SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCHA ANALÍTICA DE LOS
CATIONES DEL
GRUPO IV
FUNDAMENTO ANALÍTICO
1.- ELIMINACIÓN DE SALES AMÓNICAS
(La presencia de grandes cantidades de sales amónicas son una
interferencia)
ELIMINARLO ANTES DE
ANALIZAR LOS METALES
DEL GRUPO IV PORQUE:
NO PRECIPITA CANTIDADES
APRECIABLES DE CALCIO, BARIO Y
ESTRONCIO
SE LO ELIMINA
CON HNO3 CONCENTRADO LAS SALES
AMONICAS SE ELIMINAN EN FORMA DE
NH4NO3
3.- PRECIPITACIÓN CON (NH4)2CO3
( Puede precipitar el Mg si se encuentra en grandes cantidades y habrá
que reconocerlo en el grupo IV)
EL MEDIO
LIGERAMENTE
ALCALINO Y
PRESENCIA DE
MÍNIMAS
CANTIDADES DE
SALES DE
AMONIO SIRVE
PARA:
SI LA REACCIÓN
SE DA EN UN
MEDIO ALCALINO
ES SUFICIENTE
PARA HACER
PRECIPITAR
TODOS LOS
METALES DEL
GRUPO IV
LA PRESENCIA DE NH4Cl ES PARA:
IMPEDIR QUE EL
MAGNESIO
PRECIPITE COMO
Mg(OH)2
DISMINUYE LA
CONCENTRACIÓN
DE ION
CARBONATO DE
TAL MANERA QUE
NO ALCANCE LA
Kps DEL MgCO3
COMO
PRECIPITAN LOS
CATIONES DEL
GRUPO IV
TODOS
PRECIPITAN
COMO
CARBONATOS
3. SEPARACIÓN DEL BARIO DE LOS IONES ESTRONCIO Y
CALCIO
(Los iones Ba, Ca y Sr con K2CrO4 en acidez acética me permite que:)
PARTE 1
(RESIDUO)
SOLAMENTE PRECIPITA BaCrO4
PARTE 2
(LIQUIDO
SOBRENADANTE)
QUEDAN EN SOLUCIÓN EL
CALCIO Y EL ESTRONCIO
4. PRECIPITACIÓN FRACCIONADA DEL Sr2+ y Ca2+ con (NH4)2SO4
(Este reactivo me permite separar el Calcio para reconocerlo
posteriormente)
PARTE 1
(RESIDUO)
EL Sr2+ PRECIPITA
COMPLETAMENTE COMO SrSO4,
MIENTRAS EL CALCIO PRECIPITA
INCOMPLETAMENTE COMO CaSO4,
QUEDANDO EN SOLUCIÓN ALGO
DE CALCIO
PARTE 2
(LIQUIDO
SOBRENADANTE)
EL Ca2+ QUE QUEDA EN
SOLUCIÓN SE LO RECONOCE
CON (NH4)2C2O4 PARA
OBTENER CaC2O4
5. TRANSFORMACIÓN DE LOS SrSO4 y CaSO4 A CARBONATOS
(Con el Na2CO3 en caliente, los sulfatos de
estroncio y calcio se transforman completamente
a: )
CARBONATO DE
ESTRONCIO
CARBONATO DE CALCIO
6. IDENTIFICACIÓN DEL CALCIO Y ESTRONCIO
(se los identifica a cada uno con reactivos
diferentes)
PARTE 1
IDENTIFICACIÓN DE
ESTRONCIO
EL Sr2+ SE LO RECONOCE CON
Na2CO3
PARTE 2
IDENTIFICACIÓN DE
CALCIO
EL Ca2+ SE LO RECONOCE CON
K4[Fe(CN)6]
En una cápsula
Agregar:
1 ml de NH4Cl L.S. Calentar 2 ml
1 ml de Ba(NO3)2 G4 – 5 + a + HNO3 +
1 ml de Sr(NO3)2 NH4
+ sequedad para conc.
1 ml de Ca(NO3)2 cristalizar las
sales
Calentar
hasta cuando se observe
Agitar + que ya no se desprendan + Enfriar
humos blancos de sales amónicas
(óxido nitroso)
PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DEL
GRUPO IV DE CATIONES
L.S.
Residuo + 0.5 ml + 3 ml + Agitar + Cent.
HCl dil H2O dest. R
Pasar a
L.S. T.C. G4 – 5 + 1 ml + Alcalinizar + 1 ml
+
contiene: Libre de amonio NH4Cl con (NH4)2CO3
NH3 conc.
PH = 8 – 9
R Descartar
Pasar a T.C.
Comprobar Añadir
L.S. Precipitación + 3 + Observar
Completa gotas de (NH4)2CO3
Rotular X6
Agitar + CENT.
BaCO3
CaCO3 Guardar por un momento
R SrCO3 Rotular X5
MgCO3*
* El Mg2+ si se encuentra en grandes cantidades puede precipitar en el grupo IV y por lo tanto, se lo debe de
investigar.
No se forma ningún precipitado, quiere decir ROTULAR G5
