SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 3 | 1.er
y 2.° grado
ACTIVIDAD 12
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
¡Hola! En la actividad anterior, calculamos los ingresos
familiares y gastos para el equipamiento de un kit de
bioseguridad familiar haciendo uso de números enteros.
Ahora, nos toca elaborar un presupuesto mensual
familiar con los ingresos y gastos que hemos recogido y
calculado de nuestra familia; eso nos permitirá aportar
información que permita dar argumentos en la
elaboración de recomendaciones para el cuidado
preventivo de la salud.
Elaboramos un presupuesto
familiar que considere el kit de
bioseguridad
Dialoguemos en familia sobre la situación realizada en la actividad anterior sobre
los ingresos y gastos de la familia.
Respondemos: ¿de qué manera hemos calculado los ingresos y egresos en la
actividad anterior?, ¿qué debemos considerar en un presupuesto mensual familiar?
Leemos el siguiente problema:
En una familia de seis integrantes, la mamá y el papá ganan semanalmente S/400
cada uno. Y gastan de la siguiente manera: alimentación S/300 por persona;
vestimenta S/40 por persona; en servicios de agua y luz S/80 y S/100,
respectivamente; paquete de teléfono, internet y cable S/120; alimentación para los
cuyes S/80; gas S/38; e higiene personal S/40 por persona. Además, en esta
situación de pandemia compran cada mes un kit de bioseguridad compuesto por:
6 mascarillas de tela, a S/12 cada una; 4 litros de alcohol, a S/8 cada uno, y 3 litros
de lejía, a S/6 cada uno. ¿Cuál será el presupuesto mensual de la familia si además
recibe S/35 por cada uno de los ocho cuyes que vendió? ¿A cuánto asciende el
gasto mensual por persona?
Identifiquemos los ingresos y egresos familiares que refiere el problema. Abrimos
la “Hoja de presupuesto”, que se encuentra en la sección ‘‘Recursos para mis
aprendizajes’’ y completamos las tablas con los datos del problema. Guíate del
siguiente ejemplo:
Elaboramos un presupuesto familiar
que considere el kit de bioseguridad
1.er
y 2.° grado | Secundaria
Experiencia de aprendizaje integrada 3
Asegurémonos de realizar nuestros cálculos haciendo uso de distintas estrategias
y procedimientos que más consideremos conveniente, por ejemplo, para conocer el
egreso total en la alimentación de la familia:
Descripción Unidad Ingreso por unidad Ingreso total
Sueldo del papá 4 +S/400 +S/1600
+S/________
.....
Total
Ingreso mensual
2
Descripción Unidad Egreso por unidad Egreso total
Egreso mensual (6 personas)
Alimentación
Alcohol de un litro 3 –S/8 –S/24
– S/_________
Kitdebioseguridadfamiliar
–S/300
6 –S/1800
.....
.....
Total
Primera forma:
(−S/300) + (−S/300) + (−S/300) + (−S/300) + (−S/300) + (−S/300) = −S/1800
Tercera forma: +6 × (−S/300) = −S/1800
Segunda forma:
Respondemos: ¿Es lo mismo decir 6 veces −S/300 = −S/1800?, ¿por qué?
¿Qué relación hay entre la adición y la multiplicación?
Gasto Gasto Gasto Gasto Gasto Gasto
Gasto total de S/1800 = −S/1800
3
Tomemos en cuenta que hay representaciones simbólicas equivalentes como:
(−50) (−25) = −50 × −25 = +1250
Y, ¿cuál sería la representación simbólica equivalente a (−50) (+25)?
Respondemos en nuestro cuaderno y planteamos cinco ejemplos para la
multiplicación y cinco para la división con números enteros.
Observemos los videos “Multiplicando números positivos y negativos” y “Dividir
números positivos y negativos”, los cuales encontrarás en la sección “Recursos para
mi aprendizaje”. En ellos se observa cómo se realizan estas operaciones con
números enteros. Con esta información, resolvemos la ficha "Multiplicar y dividir
con números negativos", la cual encontrarás en la sección "Recursos para mi
aprendizaje", para afianzar los aprendizajes sobre la multiplicación y división con
enteros.
Ahora, desarrollaremos otros problemas en diferentes contextos:
Situación 1:
La temperatura de la atmósfera desciende unos 3 °C por cada 100 metros que
ascendemos. Los tripulantes de un globo aerostático reportan una temperatura
