SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 7
-BR.Magdalena Andrade Mut
-BR. Anali guadape Avila Aguilar
-BR. Marisol Cahun Itza.
.BR. Marilu Castro Sabido.
- BR. Andrea Pacheco Uicab.
** PEDIATRÍA**
 La ciencia dedicada al estudio del niño en su
totalidad , considerada medicina integral del ser
humano en el periodo del desarrollo y establecimiento
de todas sus funciones hasta alcanzar el periodo de
madurez , para proporcionar la salud, prevenir y curar a
los niños.
Objetivos de la Enfermería
  pediátrica
 El máximo estado de salud
posible en cada niño.
 prevenir
las enfermedades y las lesiones,
 Trabajar con todo tipo de niños ,
PRINCIPIOS DE LA ENFERMERIA
           PEDIATRICA
 Actuar para solucionar la urgencia prestada
 Ayudar a minimizar el dolor del niño y de su familia
 Mantener las funciones vitales del niño
 Mantener la integración de la piel
 Favorecer el contacto del niño con sus padres
 Tomar las medidas adecuadas para la estimulación y
  el desarrollo
 Preparación psicológica de cualquier procedimiento
 Respetar las diferencias culturales
El personal de enfermería pediátrica interviene en cada
aspecto del crecimiento y desarrollo del niño .
La preocupación de cualquier enfermera pediátrica
debe ser siempre el bienestar del niño y de su familia.
ROLES QUE DESEMPEÑA LA ENFERMERA


       Defensa y cuidado de    la familia




Su principal responsabilidad son los receptores de
sus servicios: el niño y la familia. El personal de
enfermería debe trabajar con la familia,
identificando sus objetivos y necesidades y
planificar las intervenciones del mejor modo
posible para resolver los problemas definidos
Como defensora del niño, la enfermera debe
hacer uso de sus conocimientos para
adaptar los procedimientos empleados de
manera que logre el máximo bienestar físico
y        emocional         del        niño.


Cuando el personal de enfermería atiendo a
los niños y a sus familias, debe demostrar
cuidado y expresar compasión y simpatía
por los demás.
•*Prevención de la enfermedad y
          promoción de la salud


la prevención de la enfermedad y
 mantenimiento de la salud, más que
 hacia   el   tratamiento   de   las
 enfermedades o incapacidades.
•*Enseñanza
   La enseñanza requiere por parte del personal de
    enfermería una preparación previa adecuada ya
    que debe transmitir la información de forma
    comprensible y satisfactoria para el niño y la
    familia. Como educadora eficaz, la enfermera
    debe ofrecer la información adecuada y fomentar
    el intercambio y el repaso de forma generosa
    para facilitar el aprendizaje.
•*Prevención de la enfermedad y
            promoción de la salud


 la prevención de la enfermedad y
  mantenimiento de la salud, más que
  hacia   el   tratamiento   de   las
  enfermedades o incapacidades.
•*Enseñanza
   La enseñanza requiere por parte del personal de
    enfermería una preparación previa adecuada ya
    que debe transmitir la información de forma
    comprensible y satisfactoria para el niño y la
    familia. Como educadora eficaz, la enfermera
    debe ofrecer la información adecuada y fomentar
    el intercambio y el repaso de forma generosa
    para facilitar el aprendizaje.
*Apoyo y consejo:
   El consejo supone un uintercambio de ideas y
    opiniones que proporciona la base de la solución
    mutua de los problemas. Supone la aplicación de
    tecnicas de apoyo y docente que favorezcan la
    expresión de los sentimientos o pensamientos, y
    procedimientos para ayudar a la familia a que
    supere el estrés.
*Papel terapéutico :
   La misión básica del personal de enfermería es
    restablecer la salud por medio de actividades
    asistenciales.
   Intervenir estrechamente en la satisfacción de
    las necesidades físicas y emocionales de los
    niños, incluidas la alimentación, el baño las
    necesidades higiénicas el vestido.
Planificación de la atención primaria
   la enfemeria tiene que poner en manifiesto sus
    conocimientos y conciencia de las necesidades
    comunitarias, mantener un interes activo en la
    formulacion de leyes adecuadas por parte del
    gobierno y apoyar las medidas legislativas etc
POR SU
ATENCION
 GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUDModelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nomMoises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nomAngel Madocx
 
