SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES
El primer Código Fiscal de la Federación, se publicó en el
Diario Oficial de la Federación el día 30 de diciembre de 1938.
El segundo Código Fiscal de la Federación (anterior al
actual), se publicó en el Diario Oficial de la Federación el día
30 de diciembre de 1966.
El tercer y actual Código Fiscal de la Federación entró en
vigor el día 1° de enero de 1983. Previa su publicación con
fecha 31 de diciembre de 1981, en el Diario Oficial de la
Federación.
CONTEXTO
El actual Código Fiscal de la Federación fue publicado en el Diario Oficial de la
Federación, siendo Presidente de la República José López Portillo. Sin embargo
entró en vigor estando en el mismo cargo Miguel de la Madrid. Este último fue el
encargado de emitir el Reglamento de dicho Código. Sin embargo con fecha 2 de
abril de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un nuevo Reglamento del
Código, por el actual Presidente Enrique Peña Nieto.
* José López Portillo fue Presidente de México de 1976 al 1982.
* Miguel de la Madrid fue Presidente de México de 1982 a 1988.
CONTEXTO
Así, tenemos que nuestra comdificación tributaria data de un momento
histórico muy importante para el País en materia política y económica. Esto es,
que nuestro Código surge en el momento en que cobra fuerza la
“tecnocracia” en México.
Desde el anterior punto de vista es que podemos explicar porqué muchos de
los conceptos de esta norma tienen un carácter más económico que jurídico o
contable.
ANALISIS LINGUISTICO
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
Del latín códex= Libro. Cuerpo de leyes que forma un sistema completo de
legislación sobre una materia.
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
Del latín fiscum= Cesta de juncos o mimbre. En tiempos antiguos utilizada para la
recolección de los diezmos. Actualmente se le conoce como “fisco” a la autoridad
encargada de recaudar los impuestos.
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
Sistema organización política de los pueblos, donde los Estados que la conforman
ceden parte de su soberanía en provecho de una autoridad superior (Federación).
¿QUÉ ES EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN?
Es un cuerpo de leyes que integra sustantiva y adjetivamente las
bases del funcionamiento del sistema tributario federal.
En el se destaca la regulación del vínculo jurídico existente entre el
fisco (tributante) y el contribuyente (tributario).
¿PARA QUÉ SIRVE EL CÓDIGO FISCAL DE LAFEDERACIÓN?
Para compilar en una sola legislación (por principio de economía o
simplificación) los principales conceptos (materia sustantiva) y
procedimientos (materia adjetiva) tributarios que regulan la relación fisco –
contribuyente, facilitando así su cumplimiento. Lo anterior en contrasentido
a normas fiscales dispersas en diferentes ordenamientos.
¿DÓNDE SE UBICA COMO LEGISLACIÓN EL CÓDIGO FISCAL DE LA
FEDERACIÓN?
Dentro de la jerarquía de leyes de nuestro país contemplada por el Art. 133
Constitucional (pirámide Kelseniana), se ubica en el rango de “leyes
ordinarias” con el mismo valor que las leyes impositivas (ISR, IVA, etc.). Sin
embargo, aplica solo en suplencia de éstas (art. 1° del C.F.F.). Cabe señalar
que por encima de todas las anteriores se localiza la Ley Federal de los
Derechos del Contribuyente.
JERARQUIA NORMATIVA
¿CUÁNDO SE APLICA EL CÓDIGO FISCAL DE LAFEDERACIÓN?
BASICAMENTE EN DOS MOMENTOS:
1.- CUANDO BUSCAMOS CONCEPTOS QUE LA LEY IMPOSITIVA NO
BRINDA.
EJEMPLO: ¿Qué debemos entender por “actividad empresarial comercial”
para efectos de saber el encuadre con la L.I.S.R.? Respuesta: El art. 16
del C.F.F., las define.
2.- CUANDO BUSCAMOS SABER EL PROCEDIMEINTO ESPECÍFICO A
SEGUIR, TANTO DEL CONTRIBUYENTE COMO DE LA AUTORIDAD.
EJEMPLO 1: ¿Cómo determinar la actualización de contribuciones?
Respuesta: Utilizando el factor de actualización, que a su vez requiere de
los índices nacionales de precios al consumidor Art. 17-A del C.F.F.
EJEMPLO 2: ¿Cómo puedo saber el plazo con que cuenta la autoridad
fiscal para concluir con una visita domiciliaria? Respuesta: 12 meses, Art.
46-A del C.F.F.
¿POR QUÉ EXISTE EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN?
Por la necesidad de regular las relaciones entre el fisco federal y los
contribuyentes. Ello bajo el principio de legalidad: los particulares
pueden hacer todo aquello que la ley no les prohíba, en tanto las
autoridades sólo puede hacer lo que la ley expresamente les
permita.
¿CÓMO SE INTEGRA EL CÓDIGO FISCAL DE LAFEDERACIÓN?
En “V” Títulos (cada uno representa una “singularidad jurídica”.
Cada uno de los cinco títulos se componen, de la siguiente manera:
TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES (ART. 1 A 17-K)
•Supletoriedad del C.F.F. Vertical. (art. 1).
•Clasificación y concepto de las Contribuciones (art. 2).
•Concepto de Aprovechamientos y Productos (art. 3).
•Concepto de Crédito Fiscal (art. 4).
•Interpretación estricta de las disposiciones fiscales, y supletoriedad del
Derecho Federal Común (art. 5).
•Principio de autodeterminación de las contribuciones, vigencia de las
disposiciones fiscales y época de pago (art. 6).
•Entrada en vigor de las leyes fiscales (art. 7).
•Domicilio fiscal (art. 10).
•Ejercicios fiscales (art. 11).
•Días y horas hábiles (arts. 12 y 13).
•Definición de actividades empresariales (art. 16).
•Procedimiento para la actualización de las contribuciones y
aprovechamientos (art. 17-A).
•Medios electrónicos: FIEL y Buzón Tributario (arts. 17-C a 17-K).
TÍTULO II. DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS
CONTRIBUYENTES (ART. 18 A 32-H).
•Requisitos de las promociones (art. 18).
•PRODECON (art. 18-B).
•Representación de las personas ante las autoridades fiscales (art. 19 y 19- A).
•Medios de pago, Orden de aplicación al pagar créditos fiscales (art. 20).
• Recargos e Indemnización por cheque devuelto (art. 21).
•Devoluciones (art. 22, 22-A, 22-B, 22-C y 22-D).
•Compensación de impuestos federales (Art. 23).
•Registro Federal de Contribuyentes (art. 27).
•Contabilidad (art. 28).
•Comprobantes Fiscales (art. 29 y 29-A).
•Declaraciones normales y complementarias (art. 30 y 31).
• Declaración informativa sobre situación fiscal (art. 32-H).
TÍTULO III. DE LAS FACULTADES DE LAS AUTORIDADES FISCALES (ART. 33 A 69-H)
• Asistencia al contribuyente y fundamento de la miscelánea (art. 33).
•Lotería fiscal (art. 33-B).
•Consultas (art. 34 relacionado con 18-A).
•Criterios que generan derechos a favor de los contribuyente (art. 35).
•Juicio de lesividad (art. 36).
•Negativa Ficta (art. 37).
•Requisitos de los actos administrativos (art. 38).
•Facultades de comprobación (arts. 42-51).
•Dictamen fiscal (arts. 32-A, 52 y 53-A).
•Revisiones electrónicas (arts. 42 F- IX, 53-B y 53-C).
•Presuntivas (arts. 55 al 58-A).
•Pago en Parcialidades y Diferido (art. 66).
•Caducidad (art. 67).
•Presunción de legalidad de los actos administrativos (art. 68).
•Secreto Fiscal (art. 69).
•Inexistencia de operaciones (art. 69-B).
•Acuerdos conclusivos (arts. 69-C al 69-H).
TÍTULO IV. DE LAS INFRACCIONES Y DELITOS FISCALES (ART. 70 A
115-Bis)
•Espontaneidad en el pago como causa de liberación de sanciones (art. 73).
•Condonación de multas (art. 74).
•Obligación de la autoridad de fundar y motivar multas (art. 75).
•Multas de “fondo” sobre contribución omitida o pérdida fiscal mal declarada
(art. 76).
•Multas de “forma” en importes mínimos y máximos (arts. 70’s y 80’s varios).
•Atenuantes y agravantes en la comisión de infracciones (art. 77).
•Multas relacionadas con el R.F.C. (art. 79).
•Multas en materia de declaraciones, solicitudes y avisos (arts. 81 y 82).
•Multas en materia de declaraciones maestras y precios de transferencia
(arts. 81 y 82).
•Multas por no subir la contabilidad electrónica (arts. 81 y 82).
•Multas en materia de contabilidad y comprobantes fiscales (arts. 83 y
84).
•Multas relacionadas con el ejercicio de facultades de comprobación (arts.
85 y 86).
•Multas Instituciones de crédito (arts. 84-A y 84-B).
•Multas Casas de Bolsa (arts. 84-G y 84-H).
•Multas en materia de bebidas alcohólicas y tabacos (arts. 86-A y 86-B).
•Multas a servidores públicos (arts. 87 y 88).
•Multas para asesores de los contribuyentes que evadan el pago de
contribuciones (arts. 89 y 90).
•Multas en materia del dictamen fiscal (arts. 91-A y 91-B).
•Ejercicio de la acción penal por la comisión de delitos fiscales (art. 92).
•Prescripción de la acción penal -5 años- (art. 100).
•Contrabando (art. 102).
•Defraudación fiscal y equiparables (arts. 108 y 109).
•Delitos relacionados con el R.F.C. (art. 110).
•Depositaría infiel (art. 112).
•Delitos por operaciones inexistentes (art. 113).
•Delitos cometidos por servidores que públicos que practiquen
embargos o visitas sin orden por escrito (art. 114).
•Delito de amenazas (art.114-A).
•Delito por robo de mercancías en recinto fiscalizado (art. 115).
•Delito por posesión ilegal de combustibles (art. 115 Bis).
TÍTULO V.
A 196-B
DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (ART. 116
•Recurso de Revocación (Arts. 116 – 133-A).
•Resolución Exclusiva de Fondo (Arts. 133-A - 133-G).
•Notificación (Arts. 134 – 140).
•Garantías del Interés Fiscal (Arts. 141 – 144).
•Procedimiento Administrativo de Ejecución (Arts. 145 – 196-B).

