SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Viviana Cortes Arboleda
EJERCICOS DE MEDIA Y
MEDIANA
1. En una industria trabajan 10 obreros que ganan $95.000 Cada
uno al mes; 4 secretarias que ganan mensualmente $135.000 y el
gerente que gana $340.000 ¿la media mensual de los sueldos es
?
a. $ 122.000 c. $315.000
b. $ 190.000 d. $610.000
a.
Multiplicamos y sumamos así
:
X: (10x95.000) + (4x135.000) + (1x340.000) = 1830
Dividimos : 1830
Numero de
personas :
10+4+1= 15
15 = 122.000
La correcta es la
a.
2. ¿ cual es la media aritmética del siguiente conjunto de datos
{ 2,1,x,3,5,6,3,4,9,10,11,2,x,8} ?
Realizamos los siguientes paso:
1. Se suman todos los números así :
2+1+3+5+6+3+4+9+10+11+2+8 = 64
2. Después miramos el numero de X que hay : 2X
3. se cuentan las x y números que hay:
2,1,x,3,5,6,3,4,9,10,11,2,x,8 = 14
4. Y la operación queda si :
64+2x
14
a. 32+2 c. 2x
7
b. 64+2x d. 4.5x
14
b.
La correcta es la
b.
3. La tabla de distribución de frecuencias muestra la
cantidad de horas a la semana que se conectan a
internet un grupo de niños. ¿La mediana de los datos de
la tabla es?
a. 3
b. 3,5
c. 4
d. 3y4
NN° horas Frecuencia
0 1
1 2
2 3
3 10
4 12
5 2
6 2
total 32Realizamos lo siguiente
b.
1. Miramos el numero de frecuencia que es 32 y el
numero de horas que pasan los estudiantes en
internet
Y realizamos lo siguiente:
Colocamos la cantidad así:
Horas
0
1
2
3
4
5
6
Frecuencia
0
1,1
2,2,2
3,3,3,3,3,3,3,3,3,3
4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4
5,5
6,6
32
2. Le sacamos la mitad a 32 es igual
a 16
3. Cogemos el 3y4 como
muestra la tabla y asemos
la siguiente operación.
X: 3+4
2
= 3,5 Por lo tanto es la
b
4. El presidente de una empresa tiene 7 corbatas, 9
pantalones, 5 camisas, y 3 correas diferentes. De cuantas
formas diferentes puede vestirse el empresario, si tiene
que usar una de cada una para ir al trabajo?
a. 945
b. 678
c. 456
d. 124
a.
Multiplicamos así:
7x9x5x3= 945
Por lo tanto es la
a
Se puede vestir todos los días con
una prenda diferente
5. ¿ Se lanzan dos dados al mismo tiempo, cual es la probabilidad de que
se obtenga un numero mayor o igual a 8 ?
a. 15/32
b. 16/12
c. 12/36
d. 8/36
EXPLICACION
1. Multiplicamos: 6x6=32
6 del dado 1
6 del dado 2
2. Ahora sumamos 6+6=12
Y lo dividimos en 36
12 =3
36
Nos Quedan 3 Posibles
Lanzamientos.
3. Descartamos la posibilidad que al tirar los dos
dados no salga el numero 1 la sacamos de los
dos dados solo nos quedaría 5 posibilidades por
cada dado.
Y multiplicamos.
5 x 3 = 15
Caras
buenas
posibles
La correcta es
la a.
15/32
a.
EJERCICIOS DE
GEOMETRIA Y SU
EXPLICACION6. Si la arista de un cubo se duplica, entonces su volumen aumenta.
a. El doble
b. Al cuádruplo
c. Seis veces
d. Ocho vecesd.
1. Realizamos el cubo y
Le ponemos un 2 en tres lados
Como se muestra.
Realizamos la multiplicación:
2x2x2=8
2
2
2
2. Ahora lo duplicamos de la
siguiente forma:
4x4x4=64
4
4
4
3. Ahora
dividíamos Así:
64 = 8
8
El volumen
aumenta 8
veces es la d
EXPLICACION
7. La figura muestra un cubo de arista 2 dm y un cono
inscrito en el ¿ cual es el volumen del cubo?
a. 2 π dm3
3
b. 3 π dm3
2
c. 2 π dm3
5
d. 6 π dm3
5
r =1
EXPLICACION
1. Sacamos el radio así
r = dm r = 2 = 1
2 2
El Radio Es 1 dm3
2. Realizamos la siguiente operación
con la formula así :
π r2.h
3
Remplazamos
1x2 π = 2 π dm3
3 3
La correcta es la
a
El volumen del cubo es
2 π dm3
3
a.
8. En el sistema de ejes coordenados, el cuadrilátero sombreado es un
rectángulo, en que su vértice P tiene coordinadas (3.5) ¿ cual es el volumen
del cuerpo que se forma al hacer girar el rectángulo en torno al eje Y ?
a. 15 π
b. 90 π
c. 30 π
d. 45 π
p
y
x
EXPLICACION
1. Hacer girar el
cuadrilátero Asia el eje
Y.
p
y
x
2. Girando la figura Asia el eje y se formaría un cilindro y la parte Y
valdría 10 y el X 6.
Sacamos la mitad de cada uno y queda
Y = 5
X = 3
3. Realizamos la siguiente operación para saber la respuesta.
P= π . r2 . h
P= π . 32 . 5
P = π . 9 . 5
P = 45 π
La respuesta
correcta es la d
9. El cuadrilátero ABCD es un cuadrado de la 8 cm el área sombreada
resulta ?
a. 64 cm2
b. 16 π cm2
c. 8 π cm2
d.( 64- 16 π )cm2
16
64
dm
EXPLICACION
Realizamos la siguiente
operación para encontrar el
área de la parte sombreada.
A = π . r2
A= π. 64
64 π = 16 π
4
64 – 16 π
La correcta es
la d
d.
10. La figura 15 esta formada por cuatro rectángulos
congruentes si c= 1/3d, entonces el perímetro de la figura
es igual a:
a. 7d
b. 8c + 4d
c. 10c + 10 d
d. 22c 1 2 3
1
2
1
1
2
1 2 3
1
1
1
123
1
123
C 1
EXPLICACION
1 . Repartimos la figura como
se muestra .
2. Luego contamos los pedazos
y nos dio 22.
Y la opción correcta
es la d.
d.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucion pd1 fracción generatriz
Solucion pd1   fracción generatrizSolucion pd1   fracción generatriz
Solucion pd1 fracción generatriz
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
FcoJavierMesa
 
