SlideShare una empresa de Scribd logo
ADECUACIONES CURRICULARES
• Trabajo de la Mtra. Ana Flavia
Pensotti, Mtro. Director Carlos
Moreale, Yamandú de Paula ,
Daniel Menoni, Graciela
Castro.
Encuadre normativo
• Ley Nº 18.437
Ley General de Educación
Capítulo II – Artículo 8º. (De la diversidad e inclusión educativa).
Capítulo IV – Artículo 18. (De la igualdad de oportunidades o equidad).
Capítulo VIII – Artículo 41. (Concepto de centro educativo).
Capítulo IX – Derechos y deberes…
• Programa Escuelas A.PR.EN.D.E.R
Justificación
• Ley Nº 18.651
Ley de Protección integral de personas con
discapacidad.
• Protocolo de Inclusión.
¿Por qué no están aprendiendo?
Complejidad. ¿Sobre qué podemos intervenir desde el aula?
Desarrollo.
Funciones descendidas que están
afectando al aprendizaje.
Memoria Atención
Motivación
Percepción
Planificación Organización
¿Qué hay “antes” de lo que no logran aprender?
ACI
Es una adaptación de la programación a las características del alumno que tiene unas necesidades educativas
diferentes de las del resto del grupo.
Significativas
Eliminación o modificación importante
de los elementos básicos del currículo
(Objetivos, Contenidos, Metodología y
Evaluación).
¿Para qué se hace una Adaptación
Curricular Significativa?
Para adaptar la programación a las
características del alumno que tiene unas
necesidades educativas diferentes de las del
resto del grupo siempre y cuando se den las
condiciones siguientes:
-1º -El nivel de competencia curricular del
alumno en las áreas en las que se realice la
adaptación, debe ser de al menos dos
cursos inferior al nivel en el que esté
escolarizado.
- 2º- - Informe psicopedagógico con
propuesta de adaptación.
No significativas
Modificaciones que se realizan en los
diferentes elementos de la programación
para responder a las diferencias
individuales, pero que no implican
eliminaciones en los objetivos y
contenidos básicos.
¿Para qué se hace una Adaptación
Curricular No Significativa?
Para atender a los distintos intereses,
motivaciones, capacidades y actitudes de los
alumnos (individualmente o como grupo).
Información obtenida en Curso de
Perfeccionamiento dictado en IPES (2014), material
basado en Aranda, R. (2002) Educación Especial.
¿Quiénes realizan las adaptaciones curriculares?
• Los docentes.
¿Qué pasa con la Evaluación?
En el caso de ACS se hará la evaluación en función
de los criterios establecidos en la ACI.
¿Qué está sucediendo en las Escuelas
A.PR.EN.D.E.R?
 ¿Inclusión social? ¿Inclusión educativa? ¿Es
inclusión? ¿Natural? ¿Documentado?
¿Funcionan las redes? ¿Los apoyos?
Mientras tanto…
La accesibilidad al Conocimiento tiene que ver
hasta con la luz del lugar, los distractores, la
disposición del aula, la ubicación del alumno…
Estrategias de aprendizaje…
Querer
Saber
Poder
“En el aula”
• Establecer la línea de base.
• Trabajar el vínculo con el niño o la niña.
• Trabajar el vínculo con la familia. (Validar, escuchar y devolver).
• Establecer redes personales del niño o la niña.
• Establecer acuerdos claros y concretos a nivel institucional.
• Trabajo específico con el grupo como tal.
• Planificación flexible.
• Ir despacio; qué trabajo y qué dejo para después…
• Plantearse una evaluación más dinámica.
• Tener claro las situaciones que queremos que dejen de suceder y las que queremos
que sucedan (conducta del niño/a)
• Diferenciar y coordinar los momentos de generación de avances individualizados y
los de inclusión en actividades colectivas.
• Detectar aspectos del desarrollo afectadas; funciones relacionadas al aprendizaje;
para trabajar sobre eso y provocar “maduración”.
• No naturalizar; no dar por inamovible; problematizar.
• Desdramatizar.
• Darse la oportunidad de reflexionar y repensar a modo de investigación acción.
• Descubrir las personas que conforman el grupo y construir el aula con ellas.
“La educación inclusiva es
una actitud, un sistema
de valores y de creencias
una forma de vivir mejor
juntos”.
Amstrong, (1999).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09 formosa-presentacion
09 formosa-presentacion09 formosa-presentacion
09 formosa-presentacion
actualizacionge
 
Proyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lenguaProyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lengua
inspeccionmontevideoeste
 
Consultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivo
Consultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivoConsultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivo
Consultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivo
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Vii reunión de equipos directores aprender.pptblog
Vii  reunión de equipos directores aprender.pptblogVii  reunión de equipos directores aprender.pptblog
Vii reunión de equipos directores aprender.pptblog
Daniela María Zabala Filippini
 
Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...
Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...
Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...
pacolagraba
 
Presentación madrid-21 septiembre 2016
Presentación madrid-21 septiembre 2016Presentación madrid-21 septiembre 2016
Presentación madrid-21 septiembre 2016
Vanesa Martínez Barbero
 
Prograna orientacion presentacion
Prograna orientacion presentacionPrograna orientacion presentacion
Prograna orientacion presentacion
Mirtha Vecchi
 
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
Heddkas
 
Informe circulo 2006 7
Informe circulo 2006 7Informe circulo 2006 7
Informe circulo 2006 7
Silveiro Antonio Briones Palacios
 
Tarea 1: Comunidades profesionales de aprendizaje.
Tarea 1: Comunidades profesionales de aprendizaje.Tarea 1: Comunidades profesionales de aprendizaje.
Tarea 1: Comunidades profesionales de aprendizaje.
Yolanda García Gabarrón
 
Iv reunión equipos directores 2017 aprender salto
Iv reunión equipos directores  2017 aprender saltoIv reunión equipos directores  2017 aprender salto
Iv reunión equipos directores 2017 aprender salto
Daniela María Zabala Filippini
 
Tarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdf
Tarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdfTarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdf
Tarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdf
Alba Martínez Cortés
 
Tarea # 1
Tarea # 1 Tarea # 1
Tarea # 1
JosLoaiza3
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formaciónLos docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formaciónromancanob
 
Didáctica Conocimiento del Entorno
Didáctica Conocimiento del EntornoDidáctica Conocimiento del Entorno
Didáctica Conocimiento del Entorno
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]nataeder27
 
Programa propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personalPrograma propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personal
Mirtha Vecchi
 

La actualidad más candente (20)

Funciones atp2-M.Verónica Zamora
Funciones atp2-M.Verónica ZamoraFunciones atp2-M.Verónica Zamora
Funciones atp2-M.Verónica Zamora
 
09 formosa-presentacion
09 formosa-presentacion09 formosa-presentacion
09 formosa-presentacion
 
Proyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lenguaProyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lengua
 
Consultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivo
Consultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivoConsultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivo
Consultoría educativa: Evaluación de centros a nivel inclusivo
 
Vii reunión de equipos directores aprender.pptblog
Vii  reunión de equipos directores aprender.pptblogVii  reunión de equipos directores aprender.pptblog
Vii reunión de equipos directores aprender.pptblog
 
Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...
Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...
Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...
 
Presentación madrid-21 septiembre 2016
Presentación madrid-21 septiembre 2016Presentación madrid-21 septiembre 2016
Presentación madrid-21 septiembre 2016
 
Prograna orientacion presentacion
Prograna orientacion presentacionPrograna orientacion presentacion
Prograna orientacion presentacion
 
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
 
Informe circulo 2006 7
Informe circulo 2006 7Informe circulo 2006 7
Informe circulo 2006 7
 
Tarea 1: Comunidades profesionales de aprendizaje.
Tarea 1: Comunidades profesionales de aprendizaje.Tarea 1: Comunidades profesionales de aprendizaje.
Tarea 1: Comunidades profesionales de aprendizaje.
 
Iv reunión equipos directores 2017 aprender salto
Iv reunión equipos directores  2017 aprender saltoIv reunión equipos directores  2017 aprender salto
Iv reunión equipos directores 2017 aprender salto
 
Tarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdf
Tarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdfTarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdf
Tarea 1. comunidades docentes de aprendizaje pdf
 
Tarea # 1
Tarea # 1 Tarea # 1
Tarea # 1
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formaciónLos docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias, formación
 
Didáctica Conocimiento del Entorno
Didáctica Conocimiento del EntornoDidáctica Conocimiento del Entorno
Didáctica Conocimiento del Entorno
 
Foda de la escuela
Foda de la escuelaFoda de la escuela
Foda de la escuela
 
Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]Proyecto pedagogico de_aula[1]
Proyecto pedagogico de_aula[1]
 
Preceptoria
PreceptoriaPreceptoria
Preceptoria
 
Programa propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personalPrograma propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personal
 

Destacado

Rodríguez de las heras
Rodríguez de las herasRodríguez de las heras
Rodríguez de las herasureps
 
Circular62 16
Circular62 16Circular62 16
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junioPpt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
Daniela María Zabala Filippini
 
