SlideShare una empresa de Scribd logo
7 actitudes de María para
imitar hoy y siempre como líder
María se sobrecoge ante la visita del ángel pero puede recibir y comprender el mensaje que él le
comunica por el profundo silencio que llena su interior. Ella está acostumbrada a meditar las
palabras del Señor, está acostumbrada al lenguaje Divino y lo capta con profundo recogimiento.
Aprendamos de María a tener ese silencio interior que nos fortalece como lideres y nos permita
estar en sintonía con El Señor aún en medio de nuestras actividades cotidianas.
SILENCIO EN
SU INTERIOR
María escucha reverentemente al ángel. No está
pensando en ella misma, ni en lo que tiene que
hacer, ni en qué cosas va a tener que dejar para
ser la Madre de Jesús. Ella se dispone, escucha, se
deja tocar por las palabras y las medita en su
corazón. Aprendamos de María a escuchar a Dios
en el silencio y en medio de las circunstancias
concretas de nuestra vida, y pidámosle que nos
ayude a mantener nuestro corazón abierto a su
palabra, ya que el líder debe estar abierto a
demás.
ESCUCHAATENTA
María después de escuchar acoge. Las
palabras dan fruto en su interior, no pasan
como el viento sino que se quedan y echan
raíces en su corazón. Aprendamos de María a
vivir una acogida humilde del Plan de Dios en
nuestra vida. Que ella nos enseñe a aceptar
con amor los designios Divinos y a no querer
otra para nuestra vida.
ACOGIDAGENEROSA
Esta actitud es la que lleva a María a preguntarse
sobre el sentido profundo de las palabras del
Mensajero de Dios en el momento de la
Anunciación: “¿Cómo será esto, puesto que no
conozco varón?”. Y su pregunta no es fruto de la
duda, sino fruto de un anhelo de mayor luz para
poder descubrir la profundidad del su misión. En
ella esta el deseo de responder con mayor
fidelidad y generosidad. Aprendamos de María a
tener un corazón inquieto que no descanse hasta
dar gloria a Dios con nuestra vida. El líder es
abierto y no descansa y vive en función de los
demás.
BÚSQUEDA
María se muestra totalmente disponible
para hacer lo que Dios le pide. Esta
actitud es la de un corazón que se ha
educado en decir sí en cada cosa
pequeña, un corazón que se ha
educado en pensar primero en los
demás que en sí mismo. Aprendamos de
María a tener esa apertura, esa
generosidad sin medida que se entrega
por completo y por amor a Dios y a los
demás. Ese es el líder.
DISPONIBILIDAD
AL PLAN DE DIOS
María ha meditado desde pequeña las promesas
hechas por Dios al pueblo de Israel. Ella las conoce y
sabe que Él siempre ha sido fiel a pesar de la debilidad
del pueblo. Su confianza no es ciega, está basada en
las acciones de Dios. Ella ha dejado que Él sea el
centro de su vida, se ha abierto a su amor. En ella están
representados los anhelos y las luchas de un pueblo
que aunque frágil ha creído en Dios. Aprendamos de
María a confiar en que Dios siempre cumple sus
promesas y que con nosotros no va a hacer una
excepción porque Él es infinitamente Bueno y fiel.
CONFIANZA EN DIOS
Y EN SUS PROMESAS
María no se achica frente a la misión
excepcionalmente grande que le anuncia
el ángel. Tiene miedo sí, pero se lanza con
valentía a cumplir el Plan de Dios. Aunque
sea una niña, ella confía profundamente en
la gracia de Dios que agiganta sus
pequeños esfuerzos y es capaz de
reconocer el valor de su sí, el valor que Dios
le da a la entrega libre de nuestra
humanidad. Aprendamos de María a confiar
en que Dios puede hacer cosas grandes
con nuestra pequeñez cuando se la
entregamos totalmente.
VALENTIA
Discípula de su hijo que es el Hijo
Cuando algún líder latinoamericano se acerca a saludar al Papa Francisco este le
regala el documento de Aparecida. La idea es que lo lean para que sepan en qué anda
concretamente la Iglesia Católica. Así que nos atrevemos ahora a citar una frase de ese
documento tan apreciado por nuestro Sumo Pontífice:
“La máxima realización de la existencia cristiana como un vivir trinitario de “hijos en el
Hijo” nos es dada en la Virgen María quien, por su fe (cf. Lc 1, 45) y obediencia a la
voluntad de Dios (cf. Lc 1, 38), así como por su constante meditación de la Palabra y de
las acciones de Jesús (cf. Lc 2, 19.51), es la discípula más perfecta del Señor.” (DA 266)
Aquí tenemos las tres características esenciales que hacen de la Virgen la perfecta
discípula y líder de Jesús.
1.- La fe
El saludo de su prima Isabel al verla entrar a su casa
hace referencia al motor interno de María: “Feliz de ti por
haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de
parte del Señor” (Lc 1,45). La fe nace de una experiencia
personal de encuentro con el Dios Vivo. Y a partir de ese
momento todo comienza a girar detrás del único que es
importante e imprescindible. Cree en Dios quién lo
conoce como Padre Providente que camina junto a
nosotros y no nos abandona. Cree en Dios quién sabe
que todo lo puede esperar de Él.
2.- La obediencia
Pero no basta creer en Dios, hay que creerle a Dios.
Es decir, hay que saber escuchar su Palabra y
ponerla en práctica. Es la actitud de María luego
de esa experiencia divina fundante: “María dijo
entonces: «Yo soy la servidora del Señor, que se
cumpla en mí lo que has dicho»” (Lc 1,38). En ese
momento la persona se estremece y decide
orientar su vida de acuerdo a la Palabra Divina.
Obedecer significa escuchar, no como oyente
olvidadizo, sino como quién se toma en serio al que
está más allá de todo lo humano.
3.- La meditación
La fe tiene que ser alimentada por la memoria
del corazón. María no entendía muchas cosas
que le pasaban, pero como eran signos de Dios
que le hablaba, entonces “conservaba estas
cosas y las meditaba en su corazón” (Lc 2,19.51).
En algunas espiritualidades católicas la
meditación era entendida, sobre todo, como un
ejercicio de la inteligencia que “repasaba” los
contenidos de la fe (exagero un poquito). En la
onda “New Age” de nuestro mundo
contemporáneo la meditación es entendida
simplemente como un vaciamiento interior para
entrar en la armonía interior. Ni uno ni otro. La
meditación, tal como la practicaba María, era
un entrar en el corazón a través de la memoria
de la Palabra de Dios para crecer en la
intimidad divina que ayuda a iluminar la vida de
cada día. Por eso la verdadera meditación nos
lleva a la conversión diaria.
La peregrina y líder de la fe
Continúa diciendo el documento de Aparecida sobre María:
“Ella ha vivido por entero toda la peregrinación de la fe como madre de Cristo y
luego de los discípulos, sin que le fuera ahorrada la incomprensión y la búsqueda
constante del proyecto del Padre.” (DA 266)
Una peregrinación es marchar, como pueblo, hacia un Santuario. Peregrinar
supone ponerse en movimiento, caminar paso a paso con la esperanza de llegar
a la meta.
De María podemos decir que fue discípula en cuanto se dejaba enseñar
por el Señor. Pero el verdadero discípulo es el que peregrina, es decir,
quién vive su fe cada día caminando hacia el Cielo prometido. Así todo