que la precipitación ha sido completa para el G4
L.S.
Se forma precipitado, quiere decir que la + CENT.
precipitación no ha sido completa para el G4 R
L.S. Pasar a otro Sirve para comprobar Repetir lo
indicado
tubo precipitación completa para X6
BaCO3 Lavar 1 vez
L.S.
R CaCO3 + con 2 ml H2O dest .+ Agitar + CENT.
SrCO3 (el agua de lavado
R
MgCO3 * se descarta)
L.S. Descartar
BaCO3 Agitar para Se puede
R CaCO3 + 2 ml + disolver + calentar a
SrCO3 CH3-COOH el precipitado B.M. para
MgCO3 * ayudar a la
Disolución
La solución resultante Diluir a
contiene: + 5 ml con + 1 ml de + Agitar + CENT.
Ba2+ Ca2+ Sr2+ H2O dest. K2CrO4
Mg2+ CH3-COO-
H3O+
Pasar a Sr2+ Ca2+ Calentar
L.S. T.E Mg2+ Cr2O7
2- + 2 ml + Agitar + a +
contiene: H3O+ (NH4)2SO4 B.M. por
CH3-COO- 10 minuto
R BaCrO4 Nota.- Se puede lavar con H2O dest.
amarillo disolver en HCl conc., concentrar
la sal y practicar un ensayo
a la llama para reconfirma bario.
BARIO
CONFIRMA
Pasar a Ca2+
L.S. T.C. Mg2+ Guardar por
contiene: NH4
+ un momento (W)
Enfriar + CENT.
SrSO4 Lavar 2 veces
R CaSO4 + con 2 ml H2O dest. + Agitar
+
blanco (las aguas se descartan)
L.S. Descartar
2do lavado
CENT.
SrSO4 Añadir Pasar
R CaSO4 + 5 ml + Agitar + todo a +
blancos H2O dest. una cápsula
Agregar Mezclar Calentar Hervir
500 mg. + bien + a + 1 minuto + Enfriar
+
Na2CO3 por 1 minuto ebullición
L.S. Descartar
Diluir con + CENT.
1ml H2O dest.
SrCO3 Lavar 3 veces
R CaCO3 + con 2 ml H2O dest. + Agitar +
blanco cada vez, es para
(SO4
2-) eliminar sulfatos
las 2 primeras aguas
se descartan
Pasar a 1-2 gotas
L.S. T.E. sirve para + de OBSERVAR
investigar sulfatos BaCl2
3er lavado
CENT.
SrCO3
R CaCO3 Guardar por un
blancos momento (Z)
libre de SO4
2-
No se forma precipitado blanco, de BaSO4, quiere
decir que en este L.S. no hay sulfatos.
Se forma precipitado blanco de BaSO4, quiere
decir, que en el L.S. hay sulfatos, y por lo tanto, el
residuo de carbonatos se sigue lavando hasta eliminar sulfatos.
L.S.
(Z) + Agregar + Agitar para + CENT.
3 ml disolver los carbonatos R
HCl dil se produce efervescencia
Pasar a
L.S. T.C. debe ser claro Ca2+ + 500 mg + Agitar para
+
contiene: Sr2+ H3O+ de disolver la
NH4NO3 sal
R Descartar
Alcalinizar con Exceso de 3 ml Calentar
NH3 conc. + 5 gotas de + K4[Fe(CN)6] + Agitar + a +
PH = 8 - 9 NH3 conc. B.M.
3 minutos
Pasar a
L.S. T.C. Sr2+ + 1.5 ml +
contiene: Fe(CN)6
4- NaOH
Enfriar + CENT.
R Ca(NH4)2Fe(CN)6
blanco
CALCIO
CONFIRMA
Calentar
200 mg + Agitar para disolver + a + Enfriar +
Na2CO3 la sal B.M.
3
minutos
L.S. Descartar
CENT.
R SrCO3
blanco
ESTRONCIO
CONFIRMA
Alcalinizar Dejar L.S.
(W) + con + 2 ml + en + CENT.
NH3 conc. (NH4)2C2O4 reposo 5 R
PH = 8 -9 minutos
Pasar A
L.S. T.C. Mg2+ + 0.5 ml + 2 ml + Agitar + CENT.
contiene: NH4
+ NH3 Na2HPO4
conc.
R CaC2O4
blanco
L.S. Descartar
R MgNH4PO4 Para confirmar Mg2+ se debe
proceder
blanco según esquema del G5
CALCIO
RECONFIRMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
Alejandro Aguirre
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
Tito Corintho D L C
 