Más contenido relacionado

Similar a Material_Codigo_Fiscal_de_la_Federacion_INCASAFI_2017.pptx

Sesión 1 - Estrategia Fiscal Financiera.pdf
Sesión 1 - Estrategia Fiscal Financiera.pdfSesión 1 - Estrategia Fiscal Financiera.pdf
Sesión 1 - Estrategia Fiscal Financiera.pdf
Wilfrido34
 
Tarea 102 leyes fiscales
Tarea 102 leyes fiscalesTarea 102 leyes fiscales
Tarea 102 leyes fiscales
Cere Sanchez
 
1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf
1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf
1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf
IngJudithCastillo
 
APLICACIÓN LEGAL Y CONTABLE DE LA LEY 822.pptx
APLICACIÓN LEGAL Y CONTABLE DE LA LEY 822.pptxAPLICACIÓN LEGAL Y CONTABLE DE LA LEY 822.pptx
APLICACIÓN LEGAL Y CONTABLE DE LA LEY 822.pptx
Eliseo Valladares
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
DIOT e ISR
DIOT e ISRDIOT e ISR
DIOT e ISR
Alejandra Correa
 
2 analisis-comparativo-ciat
2 analisis-comparativo-ciat2 analisis-comparativo-ciat
2 analisis-comparativo-ciat
Saul Alvarado
 
MODULO 3 LEGISLACIÓN TRIBUTARIA.pptx
MODULO 3 LEGISLACIÓN TRIBUTARIA.pptxMODULO 3 LEGISLACIÓN TRIBUTARIA.pptx
MODULO 3 LEGISLACIÓN TRIBUTARIA.pptx
SaulCanales5
 
Impuesto sobre la renta i 2012
Impuesto sobre la renta i 2012Impuesto sobre la renta i 2012
Impuesto sobre la renta i 2012
Yohana Velasquez
 
Generalidades de los impuestos
Generalidades de los impuestosGeneralidades de los impuestos
Generalidades de los impuestos
Juan Alexis Mendoza
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Derecho fiscal y tributario
Derecho fiscal y tributarioDerecho fiscal y tributario
Derecho fiscal y tributario
Edgar Esparza Muñoz
 
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
mayela05
 
Contabilidad parte 1
Contabilidad parte 1Contabilidad parte 1
Contabilidad parte 1
flta
 
derecho fiscal.docx
derecho fiscal.docxderecho fiscal.docx
derecho fiscal.docx
JoseZelaya40
 
Lo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Lo que todo Perito Contador debe conocer - GuatemalaLo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Lo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Castañeda Mejía & Asociados
 
