SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA, LITERATURA Y
GRAMÁTICA ( I.F.S)
LA LÍNEA AMARILLA
¿Quién inventó la línea amarilla? ¿Un geómetra?
¿Un artista del planismo abstracto y minimalista?
¿Un maniático de la línea recta? No lo sé: pero la
línea amarilla ha cambiado el mundo. Es una
genialidad comparable al imaginario meridiano de
Greenwich, el meridiano 0, esa inquietante
referencia geográfica. A diferencia de esa línea
única, la línea amarilla está en todos lados:
en las carreteras en el piso de los aeropuertos, a
dos metros de las cajas de los bancos, delante de
las ventanillas de las oficinas públicas. La linea
amarilla es un límite, una frontera, una cosa
inquietante que no podemos atravesar hasta que
nos lo indican. Qué poder que tiene esa línea.
Hacemos la fila detrás de la línea amarilla y no
podemos avanzar , cruzarla hasta que la persona
que estaba delante de nosotros haya terminado lo
que venía a hacer y alguien ordene que pase el
siguiente: para un trámite, una gestión, lo que
sea.
A veces esas líneas amarillas -en especial la de las
oficinas de trámites o dependencias de pagos- están un
poco despintadas o borrosas. Las decenas de miles de
pies que las han pisado han ido desgastando la pintura
hasta convertirla en una huella que ya no es amarilla, sino
que tiene un tono apenas remotamente vinculado al color
original. No obstante,ese rastro de lo amarillo es
suficiente para que la línea mantenga su poder, su
significación de frontera. Por eso, cuando un día
volvemos a ese lugar que tenía difusa la línea y la
encontramos recién pintada y bien visible otra vez,
sentimos un secreto alivio. La línea ha recuperado a
plenitud su poder y de nuevo restalla el amarillo, exultante
de autoridad.
Años atrás conocí a un hombre que no se animaba a
atravesar una línea amarilla.
Se acercaba y cuando estaba a punto de cruzarla,
se arrepentía. Le daba el paso a otro.
Transpiraba y disimulaba. Nunca podía cruzar la
bendita línea, ni siquiera en la calle. Pensaba que
si lo hacía, caería en un abismo invisible y
terrorífico que iba a tragárselo sin remedio. En
donde los demás veían solamente una línea
amarilla, él intuía el pasaje a otra dimensión.
Un día,
alguien le sugirió que debía ponerse en tratamiento, acudir
a un profesional que le ayudase a elaborar y desechar esa
idea absurda que era una limitante para su vida. Debía
encontrar la razón última de ese miedo, simbolizado por la
línea amarilla. Por fin, el hombre aceptó someterse a una
terapia y durante meses concurrió dos veces por semana
para tratarse el terror ante la línea amarilla. Poco a poco
fue aceptando que la verdadera línea existía solamente en
su cabeza y era allí donde debía borrarla. Ese borrado le
costó dinero y arduos enfrentamientos con sus propios
miedos y fantasías. Pero al final del túnel pudo ver la
luz.De la última sesión del séptimo mes de terapia se fue
absolutamente convencido de que lo único que haría
cuando se enfrentase a la primera línea amarilla que
viese, sería cruzarla.
Y lo hizo. Por supuesto que
desapareció. No se lo vio más. Lo que había del
otro lado de la línea amarilla se lo tragó. Sin
ruido. Limpito. Ni sangre quedó. Nada. El vacío.
CEIP - IFS - Área Lengua 2016 - Mtras y Profas. Lourdes Pérez Garrido y Silvia Valerio
LA SITUACIÓN DE
ENUNCIACIÓN
Mi amigo Luis se acaba de sacar un moco y se lo está pegando en la moña.
La maestraexplicala divisiónentre seis, y el moco, redondo y verde, parece
un grano en la moña de Luis.
Catorcepara seis. El moco brillay parece que se ríe. Al catorce, dos.
¡Entraunamosca al salón! La mosca vuelay se para en el escritorio.
El que no atiendeno sale al recreo, ¿eh?
¡Ahí va, ahí va la mosca hacia la moña de Luis! Seguro que se para en el
moco. La mosca planea, revolotea, Luis se la espanta, me quedan cuatro,
¿me alcanza?, lamosca vuelahacia Juliapero parece que vuelve, se va... se
va... se va... ¡Goooool de la mosca en el moco de Luis!Justo en el medio.
Ahoravuelaotra vez, con parte del moco de Luis pegado en las patas.
¿Adóndelo irá a llevar? ¿A la trenza de Laura? ¿A los lentes del Moncho?
¿Ala lapicerade la maestra? Cuando vayaa corregirlos cuadernos el moco
se le va a...
-Va a pasara explicarJuan que se ve que sabe mucho, porqueestámuy
interesadoen otra cosa.
La mosca vuelvea salirpor la ventana.
Se llevaen las patas, vaya a saber adonde, partedel moco de Luis y todo
mi recreo.
Uno de mocos (Magdalena Helguera)
Mi amigo Luis se acaba de sacar un moco y se lo está pegando en la moña. La
maestraexplicala divisiónentreseis, y el moco, redondo y verde, parece un
grano en la moña de Luis.
El moco brillay parece que se ríe.
¡Entraunamosca al salón! La mosca vuelay se para en el escritorio.
¡Ahí va, ahí va la moscahacia la moña de Luis! Seguro que se para en el moco. La
moscaplanea, revolotea, Luis se la espanta,
la moscavuela hacia Juliapero parece que vuelve, se va... se va... se va...
¡Gooooolde la mosca en el moco de Luis! Justo en el medio. Ahoravuelaotra
vez, con parte del moco de Luis pegado en las patas. ¿Adóndelo irá a llevar?
¿Ala trenza de Laura? ¿A los lentes del Moncho? ¿Ala lapicerade la maestra?
Cuando vayaa corregirlos cuadernos el moco se le va a...
La moscavuelvea salirpor la ventana.
Se lleva en las patas, vaya a saber adonde, partedel moco de Luis y todo mi
recreo.
CEIP - IFS - Área Lengua 2016 - Mtras y Profas. Lourdes Pérez Garrido y Silvia Valerio
Catorce para seis
Al catorce, dos.
El que no atiende no sale al recreo, ¿eh?
me quedan cuatro, ¿me alcanza?
-Va a pasar a explicar Juan que se ve que sabe
mucho, porque está muy interesado en otra
cosa.
CEIP - IFS - Área Lengua 2016 - Mtras y Profas. Lourdes Pérez Garrido y Silvia Valerio
CEIP - IFS - Área Lengua 2016 - Mtras y Profas. Lourdes Pérez Garrido y Silvia Valerio
Material inst. formación en servicio