Como hacer una falacia matemática
Como hacer una falacia matemática Como hacer una falacia matemática
Como hacer una falacia matemática Estefany Ruvalcaba
 
Preparacion simce octavo
Preparacion simce octavoPreparacion simce octavo
Preparacion simce octavoFColicheo
 
Simce 04 octavo basico
Simce 04 octavo basicoSimce 04 octavo basico
Simce 04 octavo basico
Silvia Laines
 
Matematica problemas de repetto
Matematica problemas de repettoMatematica problemas de repetto
Matematica problemas de repettocinthyrobles
 
Teoria y problemas del metodo del cangrejo MC116 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo  MC116  ccesa007Teoria y problemas del metodo del cangrejo  MC116  ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo MC116 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller 1.2 operaciones con naturales
Taller 1.2 operaciones con naturalesTaller 1.2 operaciones con naturales
Taller 1.2 operaciones con naturales
rojas4612
 
Solucion pd1 fracción generatriz
Solucion pd1   fracción generatrizSolucion pd1   fracción generatriz
Solucion pd1 fracción generatriz
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Multiplicación de decimales 1º
Multiplicación de decimales   1ºMultiplicación de decimales   1º
Multiplicación de decimales 1º
brisagaela29
 
Examen de entrada. solución
Examen de entrada. soluciónExamen de entrada. solución
Solución sistema
Solución sistemaSolución sistema
Solución sistemaAmigo VJ
 
Adiciones y sustracciones
Adiciones y sustracciones Adiciones y sustracciones
Adiciones y sustracciones
Yenny Angarita Arevalo
 
Multiplicación de decimales 1º
Multiplicación de decimales   1ºMultiplicación de decimales   1º
Multiplicación de decimales 1º
brisagaela29
 

La actualidad más candente (20)

Solucion pd1 fracción generatriz
Solucion pd1   fracción generatrizSolucion pd1   fracción generatriz
Solucion pd1 fracción generatriz
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Como hacer una falacia matemática
Como hacer una falacia matemática Como hacer una falacia matemática
Como hacer una falacia matemática
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
Repaso 2 mate
Repaso 2 mateRepaso 2 mate
Repaso 2 mate
 