Derecho tributario apunte
Derecho tributario apunteDerecho tributario apunte
Derecho tributario apunte
Luis Bozzo
 
IMPOSICIÓN AL CONSUMO EN OPERACIONES INTERNACIONALES, Echegaray,Capellano,Mic...
IMPOSICIÓN AL CONSUMO EN OPERACIONES INTERNACIONALES, Echegaray,Capellano,Mic...IMPOSICIÓN AL CONSUMO EN OPERACIONES INTERNACIONALES, Echegaray,Capellano,Mic...
IMPOSICIÓN AL CONSUMO EN OPERACIONES INTERNACIONALES, Echegaray,Capellano,Mic...
Marcial Pons Argentina
 
derecho financiero
derecho financieroderecho financiero
derecho financiero
Jose Antonio Polo Paredes
 
Rosibel angulo 26.836.272[1]
Rosibel angulo 26.836.272[1]Rosibel angulo 26.836.272[1]
Rosibel angulo 26.836.272[1]
Rosibel Angulo
 

Similar a Material_Codigo_Fiscal_de_la_Federacion_INCASAFI_2017.pptx (20)

Sesión 1 - Estrategia Fiscal Financiera.pdf
Sesión 1 - Estrategia Fiscal Financiera.pdfSesión 1 - Estrategia Fiscal Financiera.pdf
Sesión 1 - Estrategia Fiscal Financiera.pdf
 
Tarea 102 leyes fiscales
Tarea 102 leyes fiscalesTarea 102 leyes fiscales
Tarea 102 leyes fiscales
 
1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf
1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf
1. Antecedentes Historicos de los Impuestos.pdf
 
APLICACIÓN LEGAL Y CONTABLE DE LA LEY 822.pptx
APLICACIÓN LEGAL Y CONTABLE DE LA LEY 822.pptxAPLICACIÓN LEGAL Y CONTABLE DE LA LEY 822.pptx
APLICACIÓN LEGAL Y CONTABLE DE LA LEY 822.pptx
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
DIOT e ISR
DIOT e ISRDIOT e ISR
DIOT e ISR
 
2 analisis-comparativo-ciat
2 analisis-comparativo-ciat2 analisis-comparativo-ciat
2 analisis-comparativo-ciat
 
MODULO 3 LEGISLACIÓN TRIBUTARIA.pptx
MODULO 3 LEGISLACIÓN TRIBUTARIA.pptxMODULO 3 LEGISLACIÓN TRIBUTARIA.pptx
MODULO 3 LEGISLACIÓN TRIBUTARIA.pptx
 
Impuesto sobre la renta i 2012
Impuesto sobre la renta i 2012Impuesto sobre la renta i 2012
Impuesto sobre la renta i 2012
 
Generalidades de los impuestos
Generalidades de los impuestosGeneralidades de los impuestos
Generalidades de los impuestos
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
Derecho fiscal y tributario
Derecho fiscal y tributarioDerecho fiscal y tributario
Derecho fiscal y tributario
 
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
El federalismo fiscal financiamiento del municipio a través del sistema tribu...
 
Contabilidad parte 1
Contabilidad parte 1Contabilidad parte 1
Contabilidad parte 1
 
derecho fiscal.docx
derecho fiscal.docxderecho fiscal.docx
derecho fiscal.docx
 
Lo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Lo que todo Perito Contador debe conocer - GuatemalaLo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
Lo que todo Perito Contador debe conocer - Guatemala
 
Derecho tributario apunte
Derecho tributario apunteDerecho tributario apunte
Derecho tributario apunte
 
IMPOSICIÓN AL CONSUMO EN OPERACIONES INTERNACIONALES, Echegaray,Capellano,Mic...
IMPOSICIÓN AL CONSUMO EN OPERACIONES INTERNACIONALES, Echegaray,Capellano,Mic...IMPOSICIÓN AL CONSUMO EN OPERACIONES INTERNACIONALES, Echegaray,Capellano,Mic...
IMPOSICIÓN AL CONSUMO EN OPERACIONES INTERNACIONALES, Echegaray,Capellano,Mic...
 
derecho financiero
derecho financieroderecho financiero
derecho financiero
 
Rosibel angulo 26.836.272[1]
Rosibel angulo 26.836.272[1]Rosibel angulo 26.836.272[1]
Rosibel angulo 26.836.272[1]
 

