SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
Los medios de comunicación nos informan sobre el alarmante incremento de las deudas que mantienen
personas y empresas en la coyuntura que estamos viviendo. Esta crisis nos enseña que es necesario
saber manejar nuestros ingresos y aprender a ahorrar. Es muy importante saber el flujo de nuestros
ingresos, porque a través de ellos podemos ahorrar o contar con un crédito cuando sea necesario.
Nuestra capacidad de endeudamiento está relacionada con nuestros ingresos a corto o largo plazo.
Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad solicita el apoyo de un familiar.
¡Empecemos!
Cómo enfrentamos la problemática de salud pública
SEMANA 28
DÍAS 3 Y 4
Actividad:	Interés simple de un préstamo bancario (día 3)
Actividad:	Interés compuesto de un préstamo bancario (día 4)
Educación Secundaria
3.er
grado: Matemática
PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?
•	 Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor!
•	 Lapiceros y lápiz
•	 Mucha concentración
•	 Motivar e incluir a mi familia
•	 Mucha creatividad
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?
¿Cómo saber qué interés nos cobra una entidad financiera por un crédito?
Para acceder a un crédito se requiere una planificación y conocer nuestro flujo de
ingresos y egresos. Si se está por solicitar un crédito, es bueno hacer un análisis de
los intereses que se tienen que pagar a lo largo del tiempo estipulado. A través de
conocimientos matemáticos básicos se puede comprender en qué consiste el interés
que se deberá pagar junto al capital, para lo cual, lo primero es conocer cómo aplicar
el porcentaje.
Cómo enfrentamos la problemática
de salud pública
2
EDUCACIÓN SECUNDARIA
3.er
grado: Matemática
Pero, para ir desarrollando el tema con relación al propósito planteado es útil seguir
las fases de la resolución de problemas propuestas por George Polya1
. Asimismo, para
ver cuánto del propósito planteado logramos, es necesario seguir ciertos criterios que
nos permitirán reflexionar sobre nuestros aprendizajes, es decir, reconocer cuáles son
nuestras fortalezas para seguir afianzándolas y cuáles son nuestras debilidades para ir
superándolas poco a poco.
Lista de cotejo
Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad.
¿Preparada/o?
Fase Metas Sí No
Comprender
del problema
• Escribimos los datos que nos presenta la
situación.
• Determinamos la incógnita o lo que nos
pide la situación.
• Relacionamos los datos mediante
operaciones (adición, multiplicación, entre
otras).
Diseñar
un plan o
estrategia
• Describimos de manera resumida el
procedimiento para resolver la situación.
• Describimos la estrategia a utilizar.
Ejecutar
del plan
• Expresamos el interés simple y compuesto
de los préstamos bancarios mediante
representación simbólica o gráfica.
• Desarrollamos la situación mediante
procedimientos o empleando estrategias.
Reflexionar
de los
resultados
• Comprobamos el resultado obtenido.
• Utilizamos otra forma de resolver la
situación.
2	
Polya, G. (2016). Cómo plantear y resolver problemas (1.a
ed.). México: Editorial Trillas, S.A. de C.V.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
3.er
grado: Matemática
Cómo enfrentamos la problemática
de salud pública
3
Actividad Interés simple de un préstamo bancario (día 3)
¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO
Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar tus útiles.
Para conocer cuál banco elegir, es necesario que José conozca sobre el interés simple,
para lo cual realizará el análisis de la siguiente situación:
José desea cubrir los gastos del tratamiento del COVID-19 de un familiar. Para ello,
solicita un préstamo en una entidad bancaria que asciende a S/ 5000, cantidad que
ha previsto pagar, con intereses incluidos, dentro de 2 años. Para este plazo, recibe la
siguiente oferta:
Banco A: 1,5 % de tasa de interés simple trimestral.
¿Cuánto es el interés que debe pagar y cuál es el monto final para pagar por el
préstamo?
Utiliza la lista de cotejo para la revisión del reto propuesto en la actividad anterior.
Recuerda registrar tu respuesta en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un
audio. Después volverás a utilizar esta información.
Actividad Interés compuesto de un préstamo bancario (día 4)
DESAFÍO PARA SEGUIR APRENDIENDO EN CASA
Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar tus útiles.
En la actividad anterior has conocido lo que implica el interés simple para un préstamo.
Ahora verás el comportamiento del capital en un tiempo determinado, usando el
interés compuesto. Veamos la siguiente situación:
José desea cubrir los gastos del tratamiento del COVID-19 de un familiar. Para ello,
solicita un préstamo en tres entidades bancarias que asciende a S/ 5000, cantidad
que ha previsto pagar, con intereses incluidos, dentro de 2 años. Para este plazo, recibe
las siguientes ofertas.
Banco A: 1,5 % de tasa de interés simple trimestral.
Banco B: 6 % de tasa de interés compuesto anual.
Banco C: 3 % de tasa de interés compuesto capitalizable trimestralmente.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
3.er
grado: Matemática
Cómo enfrentamos la problemática
de salud pública
4
1.	 ¿En cuál de las tres entidades le convendría gestionar el préstamo?
2.	¿Cuánto de interés tendría que pagar José por el préstamo que reciba?
Justifica tu respuesta.
Recuerda registrar tus respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un
audio. Después volverás a utilizar esta información.
Organiza tu tiempo y mantente en contacto con tus docentes, amigas y amigos.
Entre todas y todos nos apoyamos para seguir avanzando.
Sé creativa/o y organiza lo producido utilizando el material que tengas a tu alcance.
¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!
¡Recuerda!
El contenido del presente documento tiene finalidad educativa y pedagógica, y forma parte de la estrategia de educación a distancia y gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

