SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA DE MINA
“T-2”
Integrantes:
•Arellano Guevara, Melina.
Docente:
• Cárdenas Gutiérrez, Liana Ysabel
Curso:
• Química Analítica
Clase:
• 10830
Ciclo:
• VII
Trujillo – Perú
2020 1
Marcha de Cationes
01
02
03
04
HNO3
Ag(I), Hg(I), Pb(II)
GRUPO II
GRUPO I
GRUPO III
2
www.yourwebsite.com
Na2CO3 0.5 M
Hervir y centrifugar
Cr(VI), Mo(VI,
W(VI) , V(VI),
As(V, III), Ti+,
K+, Se(IV, V)
Hg(II), Al(III),
Sn (II, IV),
Sb(III, V)
Pb2+ y Mg2+
Sb(III, V), Sn(IV),
Ti(IV)
HCl
GRUPO I
01
02
03
04
HCl 2M
Cr (VI)
Mo (VI)
𝐂𝐫𝐎 𝟒
𝟐−
W(VI) : 𝐖𝐎 𝟒
𝟐−
1
H2O2 al 3%
GRUPO I
𝐕 𝐕 : 𝐕𝐎 𝟑
−
𝐀𝐬 𝐕 : 𝐀𝐬𝐎 𝟒
𝟑− 𝐀𝐬 𝐈𝐈𝐈 : 𝐀𝐬𝐎 𝟑
𝟑−
As K+
GRUPO II
Sb (III, V) Sn (IV)
GRUPO III
2 gotas de
HCl 2M1 2 3
4
5
6
2 gotas de
HCl, para
desaparecer
la turbidez
Lavar 2 veces con ½ ml de agua fría
con 1 gota de HCl diluid
GRUPO III
Pb (II)
1 1Ml de H2O
hirviendo
2
Recoger el líquido por
encima con el cuentagotas
Pasar el líquido claro a otro
tubo
4
3
precipitado
52 gotas de
K2CrO4 0,5 N
6
GRUPO III
Hg (I)
1
1Ml de
2M NH3
2
Pone en contacto el
precipitado con el reactivo
4
3
Guardar el líquido para
el reconocimiento
de la Ag
5
precipitado negro
intenso
Centrifugar
GRUPO III
Ag (I)
1 2
4
3
Centrifugar
Dividir el líquido
claro en dos partes
Eliminar el plomo con
agua caliente
hasta acidez ↔ precipita en AgCl
2 gotas de
KI 0,5 N
Precipitado blanco amarillento indica plata
HCl 2 M
1
Procedimiento:
Observación
2
C𝟒 𝐇4 𝐎 𝟔
𝟐−
ANIONES
Referencias Bibliográficos:
• Netto, R (2001). Marcha Analítica del Carbonato . Recuperado el 30 de mayo de 2020 , de
https://www.fisicanet.com.ar/quimica/analitica/ap01-quimica-cualitativa.php
• Campos, J (2017). Química Analítica Cualitativa. Recuperado el 30 de mayo de 2020 , de https://datospdf.com/downlo ad/lice
nciatura-en-quimica-quimica-analitica-cualitativa _5a44c677 b7d7bc422b8bf761_pdf
• Sémbler, C (20010). Química Analítica Cualitativa. Recuperado el 30 de mayo de 2020 , de ddhttp://ocw.usal.es/ciencias-
experimentales/quimica-analitica/contenidos/CONTENIDOS/12.%20PRESENTACION%20DE%20CLASE.pdf
• Álvarez, F (1995). Química Analítica Cualitativa. Recuperado el 30 de mayo de 2020 , de https://dadun.unav.edu/bitstrea m/10
171/27819/3/1999Quimica%20Analitica%20Cualitativa%5BManual%5D.pdf
• Calameco (2008).Marchas Analiticas. Recuperado el 30 de mayo de 2020 , de
https://es.calameo.com/read/005855243af996086ab98
• Sklemd (2013). Observación de Suelos. Recuperado el 30 de mayo de 2020 , de http://www.dgire.unam.mx/contenidowp
/wp-content/uploads/2019/06/Guia-Quimica-II-1203.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1instrumental
Presentación1instrumentalPresentación1instrumental
Presentación1instrumental
Daniela Sthefany Carrera
 
ICP AES overview-Nipa 25.01.2023.pptx
ICP AES overview-Nipa 25.01.2023.pptxICP AES overview-Nipa 25.01.2023.pptx
ICP AES overview-Nipa 25.01.2023.pptx
Dr. Nipa Mendapara
 
