SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING VIRAL

El marketing viral o publicidad viral son técnicas del
marketing donde explotan redes sociales y otros
medios electrónicos para generar un reconocimiento
de una marca y llegarle a una gran cantidad de
personas de una manera rápida. También describe
campañas de marketing encubierto basadas en
internet, contienen el uso de blogs, la idea es que las
personas compartan y pasen los contenidos divertidos
e interesantes, de esta forma genera conocimiento de
un producto o servicio teniendo una facilidad al
momento de ejecutar la campaña, su costo es
relativamente bajo obteniendo una tasa de respuesta
alta que beneficia en gran medida a la empresa que lo
utilice.
MARKETING VIRAL
TIPOS DE MARKETING VIRAL
    Pásalo: un mensaje que alienta a otro usuario a
    pasarlo a otros por medio de cadenas de correos
    Viral incentivado: se ofrece una recompensa por
    reenviar el mensaje o por dar la dirección de
    correo electrónico de alguien.
    Marketing encubierto: un mensaje que se presenta
    como una página, actividad o noticia atractiva o
    inusual, impulsa a la gente a ver el misterio
    mostrado.
    Marketing del rumor: anuncios, noticias o
    mensajes que rozan límites de lo apropiado o de
    buen gusto.
    Base de datos gestionada por el usuario: los
    usuarios crean y gestionan sus propias listas de
    contactos usando una base de datos ofrecida por un servicio
    online.
La transmisión del marketing viral puede ocurrir de varias formas:

Web a boca: un formulario basado en la web que convierte la
información entrada en un mensaje de correo enviado a los
destinatarios indicados.
Email a boca: reenvío espontáneo de mensajes de correo, como
bromas, pasatiempos y fotos.
Boca a boca
MI a boca: consiste en el envío de hiperenlaces mediante programas
de mensajería instantánea.
Premiar las referencias: A veces las compañías de marketing
ofrecen recompensas por enviarles direcciones de usuarios,
favoreciendo cualquiera de los métodos comentados anteriormente.
Protocolo de comunicaciones: , los operadores en cada lado de la
conversación suelen intercambiar tarjetas QLS.B
Bluetooth: El uso extendido de teléfonos móviles con soporte
Bluetooth (lo que permite una comunicación gratuita entre los
mismos) permite que se transmita de forma viral todo tipo de
contenidos, incluyendo vídeos promocionales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL
    MARKETING VIRAL
VENTAJAS:                               DESVENTAJAS:
-    Ofrece productos o servicios.      -   Tamaño
-    Es fácil de transmitir.            -   Formato del medio
-    Crece fácilmente.                  -   Fichero anexado de correo
-       Explota las motivaciones y      -    Sistema de referenciación
comportamientos comunes.
                                        farragoso
-     Utiliza redes de comunicación
existentes.                             -   Sabotaje

-     Toma ventaja de los recursos
ajenos.

-     Tiene un bajo costo para el que
lo crea.
EL MARKETING VIRAL EN LAS EMPRESAS


La popularidad creciente del marketing viral se debe a la facilidad de
ejecución de la campaña, su coste relativamente bajo, (comparado con
campañas de correo directo), buen "targeting", y una tasa de respuesta alta y
elevada. La principal ventaja de esta forma de marketing consiste en su
capacidad de conseguir una gran cantidad de posibles clientes interesados, a
un bajo costo.

La tarea más difícil para cualquier compañía consiste en adquirir y retener una
gran base de clientes. Mediante el uso de Internet y los efectos de la
publicidad por e-mail, los esfuerzos de comunicación negocio-a-cliente
(business to consumer o B2C) consiguen mucho mayor impacto que muchas
otras herramientas. El marketing viral es una técnica que evita las molestias
del spam: impulsa a los usuarios de un producto servicio específico a
contárselo a sus amigos. Esa es una recomendación "boca a boca" positiva.
Una de las perspectivas más exitosas que se han encontrado a la hora de
conseguir esa base de clientes es la llamada Comunicaciones de Marketing
Integradas (Integrated Marketing Communications, IMC).
Para lograr el éxito en el mercadeo
  viral se debe buscar llenar un vacío
  que otro no cubra. Analizar el mercado
  y encontrar cuál es el vacío disponible
  que ayudará a lograr la meta. A su vez,
  debemos ofrecer los beneficios desde
  el punto de vista del cliente y no desde
  las características de nuestros
  productos y servicios. La idea es
  satisfacer sus necesidades y deseos
  enfocándolo      desde      su     propia
  perspectiva como potencial usuario de
  nuestros productos y servicios.
  Debemos destacar los elementos que
  nos      diferencia      de     nuestros
  competidores.

