SlideShare una empresa de Scribd logo
Marchitez por Fusarium en Costa Rica,
Resultados de Investigación
Nancy Chaves, Ayla Schilly, Ana Isabel Salcedo, Miguel Dita, Charles Staver
Agosto, 2015
2
 Enfermedad + destructiva de las musáceas
 Cambio a Cavendish, resistente a Raza 1.
 Sobrevive en el suelo muchos años.
 No existen métodos efectivos de combate.
 Limita la producción de variedades
susceptibles como lo es Gros Michel (AAA)
en Costa Rica.
Marchitez por
Fusarium oxysporum f. sp. cubense:
3
Area de producción y cantidad de
productores de banano Gros Michel
(Escobedo 2010)
4
Estrategia de investigación
BioversityInternationalN.Chaves
Mapa: Bioversity Internacional/D. Brown
122 Bacterias y 72 hongos
Microorganismos endófitos de Musa spp.
y su potencial como agentes de control biológico de
Fusarium oxysporum f. sp. cubense
6
Diversidad de microorganismos endófitos de Musa spp. y su
potencial como agentes de control biológico de
Fusarium oxysporum f. sp. cubense
Cultivar Musa genome
M. ornata royal* - 6 (Fusariu
M. becarii roja* - 0
M. laterita (Pink- Purple)* - 32 (Trichod
M. balbisiana BB 4
M. acum. Malaccensis AA 5 (various
Mysoré AAB 5 (various
Guineo Negro AAA 1
Yangambi Km5 AAA 11 (Trichod
Pisang Mas AA 9 (uncultu
Tuu Gia AA 10 (Trichod
Pisang Lilín AA 4 (Penicilli
Pisang Bungai AA 0
Pisang Jaribuaya AA 8 (Fusariu
Niyak Mayik AA 8 (Trichod
Guyod AA 15 (Fusariu
Cardaba ABB 5 (Trichod
Benedetta ABB 8 (various
Peyang Plateado ABB 3 (Fusariu
Saba ABB/BBB 5 (Fusariu
Pisang seribu AAB 4 (Trichod
∑ 143
*Ornamentals, genome unknown
** Most frecuent genera
Fungi *
7
 360 bacterias y 143 hongos.
 Análisis molecular de 20 bacterias y 20 hongos representativos.
 Bacterias: 13 especies pertenecientes a 11 géneros (Klebsiella,
Enterobacter, Bacillus, Acinetobacter y Burkholderia).
 Hongos: 10 especies pertenecientes a 7 géneros (Trichoderma spp. y
Fusarium oxysporum).
 Otros reportados por primera vez en banano (Sphingobacterium,
Grimontella, Providencia, Pleosporaceae ).
Hongos endofíticos de variedades silvestres
y no comerciales de Musa spp.
8
Efecto de los microorganismos endófitos de Gros Michel sobre el crecimiento
radial de Fusarium oxysporum f. sp. cubense después de 7 días de co cultivo
Estudios de antagonismo in vitro con bacterias y hongos
endofíticos contra Fusarium oxysporum f. sp. cubense
9
Pruebas de antagonismo in vitro con microorganismos
de variedades silvestres
Burkholderia cepacia 34.5%- * Alcaligenes spp. 20,5%+
Isolate
Most-related
accession
% of inhibited
growthᵃ
YK024 EU279961.1 80,5a
ML001 EU280050.1 79a
TG022 - 77a
NM026 EU279962.1 76a
TG030 FJ478134.1 60,5b
AM016 - 59bc
BD016 - 59bc
ML025 - 58bd
PJ016 - 58bd
AM018 FJ904917.1 57,5bd
B001 - 57,5bd
PJ013 AY484870.1 57,5bd
OR026 JN859450.1 55,5bd
BD025 - 54,5bd
M020 HQ832799.1 54,5bd
PS030 FD_00367_EF -1a 54,5bd
S019 - 53cd
G006 - 52,5cd
ML014 FD_00367_EF -1a 52,5cd
Controlᵇ - 0e
ᵃAverage of six repetitions after seven days of growth.
ᵇControl is used as reference and represents 100%. Values
in a column followed by the same index letter are not
statistically different (one-way ANOVA; for parameter Foc
growth: F = 45.48, P <.0001, df = 20, 84, n = 105)
* Trichoderma asperellum 80.5%-
Hongoen
enfrentamiento
Bacteriaen
enfrentamiento
10
11
Porcentaje de inhibición del crecimiento radial de Foc a los 8 días de co-cultivo con
microorganismos endófitos
F: T. asperellum (ML023).
E: T. asperellum (PS029).
B: T. asperellum (ML021).
C: T. asperellum (YK026).
D: T. asperellum (NM026).
G: T. Spirale (ML001).
H: T. koningiopsis (C019)
I: T. asperellum (TG022).
A: T. asperellum (TG025)
Antagonismo de hongos endofíticos contra
Fusarium oxysporum f. sp. cubense
Hasta 82% de inhibición
12
Crecimiento radial de Fusarium oxysporum f sp. cubense a los 8 días de cocultivo
con bacterias endofíticas
A: Bacillus aryabhattai
(GN010).
B: Pseudomonas
plecoglossicida (BD021).
C. Pseudomonas geniculata
(GN005 47% de inhibición.
Antagonismo de bacterias endofíticas contra
Fusarium oxysporum f. sp. cubense
13
Interacción entre bacterias y hongos endofíticos
Sólo Pseudomonas geniculata presentó efecto inhibitorio sobre el crecimiento
radial de los hongos endofíticos
Algunas combinaciones de microorganismos mejoran el control biológico,
mientras que otras ejercen una disminución del biocontrol (Susan et al., 2002).
14
Interacción entre hongos endófitos
* Diferencias significativas en el crecimiento radial de los hongos en co-cultivo p<0,05
ns No hay diferencias significativas en el crecimiento radial de loas hongos en co-cultivo p>0,05
15
• Los aislamientos ML023 y PS029 fueron los mejores contra Foc
(hasta 82% de inhibición), pero no son compatibles, por lo que no se
recomienda su uso combinado.
