SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES DE MAYOR IMPORTANCIA
ECONÓMICA DEL CULTIVO DEL ARROZ
CARLOS ANÍBAL MONTOYA
IA., MSc. FITOPATÓLOGO
GERENTE GENERAL SANOPLANT
DIFERENTES ESPECIES DE ACAROS EN ARROZ
SINTOMATOLOGÍA DEL DAÑO
MUESTREO Y CONTROL PREVENTIVO
DEL ACARO DEL VANEAMIENTO
BEAUVERIPLANT + PAECELOCYPLANT
45 DDS 90 DDS
AGENTE PREDISPONENTE AL ATAQUE DE
B. glumae
BIOCONTROL DEL ACARO
Producen estructuras con las que se adhieren y penetran el insecto.
Se alimentan de las proteínas y nutrientes contenidos en la hemolinfa.
Producen toxinas que aceleran la muerte del insecto.
Permanecen en el ambiente y a manera de saprofitos sobre material en proceso de
descomposición, e inician nuevamente su ciclo biológico, parasitando insectos plaga.
Colonizan insectos y evitan que se causen pérdidas en las plantas.
Sarocladium oryzae
Sarocladium oryzae
CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LA
ENFERMEDAD
La intensidad de la enfermedad está altamente relacionada con la
presencia de ácaros, chinches y barrenadores del tallo.
Temperatura > 20°C
Humedad relativa > 80%
Períodos secos seguidos de lluviosos
Densidades de siembra alta
Altas dosis de N
Desbalance nutricional
BIOCONTROL Sarocladium oryzae
Crecimientoencm
Tiempo en días
Crecimientoencm
Tiempo en días
TRICHOPLANT vrs. Sarocladium
Prueba 1 Prueba 2
3 días 10 días
BIOCONTROL Sarocladium oryzae
3 días 10 días
Crecimientoencm
Tiempo en días
Gaeumannomyces
graminis
SINTOMATOLOGÍA DEL DAÑO
CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LA
ENFERMEDAD
Suelos compactados
Suelos deficientes en N, P y Cu
Suelos inundados
Altas densidades de siembra
Semilla contaminada
BIOCONTROL Gaeumannomyces graminis
TRICHOPLANT vrs. Gaeumannomyces
Prueba 1 Prueba 2
3 días 10 días
Crecimientoencm
Tiempo en días
Crecimientoencm
Tiempo en días
BIOCONTROL Gaeumannomyces graminis
3 días 10 días
Crecimientoencm
Tiempo en días
Rhizoctonia solani
(oryzae)
SINTOMATOLOGÍA DEL DAÑO
CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LA
ENFERMEDAD
Humedad relativa > 80%
Temperatura 28 – 32°C
Bajo brillo solar
Suelos compactados
Altas densidades de siembra
Semilla contaminada
BIOCONTROL Rhizoctonia solani (oryzae)
TRICHOPLANT vrs. Rhizoctonia
Prueba 1 Prueba 2
3 días 10 días
Crecimientoencm
Tiempo en días
Crecimientoencm
Tiempo en días
BIOCONTROL Rhizoctonia solani (graminis)
3 días 10 días
Crecimientoencm
Tiempo en días
Sclerotium oryzae
SINTOMAS
Sclerotium oryzae
CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LA
ENFERMEDAD
Suelos compactados
Suelos con altos niveles de N y P
Suelos inundados
Altas densidades de siembra
Semilla contaminada
COMPONENTES DE MANEJO
BIOCONTROL DE Sclerotium oryzae
Ataca directamente microorganismos patógenos de plantas.
Compite por el espacio, energía y luz (antixenosis).
Inducción de respuestas de defensa en las plantas hospederas.
Estimulante del crecimiento de raíces.
Mayor resistencia a los ataques de plagas y enfermedades.
Hongos Antagonistas: TRICHOPLANT
Bacterias Antagonistas: SUBTIPLANT
Ataca bacterias y hongos parásitos de las plantas
Mecanismos: parasitismo, antagonismo, lisis, competencia, antibiosis, predación e
inducción a resistencia.
Promueve el crecimiento de las plantas por medio de la estimulación de la
absorción de nutrientes.
BACTERIA
Pseudomonas
SINTOMATOLOGÍA DEL DAÑO
P. fuscovaginae
P. avenae
P. syringae
BIOCONTROL Pseudomonas
Trichoplant
Crecimientoencm
Tiempo en días
Glioplant
Crecimientoencm
Tiempo en días
COMPLEJO BACTERIAL QUÉ AFECTA
SÍNTOMAS CAUSADOS
B. glumae B. gladioli
Grano decolorado con manchas
café oscuro definidas
Vaneamiento > 90%
Grano decolorado con manchas
café oscuro que pueden cubrir las
glumas
Vaneamiento < 60%
AÑUBLO BACTERIANO DE LA PANÍCULA
AÑUBLO BACTERIANO DE LA PANÍCULA
BPB
TRICHOPLANT
Shen et al. (2004) demostraron que una cepa de Trichoderma koningii tuvo
actividad antagónica contra la bacteria B. glumae debido a sus metabolitos
termostáticos de efecto antibiótico.
Asmaja (2005) reportó actividad antibacterial de filtrados libres de células de
Trichoderma viride contra B. glumae in vitro, encontrando diferencias entre
cepas.
Bacterias PGRP antagonistas colonizan el suelo, producen sustancias
metabólicas que tienen efecto sobre patógenos y estimulan desarrollo radical.
MODOS DE ACCION
Parasitismo
Día 5 a 8 (p< 0,0001)
Cepas 41-TSM-1, T. viride y Trichoplant® inhibieron completamente el crecimiento de la bacteria,
comparados con el testigo que presentó 6.820 UFC/mL
In vitro
Tratamientos efectivos
41-TSM-1
T. viride
Trichoplant ®
Esterilizados por filtración o
autoclavado
En las mismas concentraciones
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
1 2 3 4 5 6 7 8
UFCRs7/mL
Días de evaluación
Testigo aboluto
19 TSM 3A
47 PDA 3A
41 TSM 1
Agroguard®
T. viride
Trichoplant®
Agroguard® autoclavado
41 TSM 1 autoclavado
Trichoplant® autoclavado
Testigo B.. glumae 41-TSM-1 T. viride Trichoplant ®
CONTROL DE LA ENFERMEDAD VANEAMIENTO DEL ARROZ
MANEJO
TRATAMIENTO DE LA
SEMILLA
1 kilo/ton
SEMILLA TRATADA CON TRICHOPLANT
CONTROL BIOLOGICO
EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA SEMILLA CON
TRICHOPLANT - FERTIPLANT
EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA SEMILLA CON
TRICHOPLANT - FERTIPLANT
Manejo de problemas en arroz 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento
DocumentoDocumento
Documento
Sergio Velasquez
 
