Redes Sociales: Estrategia y Retos
Presencia Corporativa en Redes Sociales: Estrategia y Retos
 
Best Mexican Brands 2014, Interbrand
Best Mexican Brands 2014, InterbrandBest Mexican Brands 2014, Interbrand
Best Mexican Brands 2014, Interbrand
 
Best mexican brands 2014 by Interbrand
Best mexican brands 2014 by InterbrandBest mexican brands 2014 by Interbrand
Best mexican brands 2014 by Interbrand
 
El nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicaciónEl nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicación
 
El valor de las RR.PP.
El valor de las RR.PP.El valor de las RR.PP.
El valor de las RR.PP.
 
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
Entrevista a José Antonio Llorente en Anuario de la Comunicación 2014
 
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
La responsabilidad social y ética del adminstrador.La responsabilidad social y ética del adminstrador.
La responsabilidad social y ética del adminstrador.
 
Liderazgo en la industria global
Liderazgo en la industria globalLiderazgo en la industria global
Liderazgo en la industria global
 
Actividad 2 sesion 5
Actividad 2 sesion 5Actividad 2 sesion 5
Actividad 2 sesion 5
 
Dumys cinelandia mx ejemplos (5)
Dumys cinelandia mx ejemplos (5)Dumys cinelandia mx ejemplos (5)
Dumys cinelandia mx ejemplos (5)
 
Entrevista Dircom Grupo Coremar
Entrevista Dircom Grupo Coremar Entrevista Dircom Grupo Coremar
Entrevista Dircom Grupo Coremar
 
Entrevista Dircom Grupo Coremar
Entrevista Dircom Grupo CoremarEntrevista Dircom Grupo Coremar
Entrevista Dircom Grupo Coremar
 
Nota Targetlpmuy Importante Coastallatinos
Nota Targetlpmuy Importante CoastallatinosNota Targetlpmuy Importante Coastallatinos
Nota Targetlpmuy Importante Coastallatinos
 
Prevención - Gestión de la Reputación para el Marketing
Prevención - Gestión de la Reputación para el MarketingPrevención - Gestión de la Reputación para el Marketing
Prevención - Gestión de la Reputación para el Marketing
 
LLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firma
LLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firmaLLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firma
LLYC nombra a Alejandro Romero nuevo CEO Global de la firma
 
Introducción al uso de las Relaciones Públicas
Introducción al uso de las Relaciones PúblicasIntroducción al uso de las Relaciones Públicas
Introducción al uso de las Relaciones Públicas
 

Más de Alejandro Romero

Comunicar en la era de las noticias falsas
Comunicar en la era de las noticias falsasComunicar en la era de las noticias falsas
Comunicar en la era de las noticias falsas
Alejandro Romero
 
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v..."A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
Alejandro Romero
 
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxitoEstas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Alejandro Romero
 
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Alejandro Romero
 
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de MéxicoLLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
Alejandro Romero
 
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
Alejandro Romero
 
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
Alejandro Romero
 
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLLALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
Alejandro Romero
 
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta..."Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
Alejandro Romero
 
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Alejandro Romero
 
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le..."La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
Alejandro Romero
 
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero
 
Entrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Entrevista ReasonWhy y Alejandro RomeroEntrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Entrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Alejandro Romero
 
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Alejandro Romero
 
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIALA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
Alejandro Romero
 
LLYC buys majority stake in Bam Communications
LLYC buys majority stake in Bam CommunicationsLLYC buys majority stake in Bam Communications
LLYC buys majority stake in Bam Communications
Alejandro Romero
 
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
Alejandro Romero
 
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
Alejandro Romero
 
LLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAM
LLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAMLLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAM
LLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAM
Alejandro Romero
 
LLYC duplica su negocio en Estados Unidos
LLYC duplica su negocio en Estados UnidosLLYC duplica su negocio en Estados Unidos
LLYC duplica su negocio en Estados Unidos
Alejandro Romero
 

Más de Alejandro Romero (20)

Comunicar en la era de las noticias falsas
Comunicar en la era de las noticias falsasComunicar en la era de las noticias falsas
Comunicar en la era de las noticias falsas
 