• ML023 se puede combinar con otros microorganismos endofíticos
como ML021 y YK024, los cuales son compatibles y presentaron alto
porcentaje de inhibición del patógeno.
• Se recomienda el uso individual de PS029, ya que este
microorganismo presentó efecto antagónico contra todos los
microorganismos estudiados.
Resultados
BioversityInternationalN.Chaves
Vitroplantas
Gros Michel
Suspensión de endófitos
1x106 esporas/ml, 5 min
Siembra Inoculación de Fusarium
Evaluación semanal de síntomas y
quincenal del crecimiento
Escala para evaluación de síntomas de
Marchitez por Fusarium en invernadero
Estudios de antagonismo in vivo con bacterias y hongos
endofíticos contra Fusarium oxysporum f. sp. cubense
17
Resultados
• Reducción de 2 semanas
en el periodo de incubación.
• Reducción significativa del
amarillamiento (29% a 35%)
con hongos endófitos.
• Reducción significativa del
marchitez (39% to 46%).
• Reducción significativa de la
decoloración del rizoma
(39% to 50%).
0
10
20
30
40
50
60
BacillussppB13+F
BacillussppP58+F
BacillussppB3+F
T.asperellum
C36+F
BacillussppP52+F
T.asperellum
E6+F
T.asperellum
End2+F
T.asperellum
GM
15+F
% Yellowing reduc on
% Rhizome discolora on reduc on
University of Maryland
PCR gen FE1α
Bioinformatica
EMBRAPA
Universidad de
Costa Rica
PCR gen 18S
Salud de las plantas a través del manejo de la salud del suelo:
Una estrategia para para reducir las pérdidas causadas por la
Marchitez por Fusarium en banano
1 2 3 4 5 6 7
T1#
T2#
T3#
T4#
1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7
ÍndicedelaEnfermedad(%)
0
10
20
30
40
50
Evaluaciones (meses)
Resultados
Zona más
afectada
T1. Vitroplantas + Endófitos + Enmiendas orgánicas
T2. Vitroplantas + Enmiendas Orgánicas
T3. Vitroplantas + manejo del productor
T4. Material de siembra convencional + Manejo del productor
T1#
T2#
T3#
T4#
0
20
40
60
100
80
0
20
40
60
100
80
0
20
40
60
100
80
0
20
40
60
100
80
0
20
40
60
100
80
0
20
40
60
100
80
1 2 3 4 5 6 7
Evaluaciones (meses)
1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7
ÍndicedelaEnfermedad(%) Resultados
21
Resultados
• Los síntomas se observaron de 7-8 mds.
• Vitroplantas más susceptibles a Foc.
• Microorganismos y enmiendas
retrasaron el progreso de la
enfermedad, no en la incidencia o
severidad.
• Suelos con baja fertilidad y alta presión
de inóculo.
• Enmiendas y endófitos mejoraron la
condición de suelo.
A= Adecuado D: Deficiente H= Alto Ma= Moderadamente ácido Fa = Fuertemente ácido
Análisis químico del suelo Zona de San Juan
Fabio Obando Inicial
Fabio Obando T1
Fabio Obando T3
Hector Fuentes Inicial
Hector Fuentes T1
Hector Fuentes T3
Rafael Araya Inicial
Rafael Araya T1
Rafael Araya T3
Reinaldo C. Inicial
Reinaldo C. T1
Reinaldo C. T3
Tratamiento 1. Vitroplantas +endófitos + Fertilización Tratamiento 3. Vitroplantas, sin endófitos, manejo del productor.
En general tanto T 1 y T3 presentaron mejoras en subir pH , Ca y Mg en los suelos. Se
recomienda aplicación de fuentes de potasio, calcio, magnesio y fósforo.
Considerable reducción de la saturacion de acidez, salvo en un caso.
Fabio Obando Inicial
Fabio Obando T1
Fabio Obando T3
Hector Fuentes Inicial
Hector Fuentes T1
Hector Fuentes T3
Rafael Araya Inicial
Rafael Araya T1
Rafael Araya T3
Reinaldo C. Inicial
Reinaldo C. T1
Reinaldo C. T3
Rojo: Desbalance Amarillo: Ligero desbalance Verde: Balance
Socialización de la información con los
tomadores de decisiones
Representes del Gobierno Loca y Nacional;
Señora Gloria Abraham,
Ministra de Agricultura y Ganadería,
el congresista Alfonso Pérez; y la señora
Alcaldesa de Turrialba, María Elena Montoya.
25
Conclusiones
• Un suelo pobre no puede sostener plantas sanas y vigorosas ni
poblaciones microbianas saludables y equilibradas.
• Un adecuado manejo de la calidad y salud de suelo es un elemento
clave para la utilización de vitroplantas protegidas con endófitos.
• La evaluación de estrategias de manejo sobre la base de la
investigación participativa con productores requiere esfuerzos en el
tema de capacitación y acompañamiento técnico.
26
Conclusiones
• La producción de fruta y la ausencia de
síntomas de enfermedad en algunas fincas es
un indicio de que sí se puede continuar con el
cultivo.
• Es necesario realizar análisis más profundos
de los factores que podrían estar asociados a
la ausencia de síntomas en fincas donde el
patógeno está presente.
• Es importante evaluar estrategias de manejo
acordes a las condiciones particulares de
cada región y a las posibilidades de los
productores.
obrigada!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantasUso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
shamikito moron rojas
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
ANTONIOVARGASLINARES2
 