atmosférica de −18 °C, mientras que la temperatura a nivel del suelo es 18 °C. ¿A qué
altura se encuentran?
Situación 2:
Un submarino desciende desde la superficie marina 7 metros cada minuto. ¿A qué
profundidad estará después de 5 minutos?
A manera de conclusión, respondemos las siguientes preguntas:
Respondemos las siguientes preguntas:
¿A cuánto asciende el ingreso mensual de la familia?
¿Cuánto invierte la familia por el kit de bioseguridad para proteger la salud
respiratoria?
¿Cuánto dinero gasta la familia mensualmente?
¿A cuánto asciende el gasto mensual por persona?
•
•
•
•
¿Qué estrategias o procedimientos hemos realizado para elaborar el
presupuesto?
¿Cómo operan los signos durante la multiplicación con números enteros?,
explicamos con ejemplos.
¿Por qué el tratamiento de los signos es igual en la multiplicación y división con
números enteros?, justifiquemos con ejemplos.
•
•
•
Elaboramos un presupuesto familiar
que considere el kit de bioseguridad
1.er
y 2.° grado | Secundaria
Experiencia de aprendizaje integrada 3
4
Nos autoevaluamos y reconocemos nuestros avances en
el desarrollo de nuestros aprendizajes apoyándonos en
los criterios de evaluación. Y planteamos alguna
estrategia para mejorar nuestro aprendizaje. Dialogamos
al respecto con nuestro docente.
Evaluamos nuestros avances
Te presento un nuevo desafío: Elaboremos un presupuesto mensual de nuestra
familia que considere el kit de bioseguridad haciendo uso de números enteros, en
diálogo con nuestra familia. Luego, solicitemos la recomendación y consejos sobre
el cuidado de la salud respiratoria, considerando las características de nuestra
región.
Elaboramos un presupuesto familiar
que considere el kit de bioseguridad
1.er
y 2.° grado | Secundaria
Experiencia de aprendizaje integrada 3
5
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
Vamos a la siguiente actividad
¡Bien, hemos culminado la actividad! Elaboramos un
presupuesto mensual familiar que considere el kit de
bioseguridad haciendo uso de operaciones con números
enteros. En la próxima actividad, plantearemos acciones
para cuidar también la salud emocional.
Competencia: Resuelve problemas de cantidad
Criterios de evaluación Lo logré
Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Qué puedo
hacer para
mejorar mis
aprendizajes?
Vamos a la siguiente actividad
Elaboramos un presupuesto familiar
que considere el kit de bioseguridad
1.er
y 2.° grado | Secundaria
Experiencia de aprendizaje integrada 3
Identifiqué datos del problema y los relacioné
entre sí.
Transformé las relaciones encontradas a
expresiones numéricas que incluyen números
enteros u operaciones de adición y sustracción o
multiplicación y división con números enteros.
Expresé con diversas representaciones y
lenguaje numérico mi comprensión sobre los
números enteros, así como la adición y
sustracción o multiplicación y división con
números enteros. Usé este entendimiento para
interpretar un problema según su contexto.
Empleé estrategias y procedimientos diversos
para ordenar números enteros y ubicarlos en la
recta numérica, así como realizar operaciones de
adición y sustracción o multiplicación y división
con números enteros.
Planteé afirmaciones sobre los números enteros,
así como la adición y sustracción o la
multiplicación y división con números enteros.
Luego, justifiqué o sustenté mis afirmaciones
con ejemplos.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Multiplicar y dividir con números
Actividad 12 | Recurso 3 | 1.er
y 2.° grado
Calcula el resultado de:
6 × 5 = ?
7 × 7 = ?
9 × (–8) = ?
1 × (–2) = ?
40 ÷ 8 = ?
64 ÷ (–8) = ?
60 ÷ (–15) = ?
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
Adaptado de Khan Academy. (2021). Multiplicar números negativos. Recuperado de https://bit.ly/2Os1sxV.
Adaptado de Khan Academy. (2021). Repaso de la división de números negativos. Recuperado de https://bit.ly/3rjVden.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Hoja de presupuesto
Actividad 12 | Recurso 4 | 1.er
