SlideShare una empresa de Scribd logo
La Especialización en Enfermería Pediátrica 
tienen como objetivo realizar la asitencia 
integral del niño en sus diferentes etapas de 
la vida hasta que culmina su crecimiento, 
incluyendo todo lo que se refiere a la 
prestación de cuidados de enfermería para 
promover y proteger la salud, prevenir y 
curar la enfermedad, así como su 
rehabilitación
Jornada:Diurna 
Título que otorga: Especialista en Enfermería 
Pediátrica 
Modalidad: Presencial 
Duración estimada: Dos (2) semestres 
Año de inicio: 1990- 2014- Renovación 
Registro Calificado 
SNIES: 7690 
Valor de matrícula: $ 5,879,000 / Semestre
Perfil del aspirante: 
Profesionales de Enfermería, interesados en la atención de la población 
infantil (0 a 18 años), en el ámbito hospitalario.
Perfil del egresado: 
Se espera que los especialistas en enfermería pediátrica puedan lograr un 
perfil profesional que les permita: 
Dar educación a la familia y a los cuidadores para el cuidado del niño sano y/o 
enfermo integrándolos como sujetos activos en el proceso de cuidado. 
Interactuar con los miembros del equipo interdisciplinar encargado del 
cuidado del niño, que requiere atención en salud. 
Dar cuidado especializado al niño con alteraciones en los sistemas 
respiratorio, cardiocirculatorio, metabólico, renal, neurológico que requieran 
abordaje médico y/o quirúrgico. 
Integrar los resultados de la investigación de enfermería y los del área, al 
cuidado especializado que se da al niño hospitalizado. 
Dirigir los cuidados del niño y de los servicios de enfermería a su cargo
El Especialista en Enfermería Pediátrica estará en capacidad de brindar 
cuidado de enfermería al niño hospitalizado en unidades de: 
Cuidado intensivo neonatal 
Cuidado intensivo pediátrico 
Servicios de pediatría general y unidades especiales. 
También estará en la capacidad de: Diseñar y realizar planes y acciones de 
educación y promoción de la salud con los niños, sus padres y otros 
cuidadores.
Especializacion en enfermeria infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación del paciente pediátrico en la unidad de
Comunicación del paciente pediátrico en la unidad deComunicación del paciente pediátrico en la unidad de
Comunicación del paciente pediátrico en la unidad de
jamirusal
 
Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.
Leslie Moreno
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
Nancy Oregón
 
Semiología Pediatrica
Semiología PediatricaSemiología Pediatrica
Semiología Pediatrica
MedicinaParaguana
 
Manual de pediatría ambiental
Manual de pediatría ambientalManual de pediatría ambiental
Manual de pediatría ambiental
Jorge Pacheco
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
Marce Sorto
 
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátricaPlanificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
Grisel bonilla
 
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatriaRol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Diego Cuellar
 
ROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
ROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICAROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
ROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
roger arturo
 
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICONIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
k4rol1n4
 
Hospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones pptHospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones ppt
rosasierrav
 
Introducción a la enfermería pediatrica
Introducción a la enfermería pediatricaIntroducción a la enfermería pediatrica
Introducción a la enfermería pediatrica
angela
 
Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004
Martina Acevedo
 
La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.
La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.
La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.
K-fytah Martínez
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
Vero Dejesus
 
Competencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUD
Competencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUDCompetencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUD
Competencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de saludImpacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
oliviaonche8
 
Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)
UDA
 
Pediatria
PediatriaPediatria

La actualidad más candente (19)

Comunicación del paciente pediátrico en la unidad de
Comunicación del paciente pediátrico en la unidad deComunicación del paciente pediátrico en la unidad de
Comunicación del paciente pediátrico en la unidad de
 
Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
 
Semiología Pediatrica
Semiología PediatricaSemiología Pediatrica
Semiología Pediatrica
 
Manual de pediatría ambiental
Manual de pediatría ambientalManual de pediatría ambiental
Manual de pediatría ambiental
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátricaPlanificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
 
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatriaRol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
Rol de enfermeria y proceso de atencion en pediatria
 
ROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
ROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICAROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
ROLES ,PRINCIPIOS Y FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
 
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICONIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
 
Hospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones pptHospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones ppt
 
Introducción a la enfermería pediatrica
Introducción a la enfermería pediatricaIntroducción a la enfermería pediatrica
Introducción a la enfermería pediatrica
 
Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004
 
La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.
La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.
La Pediatría relacionada con la Fisioterapia en el infante.
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
 
Competencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUD
Competencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUDCompetencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUD
Competencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUD
 
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de saludImpacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
 
Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)Ambiente hospitalario ii(6)
Ambiente hospitalario ii(6)
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 

Similar a Especializacion en enfermeria infantil

PPT AULAS HOSPITALARIAS 2023.pptx
PPT AULAS HOSPITALARIAS 2023.pptxPPT AULAS HOSPITALARIAS 2023.pptx
PPT AULAS HOSPITALARIAS 2023.pptx
Marco361771
 
Enfermera escolar su rol .pdf
Enfermera escolar su rol .pdfEnfermera escolar su rol .pdf
Enfermera escolar su rol .pdf
Elisa223419
 
Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatríaReumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
CenproexFormacion
 
Proceso de enfermería i
Proceso de enfermería iProceso de enfermería i
Proceso de enfermería i
ROMA72
 
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo finalDiseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Grisel bonilla
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Pediatría: Intervención Fisioterápica en Neonatología
Pediatría: Intervención Fisioterápica en NeonatologíaPediatría: Intervención Fisioterápica en Neonatología
Pediatría: Intervención Fisioterápica en Neonatología
Roger Villoro Olle
 