Más contenido relacionado

Destacado

Ii reunión equipos directores de escuelas aprender
Ii reunión equipos directores de escuelas aprenderIi reunión equipos directores de escuelas aprender
Ii reunión equipos directores de escuelas aprender
Daniela María Zabala Filippini
 
Organizarloscontenidosensecuencias
OrganizarloscontenidosensecuenciasOrganizarloscontenidosensecuencias
Organizarloscontenidosensecuencias
Daniela María Zabala Filippini
 
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
Daniela María Zabala Filippini
 
Circular32 16
Circular32 16Circular32 16
Inv rga lanzamiento
Inv rga lanzamientoInv rga lanzamiento
Inv rga lanzamiento
Daniela María Zabala Filippini
 
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURAMaterial del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
Daniela María Zabala Filippini
 
IV Reunión de Equipos Directores Aprender
IV Reunión de Equipos Directores AprenderIV Reunión de Equipos Directores Aprender
IV Reunión de Equipos Directores Aprender
Daniela María Zabala Filippini
 
Ii reunión 2016
Ii reunión 2016Ii reunión 2016
Invitación
InvitaciónInvitación
Protocolo gripe
Protocolo gripeProtocolo gripe
Circular62 16
Circular62 16Circular62 16
Evaluación alineada
Evaluación alineadaEvaluación alineada
Evaluación alineada
Daniela María Zabala Filippini
 
Encuadre normativo
Encuadre normativoEncuadre normativo
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
Daniela María Zabala Filippini
 
Circular62 16
Circular62 16Circular62 16
Videoconferencia ptp
Videoconferencia ptpVideoconferencia ptp
Videoconferencia ptp
Daniela María Zabala Filippini
 
Invitación Reunión
Invitación ReuniónInvitación Reunión
Invitación Reunión
Daniela María Zabala Filippini
 
Vii reunión equipos directores aprender
Vii reunión  equipos directores aprenderVii reunión  equipos directores aprender
Vii reunión equipos directores aprender
Daniela María Zabala Filippini
 

Destacado (20)

Ii reunión equipos directores de escuelas aprender
Ii reunión equipos directores de escuelas aprenderIi reunión equipos directores de escuelas aprender
Ii reunión equipos directores de escuelas aprender
 
Organizarloscontenidosensecuencias
OrganizarloscontenidosensecuenciasOrganizarloscontenidosensecuencias
Organizarloscontenidosensecuencias
 