Analytical chemistry gravimetric analysis
Analytical chemistry gravimetric analysisAnalytical chemistry gravimetric analysis
Analytical chemistry gravimetric analysis
Vishal Naik
 
Lecture-02.Classifications of Qualitative and Quantitative Analysis
Lecture-02.Classifications of Qualitative and Quantitative AnalysisLecture-02.Classifications of Qualitative and Quantitative Analysis
Lecture-02.Classifications of Qualitative and Quantitative Analysis
University of Okara
 
Paloragrafia nueva
Paloragrafia nuevaPaloragrafia nueva
Paloragrafia nueva
Solev Cabrejos
 
ANALISIS INSTRUMENTAL.pptx
ANALISIS INSTRUMENTAL.pptxANALISIS INSTRUMENTAL.pptx
ANALISIS INSTRUMENTAL.pptx
Solev Cabrejos
 
Molecular luminescence spectrometry
Molecular luminescence spectrometryMolecular luminescence spectrometry
Molecular luminescence spectrometry
ShaikhSaniya2
 
Coulometry.pptx presentation assignment copy
Coulometry.pptx presentation assignment   copyCoulometry.pptx presentation assignment   copy
Coulometry.pptx presentation assignment copy
KibetDerrick
 
potentiometry-180713090143.pdf
potentiometry-180713090143.pdfpotentiometry-180713090143.pdf
potentiometry-180713090143.pdf
Priyanka Yadav
 
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerteCarolina Vesga Hernandez
 
Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationes
Dioon67
 
Electroanalytical chemistry
Electroanalytical chemistryElectroanalytical chemistry
Electroanalytical chemistry
wadhava gurumeet
 
informe de carbonoides (1).docx
informe de carbonoides (1).docxinforme de carbonoides (1).docx
informe de carbonoides (1).docx
DatoisTorres
 
Copernicio nihonio y flerovio
Copernicio nihonio y flerovioCopernicio nihonio y flerovio
Copernicio nihonio y flerovio
Universidad Nacional Autónoma de Chota
 
Espectrometria de-masas
Espectrometria de-masasEspectrometria de-masas
Espectrometria de-masasMaYa Torrez
 
Practica 9.
Practica 9. Practica 9.
Submódulo realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
Submódulo  realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...Submódulo  realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
Submódulo realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...cbtis 71 dgeti sems sep
 
9 polarography jntu pharmacy
9 polarography jntu pharmacy9 polarography jntu pharmacy
9 polarography jntu pharmacy
Dr. Suman Pattanayak
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1instrumental
Presentación1instrumentalPresentación1instrumental
Presentación1instrumental
 
ICP AES overview-Nipa 25.01.2023.pptx
ICP AES overview-Nipa 25.01.2023.pptxICP AES overview-Nipa 25.01.2023.pptx
ICP AES overview-Nipa 25.01.2023.pptx
 
Analytical chemistry gravimetric analysis
Analytical chemistry gravimetric analysisAnalytical chemistry gravimetric analysis
Analytical chemistry gravimetric analysis
 
Lecture-02.Classifications of Qualitative and Quantitative Analysis
Lecture-02.Classifications of Qualitative and Quantitative AnalysisLecture-02.Classifications of Qualitative and Quantitative Analysis
Lecture-02.Classifications of Qualitative and Quantitative Analysis
 
Paloragrafia nueva
Paloragrafia nuevaPaloragrafia nueva
Paloragrafia nueva
 
ANALISIS INSTRUMENTAL.pptx
ANALISIS INSTRUMENTAL.pptxANALISIS INSTRUMENTAL.pptx
ANALISIS INSTRUMENTAL.pptx
 
Molecular luminescence spectrometry
Molecular luminescence spectrometryMolecular luminescence spectrometry
Molecular luminescence spectrometry
 
Coulometry.pptx presentation assignment copy
Coulometry.pptx presentation assignment   copyCoulometry.pptx presentation assignment   copy
Coulometry.pptx presentation assignment copy
 
potentiometry-180713090143.pdf
potentiometry-180713090143.pdfpotentiometry-180713090143.pdf
potentiometry-180713090143.pdf
 
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
 
Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationes
 
Electroanalytical chemistry
Electroanalytical chemistryElectroanalytical chemistry
Electroanalytical chemistry
 
MARCHA ANALITICA ANIONES.pptx
MARCHA ANALITICA ANIONES.pptxMARCHA ANALITICA ANIONES.pptx
MARCHA ANALITICA ANIONES.pptx
 
informe de carbonoides (1).docx
informe de carbonoides (1).docxinforme de carbonoides (1).docx
informe de carbonoides (1).docx
 
Copernicio nihonio y flerovio
Copernicio nihonio y flerovioCopernicio nihonio y flerovio
Copernicio nihonio y flerovio
 
Espectrometria de-masas
Espectrometria de-masasEspectrometria de-masas
Espectrometria de-masas
 
Practica 9.
Practica 9. Practica 9.
Practica 9.
 