Control cultural de plagas
Control cultural de plagasControl cultural de plagas
Control cultural de plagas
Arteaga Herrera
 
Malezas de hoja ancha
Malezas de hoja anchaMalezas de hoja ancha
Malezas de hoja ancha
Verónica Taipe
 
Micoteca 2020 ii
Micoteca 2020 iiMicoteca 2020 ii
Micoteca 2020 ii
EdierJulianBarahonaV
 
Mosca minadora papa
Mosca minadora   papaMosca minadora   papa
Mosca minadora papa
TULIO CÉSAR OLIVAS ALVARADO
 
Fitopatologia agrios
Fitopatologia  agriosFitopatologia  agrios
Fitopatologia agrios
Manuel Sandoval B
 
Cultivo de maní final
Cultivo de maní finalCultivo de maní final
Cultivo de maní final
Tito Chanco Tacunan
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
Jgomezagronomy
 
Barbechos mejorados
Barbechos mejoradosBarbechos mejorados
Barbechos mejorados
Ariathny Ortega
 
Manejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagas
Juan Melgarejo
 
Control biologico de plagas
Control biologico de plagasControl biologico de plagas
Control biologico de plagas
Marlitt Morillo Guizabalo
 
Oídio en frejol
Oídio en frejolOídio en frejol
Oídio en frejol
Rgta Región de O'Higgins
 
Sclerotinia en lechuga
Sclerotinia en lechugaSclerotinia en lechuga
Sclerotinia en lechuga
Rgta Región de O'Higgins
 
Plagas y enfermedades del esparrago
Plagas y enfermedades del esparragoPlagas y enfermedades del esparrago
Plagas y enfermedades del esparrago
Angela Salinas
 
Fenologia cafe
Fenologia cafeFenologia cafe
Fenologia cafe
Daniel Carrasco
 
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y BananoControl Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Minagro Industria Química
 
Clasificacion botanica de las malezas
Clasificacion botanica de las malezasClasificacion botanica de las malezas
Clasificacion botanica de las malezas
Ruben Infantes Vargas
 
Brinjal bacterial wilt
Brinjal bacterial wilt Brinjal bacterial wilt
Brinjal bacterial wilt
NainuJoseph1
 