Circular 2 técnica
Circular 2 técnicaCircular 2 técnica
Circular 2 técnica
 
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
 
Circular32 16
Circular32 16Circular32 16
Circular32 16
 
Inv rga lanzamiento
Inv rga lanzamientoInv rga lanzamiento
Inv rga lanzamiento
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURAMaterial del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
 
IV Reunión de Equipos Directores Aprender
IV Reunión de Equipos Directores AprenderIV Reunión de Equipos Directores Aprender
IV Reunión de Equipos Directores Aprender
 
Ii reunión 2016
Ii reunión 2016Ii reunión 2016
Ii reunión 2016
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Protocolo gripe
Protocolo gripeProtocolo gripe
Protocolo gripe
 
Circular62 16
Circular62 16Circular62 16
Circular62 16
 
Evaluación alineada
Evaluación alineadaEvaluación alineada
Evaluación alineada
 
Encuadre normativo
Encuadre normativoEncuadre normativo
Encuadre normativo
 
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
 
Circular62 16
Circular62 16Circular62 16
Circular62 16
 
Videoconferencia ptp
Videoconferencia ptpVideoconferencia ptp
Videoconferencia ptp
 
Invitación Reunión
Invitación ReuniónInvitación Reunión
Invitación Reunión
 
Vii reunión equipos directores aprender
Vii reunión  equipos directores aprenderVii reunión  equipos directores aprender
Vii reunión equipos directores aprender
 

Similar a Material inst. formación en servicio

Microrrelatos ii
Microrrelatos iiMicrorrelatos ii
Microrrelatos ii
Begoña Giménez
 
Vanguardias surrealismo cubismo
Vanguardias surrealismo cubismoVanguardias surrealismo cubismo
Vanguardias surrealismo cubismo
MaraConstanzaRuizMuo
 
VDS Escribe 2013
VDS Escribe 2013VDS Escribe 2013
VDS Escribe 2013vds1908
 
Care Santos Pp
Care Santos PpCare Santos Pp
Care Santos Pp
calamo
 
Guion del episodio piloto "El internado"
Guion del episodio piloto "El internado"Guion del episodio piloto "El internado"
Guion del episodio piloto "El internado"
Victoria Colman
 
Subtitulaciones
SubtitulacionesSubtitulaciones
Subtitulaciones
FelipeNicols2
 
9 charlas con el loco... par sil
9 charlas con el loco... par sil 9 charlas con el loco... par sil
9 charlas con el loco... par sil
rosalinocar
 
Mario Vargas Llosa - La Ciudad y los Perros.pdf
Mario Vargas Llosa - La Ciudad y los Perros.pdfMario Vargas Llosa - La Ciudad y los Perros.pdf
Mario Vargas Llosa - La Ciudad y los Perros.pdf
YoelverIngabasaldua
 
Introducción al lenguaje literario
Introducción al lenguaje literarioIntroducción al lenguaje literario
Introducción al lenguaje literarioÁngeles Cuéllar
 
Cuento fantástico
Cuento fantásticoCuento fantástico
Cuento fantástico
Jesalejandra
 
Flipbook de Julio Cortázar Por Juan Antía
Flipbook de Julio Cortázar Por Juan AntíaFlipbook de Julio Cortázar Por Juan Antía
Flipbook de Julio Cortázar Por Juan Antía
JuanAntia
 
El Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La CegueraEl Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La Cegueraguest344d1b
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 6, junio
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 6, junioBoletín Literario MAL DE OJO. numero 6, junio
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 6, junio
Isabel Guerrero
 

Similar a Material inst. formación en servicio (15)

Microrrelatos ii
Microrrelatos iiMicrorrelatos ii
Microrrelatos ii
 
Vanguardias surrealismo cubismo
Vanguardias surrealismo cubismoVanguardias surrealismo cubismo
Vanguardias surrealismo cubismo
 
VDS Escribe 2013
VDS Escribe 2013VDS Escribe 2013
VDS Escribe 2013
 
Care Santos Pp
Care Santos PpCare Santos Pp
Care Santos Pp
 
Guion del episodio piloto "El internado"
Guion del episodio piloto "El internado"Guion del episodio piloto "El internado"
Guion del episodio piloto "El internado"
 
Subtitulaciones
SubtitulacionesSubtitulaciones
Subtitulaciones
 
9 charlas con el loco... par sil
9 charlas con el loco... par sil 9 charlas con el loco... par sil
9 charlas con el loco... par sil
 
Mario Vargas Llosa - La Ciudad y los Perros.pdf
Mario Vargas Llosa - La Ciudad y los Perros.pdfMario Vargas Llosa - La Ciudad y los Perros.pdf
Mario Vargas Llosa - La Ciudad y los Perros.pdf
 