Submódulo realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
Submódulo  realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...Submódulo  realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
Submódulo realiza análisis químico cuantitativos empleando métodos instrumen...
 
9 polarography jntu pharmacy
9 polarography jntu pharmacy9 polarography jntu pharmacy
9 polarography jntu pharmacy
 
Practica 7 9
Practica 7 9Practica 7 9
Practica 7 9
 

Más de MelinaJaelArellanoGu

Propiedades de minerales
Propiedades de mineralesPropiedades de minerales
Propiedades de minerales
MelinaJaelArellanoGu
 
Propiedades de los Minerales
Propiedades de los MineralesPropiedades de los Minerales
Propiedades de los Minerales
MelinaJaelArellanoGu
 
Distrito de Chao -Geología- base topográficas- métodos de estudio
Distrito de Chao -Geología- base topográficas- métodos de estudioDistrito de Chao -Geología- base topográficas- métodos de estudio
Distrito de Chao -Geología- base topográficas- métodos de estudio
MelinaJaelArellanoGu
 
Aplicación de Ecuaciones Cuadráticas
Aplicación de Ecuaciones CuadráticasAplicación de Ecuaciones Cuadráticas
Aplicación de Ecuaciones Cuadráticas
MelinaJaelArellanoGu
 
Javón exfoliante- Química Inorgánica
Javón exfoliante- Química InorgánicaJavón exfoliante- Química Inorgánica
Javón exfoliante- Química Inorgánica
MelinaJaelArellanoGu
 
Puente hidraulico
Puente hidraulicoPuente hidraulico
Puente hidraulico
MelinaJaelArellanoGu
 
Puente hidráulico- Principio de Pascal
Puente hidráulico- Principio de PascalPuente hidráulico- Principio de Pascal
Puente hidráulico- Principio de Pascal
MelinaJaelArellanoGu
 
Fisica 2
 Fisica 2 Fisica 2
Generador eléctrico a base de energía eólica
Generador eléctrico a base de energía eólicaGenerador eléctrico a base de energía eólica
Generador eléctrico a base de energía eólica
MelinaJaelArellanoGu
 
Fases Magmaticas
Fases MagmaticasFases Magmaticas
Fases Magmaticas
MelinaJaelArellanoGu
 
Yacimientos minerales arellano melina-semana 1
Yacimientos minerales  arellano melina-semana 1Yacimientos minerales  arellano melina-semana 1
Yacimientos minerales arellano melina-semana 1
MelinaJaelArellanoGu
 
Grupo de Cationes e Iones
Grupo de Cationes e IonesGrupo de Cationes e Iones
Grupo de Cationes e Iones
MelinaJaelArellanoGu
 

Más de MelinaJaelArellanoGu (12)

Propiedades de minerales
Propiedades de mineralesPropiedades de minerales
Propiedades de minerales
 
Propiedades de los Minerales
Propiedades de los MineralesPropiedades de los Minerales
Propiedades de los Minerales
 
Distrito de Chao -Geología- base topográficas- métodos de estudio
Distrito de Chao -Geología- base topográficas- métodos de estudioDistrito de Chao -Geología- base topográficas- métodos de estudio
Distrito de Chao -Geología- base topográficas- métodos de estudio
 
Aplicación de Ecuaciones Cuadráticas
Aplicación de Ecuaciones CuadráticasAplicación de Ecuaciones Cuadráticas
Aplicación de Ecuaciones Cuadráticas
 
Javón exfoliante- Química Inorgánica
Javón exfoliante- Química InorgánicaJavón exfoliante- Química Inorgánica
Javón exfoliante- Química Inorgánica
 
Puente hidraulico
Puente hidraulicoPuente hidraulico
Puente hidraulico
 
Puente hidráulico- Principio de Pascal
Puente hidráulico- Principio de PascalPuente hidráulico- Principio de Pascal
Puente hidráulico- Principio de Pascal
 
Fisica 2
 Fisica 2 Fisica 2
Fisica 2
 
Generador eléctrico a base de energía eólica
Generador eléctrico a base de energía eólicaGenerador eléctrico a base de energía eólica
Generador eléctrico a base de energía eólica
 