La actualidad más candente (20)

Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantasUso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
Uso de trichoderma en el control de enfermedades en plantas
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 
Control cultural de plagas
Control cultural de plagasControl cultural de plagas
Control cultural de plagas
 
Malezas de hoja ancha
Malezas de hoja anchaMalezas de hoja ancha
Malezas de hoja ancha
 
Micoteca 2020 ii
Micoteca 2020 iiMicoteca 2020 ii
Micoteca 2020 ii
 
Mosca minadora papa
Mosca minadora   papaMosca minadora   papa
Mosca minadora papa
 
Fitopatologia agrios
Fitopatologia  agriosFitopatologia  agrios
Fitopatologia agrios
 
Cultivo de maní final
Cultivo de maní finalCultivo de maní final
Cultivo de maní final
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
 
Barbechos mejorados
Barbechos mejoradosBarbechos mejorados
Barbechos mejorados
 
Manejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagas
 
Control biologico de plagas
Control biologico de plagasControl biologico de plagas
Control biologico de plagas
 
Oídio en frejol
Oídio en frejolOídio en frejol
Oídio en frejol
 
Sclerotinia en lechuga
Sclerotinia en lechugaSclerotinia en lechuga
Sclerotinia en lechuga
 
Plagas y enfermedades del esparrago
Plagas y enfermedades del esparragoPlagas y enfermedades del esparrago
Plagas y enfermedades del esparrago
 
Fenologia cafe
Fenologia cafeFenologia cafe
Fenologia cafe
 
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y BananoControl Picudo Negro en Plátano y Banano
Control Picudo Negro en Plátano y Banano
 
Clasificacion botanica de las malezas
Clasificacion botanica de las malezasClasificacion botanica de las malezas
Clasificacion botanica de las malezas
 
Brinjal bacterial wilt
Brinjal bacterial wilt Brinjal bacterial wilt
Brinjal bacterial wilt
 

Destacado

Pedagogia por Madeline Martínez
Pedagogia por Madeline MartínezPedagogia por Madeline Martínez
Pedagogia por Madeline Martínez
madelinemartinez
 
Residential property as an asset class (aps)
Residential property as an asset class (aps)Residential property as an asset class (aps)
Residential property as an asset class (aps)
David Bhagat
 
Educacion por competencias.segundo alquinga
Educacion por competencias.segundo alquingaEducacion por competencias.segundo alquinga
Educacion por competencias.segundo alquingasgerardoalquinga
 
Possibilidade de demissão do empregado público regido pela clt
Possibilidade de demissão do empregado público regido pela cltPossibilidade de demissão do empregado público regido pela clt
Possibilidade de demissão do empregado público regido pela clt
leandromrbs
 
Aileninrolu
AileninroluAileninrolu
Aileninrolu
enderunliseleri
 
Correção grupo8
Correção grupo8Correção grupo8
Correção grupo8Joao Paulo
 
BCOM 275 Final Exam VERSION 4 2015 version
BCOM 275 Final Exam VERSION 4 2015 versionBCOM 275 Final Exam VERSION 4 2015 version
BCOM 275 Final Exam VERSION 4 2015 version
joelynnbestor
 
r.hardy.resume 2015
r.hardy.resume 2015r.hardy.resume 2015
r.hardy.resume 2015Renae Hardy
 
Idioms-based model for learnability and language acquisition
Idioms-based model for learnability and language acquisitionIdioms-based model for learnability and language acquisition
Idioms-based model for learnability and language acquisition
Hussein Ghaly
 
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)ame.pr.23
 

Destacado (13)

Pedagogia por Madeline Martínez
Pedagogia por Madeline MartínezPedagogia por Madeline Martínez
Pedagogia por Madeline Martínez
 
Residential property as an asset class (aps)
Residential property as an asset class (aps)Residential property as an asset class (aps)
Residential property as an asset class (aps)
 
Jéopardie
JéopardieJéopardie
Jéopardie
 
Educacion por competencias.segundo alquinga
Educacion por competencias.segundo alquingaEducacion por competencias.segundo alquinga
Educacion por competencias.segundo alquinga
 
Possibilidade de demissão do empregado público regido pela clt
Possibilidade de demissão do empregado público regido pela cltPossibilidade de demissão do empregado público regido pela clt
Possibilidade de demissão do empregado público regido pela clt
 