Fuente:
http://aeaaaeaa.over-blog.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicidad en Internet
Publicidad en InternetPublicidad en Internet
Publicidad en Internet
Guisela4
 
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes SocialesTaller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
guest17857b
 
Presentación Marketing 2.0
Presentación Marketing 2.0Presentación Marketing 2.0
Presentación Marketing 2.0
Francisco Sarquis
 
Artículo La gestión del marketing mix en el entorno omnicanal
Artículo La gestión del marketing  mix en el entorno omnicanalArtículo La gestión del marketing  mix en el entorno omnicanal
Artículo La gestión del marketing mix en el entorno omnicanal
Fernando Rivero
 
Cajita de herramientas 2011
Cajita de herramientas 2011Cajita de herramientas 2011
Cajita de herramientas 2011
Patricia Lucki
 
Alfabetizacion visual
Alfabetizacion visualAlfabetizacion visual
Alfabetizacion visual
Bolivianaschaarop
 
Marketing Viral
Marketing ViralMarketing Viral
Marketing Viral
dianaccp
 
Marketing por Internet
Marketing por InternetMarketing por Internet
Marketing viral doris
Marketing viral dorisMarketing viral doris
Marketing viral doris
dorispp
 
OhPlan!
OhPlan!OhPlan!
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
carmenrivadeneira
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
panchozavala
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
MISHELLETONA
 
Earned-Own-Paid Media.
Earned-Own-Paid Media.Earned-Own-Paid Media.
Earned-Own-Paid Media.
Mass
 
Presentacion agencias de turismo y redes sociales
Presentacion agencias de turismo y redes socialesPresentacion agencias de turismo y redes sociales
Presentacion agencias de turismo y redes sociales
Lorena Amarante
 
Pub dig kathy
Pub dig kathyPub dig kathy
Publicidad en Internet
Publicidad en Internet Publicidad en Internet
Publicidad en Internet
César Tzián
 
Comercio electronico maribel fajardo
Comercio electronico maribel fajardoComercio electronico maribel fajardo
Comercio electronico maribel fajardo
Maribel Fajardo
 
Comercio electronico gelu
Comercio electronico geluComercio electronico gelu
Comercio electronico gelu
Genexitap Barreno Bolaños
 
Marketing Viral Guatemala
Marketing Viral GuatemalaMarketing Viral Guatemala
Marketing Viral Guatemala
Jose Kont
 

La actualidad más candente (20)

Publicidad en Internet
Publicidad en InternetPublicidad en Internet
Publicidad en Internet
 
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes SocialesTaller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
 
Presentación Marketing 2.0
Presentación Marketing 2.0Presentación Marketing 2.0
Presentación Marketing 2.0
 
Artículo La gestión del marketing mix en el entorno omnicanal
Artículo La gestión del marketing  mix en el entorno omnicanalArtículo La gestión del marketing  mix en el entorno omnicanal
Artículo La gestión del marketing mix en el entorno omnicanal
 
Cajita de herramientas 2011
Cajita de herramientas 2011Cajita de herramientas 2011
Cajita de herramientas 2011
 
Alfabetizacion visual
Alfabetizacion visualAlfabetizacion visual
Alfabetizacion visual
 
Marketing Viral
Marketing ViralMarketing Viral
Marketing Viral
 
Marketing por Internet
Marketing por InternetMarketing por Internet
Marketing por Internet
 
Marketing viral doris
Marketing viral dorisMarketing viral doris
Marketing viral doris
 
OhPlan!
OhPlan!OhPlan!
OhPlan!
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Earned-Own-Paid Media.
Earned-Own-Paid Media.Earned-Own-Paid Media.
Earned-Own-Paid Media.
 
Presentacion agencias de turismo y redes sociales
Presentacion agencias de turismo y redes socialesPresentacion agencias de turismo y redes sociales
Presentacion agencias de turismo y redes sociales
 
Pub dig kathy
Pub dig kathyPub dig kathy
Pub dig kathy
 
Publicidad en Internet
Publicidad en Internet Publicidad en Internet
Publicidad en Internet
 
Comercio electronico maribel fajardo
Comercio electronico maribel fajardoComercio electronico maribel fajardo
Comercio electronico maribel fajardo
 
Comercio electronico gelu
Comercio electronico geluComercio electronico gelu
Comercio electronico gelu
 
Marketing Viral Guatemala
Marketing Viral GuatemalaMarketing Viral Guatemala
Marketing Viral Guatemala
 

Similar a Marketing viral c2

Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
faviolasalazar
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
dulcerinho
 
3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red
Documentos para compartir
 
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp021271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
Jean Carlos Brito Lopez
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing
Francisca Miranda
 
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
Francisca Miranda
 
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp021271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
Jean Carlos Brito Lopez
 
Clase practicas marketing
Clase practicas marketingClase practicas marketing
Clase practicas marketing
santyguiscasho
 
Clase practicas marketing
Clase practicas marketingClase practicas marketing
Clase practicas marketing
santyguiscasho
 
Comercio electronico gelu
Comercio electronico geluComercio electronico gelu
Comercio electronico gelu
GenyBB
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
jessicatatiana21
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
ingrid gamboa
 
Marketing Viral Doc
Marketing Viral DocMarketing Viral Doc
Marketing Viral Doc
Multilevel
 
Técnicas del márketing electrónico
Técnicas del márketing electrónicoTécnicas del márketing electrónico
Técnicas del márketing electrónico
SamPinilla
 
3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red
Leonel Soto Alemán
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
Joselinnnnn
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
Joselinnnnn
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
EvelynMoran
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
jime12
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 