Fases Magmaticas
Fases MagmaticasFases Magmaticas
Fases Magmaticas
 
Yacimientos minerales arellano melina-semana 1
Yacimientos minerales  arellano melina-semana 1Yacimientos minerales  arellano melina-semana 1
Yacimientos minerales arellano melina-semana 1
 
Grupo de Cationes e Iones
Grupo de Cationes e IonesGrupo de Cationes e Iones
Grupo de Cationes e Iones
 

Marchas de carbonato

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA DE MINA “T-2” Integrantes: •Arellano Guevara, Melina. Docente: • Cárdenas Gutiérrez, Liana Ysabel Curso: • Química Analítica Clase: • 10830 Ciclo: • VII Trujillo – Perú 2020 1
  • 2. Marcha de Cationes 01 02 03 04 HNO3 Ag(I), Hg(I), Pb(II) GRUPO II GRUPO I GRUPO III 2 www.yourwebsite.com Na2CO3 0.5 M Hervir y centrifugar Cr(VI), Mo(VI, W(VI) , V(VI), As(V, III), Ti+, K+, Se(IV, V) Hg(II), Al(III), Sn (II, IV), Sb(III, V) Pb2+ y Mg2+ Sb(III, V), Sn(IV), Ti(IV) HCl
  • 3. GRUPO I 01 02 03 04 HCl 2M Cr (VI) Mo (VI) 𝐂𝐫𝐎 𝟒 𝟐− W(VI) : 𝐖𝐎 𝟒 𝟐− 1 H2O2 al 3%
  • 4. GRUPO I 𝐕 𝐕 : 𝐕𝐎 𝟑 − 𝐀𝐬 𝐕 : 𝐀𝐬𝐎 𝟒 𝟑− 𝐀𝐬 𝐈𝐈𝐈 : 𝐀𝐬𝐎 𝟑 𝟑− As K+
  • 5. GRUPO II Sb (III, V) Sn (IV)
  • 6. GRUPO III 2 gotas de HCl 2M1 2 3 4 5 6 2 gotas de HCl, para desaparecer la turbidez Lavar 2 veces con ½ ml de agua fría con 1 gota de HCl diluid
  • 7. GRUPO III Pb (II) 1 1Ml de H2O hirviendo 2 Recoger el líquido por encima con el cuentagotas Pasar el líquido claro a otro tubo 4 3 precipitado 52 gotas de K2CrO4 0,5 N 6
  • 8. GRUPO III Hg (I) 1 1Ml de 2M NH3 2 Pone en contacto el precipitado con el reactivo 4 3 Guardar el líquido para el reconocimiento de la Ag 5 precipitado negro intenso Centrifugar
  • 9. GRUPO III Ag (I) 1 2 4 3 Centrifugar Dividir el líquido claro en dos partes Eliminar el plomo con agua caliente hasta acidez ↔ precipita en AgCl 2 gotas de KI 0,5 N Precipitado blanco amarillento indica plata HCl 2 M
  • 11. Referencias Bibliográficos: • Netto, R (2001). Marcha Analítica del Carbonato . Recuperado el 30 de mayo de 2020 , de https://www.fisicanet.com.ar/quimica/analitica/ap01-quimica-cualitativa.php • Campos, J (2017). Química Analítica Cualitativa. Recuperado el 30 de mayo de 2020 , de https://datospdf.com/downlo ad/lice nciatura-en-quimica-quimica-analitica-cualitativa _5a44c677 b7d7bc422b8bf761_pdf • Sémbler, C (20010). Química Analítica Cualitativa. Recuperado el 30 de mayo de 2020 , de ddhttp://ocw.usal.es/ciencias- experimentales/quimica-analitica/contenidos/CONTENIDOS/12.%20PRESENTACION%20DE%20CLASE.pdf • Álvarez, F (1995). Química Analítica Cualitativa. Recuperado el 30 de mayo de 2020 , de https://dadun.unav.edu/bitstrea m/10 171/27819/3/1999Quimica%20Analitica%20Cualitativa%5BManual%5D.pdf • Calameco (2008).Marchas Analiticas. Recuperado el 30 de mayo de 2020 , de https://es.calameo.com/read/005855243af996086ab98 • Sklemd (2013). Observación de Suelos. Recuperado el 30 de mayo de 2020 , de http://www.dgire.unam.mx/contenidowp /wp-content/uploads/2019/06/Guia-Quimica-II-1203.pdf