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoideSilvana Star
 
Intervención de enfermería en el código mater
Intervención de enfermería en el código materIntervención de enfermería en el código mater
Intervención de enfermería en el código materEduardo Alvarez
 
Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004Martina Acevedo
 
Aiepi enfermeria
Aiepi enfermeriaAiepi enfermeria
Aiepi enfermeriamechasvr
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnoRecibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnowildert31
 
4. la cama quirurgica
4. la cama quirurgica4. la cama quirurgica
4. la cama quirurgicacaedhmh
 
Admision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del pacienteAdmision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del pacienteKassandra Estrella
 
indicadores de calidad en enfermeria
 indicadores de calidad en enfermeria indicadores de calidad en enfermeria
indicadores de calidad en enfermeriaCristinaGuadalupeVil
 
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)jimenuska
 
Necesidad de segruidad y proteccion
Necesidad de segruidad y proteccion   Necesidad de segruidad y proteccion
Necesidad de segruidad y proteccion Yolanda Siguas
 

La actualidad más candente (20)

Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUDModelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
Modelo cuidados enfermero programas madre niño - CICAT-SALUD
 
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nomMoises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
 
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia Paranoide
 
Pae anorexia
Pae anorexiaPae anorexia
Pae anorexia
 
Cuidado de enfermería, ética y seguridad del paciente
Cuidado de enfermería, ética y seguridad del paciente Cuidado de enfermería, ética y seguridad del paciente
Cuidado de enfermería, ética y seguridad del paciente
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
 
Intervención de enfermería en el código mater
Intervención de enfermería en el código materIntervención de enfermería en el código mater
Intervención de enfermería en el código mater
 
Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004
 
Proceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatricaProceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatrica
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de npt
 
Aiepi enfermeria
Aiepi enfermeriaAiepi enfermeria
Aiepi enfermeria
 
Recibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turnoRecibo y entrega de turno
Recibo y entrega de turno
 
4. la cama quirurgica
4. la cama quirurgica4. la cama quirurgica
4. la cama quirurgica
 
Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2
 
Admision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del pacienteAdmision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del paciente
 
indicadores de calidad en enfermeria
 indicadores de calidad en enfermeria indicadores de calidad en enfermeria
indicadores de calidad en enfermeria
 
Entrega de turno
Entrega de turnoEntrega de turno
Entrega de turno
 
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
enfermeria pediatrica(Malformaciones, Cuidados)
 
Necesidad de segruidad y proteccion
Necesidad de segruidad y proteccion   Necesidad de segruidad y proteccion
Necesidad de segruidad y proteccion
 

Destacado

Especializacion en enfermeria infantil
Especializacion en enfermeria infantilEspecializacion en enfermeria infantil
Especializacion en enfermeria infantilmayibu
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátricaMiri231296
 
Clase I 06 de agosto de 2012
Clase I  06 de agosto de 2012Clase I  06 de agosto de 2012
Clase I 06 de agosto de 2012Carmen Rojas
 
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vidaEnfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vidaLupiita_Narciso11
 
Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.Leslie Moreno
 
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatriaRol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatriaDiego Cuellar
 
Introducción a la enfermería pediatrica
Introducción a la enfermería pediatricaIntroducción a la enfermería pediatrica
Introducción a la enfermería pediatricaangela
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaaaitor
 

Destacado (11)

Especializacion en enfermeria infantil
Especializacion en enfermeria infantilEspecializacion en enfermeria infantil
Especializacion en enfermeria infantil
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátrica
 
Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
 
Clase I 06 de agosto de 2012
Clase I  06 de agosto de 2012Clase I  06 de agosto de 2012
Clase I 06 de agosto de 2012
 
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vidaEnfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
 
Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.
 
