SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
Reparto de Utilidades en las Sociedades( Métodos para repartir utilidades)
 SILVANA CHACHA
 JORGE MASAQUIZA
 ALCÍVAR MUNTZA
 DANIELA RIVERA
REPARTO DE UTILIDADES EN SOCIEDADES
Las utilidades, al igual que las pérdidas, se deben distribuir entre los socios.
En el reparto de utilidades o pérdidas se observarán, salvo pacto en contrario, las reglas
siguientes:
 La distribución de utilidades o pérdidas entre los socios capitalistas se hará
proporcionalmente a sus participaciones de capital.
 Al aporte industrial corresponderá la mitad de las ganancias cualquiera que fuere el
número de aportantes; y si fueren varios, esa mitad se dividirá entre ellos por iguales
partes.
 El socio o socios industriales no soportarán las pérdidas.
PERIODOS DE REPARTO DE UTILIDADES
 Normalmente se hacen en función de
cada periodo fiscal o año fiscal... “Un
año fiscal o año financiero es un periodo
de 12 meses usado para calcular
informes financieros anuales en negocios
y otras organizaciones.
 En la mayoría de jurisdicciones hay
leyes que regulan la contabilidad y
requieren estos informes una vez cada
doce meses…
“De las utilidades netas de toda sociedad
deberá separarse anualmente un
porcentaje para formar la reserva legal,
hasta que ésta alcance una cantidad
determinada..
MÉTODOS Y FORMAS DE DISTRIBUCIÓN
1. Partes Iguales
En esta modalidad de distribución, no interesa el monto del capital aportado, la forma
de aportación, ni el trabajo que cada socio desarrolla en la empresa.
DISTRIBUCIÓN CONFORME AL CAPITAL APORTADO:
Se constituyó una Sociedad Colectiva con un capital de Q. 500,000.00 aportado de la siguiente forma:
Socio A Q. 160,000.00
Socio B Q. 140,000.00
Socio C Q. 200,000.00
TOTAL Q. 500,000.00
Al cierre del ejercicio se obtuvo una ganancia de Q. 45,000.00, la que deberá ser distribuida a los socios después
de deducir la Reserva Legal y el Impuesto sobre la Renta.
Utilidad bruta Q. 45,000.00
(-) Impuesto sobre la Renta (31%) ( Q. 13,950.00)
UTILIDAD NETA Q. 31,050.00
(-) Reserva Legal (5%) ( Q. 1,552.50)
Utilidad Líquida Q. 29,497.50
Cuadro de Distribución de la Utilidad Líquida:
Capital Aportado Socio A Socio B Socio C
500,000.00 160,000.00 140,000.00 200,000.00
100% 32% 28% 40%
DISTRIBUCIÓN ARBITRARIA CONFORME A LA ESCRITURA
PUBLICA:
No se aplica ningún
razonamiento lógico
considerando factores
decisivos, sino criterios muy
particulares, que podrían
atribuirse a la habilidad de
unos socios frente a otros,
paternalismo, en aquellas
empresas que se
desenvuelven dentro de un
marco familiar o bien un
estímulo hacia una persona
cuyos conocimientos son
necesarios para trabajar con
éxito.
Ejemplo:
La empresa Roque Rosito y Cia. Ltda.. está integrada por los siguientes socios y capitales:
Juana de Rosito Q. 50,000.00
Carlos Rosito Q. 25,000.00
Mario Rosito Q. 25,000.00
Ana Rosito Q. 25,000.00
Total Q.125,000.00
Le informan que la ganancia neta fue de Q. 34,500.00 y el impuesto sobre la renta a pagar asciende a Q. 15,500.00, se le pide hacer la distribución de la
utilidad de la siguiente forma:
Para la Sra. Juana de Rosito Q. El 50% y el resto de la siguiente forma: para Carlos Rosito el 50%, para Mario Rosito el 30% y para Ana Rosito la
diferencia.
Cuadro del Cálculo de la Distribución
Utilidad bruta Q. 50,000.00
(-) Impuesto sobre la Renta (31%) ( Q. 15,500.00)
UTILIDAD NETA Q. 34,500.00
(-) Reserva Legal (5%) ( Q. 1,725.00)
Utilidad Líquida Q. 32,775.00
Cuadro de Distribución de las Utilidades:
Juana de Rosito 50% Q. 16,387.50
Carlos Rosito 25% Q. 8,193.75
Mario Rosito 15% Q. 4,916.25
Ana Rosito 10% Q. 3,277.50
TOTAL 100% Q. 32,775.00
Pda. X---------------------------fecha---------------------------------
Utilidad del Ejercicio Q. 50,000.00
a ISR por Pagar Q. 15,500.00
a Reserva Legal Q. 1,725.00
a Socio Juana de Rosito Cuenta Particular Q. 16,387.50
a Socio Carlos Rosito Cuenta Particular Q. 8,193.75
a Socio Mario Rosito Cuenta Particular Q. 4,916.25
a Socio Ana Rosito Cuenta Particular Q. 3,277.50
Distribución de la utilidad entre los socios. Q. 50,000.00 Q. 50,000.00
DISTRIBUCIÓN CONFORME AL CAPITAL PROMEDIO DEL EJERCICIO:
Se basa este método en calcular el promedio ponderado sobre los saldos de capital
efectivamente situados en la empresa y cuyo factor de ponderación es el número de los meses
transcurridos a partir de la fecha de entrega.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mese
Mese Mese
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
Ana luz Luna
 