Introducción al lenguaje literario
Introducción al lenguaje literarioIntroducción al lenguaje literario
Introducción al lenguaje literario
 
Cuento fantástico
Cuento fantásticoCuento fantástico
Cuento fantástico
 
Flipbook de Julio Cortázar Por Juan Antía
Flipbook de Julio Cortázar Por Juan AntíaFlipbook de Julio Cortázar Por Juan Antía
Flipbook de Julio Cortázar Por Juan Antía
 
El Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La CegueraEl Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La Ceguera
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Doctor Who - El Adivino
Doctor Who - El AdivinoDoctor Who - El Adivino
Doctor Who - El Adivino
 
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 6, junio
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 6, junioBoletín Literario MAL DE OJO. numero 6, junio
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 6, junio
 

Más de Daniela María Zabala Filippini

Ppt26nov
Ppt26novPpt26nov
Censo
CensoCenso
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Mac 2018 blog
Mac 2018 blogMac 2018 blog
Despedida
DespedidaDespedida
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docenteEscribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Daniela María Zabala Filippini
 
Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119
Daniela María Zabala Filippini
 
Cierre de guri 2017
Cierre  de guri  2017Cierre  de guri  2017
Cierre de guri 2017
Daniela María Zabala Filippini
 
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Daniela María Zabala Filippini
 
Xi reunion en 119
Xi reunion en 119Xi reunion en 119
Actividad cle
Actividad cleActividad cle
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
Daniela María Zabala Filippini
 
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blogCierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Daniela María Zabala Filippini
 

Más de Daniela María Zabala Filippini (20)

Solicitud registros
Solicitud registrosSolicitud registros
Solicitud registros
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Ppt26nov
Ppt26novPpt26nov
Ppt26nov
 
Censo
CensoCenso
Censo
 
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Pev salto2019
 
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Pev salto2019
 
Reumd2
Reumd2Reumd2
Reumd2
 
Mac 2018 blog
Mac 2018 blogMac 2018 blog
Mac 2018 blog
 
Despedida
DespedidaDespedida
Despedida
 
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docenteEscribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docente
 
Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119
 
Cierre de guri 2017
Cierre  de guri  2017Cierre  de guri  2017
Cierre de guri 2017
 
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
 
Xi reunion en 119
Xi reunion en 119Xi reunion en 119
Xi reunion en 119
 
Reunión aprender x
Reunión aprender xReunión aprender x
Reunión aprender x
 
Actividad cle
Actividad cleActividad cle
Actividad cle
 
Feliz día!
Feliz día!Feliz día!
Feliz día!
 
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
 
Evento sub directores
Evento sub directoresEvento sub directores
Evento sub directores
 
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blogCierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Material inst. formación en servicio