Más contenido relacionado

Similar a Matematic3 sem 28 dia 1 interes simple ii ccesa007

Peuducacion financieraresentación1
Peuducacion financieraresentación1Peuducacion financieraresentación1
Peuducacion financieraresentación1
miguel antonio Quintana
 
Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.
Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.
Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorroManual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Lizette Sandoval Meneses
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
Maestros Online Mexico
 
Contra ejemplo de un problema complejo
Contra ejemplo de un problema complejoContra ejemplo de un problema complejo
Contra ejemplo de un problema complejo
Juan Donato Gonzales Rojas
 
Modulo 3 el ahorro.
Modulo 3 el ahorro. Modulo 3 el ahorro.
Modulo 3 el ahorro.
Lizette Sandoval Meneses
 
Apunte de cátedra 2015 para blog
Apunte de cátedra 2015 para blogApunte de cátedra 2015 para blog
Apunte de cátedra 2015 para blog
censtres
 
Matematica financiera cens 3_3_b_modulo_1_2017
Matematica financiera cens 3_3_b_modulo_1_2017Matematica financiera cens 3_3_b_modulo_1_2017
Matematica financiera cens 3_3_b_modulo_1_2017
Don Augusto
 
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorrosBoletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
merlinduque
 
Matematicas financieras aplus
Matematicas financieras aplusMatematicas financieras aplus
Matematicas financieras aplus
Maestros Online
 
Mat fin sec_ppp1_grados_andres
Mat fin sec_ppp1_grados_andresMat fin sec_ppp1_grados_andres
Mat fin sec_ppp1_grados_andres
Andres Grados Mendoza
 
S3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematicaS3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
guest588d23
 
Matematicas financieras ma13153
Matematicas financieras ma13153Matematicas financieras ma13153
Matematicas financieras ma13153
Maestros Online
 
Ebook_Como_salir_de_deudas_1Ed.pdf
Ebook_Como_salir_de_deudas_1Ed.pdfEbook_Como_salir_de_deudas_1Ed.pdf
Ebook_Como_salir_de_deudas_1Ed.pdf
DanielYapocondori2
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
CamilaBilbao3
 
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
MarcosCoronado7
 
Matematicas financieras ma13153
Matematicas financieras ma13153Matematicas financieras ma13153
Matematicas financieras ma13153
Maestros Online Mexico
 
Documento de apoyo para Actividad 5 LEOyE4
Documento de apoyo para Actividad 5 LEOyE4Documento de apoyo para Actividad 5 LEOyE4
Documento de apoyo para Actividad 5 LEOyE4
Universidad Autónoma del estado de México - UAP Huehuetoca
 

Similar a Matematic3 sem 28 dia 1 interes simple ii ccesa007 (20)

Peuducacion financieraresentación1
Peuducacion financieraresentación1Peuducacion financieraresentación1
Peuducacion financieraresentación1
 
Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.
Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.
Actividad Integradora. Para qué ahorrar. Módulo 13 Semana 3.
 
