SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ESCUELA DE DERECHO
INTEGRANTE
MARÍA A. UZCATEGUI R.
C.I.8042097 SAIA D
RECONOCIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO DERECHO Y PRINCIPIOS
En el Art. 70 de la Constitución están los mecanismos de participación ciudadana es el funcionamiento de la gestión
democrática del gobierno. La participación del individuo, del pueblo, de las comunidades organizadas y también de sus entidades
asociativas persigue otorgar, al menos protagonismo y corresponsabilidad en los procesos de gobierno. La participación ciudadana
es un proceso social y político autónomo, crítico y dinámico que se propone la democratización de las relaciones de poder en una
sociedad. La participación ciudadana está motivada por intereses y valores que se pueden desarrollar individual y colectivamente,
en relación a la sociedad y con respecto al Estado, dentro de unas condiciones históricas concretas y, bajo un contexto favorable o
no, establecido de manera formal en el marco jurídico o de manera informal derivado de la dinámica impuesta por los actores de la
propia sociedad
RESPONSABILIDAD CIUDADANA: PARTICIPACIÓN COMO DEBER Art.55.
LA PARTICIPACION POLITICA es aquella intervención de los ciudadanos; a través de los partidos políticos, en órganos de
representación como parlamentos, concejos municipales y cualquier otro que represente los intereses globales de una comunidad
política
LA PARTICIPACION COMUNITARIA esta constituida por iniciativas ciudadanas con el propósito de recibir asistencia estatal
(pública) para atender asuntos inmediatos de interés colectivo
PROTAGONIS INSTANCIAS
:
INSTANCIAS EN LAS QUE LAS QUE SE PLANTEA LA PARTICIPACIÓN
LA PARTICIPACION SOCIAL es la agrupación de los individuos en organizaciones al nivel de la sociedad civil para la defensa de
intereses sociales, referidos a la gestión de gobierno y los medios de gestión pública. La función contralora es la posibilidad real de
que los ciudadanos, colectivos sociales y comunidades organizadas ejerzan el control sobre la gestión gubernamental y, la
participación ciudadana relacionada con la justicia, se basa en la posibilidad de impulsar mecanismos alternativos de resolución de
conflictos en ámbitos locales y comunitarios.
Consejos comunales son ins
CONSEJOS COMUNALES son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas
Organizaciones comunitarias, grupos sociales y ciudadanos que permiten al pueblo organizado, ejercer la gestión de las políticas
públicas y proyectos, promocionar la participación popular en empresas comunitarias, promover acuerdos de transferencia de
Servicios, promover núcleos de desarrollo endógeno, la promoción de la seguridad ciudadana y la defensa de la nación.
A NIVEL LOCAL Y MUNICIPAL: PROMOVER LA PARTICIPACIÓN EN ASUNTOS DE SU COMPETENCIA
EL MUNICIPIO constituye una unidad de territorio con características históricas, sociales y culturales con una población
relativamente próxima y determinada. Representa la cercanía entre el municipio y la población siguiendo las normas de
convivencia comunitaria, el emprendimiento de la iniciativa legislativa y la participación en los procesos de consulta en el
parlamentarismo social de calle.
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO es una herramienta potencial para lograr el empoderamiento ciudadano en la gestión
pública local y la legitimación de la actividad de los gobernantes locales
