SlideShare una empresa de Scribd logo
Martín Miguel de Güemes Matias P. y Hitoshi
Martín Miguel de Güemes nació en Salta el 8 de febrero de 1785. Fue el líder de la guerra gaucha que frenó el avance español con sus tácticas guerrilleras. Fue gobernador de Salta en 1815. Falleció el 17 de junio de 1821 en la Cañada de la Horqueta, Salta.
Tras la Revolución de Mayo, se incorporó al ejército patriota destinado al Alto Perú y formó parte de las tropas victoriosas en Suipacha. Regresó a Buenos Aires y colaboró Pero Güemes no olvidaba su Salta natal, a la que volverá definitivamente en 1815. Gracias a su experiencia militar, pudo ponerse al frente de la resistencia a los realistas, organizando al pueblo de Salta y militarizando la provincia. El 15 de mayo de 1815 fue electo como gobernador de su provincia, cargo que ejercerá hasta 1820. en el sitio de Montevideo.
A principios de 1817, Güemes fue informado sobre los planes del Mariscal de la Serna de realizar una gran invasión sobre Salta. Se trataba de una fuerza de 3.500 hombres integrada por los batallones Gerona, Húsares de Fernando VII y Dragones de la Unión. Eran veteranos vencedores de Napoleón. Güemes puso a la provincia en pie de guerra. Organizó un verdadero ejército popular en partidas de no más de veinte hombres.
Las victorias de San Martín en Chile y de Güemes en el Norte permitían pensar en una lógica ofensiva común del ejército del Norte estacionado en Tucumán a las órdenes de Belgrano y los gauchos salteños hacia el Alto Perú. Pero lamentablemente las cosas no fueron así. La partida de San Martín hacia Lima, base de los ejércitos que atacaban a las provincias norteñas, se demorará en Chile por falta de recursos hasta agosto de 1820. Belgrano, por su parte, será convocado por el Directorio para combatir a los artiguistas de Santa Fe. Güemes y sus gauchos estaban otra vez solos frente al ejército español.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha localización de un plano en el aula.
Ficha localización de un plano en el aula.Ficha localización de un plano en el aula.
Ficha localización de un plano en el aula.
RossyPalmaM Palma M
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
Aldo Briceño
 
Taller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas ArgentinaTaller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas Argentina
Escuela
 
Manuel Belgrano
Manuel BelgranoManuel Belgrano
Manuel Belgrano
Deby
 
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literaturaProyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
Silvana Catoira
 
Batalla de las piedras
Batalla de las piedrasBatalla de las piedras
Batalla de las piedras
Centro de Tecnología Educativa
 
Martin Miguel de Guemes
Martin Miguel de GuemesMartin Miguel de Guemes
Martin Miguel de Guemes
juancruz32
 
las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado
joanareser
 
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de MayoLinea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Guillermo Monsalve
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
Belen Orellano Monti
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
FabianaFasulo1
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Priscila Pontetto
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
bety ar
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Clarita Castrejon
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
marinaromillo
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Enseñanza..
Enseñanza..Enseñanza..
Enseñanza..
Alicia Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Ficha localización de un plano en el aula.
Ficha localización de un plano en el aula.Ficha localización de un plano en el aula.
Ficha localización de un plano en el aula.
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
Taller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas ArgentinaTaller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas Argentina
 
Manuel Belgrano
Manuel BelgranoManuel Belgrano
Manuel Belgrano
 
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literaturaProyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
Proyecto para trabajar E.S.I desde la literatura
 
Batalla de las piedras
Batalla de las piedrasBatalla de las piedras
Batalla de las piedras
 
Martin Miguel de Guemes
Martin Miguel de GuemesMartin Miguel de Guemes
Martin Miguel de Guemes
 
las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado las provincias y sus capitales 4to grado
las provincias y sus capitales 4to grado
 
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de MayoLinea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
Linea de Tiempo: Antecedentes de la Revolución de Mayo
 
Planificación de lengua
Planificación de lenguaPlanificación de lengua
Planificación de lengua
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con español
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
 
Enseñanza..
Enseñanza..Enseñanza..
Enseñanza..
 

