SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
     Facultad de Ciencias de la Salud                                  Introducción a la Obstetricia
    Escuela Profesional de Obstetricia                              Mg. Obst. Lucía Villanueva Vasquez

                                               Obstetricia


DEFINICION:
Es la rama de la Medicina que se ocupa del estudio del embarazo; parto y puerperio.
También comprende los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad. El personal
especializado en esta carrera se le denomina Obstetra u Obstetriz.

Etimológicamente deriva del verbo latín OBSTARE que significa “estar al lado” o
“delante de”
                                        La profesión de Obstetricia está orientada a proteger la
                                        vida y la salud, así como a la atención integral de la
                                        mujer, madre gestante, niño por nacer, recién nacido,
                                        familia y comunidad en general, a través de acciones
                                        de promoción, protección, prevención, recuperación y
                                        rehabilitación de la salud, teniendo en cuenta el
                                        principio    de   alta   responsabilidad     que    se    halla
                                        enmarcado en su Perfil Profesional, Código de Ética y
                                        Deontología y demás normas legales que la amparan.
EL(A) OBSTETRA:
Es un profesional egresado de la universidad peruana, ejerce su profesión en forma liberal
y está autorizado para desempeñar legalmente su actividad humana en el campo
especializado de la Medicina.

El (a) obstetra posee conocimientos científicos, habilidades y destrezas necesarias para la
atención de la mujer, recién nacido, familia y
comunidad.

OBJETIVO:
Cuidar de la salud materna, fetal y neonatal en forma
simultánea con un doble objetivo:
   ➢ traer al mundo un niño vivo, sano y sin
       secuelas.
   ➢ manteniendo en forma intacta la salud presente y futura de la madre.

DASR – INOB                                                                                              1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEDIATRIA
PEDIATRIAPEDIATRIA
PEDIATRIA
David Espinel
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Medicina familiar- Atención Primaria en Salud
Medicina familiar- Atención Primaria en SaludMedicina familiar- Atención Primaria en Salud
Medicina familiar- Atención Primaria en Salud
Alonso Mendez
 
enfermeria informatica
enfermeria informaticaenfermeria informatica
enfermeria informatica
AngelGarcia755282
 
Universidad hispanoamericana de panama copia
Universidad hispanoamericana de panama   copiaUniversidad hispanoamericana de panama   copia
Universidad hispanoamericana de panama copia
IvanGarcia429
 
Especializacion en enfermeria infantil
Especializacion en enfermeria infantilEspecializacion en enfermeria infantil
Especializacion en enfermeria infantil
mayibu
 
Historia de medicina familiar
Historia de medicina familiarHistoria de medicina familiar
Historia de medicina familiar
Mi rincón de Medicina
 
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vidaEnfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
Lupiita_Narciso11
 
Principios Basicos De Enfermeria
Principios Basicos De EnfermeriaPrincipios Basicos De Enfermeria
Principios Basicos De Enfermeria
GINGER
 
5 etica en atencion del niño
5 etica en atencion del niño5 etica en atencion del niño
5 etica en atencion del niño
Liz Poma
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátrica
Miri231296
 
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de saludImpacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
oliviaonche8
 
La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.
La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.
La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.
K-fytah Martínez
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
aaitor
 
Historia de la medicina familiar 2012
Historia de la medicina familiar 2012Historia de la medicina familiar 2012
Historia de la medicina familiar 2012
Leo Mamani
 
T1
T1T1
La maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados mariaLa maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados maria
Maria Solano
 
Fundamentos cientificos de la medicina familiar alonso
Fundamentos cientificos de la medicina familiar alonsoFundamentos cientificos de la medicina familiar alonso
Fundamentos cientificos de la medicina familiar alonso
xolito1
 
Parcial2 arancibia
Parcial2 arancibiaParcial2 arancibia
Parcial2 arancibia
SuanyArancibia
 
Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
Miguel Carranza
 

La actualidad más candente (20)

PEDIATRIA
PEDIATRIAPEDIATRIA
PEDIATRIA
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Medicina familiar- Atención Primaria en Salud
Medicina familiar- Atención Primaria en SaludMedicina familiar- Atención Primaria en Salud
Medicina familiar- Atención Primaria en Salud
 
enfermeria informatica
enfermeria informaticaenfermeria informatica
enfermeria informatica
 
Universidad hispanoamericana de panama copia
Universidad hispanoamericana de panama   copiaUniversidad hispanoamericana de panama   copia
Universidad hispanoamericana de panama copia
 
Especializacion en enfermeria infantil
Especializacion en enfermeria infantilEspecializacion en enfermeria infantil
Especializacion en enfermeria infantil
 
Historia de medicina familiar
Historia de medicina familiarHistoria de medicina familiar
Historia de medicina familiar
 
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vidaEnfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
 
Principios Basicos De Enfermeria
Principios Basicos De EnfermeriaPrincipios Basicos De Enfermeria
Principios Basicos De Enfermeria
 
5 etica en atencion del niño
5 etica en atencion del niño5 etica en atencion del niño
5 etica en atencion del niño
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátrica
 
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de saludImpacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
 
La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.
La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.
La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 
Historia de la medicina familiar 2012
Historia de la medicina familiar 2012Historia de la medicina familiar 2012
Historia de la medicina familiar 2012
 
T1
T1T1
T1
 
La maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados mariaLa maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados maria
 
Fundamentos cientificos de la medicina familiar alonso
Fundamentos cientificos de la medicina familiar alonsoFundamentos cientificos de la medicina familiar alonso
Fundamentos cientificos de la medicina familiar alonso
 
