SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiar matemáticas puede ser una tarea no muy amena o divertida para muchas personas, sin
embargo si le ponemos todo el empeño y empuje necesarios, vamos a ver muy buenos
resultados en el corto y mediano plazo.
Quiero compartir algunos consejos bien importantes que nos pueden ayudar en gran manera al
momento de estudiar matemáticas.
1. Debe ser activo y practicar mucho. Recuerde siempre que el profesor o tutor es solamente una
guía. Cualquier enseñanza por detallada y muy buena que sea no será suficiente si no pasa a la
acción y deja de ser pasivo.
Estudiar matemáticas no es acumular conceptos en nuestra mente, es poner a trabajar y
practicar esos conceptos.
2. Hágase preguntas usted mismo. Analice y medite en estas preguntas. Este fenómeno que
estoy estudiando tiene alguna relación directa con lo que ye he visto o he estudiado hasta
ahora? Puedo encontrar alguna aplicación practica para este tema?
Trate siempre de discutir e intercambiar ideas con otros estudiantes, esto le puede ayudar a
aclarar dudas y afianzar conceptos.
3. Aclare sus ideas y conceptos. Normalmente los problemas a la hora de resolver un ejercicio
vienen de no tener clara la idea o concepto que se esta estudiando o analizando.
Aclare siempre sus ideas y asegúrese que entiende muy bien los conceptos que están
involucrados con el tema tratado.
4. Sea práctico y ordenado al resolver problemas. Los ejercicios no son para complicarle la vida,
por el contrario son una gran ayuda para que pueda recordar y afianzar los conceptos
aprendidos. Le permiten a sus profesores y tutores medir su progreso real.
Siga un método para resolver sus ejercicios o problemas. Por ejemplo:
Analice el problema detenidamente e identifique los conceptos involucrados.
Haga gráficos y figuras que le ayuden a entender la situación planteada.
Escriba siempre las ecuaciones matemáticas que necesita par resolver el problema.
Resuelva las ecuaciones que previamente ha planteado para la solución.
Verifique los resultados obtenidos y que dimensionalmente estén correctos.
5. Procure leer información relacionada con los temas que esta estudiando. No se quede
simplemente con lo que el profesor o tutor le den en clase o lo que el libro o texto guía le dan.
Siempre procure consultar otros libros y fuentes bibliográficas, pues esto le permitirá tener una
visión mas amplia de los temas y comprenderá con mayor facilidad los fenómenos físicos que
esta estudiando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Establecimiento de metas
Establecimiento de metasEstablecimiento de metas
Establecimiento de metas
Raúl Murillo
 
Estrategias para la solución de problemas
Estrategias para la solución de problemasEstrategias para la solución de problemas
Estrategias para la solución de problemas
PrisciGonzalez
 
Lectura Opcional Introductoria
Lectura Opcional IntroductoriaLectura Opcional Introductoria
Lectura Opcional Introductoria
Luis Medina Gual
 
Propuesta de técnicas de estudio para la materia
Propuesta de técnicas de estudio para la materiaPropuesta de técnicas de estudio para la materia
Propuesta de técnicas de estudio para la materiawhiteblanca
 
Biofisica uno
Biofisica unoBiofisica uno
Evidencia de instrumentos de diagnóstico
Evidencia de instrumentos de diagnósticoEvidencia de instrumentos de diagnóstico
Evidencia de instrumentos de diagnóstico
Maria Elena Gómez Alvarado
 
Portada matematica
Portada matematicaPortada matematica
Portada matematica420244
 
Taller Resolucion De Problemas
Taller Resolucion De ProblemasTaller Resolucion De Problemas
Taller Resolucion De Problemasmane289
 
Método y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudioMétodo y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudioYeniferRojas
 
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplarReglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplarFede Stifler
 
TECNICA DE LECTURA 17
TECNICA DE LECTURA 17TECNICA DE LECTURA 17
TECNICA DE LECTURA 17
GABRIEL COCA
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
JCGonzalez05
 
Sexualidad Humana: Semana 1
Sexualidad Humana: Semana 1Sexualidad Humana: Semana 1
Sexualidad Humana: Semana 1
Jesús Aurelio Castro Magaña
 
Método de estudio B P R H R
Método de estudio B P R H RMétodo de estudio B P R H R
Método de estudio B P R H Rjuanda F.
 