Circular62 16
Circular62 16Circular62 16
Videoconferencia ptp
Videoconferencia ptpVideoconferencia ptp
Videoconferencia ptp
Daniela María Zabala Filippini
 
Invitación Reunión
Invitación ReuniónInvitación Reunión
Invitación Reunión
Daniela María Zabala Filippini
 
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
Daniela María Zabala Filippini
 
Vii reunión equipos directores aprender
Vii reunión  equipos directores aprenderVii reunión  equipos directores aprender
Vii reunión equipos directores aprender
Daniela María Zabala Filippini
 
Ppt blog
Ppt blogPpt blog
Afiche inscr inicial_17
Afiche inscr inicial_17Afiche inscr inicial_17
Afiche inscr inicial_17
Daniela María Zabala Filippini
 
Convocatoria congreso 2016 litoral norte
Convocatoria congreso 2016 litoral norteConvocatoria congreso 2016 litoral norte
Convocatoria congreso 2016 litoral norte
Daniela María Zabala Filippini
 
Organizarloscontenidosensecuencias
OrganizarloscontenidosensecuenciasOrganizarloscontenidosensecuencias
Organizarloscontenidosensecuencias
Daniela María Zabala Filippini
 
Gesto grafico
Gesto graficoGesto grafico
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
Daniela María Zabala Filippini
 
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURAMaterial del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
Daniela María Zabala Filippini
 

Destacado (20)

Rodríguez de las heras
Rodríguez de las herasRodríguez de las heras
Rodríguez de las heras
 
Circular62 16
Circular62 16Circular62 16
Circular62 16
 
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junioPpt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
 
Circular62 16
Circular62 16Circular62 16
Circular62 16
 
Videoconferencia ptp
Videoconferencia ptpVideoconferencia ptp
Videoconferencia ptp
 
Invitación Reunión
Invitación ReuniónInvitación Reunión
Invitación Reunión
 
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
Comunicado nº 129 inscripciones aspiraciones interinatos y suplencias todas l...
 
Vii reunión equipos directores aprender
Vii reunión  equipos directores aprenderVii reunión  equipos directores aprender
Vii reunión equipos directores aprender
 
Comunicado nº 174 protocolo de seguimiento
Comunicado nº 174 protocolo de seguimientoComunicado nº 174 protocolo de seguimiento
Comunicado nº 174 protocolo de seguimiento
 
Circular1 16 tecnica
Circular1 16 tecnicaCircular1 16 tecnica
Circular1 16 tecnica
 
Ppt blog
Ppt blogPpt blog
Ppt blog
 
Afiche inscr inicial_17
Afiche inscr inicial_17Afiche inscr inicial_17
Afiche inscr inicial_17
 
Convocatoria congreso 2016 litoral norte
Convocatoria congreso 2016 litoral norteConvocatoria congreso 2016 litoral norte
Convocatoria congreso 2016 litoral norte
 
Organizarloscontenidosensecuencias
OrganizarloscontenidosensecuenciasOrganizarloscontenidosensecuencias
Organizarloscontenidosensecuencias
 
Gesto grafico
Gesto graficoGesto grafico
Gesto grafico
 
Circular 2 técnica
Circular 2 técnicaCircular 2 técnica
Circular 2 técnica
 
Cuaderno cuarto final1
Cuaderno cuarto final1Cuaderno cuarto final1
Cuaderno cuarto final1
 
P1 d417
P1 d417P1 d417
P1 d417
 
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
 
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURAMaterial del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
Material del IFS CUENTO CONTIGO PARA VIVIR LA LECTURA
 

Similar a Encuadre normativo

Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
JACQUELINE VILELA
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
guest3cd528
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
 
Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011
Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011
Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011
Escalae
 
Identificacion problematica
Identificacion problematicaIdentificacion problematica
Identificacion problematica
Nadia Torres
 
Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
 Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
Maira Garcia Sanchez Garcia Sanchez
 
Laboratorio de Innovación Pedagógica
Laboratorio de Innovación PedagógicaLaboratorio de Innovación Pedagógica
Laboratorio de Innovación Pedagógica
Silvia Mazuelos Bravo
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el AulaClaves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
Federico Malpica
 
Enfoque de Competencias en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Enfoque de Competencias en la Educacion Superior  Ccesa007.pdfEnfoque de Competencias en la Educacion Superior  Ccesa007.pdf
Enfoque de Competencias en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matgestmodulo6 120424170735-phpapp01
Matgestmodulo6 120424170735-phpapp01Matgestmodulo6 120424170735-phpapp01
Matgestmodulo6 120424170735-phpapp01
Karla de J. Reyes Ortíz
 