y 2.° grado
Hoja de presupuesto del mes de mayo del 2021 de la familia ...........................................................
Resumen mensual
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
Ingreso mensual Egreso mensual Saldo mensual
Descripción Unidades
Total
Ingreso por unidad Ingreso total
Ingreso mensual
Egreso mensual (6 personas)
Descripción Unidades Egreso por unidad Egreso total
Total
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Elaboramos un presupuesto mensual familiar
que considere el kit de bioseguridad haciendo
uso de números enteros
Actividad 12 | Recurso 5 | 1.er
y 2.° grado
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
Khan Academy, accedido 22.04.2021, www.khanacademy.org
1.	 ¿Qué encontrarás en el video, la práctica y el artículo?
•	 El video te ayudará a comprender por qué el producto de dos números negativos resulta ser
un positivo mediante dos ejemplos.
https://es.khanacademy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros-
operaciones-con-numeros-enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros-
enteros/v/why-a-negative-times-a-negative-is-a-positive
•	 La práctica te ayudará a poner de manifiesto lo que sabes sobre la multiplicación de números
enteros mediante cuatro ejercicios.
https://es.khanacademy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros-
operaciones-con-numeros-enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros-
enteros/e/multiplying_and_dividing_negative_numbers
•	 El artículo te ayudará a repasar la multiplicación de números enteros mediante tres ejercicios.
https://es.khanacademy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros-
operaciones-con-numeros-enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros-
enteros/a/multiplying-negative-numbers-review
2.	 ¿Cómo te ayudarán el video, práctica y artículo en el desarrollo de la actividad 12?
•	 Estos recursos te permitirán reforzar tus conocimientos sobre operaciones con números
enteros.
Los números enteros en Khan Academy - Bloque 2
TAREA A ENTREGAR AL CLASROOM
https://classroom.google.com/u/0/w/MjcyNzg3NDY4NzYz/tc/MzQ5NjcxNDg2MzQw
1. Completa la hoja de presupuesto para el mes de julio (página 07)
2. Por qué un negativo por un negativo es un positivo
El video te ayudará a comprender por qué el producto de dos números negativos resulta ser
un positivo mediante dos ejemplos.
Luego de ver el video, analiza el contenido y deja tu comentario
https://es.khanacademy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros-operaciones-con-numeros-
enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros-enteros/v/why-a-negative-times-a-negative-is-a-positive
¿Cuál es tu opinión para el siguiente comentario?
3. Multiplicar números negativos
La práctica te ayudará a poner de manifiesto lo que sabes sobre la multiplicación de números
enteros mediante cuatro ejercicios.
https://es.khanacademy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros-operaciones-con-numeros-
enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros-enteros/e/multiplying_and_dividing_negative_numbers
4. Repaso de la multiplicación de números negativos
El artículo te ayudará a repasar la multiplicación de números enteros mediante tres ejercicios
https://es.khanacademy.org/math/cc-seventh-grade-math/cc-7th-negative-numbers-
multiply-and-divide/cc-7th-mult-div-negatives/a/multiplying-negative-numbers-review
5. Dividir números positivos y negativos
https://es.khanacademy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros-
operaciones-con-numeros-enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros-
enteros/v/dividing-positive-and-negative-numbers
6. Fracciones equivalentes con números negativos (multiplicación y división)
academy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros-operaciones-con-
numeros-enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros-enteros/v/arithmetic-
properties-with-negative-numbers
v
S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO

Más contenido relacionado

Similar a S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO

S9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
S9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMYS9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
S9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
Jorge La Chira
 
S10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II
S10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY IIS10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II
S10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II
Jorge La Chira
 
Sesion nº 5 unidad i
Sesion nº 5 unidad iSesion nº 5 unidad i
Sesion nº 5 unidad i
LUZELIANATORRESMANRI
 
Mat u4 - 5to grado - sesion 06
Mat   u4 - 5to grado - sesion 06Mat   u4 - 5to grado - sesion 06
Mat u4 - 5to grado - sesion 06
Rhay Valladares Luna
 
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
YulianaDiazLozada
 
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Imanol ayllon (matematica   semana 26)Imanol ayllon (matematica   semana 26)
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Lista de cotejo semana 26-aprendo en casa
Lista de cotejo semana 26-aprendo en casaLista de cotejo semana 26-aprendo en casa
Lista de cotejo semana 26-aprendo en casa
Rosa Montiel Flores
 
Informe docente con el ultimo formato julio (1)
Informe  docente con el ultimo formato  julio (1)Informe  docente con el ultimo formato  julio (1)
Informe docente con el ultimo formato julio (1)
SEGUNDOTERAN1
 
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
ripahugo
 
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdfFicha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
rchuisa
 
Peuducacion financieraresentación1
Peuducacion financieraresentación1Peuducacion financieraresentación1
Peuducacion financieraresentación1
miguel antonio Quintana
 
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Felicitas Espino Vivanco
 
III INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docxIII INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docx
Cinthiasha Carrasco Briones
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para el tema de proporcionalidad
Guía para maestros: Materiales y recursos para el tema de proporcionalidadGuía para maestros: Materiales y recursos para el tema de proporcionalidad
Guía para maestros: Materiales y recursos para el tema de proporcionalidad
Compartir Palabra Maestra
 
Presupuesto solucionado
Presupuesto solucionadoPresupuesto solucionado
Presupuesto solucionadoGuExxExO
 
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
Sesión de aprendizaje  situaciones comercialesSesión de aprendizaje  situaciones comerciales
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
Yrma Martinez
 
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdfexp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
RosaElviraJimnezJimn
 
8º años pc4 s3
8º años pc4 s38º años pc4 s3
8º años pc4 s3
Gabby Rodriguez
 
S9-M1- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
S9-M1- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMYS9-M1- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
S9-M1- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
Jorge La Chira
 
Retroalimentación matemática.pptx
Retroalimentación matemática.pptxRetroalimentación matemática.pptx
Retroalimentación matemática.pptx
polsosa
 

Similar a S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO (20)

S9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
S9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMYS9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
S9-M2- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
 
S10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II
S10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY IIS10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II
S10-M1 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II
 
Sesion nº 5 unidad i
Sesion nº 5 unidad iSesion nº 5 unidad i
Sesion nº 5 unidad i
 
Mat u4 - 5to grado - sesion 06
Mat   u4 - 5to grado - sesion 06Mat   u4 - 5to grado - sesion 06
Mat u4 - 5to grado - sesion 06
 
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
 
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Imanol ayllon (matematica   semana 26)Imanol ayllon (matematica   semana 26)
Imanol ayllon (matematica semana 26)
 
Lista de cotejo semana 26-aprendo en casa
Lista de cotejo semana 26-aprendo en casaLista de cotejo semana 26-aprendo en casa
Lista de cotejo semana 26-aprendo en casa
 
Informe docente con el ultimo formato julio (1)
Informe  docente con el ultimo formato  julio (1)Informe  docente con el ultimo formato  julio (1)
Informe docente con el ultimo formato julio (1)
 
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
 
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdfFicha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf
 
Peuducacion financieraresentación1
Peuducacion financieraresentación1Peuducacion financieraresentación1
Peuducacion financieraresentación1
 
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
 
III INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docxIII INFORME ABRIL 2021.docx
III INFORME ABRIL 2021.docx
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para el tema de proporcionalidad
Guía para maestros: Materiales y recursos para el tema de proporcionalidadGuía para maestros: Materiales y recursos para el tema de proporcionalidad
Guía para maestros: Materiales y recursos para el tema de proporcionalidad
 
Presupuesto solucionado
Presupuesto solucionadoPresupuesto solucionado
Presupuesto solucionado
 
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
Sesión de aprendizaje  situaciones comercialesSesión de aprendizaje  situaciones comerciales
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
 
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdfexp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
 
8º años pc4 s3
8º años pc4 s38º años pc4 s3
8º años pc4 s3
 
S9-M1- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
S9-M1- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMYS9-M1- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
S9-M1- LOS NUMEROS ENTEROS EN KHAN ACADEMY
 
Retroalimentación matemática.pptx
Retroalimentación matemática.pptxRetroalimentación matemática.pptx
Retroalimentación matemática.pptx
 