LA CONTRALORIA SOCIAL es una herramienta fundamental en el ejercicio de la participación y control y de la evaluación popular;
con la actividad de organizaciones como son: las comunas, los consejos comunales y las organizaciones socio-productivas
Art.168 CRBV
Art. 347 CRBV EL PUEBLO PARTICIPA EN.
INICIATIVA LEGISLATIVA es un medio de participación ciudadana; a través de la cual los habitantes de un municipio en un
porcentaje no menor del 15% pueden presentar proyectos de ordenanzas o modificaciones a las vigentes para la consideración
del respectivo concejo municipal.
Medios de Comunicación Alternativos (CRBV, artículo 70): son medios de participación popular; mediante los que los vecinos, las
comunidades organizadas y los colectivos sociales desarrollan medios comunitarios o sectoriales independientes y sin fines de
lucro, con el propósito de generar espacios para el fortalecimiento de la confianza, la solidaridad y la cooperación mutua, en
función de mejorar su calidad de vida.
EN EJERCICIO DE SU SOBERANIA CONFERIDO EN EL TEXTO CONSTITUCIONAL
En materia de planificación, compete a la asamblea de ciudadanos y ciudadanas y al consejo comunal, aprobar y elaborar del plan
de desarrollo comunal, el diagnóstico y presupuesto participativo, la preparación de proyectos de inversión y el diseño de si stemas
de información comunitaria. La posibilidad de sincronizar funciones entre el municipio y los consejos comunales, propicia que estas
instancias de participación pudieran convertirse en verdaderas herramientas de participación y para el empoderamiento ciudadano
en la gestión pública local.
COMO MEDIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PUEDE REVOCAR DE SU CARGO AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA,
GOBERNADORES, ALCADES, ES DECIR, TODO CARGO DE ELECCION POPULAR
SELECCIÓN DE JUECES Art. 255 Y 264 MAGISTRADOS JUECES DE PAZ
ASAMBLEAS CIUDADANAS son un medio de participación en el ámbito local de carácter deliberativo en el que pueden participar
todos los ciudadanos vinculados a la comunidad o al tema específico considerado. Sus decisiones son de carácter vinculante.
TODO ACTO DEBE SER IMPUGNADO POR TRIBUNALES COMPETENTES
REFERENDOS consultivos de carácter revocatorio u abrogatorio deben cumplir con los requisitos establecidos por el Consejo
Nacional Electoral. Las convocatorias a referendos sobre una ordenanza o tema específico sólo podrán realizarse una vez, durante
un período constitucional
CONSULTAS PUBLICAS son el medio de participación ciudadana; mediante las cuales los ciudadanos, comunidades organizadas
y los colectivos sociales tienen derecho a formular observaciones y propuestas a los proyectos de ordenanzas en discusión; en
especial a aquellos referidos el desarrollo urbano y la conservación ambiental.
AUTOGESTIÓN Y COGESTIÓN (CRBV; artículos 70, 184): son expresiones de gestión asociativa de carácter corresponsable,
descentralizado, desconcentrado y democrático que se producen bajo la figura de convenios entre el municipio y las comunidades
organizadas o los colectivos sociales o entre estos dos últimos, para la prestación de servicios públicos o la gestión de programas
sociales
LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO Art. 102 CRBV COMUNIDAD ORGANIZADA TOMA DECISIONES
PLANIFICA, EJECUTA Y CONTROLA LAS POLITICAS ESPECÍFICAS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadanaHelem Alejandra
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaKairia2013
 
Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil
UftD
 
Nociones sobre Participación Ciudadana
Nociones sobre Participación CiudadanaNociones sobre Participación Ciudadana
Nociones sobre Participación Ciudadana
ProGobernabilidad Perú
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Valengonzo
 
Ppt participacion ciudadana
Ppt participacion ciudadanaPpt participacion ciudadana
Ppt participacion ciudadana
danydlm
 
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...BlogAF
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
choique
 
manual particip ciudadana
manual particip ciudadanamanual particip ciudadana
manual particip ciudadana
Ramiro Quintana
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
nella45
 
20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania
20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania
20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania
SzSS
 
Emily diapositivas participación
Emily diapositivas participaciónEmily diapositivas participación
Emily diapositivas participación
EmilyMartinez11
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Fabii Arraez
 
participacion ciudadana en Venezuela
participacion ciudadana en Venezuelaparticipacion ciudadana en Venezuela
participacion ciudadana en Venezuela
alexeidis gonzalez
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
pgninternet
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
carlos Gamboa
 
Gestion de participacion y control ciudadano
Gestion de participacion y control ciudadanoGestion de participacion y control ciudadano
Gestion de participacion y control ciudadano
Nora Penadillo
 
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Fanny Parra
 

La actualidad más candente (20)

Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil
 
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlicaC:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica
C:\Fakepath\La ParticipacióN Ciudadana En La GestióN PúBlica
 
Nociones sobre Participación Ciudadana
Nociones sobre Participación CiudadanaNociones sobre Participación Ciudadana
Nociones sobre Participación Ciudadana
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Ppt participacion ciudadana
Ppt participacion ciudadanaPpt participacion ciudadana
Ppt participacion ciudadana
 
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
manual particip ciudadana
manual particip ciudadanamanual particip ciudadana
manual particip ciudadana
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
 
20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania
20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania
20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania
 
Emily diapositivas participación
Emily diapositivas participaciónEmily diapositivas participación
Emily diapositivas participación
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
 
participacion ciudadana en Venezuela
participacion ciudadana en Venezuelaparticipacion ciudadana en Venezuela
participacion ciudadana en Venezuela
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Gestion de participacion y control ciudadano
Gestion de participacion y control ciudadanoGestion de participacion y control ciudadano
Gestion de participacion y control ciudadano
 
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
 

Similar a Mecanismos de participacion ciudadana

Mecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendozaMecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
jgiovanny_13
 
El municipio y la participación pdf
El municipio y la participación pdfEl municipio y la participación pdf
El municipio y la participación pdf
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Mecanismo de participacion ciudadana y gestion local
Mecanismo de participacion  ciudadana y gestion localMecanismo de participacion  ciudadana y gestion local
Mecanismo de participacion ciudadana y gestion local
Estefaniagb2812
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
Yennibel Canela
 
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptxParticipación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
karlaquispe8
 
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVAcabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
MarsielMendoza1
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
Menfis Alvarez
 
Todo Sobre Veeduría
Todo Sobre VeeduríaTodo Sobre Veeduría
Todo Sobre Veeduría
HORACIOESTRADAGIL
 
Todo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Todo Acerca de las Veedurías CiudadanasTodo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Todo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Jairo Sandoval H
 
Mecanismo de participacion ciudadana.
Mecanismo de participacion  ciudadana.Mecanismo de participacion  ciudadana.
Mecanismo de participacion ciudadana.
Xiomara Narvaez
 
Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptxGRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
Diana Acosta
 
Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1
Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1
Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1Rossana Palacios
 
Plan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Plan de Gobierno Christian Vasquez VidalPlan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Plan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Jordan Huerta
 
Ley orgánica del poder popular
Ley orgánica del poder popularLey orgánica del poder popular
Ley orgánica del poder popular
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Fundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto RojasFundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto RojasEMBAVENEZ
 
Mapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira Jacobo
Mapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira JacoboMapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira Jacobo
Mapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira Jacobo
danielrojas1909
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
yodimar
 
Mecanismo de participación Ciudadana
Mecanismo de participación CiudadanaMecanismo de participación Ciudadana
Mecanismo de participación Ciudadana
Miguelav76
 

Similar a Mecanismos de participacion ciudadana (20)

Mecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendozaMecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
Mecanismos de participacion ciudadana jose mendoza
 
El municipio y la participación pdf
El municipio y la participación pdfEl municipio y la participación pdf
El municipio y la participación pdf
 
Mecanismo de participacion ciudadana y gestion local
Mecanismo de participacion  ciudadana y gestion localMecanismo de participacion  ciudadana y gestion local
Mecanismo de participacion ciudadana y gestion local
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptxParticipación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
Participación y Control Ciudadano - Comité de Vigilancia y Control.pptx
 
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVAcabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
 
Todo Sobre Veeduría
Todo Sobre VeeduríaTodo Sobre Veeduría
Todo Sobre Veeduría
 
Todo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Todo Acerca de las Veedurías CiudadanasTodo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
Todo Acerca de las Veedurías Ciudadanas
 
Mecanismo de participacion ciudadana.
Mecanismo de participacion  ciudadana.Mecanismo de participacion  ciudadana.
Mecanismo de participacion ciudadana.
 
Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1
 
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptxGRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
GRADO 8° CIVICA 3 PER.pptx
 
Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1
Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1
Ley de participación ciudadana rossana palacios 2012 1
 
Plan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Plan de Gobierno Christian Vasquez VidalPlan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
Plan de Gobierno Christian Vasquez Vidal
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Ley orgánica del poder popular
Ley orgánica del poder popularLey orgánica del poder popular
Ley orgánica del poder popular
 
Fundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto RojasFundacomunal Roberto Rojas
Fundacomunal Roberto Rojas
 
Mapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira Jacobo
Mapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira JacoboMapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira Jacobo
Mapa mental temas 8 9 y 10 participacion samira Jacobo
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
 
Mecanismo de participación Ciudadana
Mecanismo de participación CiudadanaMecanismo de participación Ciudadana
Mecanismo de participación Ciudadana
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Mecanismos de participacion ciudadana

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTE MARÍA A. UZCATEGUI R. C.I.8042097 SAIA D
  • 2. RECONOCIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO DERECHO Y PRINCIPIOS En el Art. 70 de la Constitución están los mecanismos de participación ciudadana es el funcionamiento de la gestión democrática del gobierno. La participación del individuo, del pueblo, de las comunidades organizadas y también de sus entidades asociativas persigue otorgar, al menos protagonismo y corresponsabilidad en los procesos de gobierno. La participación ciudadana es un proceso social y político autónomo, crítico y dinámico que se propone la democratización de las relaciones de poder en una sociedad. La participación ciudadana está motivada por intereses y valores que se pueden desarrollar individual y colectivamente, en relación a la sociedad y con respecto al Estado, dentro de unas condiciones históricas concretas y, bajo un contexto favorable o no, establecido de manera formal en el marco jurídico o de manera informal derivado de la dinámica impuesta por los actores de la propia sociedad
  • 3. RESPONSABILIDAD CIUDADANA: PARTICIPACIÓN COMO DEBER Art.55. LA PARTICIPACION POLITICA es aquella intervención de los ciudadanos; a través de los partidos políticos, en órganos de representación como parlamentos, concejos municipales y cualquier otro que represente los intereses globales de una comunidad política LA PARTICIPACION COMUNITARIA esta constituida por iniciativas ciudadanas con el propósito de recibir asistencia estatal (pública) para atender asuntos inmediatos de interés colectivo PROTAGONIS INSTANCIAS :
  • 4. INSTANCIAS EN LAS QUE LAS QUE SE PLANTEA LA PARTICIPACIÓN LA PARTICIPACION SOCIAL es la agrupación de los individuos en organizaciones al nivel de la sociedad civil para la defensa de intereses sociales, referidos a la gestión de gobierno y los medios de gestión pública. La función contralora es la posibilidad real de que los ciudadanos, colectivos sociales y comunidades organizadas ejerzan el control sobre la gestión gubernamental y, la participación ciudadana relacionada con la justicia, se basa en la posibilidad de impulsar mecanismos alternativos de resolución de conflictos en ámbitos locales y comunitarios. Consejos comunales son ins CONSEJOS COMUNALES son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas Organizaciones comunitarias, grupos sociales y ciudadanos que permiten al pueblo organizado, ejercer la gestión de las políticas públicas y proyectos, promocionar la participación popular en empresas comunitarias, promover acuerdos de transferencia de Servicios, promover núcleos de desarrollo endógeno, la promoción de la seguridad ciudadana y la defensa de la nación.