¿Cómo has empezado el curso?
¿Cómo has empezado el curso?¿Cómo has empezado el curso?
¿Cómo has empezado el curso?Ciclos Formativos
 
Hoja de reflexión (2)
Hoja de reflexión (2)Hoja de reflexión (2)
Hoja de reflexión (2)martajimenez98
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
stevenaparicio23
 

La actualidad más candente (20)

Establecimiento de metas
Establecimiento de metasEstablecimiento de metas
Establecimiento de metas
 
Estrategias para la solución de problemas
Estrategias para la solución de problemasEstrategias para la solución de problemas
Estrategias para la solución de problemas
 
Cómo se trabaja en matemática
Cómo se trabaja en matemáticaCómo se trabaja en matemática
Cómo se trabaja en matemática
 
Lectura Opcional Introductoria
Lectura Opcional IntroductoriaLectura Opcional Introductoria
Lectura Opcional Introductoria
 
43043530
4304353043043530
43043530
 
Propuesta de técnicas de estudio para la materia
Propuesta de técnicas de estudio para la materiaPropuesta de técnicas de estudio para la materia
Propuesta de técnicas de estudio para la materia
 
Biofisica uno
Biofisica unoBiofisica uno
Biofisica uno
 
Evidencia de instrumentos de diagnóstico
Evidencia de instrumentos de diagnósticoEvidencia de instrumentos de diagnóstico
Evidencia de instrumentos de diagnóstico
 
Portada matematica
Portada matematicaPortada matematica
Portada matematica
 
Metas y propósitos
Metas y propósitosMetas y propósitos
Metas y propósitos
 
Taller Resolucion De Problemas
Taller Resolucion De ProblemasTaller Resolucion De Problemas
Taller Resolucion De Problemas
 
Método y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudioMétodo y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudio
 
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplarReglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
 
TECNICA DE LECTURA 17
TECNICA DE LECTURA 17TECNICA DE LECTURA 17
TECNICA DE LECTURA 17
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Sexualidad Humana: Semana 1
Sexualidad Humana: Semana 1Sexualidad Humana: Semana 1
Sexualidad Humana: Semana 1
 
Método de estudio B P R H R
Método de estudio B P R H RMétodo de estudio B P R H R
Método de estudio B P R H R
 
¿Cómo has empezado el curso?
¿Cómo has empezado el curso?¿Cómo has empezado el curso?
¿Cómo has empezado el curso?
 
Hoja de reflexión (2)
Hoja de reflexión (2)Hoja de reflexión (2)
Hoja de reflexión (2)
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 

Destacado

Autores de espanol
Autores de espanolAutores de espanol
Autores de espanolbrendaykarla
 
Didactica 3 final fus final
Didactica 3 final fus finalDidactica 3 final fus final
Didactica 3 final fus final
FUS
 
Migraciones, cultura y ciudadanía
Migraciones, cultura y ciudadaníaMigraciones, cultura y ciudadanía
Migraciones, cultura y ciudadanía
Miguel Huezo-Mixco
 
Subtema2
Subtema2Subtema2
Subtema2
MariGabi10
 
EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1
EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1
EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1Universidad de Chile
 
Tareas asignadas al auxiliar fiscal medio tiempo
Tareas asignadas al  auxiliar fiscal medio tiempoTareas asignadas al  auxiliar fiscal medio tiempo
Tareas asignadas al auxiliar fiscal medio tiempoLic_Fabiola
 
Segundo parcial trabajos autonomos
Segundo parcial trabajos autonomosSegundo parcial trabajos autonomos
Segundo parcial trabajos autonomosXime Flakita
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...María Eugenia
 
Conceptos básicos de la Informática
Conceptos básicos de la InformáticaConceptos básicos de la Informática
Conceptos básicos de la Informática
LILY-C-H
 
ELT 601 TELEFONIA ING: Saul Severiche Toledo aqui le dejamos el informe "int...
ELT 601  TELEFONIA ING: Saul Severiche Toledo aqui le dejamos el informe "int...ELT 601  TELEFONIA ING: Saul Severiche Toledo aqui le dejamos el informe "int...
ELT 601 TELEFONIA ING: Saul Severiche Toledo aqui le dejamos el informe "int...Oscar Puma Castillo
 
M wurst final
M wurst finalM wurst final
M wurst final
MWurst81
 
Virus y vacunas informáticas. realizacion
Virus y vacunas informáticas. realizacionVirus y vacunas informáticas. realizacion
Virus y vacunas informáticas. realizacion
Cesar Augusto Niño
 