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v..."A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
 
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxitoEstas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
 
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
 
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de MéxicoLLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
 
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
 
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
 
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLLALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
 
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta..."Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
 
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
 
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le..."La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
 
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
 
Entrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Entrevista ReasonWhy y Alejandro RomeroEntrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Entrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
 
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
 
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIALA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
 
LLYC buys majority stake in Bam Communications
LLYC buys majority stake in Bam CommunicationsLLYC buys majority stake in Bam Communications
LLYC buys majority stake in Bam Communications
 
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
 
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
 
LLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAM
LLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAMLLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAM
LLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAM
 
LLYC duplica su negocio en Estados Unidos
LLYC duplica su negocio en Estados UnidosLLYC duplica su negocio en Estados Unidos
LLYC duplica su negocio en Estados Unidos
 

Marca país, más que un destino

  • 1. 054 — SEPTIEMBRE 2019 — www.revistamercado.com.do Tras haber pasado una crisis en el entorno turístico, se tambaleó una imagen construida por muchos años. Al respecto, Alejandro Romero, espe- cialista en marca país, dialoga con Re- vista Mercado. ¿Latinoamérica ha sido siempre su campo de acción? Me definiría como un ciudadano lati- noamericano, pese a haber nacido en Madrid. Llevo 23 años en la región. He vivido en Buenos Aires, Bogotá, Lima, ciudad de México y ahora en Miami. Soy un apasionado de la comunica- ción. Estudié periodismo, publicidad y relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid. Lo que más me gusta es la consultoría. La segun- da cosa que me define es el desarrollo de los talentos y la tercera es que todo esto debe estar dentro de un marco que permita disfrutarlo y divertirse puesto que dedicamos mucho tiempo de nuestra vida al trabajo y creo que es una suerte estar en un trabajo que dis- frutas, que te divierte. ¿Cómo comprende el desarrollo de la marca país en América Latina? Lo veo con retos grandes y, sobre todo, entendiendo que esto no es un eslo- gan, no es solo un logotipo o una cam- paña publicitaria. Lo más importante son los ejes de propósito, experiencia y desarrollo. En este aspecto, considero que en nuestra región se está trabajan- do muy seriamente. Ese concepto posi- blemente más allá de la simple marca turismo, que es en la que tradicional- mente se invertía y se trabajaba a tope, porque poseemos una industria en la que la región es muy competiti- va como resultado de estar en la parte del mundo en la que nos encontramos. ¿A qué se debe que los facto- res políticos frenen la marca país? Con la relación al concepto marca país hay que ser consistentes. No puede ha- ber un cambio de gobierno y por con ello un cambio en la estrategia marca país. Se debe implementar una política de Estado. ¿Cuáles son las pautas para consoli- dar la marca país en República Do- minicana? Tener un plan estratégico. Trabajar sobre una idea central, sobre lo que se desea posicionar, para a partir de allí comprender lo que se desea ser frente a lo que se puede y nos dejan ser. Repú- blica Dominicana es una marca en de- sarrollo, muy positiva, que ha crecido. ¿Ha sido afectada la imagen del tu- rismo dominicano? Mucho. No por el hecho en sí, sino por un fenómeno de transparencia, dili- gencia en la investigación de las causas y en torno a lo que estamos haciendo para que esto no vuelva a suceder. De las crisis hay que aprender. Vivimos en un mundo donde la hipertranspa- rencia es clave y se vive y exige esta transparencia y también se demanda liderazgo. En eso creo que República Dominicana tiene un campo muy im- portante donde mejorar, y esto es una oportunidad que tiene para construir una narrativa y un relato y una reali- dad que dé una respuesta en torno a esto y que no vuelva a suceder. MV ALEJANDRO ROMERO CEO AMÉRICAS DE LLORENTE & CUENCA M O Entrevista Alejandro Ro- mero es socio y CEO Américas de Llorente & Cuen- ca. A su haber cuenta con más de 20 años de experiencia en el diseño de es- trategias de co- municación para organizaciones con presencia en toda América y la Península Ibérica. 2 Marca país, más que un destino “Lo más importante son los ejes de propósito, experiencia y desarrollo”