verdadero discípulo es por esencia peregrino de la Vida. En María ese
peregrinar la fue configurando de acuerdo a las circunstancias que le
tocaba vivir. Descubramos algunos rasgos de su peregrinar en la fe.
1.- Esposa y madre
Vivió en Nazaret cerca de treinta años. Allí atendía el hogar que había formado con José y cuidaba
a su hijo. Después de que se les perdiera el niño en el Templo, se dice de él que volvieron a Nazareth
y vivía sujeto a ellos y “Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia, delante de Dios y
de los hombres” (Lc 2,52). Así resume la santificación de María: hacer la voluntad de Dios en lo
diario, en lo sencillo y humilde, allí donde el Señor le pidió que germinara. Peregrinar en la fe
significa animarse a vivir lo cotidiano con sabor de eternidad.
2.- Mujer solidaria
La peregrinación de la fe significa estar atento a las necesidades del que está junto a mí. Dos actitudes de la
Virgen nos acerca el Evangelio. La primera, luego de enterarse por la voz del ángel que su prima Isabel está
embarazada… no se quedó con la simple noticia. Al contrario: “en aquellos días, María partió y fue sin demora a
un pueblo de la montaña de Judá… María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa” (Lc
1, 39.56). Esos tres meses fueron para ayudar a su pariente, ya anciana, en el tiempo previo al parto.
El otro, del cual ya sabemos cómo termina la historia, comienza con la mirada atenta de una mujer que se
preocupa por lo que le pasa al otro: “Se celebraron unas bodas en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba
allí… Y como faltaba vino, la madre de Jesús le dijo: «No tienen vino». Jesús le respondió: «Mujer, ¿qué tenemos
que ver nosotros? Mi hora no ha llegado todavía». Pero su madre dijo a los sirvientes: «Hagan todo lo que él les
diga». (Jn 2, 1-5)
3.- No le es ajeno el dolor
Peregrinar en la fe significa también aceptar que el misterio del dolor y la muerte están presentes en
nuestra vida. Con su bebé en brazos, el Anciano Simeón le había profetizado: “a ti misma una espada
te atravesará el corazón” (Lc 2,35). Esa espada comenzó a tocarla al quedar viuda de José. Pero fue
muy profunda al tener que vivir lo que ninguna madre desea: “junto a la cruz de Jesús, estaba su
madre” (Jn 19,25). María nos enseña a comprender el misterio del dolor y de la muerte a la luz de la fe,
de la voluntad de Dios. Y, sobre todo, nos ayuda a vivirlo desde la certeza de la resurrección.
4.- La hija mayor de la Iglesia
Antes de despedirse Jesús le dice a la pequeña comunidad católica que había congregado que: “Recibirán la
fuerza del Espíritu Santo que descenderá sobre ustedes, y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría, y
hasta los confines de la tierra… Cuando llegaron a la ciudad, subieron a la sala donde solían reunirse. Eran Pedro,
Juan, Santiago, Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé, Mateo, Santiago, hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas, hijo de
Santiago. Todos ellos, íntimamente unidos, se dedicaban a la oración, en compañía de algunas mujeres, de María, la
madre de Jesús, y de sus hermanos.” (Hch 1, 8.13-14
En el Cenáculo, a los cincuenta días de la resurrección, el Hijo Glorificado y el Padre envían al Espíritu Santo
haciendo nacer a la Iglesia. María también estaba allí, enseñándonos que para cumplir la voluntad de Dios y ser
peregrina de la Fe necesitamos de esa comunidad querida por Jesús.
EL ENAMORADO DE
MARÍA
“Mi alma alaba la grandeza del Señor; mi espíritu se alegra en Dios
mi Salvador…”Lucas 1, 46-47.
“Monseñor Builes fue un enamorado de la Santísima Virgen. Su amor
era el de un hijo que guarda para con su Madre las mejores ternuras
de su corazón; el de un místico que hace de la presencia amorosa
de María en su vida una necesidad constante. Fue un amor tierno,
intenso y delicado que bebió en el seno de su madre, quien lo
consagró a la Santísima Virgen desde antes de nacer, y que lo
acompañó desde la primera infancia hasta la muerte…”
En el Triduo a Nuestra Señora de las Misericordias así le canta a
María, Monseñor Builes: “Desde mi tierna infancia, te amé, Madre
querida; quiero toda mi vida quemarme en este amor; quererte,
Madre, ansío con fuegos de ternura; con alma limpia y pura servir a
tu Señor”. T.E.87.
“…Como voy a quedarme mudo si es Ella mi Madre y Madre de mis
sacerdotes, de mis javieres, de mis teresitas activas y contemplativas, de mis
diocesanos tan protegidos por Ella, tan Madre, tan dulce, tan tierna? Cómo
voy a quedarme mudo si Ella es una sola cosa con Jesús, un solo pensamiento
con el Padre, un solo fuego con el Espíritu Santo”…T.E. 87.
“…Bienaventurada, Madre mía, porque creíste y se cumplieron en Ti todas las
maravillas que te dijo el Señor. Quiero Madre mía cantar contigo tu Magníficat,
pues miembro soy del Cuerpo místico y la misericordia del Señor me ha
colmado” T.E. 91.
“…María es nuestra madre, pero no en un sentido figurado, sino real y
verdadero… OH madre mía querida, yo me lleno de admiración y se
conmueve mi ser hasta las entrañas…” T.E. 94.
“…Así, María colocada en los linderos de la divinidad, participa tanto de esa
misma divinidad, aunque es criatura humana, que parece perderse entre las
lumbres que rodean a la Trinidad Beatísima” T.E.
“Qué sentimientos experimentaría tu alma, Madre mía, cuando teniendo en
tus brazos la futura Víctima sangrienta del Calvario, la ofreciste al Padre, para
la redención del mundo, para la iluminación de las naciones y para la gloria
de tu pueblo” Alocución.
“…Concédeme la gracia de acabar mis días en el venturoso oficio de difundir
la luz y el fuego, y ayúdame, Señora, a propagar el reino de tu Hijo por todo el
mundo”. Alocución.
“¡Oh María!, Madre mía querida, por qué no me concedes el privilegio de
acompañarte yo también y servirte con todo mi cariño filial en este tu primer
viaje misionero…? Llévame, Madre mía: aprenderé de Ti a salvar las almas…”
Alocución.
“María…inmaculada, porque el ángel la llamó gracia a plena; inmaculada
porte así lo definió el Papa; inmaculada porque por una redención
preventiva, la Augusta Trinidad no permitió que su hija, esposa y madre fuera
contaminada con la mancha original” Alocución.
“Pedid a María, hijas mías, que forme a Jesús en vuestro corazón,
comunicándoos sus incomparables virtudes” T.E.
“…Que haga habitar siempre en vuestra alma a Cristo por la fe y por el
amor… Que haga verter sobre nosotras la gracia divina para que seáis
más y más semejantes a su Hijo”.
“Hermanas: a Jesús por María ya que todo nos vino de Jesús por María.
Cristo en efecto ha querido que todas las gracias nos vengan por María,
quien además de Medianera es Tesorera…” T.E.97.
“Digamos a María con la Iglesia: De todos los peligros líbranos siempre.
“Alcánzanos todos los bienes”. Haznos santos y llévanos a gozar de la
eterna gloria con Jesús y contigo” T.E. 97.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosRito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultos
EmanuelEstrada
 