La diferencia es la actitud
La diferencia es la actitudLa diferencia es la actitud
La diferencia es la actitudpablonavarrodino
 
DREL EMPRENDIMIENTO
 DREL EMPRENDIMIENTO DREL EMPRENDIMIENTO
DREL EMPRENDIMIENTOsneider456
 
Daniel F
Daniel FDaniel F
Daniel F
daaani15
 

Destacado (20)

Autores de espanol
Autores de espanolAutores de espanol
Autores de espanol
 
Classroom and school
Classroom and schoolClassroom and school
Classroom and school
 
Prezentacja1
Prezentacja1Prezentacja1
Prezentacja1
 
Didactica 3 final fus final
Didactica 3 final fus finalDidactica 3 final fus final
Didactica 3 final fus final
 
Migraciones, cultura y ciudadanía
Migraciones, cultura y ciudadaníaMigraciones, cultura y ciudadanía
Migraciones, cultura y ciudadanía
 
Subtema2
Subtema2Subtema2
Subtema2
 
EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1
EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1
EvaluacióN Dcaf Encuesta Semestre 1
 
Tareas asignadas al auxiliar fiscal medio tiempo
Tareas asignadas al  auxiliar fiscal medio tiempoTareas asignadas al  auxiliar fiscal medio tiempo
Tareas asignadas al auxiliar fiscal medio tiempo
 
Segundo parcial trabajos autonomos
Segundo parcial trabajos autonomosSegundo parcial trabajos autonomos
Segundo parcial trabajos autonomos
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
 
Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
 
Conceptos básicos de la Informática
Conceptos básicos de la InformáticaConceptos básicos de la Informática
Conceptos básicos de la Informática
 
ELT 601 TELEFONIA ING: Saul Severiche Toledo aqui le dejamos el informe "int...
ELT 601  TELEFONIA ING: Saul Severiche Toledo aqui le dejamos el informe "int...ELT 601  TELEFONIA ING: Saul Severiche Toledo aqui le dejamos el informe "int...
ELT 601 TELEFONIA ING: Saul Severiche Toledo aqui le dejamos el informe "int...
 
M wurst final
M wurst finalM wurst final
M wurst final
 
C2 c
C2 cC2 c
C2 c
 
Virus y vacunas informáticas. realizacion
Virus y vacunas informáticas. realizacionVirus y vacunas informáticas. realizacion
Virus y vacunas informáticas. realizacion
 
La diferencia es la actitud
La diferencia es la actitudLa diferencia es la actitud
La diferencia es la actitud
 
DREL EMPRENDIMIENTO
 DREL EMPRENDIMIENTO DREL EMPRENDIMIENTO
DREL EMPRENDIMIENTO
 
Daniel F
Daniel FDaniel F
Daniel F
 

Similar a Mat6

Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Darwin Fernández
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
adriana bacca
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
alamoscar
 
Potenciación, factorización y división de polinomios (3).pdf
Potenciación, factorización y división de polinomios (3).pdfPotenciación, factorización y división de polinomios (3).pdf
Potenciación, factorización y división de polinomios (3).pdf
PASCUALJACINTOMADERA
 
Trabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABPTrabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABP
beagp90
 
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
Estrategias de aprendisaje para las matematicasEstrategias de aprendisaje para las matematicas
Estrategias de aprendisaje para las matematicasaidavasquezy
 
Mejorarelestudio
MejorarelestudioMejorarelestudio
Mejorarelestudio
Sergio Ortiz Santiago
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudioAli rodr?uez
 
Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?
Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?
Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?
Escuela Secundaria Técnica Industrial No.72
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
tatianabtavara
 
52 Hábitos de los alumnos de excelencia.docx
52 Hábitos de los alumnos de excelencia.docx52 Hábitos de los alumnos de excelencia.docx
52 Hábitos de los alumnos de excelencia.docx
InfograBiblia
 
Rubricas (1)
Rubricas (1)Rubricas (1)
Rubricas (1)
William Quiñones
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesorRenaldo Padron
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Andrés Aguilar
 
11 metodos de estudio
11 metodos de estudio11 metodos de estudio
11 metodos de estudio
Carolina Muñoz
 

Similar a Mat6 (20)

Tecn estudio
Tecn estudioTecn estudio
Tecn estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
George pólya
George pólyaGeorge pólya
George pólya
 