Más de Jorge La Chira

S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
Jorge La Chira
 
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICAS06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
Jorge La Chira
 
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICAS06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
Jorge La Chira
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
Jorge La Chira
 
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdfS05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
Jorge La Chira
 
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdfS05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
Jorge La Chira
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
Jorge La Chira
 
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdfS05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
Jorge La Chira
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
Jorge La Chira
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICAS04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
Jorge La Chira
 
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICAS04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICAS04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Jorge La Chira
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
Jorge La Chira
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
Jorge La Chira
 
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
Jorge La Chira
 
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 

Más de Jorge La Chira (20)

S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
 
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICAS06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
 
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICAS06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
 
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdfS05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
 
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdfS05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
 
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdfS05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
 
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICAS04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICA
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
 
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICAS04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICA
 
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICAS04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
 
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
 
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

S10-M2 ENTEROS EN KHAN ACADEMY II - JUNIO

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA 3 | 1.er y 2.° grado ACTIVIDAD 12 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ¡Hola! En la actividad anterior, calculamos los ingresos familiares y gastos para el equipamiento de un kit de bioseguridad familiar haciendo uso de números enteros. Ahora, nos toca elaborar un presupuesto mensual familiar con los ingresos y gastos que hemos recogido y calculado de nuestra familia; eso nos permitirá aportar información que permita dar argumentos en la elaboración de recomendaciones para el cuidado preventivo de la salud. Elaboramos un presupuesto familiar que considere el kit de bioseguridad Dialoguemos en familia sobre la situación realizada en la actividad anterior sobre los ingresos y gastos de la familia. Respondemos: ¿de qué manera hemos calculado los ingresos y egresos en la actividad anterior?, ¿qué debemos considerar en un presupuesto mensual familiar? Leemos el siguiente problema: En una familia de seis integrantes, la mamá y el papá ganan semanalmente S/400 cada uno. Y gastan de la siguiente manera: alimentación S/300 por persona; vestimenta S/40 por persona; en servicios de agua y luz S/80 y S/100, respectivamente; paquete de teléfono, internet y cable S/120; alimentación para los cuyes S/80; gas S/38; e higiene personal S/40 por persona. Además, en esta situación de pandemia compran cada mes un kit de bioseguridad compuesto por: 6 mascarillas de tela, a S/12 cada una; 4 litros de alcohol, a S/8 cada uno, y 3 litros de lejía, a S/6 cada uno. ¿Cuál será el presupuesto mensual de la familia si además recibe S/35 por cada uno de los ocho cuyes que vendió? ¿A cuánto asciende el gasto mensual por persona? Identifiquemos los ingresos y egresos familiares que refiere el problema. Abrimos la “Hoja de presupuesto”, que se encuentra en la sección ‘‘Recursos para mis aprendizajes’’ y completamos las tablas con los datos del problema. Guíate del siguiente ejemplo:
  • 2. Elaboramos un presupuesto familiar que considere el kit de bioseguridad 1.er y 2.° grado | Secundaria Experiencia de aprendizaje integrada 3 Asegurémonos de realizar nuestros cálculos haciendo uso de distintas estrategias y procedimientos que más consideremos conveniente, por ejemplo, para conocer el egreso total en la alimentación de la familia: Descripción Unidad Ingreso por unidad Ingreso total Sueldo del papá 4 +S/400 +S/1600 +S/________ ..... Total Ingreso mensual 2 Descripción Unidad Egreso por unidad Egreso total Egreso mensual (6 personas) Alimentación Alcohol de un litro 3 –S/8 –S/24 – S/_________ Kitdebioseguridadfamiliar –S/300 6 –S/1800 ..... ..... Total Primera forma: (−S/300) + (−S/300) + (−S/300) + (−S/300) + (−S/300) + (−S/300) = −S/1800 Tercera forma: +6 × (−S/300) = −S/1800 Segunda forma: Respondemos: ¿Es lo mismo decir 6 veces −S/300 = −S/1800?, ¿por qué? ¿Qué relación hay entre la adición y la multiplicación? Gasto Gasto Gasto Gasto Gasto Gasto Gasto total de S/1800 = −S/1800
  • 3. 3 Tomemos en cuenta que hay representaciones simbólicas equivalentes como: (−50) (−25) = −50 × −25 = +1250 Y, ¿cuál sería la representación simbólica equivalente a (−50) (+25)? Respondemos en nuestro cuaderno y planteamos cinco ejemplos para la multiplicación y cinco para la división con números enteros. Observemos los videos “Multiplicando números positivos y negativos” y “Dividir números positivos y negativos”, los cuales encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. En ellos se observa cómo se realizan estas operaciones con números enteros. Con esta información, resolvemos la ficha "Multiplicar y dividir con números negativos", la cual encontrarás en la sección "Recursos para mi aprendizaje", para afianzar los aprendizajes sobre la multiplicación y división con enteros. Ahora, desarrollaremos otros problemas en diferentes contextos: Situación 1: La temperatura de la atmósfera desciende unos 3 °C por cada 100 metros que ascendemos. Los tripulantes de un globo aerostático reportan una temperatura atmosférica de −18 °C, mientras que la temperatura a nivel del suelo es 18 °C. ¿A qué altura se encuentran? Situación 2: Un submarino desciende desde la superficie marina 7 metros cada minuto. ¿A qué profundidad estará después de 5 minutos? A manera de conclusión, respondemos las siguientes preguntas: Respondemos las siguientes preguntas: ¿A cuánto asciende el ingreso mensual de la familia? ¿Cuánto invierte la familia por el kit de bioseguridad para proteger la salud respiratoria? ¿Cuánto dinero gasta la familia mensualmente? ¿A cuánto asciende el gasto mensual por persona? • • • • ¿Qué estrategias o procedimientos hemos realizado para elaborar el presupuesto? ¿Cómo operan los signos durante la multiplicación con números enteros?, explicamos con ejemplos. ¿Por qué el tratamiento de los signos es igual en la multiplicación y división con números enteros?, justifiquemos con ejemplos. • • • Elaboramos un presupuesto familiar que considere el kit de bioseguridad 1.er y 2.° grado | Secundaria Experiencia de aprendizaje integrada 3
  • 4. 4 Nos autoevaluamos y reconocemos nuestros avances en el desarrollo de nuestros aprendizajes apoyándonos en los criterios de evaluación. Y planteamos alguna estrategia para mejorar nuestro aprendizaje. Dialogamos al respecto con nuestro docente. Evaluamos nuestros avances Te presento un nuevo desafío: Elaboremos un presupuesto mensual de nuestra familia que considere el kit de bioseguridad haciendo uso de números enteros, en diálogo con nuestra familia. Luego, solicitemos la recomendación y consejos sobre el cuidado de la salud respiratoria, considerando las características de nuestra región. Elaboramos un presupuesto familiar que considere el kit de bioseguridad 1.er y 2.° grado | Secundaria Experiencia de aprendizaje integrada 3
  • 5. 5 El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. Vamos a la siguiente actividad ¡Bien, hemos culminado la actividad! Elaboramos un presupuesto mensual familiar que considere el kit de bioseguridad haciendo uso de operaciones con números enteros. En la próxima actividad, plantearemos acciones para cuidar también la salud emocional. Competencia: Resuelve problemas de cantidad Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Vamos a la siguiente actividad Elaboramos un presupuesto familiar que considere el kit de bioseguridad 1.er y 2.° grado | Secundaria Experiencia de aprendizaje integrada 3 Identifiqué datos del problema y los relacioné entre sí. Transformé las relaciones encontradas a expresiones numéricas que incluyen números enteros u operaciones de adición y sustracción o multiplicación y división con números enteros. Expresé con diversas representaciones y lenguaje numérico mi comprensión sobre los números enteros, así como la adición y sustracción o multiplicación y división con números enteros. Usé este entendimiento para interpretar un problema según su contexto. Empleé estrategias y procedimientos diversos para ordenar números enteros y ubicarlos en la recta numérica, así como realizar operaciones de adición y sustracción o multiplicación y división con números enteros. Planteé afirmaciones sobre los números enteros, así como la adición y sustracción o la multiplicación y división con números enteros. Luego, justifiqué o sustenté mis afirmaciones con ejemplos.