Repaso 2 mate
Repaso 2 mateRepaso 2 mate
Repaso 2 mate
 
Método del rombo y cangrejo
Método del rombo y cangrejoMétodo del rombo y cangrejo
Método del rombo y cangrejo
 
Preparacion simce octavo
Preparacion simce octavoPreparacion simce octavo
Preparacion simce octavo
 
Simce 04 octavo basico
Simce 04 octavo basicoSimce 04 octavo basico
Simce 04 octavo basico
 
Matematica problemas de repetto
Matematica problemas de repettoMatematica problemas de repetto
Matematica problemas de repetto
 
Teoria y problemas del metodo del cangrejo MC116 ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo  MC116  ccesa007Teoria y problemas del metodo del cangrejo  MC116  ccesa007
Teoria y problemas del metodo del cangrejo MC116 ccesa007
 
Taller 1.2 operaciones con naturales
Taller 1.2 operaciones con naturalesTaller 1.2 operaciones con naturales
Taller 1.2 operaciones con naturales
 
Solucion pd1 fracción generatriz
Solucion pd1   fracción generatrizSolucion pd1   fracción generatriz
Solucion pd1 fracción generatriz
 
Multiplicación de decimales 1º
Multiplicación de decimales   1ºMultiplicación de decimales   1º
Multiplicación de decimales 1º
 
Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°
 
Examen de entrada. solución
Examen de entrada. soluciónExamen de entrada. solución
Examen de entrada. solución
 
Solución sistema
Solución sistemaSolución sistema
Solución sistema
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Adiciones y sustracciones
Adiciones y sustracciones Adiciones y sustracciones
Adiciones y sustracciones
 
Multiplicación de decimales 1º
Multiplicación de decimales   1ºMultiplicación de decimales   1º
Multiplicación de decimales 1º
 

Destacado

DEMRE: [Respuestas 3] Lenguaje PSU 2011
DEMRE: [Respuestas 3] Lenguaje PSU 2011DEMRE: [Respuestas 3] Lenguaje PSU 2011
DEMRE: [Respuestas 3] Lenguaje PSU 2011
PSU Informator
 
PDV: [Preguntas] Matemática A3
PDV: [Preguntas] Matemática A3PDV: [Preguntas] Matemática A3
PDV: [Preguntas] Matemática A3
PSU Informator
 
PDV: Matemática Mini-ensayo N°3 (2012)
PDV: Matemática Mini-ensayo N°3 (2012)PDV: Matemática Mini-ensayo N°3 (2012)
PDV: Matemática Mini-ensayo N°3 (2012)
PSU Informator
 
PDV: [Explicación] Matemáticas N°2 (2012)
PDV: [Explicación] Matemáticas N°2 (2012)PDV: [Explicación] Matemáticas N°2 (2012)
PDV: [Explicación] Matemáticas N°2 (2012)
PSU Informator
 
PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)
PSU Informator
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Gradoguest391f5a
 

Destacado (9)

DEMRE: [Respuestas 3] Lenguaje PSU 2011
DEMRE: [Respuestas 3] Lenguaje PSU 2011DEMRE: [Respuestas 3] Lenguaje PSU 2011
DEMRE: [Respuestas 3] Lenguaje PSU 2011
 
Facsimil6
Facsimil6Facsimil6
Facsimil6
 
PDV: [Preguntas] Matemática A3
PDV: [Preguntas] Matemática A3PDV: [Preguntas] Matemática A3
PDV: [Preguntas] Matemática A3
 
Ma 22 2007
Ma 22 2007Ma 22 2007
Ma 22 2007
 
PDV: Matemática Mini-ensayo N°3 (2012)
PDV: Matemática Mini-ensayo N°3 (2012)PDV: Matemática Mini-ensayo N°3 (2012)
PDV: Matemática Mini-ensayo N°3 (2012)
 
PDV: [Explicación] Matemáticas N°2 (2012)
PDV: [Explicación] Matemáticas N°2 (2012)PDV: [Explicación] Matemáticas N°2 (2012)
PDV: [Explicación] Matemáticas N°2 (2012)
 
PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Matemáticas N°3 (2012)
 
Geometria cilindro
Geometria cilindroGeometria cilindro
Geometria cilindro
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
 

Similar a Matematicas

Trabajo matematicas vane
Trabajo matematicas vaneTrabajo matematicas vane
Trabajo matematicas vaneVane Hernandez
 