Aileninrolu
AileninroluAileninrolu
Aileninrolu
 
Correção grupo8
Correção grupo8Correção grupo8
Correção grupo8
 
Karrie buck
Karrie buckKarrie buck
Karrie buck
 
BCOM 275 Final Exam VERSION 4 2015 version
BCOM 275 Final Exam VERSION 4 2015 versionBCOM 275 Final Exam VERSION 4 2015 version
BCOM 275 Final Exam VERSION 4 2015 version
 
Sociales 1 periodo
Sociales 1 periodoSociales 1 periodo
Sociales 1 periodo
 
r.hardy.resume 2015
r.hardy.resume 2015r.hardy.resume 2015
r.hardy.resume 2015
 
Idioms-based model for learnability and language acquisition
Idioms-based model for learnability and language acquisitionIdioms-based model for learnability and language acquisition
Idioms-based model for learnability and language acquisition
 
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
 

Similar a Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación

Tizones y manchas foliares bacterianas
Tizones y manchas foliares bacterianasTizones y manchas foliares bacterianas
Tizones y manchas foliares bacterianas
PauPauSnchez1
 
PGRP- BACTERIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL.pptx
PGRP- BACTERIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL.pptxPGRP- BACTERIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL.pptx
PGRP- BACTERIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL.pptx
AbelitoGonzlesflores
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
Raul Castañeda
 
Control biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vidControl biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vid
Sanoplant
 
Curso organico indap
Curso organico indapCurso organico indap
Curso organico indapPaula Coria
 
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebollaManejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Rgta Región de O'Higgins
 
Artículo trichoderma ssmp
Artículo trichoderma ssmpArtículo trichoderma ssmp
Artículo trichoderma ssmpstanwlad
 
Manejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapata
Manejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapataManejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapata
Manejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapataNery Zapata Montes
 
Manejo de sigatoka negra
Manejo de sigatoka negraManejo de sigatoka negra
Manejo de sigatoka negra
Joseph Salcarriet
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
Marlon Alvarado
 
Recupera tu suelo
Recupera tu sueloRecupera tu suelo
Recupera tu suelo
JeanetteSD
 
Recupera tu Suelo - Cañete 2013
Recupera tu Suelo - Cañete 2013Recupera tu Suelo - Cañete 2013
Recupera tu Suelo - Cañete 2013
Recupera tu Suelo
 
Sanoplan novedades tecnicas 24
Sanoplan novedades tecnicas 24Sanoplan novedades tecnicas 24
Sanoplan novedades tecnicas 24
SANOPLANT
 
Sanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades TecnicasSanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplant
 
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdfmicrobiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
juanmancilla24
 
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
aliske godoy vilca
 
Agrobacterium t.
Agrobacterium t.Agrobacterium t.
Agrobacterium t.
Fabiola Herrera
 
Manejo de problemas en arroz
Manejo de problemas en arroz Manejo de problemas en arroz
Manejo de problemas en arroz
Sanoplant
 
Manejo de problemas en arroz 2
Manejo de problemas en arroz 2Manejo de problemas en arroz 2
Manejo de problemas en arroz 2
SANOPLANT
 

Similar a Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación (20)

Tizones y manchas foliares bacterianas
Tizones y manchas foliares bacterianasTizones y manchas foliares bacterianas
Tizones y manchas foliares bacterianas
 
PGRP- BACTERIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL.pptx
PGRP- BACTERIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL.pptxPGRP- BACTERIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL.pptx
PGRP- BACTERIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL.pptx
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
 
Control biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vidControl biologico del picudo de la vid
Control biologico del picudo de la vid
 
Curso organico indap
Curso organico indapCurso organico indap
Curso organico indap
 
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebollaManejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
 
Artículo trichoderma ssmp
Artículo trichoderma ssmpArtículo trichoderma ssmp
Artículo trichoderma ssmp
 
Manejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapata
Manejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapataManejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapata
Manejo legal de enfermedades de musáceas en méxico nery zapata
 
Trangênicos
TrangênicosTrangênicos
Trangênicos
 
Manejo de sigatoka negra
Manejo de sigatoka negraManejo de sigatoka negra
Manejo de sigatoka negra
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
 
Recupera tu suelo
Recupera tu sueloRecupera tu suelo
Recupera tu suelo
 
Recupera tu Suelo - Cañete 2013
Recupera tu Suelo - Cañete 2013Recupera tu Suelo - Cañete 2013
Recupera tu Suelo - Cañete 2013
 
Sanoplan novedades tecnicas 24
Sanoplan novedades tecnicas 24Sanoplan novedades tecnicas 24
Sanoplan novedades tecnicas 24
 
Sanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades TecnicasSanoplan Novedades Tecnicas
Sanoplan Novedades Tecnicas
 
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdfmicrobiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
 
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
USO DECONTROLADORES BIOLOGICOS EN EL MAIZ.
 