Similar a Martín miguel de güemes

PRESENTACION_efemeride_17_de_junio_Guemes_BILLIKEN.pdf
PRESENTACION_efemeride_17_de_junio_Guemes_BILLIKEN.pdfPRESENTACION_efemeride_17_de_junio_Guemes_BILLIKEN.pdf
PRESENTACION_efemeride_17_de_junio_Guemes_BILLIKEN.pdf
YohanaGimenez5
 
Ejercito del norte
Ejercito del norteEjercito del norte
Ejercito del norte
colegiontrasradefatima
 
Martin Miguel de Guemes
Martin Miguel de GuemesMartin Miguel de Guemes
Martin Miguel de Guemes
juancruz32
 
Martin Miguel de Guemes
Martin Miguel de GuemesMartin Miguel de Guemes
Martin Miguel de Guemes
juancruz32
 
Martin Miguel de guemes
Martin Miguel de guemesMartin Miguel de guemes
Martin Miguel de guemes
juancruz32
 
Martin miguel de güemes
Martin miguel de güemesMartin miguel de güemes
Martin miguel de güemes
BelenPelaez
 
Martin Miguel de Güemes
Martin Miguel de Güemes Martin Miguel de Güemes
Martin Miguel de Güemes
BelenPelaez
 
San MartíN Por Constanza P.
San MartíN Por Constanza P.San MartíN Por Constanza P.
San MartíN Por Constanza P.
sonia rodriguez
 
Ciencias sociales 6 to 19 junio
Ciencias sociales 6 to 19 junioCiencias sociales 6 to 19 junio
Ciencias sociales 6 to 19 junio
Laura Casareski
 
José de San martín
José de San martínJosé de San martín
José de San martín
marianabandres
 
José francisco de san martin
José francisco de san martinJosé francisco de san martin
José francisco de san martin
ClaraAguzzi
 
La historia de san martin de nachoo
La historia de san martin de nachooLa historia de san martin de nachoo
La historia de san martin de nachoo
nachojofre02
 
San_Martin-Asi_se_hizo_la_patria-BILLIKEN-1 (1).pdf
San_Martin-Asi_se_hizo_la_patria-BILLIKEN-1 (1).pdfSan_Martin-Asi_se_hizo_la_patria-BILLIKEN-1 (1).pdf
San_Martin-Asi_se_hizo_la_patria-BILLIKEN-1 (1).pdf
isabela alvarez
 
José francisco de_san_martín
José francisco de_san_martínJosé francisco de_san_martín
José francisco de_san_martín
claudiagattuso2995
 
Sm4
Sm4Sm4
San Martín Por Facundo R.R.
San Martín Por Facundo R.R.San Martín Por Facundo R.R.
San Martín Por Facundo R.R.
sonia rodriguez
 
Biografía del gral. san martín
Biografía del gral. san martínBiografía del gral. san martín
Biografía del gral. san martín
Maximiliano Perez
 
San martin 6
San martin 6San martin 6
San martin 6
lautaroylautaro
 
Orígenes de san martín
Orígenes de san martínOrígenes de san martín
Orígenes de san martín
anibalcasco81
 
San martin para slide
San martin para slideSan martin para slide
San martin para slide
septimoesc17
 

Similar a Martín miguel de güemes (20)

PRESENTACION_efemeride_17_de_junio_Guemes_BILLIKEN.pdf
PRESENTACION_efemeride_17_de_junio_Guemes_BILLIKEN.pdfPRESENTACION_efemeride_17_de_junio_Guemes_BILLIKEN.pdf
PRESENTACION_efemeride_17_de_junio_Guemes_BILLIKEN.pdf
 
Ejercito del norte
Ejercito del norteEjercito del norte
Ejercito del norte
 
Martin Miguel de Guemes
Martin Miguel de GuemesMartin Miguel de Guemes
Martin Miguel de Guemes
 
Martin Miguel de Guemes
Martin Miguel de GuemesMartin Miguel de Guemes
Martin Miguel de Guemes
 
Martin Miguel de guemes
Martin Miguel de guemesMartin Miguel de guemes
Martin Miguel de guemes
 
Martin miguel de güemes
Martin miguel de güemesMartin miguel de güemes
Martin miguel de güemes
 
Martin Miguel de Güemes
Martin Miguel de Güemes Martin Miguel de Güemes
Martin Miguel de Güemes
 
San MartíN Por Constanza P.
San MartíN Por Constanza P.San MartíN Por Constanza P.
San MartíN Por Constanza P.
 