Más de PaolaAriasFlores1

ISO 28000. LA CALIDAD COMO SATISTACCION AL CLIENTE
ISO 28000. LA CALIDAD COMO SATISTACCION AL CLIENTEISO 28000. LA CALIDAD COMO SATISTACCION AL CLIENTE
ISO 28000. LA CALIDAD COMO SATISTACCION AL CLIENTE
PaolaAriasFlores1
 
INFORMACION DE UVM.pptx DERECHO FISCAL MEXICO
INFORMACION DE UVM.pptx DERECHO FISCAL MEXICOINFORMACION DE UVM.pptx DERECHO FISCAL MEXICO
INFORMACION DE UVM.pptx DERECHO FISCAL MEXICO
PaolaAriasFlores1
 
ESTADOS FINANCIEROS EN CONTABILIDAD FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS EN CONTABILIDAD FINANCIERAESTADOS FINANCIEROS EN CONTABILIDAD FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS EN CONTABILIDAD FINANCIERA
PaolaAriasFlores1
 
CLASE.pptx
CLASE.pptxCLASE.pptx
CLASE.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Presentación de investigación.pptx
Presentación de investigación.pptxPresentación de investigación.pptx
Presentación de investigación.pptx
PaolaAriasFlores1
 
plantillas.pptx
plantillas.pptxplantillas.pptx
plantillas.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Aseguradoras Contabilidad.pptx
Aseguradoras Contabilidad.pptxAseguradoras Contabilidad.pptx
Aseguradoras Contabilidad.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Presentación de investigación.pptx
Presentación de investigación.pptxPresentación de investigación.pptx
Presentación de investigación.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Seguridad de laboratorio Universidad.pptx
Seguridad de laboratorio Universidad.pptxSeguridad de laboratorio Universidad.pptx
Seguridad de laboratorio Universidad.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Enseñar un curso DE RH.pptx
Enseñar un curso DE RH.pptxEnseñar un curso DE RH.pptx
Enseñar un curso DE RH.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Mes de la Herencia.pptx
Mes de la Herencia.pptxMes de la Herencia.pptx
Mes de la Herencia.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Enseñar un curso.pptx
Enseñar un curso.pptxEnseñar un curso.pptx
Enseñar un curso.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Mes de la Herencia Hispana.pptx
Mes de la Herencia Hispana.pptxMes de la Herencia Hispana.pptx
Mes de la Herencia Hispana.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Presentación de investigación.pptx
Presentación de investigación.pptxPresentación de investigación.pptx
Presentación de investigación.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Seguridad de laboratorio.pptx
Seguridad de laboratorio.pptxSeguridad de laboratorio.pptx
Seguridad de laboratorio.pptx
PaolaAriasFlores1
 
UNIDAD MERCADOS FINACIEROS.pptx
UNIDAD MERCADOS FINACIEROS.pptxUNIDAD MERCADOS FINACIEROS.pptx
UNIDAD MERCADOS FINACIEROS.pptx
PaolaAriasFlores1
 
presentacion_mercado_de_capitales.ppt
presentacion_mercado_de_capitales.pptpresentacion_mercado_de_capitales.ppt
presentacion_mercado_de_capitales.ppt
PaolaAriasFlores1
 
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.pptADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
PaolaAriasFlores1
 
Seguridad de laboratorio 5.pptx
Seguridad de laboratorio 5.pptxSeguridad de laboratorio 5.pptx
Seguridad de laboratorio 5.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Seguridad de laboratorio 4.pptx
Seguridad de laboratorio 4.pptxSeguridad de laboratorio 4.pptx
Seguridad de laboratorio 4.pptx
PaolaAriasFlores1
 

Más de PaolaAriasFlores1 (20)

ISO 28000. LA CALIDAD COMO SATISTACCION AL CLIENTE
ISO 28000. LA CALIDAD COMO SATISTACCION AL CLIENTEISO 28000. LA CALIDAD COMO SATISTACCION AL CLIENTE
ISO 28000. LA CALIDAD COMO SATISTACCION AL CLIENTE
 
INFORMACION DE UVM.pptx DERECHO FISCAL MEXICO
INFORMACION DE UVM.pptx DERECHO FISCAL MEXICOINFORMACION DE UVM.pptx DERECHO FISCAL MEXICO
INFORMACION DE UVM.pptx DERECHO FISCAL MEXICO
 
