SlideShare una empresa de Scribd logo
R.M. Nº 359-97-ED
REVALIDADO R. D. Nº 388-2005-ED
TEMA: MODIFICACIONES TRIBUTARIAS
APLICABLES A PARTIR DEL 2015
INTRODUCCIÓN
A estas alturas de fechas existen artículos especializados sobre el tema
(respetables todos ellos) e incluso de la propia SUNAT.
Por ello me permitiré dar alcances generales de la norma y esperando que les
sea de utilidad en su desarrollo profesional de cualquier lector interesado.
Bueno simplemente estar al corriente con estos cambios que a la larga les
generara beneficios de índole económico, o al menos que les guste pagar
multas por contingencias no observadas en su oportunidad.
La idea del presente comentario es desarrollar un panorama desde el punto de
vista, contable y legal (tributario), las cuales me gustaría que sea de fácil
entendimiento la presente Ley que en su contenido estipula cambios en el
campo tributario.
Reducción gradual del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría de
personas jurídica domiciliadas en el país e incremento gradual del
impuesto a los dividendos.
El artículo 55 de la Ley del Impuesto a la Renta (en adelante, LIR)
establece que el impuesto a cargo de los perceptores de rentas de
tercera categoría domiciliados en el país, se encuentran gravado
con la tasa del 30%, hasta el 31 de Diciembre de 2014.
- TUO - D.S.N°179-2004-EF
- REGLAMENTO LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA D.S. Nº122-94-EF
Modifica lo siguiente:
El artículo 55° de la Ley del Impuesto a la Renta (en adelante, LIR)
establece que el impuesto a cargo de los perceptores de rentas de
tercera categoría domiciliados en el país, se encuentran gravado
con la tasa REDUCCION GRADUAL, de acuerdo al siguiente
detalle:
LEY N°30296
LEY QUE PROMUEVE LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA
Fecha Publicación: 31.12.14 Vigencia: 01.01.15
AÑO 2014 AÑO 2015
DENOMINACIÓN 31/12/2014 31/12/2015
Ventas 1,800,000 2,700,000
Costo de Ventas -1,450,000 -2,175,000
UTILIDAD BRUTA 350,000 525,000
Gastos Administrativos -120,000 -180,000
Gasto de Ventas -130,000 -195,000
UTILIDAD OPERATIVA 100,000 150,000
Gastos Financieros -8,500 -12,750
Otros Ingresos 5,300 7,950
Otros Gastos -3,500 -5,250
UTILIDAD ANTES DE 93,300 139,950
Impuesto a la Renta -27,990 28% -39,186
UTILIDAD NETA 65,310 100,764
30% 28%
41,985 39,186
2,799
CASO PRÁCTICO DETERMINACIÓN ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
EMPRESA "XY" SA
ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCIÓN
AL 30 DE DICIEMBRE DE 2014 - 2015
2015
DIFERENCIA (AHHORO)
REGLAMENTO DE LA “LIR” - PAGOS
A CUENTA
Art° 85 – Primer párrafo:
MONTO QUE RESULTE MAYOR
DE COMPRAR LAS CUOTAS
MENSUALES
Art°54 –Numeral 1
OBLIGADOS
CASO PRÁCTICO N°01
Por ejemplo, las ventas del mes de enero de 2015 de la empresa “ABC”
E.I.R.L. han sido de S/. 100,000.00. Durante el año 2013 sus ingresos
gravados fueron de S/. 1´600,000.00 y el Impuesto a la Renta fue de S/.
40,000.00. Determinar la cuota del mes de Enero de 2015.
A) CÁLCULO DEL PAGO A CUENTA EN FUNCIÓN AL COEFICIENTE
IC-2013 40,000
IN-2013 1,600,000
Cálculo pago a cuenta
Ventas del mes x Coeficiente =
Pago a Cuenta del
I.R.
100,000 x 0.0233 = 2,330
B) CÁLCULO DE PAGO A CUENTA PORCENTAJE DEL 1.5%
Cálculo pago a cuenta
Ventas del mes x Porcentaje =
Pago a Cuenta del
I.R.
100,000 x 1.5% = 1,500
COEFICIENTE
2,330
Entonces, elegimos S/. 2,330
0.0233= 0.0250 X 0.9333 =
COMPARACIÓN DE CUOTAS
Se toma el "MAYOR"PORCENTAJE
1,500
CASO PRÁCTICO N°02
Por ejemplo, las ventas del mes de enero de 2015 de la empresa “ABC” E.I.R.L.
han sido de S/. 90,000.00. Durante el año 2013 sus ingresos gravados fueron de
S/. 1´800,000.00 y el Impuesto a la Renta fue de S/. 19,980.00. Determinar la
cuota del mes de Enero de 2015.
A) CÁLCULO DEL PAGO A CUENTA EN FUNCIÓN AL COEFICIENTE
IC-2013 19,980
IN-2013 1,800,000
Cálculo pago a cuenta
Ventas del mes x Coeficiente =
Pago a Cuenta del
I.R.
90,000 x 0.0104 = 936
B) CÁLCULO DE PAGO A CUENTA PORCENTAJE DEL 1.5%
Cálculo pago a cuenta
Ventas del mes x Porcentaje =
Pago a Cuenta del
I.R.
90,000 x 1.5% = 1,350
COEFICIENTE
936
Entonces, elegimos S/. 1,350
COMPARACIÓN DE CUOTAS