La iglesia, Cuerpo de Cristo
La iglesia, Cuerpo de  CristoLa iglesia, Cuerpo de  Cristo
La iglesia, Cuerpo de CristoMarco Antonio
 
09 El anuncio del Reino de Dios
09 El anuncio del Reino de Dios09 El anuncio del Reino de Dios
09 El anuncio del Reino de Dios
Julio Gómez
 
Ministerios y equipo de liturgia
Ministerios y equipo de liturgiaMinisterios y equipo de liturgia
Ministerios y equipo de liturgia
FUNBUENA
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequistaAlberto Ubidia
 
El pecado
El pecadoEl pecado
El pecado
Mercedes Matos
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
Lucía Velasco Sanchez
 
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
Cómo realizar una campaña de evangelismo públicoCómo realizar una campaña de evangelismo público
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
Heyssen Cordero Maraví
 
Lectio Divina
Lectio DivinaLectio Divina
Lectio Divina
Jaime Durán
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
Rafael de la Piedra
 
LA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos InicialesLA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos Iniciales
Humberto Corrales
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
Celia Chang Cortés
 
Curso de homiletica
Curso de homileticaCurso de homiletica
Curso de homiletica
Jorge Elías Santos Fernández
 
El sermon
El sermonEl sermon
El sermon
luis tesen
 
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciaEl kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciadipakcuautitlan
 
