SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2 
Determinar los Recursos Financieros de Acuerdo 
con el Plan de Acción de la Organización 
1. 
La 
rentabilidad 
deseada por 
los dueños. 
2. 
Flujo de 
efectivo 
3. 
Métodos de 
depreciación
Rentabilidad deseada por los dueños 
Cuando se va crear una empresa, el foco 
fundamental es que esta logre sostenerse y 
que los inversionistas de la empresa 
recuperen lo invertido y les genere 
ganancias. 
La rentabilidad de la empresa depende de 
varios factores importantes como 
conseguir la calidad y el valor justo para 
las materias primas, inversión en 
publicidad adecuada y lo mas importante 
un precio justo del producto para los 
clientes.
Los inversionistas de la compañía pueden revisar los análisis 
realizados a los indicadores de rentabilidad, utilizando el 
siguiente ejemplo: 
Sistema Dupont: análisis de dos indicadores de rentabilidad y 
el apalancamiento financiero multiplicados entre si. 
푢푡푖푙푖푑푎푑 푛푒푡푎 
푣푒푛푡푎푠 
∗ 
푣푒푛푡푎푠 
푎푐푡푖푣표 푡표푡푎푙 
∗ 푚푢푙푡푖푝푙푖푐푎푑표푟 푑푒푙 푐푎푝푖푡푎푙 
Este es uno de los instrumentos con los que podemos medir la 
rentabilidad y nos brindara resultados mas acertados y el costo 
1 
financiero que implica la financiación de los activos por 
pasivos. 
__________________________________________ 
1. http://www.gerencie.com/rentabilidad.html
Apalancamiento financiero 
• Nos permite realizar inversiones con una 
parte de dinero de la compañía y la otra 
parte por una entidad financiera con el fin 
de poder realizar inversiones de gran 
cantidad de dinero así tengamos solo una 
parte de esta. 
• Esta decisión es riesgosa porque no se sabe 
en que momento puede generar perdidas. 
• Pero al momento de generar ganancias nos 
permite dar un paso adelante, recuperando 
la inversión, pagando los interés y el capital 
que la entidad financiera nos presto y 
recoger las ganancias.
Flujo de efectivo
Métodos de depreciación 
• Este método nos permite medir la vida útil de los bienes que 
posee la empresa, conocer esta información nos permite tomar 
decisiones inteligentes a la hora de vender o adquirir nuevos 
bienes. 
• El decreto 3019 de 1989 nos 
da a conocer los años que 
tienen de depreciación las 
adquisiciones consideradas 
bienes. 
• Son cuatro métodos que nos 
permiten conocer el valor que 
cada año se devalúa los bienes 
de la compañía. 
Método de la línea recta 
Método de la suma de 
los dígitos del año 
Método de la reducción 
de sueldos 
Método de las unidades 
de producción
• Método de la línea recta: (Valor del activo / vida útil) conociendo la 
vida útil de los bienes según el decreto 3019 podemos hallar la 
depreciación anual. 
• Método de la suma de los dígitos del año: 
(Vida útil/suma dígitos)* valor activo. 
La suma de los dígitos equivale a: 푉 푉 + 1 /2 
• Método de la reducción de saldos: 
1 − 
푣푎푙표푟 푑푒푙 푠푎푙푣푎푚푒푛푡표 
푣푎푙표푟 푑푒푙 푎푐푡푖푣표 
1/푛 
Este método exige conocer el valor de salvamento y determinar la tasa 
de depreciación. 
• Método de las unidades de producción: 
푣푎푙표푟 푑푒푙 푎푐푡푖푣표 
# 푢푛푖푑푎푑푒푠 푣푎 푝푟표푑푢푐푖푟 
∗ 푢푛푖푑푎푑푒푠 푝푟표푑푢푐푖푑푎푠 
Se debe tener un calculo de las unidades a producir durante la vida 
útil de la maquina, y se debe saber la cantidad producidas durante el 
periodo. 
Y cada periodo multiplicar el numero de unidades producidas por el 
costo de depreciación de cada unidad
Conclusiones
Bibliografía 
• http://biblioteca.ucn.edu.co/repositorio/CompAdministracion/Pla 
neaEvaluaRfinan/U2-2Tema1.html 
• http://biblioteca.ucn.edu.co/repositorio/CompAdministracion/Pla 
neaEvaluaRfinan/documentos/U2-1Rentabilidad-Deseada.pdf 
• http://biblioteca.ucn.edu.co/repositorio/CompAdministracion/Pla 
neaEvaluaRfinan/documentos/U2-2Estado-flujoEfectivo.pdf 
• http://biblioteca.ucn.edu.co/repositorio/CompAdministracion/Pla 
neaEvaluaRfinan/documentos/U2-3Metodos-depreciacion.pdf 
• http://www.gerencie.com/rentabilidad.html