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosWilson Clavo Campos
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxidoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Noelia Centurion
 
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de PotasioVolumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de PotasioVictor Jimenez
 
Análisis de cationes de quimica analitica
Análisis de cationes de quimica analiticaAnálisis de cationes de quimica analitica
Análisis de cationes de quimica analitica
ArturoCollazos
 
Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Batako Galactico
 
Informe grupo 1 cualitativa
Informe grupo 1  cualitativaInforme grupo 1  cualitativa
Informe grupo 1 cualitativa
Gina Flores Caso
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
Universidad Veracruzana
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de anionesMRcdz Ryz
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo vClase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 
Anexo anilina
Anexo anilinaAnexo anilina
Anexo anilina
sonyiahs
 
Caracteristícas del grupo i de cationes
Caracteristícas del grupo i de cationesCaracteristícas del grupo i de cationes
Caracteristícas del grupo i de cationes
Dioon67
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Batako Galactico
 
Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
Angy Leira
 
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhardMetodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Kevin Alarcón
 
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de ReconocimientoPrimer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Esteban Venegas
 

La actualidad más candente (20)

Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
 
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitados
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxidoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
 
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de PotasioVolumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
 
Análisis de cationes de quimica analitica
Análisis de cationes de quimica analiticaAnálisis de cationes de quimica analitica
Análisis de cationes de quimica analitica
 
Marcha analitica
Marcha analiticaMarcha analitica
Marcha analitica
 
Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”
 
Informe grupo 1 cualitativa
Informe grupo 1  cualitativaInforme grupo 1  cualitativa
Informe grupo 1 cualitativa
 
Práctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. YodometríaPráctica no 11. Yodometría
Práctica no 11. Yodometría
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
 
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo vClase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
 
Anexo anilina
Anexo anilinaAnexo anilina
Anexo anilina
 
Caracteristícas del grupo i de cationes
Caracteristícas del grupo i de cationesCaracteristícas del grupo i de cationes
Caracteristícas del grupo i de cationes
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
 
Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.
 
Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
 
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhardMetodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
 
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de ReconocimientoPrimer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
 

Similar a Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv

Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
Clase 10 marcha g-3 (2 clases)Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
Universidad de Guayaquil
 
Clase 7-marchadelgrupo2-150511010537-lva1-app6891
Clase 7-marchadelgrupo2-150511010537-lva1-app6891Clase 7-marchadelgrupo2-150511010537-lva1-app6891
Clase 7-marchadelgrupo2-150511010537-lva1-app6891
Miguel Enrique Espinoza Mendoza
 
Clase 7-marcha del grupo 2
Clase 7-marcha del grupo 2Clase 7-marcha del grupo 2
Clase 7-marcha del grupo 2
Universidad de Guayaquil
 
clase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdf
clase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdfclase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdf
clase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdf
RalLCasimiroArias
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
Melvin Antonio Barria
 
6º laboratorio de análisis químico 04
6º laboratorio de análisis químico   046º laboratorio de análisis químico   04
6º laboratorio de análisis químico 04
Jose Pacheco Miranda
 