Regla conjunta
Regla conjuntaRegla conjunta
Regla conjunta
elitavasquezgallardo
 
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
arquimedesyeuclides
 
Ejercicios de algebra básica
Ejercicios de algebra básicaEjercicios de algebra básica
Ejercicios de algebra básica
JulioRodriguez712296
 
MATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESOMATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESO
Rosa Plazas
 
Unidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacionUnidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacion
Sandra Liliana Ríos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1geartu
 
I bimestre -- 2014
I bimestre  -- 2014I bimestre  -- 2014
I bimestre -- 2014
Brayanlopezgarcia
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravotrosky15
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravotrosky15
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Jerson Luque
 
1 aritmentica
1 aritmentica1 aritmentica
1 aritmentica
alf zevallos
 
2010 i semana 15
2010   i semana 152010   i semana 15
2010 i semana 15
IverSutizal1
 
Regla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajesRegla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajes
Jose Juarez Alquizar
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
Hernan Miranda Ramos
 
Practica Para Las Pruebas3
Practica Para Las Pruebas3Practica Para Las Pruebas3
Practica Para Las Pruebas3guestab8254
 

Similar a Matematicas (20)

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Trabajo matematicas vane
Trabajo matematicas vaneTrabajo matematicas vane
Trabajo matematicas vane
 
Regla conjunta
Regla conjuntaRegla conjunta
Regla conjunta
 
Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4
 
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
 
Ejercicios de algebra básica
Ejercicios de algebra básicaEjercicios de algebra básica
Ejercicios de algebra básica
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
MATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESOMATEMATICAS 3 ESO
MATEMATICAS 3 ESO
 
Unidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacionUnidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
I bimestre -- 2014
I bimestre  -- 2014I bimestre  -- 2014
I bimestre -- 2014
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
 
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravoActividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
 
cuaderno-vacaciones 4.pdf
cuaderno-vacaciones 4.pdfcuaderno-vacaciones 4.pdf
cuaderno-vacaciones 4.pdf
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
1 aritmentica
1 aritmentica1 aritmentica
1 aritmentica
 
2010 i semana 15
2010   i semana 152010   i semana 15
2010 i semana 15
 
Regla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajesRegla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajes
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
 
Practica Para Las Pruebas3
Practica Para Las Pruebas3Practica Para Las Pruebas3
Practica Para Las Pruebas3
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Matematicas

