SlideShare una empresa de Scribd logo
Una cuestión de sal
HIPOTIROIDISMO
1-QUE RELACION HAY ENTRE LAS
HORMONAS TIROIDEAS Y EL YODO?
La glándula tiroides fabrica las hormonas tiroxina y
triyodotironina, que contienen yodo. El déficit en
yodo produce bocio y mixedema.
2-DE DONDE SE OBTIENE EL YODO?
esta muy extendido
en el agua de mar, en
el suelo y en las rocas.
El yodo se obtiene de
las salmueras y del
nitrato, en el que se
encuentra como
impureza. se extrae de
organismos marinos,
como algas, que
concentran yodo en sus
tejidos.
3-EN QUE ZONAS DE NUESTRO PAÍS HAY
MAS EVIDENCIA DE ESTA ENFERMEDAD
ENDOCRINA?
• En todas las poblaciones situadas en la precordillera argentina
4-COMO SE DETECTA ESTA ALTERACION
METABOLICA?
• Un simple examen físico generalmente detectará una
glándula tiroidea grande y un pulso rápido.
• El diagnóstico de hipertiroidismo será confirmado
con pruebas de laboratorio que miden la cantidad de
hormonas tiroideas tiroxina (T4) y triyodotironina
(T3)- y hormona estimulante de la tiroides (TSH) en
la sangre.
5- QUE SÍNTOMAS SON LOS MAS COMUNES
EN UNA PERSONA HIPOTIROIDEA? REALIZA
UNA LISTA A FINES DE HACER UN
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO.
Los síntomas más habituales son:
1-Disminución de la tolerancia al frío
2-Depresión y letargia
3-Ganancia de peso
4-Estreñimiento
5-Piel áspera y seca
6-Endurecimiento de los rasgos
7-faciales y aparición de voz grave
8-Pelo fino y seco
9-Mala memoria (en los ancianos este suele ser el único rasgo
evidente de hipometabolismo)
10-En casos muy graves, demencia
6-HAY ALGUNA FORMA DE
CORROBORAR ESTA AFECCION
MEDIANTE ANÁLISIS CLÍNICOS?
. Es importante su
detección mediante
análisis clínicos pues
los niños pueden no
presentar signo
aparente
la prueba mas conocida
es la del talón: Se
recogen dos muestras
de sangre
Prueba del talón
• La primera muestra se
recoge en las primeras 48
horas de vida del recién
nacido, se detecta las
siguientes enfermedades
congénitas: Hipotiroidismo,
Hiperplasia Suprarenal,y
Hemoglobinopatías.
• La segunda muestra se
recoge a partir del 4º y hasta
el 8º día de vida, se detectan
enfermedades del grupo de las
Hiperfenilalaninemias o
Fenilcetonurias.
7-EXISTEN HOY EN DIA PROGRAMAS
DE PREVENCION?
• Como dijimos la prueba del
talón que se lo hace a los
niños recién nacidos como
cuestión de prevención para
detectar si tiene la
enfermedad
8- QUE TRATAMIENTO SE UTILIZA
COMUNMENTE?
• No existe un tratamiento único que sea el mejor para
todos los pacientes con hipertiroidismo. El tratamiento
que su médico seleccionará depende de su edad, el tipo
de hipertiroidismo que usted tiene
Drogas antitiroideas
• obstruyen la capacidad de la
glándula tiroides de producir
hormona tiroidea. Estas
drogas funcionan bien para
controlar la glándula
hiperactiva, controlar el
hipertiroidismo rápidamente
sin causar daño permanente
a la glándula tiroides.
cirugía
• El hipertiroidismo
puede ser curado en
forma permanente
removiendo
quirúrgicamente la
mayor parte de su
glándula tiroides.
Fue una producción de: Leonel Martínez
• Año: 4 “G”
• Colegio: Nicolás
Copérnico
• producido por Leonel
Rulo Martínez
• Diseño: Leonel Rulo
Martínez
• Guionista: Leonel
Rulo Martínez
• Director: Rulo v.l
• jejeje =P