Más contenido relacionado

Similar a Mariana alvarez b._diapositivas_act8

Diapositivas elizabeth
Diapositivas elizabethDiapositivas elizabeth
Diapositivas elizabeth
Elizabeth Gomez Arcila
 
actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
actividad 8 planea y evalúa los recursos financierosactividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
arnaldo84
 
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financierosarnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
arnaldo84
 
Informed
InformedInformed
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
Yahir Acopa
 
Finanzas unidad 2
Finanzas unidad 2Finanzas unidad 2
Finanzas unidad 2
Danni Ramos
 
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
Stephanie Pinzón
 
Unidad 4 estados financieros
Unidad 4 estados financierosUnidad 4 estados financieros
Unidad 4 estados financieros
Jezzyk LuNa
 
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura ArangoPlanea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
liarango
 
PPT 4.pdf
PPT 4.pdfPPT 4.pdf
Depreciación de los bienes de uso
Depreciación de los bienes de usoDepreciación de los bienes de uso
Depreciación de los bienes de uso
Pablo Martín Scarpini
 
Instrumentos de Renta Fija y Derivados Sesiones N° 5 2023 - I.pptx.pdf
Instrumentos de Renta Fija y Derivados   Sesiones   N°  5  2023 - I.pptx.pdfInstrumentos de Renta Fija y Derivados   Sesiones   N°  5  2023 - I.pptx.pdf
Instrumentos de Renta Fija y Derivados Sesiones N° 5 2023 - I.pptx.pdf
PatriciaNaola
 
Depreciación
DepreciaciónDepreciación
Depreciación
Laura Cortes
 
Unidad 4. ESTUDIO FINANCIERO
Unidad 4. ESTUDIO FINANCIEROUnidad 4. ESTUDIO FINANCIERO
Unidad 4. ESTUDIO FINANCIERO
Jenny Sunfeld
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Plantilla para diapositivas de planea y evalua los recursos financieros para ...
Plantilla para diapositivas de planea y evalua los recursos financieros para ...Plantilla para diapositivas de planea y evalua los recursos financieros para ...
Plantilla para diapositivas de planea y evalua los recursos financieros para ...
02261988
 
Depreciaciones2
Depreciaciones2Depreciaciones2
Depreciaciones2
Jenny Pastillo
 
Depreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodosDepreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodos
600582
 
Flujo de Efectivo
Flujo de EfectivoFlujo de Efectivo
Flujo de Efectivo
Nerimar Perez
 
Unidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestosUnidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestos
Leysi Rodriguez de Orellana
 

Similar a Mariana alvarez b._diapositivas_act8 (20)

Diapositivas elizabeth
Diapositivas elizabethDiapositivas elizabeth
Diapositivas elizabeth
 
actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
actividad 8 planea y evalúa los recursos financierosactividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
 
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financierosarnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
 
Informed
InformedInformed
Informed
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 
Finanzas unidad 2
Finanzas unidad 2Finanzas unidad 2
Finanzas unidad 2
 
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
 
Unidad 4 estados financieros
Unidad 4 estados financierosUnidad 4 estados financieros
Unidad 4 estados financieros
 
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura ArangoPlanea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
Planea y evalúa los recursos financieros-Laura Arango
 
PPT 4.pdf
PPT 4.pdfPPT 4.pdf
PPT 4.pdf
 
Depreciación de los bienes de uso
Depreciación de los bienes de usoDepreciación de los bienes de uso
Depreciación de los bienes de uso
 
Instrumentos de Renta Fija y Derivados Sesiones N° 5 2023 - I.pptx.pdf
Instrumentos de Renta Fija y Derivados   Sesiones   N°  5  2023 - I.pptx.pdfInstrumentos de Renta Fija y Derivados   Sesiones   N°  5  2023 - I.pptx.pdf
Instrumentos de Renta Fija y Derivados Sesiones N° 5 2023 - I.pptx.pdf
 
Depreciación
DepreciaciónDepreciación
Depreciación
 
Unidad 4. ESTUDIO FINANCIERO
Unidad 4. ESTUDIO FINANCIEROUnidad 4. ESTUDIO FINANCIERO
Unidad 4. ESTUDIO FINANCIERO
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Plantilla para diapositivas de planea y evalua los recursos financieros para ...
Plantilla para diapositivas de planea y evalua los recursos financieros para ...Plantilla para diapositivas de planea y evalua los recursos financieros para ...
Plantilla para diapositivas de planea y evalua los recursos financieros para ...
 