Similar a Marketing viral c2 (20)

Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red
 
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp021271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing
 
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
 
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp021271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
 
Clase practicas marketing
Clase practicas marketingClase practicas marketing
Clase practicas marketing
 
Clase practicas marketing
Clase practicas marketingClase practicas marketing
Clase practicas marketing
 
Comercio electronico gelu
Comercio electronico geluComercio electronico gelu
Comercio electronico gelu
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Marketing Viral Doc
Marketing Viral DocMarketing Viral Doc
Marketing Viral Doc
 
Técnicas del márketing electrónico
Técnicas del márketing electrónicoTécnicas del márketing electrónico
Técnicas del márketing electrónico
 
3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 

Marketing viral c2

  • 1. MARKETING VIRAL El marketing viral o publicidad viral son técnicas del marketing donde explotan redes sociales y otros medios electrónicos para generar un reconocimiento de una marca y llegarle a una gran cantidad de personas de una manera rápida. También describe campañas de marketing encubierto basadas en internet, contienen el uso de blogs, la idea es que las personas compartan y pasen los contenidos divertidos e interesantes, de esta forma genera conocimiento de un producto o servicio teniendo una facilidad al momento de ejecutar la campaña, su costo es relativamente bajo obteniendo una tasa de respuesta alta que beneficia en gran medida a la empresa que lo utilice.
  • 3. TIPOS DE MARKETING VIRAL Pásalo: un mensaje que alienta a otro usuario a pasarlo a otros por medio de cadenas de correos Viral incentivado: se ofrece una recompensa por reenviar el mensaje o por dar la dirección de correo electrónico de alguien. Marketing encubierto: un mensaje que se presenta como una página, actividad o noticia atractiva o inusual, impulsa a la gente a ver el misterio mostrado. Marketing del rumor: anuncios, noticias o mensajes que rozan límites de lo apropiado o de buen gusto. Base de datos gestionada por el usuario: los usuarios crean y gestionan sus propias listas de contactos usando una base de datos ofrecida por un servicio online.
  • 4. La transmisión del marketing viral puede ocurrir de varias formas: Web a boca: un formulario basado en la web que convierte la información entrada en un mensaje de correo enviado a los destinatarios indicados. Email a boca: reenvío espontáneo de mensajes de correo, como bromas, pasatiempos y fotos. Boca a boca MI a boca: consiste en el envío de hiperenlaces mediante programas de mensajería instantánea. Premiar las referencias: A veces las compañías de marketing ofrecen recompensas por enviarles direcciones de usuarios, favoreciendo cualquiera de los métodos comentados anteriormente. Protocolo de comunicaciones: , los operadores en cada lado de la conversación suelen intercambiar tarjetas QLS.B Bluetooth: El uso extendido de teléfonos móviles con soporte Bluetooth (lo que permite una comunicación gratuita entre los mismos) permite que se transmita de forma viral todo tipo de contenidos, incluyendo vídeos promocionales.
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MARKETING VIRAL VENTAJAS: DESVENTAJAS: - Ofrece productos o servicios. - Tamaño - Es fácil de transmitir. - Formato del medio - Crece fácilmente. - Fichero anexado de correo - Explota las motivaciones y - Sistema de referenciación comportamientos comunes. farragoso - Utiliza redes de comunicación existentes. - Sabotaje - Toma ventaja de los recursos ajenos. - Tiene un bajo costo para el que lo crea.
  • 6. EL MARKETING VIRAL EN LAS EMPRESAS La popularidad creciente del marketing viral se debe a la facilidad de ejecución de la campaña, su coste relativamente bajo, (comparado con campañas de correo directo), buen "targeting", y una tasa de respuesta alta y elevada. La principal ventaja de esta forma de marketing consiste en su capacidad de conseguir una gran cantidad de posibles clientes interesados, a un bajo costo. La tarea más difícil para cualquier compañía consiste en adquirir y retener una gran base de clientes. Mediante el uso de Internet y los efectos de la publicidad por e-mail, los esfuerzos de comunicación negocio-a-cliente (business to consumer o B2C) consiguen mucho mayor impacto que muchas otras herramientas. El marketing viral es una técnica que evita las molestias del spam: impulsa a los usuarios de un producto servicio específico a contárselo a sus amigos. Esa es una recomendación "boca a boca" positiva. Una de las perspectivas más exitosas que se han encontrado a la hora de conseguir esa base de clientes es la llamada Comunicaciones de Marketing Integradas (Integrated Marketing Communications, IMC).
  • 7. Para lograr el éxito en el mercadeo viral se debe buscar llenar un vacío que otro no cubra. Analizar el mercado y encontrar cuál es el vacío disponible que ayudará a lograr la meta. A su vez, debemos ofrecer los beneficios desde el punto de vista del cliente y no desde las características de nuestros productos y servicios. La idea es satisfacer sus necesidades y deseos enfocándolo desde su propia perspectiva como potencial usuario de nuestros productos y servicios. Debemos destacar los elementos que nos diferencia de nuestros competidores. Fuente: http://aeaaaeaa.over-blog.es/