  • 2. EJERCICOS DE MEDIA Y MEDIANA 1. En una industria trabajan 10 obreros que ganan $95.000 Cada uno al mes; 4 secretarias que ganan mensualmente $135.000 y el gerente que gana $340.000 ¿la media mensual de los sueldos es ? a. $ 122.000 c. $315.000 b. $ 190.000 d. $610.000 a. Multiplicamos y sumamos así : X: (10x95.000) + (4x135.000) + (1x340.000) = 1830 Dividimos : 1830 Numero de personas : 10+4+1= 15 15 = 122.000 La correcta es la a.
  • 3. 2. ¿ cual es la media aritmética del siguiente conjunto de datos { 2,1,x,3,5,6,3,4,9,10,11,2,x,8} ? Realizamos los siguientes paso: 1. Se suman todos los números así : 2+1+3+5+6+3+4+9+10+11+2+8 = 64 2. Después miramos el numero de X que hay : 2X 3. se cuentan las x y números que hay: 2,1,x,3,5,6,3,4,9,10,11,2,x,8 = 14 4. Y la operación queda si : 64+2x 14 a. 32+2 c. 2x 7 b. 64+2x d. 4.5x 14 b. La correcta es la b.
  • 4. 3. La tabla de distribución de frecuencias muestra la cantidad de horas a la semana que se conectan a internet un grupo de niños. ¿La mediana de los datos de la tabla es? a. 3 b. 3,5 c. 4 d. 3y4 NN° horas Frecuencia 0 1 1 2 2 3 3 10 4 12 5 2 6 2 total 32Realizamos lo siguiente b.
  • 5. 1. Miramos el numero de frecuencia que es 32 y el numero de horas que pasan los estudiantes en internet Y realizamos lo siguiente: Colocamos la cantidad así: Horas 0 1 2 3 4 5 6 Frecuencia 0 1,1 2,2,2 3,3,3,3,3,3,3,3,3,3 4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4,4 5,5 6,6 32 2. Le sacamos la mitad a 32 es igual a 16 3. Cogemos el 3y4 como muestra la tabla y asemos la siguiente operación.
  • 6. X: 3+4 2 = 3,5 Por lo tanto es la b 4. El presidente de una empresa tiene 7 corbatas, 9 pantalones, 5 camisas, y 3 correas diferentes. De cuantas formas diferentes puede vestirse el empresario, si tiene que usar una de cada una para ir al trabajo? a. 945 b. 678 c. 456 d. 124 a. Multiplicamos así: 7x9x5x3= 945 Por lo tanto es la a Se puede vestir todos los días con una prenda diferente
  • 7. 5. ¿ Se lanzan dos dados al mismo tiempo, cual es la probabilidad de que se obtenga un numero mayor o igual a 8 ? a. 15/32 b. 16/12 c. 12/36 d. 8/36 EXPLICACION 1. Multiplicamos: 6x6=32 6 del dado 1 6 del dado 2 2. Ahora sumamos 6+6=12 Y lo dividimos en 36 12 =3 36 Nos Quedan 3 Posibles Lanzamientos. 3. Descartamos la posibilidad que al tirar los dos dados no salga el numero 1 la sacamos de los dos dados solo nos quedaría 5 posibilidades por cada dado. Y multiplicamos. 5 x 3 = 15 Caras buenas posibles La correcta es la a. 15/32 a.
  • 8. EJERCICIOS DE GEOMETRIA Y SU EXPLICACION6. Si la arista de un cubo se duplica, entonces su volumen aumenta. a. El doble b. Al cuádruplo c. Seis veces d. Ocho vecesd. 1. Realizamos el cubo y Le ponemos un 2 en tres lados Como se muestra. Realizamos la multiplicación: 2x2x2=8 2 2 2 2. Ahora lo duplicamos de la siguiente forma: 4x4x4=64 4 4 4 3. Ahora dividíamos Así: 64 = 8 8 El volumen aumenta 8 veces es la d EXPLICACION
  • 9. 7. La figura muestra un cubo de arista 2 dm y un cono inscrito en el ¿ cual es el volumen del cubo? a. 2 π dm3 3 b. 3 π dm3 2 c. 2 π dm3 5 d. 6 π dm3 5 r =1 EXPLICACION 1. Sacamos el radio así r = dm r = 2 = 1 2 2 El Radio Es 1 dm3 2. Realizamos la siguiente operación con la formula así : π r2.h 3 Remplazamos 1x2 π = 2 π dm3 3 3 La correcta es la a El volumen del cubo es 2 π dm3 3 a.
  • 10. 8. En el sistema de ejes coordenados, el cuadrilátero sombreado es un rectángulo, en que su vértice P tiene coordinadas (3.5) ¿ cual es el volumen del cuerpo que se forma al hacer girar el rectángulo en torno al eje Y ? a. 15 π b. 90 π c. 30 π d. 45 π p y x EXPLICACION 1. Hacer girar el cuadrilátero Asia el eje Y. p y x
  • 11. 2. Girando la figura Asia el eje y se formaría un cilindro y la parte Y valdría 10 y el X 6. Sacamos la mitad de cada uno y queda Y = 5 X = 3 3. Realizamos la siguiente operación para saber la respuesta. P= π . r2 . h P= π . 32 . 5 P = π . 9 . 5 P = 45 π La respuesta correcta es la d
  • 12. 9. El cuadrilátero ABCD es un cuadrado de la 8 cm el área sombreada resulta ? a. 64 cm2 b. 16 π cm2 c. 8 π cm2 d.( 64- 16 π )cm2 16 64 dm EXPLICACION Realizamos la siguiente operación para encontrar el área de la parte sombreada. A = π . r2 A= π. 64 64 π = 16 π 4 64 – 16 π La correcta es la d d.
  • 13. 10. La figura 15 esta formada por cuatro rectángulos congruentes si c= 1/3d, entonces el perímetro de la figura es igual a: a. 7d b. 8c + 4d c. 10c + 10 d d. 22c 1 2 3 1 2 1 1 2 1 2 3 1 1 1 123 1 123 C 1 EXPLICACION 1 . Repartimos la figura como se muestra . 2. Luego contamos los pedazos y nos dio 22. Y la opción correcta es la d. d.