Mat. gestión. modulo 6
Mat. gestión. modulo 6Mat. gestión. modulo 6
Mat. gestión. modulo 6
Monse Correa
 
Guia PEC modulo 6
Guia PEC modulo 6Guia PEC modulo 6
Guia PEC modulo 6
Elizabeth Aparicio Martínez
 
Competencias modulo autoeducacion_red
Competencias modulo autoeducacion_redCompetencias modulo autoeducacion_red
Competencias modulo autoeducacion_red
JOSE EDWIN DIAZ VERGARA
 
05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aulajonathanlc
 
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP  - Aprendizaje Basado en ProblemasABP  - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP - Aprendizaje Basado en Problemascperegion2
 
Conferencia las competencias en la docencia
Conferencia las competencias en la docenciaConferencia las competencias en la docencia
Conferencia las competencias en la docencia
Javier Tolentino G
 

Similar a Encuadre normativo (20)

Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011
Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011
Calidad, educación y docencia.conferencia sanluis.sep2011
 
Identificacion problematica
Identificacion problematicaIdentificacion problematica
Identificacion problematica
 
Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
 Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
 
Laboratorio de Innovación Pedagógica
Laboratorio de Innovación PedagógicaLaboratorio de Innovación Pedagógica
Laboratorio de Innovación Pedagógica
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el AulaClaves de la Calidad Educativa desde el Aula
Claves de la Calidad Educativa desde el Aula
 
Enfoque de Competencias en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Enfoque de Competencias en la Educacion Superior  Ccesa007.pdfEnfoque de Competencias en la Educacion Superior  Ccesa007.pdf
Enfoque de Competencias en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
 
Matgestmodulo6 120424170735-phpapp01
Matgestmodulo6 120424170735-phpapp01Matgestmodulo6 120424170735-phpapp01
Matgestmodulo6 120424170735-phpapp01
 
Mat. gestión. modulo 6
Mat. gestión. modulo 6Mat. gestión. modulo 6
Mat. gestión. modulo 6
 
Mat gestmodulo6
Mat gestmodulo6Mat gestmodulo6
Mat gestmodulo6
 
1. guia para facilitar
1. guia para facilitar1. guia para facilitar
1. guia para facilitar
 
Guia PEC modulo 6
Guia PEC modulo 6Guia PEC modulo 6
Guia PEC modulo 6
 
Competencias modulo autoeducacion_red
Competencias modulo autoeducacion_redCompetencias modulo autoeducacion_red
Competencias modulo autoeducacion_red
 
05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula05 Desarrollo de competencias en el aula
05 Desarrollo de competencias en el aula
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP  - Aprendizaje Basado en ProblemasABP  - Aprendizaje Basado en Problemas
ABP - Aprendizaje Basado en Problemas
 
Conferencia las competencias en la docencia
Conferencia las competencias en la docenciaConferencia las competencias en la docencia
Conferencia las competencias en la docencia
 

Más de Daniela María Zabala Filippini

Ppt26nov
Ppt26novPpt26nov
Censo
CensoCenso
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Mac 2018 blog
Mac 2018 blogMac 2018 blog
Despedida
DespedidaDespedida
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docenteEscribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Daniela María Zabala Filippini
 
Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119
Daniela María Zabala Filippini
 
Cierre de guri 2017
Cierre  de guri  2017Cierre  de guri  2017
Cierre de guri 2017
Daniela María Zabala Filippini
 
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Daniela María Zabala Filippini
 
Xi reunion en 119
Xi reunion en 119Xi reunion en 119
Actividad cle
Actividad cleActividad cle
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
Daniela María Zabala Filippini
 
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blogCierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Daniela María Zabala Filippini
 

Más de Daniela María Zabala Filippini (20)

Solicitud registros
Solicitud registrosSolicitud registros
Solicitud registros
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Ppt26nov
Ppt26novPpt26nov
Ppt26nov
 
Censo
CensoCenso
Censo
 
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Pev salto2019
 
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Pev salto2019
 
Reumd2
Reumd2Reumd2
Reumd2
 
Mac 2018 blog
Mac 2018 blogMac 2018 blog
Mac 2018 blog
 
Despedida
DespedidaDespedida
Despedida
 
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docenteEscribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docente
 
Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119
 
Cierre de guri 2017
Cierre  de guri  2017Cierre  de guri  2017
Cierre de guri 2017
 
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
 
Xi reunion en 119
Xi reunion en 119Xi reunion en 119
Xi reunion en 119
 
Reunión aprender x
Reunión aprender xReunión aprender x
Reunión aprender x
 
Actividad cle
Actividad cleActividad cle
Actividad cle
 
Feliz día!
Feliz día!Feliz día!
Feliz día!
 
