SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING VIRAL
 NELSON DANIEL PACHECO MENDOZA
              «C2»
      INGENIERIA COMERCIAL
             UNEMI
MARKETING VIRAL
•   Marketing viral se refiere a ciertas técnicas de marketing online que tienen como
    finalidad propagar una determinada información sobre un producto o servicio de
    forma masiva, como si de un virus informático se tratara. Existen varias maneras
    marketing viral aunque la más común y conocida es lo que llamamos el boca-a-
    boca (Word-of-mouth), el cual ha demostrado su efectividad en varias
    ocasiones, como puede ser el caso de la página del millón de dólares.
USO O FUNCIONAMIENTO
•   Este fenómeno (viral marketing) a veces incluye el uso de blogs aparentemente
    independientes, para hacer correr la noticia de un nuevo producto o servicio. Esto
    hace que la información que se quiere propagar, parezca que es ofrecida por
    terceras personas de una forma objetiva y creíble, lo cual supone un importante
    ahorro en gastos de publicidad para la compañía. La idea con esto, es simplemente
    que las personas comentarán lo que lean a otras personas por medio de
    conversaciones, blogs, sitios Web, etc.
CONOCIMIENTO ANTE LA SOCIEDAD
•   El marketing viral es popular debido a la facilidad de ejecutar sus campañas de
    marketing, a un coste relativamente bajo (comparado con otras formas de
    marketing), y frecuentemente con una respuesta de grandes proporciones. El
    punto fuerte del marketing viral es el poder obtener un amplio número de
    personas interesadas a un bajo precio.
TIPOS Y MÈTODOS
•   Uno de los modelos que seguramente todos conocemos es el típico “pásalo”. Un simple
    mensaje que incita al usuario a mandar el mensaje a otros. La manera mas molesta y poco
    ética es la cadena de mensajes, donde después de dar algún tipo de charla, al final del
    mensaje (correo) se instiga al lector a reenviarlo a un número de personas. Por supuesto, los
    correos pueden tener otro formato de envío como pueden ser clips de película, archivos
    flash, etc. Cualquier cosa que llame la atención y capte el interés.
•   Otra forma de marketing viral es el incentivado. Se ofrece un premio o comisión por reenviar
    un correo a otra persona o por proporcionar una dirección de correo.
•   El marketing encubierto es una modalidad donde se muestra un mensaje en forma de página
    Web, noticia, actividad, sin dar la imagen de querer promocionar o patrocinar el producto o
    servicio de una forma obvia. En principio no parece que se esté haciendo marketing de nada
    en particular. Se intenta con esto que la gente reaccione de una forma natural y se muestre
    interesada y movida por si misma. Una forma conocida de esta modalidad la podemos
    encontrar ocasiones en televisión con anuncios misteriosos que no se descubren hasta
    pasado cierto tiempo.
•   Comunidades de usuarios. Se crean listas de contactos usando una base de datos que puede
    ser proporcionada por un proveedor de servicio. Invitando a otros miembros a participar en
    la comunidad, los usuarios pueden crear           una cadena de contactos que puede crecer y
    expansionarse poco a poco hasta un número importante de personas.
ELEMENTOS
•   Regala productos o servicios: La palabra "GRATIS" es la mas poderosa del mundo. La mayoría de los programas de
    marketing viral obsequian con valiosos productos o servicios para atraer la atención. Información gratuita, correo
    gratuito, software gratuito, etc... La practica del marketing viral, retrasa los beneficios, ya que los resultados no se obtienen
    al momento, pero si se genera un cierto interés sobre algo ofrecido de forma gratuita, estas personas se ven beneficiadas sin
    tener que dar nada a cambio, eso repercute en nuestra imagen de marca y refuerza la confianza en ella. Esto a medio y largo
