SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales de vidrio
Probeta:Consiste en un cilindro graduado que sirve para contener líquidos y
medir volúmenes de forma aproximada. Está formado por un tubo transparente
y tiene una graduación desde5 ml hasta el máximo de la probeta, indicando
distintos volúmenes.
Pipeta: Sirve para medir la alícuota de un líquido, es bastante precisa. Está
formada porun tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma
cónica, y tiene una graduación con la cual se indica el volumen de los
líquidos.
Pipeta de Pasteur: Es similar a un cuentagotas, generalmente formada por
un tubo de vidrio conborde cónico. Sirve para hacer la transferencia de
pequeñas cantidades de líquidos. Creada por el químico francés Louis Pasteur,
fue nombrada en su honor.
Embudo de decantación: tiene por función separar fases líquidas de
distinta densidad. En la parte superior presenta una embocadura taponable por
la que se introducen los líquidos. En la parte inferior poseeuna llave de paso
que permite regular o cortar el flujo de líquido a través del tubo que poseeen
su extremo más bajo.
Embudo: Este instrumento se emplea para drenar líquidos y materiales
gaseosos en recipientes con bocas angostas.
Embudo de seguridad: Se utilizan mayoritariamente para añadir líquidos
a un montaje, para evitar desprendimientos de gas, ya que esto puede dar lugar
a explosiones en los aparatos. Está formado por un tubo alargado denominado
eje, tiene forma de copa.
Vaso precipitado: Se utiliza para preparar o calentar sustancias y
traspasar líquidos. Soncilíndricos conun fondo plano; existen de varias
capacidades, desde1 ml en adelante.
Fiola: Se utiliza para contener y medir líquidos. Este instrumento es
empleado en operaciones de análisis química cuantitativo, para preparar
soluciones de concentraciones definidas.
Frasco de reactivo: Permite guardar sustancias para el almacenamiento,
como, porejemplo, los hay ámbar para guardar sustancias que sonalteradas
por la acción de la luz solar, y los que sontransparentes se utilizan para
guardar sustancias que no son afectadas porla luz solar.
Cuenta gotas: se utiliza para verter gota a gota una disolución de algún
reactivo en un rumbo de ensayo o cualquier otro recipiente dondese verifique
una reacción.
Tubo condensador:Consta de dos tubos cilíndricos concéntricos. Por el
tubo interior circulan los vapores que serán condensados.Porel tubo exterior
circula el líquido de refrigeración. Los extremos del tubo de cristal interior
están generalmente provistos de juntas de vidrio esmerilado, para que puedan
ajustarse fácilmente con otros artículos de vidrio.
Tubo condensador lineal: Este tipo de tubo emplea refrigeración
líquida. El agua puede absorbermucho más calor que el mismo volumen de
aire, y su circulación constante a través de la camisa de agua exterior mantiene
constante la temperatura del condensador.
Cristalizador: Es un recipiente de baseancha y pocaestatura. Sirve
principalmente para cristalizar el soluto de una solución, porevaporación del
solvente. El objetivo de que tenga una base ancha es para facilitar la
evaporación de sustancias.
Desecador: Se emplea para mantener limpia y deshidratada una sustancia
por medio del vacío. En este instrumento se distinguen dos cavidades, la
cavidad más grande y superior, permite poner a secar la sustancia, y a otra
cavidad inferior se usa para poner el desecante.
Kitasato: Se emplea para llevar a cabo de reacciones con producciónde
gases y además realizar filtraciones. Es parecido a un matraz, adicional un
tubo de desprendimiento o tubuladura lateral.
Mechero de alcohol: Se montan con una mecha impregnada de alcohol,
la cual va dentro de, mayoritariamente, un frasco de vidrio, el cual está lleno
de alcohol etílico. El frasco lleva una tapa como un accesorio de seguridad
para que cubra la entrada de oxígeno, de manera que el fuego se sofoque.