Se toma el "MAYOR"PORCENTAJE
1,350
= 0.0111 X 0.9333 = 0.0104
Se deberá aplicar a toda suma o entrega en especie que resulte renta
gravable de la tercera categoría, en tanto signifique una disposición
indirecta de dicha renta no susceptible de posterior control tributario.
PARA TENER EN CUENTA
En ese sentido, debemos entender que al practicarse una fiscalización,
y se determinara una disposición indirecta a los accionistas, esto se
considerará como distribución de dividendos, aplicable la tasa
correspondiente:
Ejemplo: Una factura por gastos de representación que no esté
debidamente sustentada, esto significaría una disposición
indirecta de dividendos a los accionistas por lo que estaría sujeta a
la aplicación de la tasa vigente para 2015, vale decir se estaría
pagando el 6.8% del gasto de representación.
REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
SOBRE RENTAS DE TRABAJO
Suma de la Renta Neta de
Trabajo y la Renta de Fuente
Extranjera
Tasas
Suma de la Renta Neta de
Trabajo y la Renta de Fuente
Extranjera
Tasas
Hasta 27 UIT 15% Hasta 5 UIT 8%
Más de 27 UIT y hasta 54 UIT 21% Más de 5 UIT hasta 20 UIT 14%
Más de 54 UIT 30% Más de 20 UIT hasta 35 UIT 17%
Más de 35 UIT hasta 45 UIT 20%
Más de 45 UIT 30%
♦ Esta reduccion beneficia a aquellos que perciben entre S/. 2,000 y S/. 4,000
Mediante el art° 53 de la LIR el impuesto a cargo de las personas naturales,
sucesiones indivisas y sociedades conyugales que optaron por tributar como
tal, domiciliadas en el país, se determinaba aplicando a la suma de su renta
neta del trabajo y la renta de fuente extranjera, la escala progresiva
acumulativa siguiente:
HASTA EL 31-12 AÑO 2014 A PARTIR DEL 01-01 AÑO 2015
▼Se mantiene la deduccion de 7 UIT,
aplicable sobre la renta neta de Trabajo
Renta Bruta Anual Proyectada = 56,000 = 56,000
Deducción de 7 UIT = 26,950- Deducción de 7 UIT = 26,950-
Renta Neta Anual Proyectada = 29,050 = 29,050
Impuesto a la Renta Anual (15%) = 4,358 = 2,912
Hasta 5 UIT 19,250 8% 1,540
Más de 5 UIT hasta
20 UIT
(19,251
a
77,000)
14% 1,372
Retención Mensual = 363 = 243Retención Mensual
MENOR RETENCIÓN MENSUAL DE = S/. 120 NUEVOS SOLES
CASO PRÁCTICO COMPARATIVO
Antes de la Modificatoria Después de la Modificatoria
Renta Bruta Anual Proyectada
Renta Neta Anual Proyectada
Impuesto a la Renta Anual
Renta Bruta Anual Proyectada = 42,000 Renta Bruta Anual Proyectada = 42,000
Deducción 20% 8,400- Deducción 20% 8,400-
Renta Neta Imponible 33,600 Renta Neta Imponible 33,600
Deducción de 7 UIT x ## = 26,950- Deducción de 7 UIT = 26,950-
Renta Neta Anual Proyectada = 6,650 Renta Neta Anual Proyectada = 6,650
Impuesto a la Renta Anual = 998 = 532
Hasta 27 UIT 15% 6,650 Hasta 5 UIT 8% 532
Más de 27 UIT y hasta 54 UIT21% Más de 5 UIT hasta 20 UIT 14% -
Más de 54 UIT 30% Más de 20 UIT hasta 35 UIT 17% -
Más de 35 UIT hasta 45 UIT 20% -
Retención Mensual E-D 650- Más de 45 UIT 30% -
Retención Mensual E-D 650-
Regularización Anual = 348 = 118-
SALDO A FAVOR DEL CONTRIBUYENTE = S/. 118 NUEVOS SOLES
CASO PRÁCTICO COMPARATIVO
Antes de la Modificatoria Después de la Modificatoria
Impuesto a la Renta Anual
Saldo a Favor
 En conclusión si queremos ser inclusivos debe cambiarse las estructuras de
la sociedad. En el aspecto tributario significa aplicar una REFORMA
TRIBUTARIA INTEGRAL para establecer un Sistema Tributario Nacional
justo y equitativo, cuyas características serían:
 La recaudación tributaria se sustentaría en impuestos directos y menos
impuestos indirectos.
 Eliminar exoneraciones tributarias.
 Sistema Tributario de fácil entendimiento por los contribuyentes.
 No más convenios de Estabilidad Tributaria, respetando los existentes
hasta que concluyan.
 En el caso de las personas naturales, esta reforma permitirá que los
peruanos tengan más dinero en el bolsillo, porque aproximadamente un
millón 200,000 personas pagarán menos impuestos.
24
Modificaciones Tributarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reformas tributarias sri código de la producción
Reformas tributarias sri código de la producciónReformas tributarias sri código de la producción
Reformas tributarias sri código de la producción
ISRAEL GAIBOR
 
Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
juan mamani gutierrez
 
Ejercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributariaEjercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributariaAlbertopacheco150
 
Compensacion del saldo a favor del i 3ra categoria
Compensacion del saldo a favor del i 3ra categoriaCompensacion del saldo a favor del i 3ra categoria
Compensacion del saldo a favor del i 3ra categoriaGcarlos J Pantaleon
 
Nomina
NominaNomina
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
Lex B
 
Forma 25
Forma 25Forma 25
Forma 25UNEG
 
Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013 juan daniel davila ...
Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013   juan daniel davila ...Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013   juan daniel davila ...
Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013 juan daniel davila ...
Juan Daniel Dávila
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15RAFAEL PAREDES
 
Planilla 9930 (iva)
Planilla 9930 (iva)Planilla 9930 (iva)
Planilla 9930 (iva)
UNEG
 
Cualtos presentación reforma fiscal 2014
Cualtos presentación reforma fiscal 2014Cualtos presentación reforma fiscal 2014
Cualtos presentación reforma fiscal 2014
Universidad de Guadalajara
 
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)UK Capacitaciones
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
EstivenJair
 
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
Luis Antonio Velasco Berrezueta
 
Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Quique Valdes
 
Impuesto a la Renta Practico PN
Impuesto a la Renta Practico PNImpuesto a la Renta Practico PN
Impuesto a la Renta Practico PN
Akatsuki Machala
 
Declaracion
DeclaracionDeclaracion
DeclaracionUNEG
 
Informe final ppt
Informe final pptInforme final ppt
Informe final ppt
andresvarela30
 

La actualidad más candente (20)

Reformas tributarias sri código de la producción
Reformas tributarias sri código de la producciónReformas tributarias sri código de la producción
Reformas tributarias sri código de la producción
 
Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
 
Ejercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributariaEjercicios resueltos de tributaria
Ejercicios resueltos de tributaria
 
Compensacion del saldo a favor del i 3ra categoria
Compensacion del saldo a favor del i 3ra categoriaCompensacion del saldo a favor del i 3ra categoria
Compensacion del saldo a favor del i 3ra categoria
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
Manual de calculo y presentacion de declaracion anual pm 2014
 
Forma 25
Forma 25Forma 25
Forma 25
 
Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013 juan daniel davila ...
Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013   juan daniel davila ...Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013   juan daniel davila ...
Pagos a cuenta del impuesto a la renta a partir de 2013 juan daniel davila ...
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15
 
Planilla 9930 (iva)
Planilla 9930 (iva)Planilla 9930 (iva)
Planilla 9930 (iva)
 
Cualtos presentación reforma fiscal 2014
Cualtos presentación reforma fiscal 2014Cualtos presentación reforma fiscal 2014
Cualtos presentación reforma fiscal 2014
 
Guiaimprenta
GuiaimprentaGuiaimprenta
Guiaimprenta
 
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
Anticipo del impuesto a la renta power point (1)
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
 
Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015
 
Impuesto a la Renta Practico PN
Impuesto a la Renta Practico PNImpuesto a la Renta Practico PN
Impuesto a la Renta Practico PN
 
Declaracion
DeclaracionDeclaracion
Declaracion
 
Informe final ppt
Informe final pptInforme final ppt
Informe final ppt
 
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendezMba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
 

Destacado

Formalidades para cosntitución de empresas
Formalidades para cosntitución de empresasFormalidades para cosntitución de empresas
Formalidades para cosntitución de empresas
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Prueba Testimonial
Prueba TestimonialPrueba Testimonial
Prueba Testimonial
GRUPO LUNA BEITIA
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
danielabreto
 
Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing
probatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonialprobatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonial
yelitza123
 
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorioEsquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Los Testigos
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Los TestigosCapitulo Vii. Medios De Prueba.Los Testigos
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Los TestigosRock Ash
 
La prueba testimonial
La prueba testimonialLa prueba testimonial
La prueba testimonial
google
 
Regimen probatorio
Regimen probatorioRegimen probatorio
Regimen probatorio
Nombre Apellidos
 
ESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIOESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIO
gavillan3
 
Litigación oral (teoría del caso)
Litigación oral (teoría del caso)Litigación oral (teoría del caso)
Litigación oral (teoría del caso)mirtaderecho
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
johast67
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
Johana Lopez
 
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOSINTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
gavillan3
 
Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial
Jorge Luis Benavente Quispe
 
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2Rogelio Armando
 
Terrorismo y contraterrorismo
Terrorismo y contraterrorismoTerrorismo y contraterrorismo
Terrorismo y contraterrorismo
Jorge Luis Benavente Quispe
 

Destacado (20)

Juicio oral
Juicio oralJuicio oral
Juicio oral
 
Formalidades para cosntitución de empresas
Formalidades para cosntitución de empresasFormalidades para cosntitución de empresas
Formalidades para cosntitución de empresas
 
Prueba Testimonial
Prueba TestimonialPrueba Testimonial
Prueba Testimonial
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
 
Neuromarketing
Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing
 
probatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonialprobatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonial
 
4interrogatorio (2)
4interrogatorio (2)4interrogatorio (2)
4interrogatorio (2)
 
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorioEsquema de derecho probatorio sobre las fases  proceso probatorio
Esquema de derecho probatorio sobre las fases proceso probatorio
 
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Los Testigos
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Los TestigosCapitulo Vii. Medios De Prueba.Los Testigos
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Los Testigos
 
La prueba testimonial
La prueba testimonialLa prueba testimonial
La prueba testimonial
 
Regimen probatorio
Regimen probatorioRegimen probatorio
Regimen probatorio
 
ESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIOESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIO
 
Litigación oral (teoría del caso)
Litigación oral (teoría del caso)Litigación oral (teoría del caso)
Litigación oral (teoría del caso)
 
MEDIOS PROBATORIOS
MEDIOS PROBATORIOSMEDIOS PROBATORIOS
MEDIOS PROBATORIOS
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
 
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOSINTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
 
Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial Tecnicas de interrogatorio Policial
Tecnicas de interrogatorio Policial
 
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
 
Terrorismo y contraterrorismo
Terrorismo y contraterrorismoTerrorismo y contraterrorismo
Terrorismo y contraterrorismo
 

Similar a Modificaciones Tributarias

Cambios tributarios y laborale guerraza
Cambios tributarios y laborale guerrazaCambios tributarios y laborale guerraza
Cambios tributarios y laborale guerrazaelecodelcontador
 
Tratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdf
Tratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdfTratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdf
Tratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdf
RickyMijahuancaTuana
 
A impuestos
A impuestosA impuestos
A impuestos
Lilian Ruballos
 
Auditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoAuditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoJhonatan Medina
 
"La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti
"La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti"La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti
"La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti
Rocío Gutiérrez Micó
 
Caso práctico - Jubilación patronal y desahucio super bancos
Caso práctico - Jubilación patronal y desahucio super bancosCaso práctico - Jubilación patronal y desahucio super bancos
Caso práctico - Jubilación patronal y desahucio super bancos
EstudioBrionesMendoza
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.jandreabarrera
 
Retenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SATRetenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SAT
billod
 
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
IMPUESTO SOBRE LA RENTAIMPUESTO SOBRE LA RENTA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
Isantonia
 
Impuesto a las ganancias ordinario y diferido
Impuesto a las ganancias ordinario y diferidoImpuesto a las ganancias ordinario y diferido
Impuesto a las ganancias ordinario y diferido
El Contador SV
 