    plazo se traduce en beneficios ya sea por ingresos publicitarios, ventas u oportunidades de negocio.
•   Procura el mínimo esfuerzo para que se transfiera a otros usuarios. Los virus solo se extienden con rapidez si son fáciles
    de transmitir. Por eso tu mensaje debe ser fácil de transmitir y duplicar. El marketing viral funciona en Internet porque la
    comunicación instantánea ha llegado a ser fácil y barata. Los formatos digitales son fáciles de duplicar. Desde el punto de
    vista del profesional del marketing, se debe simplificar el mensaje para facilitar su transmisión sin que llegue a degradarse
    por el camino. Mientras más corto mejor.
•   Saca provecho de las motivaciones y comportamientos comunes a la mayoría. Las acciones de marketing directo
    realizadas de forma inteligente, sacan provecho de las motivaciones humanas mas habituales: ambición, deseo de
    popularidad, necesidad de amor y comprensión, etc... El resultado es una necesidad de comunicación que se traduce en una
    propagación de mensajes o sitios web que contienen tu mensaje.
•   Utiliza la red de comunicación existente: Las personas, por regla general, somos animales sociales. Según estudios
    científicos, se ha comprobado que cada persona tiene, de promedio, un circulo cerrado de amistades que oscila entre 8 y 12.
    Pero además, tiene una red de conocidos que puede oscilar entre una treintena, cientos o miles de personas, según su
    posición social y su ocupación. Por ejemplo, un dependiente puede comunicarse regularmente con cientos de clientes en
    una semana. Pero además las personas que se conectan a Internet también desarrollan sus propios círculos de
    relaciones, acumulando direcciones de correo electrónico. Por esta razón debemos tener en cuenta el poder de estas redes
    de comunicación humanas y aprovecharlo.
•   Aprovecha otros recursos: Por ejemplo los programas de afiliados sitúan enlaces de texto o imagen en otros sitios web
    propiedad de los afiliados. Los autores que ceden sus artículos de forma gratuita, buscan colocar sus obras en otras paginas
    web. Así un cierto número de publicaciones pueden publicar un articulo de un autor y este puede ser leído por miles de
    personas.
TECNICAS
•   Ay diferentes técnicas que puedes utilizar para animar a que enlacen con tu sitio, entre ellas
    podemos encontrar:
•   Escribe artículos y anima y permite a otros para que inserten tus artículos como contenido
    gratuito en su sitio web. De esta forma ambas partes se benefician. Una parte consigue
    contenido gratuito de calidad para su sitio y la otra parte consigue enlaces hacia su web. De
    esta forma tus artículos podrían extenderse por la red debido a su utilidad y al boca-oreja.
    Debemos animar a los usuarios que utilicen nuestros artículos a que los distribuyan entre su
    red de contactos.
•   Crea un programa de afiliados que anime a enlazar con tus productos o servicios. Los
    programas de afiliados son otra forma de marketing viral que proporciona incentivos
    financieros a otros sitios que enlazan con el tuyo ( ej: Amazón). Para que funcione, debes
    asegurarte que pagas lo suficiente como para que sea atractivo para destacar sobre la
    cantidad de programas de afiliados que corren por la Red.
•   Envía comunicados que hagan referencia a servicios o productos gratuitos disponibles en tu
    sitio web. Si tu comunicado es comentado solo por el 5 % de los medios a los que ha sido
    enviado, tu mensaje podría llegar a miles de lectores. Uno de los requisitos para que pueda
    ser publicado por los medios es que sea algo noticiable y que llame la atención de los medio.
FUENTES DE INFORMACIÒN
• http://www.marketingencasa.com/marketing-
  viral.html
• http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline
  /marketing/internet/viral.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Eva Sanagustin
 