Reporte 3
Reporte 3Reporte 3
Reporte 3
Ana luz Luna
 
Reporte de la compañia periodo 3
Reporte de la compañia periodo 3Reporte de la compañia periodo 3
Reporte de la compañia periodo 3
Agustina Montaldo
 
Reporte de la compañia periodo 2
Reporte de la compañia periodo 2Reporte de la compañia periodo 2
Reporte de la compañia periodo 2
Agustina Montaldo
 
Recibo evaluacion 2015 rh
Recibo evaluacion 2015 rhRecibo evaluacion 2015 rh
Recibo evaluacion 2015 rh
Lizeth Taipe Zevallos
 
Reporte de competencia periodo 0
Reporte de competencia periodo 0Reporte de competencia periodo 0
Reporte de competencia periodo 0
Karen Macarena Fernandez
 
Coperativa efigenia preciado (1)
Coperativa efigenia preciado (1)Coperativa efigenia preciado (1)
Coperativa efigenia preciado (1)jd-dt
 
Coperativa Veronica Moreno
Coperativa Veronica MorenoCoperativa Veronica Moreno
Coperativa Veronica MorenoVeronik Moreno
 

La actualidad más candente (12)

Mese
Mese Mese
Mese
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Reporte 3
Reporte 3Reporte 3
Reporte 3
 
Reporte de la compañia periodo 3
Reporte de la compañia periodo 3Reporte de la compañia periodo 3
Reporte de la compañia periodo 3
 
Reporte de la compañia periodo 2
Reporte de la compañia periodo 2Reporte de la compañia periodo 2
Reporte de la compañia periodo 2
 
Ej6
Ej6Ej6
Ej6
 
Recibo evaluacion 2015 rh
Recibo evaluacion 2015 rhRecibo evaluacion 2015 rh
Recibo evaluacion 2015 rh
 
Reporte de competencia periodo 0
Reporte de competencia periodo 0Reporte de competencia periodo 0
Reporte de competencia periodo 0
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Coperativa efigenia preciado (1)
Coperativa efigenia preciado (1)Coperativa efigenia preciado (1)
Coperativa efigenia preciado (1)
 
Coperativa Veronica Moreno
Coperativa Veronica MorenoCoperativa Veronica Moreno
Coperativa Veronica Moreno
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Similar a Matematica financiera

DIVIDENDO.pptx
DIVIDENDO.pptxDIVIDENDO.pptx
DIVIDENDO.pptx
RomerElyQUITOROJAS1
 
Practica individual A01794076.pdf
Practica individual A01794076.pdfPractica individual A01794076.pdf
Practica individual A01794076.pdf
SaraiCarbajal2
 
Manu peru
Manu   peruManu   peru
Manu peru
rolomiguelf
 
Proyecto individual OLE
Proyecto individual OLEProyecto individual OLE
Proyecto individual OLE
Oswaldo Luna E.
 
Proyecto individual evaluacion de pares
Proyecto individual evaluacion de paresProyecto individual evaluacion de pares
Proyecto individual evaluacion de pares
HugoMaximilianoSnche
 
2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf
2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf
2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf
cccpizcalliponiente2
 
2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf
2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf
2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf
cccpizcalliponiente2
 
Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)
LizethGP1
 
Guía 3 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio. Decreto de Dividendos
Guía 3 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio. Decreto de DividendosGuía 3 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio. Decreto de Dividendos
Guía 3 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio. Decreto de Dividendos
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Carla Mariel DUCHEN RODRIGUEZ
 
Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)
RicardoMorton2
 
Practica Pares Adriana Carvajal
Practica Pares Adriana CarvajalPractica Pares Adriana Carvajal
Practica Pares Adriana Carvajal
AdrianaCarvajal42
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
EdgardAsaf
 