En 2015, por impuesto a las ganancias de trabajadores asalariados, el fisco r...
En 2015, por impuesto a las ganancias de trabajadores asalariados, el fisco r...En 2015, por impuesto a las ganancias de trabajadores asalariados, el fisco r...
En 2015, por impuesto a las ganancias de trabajadores asalariados, el fisco r...
Eduardo Nelson German
 
Presentación de NIC 12 para su aplicación
Presentación de NIC 12 para su aplicaciónPresentación de NIC 12 para su aplicación
Presentación de NIC 12 para su aplicación
KattyCarpio3
 
News Alert Fiscal Noviembre Novedades contenidas en proyecto de ley de modifi...
News Alert Fiscal Noviembre Novedades contenidas en proyecto de ley de modifi...News Alert Fiscal Noviembre Novedades contenidas en proyecto de ley de modifi...
News Alert Fiscal Noviembre Novedades contenidas en proyecto de ley de modifi...
IBERAUDIT Kreston
 
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptxReforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
josuetircio
 
Conferencia_Tributaria_16032007.ppt
Conferencia_Tributaria_16032007.pptConferencia_Tributaria_16032007.ppt
Conferencia_Tributaria_16032007.ppt
JhonJuarez4
 
Caso práctico - Jubilación patronal y desahucio super cia
Caso práctico - Jubilación patronal y desahucio super ciaCaso práctico - Jubilación patronal y desahucio super cia
Caso práctico - Jubilación patronal y desahucio super cia
EstudioBrionesMendoza
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.jandreabarrera
 

Similar a Modificaciones Tributarias (20)

Cambios tributarios y laborale guerraza
Cambios tributarios y laborale guerrazaCambios tributarios y laborale guerraza
Cambios tributarios y laborale guerraza
 
Tratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdf
Tratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdfTratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdf
Tratamiento Pagos a Cuenta 2020_agosto.pdf
 
A impuestos
A impuestosA impuestos
A impuestos
 
5
55
5
 
Auditoría caso práctico
Auditoría caso prácticoAuditoría caso práctico
Auditoría caso práctico
 
"La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti
"La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti"La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti
"La reforma tributaria", una ponencia de Francisco Franconetti
 
Ahorros que no son ahorros
Ahorros que no son ahorrosAhorros que no son ahorros
Ahorros que no son ahorros
 
Caso práctico - Jubilación patronal y desahucio super bancos
Caso práctico - Jubilación patronal y desahucio super bancosCaso práctico - Jubilación patronal y desahucio super bancos
Caso práctico - Jubilación patronal y desahucio super bancos
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
 
Retenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SATRetenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SAT
 
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
IMPUESTO SOBRE LA RENTAIMPUESTO SOBRE LA RENTA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
 
Retefuente
RetefuenteRetefuente
Retefuente
 
Impuesto a las ganancias ordinario y diferido
Impuesto a las ganancias ordinario y diferidoImpuesto a las ganancias ordinario y diferido
Impuesto a las ganancias ordinario y diferido
 
En 2015, por impuesto a las ganancias de trabajadores asalariados, el fisco r...
En 2015, por impuesto a las ganancias de trabajadores asalariados, el fisco r...En 2015, por impuesto a las ganancias de trabajadores asalariados, el fisco r...
En 2015, por impuesto a las ganancias de trabajadores asalariados, el fisco r...
 
Presentación de NIC 12 para su aplicación
Presentación de NIC 12 para su aplicaciónPresentación de NIC 12 para su aplicación
Presentación de NIC 12 para su aplicación
 
News Alert Fiscal Noviembre Novedades contenidas en proyecto de ley de modifi...
News Alert Fiscal Noviembre Novedades contenidas en proyecto de ley de modifi...News Alert Fiscal Noviembre Novedades contenidas en proyecto de ley de modifi...
News Alert Fiscal Noviembre Novedades contenidas en proyecto de ley de modifi...
 
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptxReforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
Reforma tributaria del 2021 y 2023 y sus.pptx
 
Conferencia_Tributaria_16032007.ppt
Conferencia_Tributaria_16032007.pptConferencia_Tributaria_16032007.ppt
Conferencia_Tributaria_16032007.ppt
 
Caso práctico - Jubilación patronal y desahucio super cia
Caso práctico - Jubilación patronal y desahucio super ciaCaso práctico - Jubilación patronal y desahucio super cia
Caso práctico - Jubilación patronal y desahucio super cia
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.
 