Selección Invitro
Selección InvitroSelección Invitro
Selección Invitro
Katheryn Pisfil Colchado
 
Boletín Alta Virulencia de Trichoplant
Boletín Alta Virulencia de TrichoplantBoletín Alta Virulencia de Trichoplant
Boletín Alta Virulencia de Trichoplant
SANOPLANT
 
Cultivo in vitro. introduccion ii
Cultivo in vitro. introduccion iiCultivo in vitro. introduccion ii
Cultivo in vitro. introduccion ii
Ale Garrido
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
DMITRIX
 
Spa 2 Citrex Visulizacion Directa De La Accion
Spa 2 Citrex Visulizacion Directa De La AccionSpa 2 Citrex Visulizacion Directa De La Accion
Spa 2 Citrex Visulizacion Directa De La Accion
CITREX
 
Revisión del tema Variacion somaclonal
Revisión del tema Variacion somaclonalRevisión del tema Variacion somaclonal
Revisión del tema Variacion somaclonal
Karina Morrison
 
Las bacterias fijadoras del nitrógeno(P3)
Las bacterias fijadoras del nitrógeno(P3)Las bacterias fijadoras del nitrógeno(P3)
Las bacterias fijadoras del nitrógeno(P3)
cnsg1525balumn
 
Articulo Modelo Revista Croizatia
Articulo Modelo Revista CroizatiaArticulo Modelo Revista Croizatia
Articulo Modelo Revista Croizatia
Isabel Olivares.
 