Agrobacterium t.
Agrobacterium t.Agrobacterium t.
Agrobacterium t.
 
Manejo de problemas en arroz
Manejo de problemas en arroz Manejo de problemas en arroz
Manejo de problemas en arroz
 
Manejo de problemas en arroz 2
Manejo de problemas en arroz 2Manejo de problemas en arroz 2
Manejo de problemas en arroz 2
 

Más de ExternalEvents

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
ExternalEvents
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
ExternalEvents
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
ExternalEvents
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
ExternalEvents
 
Lesotho
LesothoLesotho
Kenya
KenyaKenya
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ExternalEvents
 
Ghana
GhanaGhana
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
ExternalEvents
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 14
Item 14Item 14
Item 13
Item 13Item 13
Item 7
Item 7Item 7
Item 6
Item 6Item 6
Item 3
Item 3Item 3
Item 16
Item 16Item 16
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
ExternalEvents
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
ExternalEvents
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
ExternalEvents
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
ExternalEvents
 

Más de ExternalEvents (20)

Mauritania
Mauritania Mauritania
Mauritania
 
Malawi - M. Munthali
Malawi - M. MunthaliMalawi - M. Munthali
Malawi - M. Munthali
 
Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)Malawi (Mbewe)
Malawi (Mbewe)
 
Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)Malawi (Desideri)
Malawi (Desideri)
 
Lesotho
LesothoLesotho
Lesotho
 
Kenya
KenyaKenya
Kenya
 
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratoryICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
ICRAF: Soil-plant spectral diagnostics laboratory
 
Ghana
GhanaGhana
Ghana
 
Ethiopia
EthiopiaEthiopia
Ethiopia
 
Item 15
Item 15Item 15
Item 15
 
Item 14
Item 14Item 14
Item 14
 
Item 13
Item 13Item 13
Item 13
 
Item 7
Item 7Item 7
Item 7
 
Item 6
Item 6Item 6
Item 6
 
Item 3
Item 3Item 3
Item 3
 
Item 16
Item 16Item 16
Item 16
 
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agricultureItem 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
Item 9: Soil mapping to support sustainable agriculture
 
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil ResoucesItem 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
Item 8: WRB, World Reference Base for Soil Resouces
 
Item 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in NepalItem 7: Progress made in Nepal
Item 7: Progress made in Nepal
 
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline AgricultureItem 6: International Center for Biosaline Agriculture
Item 6: International Center for Biosaline Agriculture
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación

  • 1. Marchitez por Fusarium en Costa Rica, Resultados de Investigación Nancy Chaves, Ayla Schilly, Ana Isabel Salcedo, Miguel Dita, Charles Staver Agosto, 2015
  • 2. 2  Enfermedad + destructiva de las musáceas  Cambio a Cavendish, resistente a Raza 1.  Sobrevive en el suelo muchos años.  No existen métodos efectivos de combate.  Limita la producción de variedades susceptibles como lo es Gros Michel (AAA) en Costa Rica. Marchitez por Fusarium oxysporum f. sp. cubense:
  • 3. 3 Area de producción y cantidad de productores de banano Gros Michel (Escobedo 2010)
  • 5. BioversityInternationalN.Chaves Mapa: Bioversity Internacional/D. Brown 122 Bacterias y 72 hongos Microorganismos endófitos de Musa spp. y su potencial como agentes de control biológico de Fusarium oxysporum f. sp. cubense
  • 6. 6 Diversidad de microorganismos endófitos de Musa spp. y su potencial como agentes de control biológico de Fusarium oxysporum f. sp. cubense Cultivar Musa genome M. ornata royal* - 6 (Fusariu M. becarii roja* - 0 M. laterita (Pink- Purple)* - 32 (Trichod M. balbisiana BB 4 M. acum. Malaccensis AA 5 (various Mysoré AAB 5 (various Guineo Negro AAA 1 Yangambi Km5 AAA 11 (Trichod Pisang Mas AA 9 (uncultu Tuu Gia AA 10 (Trichod Pisang Lilín AA 4 (Penicilli Pisang Bungai AA 0 Pisang Jaribuaya AA 8 (Fusariu Niyak Mayik AA 8 (Trichod Guyod AA 15 (Fusariu Cardaba ABB 5 (Trichod Benedetta ABB 8 (various Peyang Plateado ABB 3 (Fusariu Saba ABB/BBB 5 (Fusariu Pisang seribu AAB 4 (Trichod ∑ 143 *Ornamentals, genome unknown ** Most frecuent genera Fungi *
  • 7. 7  360 bacterias y 143 hongos.  Análisis molecular de 20 bacterias y 20 hongos representativos.  Bacterias: 13 especies pertenecientes a 11 géneros (Klebsiella, Enterobacter, Bacillus, Acinetobacter y Burkholderia).  Hongos: 10 especies pertenecientes a 7 géneros (Trichoderma spp. y Fusarium oxysporum).  Otros reportados por primera vez en banano (Sphingobacterium, Grimontella, Providencia, Pleosporaceae ). Hongos endofíticos de variedades silvestres y no comerciales de Musa spp.
  • 8. 8 Efecto de los microorganismos endófitos de Gros Michel sobre el crecimiento radial de Fusarium oxysporum f. sp. cubense después de 7 días de co cultivo Estudios de antagonismo in vitro con bacterias y hongos endofíticos contra Fusarium oxysporum f. sp. cubense
  • 9. 9 Pruebas de antagonismo in vitro con microorganismos de variedades silvestres Burkholderia cepacia 34.5%- * Alcaligenes spp. 20,5%+ Isolate Most-related accession % of inhibited growthᵃ YK024 EU279961.1 80,5a ML001 EU280050.1 79a TG022 - 77a NM026 EU279962.1 76a TG030 FJ478134.1 60,5b AM016 - 59bc BD016 - 59bc ML025 - 58bd PJ016 - 58bd AM018 FJ904917.1 57,5bd B001 - 57,5bd PJ013 AY484870.1 57,5bd OR026 JN859450.1 55,5bd BD025 - 54,5bd M020 HQ832799.1 54,5bd PS030 FD_00367_EF -1a 54,5bd S019 - 53cd G006 - 52,5cd ML014 FD_00367_EF -1a 52,5cd Controlᵇ - 0e ᵃAverage of six repetitions after seven days of growth. ᵇControl is used as reference and represents 100%. Values in a column followed by the same index letter are not statistically different (one-way ANOVA; for parameter Foc growth: F = 45.48, P <.0001, df = 20, 84, n = 105) * Trichoderma asperellum 80.5%- Hongoen enfrentamiento Bacteriaen enfrentamiento
  • 10. 10
  • 11. 11 Porcentaje de inhibición del crecimiento radial de Foc a los 8 días de co-cultivo con microorganismos endófitos F: T. asperellum (ML023). E: T. asperellum (PS029). B: T. asperellum (ML021). C: T. asperellum (YK026). D: T. asperellum (NM026). G: T. Spirale (ML001). H: T. koningiopsis (C019) I: T. asperellum (TG022). A: T. asperellum (TG025) Antagonismo de hongos endofíticos contra Fusarium oxysporum f. sp. cubense Hasta 82% de inhibición
  • 12. 12 Crecimiento radial de Fusarium oxysporum f sp. cubense a los 8 días de cocultivo con bacterias endofíticas A: Bacillus aryabhattai (GN010). B: Pseudomonas plecoglossicida (BD021). C. Pseudomonas geniculata (GN005 47% de inhibición. Antagonismo de bacterias endofíticas contra Fusarium oxysporum f. sp. cubense
  • 13. 13 Interacción entre bacterias y hongos endofíticos Sólo Pseudomonas geniculata presentó efecto inhibitorio sobre el crecimiento radial de los hongos endofíticos Algunas combinaciones de microorganismos mejoran el control biológico, mientras que otras ejercen una disminución del biocontrol (Susan et al., 2002).
  • 14. 14 Interacción entre hongos endófitos * Diferencias significativas en el crecimiento radial de los hongos en co-cultivo p<0,05 ns No hay diferencias significativas en el crecimiento radial de loas hongos en co-cultivo p>0,05