Más de Instituto Juan Bosco de Huánuco

SERVICIO DE ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
SERVICIO DE ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEOSERVICIO DE ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
SERVICIO DE ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Seminario: Haciendo empresa 2018
Seminario: Haciendo empresa 2018Seminario: Haciendo empresa 2018
Seminario: Haciendo empresa 2018
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta DirecciónSecretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Revista: X Foro Técnico 2017
Revista: X Foro Técnico 2017Revista: X Foro Técnico 2017
Revista: X Foro Técnico 2017
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Funciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis OrganizacionalFunciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis Organizacional
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Planificación y Organización
Planificación y OrganizaciónPlanificación y Organización
Planificación y Organización
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Mentoring
MentoringMentoring
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Clasificacion de organigramas
Clasificacion de organigramasClasificacion de organigramas
Clasificacion de organigramas
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Clases de organigrama por la forma de representacion
Clases de organigrama por la forma de representacionClases de organigrama por la forma de representacion
Clases de organigrama por la forma de representacion
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Estructura Organizativa
Estructura OrganizativaEstructura Organizativa
Estructura Organizativa
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis Organizacional
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Normas Apa 2017
Normas Apa 2017Normas Apa 2017
Neuromarketing: Ventas
Neuromarketing: VentasNeuromarketing: Ventas
Neuromarketing: Ventas
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Comercio internacional y crecimiento económico
Comercio internacional y crecimiento económicoComercio internacional y crecimiento económico
Comercio internacional y crecimiento económico
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 

Más de Instituto Juan Bosco de Huánuco (20)

SERVICIO DE ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
SERVICIO DE ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEOSERVICIO DE ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
SERVICIO DE ASESORÍA PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
 
Seminario: Haciendo empresa 2018
Seminario: Haciendo empresa 2018Seminario: Haciendo empresa 2018
Seminario: Haciendo empresa 2018
 
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta DirecciónSecretarias Ejecutivas de Alta Dirección
Secretarias Ejecutivas de Alta Dirección
 
Revista: X Foro Técnico 2017
Revista: X Foro Técnico 2017Revista: X Foro Técnico 2017
Revista: X Foro Técnico 2017
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Funciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis OrganizacionalFunciones del Análisis Organizacional
Funciones del Análisis Organizacional
 
Planificación y Organización
Planificación y OrganizaciónPlanificación y Organización
Planificación y Organización
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Clasificacion de organigramas
Clasificacion de organigramasClasificacion de organigramas
Clasificacion de organigramas
 
Clases de organigrama por la forma de representacion
Clases de organigrama por la forma de representacionClases de organigrama por la forma de representacion
Clases de organigrama por la forma de representacion
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 
Estructura Organizativa
Estructura OrganizativaEstructura Organizativa
Estructura Organizativa
 
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis Organizacional
 
Normas Apa 2017
Normas Apa 2017Normas Apa 2017
Normas Apa 2017
 
Neuromarketing: Ventas
Neuromarketing: VentasNeuromarketing: Ventas
Neuromarketing: Ventas
 
7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
7 preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Comercio internacional y crecimiento económico
Comercio internacional y crecimiento económicoComercio internacional y crecimiento económico
Comercio internacional y crecimiento económico
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Modificaciones Tributarias