ESTADOS FINANCIEROS EN CONTABILIDAD FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS EN CONTABILIDAD FINANCIERAESTADOS FINANCIEROS EN CONTABILIDAD FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS EN CONTABILIDAD FINANCIERA
 
CLASE.pptx
CLASE.pptxCLASE.pptx
CLASE.pptx
 
Presentación de investigación.pptx
Presentación de investigación.pptxPresentación de investigación.pptx
Presentación de investigación.pptx
 
plantillas.pptx
plantillas.pptxplantillas.pptx
plantillas.pptx
 
Aseguradoras Contabilidad.pptx
Aseguradoras Contabilidad.pptxAseguradoras Contabilidad.pptx
Aseguradoras Contabilidad.pptx
 
Presentación de investigación.pptx
Presentación de investigación.pptxPresentación de investigación.pptx
Presentación de investigación.pptx
 
Seguridad de laboratorio Universidad.pptx
Seguridad de laboratorio Universidad.pptxSeguridad de laboratorio Universidad.pptx
Seguridad de laboratorio Universidad.pptx
 
Enseñar un curso DE RH.pptx
Enseñar un curso DE RH.pptxEnseñar un curso DE RH.pptx
Enseñar un curso DE RH.pptx
 
Mes de la Herencia.pptx
Mes de la Herencia.pptxMes de la Herencia.pptx
Mes de la Herencia.pptx
 
Enseñar un curso.pptx
Enseñar un curso.pptxEnseñar un curso.pptx
Enseñar un curso.pptx
 
Mes de la Herencia Hispana.pptx
Mes de la Herencia Hispana.pptxMes de la Herencia Hispana.pptx
Mes de la Herencia Hispana.pptx
 
Presentación de investigación.pptx
Presentación de investigación.pptxPresentación de investigación.pptx
Presentación de investigación.pptx
 
Seguridad de laboratorio.pptx
Seguridad de laboratorio.pptxSeguridad de laboratorio.pptx
Seguridad de laboratorio.pptx
 
UNIDAD MERCADOS FINACIEROS.pptx
UNIDAD MERCADOS FINACIEROS.pptxUNIDAD MERCADOS FINACIEROS.pptx
UNIDAD MERCADOS FINACIEROS.pptx
 
presentacion_mercado_de_capitales.ppt
presentacion_mercado_de_capitales.pptpresentacion_mercado_de_capitales.ppt
presentacion_mercado_de_capitales.ppt
 
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.pptADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
ADMON FINANCIERA.pdf ARCHIVO.ppt
 
Seguridad de laboratorio 5.pptx
Seguridad de laboratorio 5.pptxSeguridad de laboratorio 5.pptx
Seguridad de laboratorio 5.pptx
 
Seguridad de laboratorio 4.pptx
Seguridad de laboratorio 4.pptxSeguridad de laboratorio 4.pptx
Seguridad de laboratorio 4.pptx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Material_Codigo_Fiscal_de_la_Federacion_INCASAFI_2017.pptx