Tubo de ensayo: Se utiliza para contener pequeñas muestras líquidas o
sólidas, también son utilizados para realizar reacciones químicas en pequeña
escala. Se guardan en gradillas. Es un tubo cilíndrico de vidrio con un extremo
abierto y el otro cerrado y redondeado.
Dedo frío: Se emplea en la generación de una superficie fría localizada. Su
nombre se debe a que es bastante similar a un dedo, y además es un tipo de
refrigerante de pequeño tamaño.
Medida cónica: Se encuentra graduada para facilitar la medición precisa
de los volúmenes de los líquidos. Consiste en un cono con una baseque le
permite estabilidad, cuenta con una muesca en la parte superior para permitir
el fácil vertido de líquidos.
Cono de sedimentación: Los conos de sedimentación son transparentes,
con escala de graduada en relieve para la lectura del volumen, se utilizan para
determinación de sustancias en suspensión en líquidos.
Densímetro: Es empleado para determinar la densidad relativa de los
líquidos. Consiste en un cilindro hueco con un bulbo en su extremo para que
pueda flotar en posición vertical.
Luna de reloj: Es utilizada para evaporar líquidos, pesar productos sólidos
o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente
corrosivas. Es de tamaño medio y muy delicado. Es una lámina de vidrio en
forma circular cóncava convexa.
Portaobjetos:Es una fina placa de vidrio sobrela cual se ubican objetos
para su análisis microscópico.
Matraz aforado: Se emplea para medir conexactitud un volumen
determinado de líquido. La marca de graduación rodea todo el cuello de
vidrio, por lo cual es fácil determinar con precisión cuándo el líquido llega
hasta la marca.
Matraz de Erlenmeyer: Es útil para realizar mezclas por agitación y para
la evaporación controlada de líquidos; además, su abertura estrecha permite la
utilización de tapones. es un frasco transparente de forma cónica con una
abertura en el extremo angosto, generalmente prolongado conun cuello
cilíndrico, suele incluir algunas marcas.
Matraz redondo: Fue diseñado para que el calentamiento de distintas
sustancias sea uniforme. Su base redondeada permite agitar o remover
fácilmente su contenido sin poderderramar ninguna sustancia fuera de su
envase por precaución. Aunque esta característica lo hace más susceptible a
virarse y derramar las sustancias. Es un frasco de cuello largo y cuerpo
esférico.
Matraz corazón: Es un vidrio borosilicato , tiene forma de corazón ,
posee3 bocas y tiene 100 ml de capacidad.
Matraz de dos bocas: La bocasuperior sirve para verter la sustancia y la
lateral es para conectar un filtrador.
Retorta:Se encuentra formada por una vasija esférica conun cuello largo
dirigido hacia abajo. El líquido al destilar se poneen el caso y se calienta, por
lo tanto, el cuello actúa como un condensador, permitiendo a los vapores
condensarsey fluir a través de él.
Placa de Petri:Se utiliza en la microbiología, se emplea para cultivar
bacterias. Es un recipiente redondo, en la mayoría de ocasiones cuenta con una
tapa.
Varilla de vidrio: Varilla de vidrio o varilla agitadora consisteen un fino
cilindro macizo y sirve para agitar disoluciones.
Bureta:Su uso principal se da entre su uso volumétrico, debido a la
necesidad de medir conprecisión volúmenes de masa y de líquido invariables.
Las buretas son recipientes de forma alargada con una llave en uno de sus
extremos y en el otro abierto pordonde se introducen las sustancias,
graduadas, tubulares de diámetro interno uniforme.
Embudo de seguridad: Se utilizan mayoritariamente para añadir líquidos
a un montaje, para evitar desprendimientos de gas, ya que esto puede dar lugar
a explosiones en los aparatos. Está formado por un tubo alargado denominado
eje, tiene forma de copa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de laboratorio de Química
Instrumentos de laboratorio de QuímicaInstrumentos de laboratorio de Química
Instrumentos de laboratorio de Química
Kevin Torres
 