Manualmaternoinfantil
ManualmaternoinfantilManualmaternoinfantil
Manualmaternoinfantil
Oly Torres
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
KARINA ESPIN
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
KARINA ESPIN
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
ALVAROCALISPA1
 
Sesión 1 - Introducción al SEHO 1ra fecha.pptx
Sesión 1 - Introducción al SEHO 1ra fecha.pptxSesión 1 - Introducción al SEHO 1ra fecha.pptx
Sesión 1 - Introducción al SEHO 1ra fecha.pptx
JOSÉ LUIS TRIGOSO PAREDES
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
Alejandrafrade
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
CamiloPalominoUlloa
 
presentacion deAtencion inmediata deRecien nacido ppt (karla marquez chacon)
presentacion deAtencion inmediata deRecien nacido ppt (karla marquez chacon) presentacion deAtencion inmediata deRecien nacido ppt (karla marquez chacon)
presentacion deAtencion inmediata deRecien nacido ppt (karla marquez chacon)
karla sofia marquez chacon
 
Manifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en España
Manifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en EspañaManifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en España
Manifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en España
Javier González de Dios
 
Formación integral del niño
Formación integral del niñoFormación integral del niño
Formación integral del niño
CenproexFormacion
 
PPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptx
PPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptxPPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptx
PPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptx
Nelson Guato
 
Salud_Reproductiva.pdf
Salud_Reproductiva.pdfSalud_Reproductiva.pdf
Salud_Reproductiva.pdf
MayraPortillo14
 
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Juan Dominguez Escalante
 

Similar a Especializacion en enfermeria infantil (20)

PPT AULAS HOSPITALARIAS 2023.pptx
PPT AULAS HOSPITALARIAS 2023.pptxPPT AULAS HOSPITALARIAS 2023.pptx
PPT AULAS HOSPITALARIAS 2023.pptx
 
Enfermera escolar su rol .pdf
Enfermera escolar su rol .pdfEnfermera escolar su rol .pdf
Enfermera escolar su rol .pdf
 
Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatríaReumatología infantil. formación continuada en pediatría
Reumatología infantil. formación continuada en pediatría
 
Proceso de enfermería i
Proceso de enfermería iProceso de enfermería i
Proceso de enfermería i
 
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo finalDiseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Pediatría: Intervención Fisioterápica en Neonatología
Pediatría: Intervención Fisioterápica en NeonatologíaPediatría: Intervención Fisioterápica en Neonatología
Pediatría: Intervención Fisioterápica en Neonatología
 
Manualmaternoinfantil
ManualmaternoinfantilManualmaternoinfantil
Manualmaternoinfantil
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
 
Sesión 1 - Introducción al SEHO 1ra fecha.pptx
Sesión 1 - Introducción al SEHO 1ra fecha.pptxSesión 1 - Introducción al SEHO 1ra fecha.pptx
Sesión 1 - Introducción al SEHO 1ra fecha.pptx
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
presentacion deAtencion inmediata deRecien nacido ppt (karla marquez chacon)
presentacion deAtencion inmediata deRecien nacido ppt (karla marquez chacon) presentacion deAtencion inmediata deRecien nacido ppt (karla marquez chacon)
presentacion deAtencion inmediata deRecien nacido ppt (karla marquez chacon)
 
Manifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en España
Manifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en EspañaManifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en España
Manifiesto del Día Nacional de la Pediatría 2021 en España
 
Formación integral del niño
Formación integral del niñoFormación integral del niño
Formación integral del niño
 
PPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptx
PPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptxPPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptx
PPT-Aulas-Hospitalarias EC.pptx
 
Salud_Reproductiva.pdf
Salud_Reproductiva.pdfSalud_Reproductiva.pdf
Salud_Reproductiva.pdf
 
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Especializacion en enfermeria infantil

  • 1.
  • 2. La Especialización en Enfermería Pediátrica tienen como objetivo realizar la asitencia integral del niño en sus diferentes etapas de la vida hasta que culmina su crecimiento, incluyendo todo lo que se refiere a la prestación de cuidados de enfermería para promover y proteger la salud, prevenir y curar la enfermedad, así como su rehabilitación
  • 3.
  • 4. Jornada:Diurna Título que otorga: Especialista en Enfermería Pediátrica Modalidad: Presencial Duración estimada: Dos (2) semestres Año de inicio: 1990- 2014- Renovación Registro Calificado SNIES: 7690 Valor de matrícula: $ 5,879,000 / Semestre
  • 5. Perfil del aspirante: Profesionales de Enfermería, interesados en la atención de la población infantil (0 a 18 años), en el ámbito hospitalario.
  • 6. Perfil del egresado: Se espera que los especialistas en enfermería pediátrica puedan lograr un perfil profesional que les permita: Dar educación a la familia y a los cuidadores para el cuidado del niño sano y/o enfermo integrándolos como sujetos activos en el proceso de cuidado. Interactuar con los miembros del equipo interdisciplinar encargado del cuidado del niño, que requiere atención en salud. Dar cuidado especializado al niño con alteraciones en los sistemas respiratorio, cardiocirculatorio, metabólico, renal, neurológico que requieran abordaje médico y/o quirúrgico. Integrar los resultados de la investigación de enfermería y los del área, al cuidado especializado que se da al niño hospitalizado. Dirigir los cuidados del niño y de los servicios de enfermería a su cargo
  • 7. El Especialista en Enfermería Pediátrica estará en capacidad de brindar cuidado de enfermería al niño hospitalizado en unidades de: Cuidado intensivo neonatal Cuidado intensivo pediátrico Servicios de pediatría general y unidades especiales. También estará en la capacidad de: Diseñar y realizar planes y acciones de educación y promoción de la salud con los niños, sus padres y otros cuidadores.