  • 1. R.M. Nº 359-97-ED REVALIDADO R. D. Nº 388-2005-ED TEMA: MODIFICACIONES TRIBUTARIAS APLICABLES A PARTIR DEL 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN A estas alturas de fechas existen artículos especializados sobre el tema (respetables todos ellos) e incluso de la propia SUNAT. Por ello me permitiré dar alcances generales de la norma y esperando que les sea de utilidad en su desarrollo profesional de cualquier lector interesado. Bueno simplemente estar al corriente con estos cambios que a la larga les generara beneficios de índole económico, o al menos que les guste pagar multas por contingencias no observadas en su oportunidad. La idea del presente comentario es desarrollar un panorama desde el punto de vista, contable y legal (tributario), las cuales me gustaría que sea de fácil entendimiento la presente Ley que en su contenido estipula cambios en el campo tributario.
  • 3. Reducción gradual del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría de personas jurídica domiciliadas en el país e incremento gradual del impuesto a los dividendos. El artículo 55 de la Ley del Impuesto a la Renta (en adelante, LIR) establece que el impuesto a cargo de los perceptores de rentas de tercera categoría domiciliados en el país, se encuentran gravado con la tasa del 30%, hasta el 31 de Diciembre de 2014. - TUO - D.S.N°179-2004-EF - REGLAMENTO LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA D.S. Nº122-94-EF
  • 4. Modifica lo siguiente: El artículo 55° de la Ley del Impuesto a la Renta (en adelante, LIR) establece que el impuesto a cargo de los perceptores de rentas de tercera categoría domiciliados en el país, se encuentran gravado con la tasa REDUCCION GRADUAL, de acuerdo al siguiente detalle: LEY N°30296 LEY QUE PROMUEVE LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA Fecha Publicación: 31.12.14 Vigencia: 01.01.15
  • 5. AÑO 2014 AÑO 2015 DENOMINACIÓN 31/12/2014 31/12/2015 Ventas 1,800,000 2,700,000 Costo de Ventas -1,450,000 -2,175,000 UTILIDAD BRUTA 350,000 525,000 Gastos Administrativos -120,000 -180,000 Gasto de Ventas -130,000 -195,000 UTILIDAD OPERATIVA 100,000 150,000 Gastos Financieros -8,500 -12,750 Otros Ingresos 5,300 7,950 Otros Gastos -3,500 -5,250 UTILIDAD ANTES DE 93,300 139,950 Impuesto a la Renta -27,990 28% -39,186 UTILIDAD NETA 65,310 100,764 30% 28% 41,985 39,186 2,799 CASO PRÁCTICO DETERMINACIÓN ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA EMPRESA "XY" SA ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCIÓN AL 30 DE DICIEMBRE DE 2014 - 2015 2015 DIFERENCIA (AHHORO)
  • 6. REGLAMENTO DE LA “LIR” - PAGOS A CUENTA Art° 85 – Primer párrafo: MONTO QUE RESULTE MAYOR DE COMPRAR LAS CUOTAS MENSUALES Art°54 –Numeral 1 OBLIGADOS
  • 7.
  • 8. CASO PRÁCTICO N°01 Por ejemplo, las ventas del mes de enero de 2015 de la empresa “ABC” E.I.R.L. han sido de S/. 100,000.00. Durante el año 2013 sus ingresos gravados fueron de S/. 1´600,000.00 y el Impuesto a la Renta fue de S/. 40,000.00. Determinar la cuota del mes de Enero de 2015. A) CÁLCULO DEL PAGO A CUENTA EN FUNCIÓN AL COEFICIENTE IC-2013 40,000 IN-2013 1,600,000 Cálculo pago a cuenta Ventas del mes x Coeficiente = Pago a Cuenta del I.R. 100,000 x 0.0233 = 2,330 B) CÁLCULO DE PAGO A CUENTA PORCENTAJE DEL 1.5% Cálculo pago a cuenta Ventas del mes x Porcentaje = Pago a Cuenta del I.R. 100,000 x 1.5% = 1,500 COEFICIENTE 2,330 Entonces, elegimos S/. 2,330 0.0233= 0.0250 X 0.9333 = COMPARACIÓN DE CUOTAS Se toma el "MAYOR"PORCENTAJE 1,500
  • 9. CASO PRÁCTICO N°02 Por ejemplo, las ventas del mes de enero de 2015 de la empresa “ABC” E.I.R.L. han sido de S/. 90,000.00. Durante el año 2013 sus ingresos gravados fueron de S/. 1´800,000.00 y el Impuesto a la Renta fue de S/. 19,980.00. Determinar la cuota del mes de Enero de 2015. A) CÁLCULO DEL PAGO A CUENTA EN FUNCIÓN AL COEFICIENTE IC-2013 19,980 IN-2013 1,800,000 Cálculo pago a cuenta Ventas del mes x Coeficiente = Pago a Cuenta del I.R. 90,000 x 0.0104 = 936 B) CÁLCULO DE PAGO A CUENTA PORCENTAJE DEL 1.5% Cálculo pago a cuenta Ventas del mes x Porcentaje = Pago a Cuenta del I.R. 90,000 x 1.5% = 1,350 COEFICIENTE 936 Entonces, elegimos S/. 1,350 COMPARACIÓN DE CUOTAS Se toma el "MAYOR"PORCENTAJE 1,350 = 0.0111 X 0.9333 = 0.0104