Marcha analitica cationes iv anfoteros y aniones iv y oxidantes.pptx
Marcha analitica cationes iv anfoteros y aniones iv y oxidantes.pptxMarcha analitica cationes iv anfoteros y aniones iv y oxidantes.pptx
Marcha analitica cationes iv anfoteros y aniones iv y oxidantes.pptx
MarcoGiavarini2
 
informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...
informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...
informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...
AlejandroStewart3
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7Grupo-8
 
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Universidad de Guayaquil
 
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Universidad de Guayaquil
 
6º laboratorio de análisis químico 01
6º laboratorio de análisis químico   016º laboratorio de análisis químico   01
6º laboratorio de análisis químico 01
Jose Pacheco Miranda
 
6º laboratorio de análisis químico 07
6º laboratorio de análisis químico   076º laboratorio de análisis químico   07
6º laboratorio de análisis químico 07
Jose Pacheco Miranda
 
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-CdClase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
Universidad de Guayaquil
 
Clase 5-cationes g2-1 parte-hg-bi-cu-cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-hg-bi-cu-cdClase 5-cationes g2-1 parte-hg-bi-cu-cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-hg-bi-cu-cd
Universidad de Guayaquil
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)Cristian Vazquez
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 4 identificacion de iones en sueloActividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 4 identificacion de iones en sueloCristian Vazquez
 

Similar a Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv (20)

Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
Clase 10 marcha g-3 (2 clases)Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
 
Clase 7-marchadelgrupo2-150511010537-lva1-app6891
Clase 7-marchadelgrupo2-150511010537-lva1-app6891Clase 7-marchadelgrupo2-150511010537-lva1-app6891
Clase 7-marchadelgrupo2-150511010537-lva1-app6891
 
Clase 7-marcha del grupo 2
Clase 7-marcha del grupo 2Clase 7-marcha del grupo 2
Clase 7-marcha del grupo 2
 
clase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdf
clase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdfclase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdf
clase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdf
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
 
6º laboratorio de análisis químico 04
6º laboratorio de análisis químico   046º laboratorio de análisis químico   04
6º laboratorio de análisis químico 04
 
Marcha analitica cationes iv anfoteros y aniones iv y oxidantes.pptx
Marcha analitica cationes iv anfoteros y aniones iv y oxidantes.pptxMarcha analitica cationes iv anfoteros y aniones iv y oxidantes.pptx
Marcha analitica cationes iv anfoteros y aniones iv y oxidantes.pptx
 
64254209 marcha-de-cationes
64254209 marcha-de-cationes64254209 marcha-de-cationes
64254209 marcha-de-cationes
 
informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...
informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...
informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
 
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
 
Clase 6 quim.inorganica cualitativa
Clase 6 quim.inorganica cualitativaClase 6 quim.inorganica cualitativa
Clase 6 quim.inorganica cualitativa
 
6º laboratorio de análisis químico 01
6º laboratorio de análisis químico   016º laboratorio de análisis químico   01
6º laboratorio de análisis químico 01
 
6º laboratorio de análisis químico 07
6º laboratorio de análisis químico   076º laboratorio de análisis químico   07
6º laboratorio de análisis químico 07
 
Clase 5 quim. inorganica cualitativa
Clase 5 quim. inorganica cualitativaClase 5 quim. inorganica cualitativa
Clase 5 quim. inorganica cualitativa
 
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-CdClase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
 
Clase 5-cationes g2-1 parte-hg-bi-cu-cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-hg-bi-cu-cdClase 5-cationes g2-1 parte-hg-bi-cu-cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-hg-bi-cu-cd
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo (1)
 
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 4 identificacion de iones en sueloActividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 4 identificacion de iones en suelo
 

Más de Universidad de Guayaquil

S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptxS4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
Universidad de Guayaquil
 
12 reactivo limitante
12 reactivo limitante12 reactivo limitante
12 reactivo limitante
Universidad de Guayaquil
 
6 clasificación de la reacciones
6 clasificación de la reacciones6 clasificación de la reacciones
6 clasificación de la reacciones
Universidad de Guayaquil
 
Ciclos
CiclosCiclos
Composición porcentual
Composición porcentual Composición porcentual
Composición porcentual
Universidad de Guayaquil
 