Parcial2 arancibia
Parcial2 arancibiaParcial2 arancibia
Parcial2 arancibia
 
Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
 

Similar a Material de lectura 01 Aspectos de la Obstetricia

El rol de la obstetra en la EPS.pptx
El rol de la obstetra en la EPS.pptxEl rol de la obstetra en la EPS.pptx
El rol de la obstetra en la EPS.pptx
CARLAKIMBERLYPUMAPIL
 
Introducción obstetricia_1.ppt_
Introducción obstetricia_1.ppt_Introducción obstetricia_1.ppt_
Introducción obstetricia_1.ppt_
lvv1811
 
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdfPARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
JatnaelysLam
 
Aspectos específicos del ejercicio profesional.
Aspectos específicos del ejercicio profesional.Aspectos específicos del ejercicio profesional.
Aspectos específicos del ejercicio profesional.
eliseo membreño
 
El cuido de la salud del individuo
El cuido de la salud del individuoEl cuido de la salud del individuo
El cuido de la salud del individuo
eliseo membreño
 
02
0202
6° Rol del obstetra en la salud
6° Rol del obstetra en la salud6° Rol del obstetra en la salud
6° Rol del obstetra en la salud
Felipe Flores
 
Definicion materno infantil
Definicion materno infantilDefinicion materno infantil
Definicion materno infantil
Maggie Araujo
 
Parcial info
Parcial infoParcial info
Parcial info
Iveth Garay
 
Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213
JavierCaraballo9
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
JavierCaraballo9
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
JavierCaraballo9
 
Parcial infor 2
Parcial infor 2Parcial infor 2
Parcial infor 2
PedrolEloisa
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Luis Guadalupe
 
Rol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetraRol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetra
Pilar Arce Calderón
 
Control prenatal 2021
Control prenatal 2021Control prenatal 2021
Control prenatal 2021
cristian pestana
 
Habitos y costumbres.f
Habitos y costumbres.fHabitos y costumbres.f
Habitos y costumbres.f
andreavigoramos
 
seminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptx
seminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptxseminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptx
seminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptx
MaryClaudiaCerdaNeir
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
EmanuelQuintero9
 
etica neonatal.pptx.......PDFFFFFFF.....................
etica neonatal.pptx.......PDFFFFFFF.....................etica neonatal.pptx.......PDFFFFFFF.....................
etica neonatal.pptx.......PDFFFFFFF.....................
MilenaJamilethMadrid
 

Similar a Material de lectura 01 Aspectos de la Obstetricia (20)

El rol de la obstetra en la EPS.pptx
El rol de la obstetra en la EPS.pptxEl rol de la obstetra en la EPS.pptx
El rol de la obstetra en la EPS.pptx
 
Introducción obstetricia_1.ppt_
Introducción obstetricia_1.ppt_Introducción obstetricia_1.ppt_
Introducción obstetricia_1.ppt_
 
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdfPARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
 
Aspectos específicos del ejercicio profesional.
Aspectos específicos del ejercicio profesional.Aspectos específicos del ejercicio profesional.
Aspectos específicos del ejercicio profesional.
 
El cuido de la salud del individuo
El cuido de la salud del individuoEl cuido de la salud del individuo
El cuido de la salud del individuo
 
02
0202
02
 
6° Rol del obstetra en la salud
6° Rol del obstetra en la salud6° Rol del obstetra en la salud
6° Rol del obstetra en la salud
 
Definicion materno infantil
Definicion materno infantilDefinicion materno infantil
Definicion materno infantil
 
Parcial info
Parcial infoParcial info
Parcial info
 
Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
 
Parcial infor 2
Parcial infor 2Parcial infor 2
Parcial infor 2
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Rol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetraRol del profesional obstetra
Rol del profesional obstetra
 
Control prenatal 2021
Control prenatal 2021Control prenatal 2021
Control prenatal 2021
 
Habitos y costumbres.f
Habitos y costumbres.fHabitos y costumbres.f
Habitos y costumbres.f
 
seminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptx
seminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptxseminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptx
seminario II de _salud ocupacional_TERMINADO.pptx
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
etica neonatal.pptx.......PDFFFFFFF.....................
etica neonatal.pptx.......PDFFFFFFF.....................etica neonatal.pptx.......PDFFFFFFF.....................
etica neonatal.pptx.......PDFFFFFFF.....................
 

Material de lectura 01 Aspectos de la Obstetricia

  • 1. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Facultad de Ciencias de la Salud Introducción a la Obstetricia Escuela Profesional de Obstetricia Mg. Obst. Lucía Villanueva Vasquez Obstetricia DEFINICION: Es la rama de la Medicina que se ocupa del estudio del embarazo; parto y puerperio. También comprende los aspectos psicológicos y sociales de la maternidad. El personal especializado en esta carrera se le denomina Obstetra u Obstetriz. Etimológicamente deriva del verbo latín OBSTARE que significa “estar al lado” o “delante de” La profesión de Obstetricia está orientada a proteger la vida y la salud, así como a la atención integral de la mujer, madre gestante, niño por nacer, recién nacido, familia y comunidad en general, a través de acciones de promoción, protección, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, teniendo en cuenta el principio de alta responsabilidad que se halla enmarcado en su Perfil Profesional, Código de Ética y Deontología y demás normas legales que la amparan. EL(A) OBSTETRA: Es un profesional egresado de la universidad peruana, ejerce su profesión en forma liberal y está autorizado para desempeñar legalmente su actividad humana en el campo especializado de la Medicina. El (a) obstetra posee conocimientos científicos, habilidades y destrezas necesarias para la atención de la mujer, recién nacido, familia y comunidad. OBJETIVO: Cuidar de la salud materna, fetal y neonatal en forma simultánea con un doble objetivo: ➢ traer al mundo un niño vivo, sano y sin secuelas. ➢ manteniendo en forma intacta la salud presente y futura de la madre. DASR – INOB 1