Los sacramentales
Los sacramentalesLos sacramentales
Los sacramentales
NoviciadoSanLuisBert
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
joselyngalarzaj
 
Proclamar la palabra de Dios en la Liturgia
Proclamar la palabra de Dios en la LiturgiaProclamar la palabra de Dios en la Liturgia
Proclamar la palabra de Dios en la Liturgiaalasguadalupe
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
Guillermo Lazo Sanchz
 

La actualidad más candente (20)

Rito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosRito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultos
 
La iglesia, Cuerpo de Cristo
La iglesia, Cuerpo de  CristoLa iglesia, Cuerpo de  Cristo
La iglesia, Cuerpo de Cristo
 
09 El anuncio del Reino de Dios
09 El anuncio del Reino de Dios09 El anuncio del Reino de Dios
09 El anuncio del Reino de Dios
 
Ministerios y equipo de liturgia
Ministerios y equipo de liturgiaMinisterios y equipo de liturgia
Ministerios y equipo de liturgia
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequista
 
El pecado
El pecadoEl pecado
El pecado
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
 
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
Cómo realizar una campaña de evangelismo públicoCómo realizar una campaña de evangelismo público
Cómo realizar una campaña de evangelismo público
 
Lectio Divina
Lectio DivinaLectio Divina
Lectio Divina
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
 
LA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos InicialesLA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos Iniciales
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
 
Curso de homiletica
Curso de homileticaCurso de homiletica
Curso de homiletica
 
El sermon
El sermonEl sermon
El sermon
 
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciaEl kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
 
Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica
 
Los sacramentales
Los sacramentalesLos sacramentales
Los sacramentales
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
Proclamar la palabra de Dios en la Liturgia
Proclamar la palabra de Dios en la LiturgiaProclamar la palabra de Dios en la Liturgia
Proclamar la palabra de Dios en la Liturgia
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
 

Destacado

Wingfoot Magazine July-August 2004
Wingfoot Magazine July-August 2004Wingfoot Magazine July-August 2004
Wingfoot Magazine July-August 2004
Michelle Bourg
 
Pohjoinen kasvuvyöhyke, Marjo Uotila
Pohjoinen kasvuvyöhyke, Marjo UotilaPohjoinen kasvuvyöhyke, Marjo Uotila
Pohjoinen kasvuvyöhyke, Marjo Uotila
Business Turku
 
신천오피《구글》오피오피걸∵신천안마∵신천건마∵ 신천키스방∵ 신천휴게텔
신천오피《구글》오피오피걸∵신천안마∵신천건마∵ 신천키스방∵ 신천휴게텔신천오피《구글》오피오피걸∵신천안마∵신천건마∵ 신천키스방∵ 신천휴게텔
신천오피《구글》오피오피걸∵신천안마∵신천건마∵ 신천키스방∵ 신천휴게텔
opopgirl dkeklsl
 
Galen Stone Marion
Galen Stone MarionGalen Stone Marion
Galen Stone Marion
garetsatzman
 
Presentazione aziendale
Presentazione aziendalePresentazione aziendale
Presentazione aziendale
Danilo Fadda
 
Thanasis tziastas photo small 2015
Thanasis tziastas photo small 2015Thanasis tziastas photo small 2015
Thanasis tziastas photo small 2015THANASIS TZIASTAS
 
목동오피《구글》오피오피걸∵목동안마∵목동건마∵ 목동키스방∵ 목동휴게텔
목동오피《구글》오피오피걸∵목동안마∵목동건마∵ 목동키스방∵ 목동휴게텔목동오피《구글》오피오피걸∵목동안마∵목동건마∵ 목동키스방∵ 목동휴게텔
목동오피《구글》오피오피걸∵목동안마∵목동건마∵ 목동키스방∵ 목동휴게텔
opopgirl dkeklsl
 
Presentacion peces
Presentacion pecesPresentacion peces
Presentacion peces
Nicolás Martín Alonso
 
MM-A reality check amid the tourism hype 2014
MM-A reality check amid the tourism hype 2014MM-A reality check amid the tourism hype 2014
MM-A reality check amid the tourism hype 2014kathmandu1989
 
Ppb national meeting ambassador marketing toolkit_11.23.15_for distribution
Ppb national meeting ambassador marketing toolkit_11.23.15_for distributionPpb national meeting ambassador marketing toolkit_11.23.15_for distribution
Ppb national meeting ambassador marketing toolkit_11.23.15_for distribution
Lisa Coleman Curtis, Esq.
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
xabierfraga
 
Robotics
RoboticsRobotics
Robotics
Ramki M
 
Brand Communication Strategy of Nestle's Maggi
Brand Communication Strategy of Nestle's MaggiBrand Communication Strategy of Nestle's Maggi
Brand Communication Strategy of Nestle's Maggi
alishajain342
 
A study of maggi brand repositioning and extension
A study of maggi brand repositioning and extensionA study of maggi brand repositioning and extension
A study of maggi brand repositioning and extension
Projects Kart
 

Destacado (16)

Wingfoot Magazine July-August 2004
Wingfoot Magazine July-August 2004Wingfoot Magazine July-August 2004
Wingfoot Magazine July-August 2004
 
Pohjoinen kasvuvyöhyke, Marjo Uotila
Pohjoinen kasvuvyöhyke, Marjo UotilaPohjoinen kasvuvyöhyke, Marjo Uotila
Pohjoinen kasvuvyöhyke, Marjo Uotila
 
