SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Físico Química de los materiales peligrosos
Docente Ingeniero Químico: Moisés Rodríguez López
Alumno: Licenciado Mauricio Gerardo Rodríguez Tort
Visita a la
universidad
de
Arquitectura
y Diseño en
Toluca.
Objetivo de la visita
Conocer los materiales para la
construcción
Conocer el tipo de pruebas que se
les realiza a los materiales de
construcción
Identificar si se cumple con los
estándares y requerimientos de
calidad en materia de construcción
Durante la visita a la Facultad de Arquitectura y diseño de la UAE Mex.
Fuimos atendidos por el Ingeniero Carlos Alberto Lozano García.
Laboratorio
 El laboratorio de Materiales es un
apoyo a la industria de la
construcción
 Las obras de construcción deben
tener mucha supervisión hacia el
control de calidad, sobre todo
hacia los materiales utilizados
 El laboratorio hace pruebas en
los materiales para determinar si
cumple o no cumple con la
necesidad requerida. Es común
que el laboratorio se encuentre
en situaciones de poder
aprovechar mejor los materiales
existentes para brindar mejor
calidad y poder superar las
normas establecidas.
Necesidad
de obra
SUPERVICION
CONTROL DE
CALIDAD
LABORATORIO
DE MATERIALES
NORMATIVIDADESPECIFICACIO
N
Materiales
1. Terracerías y pavimentos
ofrece vías terrestres y su demande
es la industria de la construcción
2. Concretos asfalticos
1
El concreto asfáltico
consistirá en una
combinación de agregados
gruesos triturados,
agregado fino y llenante
mineral, uniformemente
mezclados en caliente con
cemento asfáltico en una
planta de mezclas
asfálticas que reúna los
requisitos de calidad y
control para su producto.
Agregados Gruesos.
2
se denominará agregado
grueso y estará constituido
por roca o grava triturada
y estarán constituidas por
material limpio y durable,
libre de polvo, terrones de
arcilla u otros materiales
objetables que puedan
impedir la adhesión del
asfalto a los agregados
pétreos.
3
Agregado Fino.
4
se denomina agregado fino
y consistirá de arena
natural, material de
trituración o de
combinación de ambos y
se compondrá de granos
limpios, duros, de
superficie rugosa y
angular, libre de terrones
de arcilla o de material
objetable que pueda
impedir la adhesión
completa del asfalto a los
granos. El material fino de
trituración se producirá de
piedra o de grava que
cumpla los requisitos
exigidos para el agregado
grueso. El agregado fino
de trituración tendrá un
equivalente de arena
superior al 50%.
5
Llenante Mineral.
Cuando se requiera llenante
mineral, éste consistirá de polvo de
piedra caliza, polvo de dolomita,
cenizas de carbón o de fundición,
cemento Portland u otro material
mineral inerte. Estará seco y libre
de terrones.
3.-Concreto hidráulico
Es una mezcla de agregados, naturales,
procesados o artificiales, cemento y agua, a la
que además se le puede agregar algunos
aditivos; esta mezcla debe ser dosificada en
masa o en volumen. Como su nombre lo dice,
básicamente son pavimentos construidos en
concreto, especialmente diseñados para
soportar esfuerzos a flexión. Es el parámetro
fundamental para diseñar las placas de
concreto. Tiene unos sistemas de transferencias
de cargas, que son unas dovelas que comunican
lozas entre lozas. Eso permite que la loza no
trabaje en una sola área. El concreto como tal
tiene la capacidad de absorber el esfuerzo y
distribuirlo en el suelo. Eso es lo que se busca
en una estructura de concreto.
Metales
El acero de refuerzo, también
llamado ferralla, es un
importante material para la
industria de la construcción
utilizado para el refuerzo de
estructuras y demás obras que
requieran de este elemento, de
conformidad con los diseños y
detalles mostrados en los
planos y especificaciones.
Dentro de las
pruebas mas
importantes son:
evaluación de
conexiones y
soldaduras
Nota dentro de
los laboratorios
de esta facultad
no se procesan
ninguna prueba
para los metales.
 Madera.
producto natural de estructuras
deficientes, cambia de resistencia