Clase 2-reacciones analiticas
Clase 2-reacciones analiticasClase 2-reacciones analiticas
Clase 2-reacciones analiticas
Universidad de Guayaquil
 
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-SnClase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
Universidad de Guayaquil
 
Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1
Universidad de Guayaquil
 
Clase prep de soluciones
Clase prep de solucionesClase prep de soluciones
Clase prep de soluciones
Universidad de Guayaquil
 
Clase 2-normas del lab-ion sulfato
Clase 2-normas del lab-ion sulfatoClase 2-normas del lab-ion sulfato
Clase 2-normas del lab-ion sulfato
Universidad de Guayaquil
 
Clase 1-introduccion qai-
Clase 1-introduccion qai-Clase 1-introduccion qai-
Clase 1-introduccion qai-
Universidad de Guayaquil
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-niClase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
Universidad de Guayaquil
 
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-feClase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
Universidad de Guayaquil
 
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Syllabus química analítica i  2015-2016-CISyllabus química analítica i  2015-2016-CI
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Universidad de Guayaquil
 
Clase 6-cationes g2-2 parte-as-sb-sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-as-sb-snClase 6-cationes g2-2 parte-as-sb-sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-as-sb-sn
Universidad de Guayaquil
 
Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1
Universidad de Guayaquil
 
Clase 1-introduccion qai-
Clase 1-introduccion qai-Clase 1-introduccion qai-
Clase 1-introduccion qai-
Universidad de Guayaquil
 
Clase 3-prep de soluciones
Clase 3-prep de solucionesClase 3-prep de soluciones
Clase 3-prep de soluciones
Universidad de Guayaquil
 

Más de Universidad de Guayaquil (20)

S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptxS4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
 
12 reactivo limitante
12 reactivo limitante12 reactivo limitante
12 reactivo limitante
 
6 clasificación de la reacciones
6 clasificación de la reacciones6 clasificación de la reacciones
6 clasificación de la reacciones
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Composición porcentual
Composición porcentual Composición porcentual
Composición porcentual
 
Clase 2-reacciones analiticas
Clase 2-reacciones analiticasClase 2-reacciones analiticas
Clase 2-reacciones analiticas
 
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-SnClase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
 
Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1
 
Clase prep de soluciones
Clase prep de solucionesClase prep de soluciones
Clase prep de soluciones
 
Clase 2-normas del lab-ion sulfato
Clase 2-normas del lab-ion sulfatoClase 2-normas del lab-ion sulfato
Clase 2-normas del lab-ion sulfato
 
Clase 1-introduccion qai-
Clase 1-introduccion qai-Clase 1-introduccion qai-
Clase 1-introduccion qai-
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
 
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-niClase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
 
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-feClase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
 
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Syllabus química analítica i  2015-2016-CISyllabus química analítica i  2015-2016-CI
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
 
Química ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabusQuímica ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabus
 
Clase 6-cationes g2-2 parte-as-sb-sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-as-sb-snClase 6-cationes g2-2 parte-as-sb-sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-as-sb-sn
 
Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1
 
Clase 1-introduccion qai-
Clase 1-introduccion qai-Clase 1-introduccion qai-
Clase 1-introduccion qai-
 
Clase 3-prep de soluciones
Clase 3-prep de solucionesClase 3-prep de soluciones
Clase 3-prep de soluciones
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv

  • 1. MARCHA ANALÍTICA DE LOS CATIONES DEL GRUPO IV
  • 2.
  • 3. FUNDAMENTO ANALÍTICO 1.- ELIMINACIÓN DE SALES AMÓNICAS (La presencia de grandes cantidades de sales amónicas son una interferencia) ELIMINARLO ANTES DE ANALIZAR LOS METALES DEL GRUPO IV PORQUE: NO PRECIPITA CANTIDADES APRECIABLES DE CALCIO, BARIO Y ESTRONCIO SE LO ELIMINA CON HNO3 CONCENTRADO LAS SALES AMONICAS SE ELIMINAN EN FORMA DE NH4NO3
  • 4. 3.- PRECIPITACIÓN CON (NH4)2CO3 ( Puede precipitar el Mg si se encuentra en grandes cantidades y habrá que reconocerlo en el grupo IV) EL MEDIO LIGERAMENTE ALCALINO Y PRESENCIA DE MÍNIMAS CANTIDADES DE SALES DE AMONIO SIRVE PARA: SI LA REACCIÓN SE DA EN UN MEDIO ALCALINO ES SUFICIENTE PARA HACER PRECIPITAR TODOS LOS METALES DEL GRUPO IV LA PRESENCIA DE NH4Cl ES PARA: IMPEDIR QUE EL MAGNESIO PRECIPITE COMO Mg(OH)2 DISMINUYE LA CONCENTRACIÓN DE ION CARBONATO DE TAL MANERA QUE NO ALCANCE LA Kps DEL MgCO3 COMO PRECIPITAN LOS CATIONES DEL GRUPO IV TODOS PRECIPITAN COMO CARBONATOS
  • 5. 3. SEPARACIÓN DEL BARIO DE LOS IONES ESTRONCIO Y CALCIO (Los iones Ba, Ca y Sr con K2CrO4 en acidez acética me permite que:) PARTE 1 (RESIDUO) SOLAMENTE PRECIPITA BaCrO4 PARTE 2 (LIQUIDO SOBRENADANTE) QUEDAN EN SOLUCIÓN EL CALCIO Y EL ESTRONCIO
  • 6. 4. PRECIPITACIÓN FRACCIONADA DEL Sr2+ y Ca2+ con (NH4)2SO4 (Este reactivo me permite separar el Calcio para reconocerlo posteriormente) PARTE 1 (RESIDUO) EL Sr2+ PRECIPITA COMPLETAMENTE COMO SrSO4, MIENTRAS EL CALCIO PRECIPITA INCOMPLETAMENTE COMO CaSO4, QUEDANDO EN SOLUCIÓN ALGO DE CALCIO PARTE 2 (LIQUIDO SOBRENADANTE) EL Ca2+ QUE QUEDA EN SOLUCIÓN SE LO RECONOCE CON (NH4)2C2O4 PARA OBTENER CaC2O4
  • 7. 5. TRANSFORMACIÓN DE LOS SrSO4 y CaSO4 A CARBONATOS (Con el Na2CO3 en caliente, los sulfatos de estroncio y calcio se transforman completamente a: ) CARBONATO DE ESTRONCIO CARBONATO DE CALCIO
  • 8. 6. IDENTIFICACIÓN DEL CALCIO Y ESTRONCIO (se los identifica a cada uno con reactivos diferentes) PARTE 1 IDENTIFICACIÓN DE ESTRONCIO EL Sr2+ SE LO RECONOCE CON Na2CO3 PARTE 2 IDENTIFICACIÓN DE CALCIO EL Ca2+ SE LO RECONOCE CON K4[Fe(CN)6]
  • 9. En una cápsula Agregar: 1 ml de NH4Cl L.S. Calentar 2 ml 1 ml de Ba(NO3)2 G4 – 5 + a + HNO3 + 1 ml de Sr(NO3)2 NH4 + sequedad para conc. 1 ml de Ca(NO3)2 cristalizar las sales Calentar hasta cuando se observe Agitar + que ya no se desprendan + Enfriar humos blancos de sales amónicas (óxido nitroso) PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DEL GRUPO IV DE CATIONES
  • 10. L.S. Residuo + 0.5 ml + 3 ml + Agitar + Cent. HCl dil H2O dest. R Pasar a L.S. T.C. G4 – 5 + 1 ml + Alcalinizar + 1 ml + contiene: Libre de amonio NH4Cl con (NH4)2CO3 NH3 conc. PH = 8 – 9 R Descartar
  • 11. Pasar a T.C. Comprobar Añadir L.S. Precipitación + 3 + Observar Completa gotas de (NH4)2CO3 Rotular X6 Agitar + CENT. BaCO3 CaCO3 Guardar por un momento R SrCO3 Rotular X5 MgCO3* * El Mg2+ si se encuentra en grandes cantidades puede precipitar en el grupo IV y por lo tanto, se lo debe de investigar. No se forma ningún precipitado, quiere decir ROTULAR G5 que la precipitación ha sido completa para el G4 L.S. Se forma precipitado, quiere decir que la + CENT. precipitación no ha sido completa para el G4 R