Material De Laboratorio
Material De LaboratorioMaterial De Laboratorio
Material De Laboratorioguest98417f32
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Paula Andrea Fonseca Londoño
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
Jesus Miguel
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Gabrielalvarez167
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio
MarianaBorrego1
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
Mafe Cabrera
 
Materiales de metal
Materiales de metalMateriales de metal
Materiales de metal
Nataliauruea1
 
Material de laboratorio [autoguardado]
Material de laboratorio [autoguardado]Material de laboratorio [autoguardado]
Material de laboratorio [autoguardado]antoburui
 
Instrumentos de Laboratorio 2
Instrumentos de Laboratorio 2Instrumentos de Laboratorio 2
Instrumentos de Laboratorio 2
Carlos Salazar
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
DanielaBuitrago18
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorioAlejandroTabal
 
Presentacion De Material De Laboratorio 2
Presentacion De Material De Laboratorio 2Presentacion De Material De Laboratorio 2
Presentacion De Material De Laboratorio 2blind
 
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratoriosInstrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratoriosMyriam Alcayaga
 
Materiales de porcelana
Materiales de porcelanaMateriales de porcelana
Materiales de porcelana
Nataliauruea1
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioAndres Milquez
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
Juancolmenarez18
 
MATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIOMATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIO
PaolaGomezChaguala
 
Material De Laboratorio
Material De LaboratorioMaterial De Laboratorio
Material De Laboratorioguest56f6b90
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de laboratorio de Química
Instrumentos de laboratorio de QuímicaInstrumentos de laboratorio de Química
Instrumentos de laboratorio de Química
 
Material De Laboratorio
Material De LaboratorioMaterial De Laboratorio
Material De Laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Materiales Del Laboratorio
Materiales Del LaboratorioMateriales Del Laboratorio
Materiales Del Laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
 
Materiales de metal
Materiales de metalMateriales de metal
Materiales de metal
 
Material de laboratorio [autoguardado]
Material de laboratorio [autoguardado]Material de laboratorio [autoguardado]
Material de laboratorio [autoguardado]
 
Instrumentos de Laboratorio 2
Instrumentos de Laboratorio 2Instrumentos de Laboratorio 2
Instrumentos de Laboratorio 2
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
Presentacion De Material De Laboratorio 2
Presentacion De Material De Laboratorio 2Presentacion De Material De Laboratorio 2
Presentacion De Material De Laboratorio 2
 
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratoriosInstrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratorios
 
Materiales de porcelana
Materiales de porcelanaMateriales de porcelana
Materiales de porcelana
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
MATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIOMATERIALES DE LABORATORIO
MATERIALES DE LABORATORIO
 
Material De Laboratorio
Material De LaboratorioMaterial De Laboratorio
Material De Laboratorio
 

Similar a Material de vidrio

Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
Nataliauruea1
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
Nataliauruea1
 
30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química
30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química
30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química
Samantha Sánchez
 
Laboratoriovirtual
LaboratoriovirtualLaboratoriovirtual
Laboratoriovirtual
karol amaya
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
PAULAVALENTINA9
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
mpazosf
 
Material De Laboratorio
Material De LaboratorioMaterial De Laboratorio
Material De Laboratorioivancr16
 
Instrumentos De Laboratorio Tp
Instrumentos De Laboratorio TpInstrumentos De Laboratorio Tp
Instrumentos De Laboratorio Tpmanuel dt
 
Partes del laboratorio
Partes del laboratorioPartes del laboratorio
Partes del laboratorio
Carlos Salazar
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
MaraRodriguez92
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Pantallazos
lauraVelaLoaiza
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
paulacamachop
 
Intrumental para laboratorio
Intrumental para laboratorioIntrumental para laboratorio
Intrumental para laboratorio
Carlos Salazar
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
LauraParra34
 
El material de laboratorio
El material de laboratorioEl material de laboratorio
El material de laboratorio
descubrirlaquimicaII
 
Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1
maria fernanada zuluaga castiblanco
 
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorioQuimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
jhonsoomelol
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio
AndreaRubio50
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1kimiko676
 
Materialesdelaboratorioquimica sofia hernandez
Materialesdelaboratorioquimica sofia hernandezMaterialesdelaboratorioquimica sofia hernandez
Materialesdelaboratorioquimica sofia hernandez
KARENSOFAHERNNDEZAGU
 

Similar a Material de vidrio (20)

Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química
30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química
30 Materiales de Vidrio para Laboratorio de Química
 
Laboratoriovirtual
LaboratoriovirtualLaboratoriovirtual
Laboratoriovirtual
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Material De Laboratorio
Material De LaboratorioMaterial De Laboratorio
Material De Laboratorio
 
Instrumentos De Laboratorio Tp
Instrumentos De Laboratorio TpInstrumentos De Laboratorio Tp
Instrumentos De Laboratorio Tp
 
Partes del laboratorio
Partes del laboratorioPartes del laboratorio
Partes del laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Pantallazos
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
Intrumental para laboratorio
Intrumental para laboratorioIntrumental para laboratorio
Intrumental para laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
El material de laboratorio
El material de laboratorioEl material de laboratorio
El material de laboratorio
 
Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1Material de laboratorio 10 1
Material de laboratorio 10 1
 
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorioQuimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Materialesdelaboratorioquimica sofia hernandez
Materialesdelaboratorioquimica sofia hernandezMaterialesdelaboratorioquimica sofia hernandez
Materialesdelaboratorioquimica sofia hernandez
 

Más de Nataliauruea1

Resumen de la charla psicoactiva
Resumen de la charla psicoactivaResumen de la charla psicoactiva
Resumen de la charla psicoactiva
Nataliauruea1
 