aunque sea el mismo tipo de árbol.
 Piedras naturales o artificiales
Principal prueba es la
Resistencia.
MECANICA DEL SUELO
 Trata acerca de las propiedades y el
comportamiento del suelo sometido a esfuerzos
dinámicos y la respuesta de masa de suelo
durante la aplicación rápida de carga.
 Las cargas dinámicas que actúan sobre
cimentaciones y estructuras de suelo pueden
originarse debido a terremotos, explosiones de
bombas, operaciones de maquinarias y martillos,
operación de construcciones como hinchado de
pilotes, explosiones en canteras, trafico intenso,
incluyendo aterrizaje de aviones, viento carga
por acción de las olas.
Principales pruebas en el laboratorio
 Pruebas destructivas
Resistencia
 Semi-destructivas
evaluar el comportamiento, extracción de corazón (material) pruebas de
doblado, abrasión. Etc.
 No destructivas
comprueban el comportamiento ante la acción, busca la falla en el
material con el objeto de valorar propiedades físicas y funcionamiento.
Principales pruebas
sobre los materiales
de construcción
 Ultrasonido Industrial
Verificación de sanidad de elementos de máquinas, así como el control de la calidad e inspección de materiales en diferentes
ramas de la industria.
 Líquidos penetrantes
Inspección físico-química para detectar y exponer discontinuidad presentes en la superficie de los materiales.
 Termografía
Esta técnica permite medir y visualizar temperaturas de superficie con precisión, minimizar el riesgo de una falla de equipos y
también es una herramienta para el control de calidad.
 Prueba de fuga
Garantiza la hermeticidad, confiabilidad y el buen servicio de los componentes y evita fallas prematuras de los sistemas que se
encuentren al vacío, atmosféricamente y a presión contenida. Estos métodos de prueba de fuga se clasifican en vacío,
neumático e hidrostática.
 Análisis de vibraciones
Identifica el estado de deterioro de la maquinaria, mediante la técnica de medición de vibraciones mecánicas.
 Partículas Magnéticas
Detecta discontinuidades superficiales y sub-superficiales hasta ¼” de profundidad aproximadamente (para situaciones
prácticas) en materiales ferromagnéticos.
 Análisis de aceite
Análisis de elementos, partículas, compuestos y viscosidad, bajo las normas ASTM D 6595, ASTM E 2412, ASTM D 445, así
como la caracterización de 20 elementos de desgaste Análisis químicos
 Determinación de composición química de acero, aluminio, hierro y cobre, de acuerdo a las normas ASTM E 350, ASTM E
34, ASTM E 353, ASTM E 478 Y ASTM E 1019.
 Ultrasonido por onda guiada
Esta tecnología determina rápidamente defectos en tubería de gran longitud, mediante un sistema
de barrido ultrasónico. Inspecciona y monitorea el 100% de la estructura, desde el punto de prueba
en un rango de hasta 100 m de longitud en tubería.
 Inspección de soldadura
Se efectúa para controlar y asegurar efectivamente la calidad de los trabajos de fabricación,
construcción, montaje y reparación de equipos, estructuras e instalaciones en las que intervienen
operaciones de soldadura.
 Ensayos metalográficos
Ensayos macrográficos y micrográficos para determinar la estructura que permite evaluar la calidad
de elaboración del material, el proceso de soldadura y el tratamiento térmico o superficial.
 Medición de Dureza
La medición de dureza determina la resistencia de un material a la penetración, al desgaste o a la
formación de huellas localizadas en la superficie. Da a conocer la posibilidad de mecanización de
los materiales.
 Inspección visual
Consiste en la observación cuidadosa de la superficie de una parte o componente para determinar
su estado de integridad general, ya sea con o sin la ayuda de instrumentos de medición, lupas,
baroscopios y otros accesorios.
 Certificación de soldadores e Inspectores
 Aunque no todas las pruebas se llevan acabo
dentro del laboratorio de la facultad, se hizo
una ampliación de los estudios generales sobre
la materia para complementar el trabajo.
Lic. Mauricio G. Rodríguez Tort