  • 15. 15 • Los aislamientos ML023 y PS029 fueron los mejores contra Foc (hasta 82% de inhibición), pero no son compatibles, por lo que no se recomienda su uso combinado. • ML023 se puede combinar con otros microorganismos endofíticos como ML021 y YK024, los cuales son compatibles y presentaron alto porcentaje de inhibición del patógeno. • Se recomienda el uso individual de PS029, ya que este microorganismo presentó efecto antagónico contra todos los microorganismos estudiados. Resultados
  • 16. BioversityInternationalN.Chaves Vitroplantas Gros Michel Suspensión de endófitos 1x106 esporas/ml, 5 min Siembra Inoculación de Fusarium Evaluación semanal de síntomas y quincenal del crecimiento Escala para evaluación de síntomas de Marchitez por Fusarium en invernadero Estudios de antagonismo in vivo con bacterias y hongos endofíticos contra Fusarium oxysporum f. sp. cubense
  • 17. 17 Resultados • Reducción de 2 semanas en el periodo de incubación. • Reducción significativa del amarillamiento (29% a 35%) con hongos endófitos. • Reducción significativa del marchitez (39% to 46%). • Reducción significativa de la decoloración del rizoma (39% to 50%). 0 10 20 30 40 50 60 BacillussppB13+F BacillussppP58+F BacillussppB3+F T.asperellum C36+F BacillussppP52+F T.asperellum E6+F T.asperellum End2+F T.asperellum GM 15+F % Yellowing reduc on % Rhizome discolora on reduc on University of Maryland PCR gen FE1α Bioinformatica EMBRAPA Universidad de Costa Rica PCR gen 18S
  • 18. Salud de las plantas a través del manejo de la salud del suelo: Una estrategia para para reducir las pérdidas causadas por la Marchitez por Fusarium en banano
  • 19. 1 2 3 4 5 6 7 T1# T2# T3# T4# 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 ÍndicedelaEnfermedad(%) 0 10 20 30 40 50 Evaluaciones (meses) Resultados Zona más afectada T1. Vitroplantas + Endófitos + Enmiendas orgánicas T2. Vitroplantas + Enmiendas Orgánicas T3. Vitroplantas + manejo del productor T4. Material de siembra convencional + Manejo del productor
  • 20. T1# T2# T3# T4# 0 20 40 60 100 80 0 20 40 60 100 80 0 20 40 60 100 80 0 20 40 60 100 80 0 20 40 60 100 80 0 20 40 60 100 80 1 2 3 4 5 6 7 Evaluaciones (meses) 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 ÍndicedelaEnfermedad(%) Resultados
  • 21. 21 Resultados • Los síntomas se observaron de 7-8 mds. • Vitroplantas más susceptibles a Foc. • Microorganismos y enmiendas retrasaron el progreso de la enfermedad, no en la incidencia o severidad. • Suelos con baja fertilidad y alta presión de inóculo. • Enmiendas y endófitos mejoraron la condición de suelo.
  • 22. A= Adecuado D: Deficiente H= Alto Ma= Moderadamente ácido Fa = Fuertemente ácido Análisis químico del suelo Zona de San Juan Fabio Obando Inicial Fabio Obando T1 Fabio Obando T3 Hector Fuentes Inicial Hector Fuentes T1 Hector Fuentes T3 Rafael Araya Inicial Rafael Araya T1 Rafael Araya T3 Reinaldo C. Inicial Reinaldo C. T1 Reinaldo C. T3 Tratamiento 1. Vitroplantas +endófitos + Fertilización Tratamiento 3. Vitroplantas, sin endófitos, manejo del productor.
  • 23. En general tanto T 1 y T3 presentaron mejoras en subir pH , Ca y Mg en los suelos. Se recomienda aplicación de fuentes de potasio, calcio, magnesio y fósforo. Considerable reducción de la saturacion de acidez, salvo en un caso. Fabio Obando Inicial Fabio Obando T1 Fabio Obando T3 Hector Fuentes Inicial Hector Fuentes T1 Hector Fuentes T3 Rafael Araya Inicial Rafael Araya T1 Rafael Araya T3 Reinaldo C. Inicial Reinaldo C. T1 Reinaldo C. T3 Rojo: Desbalance Amarillo: Ligero desbalance Verde: Balance
  • 24. Socialización de la información con los tomadores de decisiones Representes del Gobierno Loca y Nacional; Señora Gloria Abraham, Ministra de Agricultura y Ganadería, el congresista Alfonso Pérez; y la señora Alcaldesa de Turrialba, María Elena Montoya.
  • 25. 25 Conclusiones • Un suelo pobre no puede sostener plantas sanas y vigorosas ni poblaciones microbianas saludables y equilibradas. • Un adecuado manejo de la calidad y salud de suelo es un elemento clave para la utilización de vitroplantas protegidas con endófitos. • La evaluación de estrategias de manejo sobre la base de la investigación participativa con productores requiere esfuerzos en el tema de capacitación y acompañamiento técnico.
  • 26. 26 Conclusiones • La producción de fruta y la ausencia de síntomas de enfermedad en algunas fincas es un indicio de que sí se puede continuar con el cultivo. • Es necesario realizar análisis más profundos de los factores que podrían estar asociados a la ausencia de síntomas en fincas donde el patógeno está presente. • Es importante evaluar estrategias de manejo acordes a las condiciones particulares de cada región y a las posibilidades de los productores.