Correccion blog nu
Correccion blog nuCorreccion blog nu
Correccion blog nu
Nataliauruea1
 
Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)
Nataliauruea1
 
Otros materiales
Otros materialesOtros materiales
Otros materiales
Nataliauruea1
 
Materiales de seguridad
Materiales de seguridadMateriales de seguridad
Materiales de seguridad
Nataliauruea1
 
Materiales de porcelana
Materiales de porcelanaMateriales de porcelana
Materiales de porcelana
Nataliauruea1
 
Materiales de metal
Materiales de metalMateriales de metal
Materiales de metal
Nataliauruea1
 
Quimica 22
Quimica 22Quimica 22
Quimica 22
Nataliauruea1
 

Más de Nataliauruea1 (8)

Resumen de la charla psicoactiva
Resumen de la charla psicoactivaResumen de la charla psicoactiva
Resumen de la charla psicoactiva
 
Correccion blog nu
Correccion blog nuCorreccion blog nu
Correccion blog nu
 
Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)
 
Otros materiales
Otros materialesOtros materiales
Otros materiales
 
Materiales de seguridad
Materiales de seguridadMateriales de seguridad
Materiales de seguridad
 
Materiales de porcelana
Materiales de porcelanaMateriales de porcelana
Materiales de porcelana
 
Materiales de metal
Materiales de metalMateriales de metal
Materiales de metal
 
Quimica 22
Quimica 22Quimica 22
Quimica 22
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Material de vidrio