Depreciaciones2
Depreciaciones2Depreciaciones2
Depreciaciones2
 
Depreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodosDepreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodos
 
Flujo de Efectivo
Flujo de EfectivoFlujo de Efectivo
Flujo de Efectivo
 
Unidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestosUnidad 1 presupuestos
Unidad 1 presupuestos
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Mariana alvarez b._diapositivas_act8

  • 1.
  • 2. Unidad 2 Determinar los Recursos Financieros de Acuerdo con el Plan de Acción de la Organización 1. La rentabilidad deseada por los dueños. 2. Flujo de efectivo 3. Métodos de depreciación
  • 3. Rentabilidad deseada por los dueños Cuando se va crear una empresa, el foco fundamental es que esta logre sostenerse y que los inversionistas de la empresa recuperen lo invertido y les genere ganancias. La rentabilidad de la empresa depende de varios factores importantes como conseguir la calidad y el valor justo para las materias primas, inversión en publicidad adecuada y lo mas importante un precio justo del producto para los clientes.
  • 4. Los inversionistas de la compañía pueden revisar los análisis realizados a los indicadores de rentabilidad, utilizando el siguiente ejemplo: Sistema Dupont: análisis de dos indicadores de rentabilidad y el apalancamiento financiero multiplicados entre si. 푢푡푖푙푖푑푎푑 푛푒푡푎 푣푒푛푡푎푠 ∗ 푣푒푛푡푎푠 푎푐푡푖푣표 푡표푡푎푙 ∗ 푚푢푙푡푖푝푙푖푐푎푑표푟 푑푒푙 푐푎푝푖푡푎푙 Este es uno de los instrumentos con los que podemos medir la rentabilidad y nos brindara resultados mas acertados y el costo 1 financiero que implica la financiación de los activos por pasivos. __________________________________________ 1. http://www.gerencie.com/rentabilidad.html
  • 5. Apalancamiento financiero • Nos permite realizar inversiones con una parte de dinero de la compañía y la otra parte por una entidad financiera con el fin de poder realizar inversiones de gran cantidad de dinero así tengamos solo una parte de esta. • Esta decisión es riesgosa porque no se sabe en que momento puede generar perdidas. • Pero al momento de generar ganancias nos permite dar un paso adelante, recuperando la inversión, pagando los interés y el capital que la entidad financiera nos presto y recoger las ganancias.
  • 7.
  • 8. Métodos de depreciación • Este método nos permite medir la vida útil de los bienes que posee la empresa, conocer esta información nos permite tomar decisiones inteligentes a la hora de vender o adquirir nuevos bienes. • El decreto 3019 de 1989 nos da a conocer los años que tienen de depreciación las adquisiciones consideradas bienes. • Son cuatro métodos que nos permiten conocer el valor que cada año se devalúa los bienes de la compañía. Método de la línea recta Método de la suma de los dígitos del año Método de la reducción de sueldos Método de las unidades de producción
  • 9. • Método de la línea recta: (Valor del activo / vida útil) conociendo la vida útil de los bienes según el decreto 3019 podemos hallar la depreciación anual. • Método de la suma de los dígitos del año: (Vida útil/suma dígitos)* valor activo. La suma de los dígitos equivale a: 푉 푉 + 1 /2 • Método de la reducción de saldos: 1 − 푣푎푙표푟 푑푒푙 푠푎푙푣푎푚푒푛푡표 푣푎푙표푟 푑푒푙 푎푐푡푖푣표 1/푛 Este método exige conocer el valor de salvamento y determinar la tasa de depreciación. • Método de las unidades de producción: 푣푎푙표푟 푑푒푙 푎푐푡푖푣표 # 푢푛푖푑푎푑푒푠 푣푎 푝푟표푑푢푐푖푟 ∗ 푢푛푖푑푎푑푒푠 푝푟표푑푢푐푖푑푎푠 Se debe tener un calculo de las unidades a producir durante la vida útil de la maquina, y se debe saber la cantidad producidas durante el periodo. Y cada periodo multiplicar el numero de unidades producidas por el costo de depreciación de cada unidad
  • 11. Bibliografía • http://biblioteca.ucn.edu.co/repositorio/CompAdministracion/Pla neaEvaluaRfinan/U2-2Tema1.html • http://biblioteca.ucn.edu.co/repositorio/CompAdministracion/Pla neaEvaluaRfinan/documentos/U2-1Rentabilidad-Deseada.pdf • http://biblioteca.ucn.edu.co/repositorio/CompAdministracion/Pla neaEvaluaRfinan/documentos/U2-2Estado-flujoEfectivo.pdf • http://biblioteca.ucn.edu.co/repositorio/CompAdministracion/Pla neaEvaluaRfinan/documentos/U2-3Metodos-depreciacion.pdf • http://www.gerencie.com/rentabilidad.html