Ciencias sociales 6 to 19 junio
Ciencias sociales 6 to 19 junioCiencias sociales 6 to 19 junio
Ciencias sociales 6 to 19 junio
 
José de San martín
José de San martínJosé de San martín
José de San martín
 
José francisco de san martin
José francisco de san martinJosé francisco de san martin
José francisco de san martin
 
La historia de san martin de nachoo
La historia de san martin de nachooLa historia de san martin de nachoo
La historia de san martin de nachoo
 
San_Martin-Asi_se_hizo_la_patria-BILLIKEN-1 (1).pdf
San_Martin-Asi_se_hizo_la_patria-BILLIKEN-1 (1).pdfSan_Martin-Asi_se_hizo_la_patria-BILLIKEN-1 (1).pdf
San_Martin-Asi_se_hizo_la_patria-BILLIKEN-1 (1).pdf
 
José francisco de_san_martín
José francisco de_san_martínJosé francisco de_san_martín
José francisco de_san_martín
 
Sm4
Sm4Sm4
Sm4
 
San Martín Por Facundo R.R.
San Martín Por Facundo R.R.San Martín Por Facundo R.R.
San Martín Por Facundo R.R.
 
Biografía del gral. san martín
Biografía del gral. san martínBiografía del gral. san martín
Biografía del gral. san martín
 
San martin 6
San martin 6San martin 6
San martin 6
 
Orígenes de san martín
Orígenes de san martínOrígenes de san martín
Orígenes de san martín
 
San martin para slide
San martin para slideSan martin para slide
San martin para slide
 

Martín miguel de güemes

  • 1. Martín Miguel de Güemes Matias P. y Hitoshi
  • 2. Martín Miguel de Güemes nació en Salta el 8 de febrero de 1785. Fue el líder de la guerra gaucha que frenó el avance español con sus tácticas guerrilleras. Fue gobernador de Salta en 1815. Falleció el 17 de junio de 1821 en la Cañada de la Horqueta, Salta.
  • 3. Tras la Revolución de Mayo, se incorporó al ejército patriota destinado al Alto Perú y formó parte de las tropas victoriosas en Suipacha. Regresó a Buenos Aires y colaboró Pero Güemes no olvidaba su Salta natal, a la que volverá definitivamente en 1815. Gracias a su experiencia militar, pudo ponerse al frente de la resistencia a los realistas, organizando al pueblo de Salta y militarizando la provincia. El 15 de mayo de 1815 fue electo como gobernador de su provincia, cargo que ejercerá hasta 1820. en el sitio de Montevideo.
  • 4. A principios de 1817, Güemes fue informado sobre los planes del Mariscal de la Serna de realizar una gran invasión sobre Salta. Se trataba de una fuerza de 3.500 hombres integrada por los batallones Gerona, Húsares de Fernando VII y Dragones de la Unión. Eran veteranos vencedores de Napoleón. Güemes puso a la provincia en pie de guerra. Organizó un verdadero ejército popular en partidas de no más de veinte hombres.
  • 5. Las victorias de San Martín en Chile y de Güemes en el Norte permitían pensar en una lógica ofensiva común del ejército del Norte estacionado en Tucumán a las órdenes de Belgrano y los gauchos salteños hacia el Alto Perú. Pero lamentablemente las cosas no fueron así. La partida de San Martín hacia Lima, base de los ejércitos que atacaban a las provincias norteñas, se demorará en Chile por falta de recursos hasta agosto de 1820. Belgrano, por su parte, será convocado por el Directorio para combatir a los artiguistas de Santa Fe. Güemes y sus gauchos estaban otra vez solos frente al ejército español.