Formación en pediatria
Formación  en pediatriaFormación  en pediatria
Formación en pediatria
 
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatriaRol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
 
Introducción a la enfermería pediatrica
Introducción a la enfermería pediatricaIntroducción a la enfermería pediatrica
Introducción a la enfermería pediatrica
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 

Similar a Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud

UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIAUNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIAmagalycamacho7
 
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdfPARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdfJatnaelysLam
 
Guia para la atenci‡n de la ni•ez en la familia
Guia para la atenci‡n de la ni•ez en la familiaGuia para la atenci‡n de la ni•ez en la familia
Guia para la atenci‡n de la ni•ez en la familiaLiliana Zafra
 
Guia para la atención de la niñez en la familia
Guia para la atención de la niñez en la familiaGuia para la atención de la niñez en la familia
Guia para la atención de la niñez en la familiaYina Urbano
 
Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213JavierCaraballo9
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballoJavierCaraballo9
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballoJavierCaraballo9
 
Guia atencion niñeZ
Guia atencion niñeZGuia atencion niñeZ
Guia atencion niñeZMarlen Catama
 
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ Y FAMILIA AIEPI.pptx
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ  Y FAMILIA AIEPI.pptx2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ  Y FAMILIA AIEPI.pptx
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ Y FAMILIA AIEPI.pptxmarcelavargasvargas1
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 

Similar a Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud (20)

UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIAUNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
UNIVERSIDAD QUEVEDO PEDIATRIA ENFERMERIA
 
Pediatría .pdf
Pediatría .pdfPediatría .pdf
Pediatría .pdf
 
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdfPARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
PARCIAL 2 INFORMATICA.pdf
 
Pediatría[1]
Pediatría[1]Pediatría[1]
Pediatría[1]
 
Guia para la atenci‡n de la ni•ez en la familia
Guia para la atenci‡n de la ni•ez en la familiaGuia para la atenci‡n de la ni•ez en la familia
Guia para la atenci‡n de la ni•ez en la familia
 
Guia para la atención de la niñez en la familia
Guia para la atención de la niñez en la familiaGuia para la atención de la niñez en la familia
Guia para la atención de la niñez en la familia
 
Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213Parcial de informatica 213
Parcial de informatica 213
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
 
Parcial de informatica javier caraballo
Parcial de informatica  javier caraballoParcial de informatica  javier caraballo
Parcial de informatica javier caraballo
 
Guia atencion niñeZ
Guia atencion niñeZGuia atencion niñeZ
Guia atencion niñeZ
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Parcial info
Parcial infoParcial info
Parcial info
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Aiepi 1
Aiepi 1Aiepi 1
Aiepi 1
 
tema 1.pptx
tema 1.pptxtema 1.pptx
tema 1.pptx
 
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ Y FAMILIA AIEPI.pptx
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ  Y FAMILIA AIEPI.pptx2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ  Y FAMILIA AIEPI.pptx
2.ROTAFOLIO-GUIA ATENCION NIÑEZ Y FAMILIA AIEPI.pptx
 
cierre campo.pptx
cierre campo.pptxcierre campo.pptx
cierre campo.pptx
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 

Más de oliviaonche8

Atencion integral del niño
Atencion integral del niñoAtencion integral del niño
Atencion integral del niñooliviaonche8
 
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de saludImpacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de saludoliviaonche8
 
Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]
Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]
Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]oliviaonche8
 

Más de oliviaonche8 (6)

Atencion integral del niño
Atencion integral del niñoAtencion integral del niño
Atencion integral del niño
 
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de saludImpacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
 
Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]
Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]
Crecimiento y-desarrollo-del-nio-de-0-a3-meses-1223067856960950-9[1]
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Estrategias25[1]
Estrategias25[1]Estrategias25[1]
Estrategias25[1]
 
Estrategias25[1]
Estrategias25[1]Estrategias25[1]
Estrategias25[1]
 

Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud

  • 1. EQUIPO 7 -BR.Magdalena Andrade Mut -BR. Anali guadape Avila Aguilar -BR. Marisol Cahun Itza. .BR. Marilu Castro Sabido. - BR. Andrea Pacheco Uicab.
  • 2. ** PEDIATRÍA** La ciencia dedicada al estudio del niño en su totalidad , considerada medicina integral del ser humano en el periodo del desarrollo y establecimiento de todas sus funciones hasta alcanzar el periodo de madurez , para proporcionar la salud, prevenir y curar a los niños.
  • 3. Objetivos de la Enfermería pediátrica  El máximo estado de salud posible en cada niño.  prevenir las enfermedades y las lesiones,  Trabajar con todo tipo de niños ,
  • 4. PRINCIPIOS DE LA ENFERMERIA PEDIATRICA  Actuar para solucionar la urgencia prestada  Ayudar a minimizar el dolor del niño y de su familia  Mantener las funciones vitales del niño  Mantener la integración de la piel  Favorecer el contacto del niño con sus padres  Tomar las medidas adecuadas para la estimulación y el desarrollo  Preparación psicológica de cualquier procedimiento  Respetar las diferencias culturales
  • 5. El personal de enfermería pediátrica interviene en cada aspecto del crecimiento y desarrollo del niño . La preocupación de cualquier enfermera pediátrica debe ser siempre el bienestar del niño y de su familia.
  • 6. ROLES QUE DESEMPEÑA LA ENFERMERA Defensa y cuidado de la familia Su principal responsabilidad son los receptores de sus servicios: el niño y la familia. El personal de enfermería debe trabajar con la familia, identificando sus objetivos y necesidades y planificar las intervenciones del mejor modo posible para resolver los problemas definidos
  • 7. Como defensora del niño, la enfermera debe hacer uso de sus conocimientos para adaptar los procedimientos empleados de manera que logre el máximo bienestar físico y emocional del niño. Cuando el personal de enfermería atiendo a los niños y a sus familias, debe demostrar cuidado y expresar compasión y simpatía por los demás.
  • 8. •*Prevención de la enfermedad y promoción de la salud la prevención de la enfermedad y mantenimiento de la salud, más que hacia el tratamiento de las enfermedades o incapacidades.
  • 9. •*Enseñanza  La enseñanza requiere por parte del personal de enfermería una preparación previa adecuada ya que debe transmitir la información de forma comprensible y satisfactoria para el niño y la familia. Como educadora eficaz, la enfermera debe ofrecer la información adecuada y fomentar el intercambio y el repaso de forma generosa para facilitar el aprendizaje.
  • 10. •*Prevención de la enfermedad y promoción de la salud  la prevención de la enfermedad y mantenimiento de la salud, más que hacia el tratamiento de las enfermedades o incapacidades.
  • 11. •*Enseñanza  La enseñanza requiere por parte del personal de enfermería una preparación previa adecuada ya que debe transmitir la información de forma comprensible y satisfactoria para el niño y la familia. Como educadora eficaz, la enfermera debe ofrecer la información adecuada y fomentar el intercambio y el repaso de forma generosa para facilitar el aprendizaje.
  • 12. *Apoyo y consejo:  El consejo supone un uintercambio de ideas y opiniones que proporciona la base de la solución mutua de los problemas. Supone la aplicación de tecnicas de apoyo y docente que favorezcan la expresión de los sentimientos o pensamientos, y procedimientos para ayudar a la familia a que supere el estrés.
  • 13. *Papel terapéutico :  La misión básica del personal de enfermería es restablecer la salud por medio de actividades asistenciales.  Intervenir estrechamente en la satisfacción de las necesidades físicas y emocionales de los niños, incluidas la alimentación, el baño las necesidades higiénicas el vestido.
  • 14. Planificación de la atención primaria  la enfemeria tiene que poner en manifiesto sus conocimientos y conciencia de las necesidades comunitarias, mantener un interes activo en la formulacion de leyes adecuadas por parte del gobierno y apoyar las medidas legislativas etc