Más contenido relacionado

Similar a Martinez leonel

Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
james yaleison arias Cordoba
 
Epidemiologia del bocio endemico
Epidemiologia del bocio endemicoEpidemiologia del bocio endemico
Epidemiologia del bocio endemico
Jhonatan Santiago Echenique
 
3 TEMA CLASE 8.ppt
3 TEMA CLASE 8.ppt3 TEMA CLASE 8.ppt
3 TEMA CLASE 8.ppt
RitaCssia76
 
Refuerzo biologia brayan
Refuerzo biologia brayan Refuerzo biologia brayan
Refuerzo biologia brayan
Brayan Arbey Gaviria
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
Medical & Gabeents
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
Ithiel Rodriguez
 
CLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptx
CLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptxCLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptx
CLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptx
valeriacruzatty1
 
Grupo 3. caso clinico
Grupo 3. caso clinicoGrupo 3. caso clinico
Grupo 3. caso clinico
DanielaAlexandraYero
 
Hipotiroidismo congénito y adquirido
Hipotiroidismo congénito y adquiridoHipotiroidismo congénito y adquirido
Hipotiroidismo congénito y adquirido
CFUK 22
 
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
 Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010 Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
Célica Patricia Ocampo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Abigail Jauregui
 
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
LesathCross
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
Miguel Molina
 
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptxTAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
NatalyHurtado7
 
embriologia del tiroides
embriologia del tiroidesembriologia del tiroides
embriologia del tiroides
edupomar
 
7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf
7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf
7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf
EduardoMontoya61
 
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenalTamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Veronica Crz
 
enfermedades de tiroidea.pptx
enfermedades de tiroidea.pptxenfermedades de tiroidea.pptx
enfermedades de tiroidea.pptx
Geraldine417606
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Jeniree Rivas Villasmil
 
Patologias Tiroideas asociadas al embarazo en la gestante y el feto
Patologias Tiroideas asociadas al embarazo en la gestante y el fetoPatologias Tiroideas asociadas al embarazo en la gestante y el feto
Patologias Tiroideas asociadas al embarazo en la gestante y el feto
David Coradin
 

Similar a Martinez leonel (20)

Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
 
Epidemiologia del bocio endemico
Epidemiologia del bocio endemicoEpidemiologia del bocio endemico
Epidemiologia del bocio endemico
 
3 TEMA CLASE 8.ppt
3 TEMA CLASE 8.ppt3 TEMA CLASE 8.ppt
3 TEMA CLASE 8.ppt
 
Refuerzo biologia brayan
Refuerzo biologia brayan Refuerzo biologia brayan
Refuerzo biologia brayan
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
CLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptx
CLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptxCLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptx
CLASE_18._HIPOTIROIDISMO.pptx
 
Grupo 3. caso clinico
Grupo 3. caso clinicoGrupo 3. caso clinico
Grupo 3. caso clinico
 
Hipotiroidismo congénito y adquirido
Hipotiroidismo congénito y adquiridoHipotiroidismo congénito y adquirido
Hipotiroidismo congénito y adquirido
 
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
 Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010 Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
Clase hipotiroidismo congenito.ppt2010
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptxTAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
 
embriologia del tiroides
embriologia del tiroidesembriologia del tiroides
embriologia del tiroides
 
7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf
7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf
7_Clase Perfil Tiroideo IIIPAC19 HCs.pdf
 
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenalTamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
Tamiz Neonatal, Hipotiroidismo congénito, Hiperplasia suprarrenal
 
enfermedades de tiroidea.pptx
enfermedades de tiroidea.pptxenfermedades de tiroidea.pptx
enfermedades de tiroidea.pptx
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
Patologias Tiroideas asociadas al embarazo en la gestante y el feto
Patologias Tiroideas asociadas al embarazo en la gestante y el fetoPatologias Tiroideas asociadas al embarazo en la gestante y el feto
Patologias Tiroideas asociadas al embarazo en la gestante y el feto
 