AUREN: Ultima adenda actualidad fiscal julio 2015
AUREN: Ultima adenda actualidad fiscal julio 2015AUREN: Ultima adenda actualidad fiscal julio 2015
AUREN: Ultima adenda actualidad fiscal julio 2015
Felisa Escartín Albero
 
Practica Bryant.docx
Practica Bryant.docxPractica Bryant.docx
Practica Bryant.docx
BryantEspinoza2
 
Practica pares información financiera
Practica pares información financieraPractica pares información financiera
Practica pares información financiera
RicardoAyalaVillagra
 
3-INFORME FINANCIERO MARZO 2021.pdf
3-INFORME FINANCIERO MARZO 2021.pdf3-INFORME FINANCIERO MARZO 2021.pdf
3-INFORME FINANCIERO MARZO 2021.pdf
cccpizcalliponiente2
 
Unidad vi el presupuesto financiero
Unidad vi  el presupuesto financieroUnidad vi  el presupuesto financiero
Unidad vi el presupuesto financieroemperatrizazul
 
Modificaciones Tributarias
Modificaciones TributariasModificaciones Tributarias
Modificaciones Tributarias
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
5-INFORME FINANCIERO MAYO 2021 COMPLETO.pdf
5-INFORME FINANCIERO MAYO 2021 COMPLETO.pdf5-INFORME FINANCIERO MAYO 2021 COMPLETO.pdf
5-INFORME FINANCIERO MAYO 2021 COMPLETO.pdf
cccpizcalliponiente2
 

Similar a Matematica financiera (20)

DIVIDENDO.pptx
DIVIDENDO.pptxDIVIDENDO.pptx
DIVIDENDO.pptx
 
Practica individual A01794076.pdf
Practica individual A01794076.pdfPractica individual A01794076.pdf
Practica individual A01794076.pdf
 
Manu peru
Manu   peruManu   peru
Manu peru
 
Proyecto individual OLE
Proyecto individual OLEProyecto individual OLE
Proyecto individual OLE
 
Proyecto individual evaluacion de pares
Proyecto individual evaluacion de paresProyecto individual evaluacion de pares
Proyecto individual evaluacion de pares
 
2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf
2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf
2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf
 
2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf
2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf
2-INFORME FINANCIERO FEBRERO 2021.pdf
 
Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)
 
Guía 3 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio. Decreto de Dividendos
Guía 3 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio. Decreto de DividendosGuía 3 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio. Decreto de Dividendos
Guía 3 Tema 2 Sociedades Anónimas y Patrimonio. Decreto de Dividendos
 
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
 
Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)
 
Practica Pares Adriana Carvajal
Practica Pares Adriana CarvajalPractica Pares Adriana Carvajal
Practica Pares Adriana Carvajal
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
 
AUREN: Ultima adenda actualidad fiscal julio 2015
AUREN: Ultima adenda actualidad fiscal julio 2015AUREN: Ultima adenda actualidad fiscal julio 2015
AUREN: Ultima adenda actualidad fiscal julio 2015
 
Practica Bryant.docx
Practica Bryant.docxPractica Bryant.docx
Practica Bryant.docx
 
Practica pares información financiera
Practica pares información financieraPractica pares información financiera
Practica pares información financiera
 
3-INFORME FINANCIERO MARZO 2021.pdf
3-INFORME FINANCIERO MARZO 2021.pdf3-INFORME FINANCIERO MARZO 2021.pdf
3-INFORME FINANCIERO MARZO 2021.pdf
 
Unidad vi el presupuesto financiero
Unidad vi  el presupuesto financieroUnidad vi  el presupuesto financiero
Unidad vi el presupuesto financiero
 
Modificaciones Tributarias
Modificaciones TributariasModificaciones Tributarias
Modificaciones Tributarias
 
5-INFORME FINANCIERO MAYO 2021 COMPLETO.pdf
5-INFORME FINANCIERO MAYO 2021 COMPLETO.pdf5-INFORME FINANCIERO MAYO 2021 COMPLETO.pdf
5-INFORME FINANCIERO MAYO 2021 COMPLETO.pdf
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 