George pólya
George pólyaGeorge pólya
George pólya
 
Potenciación, factorización y división de polinomios (3).pdf
Potenciación, factorización y división de polinomios (3).pdfPotenciación, factorización y división de polinomios (3).pdf
Potenciación, factorización y división de polinomios (3).pdf
 
Trabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABPTrabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABP
 
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
Estrategias de aprendisaje para las matematicasEstrategias de aprendisaje para las matematicas
Estrategias de aprendisaje para las matematicas
 
Mejorarelestudio
MejorarelestudioMejorarelestudio
Mejorarelestudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?
Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?
Folleto Método estudio: ¿Cómo estudiar en Secundaria?
 
Cómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El EstudioCómo hacer eficaz El Estudio
Cómo hacer eficaz El Estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
52 Hábitos de los alumnos de excelencia.docx
52 Hábitos de los alumnos de excelencia.docx52 Hábitos de los alumnos de excelencia.docx
52 Hábitos de los alumnos de excelencia.docx
 
Rubricas (1)
Rubricas (1)Rubricas (1)
Rubricas (1)
 
George polya
George polyaGeorge polya
George polya
 
10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
11 metodos de estudio
11 metodos de estudio11 metodos de estudio
11 metodos de estudio
 

Más de evelynroda93

El uso de los números
El uso de los númerosEl uso de los números
El uso de los númerosevelynroda93
 
Curriculo inicial 2008 pcia bs as
Curriculo inicial 2008 pcia bs asCurriculo inicial 2008 pcia bs as
Curriculo inicial 2008 pcia bs asevelynroda93
 

Más de evelynroda93 (6)

Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Mat6
Mat6Mat6
Mat6
 
El uso de los números
El uso de los númerosEl uso de los números
El uso de los números
 
Curriculo inicial 2008 pcia bs as
Curriculo inicial 2008 pcia bs asCurriculo inicial 2008 pcia bs as
Curriculo inicial 2008 pcia bs as
 

Mat6

  • 1. Estudiar matemáticas puede ser una tarea no muy amena o divertida para muchas personas, sin embargo si le ponemos todo el empeño y empuje necesarios, vamos a ver muy buenos resultados en el corto y mediano plazo. Quiero compartir algunos consejos bien importantes que nos pueden ayudar en gran manera al momento de estudiar matemáticas. 1. Debe ser activo y practicar mucho. Recuerde siempre que el profesor o tutor es solamente una guía. Cualquier enseñanza por detallada y muy buena que sea no será suficiente si no pasa a la acción y deja de ser pasivo. Estudiar matemáticas no es acumular conceptos en nuestra mente, es poner a trabajar y practicar esos conceptos. 2. Hágase preguntas usted mismo. Analice y medite en estas preguntas. Este fenómeno que estoy estudiando tiene alguna relación directa con lo que ye he visto o he estudiado hasta ahora? Puedo encontrar alguna aplicación practica para este tema? Trate siempre de discutir e intercambiar ideas con otros estudiantes, esto le puede ayudar a aclarar dudas y afianzar conceptos. 3. Aclare sus ideas y conceptos. Normalmente los problemas a la hora de resolver un ejercicio vienen de no tener clara la idea o concepto que se esta estudiando o analizando. Aclare siempre sus ideas y asegúrese que entiende muy bien los conceptos que están involucrados con el tema tratado. 4. Sea práctico y ordenado al resolver problemas. Los ejercicios no son para complicarle la vida, por el contrario son una gran ayuda para que pueda recordar y afianzar los conceptos aprendidos. Le permiten a sus profesores y tutores medir su progreso real. Siga un método para resolver sus ejercicios o problemas. Por ejemplo: Analice el problema detenidamente e identifique los conceptos involucrados. Haga gráficos y figuras que le ayuden a entender la situación planteada. Escriba siempre las ecuaciones matemáticas que necesita par resolver el problema. Resuelva las ecuaciones que previamente ha planteado para la solución. Verifique los resultados obtenidos y que dimensionalmente estén correctos. 5. Procure leer información relacionada con los temas que esta estudiando. No se quede simplemente con lo que el profesor o tutor le den en clase o lo que el libro o texto guía le dan. Siempre procure consultar otros libros y fuentes bibliográficas, pues esto le permitirá tener una visión mas amplia de los temas y comprenderá con mayor facilidad los fenómenos físicos que esta estudiando.