Medios
MediosMedios
Manejo integrado de trips en chiles pimientos
Manejo integrado de trips en chiles pimientosManejo integrado de trips en chiles pimientos
Manejo integrado de trips en chiles pimientos
Daniel Orantes
 
4.crecimiento
4.crecimiento4.crecimiento
4.crecimiento
kale2hh
 
Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación
Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de InvestigaciónMarchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación
Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación
ExternalEvents
 
El carbón del maíz (ustilago maydis)
El carbón del maíz (ustilago maydis)El carbón del maíz (ustilago maydis)
El carbón del maíz (ustilago maydis)
AndyRuizESPE
 
Damping-off en Preemergencia de plántulas de Algodón
Damping-off en Preemergencia de plántulas de AlgodónDamping-off en Preemergencia de plántulas de Algodón
Damping-off en Preemergencia de plántulas de Algodón
sergio3220
 
Resistencia en plantas1.1
Resistencia en plantas1.1Resistencia en plantas1.1
Resistencia en plantas1.1
wags0583
 
Clase 1 ctv_ 2016sin tutorial
Clase 1 ctv_ 2016sin tutorialClase 1 ctv_ 2016sin tutorial
Clase 1 ctv_ 2016sin tutorial
Eva Cabrera
 
Manejo de Picudo en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo en Palmas SanoplantManejo de Picudo en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo en Palmas Sanoplant
SANOPLANT
 
Evaluación de las Cepas Aisladas de Bacillus.
Evaluación de las Cepas Aisladas de Bacillus.Evaluación de las Cepas Aisladas de Bacillus.
Evaluación de las Cepas Aisladas de Bacillus.
Marcelo Santiago Hernández
 

La actualidad más candente (19)

Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Selección Invitro
Selección InvitroSelección Invitro
Selección Invitro
 
Boletín Alta Virulencia de Trichoplant
Boletín Alta Virulencia de TrichoplantBoletín Alta Virulencia de Trichoplant
Boletín Alta Virulencia de Trichoplant
 
Cultivo in vitro. introduccion ii
Cultivo in vitro. introduccion iiCultivo in vitro. introduccion ii
Cultivo in vitro. introduccion ii
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
 
Spa 2 Citrex Visulizacion Directa De La Accion
Spa 2 Citrex Visulizacion Directa De La AccionSpa 2 Citrex Visulizacion Directa De La Accion
Spa 2 Citrex Visulizacion Directa De La Accion
 
Revisión del tema Variacion somaclonal
Revisión del tema Variacion somaclonalRevisión del tema Variacion somaclonal
Revisión del tema Variacion somaclonal
 
Las bacterias fijadoras del nitrógeno(P3)
Las bacterias fijadoras del nitrógeno(P3)Las bacterias fijadoras del nitrógeno(P3)
Las bacterias fijadoras del nitrógeno(P3)
 
Articulo Modelo Revista Croizatia
Articulo Modelo Revista CroizatiaArticulo Modelo Revista Croizatia
Articulo Modelo Revista Croizatia
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Manejo integrado de trips en chiles pimientos
Manejo integrado de trips en chiles pimientosManejo integrado de trips en chiles pimientos
Manejo integrado de trips en chiles pimientos
 
4.crecimiento
4.crecimiento4.crecimiento
4.crecimiento
 
Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación
Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de InvestigaciónMarchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación
Marchitez por Fusarium en Costa Rica: Resultados de Investigación
 
El carbón del maíz (ustilago maydis)
El carbón del maíz (ustilago maydis)El carbón del maíz (ustilago maydis)
El carbón del maíz (ustilago maydis)
 
Damping-off en Preemergencia de plántulas de Algodón
Damping-off en Preemergencia de plántulas de AlgodónDamping-off en Preemergencia de plántulas de Algodón
Damping-off en Preemergencia de plántulas de Algodón
 
Resistencia en plantas1.1
Resistencia en plantas1.1Resistencia en plantas1.1
Resistencia en plantas1.1
 
Clase 1 ctv_ 2016sin tutorial
Clase 1 ctv_ 2016sin tutorialClase 1 ctv_ 2016sin tutorial
Clase 1 ctv_ 2016sin tutorial
 
Manejo de Picudo en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo en Palmas SanoplantManejo de Picudo en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo en Palmas Sanoplant
 
Evaluación de las Cepas Aisladas de Bacillus.
Evaluación de las Cepas Aisladas de Bacillus.Evaluación de las Cepas Aisladas de Bacillus.
Evaluación de las Cepas Aisladas de Bacillus.
 