신천오피《구글》오피오피걸∵신천안마∵신천건마∵ 신천키스방∵ 신천휴게텔
신천오피《구글》오피오피걸∵신천안마∵신천건마∵ 신천키스방∵ 신천휴게텔신천오피《구글》오피오피걸∵신천안마∵신천건마∵ 신천키스방∵ 신천휴게텔
신천오피《구글》오피오피걸∵신천안마∵신천건마∵ 신천키스방∵ 신천휴게텔
 
Galen Stone Marion
Galen Stone MarionGalen Stone Marion
Galen Stone Marion
 
Presentazione aziendale
Presentazione aziendalePresentazione aziendale
Presentazione aziendale
 
Thanasis tziastas photo small 2015
Thanasis tziastas photo small 2015Thanasis tziastas photo small 2015
Thanasis tziastas photo small 2015
 
목동오피《구글》오피오피걸∵목동안마∵목동건마∵ 목동키스방∵ 목동휴게텔
목동오피《구글》오피오피걸∵목동안마∵목동건마∵ 목동키스방∵ 목동휴게텔목동오피《구글》오피오피걸∵목동안마∵목동건마∵ 목동키스방∵ 목동휴게텔
목동오피《구글》오피오피걸∵목동안마∵목동건마∵ 목동키스방∵ 목동휴게텔
 
Presentacion peces
Presentacion pecesPresentacion peces
Presentacion peces
 
MM-A reality check amid the tourism hype 2014
MM-A reality check amid the tourism hype 2014MM-A reality check amid the tourism hype 2014
MM-A reality check amid the tourism hype 2014
 
Ppb national meeting ambassador marketing toolkit_11.23.15_for distribution
Ppb national meeting ambassador marketing toolkit_11.23.15_for distributionPpb national meeting ambassador marketing toolkit_11.23.15_for distribution
Ppb national meeting ambassador marketing toolkit_11.23.15_for distribution
 
Separate Pages
Separate PagesSeparate Pages
Separate Pages
 
Samsung
SamsungSamsung
Samsung
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Robotics
RoboticsRobotics
Robotics
 
Brand Communication Strategy of Nestle's Maggi
Brand Communication Strategy of Nestle's MaggiBrand Communication Strategy of Nestle's Maggi
Brand Communication Strategy of Nestle's Maggi
 
A study of maggi brand repositioning and extension
A study of maggi brand repositioning and extensionA study of maggi brand repositioning and extension
A study of maggi brand repositioning and extension
 

Similar a Maria lider

El Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes MarianasEl Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes Marianas
Diana Panta
 
Retiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señoraRetiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señora
Angela Cabrera
 
TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015
TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015
TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015
parroquiavillargordo
 
Retiro mariano
Retiro marianoRetiro mariano
Retiro mariano
Angela Cabrera
 
Ponencia: Maria modelo de mujer
Ponencia: Maria modelo de mujerPonencia: Maria modelo de mujer
Ponencia: Maria modelo de mujer
Universidad Técnica Particular de Loja
 
María, paradigma de la espiritualidad laical
María, paradigma de la espiritualidad laicalMaría, paradigma de la espiritualidad laical
María, paradigma de la espiritualidad laical
Lucy Marquez
 
Uns espiritualidad en carnada
Uns espiritualidad en carnadaUns espiritualidad en carnada
Uns espiritualidad en carnada
Pastoral Salud
 
En busca de un consejo adecuado nov 8 de 2012
En busca de un consejo adecuado nov 8 de 2012En busca de un consejo adecuado nov 8 de 2012
En busca de un consejo adecuado nov 8 de 2012Alexander Dorado
 
La Voz de Dios-Cindy Jacobs
La Voz de Dios-Cindy JacobsLa Voz de Dios-Cindy Jacobs
La Voz de Dios-Cindy Jacobs
feder1301
 
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacionLas virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
concepcionsanchez10
 
Cuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de advientoCuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de adviento
MCC Escuela de David
 
El Secreto de María San Luis María Grignion de Montfort
El Secreto de María   San Luis María Grignion de MontfortEl Secreto de María   San Luis María Grignion de Montfort
El Secreto de María San Luis María Grignion de Montfortalejisslideshare
 
Art. visita de la virgen a isabel 25 de mayo
Art. visita de la virgen a isabel  25 de mayoArt. visita de la virgen a isabel  25 de mayo
Art. visita de la virgen a isabel 25 de mayobeatojuanxxiii
 
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.cCurso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Yurina Pinto
 
Nuestra santisima virgen maria
Nuestra santisima virgen mariaNuestra santisima virgen maria
Nuestra santisima virgen maria
CatequesisMisionSant
 
El Si de Nuestra Madre bendita y nuestro si
El Si de Nuestra Madre bendita y nuestro siEl Si de Nuestra Madre bendita y nuestro si
El Si de Nuestra Madre bendita y nuestro si
monica eljuri
 
4to domingo de adviento 18 12-11
4to domingo de adviento 18 12-114to domingo de adviento 18 12-11
4to domingo de adviento 18 12-11escmauxi
 

Similar a Maria lider (20)

El Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes MarianasEl Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes Marianas
 
Retiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señoraRetiro con nuestra señora
Retiro con nuestra señora
 
TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015
TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015
TRIDUO A LA VIRGEN DE LA CABEZA 2015
 