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorroManual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
Manual del participante Módulo 3: Planeación y ahorro
 
Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012Matematicas financieras 2012
Matematicas financieras 2012
 
Contra ejemplo de un problema complejo
Contra ejemplo de un problema complejoContra ejemplo de un problema complejo
Contra ejemplo de un problema complejo
 
Modulo 3 el ahorro.
Modulo 3 el ahorro. Modulo 3 el ahorro.
Modulo 3 el ahorro.
 
Apunte de cátedra 2015 para blog
Apunte de cátedra 2015 para blogApunte de cátedra 2015 para blog
Apunte de cátedra 2015 para blog
 
Matematica financiera cens 3_3_b_modulo_1_2017
Matematica financiera cens 3_3_b_modulo_1_2017Matematica financiera cens 3_3_b_modulo_1_2017
Matematica financiera cens 3_3_b_modulo_1_2017
 
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorrosBoletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
Boletin Informativo sobre presupuesto, finanzas y ahorros
 
Matematicas financieras aplus
Matematicas financieras aplusMatematicas financieras aplus
Matematicas financieras aplus
 
Mat fin sec_ppp1_grados_andres
Mat fin sec_ppp1_grados_andresMat fin sec_ppp1_grados_andres
Mat fin sec_ppp1_grados_andres
 
S3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematicaS3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematica
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Matematicas financieras ma13153
Matematicas financieras ma13153Matematicas financieras ma13153
Matematicas financieras ma13153
 
Ebook_Como_salir_de_deudas_1Ed.pdf
Ebook_Como_salir_de_deudas_1Ed.pdfEbook_Como_salir_de_deudas_1Ed.pdf
Ebook_Como_salir_de_deudas_1Ed.pdf
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
 
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
 
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
270417-Ayuda-FacilitadorC-27-04-2018.pptx
 
Matematicas financieras ma13153
Matematicas financieras ma13153Matematicas financieras ma13153
Matematicas financieras ma13153
 
Documento de apoyo para Actividad 5 LEOyE4
Documento de apoyo para Actividad 5 LEOyE4Documento de apoyo para Actividad 5 LEOyE4
Documento de apoyo para Actividad 5 LEOyE4
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Matematic3 sem 28 dia 1 interes simple ii ccesa007