Usted Crea Sus Propios Anuncios
Usted Crea Sus Propios AnunciosUsted Crea Sus Propios Anuncios
Usted Crea Sus Propios Anuncios
guestbea595ae
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internetGlenda Paz
 
Publicidad en internet
Publicidad en  internetPublicidad en  internet
Publicidad en internetacesgua
 
Presentacion 2
Presentacion  2Presentacion  2
Presentacion 2
andylaquiet
 
Exposicion internet publicidad
Exposicion internet publicidadExposicion internet publicidad
Exposicion internet publicidadkerro26
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
wmunoz1603
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internetastridy
 
Curso Nuevos Canales De ComunicacióN
Curso Nuevos Canales De ComunicacióNCurso Nuevos Canales De ComunicacióN
Curso Nuevos Canales De ComunicacióN
ProSol
 
Publicidad en internet Ivan/Dorcas
Publicidad en internet Ivan/DorcasPublicidad en internet Ivan/Dorcas
Publicidad en internet Ivan/Dorcas
iVAN
 
Marketing en la red en bibliotecas (2010)
Marketing en la red en bibliotecas (2010)Marketing en la red en bibliotecas (2010)
Marketing en la red en bibliotecas (2010)
Ruth Zazo
 
sesión 7 CIM-LOYOLA
sesión 7 CIM-LOYOLAsesión 7 CIM-LOYOLA
sesión 7 CIM-LOYOLARocío Peral
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
Oscar12185
 
Publicidad en Internet
Publicidad en InternetPublicidad en Internet
Publicidad en InternetGuisela4
 

La actualidad más candente (18)

Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Usted Crea Sus Propios Anuncios
Usted Crea Sus Propios AnunciosUsted Crea Sus Propios Anuncios
Usted Crea Sus Propios Anuncios
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Publicidad en internet
Publicidad en  internetPublicidad en  internet
Publicidad en internet
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Presentacion 2
Presentacion  2Presentacion  2
Presentacion 2
 
Exposicion internet publicidad
Exposicion internet publicidadExposicion internet publicidad
Exposicion internet publicidad
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Curso Nuevos Canales De ComunicacióN
Curso Nuevos Canales De ComunicacióNCurso Nuevos Canales De ComunicacióN
Curso Nuevos Canales De ComunicacióN
 
Publicidad en internet Ivan/Dorcas
Publicidad en internet Ivan/DorcasPublicidad en internet Ivan/Dorcas
Publicidad en internet Ivan/Dorcas
 
Marketing en la red en bibliotecas (2010)
Marketing en la red en bibliotecas (2010)Marketing en la red en bibliotecas (2010)
Marketing en la red en bibliotecas (2010)
 
sesión 7 CIM-LOYOLA
sesión 7 CIM-LOYOLAsesión 7 CIM-LOYOLA
sesión 7 CIM-LOYOLA
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Publicidad en Internet
Publicidad en InternetPublicidad en Internet
Publicidad en Internet
 

Similar a Marketing viral

Comercio electronico maribel fajardo
Comercio electronico maribel fajardoComercio electronico maribel fajardo
Comercio electronico maribel fajardoMaribel Fajardo
 
Comercio electronico gelu
Comercio electronico geluComercio electronico gelu
Comercio electronico geluGenyBB
 
Marketing viral c2
Marketing viral c2Marketing viral c2
Marketing viral c2UNEMI
 
Marketing viral doris
Marketing viral dorisMarketing viral doris
Marketing viral dorisdorispp
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
Alejandro Marin
 
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)
Patricia Castañeda
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informacióntekken_bk
 
Marketing Viral Doc
Marketing Viral DocMarketing Viral Doc
Marketing Viral Doc
Multilevel
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividad Publicidad y productividad
Publicidad y productividad
Almeidag21
 
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
Estherha
 

Similar a Marketing viral (20)

Comercio electronico maribel fajardo
Comercio electronico maribel fajardoComercio electronico maribel fajardo
Comercio electronico maribel fajardo
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
El marketing viral
El marketing viralEl marketing viral
El marketing viral
 
Comercio electronico gelu
Comercio electronico geluComercio electronico gelu
Comercio electronico gelu
 
Comercio electronico gelu
Comercio electronico geluComercio electronico gelu
Comercio electronico gelu
 
Marketing viral c2
Marketing viral c2Marketing viral c2
Marketing viral c2
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Marketing viral doris
Marketing viral dorisMarketing viral doris
Marketing viral doris
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 
Dakota
DakotaDakota
Dakota
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
 
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Marketing Viral Doc
Marketing Viral DocMarketing Viral Doc
Marketing Viral Doc
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividad Publicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
Marketing viral
Marketing viralMarketing viral
Marketing viral
 
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo MarketingClaves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
 
Marketing Viral
Marketing ViralMarketing Viral
Marketing Viral
 

Marketing viral

  • 1. MARKETING VIRAL NELSON DANIEL PACHECO MENDOZA «C2» INGENIERIA COMERCIAL UNEMI
  • 2. MARKETING VIRAL • Marketing viral se refiere a ciertas técnicas de marketing online que tienen como finalidad propagar una determinada información sobre un producto o servicio de forma masiva, como si de un virus informático se tratara. Existen varias maneras marketing viral aunque la más común y conocida es lo que llamamos el boca-a- boca (Word-of-mouth), el cual ha demostrado su efectividad en varias ocasiones, como puede ser el caso de la página del millón de dólares.
  • 3. USO O FUNCIONAMIENTO • Este fenómeno (viral marketing) a veces incluye el uso de blogs aparentemente independientes, para hacer correr la noticia de un nuevo producto o servicio. Esto hace que la información que se quiere propagar, parezca que es ofrecida por terceras personas de una forma objetiva y creíble, lo cual supone un importante ahorro en gastos de publicidad para la compañía. La idea con esto, es simplemente que las personas comentarán lo que lean a otras personas por medio de conversaciones, blogs, sitios Web, etc.
  • 4. CONOCIMIENTO ANTE LA SOCIEDAD • El marketing viral es popular debido a la facilidad de ejecutar sus campañas de marketing, a un coste relativamente bajo (comparado con otras formas de marketing), y frecuentemente con una respuesta de grandes proporciones. El punto fuerte del marketing viral es el poder obtener un amplio número de personas interesadas a un bajo precio.
  • 5. TIPOS Y MÈTODOS • Uno de los modelos que seguramente todos conocemos es el típico “pásalo”. Un simple mensaje que incita al usuario a mandar el mensaje a otros. La manera mas molesta y poco ética es la cadena de mensajes, donde después de dar algún tipo de charla, al final del mensaje (correo) se instiga al lector a reenviarlo a un número de personas. Por supuesto, los correos pueden tener otro formato de envío como pueden ser clips de película, archivos flash, etc. Cualquier cosa que llame la atención y capte el interés. • Otra forma de marketing viral es el incentivado. Se ofrece un premio o comisión por reenviar un correo a otra persona o por proporcionar una dirección de correo. • El marketing encubierto es una modalidad donde se muestra un mensaje en forma de página Web, noticia, actividad, sin dar la imagen de querer promocionar o patrocinar el producto o servicio de una forma obvia. En principio no parece que se esté haciendo marketing de nada en particular. Se intenta con esto que la gente reaccione de una forma natural y se muestre interesada y movida por si misma. Una forma conocida de esta modalidad la podemos encontrar ocasiones en televisión con anuncios misteriosos que no se descubren hasta pasado cierto tiempo. • Comunidades de usuarios. Se crean listas de contactos usando una base de datos que puede ser proporcionada por un proveedor de servicio. Invitando a otros miembros a participar en la comunidad, los usuarios pueden crear una cadena de contactos que puede crecer y expansionarse poco a poco hasta un número importante de personas.
  • 6. ELEMENTOS • Regala productos o servicios: La palabra "GRATIS" es la mas poderosa del mundo. La mayoría de los programas de marketing viral obsequian con valiosos productos o servicios para atraer la atención. Información gratuita, correo gratuito, software gratuito, etc... La practica del marketing viral, retrasa los beneficios, ya que los resultados no se obtienen al momento, pero si se genera un cierto interés sobre algo ofrecido de forma gratuita, estas personas se ven beneficiadas sin tener que dar nada a cambio, eso repercute en nuestra imagen de marca y refuerza la confianza en ella. Esto a medio y largo plazo se traduce en beneficios ya sea por ingresos publicitarios, ventas u oportunidades de negocio. • Procura el mínimo esfuerzo para que se transfiera a otros usuarios. Los virus solo se extienden con rapidez si son fáciles de transmitir. Por eso tu mensaje debe ser fácil de transmitir y duplicar. El marketing viral funciona en Internet porque la comunicación instantánea ha llegado a ser fácil y barata. Los formatos digitales son fáciles de duplicar. Desde el punto de vista del profesional del marketing, se debe simplificar el mensaje para facilitar su transmisión sin que llegue a degradarse por el camino. Mientras más corto mejor. • Saca provecho de las motivaciones y comportamientos comunes a la mayoría. Las acciones de marketing directo realizadas de forma inteligente, sacan provecho de las motivaciones humanas mas habituales: ambición, deseo de popularidad, necesidad de amor y comprensión, etc... El resultado es una necesidad de comunicación que se traduce en una propagación de mensajes o sitios web que contienen tu mensaje. • Utiliza la red de comunicación existente: Las personas, por regla general, somos animales sociales. Según estudios científicos, se ha comprobado que cada persona tiene, de promedio, un circulo cerrado de amistades que oscila entre 8 y 12. Pero además, tiene una red de conocidos que puede oscilar entre una treintena, cientos o miles de personas, según su posición social y su ocupación. Por ejemplo, un dependiente puede comunicarse regularmente con cientos de clientes en una semana. Pero además las personas que se conectan a Internet también desarrollan sus propios círculos de relaciones, acumulando direcciones de correo electrónico. Por esta razón debemos tener en cuenta el poder de estas redes de comunicación humanas y aprovecharlo. • Aprovecha otros recursos: Por ejemplo los programas de afiliados sitúan enlaces de texto o imagen en otros sitios web propiedad de los afiliados. Los autores que ceden sus artículos de forma gratuita, buscan colocar sus obras en otras paginas web. Así un cierto número de publicaciones pueden publicar un articulo de un autor y este puede ser leído por miles de personas.
  • 7. TECNICAS • Ay diferentes técnicas que puedes utilizar para animar a que enlacen con tu sitio, entre ellas podemos encontrar: • Escribe artículos y anima y permite a otros para que inserten tus artículos como contenido gratuito en su sitio web. De esta forma ambas partes se benefician. Una parte consigue contenido gratuito de calidad para su sitio y la otra parte consigue enlaces hacia su web. De esta forma tus artículos podrían extenderse por la red debido a su utilidad y al boca-oreja. Debemos animar a los usuarios que utilicen nuestros artículos a que los distribuyan entre su red de contactos. • Crea un programa de afiliados que anime a enlazar con tus productos o servicios. Los programas de afiliados son otra forma de marketing viral que proporciona incentivos financieros a otros sitios que enlazan con el tuyo ( ej: Amazón). Para que funcione, debes asegurarte que pagas lo suficiente como para que sea atractivo para destacar sobre la cantidad de programas de afiliados que corren por la Red. • Envía comunicados que hagan referencia a servicios o productos gratuitos disponibles en tu sitio web. Si tu comunicado es comentado solo por el 5 % de los medios a los que ha sido enviado, tu mensaje podría llegar a miles de lectores. Uno de los requisitos para que pueda ser publicado por los medios es que sea algo noticiable y que llame la atención de los medio.
  • 8. FUENTES DE INFORMACIÒN • http://www.marketingencasa.com/marketing- viral.html • http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline /marketing/internet/viral.htm