Similar a Manejo de problemas en arroz 2

Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebollaManejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Rgta Región de O'Higgins
 
Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013
SANOPLANT
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
Raul Castañeda
 
Generalidades.ppt
Generalidades.pptGeneralidades.ppt
Generalidades.ppt
analilia85
 
Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010
Universidad de Costa Rica
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
Marlon Alvarado
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
Jgomezagronomy
 
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGASJOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Charla pastos y forrajes
Charla pastos y forrajesCharla pastos y forrajes
Charla pastos y forrajes
Bioagroinsumos S.A.S
 
Diversidad de los microorganismos
Diversidad de los microorganismosDiversidad de los microorganismos
Diversidad de los microorganismos
Eduardo Gómez
 
La diversidad de los microorganismos
La diversidad de los microorganismosLa diversidad de los microorganismos
La diversidad de los microorganismos
Eduardo Gómez
 
La diversidad de los microorganismos
La diversidad de los microorganismosLa diversidad de los microorganismos
La diversidad de los microorganismos
Eduardo Gómez
 
GRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdf
GRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdfGRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdf
GRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdf
BonnyZumaranDaga1
 
4. clase. t. microb 2010 ppt
4. clase. t. microb 2010 ppt4. clase. t. microb 2010 ppt
4. clase. t. microb 2010 ppt
aydeeangulo
 
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdfmicrobiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
juanmancilla24
 
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMOCULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Micorbiologia en granos almacenados
Micorbiologia en granos almacenadosMicorbiologia en granos almacenados
Micorbiologia en granos almacenados
amilcar_fajardo
 
Control biológico y cultural 2013
Control biológico y cultural 2013Control biológico y cultural 2013
Control biológico y cultural 2013
Jordan Ismael
 
El hongo trichoderma sp
El hongo trichoderma spEl hongo trichoderma sp
El hongo trichoderma sp
Jesus Garcia
 
Ejemplo de practica
Ejemplo de practicaEjemplo de practica
Ejemplo de practica
coronatinocomartha
 

Similar a Manejo de problemas en arroz 2 (20)

Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebollaManejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
Manejo de enfermedades en hortalizas de hoja, tomate, cucurbitaceas y cebolla
 
Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013Stevia. workshop ciat-sept-2013
Stevia. workshop ciat-sept-2013
 
Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria Biotecnología agropecuaria
Biotecnología agropecuaria
 
Generalidades.ppt
Generalidades.pptGeneralidades.ppt
Generalidades.ppt
 
Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010Combate Cultural Mip 2010
Combate Cultural Mip 2010
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
 
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGASJOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
 
Charla pastos y forrajes
Charla pastos y forrajesCharla pastos y forrajes
Charla pastos y forrajes
 
Diversidad de los microorganismos
Diversidad de los microorganismosDiversidad de los microorganismos
Diversidad de los microorganismos
 
La diversidad de los microorganismos
La diversidad de los microorganismosLa diversidad de los microorganismos
La diversidad de los microorganismos
 
La diversidad de los microorganismos
La diversidad de los microorganismosLa diversidad de los microorganismos
La diversidad de los microorganismos
 
GRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdf
GRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdfGRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdf
GRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdf
 
4. clase. t. microb 2010 ppt
4. clase. t. microb 2010 ppt4. clase. t. microb 2010 ppt
4. clase. t. microb 2010 ppt
 
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdfmicrobiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
 
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMOCULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
CULTIVO DE COLONIAS DE HONGOS PARA ANTAGONISMO
 
Micorbiologia en granos almacenados
Micorbiologia en granos almacenadosMicorbiologia en granos almacenados
Micorbiologia en granos almacenados
 
Control biológico y cultural 2013
Control biológico y cultural 2013Control biológico y cultural 2013
Control biológico y cultural 2013
 
El hongo trichoderma sp
El hongo trichoderma spEl hongo trichoderma sp
El hongo trichoderma sp
 
Ejemplo de practica
Ejemplo de practicaEjemplo de practica
Ejemplo de practica
 

Más de SANOPLANT

Guia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de Plagas
Guia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de PlagasGuia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de Plagas
Guia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de Plagas
SANOPLANT
 
Revista Promocion & Desarrollo Agricola
Revista Promocion & Desarrollo AgricolaRevista Promocion & Desarrollo Agricola
Revista Promocion & Desarrollo Agricola
SANOPLANT
 