  • 1. ANTECEDENTES El primer Código Fiscal de la Federación, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el día 30 de diciembre de 1938. El segundo Código Fiscal de la Federación (anterior al actual), se publicó en el Diario Oficial de la Federación el día 30 de diciembre de 1966. El tercer y actual Código Fiscal de la Federación entró en vigor el día 1° de enero de 1983. Previa su publicación con fecha 31 de diciembre de 1981, en el Diario Oficial de la Federación.
  • 2. CONTEXTO El actual Código Fiscal de la Federación fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, siendo Presidente de la República José López Portillo. Sin embargo entró en vigor estando en el mismo cargo Miguel de la Madrid. Este último fue el encargado de emitir el Reglamento de dicho Código. Sin embargo con fecha 2 de abril de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un nuevo Reglamento del Código, por el actual Presidente Enrique Peña Nieto. * José López Portillo fue Presidente de México de 1976 al 1982. * Miguel de la Madrid fue Presidente de México de 1982 a 1988.
  • 3. CONTEXTO Así, tenemos que nuestra comdificación tributaria data de un momento histórico muy importante para el País en materia política y económica. Esto es, que nuestro Código surge en el momento en que cobra fuerza la “tecnocracia” en México. Desde el anterior punto de vista es que podemos explicar porqué muchos de los conceptos de esta norma tienen un carácter más económico que jurídico o contable.
  • 4. ANALISIS LINGUISTICO CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Del latín códex= Libro. Cuerpo de leyes que forma un sistema completo de legislación sobre una materia. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Del latín fiscum= Cesta de juncos o mimbre. En tiempos antiguos utilizada para la recolección de los diezmos. Actualmente se le conoce como “fisco” a la autoridad encargada de recaudar los impuestos. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Sistema organización política de los pueblos, donde los Estados que la conforman ceden parte de su soberanía en provecho de una autoridad superior (Federación).
  • 5. ¿QUÉ ES EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN? Es un cuerpo de leyes que integra sustantiva y adjetivamente las bases del funcionamiento del sistema tributario federal. En el se destaca la regulación del vínculo jurídico existente entre el fisco (tributante) y el contribuyente (tributario).
  • 6. ¿PARA QUÉ SIRVE EL CÓDIGO FISCAL DE LAFEDERACIÓN? Para compilar en una sola legislación (por principio de economía o simplificación) los principales conceptos (materia sustantiva) y procedimientos (materia adjetiva) tributarios que regulan la relación fisco – contribuyente, facilitando así su cumplimiento. Lo anterior en contrasentido a normas fiscales dispersas en diferentes ordenamientos.
  • 7. ¿DÓNDE SE UBICA COMO LEGISLACIÓN EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN? Dentro de la jerarquía de leyes de nuestro país contemplada por el Art. 133 Constitucional (pirámide Kelseniana), se ubica en el rango de “leyes ordinarias” con el mismo valor que las leyes impositivas (ISR, IVA, etc.). Sin embargo, aplica solo en suplencia de éstas (art. 1° del C.F.F.). Cabe señalar que por encima de todas las anteriores se localiza la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente.
  • 9. ¿CUÁNDO SE APLICA EL CÓDIGO FISCAL DE LAFEDERACIÓN? BASICAMENTE EN DOS MOMENTOS: 1.- CUANDO BUSCAMOS CONCEPTOS QUE LA LEY IMPOSITIVA NO BRINDA. EJEMPLO: ¿Qué debemos entender por “actividad empresarial comercial” para efectos de saber el encuadre con la L.I.S.R.? Respuesta: El art. 16 del C.F.F., las define.
  • 10. 2.- CUANDO BUSCAMOS SABER EL PROCEDIMEINTO ESPECÍFICO A SEGUIR, TANTO DEL CONTRIBUYENTE COMO DE LA AUTORIDAD. EJEMPLO 1: ¿Cómo determinar la actualización de contribuciones? Respuesta: Utilizando el factor de actualización, que a su vez requiere de los índices nacionales de precios al consumidor Art. 17-A del C.F.F. EJEMPLO 2: ¿Cómo puedo saber el plazo con que cuenta la autoridad fiscal para concluir con una visita domiciliaria? Respuesta: 12 meses, Art. 46-A del C.F.F.
  • 11. ¿POR QUÉ EXISTE EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN? Por la necesidad de regular las relaciones entre el fisco federal y los contribuyentes. Ello bajo el principio de legalidad: los particulares pueden hacer todo aquello que la ley no les prohíba, en tanto las autoridades sólo puede hacer lo que la ley expresamente les permita.
  • 12. ¿CÓMO SE INTEGRA EL CÓDIGO FISCAL DE LAFEDERACIÓN? En “V” Títulos (cada uno representa una “singularidad jurídica”. Cada uno de los cinco títulos se componen, de la siguiente manera:
  • 13. TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES (ART. 1 A 17-K) •Supletoriedad del C.F.F. Vertical. (art. 1). •Clasificación y concepto de las Contribuciones (art. 2). •Concepto de Aprovechamientos y Productos (art. 3). •Concepto de Crédito Fiscal (art. 4). •Interpretación estricta de las disposiciones fiscales, y supletoriedad del Derecho Federal Común (art. 5).
  • 14. •Principio de autodeterminación de las contribuciones, vigencia de las disposiciones fiscales y época de pago (art. 6). •Entrada en vigor de las leyes fiscales (art. 7). •Domicilio fiscal (art. 10). •Ejercicios fiscales (art. 11). •Días y horas hábiles (arts. 12 y 13). •Definición de actividades empresariales (art. 16). •Procedimiento para la actualización de las contribuciones y aprovechamientos (art. 17-A). •Medios electrónicos: FIEL y Buzón Tributario (arts. 17-C a 17-K).
  • 15. TÍTULO II. DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES (ART. 18 A 32-H). •Requisitos de las promociones (art. 18). •PRODECON (art. 18-B). •Representación de las personas ante las autoridades fiscales (art. 19 y 19- A). •Medios de pago, Orden de aplicación al pagar créditos fiscales (art. 20).
  • 16. • Recargos e Indemnización por cheque devuelto (art. 21). •Devoluciones (art. 22, 22-A, 22-B, 22-C y 22-D). •Compensación de impuestos federales (Art. 23). •Registro Federal de Contribuyentes (art. 27). •Contabilidad (art. 28). •Comprobantes Fiscales (art. 29 y 29-A). •Declaraciones normales y complementarias (art. 30 y 31). • Declaración informativa sobre situación fiscal (art. 32-H).
  • 17. TÍTULO III. DE LAS FACULTADES DE LAS AUTORIDADES FISCALES (ART. 33 A 69-H) • Asistencia al contribuyente y fundamento de la miscelánea (art. 33). •Lotería fiscal (art. 33-B). •Consultas (art. 34 relacionado con 18-A). •Criterios que generan derechos a favor de los contribuyente (art. 35). •Juicio de lesividad (art. 36). •Negativa Ficta (art. 37).
  • 18. •Requisitos de los actos administrativos (art. 38). •Facultades de comprobación (arts. 42-51). •Dictamen fiscal (arts. 32-A, 52 y 53-A). •Revisiones electrónicas (arts. 42 F- IX, 53-B y 53-C). •Presuntivas (arts. 55 al 58-A). •Pago en Parcialidades y Diferido (art. 66). •Caducidad (art. 67). •Presunción de legalidad de los actos administrativos (art. 68). •Secreto Fiscal (art. 69). •Inexistencia de operaciones (art. 69-B). •Acuerdos conclusivos (arts. 69-C al 69-H).
  • 19. TÍTULO IV. DE LAS INFRACCIONES Y DELITOS FISCALES (ART. 70 A 115-Bis) •Espontaneidad en el pago como causa de liberación de sanciones (art. 73). •Condonación de multas (art. 74). •Obligación de la autoridad de fundar y motivar multas (art. 75). •Multas de “fondo” sobre contribución omitida o pérdida fiscal mal declarada (art. 76). •Multas de “forma” en importes mínimos y máximos (arts. 70’s y 80’s varios).
  • 20. •Atenuantes y agravantes en la comisión de infracciones (art. 77). •Multas relacionadas con el R.F.C. (art. 79). •Multas en materia de declaraciones, solicitudes y avisos (arts. 81 y 82). •Multas en materia de declaraciones maestras y precios de transferencia (arts. 81 y 82).
  • 21. •Multas por no subir la contabilidad electrónica (arts. 81 y 82). •Multas en materia de contabilidad y comprobantes fiscales (arts. 83 y 84). •Multas relacionadas con el ejercicio de facultades de comprobación (arts. 85 y 86).
  • 22. •Multas Instituciones de crédito (arts. 84-A y 84-B). •Multas Casas de Bolsa (arts. 84-G y 84-H). •Multas en materia de bebidas alcohólicas y tabacos (arts. 86-A y 86-B). •Multas a servidores públicos (arts. 87 y 88). •Multas para asesores de los contribuyentes que evadan el pago de contribuciones (arts. 89 y 90). •Multas en materia del dictamen fiscal (arts. 91-A y 91-B).
  • 23. •Ejercicio de la acción penal por la comisión de delitos fiscales (art. 92). •Prescripción de la acción penal -5 años- (art. 100). •Contrabando (art. 102). •Defraudación fiscal y equiparables (arts. 108 y 109). •Delitos relacionados con el R.F.C. (art. 110). •Depositaría infiel (art. 112).
  • 24. •Delitos por operaciones inexistentes (art. 113). •Delitos cometidos por servidores que públicos que practiquen embargos o visitas sin orden por escrito (art. 114). •Delito de amenazas (art.114-A). •Delito por robo de mercancías en recinto fiscalizado (art. 115). •Delito por posesión ilegal de combustibles (art. 115 Bis).
  • 25. TÍTULO V. A 196-B DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (ART. 116 •Recurso de Revocación (Arts. 116 – 133-A). •Resolución Exclusiva de Fondo (Arts. 133-A - 133-G). •Notificación (Arts. 134 – 140). •Garantías del Interés Fiscal (Arts. 141 – 144). •Procedimiento Administrativo de Ejecución (Arts. 145 – 196-B).