  • 5. A NIVEL LOCAL Y MUNICIPAL: PROMOVER LA PARTICIPACIÓN EN ASUNTOS DE SU COMPETENCIA EL MUNICIPIO constituye una unidad de territorio con características históricas, sociales y culturales con una población relativamente próxima y determinada. Representa la cercanía entre el municipio y la población siguiendo las normas de convivencia comunitaria, el emprendimiento de la iniciativa legislativa y la participación en los procesos de consulta en el parlamentarismo social de calle. EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO es una herramienta potencial para lograr el empoderamiento ciudadano en la gestión pública local y la legitimación de la actividad de los gobernantes locales LA CONTRALORIA SOCIAL es una herramienta fundamental en el ejercicio de la participación y control y de la evaluación popular; con la actividad de organizaciones como son: las comunas, los consejos comunales y las organizaciones socio-productivas Art.168 CRBV
  • 6. Art. 347 CRBV EL PUEBLO PARTICIPA EN. INICIATIVA LEGISLATIVA es un medio de participación ciudadana; a través de la cual los habitantes de un municipio en un porcentaje no menor del 15% pueden presentar proyectos de ordenanzas o modificaciones a las vigentes para la consideración del respectivo concejo municipal. Medios de Comunicación Alternativos (CRBV, artículo 70): son medios de participación popular; mediante los que los vecinos, las comunidades organizadas y los colectivos sociales desarrollan medios comunitarios o sectoriales independientes y sin fines de lucro, con el propósito de generar espacios para el fortalecimiento de la confianza, la solidaridad y la cooperación mutua, en función de mejorar su calidad de vida.
  • 7. EN EJERCICIO DE SU SOBERANIA CONFERIDO EN EL TEXTO CONSTITUCIONAL En materia de planificación, compete a la asamblea de ciudadanos y ciudadanas y al consejo comunal, aprobar y elaborar del plan de desarrollo comunal, el diagnóstico y presupuesto participativo, la preparación de proyectos de inversión y el diseño de si stemas de información comunitaria. La posibilidad de sincronizar funciones entre el municipio y los consejos comunales, propicia que estas instancias de participación pudieran convertirse en verdaderas herramientas de participación y para el empoderamiento ciudadano en la gestión pública local. COMO MEDIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PUEDE REVOCAR DE SU CARGO AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, GOBERNADORES, ALCADES, ES DECIR, TODO CARGO DE ELECCION POPULAR SELECCIÓN DE JUECES Art. 255 Y 264 MAGISTRADOS JUECES DE PAZ ASAMBLEAS CIUDADANAS son un medio de participación en el ámbito local de carácter deliberativo en el que pueden participar todos los ciudadanos vinculados a la comunidad o al tema específico considerado. Sus decisiones son de carácter vinculante. TODO ACTO DEBE SER IMPUGNADO POR TRIBUNALES COMPETENTES
  • 8. REFERENDOS consultivos de carácter revocatorio u abrogatorio deben cumplir con los requisitos establecidos por el Consejo Nacional Electoral. Las convocatorias a referendos sobre una ordenanza o tema específico sólo podrán realizarse una vez, durante un período constitucional CONSULTAS PUBLICAS son el medio de participación ciudadana; mediante las cuales los ciudadanos, comunidades organizadas y los colectivos sociales tienen derecho a formular observaciones y propuestas a los proyectos de ordenanzas en discusión; en especial a aquellos referidos el desarrollo urbano y la conservación ambiental.
  • 9. AUTOGESTIÓN Y COGESTIÓN (CRBV; artículos 70, 184): son expresiones de gestión asociativa de carácter corresponsable, descentralizado, desconcentrado y democrático que se producen bajo la figura de convenios entre el municipio y las comunidades organizadas o los colectivos sociales o entre estos dos últimos, para la prestación de servicios públicos o la gestión de programas sociales LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO Art. 102 CRBV COMUNIDAD ORGANIZADA TOMA DECISIONES PLANIFICA, EJECUTA Y CONTROLA LAS POLITICAS ESPECÍFICAS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS