SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
Lic. E.E. María de los
Ángeles Ramírez Rivera
CONTEXTO LABORAL
El nivel educativo donde laboro es primaria, la escuela Cristóbal
Colón, Urbana No. 166 se encuentra ubicada en la Zona
Metropolitana de Guadalajara, con domicilio en el
fraccionamiento Colón Industrial, Calle Vasco Núñez de Balboa
No. 2676. Pertenece a la Zona Escolar 146, Sector 2 (Estatal).
El personal que la conforma es el siguiente: Director
comisionado, 12 Docentes de grupo, educación física, artísticas
y 2 intendentes, cuentan con biblioteca.
Pertenezco a la Unidad de Servicio de Apoyo a Escuela Regular
(USAER Mahatma Gandhi) en dicha institución, desempeñando
la función de Maestra de Apoyo. Esta conformada por directora, 5
maestras de apoyo, especialista de comunicación, y 2
psicólogas.
DESCRIPCIÓN
El rol que asumo en la Institución consiste en la
sensibilización, orientación y acompañamiento
en el proceso educativo de los alumnos que
presentan barreras para el aprendizaje y la
participación con la comunidad educativa,
El proyecto va dirigido a director y docentes del
plantel, ya que son los protagonistas de que se
lleve a cabo la inclusión.
Los profesores cuentan con equipo de cómputo
para poder consultar los recursos web.
RECURSOS
Los tiempos y espacios para abordar temas
dentro de los Consejos Técnicos de la
escuela son limitados, por ello elijo el
recurso Web Quest, ya que es una
herramienta que forma parte de un proceso
de aprendizaje guiado, con recursos de la
Red y promueve el trabajo colaborativo; esto
nos permitirá optimizar tiempos e impactar
en la mayor parte de los docentes con temas
que enriquecerán la capacitación técnica.
PROBLEMA DETECTADO
Las sesiones de los Consejos Técnicos
durante el ciclo escolar son limitados e
impiden una agenda exclusiva de la Unidad
de Servicio de Apoyo a Escuela Regular
(USAER), para compartir temas que sean de
interés a la comunidad e impactar en la
atención de los profesores y alumnos.
JUSTIFICACIÓN
Nos enfrentamos a nuevos retos que reclaman
actitudes distintas para apropiarnos del
conocimiento, como sabemos que la
incorporación de las TIC a nuestras vidas ofrece
mejores oportunidades para desarrollarnos en
todos los ámbitos, social, económico y cultural.
Es por ello que los docentes tendremos que
familiarizarnos en el uso de los recursos de la
Web, con ello se optimizaran tiempo y espacios
a fin de mejorar nuestra practica educativa.
OBJETIVO
Utilizar herramientas web que mejoren los
recursos pedagógicos en el sistema
enseñanza-aprendizaje, con eficiencia en
tiempos y comunicación entre docentes y
equipo de USAER.

Más contenido relacionado

Destacado

BIOS AMI
BIOS AMIBIOS AMI
BIOS AMICEI
 
Azul linhas aéreas final (2) (1)
Azul linhas aéreas final (2) (1)Azul linhas aéreas final (2) (1)
Azul linhas aéreas final (2) (1)
Gil Lusa
 
Mobile trender. Nå. Og etterpå.
Mobile trender. Nå. Og etterpå.Mobile trender. Nå. Og etterpå.
Mobile trender. Nå. Og etterpå.
Anette Mellbye
 
Swaiye (Deenan Ki)
Swaiye (Deenan Ki)Swaiye (Deenan Ki)
Swaiye (Deenan Ki)
yodhpal
 
Carta de Sargento para o 1º ministro
Carta de Sargento para o 1º ministroCarta de Sargento para o 1º ministro
Carta de Sargento para o 1º ministro
Bruno Manjee
 
Cuaduadro comparativo
Cuaduadro comparativoCuaduadro comparativo
Cuaduadro comparativo
matatrom
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
karolinacarni
 
Despejedeincgnitas 130908081312-
Despejedeincgnitas 130908081312-Despejedeincgnitas 130908081312-
Despejedeincgnitas 130908081312-
Erick Guzman
 
Acfesa6 vaawa
Acfesa6 vaawaAcfesa6 vaawa
Acfesa6 vaawa
German YLilia
 
Ec music gist
Ec music gistEc music gist
Ec music gist
Jong MIn Yu
 
Catanese & Wells: Four Areas of Focus
Catanese & Wells: Four Areas of FocusCatanese & Wells: Four Areas of Focus
Catanese & Wells: Four Areas of Focus
Catanese & Wells
 
Tipos de informes tecnicos
Tipos de informes tecnicosTipos de informes tecnicos
Tipos de informes tecnicos
Elchavo Loco
 
Locus de control
Locus de controlLocus de control
Locus de control
misamigos98
 
Gestion a la Accesibilidad
Gestion a la AccesibilidadGestion a la Accesibilidad
Gestion a la Accesibilidad
karolinacarni
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Redes
RedesRedes

Destacado (19)

BIOS AMI
BIOS AMIBIOS AMI
BIOS AMI
 
Azul linhas aéreas final (2) (1)
Azul linhas aéreas final (2) (1)Azul linhas aéreas final (2) (1)
Azul linhas aéreas final (2) (1)
 
Mobile trender. Nå. Og etterpå.
Mobile trender. Nå. Og etterpå.Mobile trender. Nå. Og etterpå.
Mobile trender. Nå. Og etterpå.
 
Swaiye (Deenan Ki)
Swaiye (Deenan Ki)Swaiye (Deenan Ki)
Swaiye (Deenan Ki)
 
Carta de Sargento para o 1º ministro
Carta de Sargento para o 1º ministroCarta de Sargento para o 1º ministro
Carta de Sargento para o 1º ministro
 
Modul ppm
Modul ppmModul ppm
Modul ppm
 
Cuaduadro comparativo
Cuaduadro comparativoCuaduadro comparativo
Cuaduadro comparativo
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
Despejedeincgnitas 130908081312-
Despejedeincgnitas 130908081312-Despejedeincgnitas 130908081312-
Despejedeincgnitas 130908081312-
 
Acfesa6 vaawa
Acfesa6 vaawaAcfesa6 vaawa
Acfesa6 vaawa
 
Ec music gist
Ec music gistEc music gist
Ec music gist
 
Oumh1303
Oumh1303Oumh1303
Oumh1303
 
Catanese & Wells: Four Areas of Focus
Catanese & Wells: Four Areas of FocusCatanese & Wells: Four Areas of Focus
Catanese & Wells: Four Areas of Focus
 
Tipos de informes tecnicos
Tipos de informes tecnicosTipos de informes tecnicos
Tipos de informes tecnicos
 
Locus de control
Locus de controlLocus de control
Locus de control
 
Gestion a la Accesibilidad
Gestion a la AccesibilidadGestion a la Accesibilidad
Gestion a la Accesibilidad
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Treballcreditdesintesi
TreballcreditdesintesiTreballcreditdesintesi
Treballcreditdesintesi
 

Similar a Marr m4 u1_a1 proyecto

Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
Dannii Mejiiaa
 
Calidad de la educación
Calidad de la educaciónCalidad de la educación
Calidad de la educación
escvilla
 
PROYECTO PARA LA GESTION
PROYECTO PARA LA GESTIONPROYECTO PARA LA GESTION
PROYECTO PARA LA GESTION
Karina Zaldivar
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
lizrocio
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
lizrocio
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
lizrocio
 
Pete
PetePete
Pete
dara906
 
Comunidad educativa
Comunidad educativaComunidad educativa
Comunidad educativa
psicoeducandocr
 
Comunidad educativa
Comunidad educativaComunidad educativa
Comunidad educativa
psicoeducandocr
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
Kenia Garcia
 
Estrategias metodologicas proyecto de mejoras (1)
Estrategias metodologicas proyecto de mejoras (1)Estrategias metodologicas proyecto de mejoras (1)
Estrategias metodologicas proyecto de mejoras (1)
Leticianali
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32
 
Programa de integración escolar .doc
Programa de integración escolar .docPrograma de integración escolar .doc
Programa de integración escolar .doc
alejandracarolinabar4
 
Proyecto esperanza
Proyecto esperanzaProyecto esperanza
Proyecto esperanza
yamithmora32
 
w, trabajos planif.
w, trabajos  planif.w, trabajos  planif.
w, trabajos planif.
Paola Olimon
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
Sary Sanz
 
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
Trabajo final-de-observacion-el-buenoTrabajo final-de-observacion-el-bueno
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
amanda haro colores
 

Similar a Marr m4 u1_a1 proyecto (20)

Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
 
Calidad de la educación
Calidad de la educaciónCalidad de la educación
Calidad de la educación
 
PROYECTO PARA LA GESTION
PROYECTO PARA LA GESTIONPROYECTO PARA LA GESTION
PROYECTO PARA LA GESTION
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
 
Pete
PetePete
Pete
 
Comunidad educativa
Comunidad educativaComunidad educativa
Comunidad educativa
 
Comunidad educativa
Comunidad educativaComunidad educativa
Comunidad educativa
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Estrategias metodologicas proyecto de mejoras (1)
Estrategias metodologicas proyecto de mejoras (1)Estrategias metodologicas proyecto de mejoras (1)
Estrategias metodologicas proyecto de mejoras (1)
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Programa de integración escolar .doc
Programa de integración escolar .docPrograma de integración escolar .doc
Programa de integración escolar .doc
 
Proyecto esperanza
Proyecto esperanzaProyecto esperanza
Proyecto esperanza
 
w, trabajos planif.
w, trabajos  planif.w, trabajos  planif.
w, trabajos planif.
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
 
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
Trabajo final-de-observacion-el-buenoTrabajo final-de-observacion-el-bueno
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
 

Marr m4 u1_a1 proyecto

  • 1. PROYECTO Lic. E.E. María de los Ángeles Ramírez Rivera
  • 2. CONTEXTO LABORAL El nivel educativo donde laboro es primaria, la escuela Cristóbal Colón, Urbana No. 166 se encuentra ubicada en la Zona Metropolitana de Guadalajara, con domicilio en el fraccionamiento Colón Industrial, Calle Vasco Núñez de Balboa No. 2676. Pertenece a la Zona Escolar 146, Sector 2 (Estatal). El personal que la conforma es el siguiente: Director comisionado, 12 Docentes de grupo, educación física, artísticas y 2 intendentes, cuentan con biblioteca. Pertenezco a la Unidad de Servicio de Apoyo a Escuela Regular (USAER Mahatma Gandhi) en dicha institución, desempeñando la función de Maestra de Apoyo. Esta conformada por directora, 5 maestras de apoyo, especialista de comunicación, y 2 psicólogas.
  • 3.
  • 4.
  • 5. DESCRIPCIÓN El rol que asumo en la Institución consiste en la sensibilización, orientación y acompañamiento en el proceso educativo de los alumnos que presentan barreras para el aprendizaje y la participación con la comunidad educativa, El proyecto va dirigido a director y docentes del plantel, ya que son los protagonistas de que se lleve a cabo la inclusión. Los profesores cuentan con equipo de cómputo para poder consultar los recursos web.
  • 6. RECURSOS Los tiempos y espacios para abordar temas dentro de los Consejos Técnicos de la escuela son limitados, por ello elijo el recurso Web Quest, ya que es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos de la Red y promueve el trabajo colaborativo; esto nos permitirá optimizar tiempos e impactar en la mayor parte de los docentes con temas que enriquecerán la capacitación técnica.
  • 7. PROBLEMA DETECTADO Las sesiones de los Consejos Técnicos durante el ciclo escolar son limitados e impiden una agenda exclusiva de la Unidad de Servicio de Apoyo a Escuela Regular (USAER), para compartir temas que sean de interés a la comunidad e impactar en la atención de los profesores y alumnos.
  • 8. JUSTIFICACIÓN Nos enfrentamos a nuevos retos que reclaman actitudes distintas para apropiarnos del conocimiento, como sabemos que la incorporación de las TIC a nuestras vidas ofrece mejores oportunidades para desarrollarnos en todos los ámbitos, social, económico y cultural. Es por ello que los docentes tendremos que familiarizarnos en el uso de los recursos de la Web, con ello se optimizaran tiempo y espacios a fin de mejorar nuestra practica educativa.
  • 9. OBJETIVO Utilizar herramientas web que mejoren los recursos pedagógicos en el sistema enseñanza-aprendizaje, con eficiencia en tiempos y comunicación entre docentes y equipo de USAER.