Boletín Trichoplant protector de semillas de Maíz
Boletín Trichoplant protector de  semillas de Maíz Boletín Trichoplant protector de  semillas de Maíz
Boletín Trichoplant protector de semillas de Maíz
SANOPLANT
 
Boletín Trichoplant promotor de la Germinación de las Semillas de Maiz
Boletín Trichoplant promotor de la Germinación de las Semillas de MaizBoletín Trichoplant promotor de la Germinación de las Semillas de Maiz
Boletín Trichoplant promotor de la Germinación de las Semillas de Maiz
SANOPLANT
 
Boletín Micorrizas
Boletín MicorrizasBoletín Micorrizas
Boletín Micorrizas
SANOPLANT
 
Boletin Control Termitas
Boletin Control TermitasBoletin Control Termitas
Boletin Control Termitas
SANOPLANT
 
Boletín Control Plagas Domesticas
Boletín Control Plagas  DomesticasBoletín Control Plagas  Domesticas
Boletín Control Plagas Domesticas
SANOPLANT
 
Boletin Control de Nematodos
Boletin Control de NematodosBoletin Control de Nematodos
Boletin Control de Nematodos
SANOPLANT
 
Boletín Control de Hormiga Arriera
Boletín Control de Hormiga  ArrieraBoletín Control de Hormiga  Arriera
Boletín Control de Hormiga Arriera
SANOPLANT
 
Boletín Control Biologico de Garrapatas
Boletín Control Biologico de GarrapatasBoletín Control Biologico de Garrapatas
Boletín Control Biologico de Garrapatas
SANOPLANT
 
Boletin control de colchinillas harinosas
Boletin control de colchinillas  harinosasBoletin control de colchinillas  harinosas
Boletin control de colchinillas harinosas
SANOPLANT
 
Boletín Antagonismo Trichoderma vs Beauveria y Paecilomyces
Boletín Antagonismo Trichoderma vs  Beauveria y PaecilomycesBoletín Antagonismo Trichoderma vs  Beauveria y Paecilomyces
Boletín Antagonismo Trichoderma vs Beauveria y Paecilomyces
SANOPLANT
 
Boletín Activadores de Patogenicidad
Boletín Activadores de  PatogenicidadBoletín Activadores de  Patogenicidad
Boletín Activadores de Patogenicidad
SANOPLANT
 
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas SanoplantManejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
SANOPLANT
 
Registro Departamento.Técnico Sanoplant
Registro Departamento.Técnico SanoplantRegistro Departamento.Técnico Sanoplant
Registro Departamento.Técnico Sanoplant
SANOPLANT
 
Registro de productor ica sanoplant-2015
Registro de productor ica  sanoplant-2015Registro de productor ica  sanoplant-2015
Registro de productor ica sanoplant-2015
SANOPLANT
 
Articulo diaphorina citri
Articulo diaphorina citriArticulo diaphorina citri
Articulo diaphorina citri
SANOPLANT
 
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes ingredion - cali. new
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes   ingredion - cali. newManejo biologico de la falsa polilla de los samanes   ingredion - cali. new
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes ingredion - cali. new
SANOPLANT
 
Sanoplant presentation picudo
Sanoplant   presentation picudoSanoplant   presentation picudo
Sanoplant presentation picudo
SANOPLANT
 
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
SANOPLANT
 

Más de SANOPLANT (20)

Guia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de Plagas
Guia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de PlagasGuia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de Plagas
Guia de Insumos Biologicos para el Manejo Integrado de Plagas
 
Revista Promocion & Desarrollo Agricola
Revista Promocion & Desarrollo AgricolaRevista Promocion & Desarrollo Agricola
Revista Promocion & Desarrollo Agricola
 
Boletín Trichoplant protector de semillas de Maíz
Boletín Trichoplant protector de  semillas de Maíz Boletín Trichoplant protector de  semillas de Maíz
Boletín Trichoplant protector de semillas de Maíz
 
Boletín Trichoplant promotor de la Germinación de las Semillas de Maiz
Boletín Trichoplant promotor de la Germinación de las Semillas de MaizBoletín Trichoplant promotor de la Germinación de las Semillas de Maiz
Boletín Trichoplant promotor de la Germinación de las Semillas de Maiz
 
Boletín Micorrizas
Boletín MicorrizasBoletín Micorrizas
Boletín Micorrizas
 
Boletin Control Termitas
Boletin Control TermitasBoletin Control Termitas
Boletin Control Termitas
 