  • 1. ¡Hola! Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa. Los medios de comunicación nos informan sobre el alarmante incremento de las deudas que mantienen personas y empresas en la coyuntura que estamos viviendo. Esta crisis nos enseña que es necesario saber manejar nuestros ingresos y aprender a ahorrar. Es muy importante saber el flujo de nuestros ingresos, porque a través de ellos podemos ahorrar o contar con un crédito cuando sea necesario. Nuestra capacidad de endeudamiento está relacionada con nuestros ingresos a corto o largo plazo. Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad solicita el apoyo de un familiar. ¡Empecemos! Cómo enfrentamos la problemática de salud pública SEMANA 28 DÍAS 3 Y 4 Actividad: Interés simple de un préstamo bancario (día 3) Actividad: Interés compuesto de un préstamo bancario (día 4) Educación Secundaria 3.er grado: Matemática PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS? • Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor! • Lapiceros y lápiz • Mucha concentración • Motivar e incluir a mi familia • Mucha creatividad SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ¿Cómo saber qué interés nos cobra una entidad financiera por un crédito? Para acceder a un crédito se requiere una planificación y conocer nuestro flujo de ingresos y egresos. Si se está por solicitar un crédito, es bueno hacer un análisis de los intereses que se tienen que pagar a lo largo del tiempo estipulado. A través de conocimientos matemáticos básicos se puede comprender en qué consiste el interés que se deberá pagar junto al capital, para lo cual, lo primero es conocer cómo aplicar el porcentaje.
  • 2. Cómo enfrentamos la problemática de salud pública 2 EDUCACIÓN SECUNDARIA 3.er grado: Matemática Pero, para ir desarrollando el tema con relación al propósito planteado es útil seguir las fases de la resolución de problemas propuestas por George Polya1 . Asimismo, para ver cuánto del propósito planteado logramos, es necesario seguir ciertos criterios que nos permitirán reflexionar sobre nuestros aprendizajes, es decir, reconocer cuáles son nuestras fortalezas para seguir afianzándolas y cuáles son nuestras debilidades para ir superándolas poco a poco. Lista de cotejo Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad. ¿Preparada/o? Fase Metas Sí No Comprender del problema • Escribimos los datos que nos presenta la situación. • Determinamos la incógnita o lo que nos pide la situación. • Relacionamos los datos mediante operaciones (adición, multiplicación, entre otras). Diseñar un plan o estrategia • Describimos de manera resumida el procedimiento para resolver la situación. • Describimos la estrategia a utilizar. Ejecutar del plan • Expresamos el interés simple y compuesto de los préstamos bancarios mediante representación simbólica o gráfica. • Desarrollamos la situación mediante procedimientos o empleando estrategias. Reflexionar de los resultados • Comprobamos el resultado obtenido. • Utilizamos otra forma de resolver la situación. 2 Polya, G. (2016). Cómo plantear y resolver problemas (1.a ed.). México: Editorial Trillas, S.A. de C.V.
  • 3. EDUCACIÓN SECUNDARIA 3.er grado: Matemática Cómo enfrentamos la problemática de salud pública 3 Actividad Interés simple de un préstamo bancario (día 3) ¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar tus útiles. Para conocer cuál banco elegir, es necesario que José conozca sobre el interés simple, para lo cual realizará el análisis de la siguiente situación: José desea cubrir los gastos del tratamiento del COVID-19 de un familiar. Para ello, solicita un préstamo en una entidad bancaria que asciende a S/ 5000, cantidad que ha previsto pagar, con intereses incluidos, dentro de 2 años. Para este plazo, recibe la siguiente oferta: Banco A: 1,5 % de tasa de interés simple trimestral. ¿Cuánto es el interés que debe pagar y cuál es el monto final para pagar por el préstamo? Utiliza la lista de cotejo para la revisión del reto propuesto en la actividad anterior. Recuerda registrar tu respuesta en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un audio. Después volverás a utilizar esta información. Actividad Interés compuesto de un préstamo bancario (día 4) DESAFÍO PARA SEGUIR APRENDIENDO EN CASA Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar tus útiles. En la actividad anterior has conocido lo que implica el interés simple para un préstamo. Ahora verás el comportamiento del capital en un tiempo determinado, usando el interés compuesto. Veamos la siguiente situación: José desea cubrir los gastos del tratamiento del COVID-19 de un familiar. Para ello, solicita un préstamo en tres entidades bancarias que asciende a S/ 5000, cantidad que ha previsto pagar, con intereses incluidos, dentro de 2 años. Para este plazo, recibe las siguientes ofertas. Banco A: 1,5 % de tasa de interés simple trimestral. Banco B: 6 % de tasa de interés compuesto anual. Banco C: 3 % de tasa de interés compuesto capitalizable trimestralmente.
  • 4. EDUCACIÓN SECUNDARIA 3.er grado: Matemática Cómo enfrentamos la problemática de salud pública 4 1. ¿En cuál de las tres entidades le convendría gestionar el préstamo? 2. ¿Cuánto de interés tendría que pagar José por el préstamo que reciba? Justifica tu respuesta. Recuerda registrar tus respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un audio. Después volverás a utilizar esta información. Organiza tu tiempo y mantente en contacto con tus docentes, amigas y amigos. Entre todas y todos nos apoyamos para seguir avanzando. Sé creativa/o y organiza lo producido utilizando el material que tengas a tu alcance. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio! ¡Recuerda! El contenido del presente documento tiene finalidad educativa y pedagógica, y forma parte de la estrategia de educación a distancia y gratuita que imparte el Ministerio de Educación.