  • 12. L.S. Pasar a otro Sirve para comprobar Repetir lo indicado tubo precipitación completa para X6 BaCO3 Lavar 1 vez L.S. R CaCO3 + con 2 ml H2O dest .+ Agitar + CENT. SrCO3 (el agua de lavado R MgCO3 * se descarta) L.S. Descartar BaCO3 Agitar para Se puede R CaCO3 + 2 ml + disolver + calentar a SrCO3 CH3-COOH el precipitado B.M. para MgCO3 * ayudar a la Disolución
  • 13. La solución resultante Diluir a contiene: + 5 ml con + 1 ml de + Agitar + CENT. Ba2+ Ca2+ Sr2+ H2O dest. K2CrO4 Mg2+ CH3-COO- H3O+ Pasar a Sr2+ Ca2+ Calentar L.S. T.E Mg2+ Cr2O7 2- + 2 ml + Agitar + a + contiene: H3O+ (NH4)2SO4 B.M. por CH3-COO- 10 minuto R BaCrO4 Nota.- Se puede lavar con H2O dest. amarillo disolver en HCl conc., concentrar la sal y practicar un ensayo a la llama para reconfirma bario. BARIO CONFIRMA
  • 14. Pasar a Ca2+ L.S. T.C. Mg2+ Guardar por contiene: NH4 + un momento (W) Enfriar + CENT. SrSO4 Lavar 2 veces R CaSO4 + con 2 ml H2O dest. + Agitar + blanco (las aguas se descartan) L.S. Descartar 2do lavado CENT. SrSO4 Añadir Pasar R CaSO4 + 5 ml + Agitar + todo a + blancos H2O dest. una cápsula
  • 15. Agregar Mezclar Calentar Hervir 500 mg. + bien + a + 1 minuto + Enfriar + Na2CO3 por 1 minuto ebullición L.S. Descartar Diluir con + CENT. 1ml H2O dest. SrCO3 Lavar 3 veces R CaCO3 + con 2 ml H2O dest. + Agitar + blanco cada vez, es para (SO4 2-) eliminar sulfatos las 2 primeras aguas se descartan
  • 16. Pasar a 1-2 gotas L.S. T.E. sirve para + de OBSERVAR investigar sulfatos BaCl2 3er lavado CENT. SrCO3 R CaCO3 Guardar por un blancos momento (Z) libre de SO4 2- No se forma precipitado blanco, de BaSO4, quiere decir que en este L.S. no hay sulfatos. Se forma precipitado blanco de BaSO4, quiere decir, que en el L.S. hay sulfatos, y por lo tanto, el residuo de carbonatos se sigue lavando hasta eliminar sulfatos.
  • 17. L.S. (Z) + Agregar + Agitar para + CENT. 3 ml disolver los carbonatos R HCl dil se produce efervescencia Pasar a L.S. T.C. debe ser claro Ca2+ + 500 mg + Agitar para + contiene: Sr2+ H3O+ de disolver la NH4NO3 sal R Descartar Alcalinizar con Exceso de 3 ml Calentar NH3 conc. + 5 gotas de + K4[Fe(CN)6] + Agitar + a + PH = 8 - 9 NH3 conc. B.M. 3 minutos
  • 18. Pasar a L.S. T.C. Sr2+ + 1.5 ml + contiene: Fe(CN)6 4- NaOH Enfriar + CENT. R Ca(NH4)2Fe(CN)6 blanco CALCIO CONFIRMA Calentar 200 mg + Agitar para disolver + a + Enfriar + Na2CO3 la sal B.M. 3 minutos
  • 19. L.S. Descartar CENT. R SrCO3 blanco ESTRONCIO CONFIRMA Alcalinizar Dejar L.S. (W) + con + 2 ml + en + CENT. NH3 conc. (NH4)2C2O4 reposo 5 R PH = 8 -9 minutos
  • 20. Pasar A L.S. T.C. Mg2+ + 0.5 ml + 2 ml + Agitar + CENT. contiene: NH4 + NH3 Na2HPO4 conc. R CaC2O4 blanco L.S. Descartar R MgNH4PO4 Para confirmar Mg2+ se debe proceder blanco según esquema del G5 CALCIO RECONFIRMA