Retiro mariano
Retiro marianoRetiro mariano
Retiro mariano
 
Ponencia: Maria modelo de mujer
Ponencia: Maria modelo de mujerPonencia: Maria modelo de mujer
Ponencia: Maria modelo de mujer
 
María, paradigma de la espiritualidad laical
María, paradigma de la espiritualidad laicalMaría, paradigma de la espiritualidad laical
María, paradigma de la espiritualidad laical
 
Uns espiritualidad en carnada
Uns espiritualidad en carnadaUns espiritualidad en carnada
Uns espiritualidad en carnada
 
En busca de un consejo adecuado nov 8 de 2012
En busca de un consejo adecuado nov 8 de 2012En busca de un consejo adecuado nov 8 de 2012
En busca de un consejo adecuado nov 8 de 2012
 
Fe
FeFe
Fe
 
La Voz de Dios-Cindy Jacobs
La Voz de Dios-Cindy JacobsLa Voz de Dios-Cindy Jacobs
La Voz de Dios-Cindy Jacobs
 
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacionLas virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
 
Cuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de advientoCuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de adviento
 
El Secreto de María San Luis María Grignion de Montfort
El Secreto de María   San Luis María Grignion de MontfortEl Secreto de María   San Luis María Grignion de Montfort
El Secreto de María San Luis María Grignion de Montfort
 
Fe
FeFe
Fe
 
Art. visita de la virgen a isabel 25 de mayo
Art. visita de la virgen a isabel  25 de mayoArt. visita de la virgen a isabel  25 de mayo
Art. visita de la virgen a isabel 25 de mayo
 
María de Nazaret
María de NazaretMaría de Nazaret
María de Nazaret
 
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.cCurso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
Curso de mariologia. P. Antonio Rivero. l.c
 
Nuestra santisima virgen maria
Nuestra santisima virgen mariaNuestra santisima virgen maria
Nuestra santisima virgen maria
 
El Si de Nuestra Madre bendita y nuestro si
El Si de Nuestra Madre bendita y nuestro siEl Si de Nuestra Madre bendita y nuestro si
El Si de Nuestra Madre bendita y nuestro si
 
4to domingo de adviento 18 12-11
4to domingo de adviento 18 12-114to domingo de adviento 18 12-11
4to domingo de adviento 18 12-11
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Maria lider