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
 
Evento sub directores
Evento sub directoresEvento sub directores
Evento sub directores
 
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blogCierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Encuadre normativo

  • 1. ADECUACIONES CURRICULARES • Trabajo de la Mtra. Ana Flavia Pensotti, Mtro. Director Carlos Moreale, Yamandú de Paula , Daniel Menoni, Graciela Castro.
  • 2. Encuadre normativo • Ley Nº 18.437 Ley General de Educación Capítulo II – Artículo 8º. (De la diversidad e inclusión educativa). Capítulo IV – Artículo 18. (De la igualdad de oportunidades o equidad). Capítulo VIII – Artículo 41. (Concepto de centro educativo). Capítulo IX – Derechos y deberes… • Programa Escuelas A.PR.EN.D.E.R Justificación • Ley Nº 18.651 Ley de Protección integral de personas con discapacidad. • Protocolo de Inclusión.
  • 3. ¿Por qué no están aprendiendo? Complejidad. ¿Sobre qué podemos intervenir desde el aula? Desarrollo. Funciones descendidas que están afectando al aprendizaje. Memoria Atención Motivación Percepción Planificación Organización ¿Qué hay “antes” de lo que no logran aprender?
  • 4. ACI Es una adaptación de la programación a las características del alumno que tiene unas necesidades educativas diferentes de las del resto del grupo. Significativas Eliminación o modificación importante de los elementos básicos del currículo (Objetivos, Contenidos, Metodología y Evaluación). ¿Para qué se hace una Adaptación Curricular Significativa? Para adaptar la programación a las características del alumno que tiene unas necesidades educativas diferentes de las del resto del grupo siempre y cuando se den las condiciones siguientes: -1º -El nivel de competencia curricular del alumno en las áreas en las que se realice la adaptación, debe ser de al menos dos cursos inferior al nivel en el que esté escolarizado. - 2º- - Informe psicopedagógico con propuesta de adaptación. No significativas Modificaciones que se realizan en los diferentes elementos de la programación para responder a las diferencias individuales, pero que no implican eliminaciones en los objetivos y contenidos básicos. ¿Para qué se hace una Adaptación Curricular No Significativa? Para atender a los distintos intereses, motivaciones, capacidades y actitudes de los alumnos (individualmente o como grupo). Información obtenida en Curso de Perfeccionamiento dictado en IPES (2014), material basado en Aranda, R. (2002) Educación Especial.
  • 5. ¿Quiénes realizan las adaptaciones curriculares? • Los docentes. ¿Qué pasa con la Evaluación? En el caso de ACS se hará la evaluación en función de los criterios establecidos en la ACI.
  • 6. ¿Qué está sucediendo en las Escuelas A.PR.EN.D.E.R?  ¿Inclusión social? ¿Inclusión educativa? ¿Es inclusión? ¿Natural? ¿Documentado? ¿Funcionan las redes? ¿Los apoyos? Mientras tanto…
  • 7. La accesibilidad al Conocimiento tiene que ver hasta con la luz del lugar, los distractores, la disposición del aula, la ubicación del alumno… Estrategias de aprendizaje… Querer Saber Poder
  • 8. “En el aula” • Establecer la línea de base. • Trabajar el vínculo con el niño o la niña. • Trabajar el vínculo con la familia. (Validar, escuchar y devolver). • Establecer redes personales del niño o la niña. • Establecer acuerdos claros y concretos a nivel institucional. • Trabajo específico con el grupo como tal. • Planificación flexible. • Ir despacio; qué trabajo y qué dejo para después… • Plantearse una evaluación más dinámica. • Tener claro las situaciones que queremos que dejen de suceder y las que queremos que sucedan (conducta del niño/a) • Diferenciar y coordinar los momentos de generación de avances individualizados y los de inclusión en actividades colectivas. • Detectar aspectos del desarrollo afectadas; funciones relacionadas al aprendizaje; para trabajar sobre eso y provocar “maduración”. • No naturalizar; no dar por inamovible; problematizar. • Desdramatizar. • Darse la oportunidad de reflexionar y repensar a modo de investigación acción. • Descubrir las personas que conforman el grupo y construir el aula con ellas.
  • 9. “La educación inclusiva es una actitud, un sistema de valores y de creencias una forma de vivir mejor juntos”. Amstrong, (1999).

Notas del editor

  1. Debemos tener en cuenta muchas cosas al momento de tomar una decisión con respecto a la institucionalización o la situación ya institucionalizada de un niño o una niña.
  2. ¿Qué hay “antes” de lo que no logran aprender?
  3. Desaprender Reeducar Descubrir Crear