  • 6. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Multiplicar y dividir con números Actividad 12 | Recurso 3 | 1.er y 2.° grado Calcula el resultado de: 6 × 5 = ? 7 × 7 = ? 9 × (–8) = ? 1 × (–2) = ? 40 ÷ 8 = ? 64 ÷ (–8) = ? 60 ÷ (–15) = ? a. b. c. d. e. f. g. El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. Adaptado de Khan Academy. (2021). Multiplicar números negativos. Recuperado de https://bit.ly/2Os1sxV. Adaptado de Khan Academy. (2021). Repaso de la división de números negativos. Recuperado de https://bit.ly/3rjVden.
  • 7. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Hoja de presupuesto Actividad 12 | Recurso 4 | 1.er y 2.° grado Hoja de presupuesto del mes de mayo del 2021 de la familia ........................................................... Resumen mensual El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. Ingreso mensual Egreso mensual Saldo mensual Descripción Unidades Total Ingreso por unidad Ingreso total Ingreso mensual Egreso mensual (6 personas) Descripción Unidades Egreso por unidad Egreso total Total
  • 8. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Elaboramos un presupuesto mensual familiar que considere el kit de bioseguridad haciendo uso de números enteros Actividad 12 | Recurso 5 | 1.er y 2.° grado El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. Khan Academy, accedido 22.04.2021, www.khanacademy.org 1. ¿Qué encontrarás en el video, la práctica y el artículo? • El video te ayudará a comprender por qué el producto de dos números negativos resulta ser un positivo mediante dos ejemplos. https://es.khanacademy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros- operaciones-con-numeros-enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros- enteros/v/why-a-negative-times-a-negative-is-a-positive • La práctica te ayudará a poner de manifiesto lo que sabes sobre la multiplicación de números enteros mediante cuatro ejercicios. https://es.khanacademy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros- operaciones-con-numeros-enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros- enteros/e/multiplying_and_dividing_negative_numbers • El artículo te ayudará a repasar la multiplicación de números enteros mediante tres ejercicios. https://es.khanacademy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros- operaciones-con-numeros-enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros- enteros/a/multiplying-negative-numbers-review 2. ¿Cómo te ayudarán el video, práctica y artículo en el desarrollo de la actividad 12? • Estos recursos te permitirán reforzar tus conocimientos sobre operaciones con números enteros.
  • 9. Los números enteros en Khan Academy - Bloque 2 TAREA A ENTREGAR AL CLASROOM https://classroom.google.com/u/0/w/MjcyNzg3NDY4NzYz/tc/MzQ5NjcxNDg2MzQw 1. Completa la hoja de presupuesto para el mes de julio (página 07)
  • 10. 2. Por qué un negativo por un negativo es un positivo El video te ayudará a comprender por qué el producto de dos números negativos resulta ser un positivo mediante dos ejemplos. Luego de ver el video, analiza el contenido y deja tu comentario https://es.khanacademy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros-operaciones-con-numeros- enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros-enteros/v/why-a-negative-times-a-negative-is-a-positive ¿Cuál es tu opinión para el siguiente comentario? 3. Multiplicar números negativos La práctica te ayudará a poner de manifiesto lo que sabes sobre la multiplicación de números enteros mediante cuatro ejercicios. https://es.khanacademy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros-operaciones-con-numeros- enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros-enteros/e/multiplying_and_dividing_negative_numbers 4. Repaso de la multiplicación de números negativos El artículo te ayudará a repasar la multiplicación de números enteros mediante tres ejercicios https://es.khanacademy.org/math/cc-seventh-grade-math/cc-7th-negative-numbers- multiply-and-divide/cc-7th-mult-div-negatives/a/multiplying-negative-numbers-review
  • 11. 5. Dividir números positivos y negativos https://es.khanacademy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros- operaciones-con-numeros-enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros- enteros/v/dividing-positive-and-negative-numbers 6. Fracciones equivalentes con números negativos (multiplicación y división) academy.org/math/1-secundaria-pe/xc734090530553e83:numeros-operaciones-con- numeros-enteros/xc734090530553e83:multiplicar-y-dividir-numeros-enteros/v/arithmetic- properties-with-negative-numbers v