  • 1. 7 actitudes de María para imitar hoy y siempre como líder
  • 2. María se sobrecoge ante la visita del ángel pero puede recibir y comprender el mensaje que él le comunica por el profundo silencio que llena su interior. Ella está acostumbrada a meditar las palabras del Señor, está acostumbrada al lenguaje Divino y lo capta con profundo recogimiento. Aprendamos de María a tener ese silencio interior que nos fortalece como lideres y nos permita estar en sintonía con El Señor aún en medio de nuestras actividades cotidianas. SILENCIO EN SU INTERIOR
  • 3. María escucha reverentemente al ángel. No está pensando en ella misma, ni en lo que tiene que hacer, ni en qué cosas va a tener que dejar para ser la Madre de Jesús. Ella se dispone, escucha, se deja tocar por las palabras y las medita en su corazón. Aprendamos de María a escuchar a Dios en el silencio y en medio de las circunstancias concretas de nuestra vida, y pidámosle que nos ayude a mantener nuestro corazón abierto a su palabra, ya que el líder debe estar abierto a demás. ESCUCHAATENTA
  • 4. María después de escuchar acoge. Las palabras dan fruto en su interior, no pasan como el viento sino que se quedan y echan raíces en su corazón. Aprendamos de María a vivir una acogida humilde del Plan de Dios en nuestra vida. Que ella nos enseñe a aceptar con amor los designios Divinos y a no querer otra para nuestra vida. ACOGIDAGENEROSA
  • 5. Esta actitud es la que lleva a María a preguntarse sobre el sentido profundo de las palabras del Mensajero de Dios en el momento de la Anunciación: “¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?”. Y su pregunta no es fruto de la duda, sino fruto de un anhelo de mayor luz para poder descubrir la profundidad del su misión. En ella esta el deseo de responder con mayor fidelidad y generosidad. Aprendamos de María a tener un corazón inquieto que no descanse hasta dar gloria a Dios con nuestra vida. El líder es abierto y no descansa y vive en función de los demás. BÚSQUEDA
  • 6. María se muestra totalmente disponible para hacer lo que Dios le pide. Esta actitud es la de un corazón que se ha educado en decir sí en cada cosa pequeña, un corazón que se ha educado en pensar primero en los demás que en sí mismo. Aprendamos de María a tener esa apertura, esa generosidad sin medida que se entrega por completo y por amor a Dios y a los demás. Ese es el líder. DISPONIBILIDAD AL PLAN DE DIOS
  • 7. María ha meditado desde pequeña las promesas hechas por Dios al pueblo de Israel. Ella las conoce y sabe que Él siempre ha sido fiel a pesar de la debilidad del pueblo. Su confianza no es ciega, está basada en las acciones de Dios. Ella ha dejado que Él sea el centro de su vida, se ha abierto a su amor. En ella están representados los anhelos y las luchas de un pueblo que aunque frágil ha creído en Dios. Aprendamos de María a confiar en que Dios siempre cumple sus promesas y que con nosotros no va a hacer una excepción porque Él es infinitamente Bueno y fiel. CONFIANZA EN DIOS Y EN SUS PROMESAS
  • 8. María no se achica frente a la misión excepcionalmente grande que le anuncia el ángel. Tiene miedo sí, pero se lanza con valentía a cumplir el Plan de Dios. Aunque sea una niña, ella confía profundamente en la gracia de Dios que agiganta sus pequeños esfuerzos y es capaz de reconocer el valor de su sí, el valor que Dios le da a la entrega libre de nuestra humanidad. Aprendamos de María a confiar en que Dios puede hacer cosas grandes con nuestra pequeñez cuando se la entregamos totalmente. VALENTIA
  • 9. Discípula de su hijo que es el Hijo Cuando algún líder latinoamericano se acerca a saludar al Papa Francisco este le regala el documento de Aparecida. La idea es que lo lean para que sepan en qué anda concretamente la Iglesia Católica. Así que nos atrevemos ahora a citar una frase de ese documento tan apreciado por nuestro Sumo Pontífice: “La máxima realización de la existencia cristiana como un vivir trinitario de “hijos en el Hijo” nos es dada en la Virgen María quien, por su fe (cf. Lc 1, 45) y obediencia a la voluntad de Dios (cf. Lc 1, 38), así como por su constante meditación de la Palabra y de las acciones de Jesús (cf. Lc 2, 19.51), es la discípula más perfecta del Señor.” (DA 266) Aquí tenemos las tres características esenciales que hacen de la Virgen la perfecta discípula y líder de Jesús.
  • 10. 1.- La fe El saludo de su prima Isabel al verla entrar a su casa hace referencia al motor interno de María: “Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor” (Lc 1,45). La fe nace de una experiencia personal de encuentro con el Dios Vivo. Y a partir de ese momento todo comienza a girar detrás del único que es importante e imprescindible. Cree en Dios quién lo conoce como Padre Providente que camina junto a nosotros y no nos abandona. Cree en Dios quién sabe que todo lo puede esperar de Él.
  • 11. 2.- La obediencia Pero no basta creer en Dios, hay que creerle a Dios. Es decir, hay que saber escuchar su Palabra y ponerla en práctica. Es la actitud de María luego de esa experiencia divina fundante: “María dijo entonces: «Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho»” (Lc 1,38). En ese momento la persona se estremece y decide orientar su vida de acuerdo a la Palabra Divina. Obedecer significa escuchar, no como oyente olvidadizo, sino como quién se toma en serio al que está más allá de todo lo humano.
  • 12. 3.- La meditación La fe tiene que ser alimentada por la memoria del corazón. María no entendía muchas cosas que le pasaban, pero como eran signos de Dios que le hablaba, entonces “conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón” (Lc 2,19.51). En algunas espiritualidades católicas la meditación era entendida, sobre todo, como un ejercicio de la inteligencia que “repasaba” los contenidos de la fe (exagero un poquito). En la onda “New Age” de nuestro mundo contemporáneo la meditación es entendida simplemente como un vaciamiento interior para entrar en la armonía interior. Ni uno ni otro. La meditación, tal como la practicaba María, era un entrar en el corazón a través de la memoria de la Palabra de Dios para crecer en la intimidad divina que ayuda a iluminar la vida de cada día. Por eso la verdadera meditación nos lleva a la conversión diaria.
  • 13. La peregrina y líder de la fe Continúa diciendo el documento de Aparecida sobre María: “Ella ha vivido por entero toda la peregrinación de la fe como madre de Cristo y luego de los discípulos, sin que le fuera ahorrada la incomprensión y la búsqueda constante del proyecto del Padre.” (DA 266) Una peregrinación es marchar, como pueblo, hacia un Santuario. Peregrinar supone ponerse en movimiento, caminar paso a paso con la esperanza de llegar a la meta. De María podemos decir que fue discípula en cuanto se dejaba enseñar por el Señor. Pero el verdadero discípulo es el que peregrina, es decir, quién vive su fe cada día caminando hacia el Cielo prometido. Así todo verdadero discípulo es por esencia peregrino de la Vida. En María ese peregrinar la fue configurando de acuerdo a las circunstancias que le tocaba vivir. Descubramos algunos rasgos de su peregrinar en la fe.