Boletín Control Plagas Domesticas
Boletín Control Plagas  DomesticasBoletín Control Plagas  Domesticas
Boletín Control Plagas Domesticas
 
Boletin Control de Nematodos
Boletin Control de NematodosBoletin Control de Nematodos
Boletin Control de Nematodos
 
Boletín Control de Hormiga Arriera
Boletín Control de Hormiga  ArrieraBoletín Control de Hormiga  Arriera
Boletín Control de Hormiga Arriera
 
Boletín Control Biologico de Garrapatas
Boletín Control Biologico de GarrapatasBoletín Control Biologico de Garrapatas
Boletín Control Biologico de Garrapatas
 
Boletin control de colchinillas harinosas
Boletin control de colchinillas  harinosasBoletin control de colchinillas  harinosas
Boletin control de colchinillas harinosas
 
Boletín Antagonismo Trichoderma vs Beauveria y Paecilomyces
Boletín Antagonismo Trichoderma vs  Beauveria y PaecilomycesBoletín Antagonismo Trichoderma vs  Beauveria y Paecilomyces
Boletín Antagonismo Trichoderma vs Beauveria y Paecilomyces
 
Boletín Activadores de Patogenicidad
Boletín Activadores de  PatogenicidadBoletín Activadores de  Patogenicidad
Boletín Activadores de Patogenicidad
 
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas SanoplantManejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
Manejo de Picudo Negro en Palmas Sanoplant
 
Registro Departamento.Técnico Sanoplant
Registro Departamento.Técnico SanoplantRegistro Departamento.Técnico Sanoplant
Registro Departamento.Técnico Sanoplant
 
Registro de productor ica sanoplant-2015
Registro de productor ica  sanoplant-2015Registro de productor ica  sanoplant-2015
Registro de productor ica sanoplant-2015
 
Articulo diaphorina citri
Articulo diaphorina citriArticulo diaphorina citri
Articulo diaphorina citri
 
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes ingredion - cali. new
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes   ingredion - cali. newManejo biologico de la falsa polilla de los samanes   ingredion - cali. new
Manejo biologico de la falsa polilla de los samanes ingredion - cali. new
 
Sanoplant presentation picudo
Sanoplant   presentation picudoSanoplant   presentation picudo
Sanoplant presentation picudo
 
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010Sanoplant   congreso de compostaje. bogota. 2010
Sanoplant congreso de compostaje. bogota. 2010
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Manejo de problemas en arroz 2