  • 3. ¿Quién inventó la línea amarilla? ¿Un geómetra? ¿Un artista del planismo abstracto y minimalista? ¿Un maniático de la línea recta? No lo sé: pero la línea amarilla ha cambiado el mundo. Es una genialidad comparable al imaginario meridiano de Greenwich, el meridiano 0, esa inquietante referencia geográfica. A diferencia de esa línea única, la línea amarilla está en todos lados:
  • 4. en las carreteras en el piso de los aeropuertos, a dos metros de las cajas de los bancos, delante de las ventanillas de las oficinas públicas. La linea amarilla es un límite, una frontera, una cosa inquietante que no podemos atravesar hasta que nos lo indican. Qué poder que tiene esa línea. Hacemos la fila detrás de la línea amarilla y no podemos avanzar , cruzarla hasta que la persona que estaba delante de nosotros haya terminado lo que venía a hacer y alguien ordene que pase el siguiente: para un trámite, una gestión, lo que sea.
  • 5. A veces esas líneas amarillas -en especial la de las oficinas de trámites o dependencias de pagos- están un poco despintadas o borrosas. Las decenas de miles de pies que las han pisado han ido desgastando la pintura hasta convertirla en una huella que ya no es amarilla, sino que tiene un tono apenas remotamente vinculado al color original. No obstante,ese rastro de lo amarillo es suficiente para que la línea mantenga su poder, su significación de frontera. Por eso, cuando un día volvemos a ese lugar que tenía difusa la línea y la encontramos recién pintada y bien visible otra vez, sentimos un secreto alivio. La línea ha recuperado a plenitud su poder y de nuevo restalla el amarillo, exultante de autoridad. Años atrás conocí a un hombre que no se animaba a atravesar una línea amarilla.
  • 6. Se acercaba y cuando estaba a punto de cruzarla, se arrepentía. Le daba el paso a otro. Transpiraba y disimulaba. Nunca podía cruzar la bendita línea, ni siquiera en la calle. Pensaba que si lo hacía, caería en un abismo invisible y terrorífico que iba a tragárselo sin remedio. En donde los demás veían solamente una línea amarilla, él intuía el pasaje a otra dimensión. Un día,
  • 7. alguien le sugirió que debía ponerse en tratamiento, acudir a un profesional que le ayudase a elaborar y desechar esa idea absurda que era una limitante para su vida. Debía encontrar la razón última de ese miedo, simbolizado por la línea amarilla. Por fin, el hombre aceptó someterse a una terapia y durante meses concurrió dos veces por semana para tratarse el terror ante la línea amarilla. Poco a poco fue aceptando que la verdadera línea existía solamente en su cabeza y era allí donde debía borrarla. Ese borrado le costó dinero y arduos enfrentamientos con sus propios miedos y fantasías. Pero al final del túnel pudo ver la luz.De la última sesión del séptimo mes de terapia se fue absolutamente convencido de que lo único que haría cuando se enfrentase a la primera línea amarilla que viese, sería cruzarla. Y lo hizo. Por supuesto que
  • 8. desapareció. No se lo vio más. Lo que había del otro lado de la línea amarilla se lo tragó. Sin ruido. Limpito. Ni sangre quedó. Nada. El vacío.
  • 9. CEIP - IFS - Área Lengua 2016 - Mtras y Profas. Lourdes Pérez Garrido y Silvia Valerio
  • 11. Mi amigo Luis se acaba de sacar un moco y se lo está pegando en la moña. La maestraexplicala divisiónentre seis, y el moco, redondo y verde, parece un grano en la moña de Luis. Catorcepara seis. El moco brillay parece que se ríe. Al catorce, dos. ¡Entraunamosca al salón! La mosca vuelay se para en el escritorio. El que no atiendeno sale al recreo, ¿eh? ¡Ahí va, ahí va la mosca hacia la moña de Luis! Seguro que se para en el moco. La mosca planea, revolotea, Luis se la espanta, me quedan cuatro, ¿me alcanza?, lamosca vuelahacia Juliapero parece que vuelve, se va... se va... se va... ¡Goooool de la mosca en el moco de Luis!Justo en el medio. Ahoravuelaotra vez, con parte del moco de Luis pegado en las patas. ¿Adóndelo irá a llevar? ¿A la trenza de Laura? ¿A los lentes del Moncho? ¿Ala lapicerade la maestra? Cuando vayaa corregirlos cuadernos el moco se le va a... -Va a pasara explicarJuan que se ve que sabe mucho, porqueestámuy interesadoen otra cosa. La mosca vuelvea salirpor la ventana. Se llevaen las patas, vaya a saber adonde, partedel moco de Luis y todo mi recreo. Uno de mocos (Magdalena Helguera)
  • 12. Mi amigo Luis se acaba de sacar un moco y se lo está pegando en la moña. La maestraexplicala divisiónentreseis, y el moco, redondo y verde, parece un grano en la moña de Luis. El moco brillay parece que se ríe. ¡Entraunamosca al salón! La mosca vuelay se para en el escritorio. ¡Ahí va, ahí va la moscahacia la moña de Luis! Seguro que se para en el moco. La moscaplanea, revolotea, Luis se la espanta, la moscavuela hacia Juliapero parece que vuelve, se va... se va... se va... ¡Gooooolde la mosca en el moco de Luis! Justo en el medio. Ahoravuelaotra vez, con parte del moco de Luis pegado en las patas. ¿Adóndelo irá a llevar? ¿Ala trenza de Laura? ¿A los lentes del Moncho? ¿Ala lapicerade la maestra? Cuando vayaa corregirlos cuadernos el moco se le va a... La moscavuelvea salirpor la ventana. Se lleva en las patas, vaya a saber adonde, partedel moco de Luis y todo mi recreo. CEIP - IFS - Área Lengua 2016 - Mtras y Profas. Lourdes Pérez Garrido y Silvia Valerio
  • 13. Catorce para seis Al catorce, dos. El que no atiende no sale al recreo, ¿eh? me quedan cuatro, ¿me alcanza? -Va a pasar a explicar Juan que se ve que sabe mucho, porque está muy interesado en otra cosa. CEIP - IFS - Área Lengua 2016 - Mtras y Profas. Lourdes Pérez Garrido y Silvia Valerio
  • 14. CEIP - IFS - Área Lengua 2016 - Mtras y Profas. Lourdes Pérez Garrido y Silvia Valerio