Matematica financiera

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES Reparto de Utilidades en las Sociedades( Métodos para repartir utilidades)  SILVANA CHACHA  JORGE MASAQUIZA  ALCÍVAR MUNTZA  DANIELA RIVERA
  • 2. REPARTO DE UTILIDADES EN SOCIEDADES Las utilidades, al igual que las pérdidas, se deben distribuir entre los socios. En el reparto de utilidades o pérdidas se observarán, salvo pacto en contrario, las reglas siguientes:  La distribución de utilidades o pérdidas entre los socios capitalistas se hará proporcionalmente a sus participaciones de capital.  Al aporte industrial corresponderá la mitad de las ganancias cualquiera que fuere el número de aportantes; y si fueren varios, esa mitad se dividirá entre ellos por iguales partes.  El socio o socios industriales no soportarán las pérdidas.
  • 3. PERIODOS DE REPARTO DE UTILIDADES  Normalmente se hacen en función de cada periodo fiscal o año fiscal... “Un año fiscal o año financiero es un periodo de 12 meses usado para calcular informes financieros anuales en negocios y otras organizaciones.  En la mayoría de jurisdicciones hay leyes que regulan la contabilidad y requieren estos informes una vez cada doce meses… “De las utilidades netas de toda sociedad deberá separarse anualmente un porcentaje para formar la reserva legal, hasta que ésta alcance una cantidad determinada..
  • 4. MÉTODOS Y FORMAS DE DISTRIBUCIÓN 1. Partes Iguales En esta modalidad de distribución, no interesa el monto del capital aportado, la forma de aportación, ni el trabajo que cada socio desarrolla en la empresa.
  • 5. DISTRIBUCIÓN CONFORME AL CAPITAL APORTADO: Se constituyó una Sociedad Colectiva con un capital de Q. 500,000.00 aportado de la siguiente forma: Socio A Q. 160,000.00 Socio B Q. 140,000.00 Socio C Q. 200,000.00 TOTAL Q. 500,000.00 Al cierre del ejercicio se obtuvo una ganancia de Q. 45,000.00, la que deberá ser distribuida a los socios después de deducir la Reserva Legal y el Impuesto sobre la Renta. Utilidad bruta Q. 45,000.00 (-) Impuesto sobre la Renta (31%) ( Q. 13,950.00) UTILIDAD NETA Q. 31,050.00 (-) Reserva Legal (5%) ( Q. 1,552.50) Utilidad Líquida Q. 29,497.50 Cuadro de Distribución de la Utilidad Líquida: Capital Aportado Socio A Socio B Socio C 500,000.00 160,000.00 140,000.00 200,000.00 100% 32% 28% 40%
  • 6. DISTRIBUCIÓN ARBITRARIA CONFORME A LA ESCRITURA PUBLICA: No se aplica ningún razonamiento lógico considerando factores decisivos, sino criterios muy particulares, que podrían atribuirse a la habilidad de unos socios frente a otros, paternalismo, en aquellas empresas que se desenvuelven dentro de un marco familiar o bien un estímulo hacia una persona cuyos conocimientos son necesarios para trabajar con éxito.
  • 7. Ejemplo: La empresa Roque Rosito y Cia. Ltda.. está integrada por los siguientes socios y capitales: Juana de Rosito Q. 50,000.00 Carlos Rosito Q. 25,000.00 Mario Rosito Q. 25,000.00 Ana Rosito Q. 25,000.00 Total Q.125,000.00 Le informan que la ganancia neta fue de Q. 34,500.00 y el impuesto sobre la renta a pagar asciende a Q. 15,500.00, se le pide hacer la distribución de la utilidad de la siguiente forma: Para la Sra. Juana de Rosito Q. El 50% y el resto de la siguiente forma: para Carlos Rosito el 50%, para Mario Rosito el 30% y para Ana Rosito la diferencia. Cuadro del Cálculo de la Distribución Utilidad bruta Q. 50,000.00 (-) Impuesto sobre la Renta (31%) ( Q. 15,500.00) UTILIDAD NETA Q. 34,500.00 (-) Reserva Legal (5%) ( Q. 1,725.00) Utilidad Líquida Q. 32,775.00 Cuadro de Distribución de las Utilidades: Juana de Rosito 50% Q. 16,387.50 Carlos Rosito 25% Q. 8,193.75 Mario Rosito 15% Q. 4,916.25 Ana Rosito 10% Q. 3,277.50 TOTAL 100% Q. 32,775.00 Pda. X---------------------------fecha--------------------------------- Utilidad del Ejercicio Q. 50,000.00 a ISR por Pagar Q. 15,500.00 a Reserva Legal Q. 1,725.00 a Socio Juana de Rosito Cuenta Particular Q. 16,387.50 a Socio Carlos Rosito Cuenta Particular Q. 8,193.75 a Socio Mario Rosito Cuenta Particular Q. 4,916.25 a Socio Ana Rosito Cuenta Particular Q. 3,277.50 Distribución de la utilidad entre los socios. Q. 50,000.00 Q. 50,000.00
  • 8. DISTRIBUCIÓN CONFORME AL CAPITAL PROMEDIO DEL EJERCICIO: Se basa este método en calcular el promedio ponderado sobre los saldos de capital efectivamente situados en la empresa y cuyo factor de ponderación es el número de los meses transcurridos a partir de la fecha de entrega.