  • 14. 1.- Esposa y madre Vivió en Nazaret cerca de treinta años. Allí atendía el hogar que había formado con José y cuidaba a su hijo. Después de que se les perdiera el niño en el Templo, se dice de él que volvieron a Nazareth y vivía sujeto a ellos y “Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia, delante de Dios y de los hombres” (Lc 2,52). Así resume la santificación de María: hacer la voluntad de Dios en lo diario, en lo sencillo y humilde, allí donde el Señor le pidió que germinara. Peregrinar en la fe significa animarse a vivir lo cotidiano con sabor de eternidad. 2.- Mujer solidaria La peregrinación de la fe significa estar atento a las necesidades del que está junto a mí. Dos actitudes de la Virgen nos acerca el Evangelio. La primera, luego de enterarse por la voz del ángel que su prima Isabel está embarazada… no se quedó con la simple noticia. Al contrario: “en aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá… María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa” (Lc 1, 39.56). Esos tres meses fueron para ayudar a su pariente, ya anciana, en el tiempo previo al parto. El otro, del cual ya sabemos cómo termina la historia, comienza con la mirada atenta de una mujer que se preocupa por lo que le pasa al otro: “Se celebraron unas bodas en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí… Y como faltaba vino, la madre de Jesús le dijo: «No tienen vino». Jesús le respondió: «Mujer, ¿qué tenemos que ver nosotros? Mi hora no ha llegado todavía». Pero su madre dijo a los sirvientes: «Hagan todo lo que él les diga». (Jn 2, 1-5)
  • 15. 3.- No le es ajeno el dolor Peregrinar en la fe significa también aceptar que el misterio del dolor y la muerte están presentes en nuestra vida. Con su bebé en brazos, el Anciano Simeón le había profetizado: “a ti misma una espada te atravesará el corazón” (Lc 2,35). Esa espada comenzó a tocarla al quedar viuda de José. Pero fue muy profunda al tener que vivir lo que ninguna madre desea: “junto a la cruz de Jesús, estaba su madre” (Jn 19,25). María nos enseña a comprender el misterio del dolor y de la muerte a la luz de la fe, de la voluntad de Dios. Y, sobre todo, nos ayuda a vivirlo desde la certeza de la resurrección. 4.- La hija mayor de la Iglesia Antes de despedirse Jesús le dice a la pequeña comunidad católica que había congregado que: “Recibirán la fuerza del Espíritu Santo que descenderá sobre ustedes, y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría, y hasta los confines de la tierra… Cuando llegaron a la ciudad, subieron a la sala donde solían reunirse. Eran Pedro, Juan, Santiago, Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé, Mateo, Santiago, hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas, hijo de Santiago. Todos ellos, íntimamente unidos, se dedicaban a la oración, en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus hermanos.” (Hch 1, 8.13-14 En el Cenáculo, a los cincuenta días de la resurrección, el Hijo Glorificado y el Padre envían al Espíritu Santo haciendo nacer a la Iglesia. María también estaba allí, enseñándonos que para cumplir la voluntad de Dios y ser peregrina de la Fe necesitamos de esa comunidad querida por Jesús.
  • 17. “Mi alma alaba la grandeza del Señor; mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador…”Lucas 1, 46-47. “Monseñor Builes fue un enamorado de la Santísima Virgen. Su amor era el de un hijo que guarda para con su Madre las mejores ternuras de su corazón; el de un místico que hace de la presencia amorosa de María en su vida una necesidad constante. Fue un amor tierno, intenso y delicado que bebió en el seno de su madre, quien lo consagró a la Santísima Virgen desde antes de nacer, y que lo acompañó desde la primera infancia hasta la muerte…” En el Triduo a Nuestra Señora de las Misericordias así le canta a María, Monseñor Builes: “Desde mi tierna infancia, te amé, Madre querida; quiero toda mi vida quemarme en este amor; quererte, Madre, ansío con fuegos de ternura; con alma limpia y pura servir a tu Señor”. T.E.87.
  • 18. “…Como voy a quedarme mudo si es Ella mi Madre y Madre de mis sacerdotes, de mis javieres, de mis teresitas activas y contemplativas, de mis diocesanos tan protegidos por Ella, tan Madre, tan dulce, tan tierna? Cómo voy a quedarme mudo si Ella es una sola cosa con Jesús, un solo pensamiento con el Padre, un solo fuego con el Espíritu Santo”…T.E. 87. “…Bienaventurada, Madre mía, porque creíste y se cumplieron en Ti todas las maravillas que te dijo el Señor. Quiero Madre mía cantar contigo tu Magníficat, pues miembro soy del Cuerpo místico y la misericordia del Señor me ha colmado” T.E. 91. “…María es nuestra madre, pero no en un sentido figurado, sino real y verdadero… OH madre mía querida, yo me lleno de admiración y se conmueve mi ser hasta las entrañas…” T.E. 94. “…Así, María colocada en los linderos de la divinidad, participa tanto de esa misma divinidad, aunque es criatura humana, que parece perderse entre las lumbres que rodean a la Trinidad Beatísima” T.E.
  • 19. “Qué sentimientos experimentaría tu alma, Madre mía, cuando teniendo en tus brazos la futura Víctima sangrienta del Calvario, la ofreciste al Padre, para la redención del mundo, para la iluminación de las naciones y para la gloria de tu pueblo” Alocución. “…Concédeme la gracia de acabar mis días en el venturoso oficio de difundir la luz y el fuego, y ayúdame, Señora, a propagar el reino de tu Hijo por todo el mundo”. Alocución. “¡Oh María!, Madre mía querida, por qué no me concedes el privilegio de acompañarte yo también y servirte con todo mi cariño filial en este tu primer viaje misionero…? Llévame, Madre mía: aprenderé de Ti a salvar las almas…” Alocución. “María…inmaculada, porque el ángel la llamó gracia a plena; inmaculada porte así lo definió el Papa; inmaculada porque por una redención preventiva, la Augusta Trinidad no permitió que su hija, esposa y madre fuera contaminada con la mancha original” Alocución.
  • 20. “Pedid a María, hijas mías, que forme a Jesús en vuestro corazón, comunicándoos sus incomparables virtudes” T.E. “…Que haga habitar siempre en vuestra alma a Cristo por la fe y por el amor… Que haga verter sobre nosotras la gracia divina para que seáis más y más semejantes a su Hijo”. “Hermanas: a Jesús por María ya que todo nos vino de Jesús por María. Cristo en efecto ha querido que todas las gracias nos vengan por María, quien además de Medianera es Tesorera…” T.E.97. “Digamos a María con la Iglesia: De todos los peligros líbranos siempre. “Alcánzanos todos los bienes”. Haznos santos y llévanos a gozar de la eterna gloria con Jesús y contigo” T.E. 97.