Martinez leonel

  • 1. Una cuestión de sal HIPOTIROIDISMO
  • 2. 1-QUE RELACION HAY ENTRE LAS HORMONAS TIROIDEAS Y EL YODO? La glándula tiroides fabrica las hormonas tiroxina y triyodotironina, que contienen yodo. El déficit en yodo produce bocio y mixedema.
  • 3. 2-DE DONDE SE OBTIENE EL YODO? esta muy extendido en el agua de mar, en el suelo y en las rocas. El yodo se obtiene de las salmueras y del nitrato, en el que se encuentra como impureza. se extrae de organismos marinos, como algas, que concentran yodo en sus tejidos.
  • 4. 3-EN QUE ZONAS DE NUESTRO PAÍS HAY MAS EVIDENCIA DE ESTA ENFERMEDAD ENDOCRINA? • En todas las poblaciones situadas en la precordillera argentina
  • 5. 4-COMO SE DETECTA ESTA ALTERACION METABOLICA? • Un simple examen físico generalmente detectará una glándula tiroidea grande y un pulso rápido. • El diagnóstico de hipertiroidismo será confirmado con pruebas de laboratorio que miden la cantidad de hormonas tiroideas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3)- y hormona estimulante de la tiroides (TSH) en la sangre.
  • 6. 5- QUE SÍNTOMAS SON LOS MAS COMUNES EN UNA PERSONA HIPOTIROIDEA? REALIZA UNA LISTA A FINES DE HACER UN DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO. Los síntomas más habituales son: 1-Disminución de la tolerancia al frío 2-Depresión y letargia 3-Ganancia de peso 4-Estreñimiento 5-Piel áspera y seca 6-Endurecimiento de los rasgos 7-faciales y aparición de voz grave 8-Pelo fino y seco 9-Mala memoria (en los ancianos este suele ser el único rasgo evidente de hipometabolismo) 10-En casos muy graves, demencia
  • 7. 6-HAY ALGUNA FORMA DE CORROBORAR ESTA AFECCION MEDIANTE ANÁLISIS CLÍNICOS? . Es importante su detección mediante análisis clínicos pues los niños pueden no presentar signo aparente la prueba mas conocida es la del talón: Se recogen dos muestras de sangre
  • 8. Prueba del talón • La primera muestra se recoge en las primeras 48 horas de vida del recién nacido, se detecta las siguientes enfermedades congénitas: Hipotiroidismo, Hiperplasia Suprarenal,y Hemoglobinopatías. • La segunda muestra se recoge a partir del 4º y hasta el 8º día de vida, se detectan enfermedades del grupo de las Hiperfenilalaninemias o Fenilcetonurias.
  • 9. 7-EXISTEN HOY EN DIA PROGRAMAS DE PREVENCION? • Como dijimos la prueba del talón que se lo hace a los niños recién nacidos como cuestión de prevención para detectar si tiene la enfermedad
  • 10. 8- QUE TRATAMIENTO SE UTILIZA COMUNMENTE? • No existe un tratamiento único que sea el mejor para todos los pacientes con hipertiroidismo. El tratamiento que su médico seleccionará depende de su edad, el tipo de hipertiroidismo que usted tiene
  • 11. Drogas antitiroideas • obstruyen la capacidad de la glándula tiroides de producir hormona tiroidea. Estas drogas funcionan bien para controlar la glándula hiperactiva, controlar el hipertiroidismo rápidamente sin causar daño permanente a la glándula tiroides.
  • 12. cirugía • El hipertiroidismo puede ser curado en forma permanente removiendo quirúrgicamente la mayor parte de su glándula tiroides.
  • 13. Fue una producción de: Leonel Martínez • Año: 4 “G” • Colegio: Nicolás Copérnico • producido por Leonel Rulo Martínez • Diseño: Leonel Rulo Martínez • Guionista: Leonel Rulo Martínez • Director: Rulo v.l • jejeje =P