  • 1. ENFERMEDADES DE MAYOR IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL CULTIVO DEL ARROZ CARLOS ANÍBAL MONTOYA IA., MSc. FITOPATÓLOGO GERENTE GENERAL SANOPLANT
  • 2. DIFERENTES ESPECIES DE ACAROS EN ARROZ
  • 3.
  • 5. MUESTREO Y CONTROL PREVENTIVO DEL ACARO DEL VANEAMIENTO BEAUVERIPLANT + PAECELOCYPLANT 45 DDS 90 DDS
  • 6. AGENTE PREDISPONENTE AL ATAQUE DE B. glumae
  • 7. BIOCONTROL DEL ACARO Producen estructuras con las que se adhieren y penetran el insecto. Se alimentan de las proteínas y nutrientes contenidos en la hemolinfa. Producen toxinas que aceleran la muerte del insecto. Permanecen en el ambiente y a manera de saprofitos sobre material en proceso de descomposición, e inician nuevamente su ciclo biológico, parasitando insectos plaga. Colonizan insectos y evitan que se causen pérdidas en las plantas.
  • 8.
  • 11. CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD La intensidad de la enfermedad está altamente relacionada con la presencia de ácaros, chinches y barrenadores del tallo. Temperatura > 20°C Humedad relativa > 80% Períodos secos seguidos de lluviosos Densidades de siembra alta Altas dosis de N Desbalance nutricional
  • 12. BIOCONTROL Sarocladium oryzae Crecimientoencm Tiempo en días Crecimientoencm Tiempo en días TRICHOPLANT vrs. Sarocladium Prueba 1 Prueba 2 3 días 10 días
  • 13. BIOCONTROL Sarocladium oryzae 3 días 10 días Crecimientoencm Tiempo en días
  • 16. CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD Suelos compactados Suelos deficientes en N, P y Cu Suelos inundados Altas densidades de siembra Semilla contaminada
  • 17. BIOCONTROL Gaeumannomyces graminis TRICHOPLANT vrs. Gaeumannomyces Prueba 1 Prueba 2 3 días 10 días Crecimientoencm Tiempo en días Crecimientoencm Tiempo en días
  • 18. BIOCONTROL Gaeumannomyces graminis 3 días 10 días Crecimientoencm Tiempo en días
  • 21. CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD Humedad relativa > 80% Temperatura 28 – 32°C Bajo brillo solar Suelos compactados Altas densidades de siembra Semilla contaminada
  • 22. BIOCONTROL Rhizoctonia solani (oryzae) TRICHOPLANT vrs. Rhizoctonia Prueba 1 Prueba 2 3 días 10 días Crecimientoencm Tiempo en días Crecimientoencm Tiempo en días
  • 23. BIOCONTROL Rhizoctonia solani (graminis) 3 días 10 días Crecimientoencm Tiempo en días
  • 26. CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD Suelos compactados Suelos con altos niveles de N y P Suelos inundados Altas densidades de siembra Semilla contaminada
  • 28. BIOCONTROL DE Sclerotium oryzae Ataca directamente microorganismos patógenos de plantas. Compite por el espacio, energía y luz (antixenosis). Inducción de respuestas de defensa en las plantas hospederas. Estimulante del crecimiento de raíces. Mayor resistencia a los ataques de plagas y enfermedades. Hongos Antagonistas: TRICHOPLANT Bacterias Antagonistas: SUBTIPLANT Ataca bacterias y hongos parásitos de las plantas Mecanismos: parasitismo, antagonismo, lisis, competencia, antibiosis, predación e inducción a resistencia. Promueve el crecimiento de las plantas por medio de la estimulación de la absorción de nutrientes.
  • 30. SINTOMATOLOGÍA DEL DAÑO P. fuscovaginae P. avenae P. syringae
  • 31. BIOCONTROL Pseudomonas Trichoplant Crecimientoencm Tiempo en días Glioplant Crecimientoencm Tiempo en días
  • 32.
  • 34. SÍNTOMAS CAUSADOS B. glumae B. gladioli Grano decolorado con manchas café oscuro definidas Vaneamiento > 90% Grano decolorado con manchas café oscuro que pueden cubrir las glumas Vaneamiento < 60%
  • 35. AÑUBLO BACTERIANO DE LA PANÍCULA
  • 36. AÑUBLO BACTERIANO DE LA PANÍCULA BPB
  • 37.
  • 38.
  • 39. TRICHOPLANT Shen et al. (2004) demostraron que una cepa de Trichoderma koningii tuvo actividad antagónica contra la bacteria B. glumae debido a sus metabolitos termostáticos de efecto antibiótico. Asmaja (2005) reportó actividad antibacterial de filtrados libres de células de Trichoderma viride contra B. glumae in vitro, encontrando diferencias entre cepas. Bacterias PGRP antagonistas colonizan el suelo, producen sustancias metabólicas que tienen efecto sobre patógenos y estimulan desarrollo radical.
  • 41. Día 5 a 8 (p< 0,0001) Cepas 41-TSM-1, T. viride y Trichoplant® inhibieron completamente el crecimiento de la bacteria, comparados con el testigo que presentó 6.820 UFC/mL In vitro Tratamientos efectivos 41-TSM-1 T. viride Trichoplant ® Esterilizados por filtración o autoclavado En las mismas concentraciones 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 1 2 3 4 5 6 7 8 UFCRs7/mL Días de evaluación Testigo aboluto 19 TSM 3A 47 PDA 3A 41 TSM 1 Agroguard® T. viride Trichoplant® Agroguard® autoclavado 41 TSM 1 autoclavado Trichoplant® autoclavado Testigo B.. glumae 41-TSM-1 T. viride Trichoplant ® CONTROL DE LA ENFERMEDAD VANEAMIENTO DEL ARROZ
  • 44.
  • 45. 1 kilo/ton SEMILLA TRATADA CON TRICHOPLANT CONTROL BIOLOGICO
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA SEMILLA CON TRICHOPLANT - FERTIPLANT
  • 51. EFECTO DEL TRATAMIENTO DE LA SEMILLA CON TRICHOPLANT - FERTIPLANT