  • 1. Materiales de vidrio Probeta:Consiste en un cilindro graduado que sirve para contener líquidos y medir volúmenes de forma aproximada. Está formado por un tubo transparente y tiene una graduación desde5 ml hasta el máximo de la probeta, indicando distintos volúmenes. Pipeta: Sirve para medir la alícuota de un líquido, es bastante precisa. Está formada porun tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación con la cual se indica el volumen de los líquidos.
  • 2. Pipeta de Pasteur: Es similar a un cuentagotas, generalmente formada por un tubo de vidrio conborde cónico. Sirve para hacer la transferencia de pequeñas cantidades de líquidos. Creada por el químico francés Louis Pasteur, fue nombrada en su honor. Embudo de decantación: tiene por función separar fases líquidas de distinta densidad. En la parte superior presenta una embocadura taponable por la que se introducen los líquidos. En la parte inferior poseeuna llave de paso que permite regular o cortar el flujo de líquido a través del tubo que poseeen su extremo más bajo.
  • 3. Embudo: Este instrumento se emplea para drenar líquidos y materiales gaseosos en recipientes con bocas angostas. Embudo de seguridad: Se utilizan mayoritariamente para añadir líquidos a un montaje, para evitar desprendimientos de gas, ya que esto puede dar lugar a explosiones en los aparatos. Está formado por un tubo alargado denominado eje, tiene forma de copa.
  • 4. Vaso precipitado: Se utiliza para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. Soncilíndricos conun fondo plano; existen de varias capacidades, desde1 ml en adelante. Fiola: Se utiliza para contener y medir líquidos. Este instrumento es empleado en operaciones de análisis química cuantitativo, para preparar soluciones de concentraciones definidas.
  • 5. Frasco de reactivo: Permite guardar sustancias para el almacenamiento, como, porejemplo, los hay ámbar para guardar sustancias que sonalteradas por la acción de la luz solar, y los que sontransparentes se utilizan para guardar sustancias que no son afectadas porla luz solar. Cuenta gotas: se utiliza para verter gota a gota una disolución de algún reactivo en un rumbo de ensayo o cualquier otro recipiente dondese verifique una reacción.
  • 6. Tubo condensador:Consta de dos tubos cilíndricos concéntricos. Por el tubo interior circulan los vapores que serán condensados.Porel tubo exterior circula el líquido de refrigeración. Los extremos del tubo de cristal interior están generalmente provistos de juntas de vidrio esmerilado, para que puedan ajustarse fácilmente con otros artículos de vidrio. Tubo condensador lineal: Este tipo de tubo emplea refrigeración líquida. El agua puede absorbermucho más calor que el mismo volumen de aire, y su circulación constante a través de la camisa de agua exterior mantiene constante la temperatura del condensador.
  • 7. Cristalizador: Es un recipiente de baseancha y pocaestatura. Sirve principalmente para cristalizar el soluto de una solución, porevaporación del solvente. El objetivo de que tenga una base ancha es para facilitar la evaporación de sustancias. Desecador: Se emplea para mantener limpia y deshidratada una sustancia por medio del vacío. En este instrumento se distinguen dos cavidades, la cavidad más grande y superior, permite poner a secar la sustancia, y a otra cavidad inferior se usa para poner el desecante. Kitasato: Se emplea para llevar a cabo de reacciones con producciónde gases y además realizar filtraciones. Es parecido a un matraz, adicional un tubo de desprendimiento o tubuladura lateral.
  • 8. Mechero de alcohol: Se montan con una mecha impregnada de alcohol, la cual va dentro de, mayoritariamente, un frasco de vidrio, el cual está lleno de alcohol etílico. El frasco lleva una tapa como un accesorio de seguridad para que cubra la entrada de oxígeno, de manera que el fuego se sofoque. Tubo de ensayo: Se utiliza para contener pequeñas muestras líquidas o sólidas, también son utilizados para realizar reacciones químicas en pequeña escala. Se guardan en gradillas. Es un tubo cilíndrico de vidrio con un extremo abierto y el otro cerrado y redondeado.
  • 9. Dedo frío: Se emplea en la generación de una superficie fría localizada. Su nombre se debe a que es bastante similar a un dedo, y además es un tipo de refrigerante de pequeño tamaño. Medida cónica: Se encuentra graduada para facilitar la medición precisa de los volúmenes de los líquidos. Consiste en un cono con una baseque le permite estabilidad, cuenta con una muesca en la parte superior para permitir el fácil vertido de líquidos.
  • 10. Cono de sedimentación: Los conos de sedimentación son transparentes, con escala de graduada en relieve para la lectura del volumen, se utilizan para determinación de sustancias en suspensión en líquidos. Densímetro: Es empleado para determinar la densidad relativa de los líquidos. Consiste en un cilindro hueco con un bulbo en su extremo para que pueda flotar en posición vertical.
  • 11. Luna de reloj: Es utilizada para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamaño medio y muy delicado. Es una lámina de vidrio en forma circular cóncava convexa. Portaobjetos:Es una fina placa de vidrio sobrela cual se ubican objetos para su análisis microscópico.
  • 12. Matraz aforado: Se emplea para medir conexactitud un volumen determinado de líquido. La marca de graduación rodea todo el cuello de vidrio, por lo cual es fácil determinar con precisión cuándo el líquido llega hasta la marca. Matraz de Erlenmeyer: Es útil para realizar mezclas por agitación y para la evaporación controlada de líquidos; además, su abertura estrecha permite la utilización de tapones. es un frasco transparente de forma cónica con una abertura en el extremo angosto, generalmente prolongado conun cuello cilíndrico, suele incluir algunas marcas.
  • 13. Matraz redondo: Fue diseñado para que el calentamiento de distintas sustancias sea uniforme. Su base redondeada permite agitar o remover fácilmente su contenido sin poderderramar ninguna sustancia fuera de su envase por precaución. Aunque esta característica lo hace más susceptible a virarse y derramar las sustancias. Es un frasco de cuello largo y cuerpo esférico. Matraz corazón: Es un vidrio borosilicato , tiene forma de corazón , posee3 bocas y tiene 100 ml de capacidad.
  • 14. Matraz de dos bocas: La bocasuperior sirve para verter la sustancia y la lateral es para conectar un filtrador. Retorta:Se encuentra formada por una vasija esférica conun cuello largo dirigido hacia abajo. El líquido al destilar se poneen el caso y se calienta, por lo tanto, el cuello actúa como un condensador, permitiendo a los vapores condensarsey fluir a través de él.
  • 15. Placa de Petri:Se utiliza en la microbiología, se emplea para cultivar bacterias. Es un recipiente redondo, en la mayoría de ocasiones cuenta con una tapa. Varilla de vidrio: Varilla de vidrio o varilla agitadora consisteen un fino cilindro macizo y sirve para agitar disoluciones.
  • 16. Bureta:Su uso principal se da entre su uso volumétrico, debido a la necesidad de medir conprecisión volúmenes de masa y de líquido invariables. Las buretas son recipientes de forma alargada con una llave en uno de sus extremos y en el otro abierto pordonde se introducen las sustancias, graduadas, tubulares de diámetro interno uniforme. Embudo de seguridad: Se utilizan mayoritariamente para añadir líquidos a un montaje, para evitar desprendimientos de gas, ya que esto puede dar lugar a explosiones en los aparatos. Está formado por un tubo alargado denominado eje, tiene forma de copa.