  • 10.
  • 11.
  • 12. Se deberá aplicar a toda suma o entrega en especie que resulte renta gravable de la tercera categoría, en tanto signifique una disposición indirecta de dicha renta no susceptible de posterior control tributario. PARA TENER EN CUENTA En ese sentido, debemos entender que al practicarse una fiscalización, y se determinara una disposición indirecta a los accionistas, esto se considerará como distribución de dividendos, aplicable la tasa correspondiente: Ejemplo: Una factura por gastos de representación que no esté debidamente sustentada, esto significaría una disposición indirecta de dividendos a los accionistas por lo que estaría sujeta a la aplicación de la tasa vigente para 2015, vale decir se estaría pagando el 6.8% del gasto de representación.
  • 13. REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO SOBRE RENTAS DE TRABAJO Suma de la Renta Neta de Trabajo y la Renta de Fuente Extranjera Tasas Suma de la Renta Neta de Trabajo y la Renta de Fuente Extranjera Tasas Hasta 27 UIT 15% Hasta 5 UIT 8% Más de 27 UIT y hasta 54 UIT 21% Más de 5 UIT hasta 20 UIT 14% Más de 54 UIT 30% Más de 20 UIT hasta 35 UIT 17% Más de 35 UIT hasta 45 UIT 20% Más de 45 UIT 30% ♦ Esta reduccion beneficia a aquellos que perciben entre S/. 2,000 y S/. 4,000 Mediante el art° 53 de la LIR el impuesto a cargo de las personas naturales, sucesiones indivisas y sociedades conyugales que optaron por tributar como tal, domiciliadas en el país, se determinaba aplicando a la suma de su renta neta del trabajo y la renta de fuente extranjera, la escala progresiva acumulativa siguiente: HASTA EL 31-12 AÑO 2014 A PARTIR DEL 01-01 AÑO 2015 ▼Se mantiene la deduccion de 7 UIT, aplicable sobre la renta neta de Trabajo
  • 14. Renta Bruta Anual Proyectada = 56,000 = 56,000 Deducción de 7 UIT = 26,950- Deducción de 7 UIT = 26,950- Renta Neta Anual Proyectada = 29,050 = 29,050 Impuesto a la Renta Anual (15%) = 4,358 = 2,912 Hasta 5 UIT 19,250 8% 1,540 Más de 5 UIT hasta 20 UIT (19,251 a 77,000) 14% 1,372 Retención Mensual = 363 = 243Retención Mensual MENOR RETENCIÓN MENSUAL DE = S/. 120 NUEVOS SOLES CASO PRÁCTICO COMPARATIVO Antes de la Modificatoria Después de la Modificatoria Renta Bruta Anual Proyectada Renta Neta Anual Proyectada Impuesto a la Renta Anual
  • 15.
  • 16.
  • 17. Renta Bruta Anual Proyectada = 42,000 Renta Bruta Anual Proyectada = 42,000 Deducción 20% 8,400- Deducción 20% 8,400- Renta Neta Imponible 33,600 Renta Neta Imponible 33,600 Deducción de 7 UIT x ## = 26,950- Deducción de 7 UIT = 26,950- Renta Neta Anual Proyectada = 6,650 Renta Neta Anual Proyectada = 6,650 Impuesto a la Renta Anual = 998 = 532 Hasta 27 UIT 15% 6,650 Hasta 5 UIT 8% 532 Más de 27 UIT y hasta 54 UIT21% Más de 5 UIT hasta 20 UIT 14% - Más de 54 UIT 30% Más de 20 UIT hasta 35 UIT 17% - Más de 35 UIT hasta 45 UIT 20% - Retención Mensual E-D 650- Más de 45 UIT 30% - Retención Mensual E-D 650- Regularización Anual = 348 = 118- SALDO A FAVOR DEL CONTRIBUYENTE = S/. 118 NUEVOS SOLES CASO PRÁCTICO COMPARATIVO Antes de la Modificatoria Después de la Modificatoria Impuesto a la Renta Anual Saldo a Favor
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  En conclusión si queremos ser inclusivos debe cambiarse las estructuras de la sociedad. En el aspecto tributario significa aplicar una REFORMA TRIBUTARIA INTEGRAL para establecer un Sistema Tributario Nacional justo y equitativo, cuyas características serían:  La recaudación tributaria se sustentaría en impuestos directos y menos impuestos indirectos.  Eliminar exoneraciones tributarias.  Sistema Tributario de fácil entendimiento por los contribuyentes.  No más convenios de Estabilidad Tributaria, respetando los existentes hasta que concluyan.  En el caso de las personas naturales, esta reforma permitirá que los peruanos tengan más dinero en el bolsillo, porque aproximadamente un millón 200,000 personas pagarán menos impuestos. 24