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obtención de espumas a partir pizarra.pdf
Obtención de espumas a partir pizarra.pdfObtención de espumas a partir pizarra.pdf
Obtención de espumas a partir pizarra.pdf
Luciana Boaventura Palhares
 
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivosEnsayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
charlis tareas
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Alejandro Aguilar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alejandro Aguirre
 
Patologias en el concreto
Patologias en el concretoPatologias en el concreto
Patologias en el concreto
fredyjimcha
 
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Jean Pierre Malebran Suil
 
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Durabilidad patologia I
Durabilidad patologia I Durabilidad patologia I
Durabilidad patologia I
Fclozano Lozano
 
Informe actividad 7
Informe actividad 7Informe actividad 7
Informe actividad 7
oscar guerrero
 
Tecnologia del-concreto-c-1610 carlos lopez
Tecnologia del-concreto-c-1610   carlos lopezTecnologia del-concreto-c-1610   carlos lopez
Tecnologia del-concreto-c-1610 carlos lopez
Javier Colina
 
sustancias deletereas en el concreto asb
sustancias deletereas en el concreto asbsustancias deletereas en el concreto asb
sustancias deletereas en el concreto asb
Amanda Sepulveda
 
Estudio de caso (Ceramicas Corona) Tecnologia y sociedad
Estudio de caso (Ceramicas Corona) Tecnologia y sociedadEstudio de caso (Ceramicas Corona) Tecnologia y sociedad
Estudio de caso (Ceramicas Corona) Tecnologia y sociedad
herley
 
6. PLASTICOS - TMT102
6. PLASTICOS - TMT1026. PLASTICOS - TMT102
6. PLASTICOS - TMT102
Eric Fernandez
 
Cantera
CanteraCantera
Cerámicas resistentes al desgaste
Cerámicas resistentes al desgasteCerámicas resistentes al desgaste
Cerámicas resistentes al desgasteWilmer Vasquez
 
Especificaciones generales est metalicas
Especificaciones generales est metalicasEspecificaciones generales est metalicas
Especificaciones generales est metalicas
jose luis hernandez granados
 

La actualidad más candente (20)

Obtención de espumas a partir pizarra.pdf
Obtención de espumas a partir pizarra.pdfObtención de espumas a partir pizarra.pdf
Obtención de espumas a partir pizarra.pdf
 
Toxicologia, ceramica
Toxicologia, ceramica Toxicologia, ceramica
Toxicologia, ceramica
 
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivosEnsayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Problemas275
Problemas275Problemas275
Problemas275
 
Patologias en el concreto
Patologias en el concretoPatologias en el concreto
Patologias en el concreto
 
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
Ramón Carrrasquillo - Especificaciones en concreto ¿ Un arte o una ciencia?
 
007267 4
007267 4007267 4
007267 4
 
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
 
Durabilidad patologia I
Durabilidad patologia I Durabilidad patologia I
Durabilidad patologia I
 
Informe actividad 7
Informe actividad 7Informe actividad 7
Informe actividad 7
 
Tecnologia del-concreto-c-1610 carlos lopez
Tecnologia del-concreto-c-1610   carlos lopezTecnologia del-concreto-c-1610   carlos lopez
Tecnologia del-concreto-c-1610 carlos lopez
 
Ceramica
CeramicaCeramica
Ceramica
 
sustancias deletereas en el concreto asb
sustancias deletereas en el concreto asbsustancias deletereas en el concreto asb
sustancias deletereas en el concreto asb
 
Estudio de caso (Ceramicas Corona) Tecnologia y sociedad
Estudio de caso (Ceramicas Corona) Tecnologia y sociedadEstudio de caso (Ceramicas Corona) Tecnologia y sociedad
Estudio de caso (Ceramicas Corona) Tecnologia y sociedad
 
6. PLASTICOS - TMT102
6. PLASTICOS - TMT1026. PLASTICOS - TMT102
6. PLASTICOS - TMT102
 
Cantera
CanteraCantera
Cantera
 
Cerámicas resistentes al desgaste
Cerámicas resistentes al desgasteCerámicas resistentes al desgaste
Cerámicas resistentes al desgaste
 
Especificaciones generales est metalicas
Especificaciones generales est metalicasEspecificaciones generales est metalicas
Especificaciones generales est metalicas
 

Similar a Materiales de construcción

EXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptx
EXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptxEXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptx
EXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptx
treEtNePasSembler
 
Control de calidad Hormigón
Control de calidad HormigónControl de calidad Hormigón
Control de calidad Hormigón
AntonyConstante
 
estudio de la corrosión del hormigón
estudio de la corrosión del hormigónestudio de la corrosión del hormigón
estudio de la corrosión del hormigón
Tatiiana Martinez
 
Laboratorio n.08 diseño mezcla
Laboratorio n.08 diseño mezclaLaboratorio n.08 diseño mezcla
Laboratorio n.08 diseño mezcla
Luis Alberto Pereira Araujo
 
205002515 diseno-de-canteras-de-explotacion-de-agregados-calcareos
205002515 diseno-de-canteras-de-explotacion-de-agregados-calcareos205002515 diseno-de-canteras-de-explotacion-de-agregados-calcareos
205002515 diseno-de-canteras-de-explotacion-de-agregados-calcareos
hugomanrique1966
 
presentación del curso de tecnología del concreto
presentación del curso de tecnología del concretopresentación del curso de tecnología del concreto
presentación del curso de tecnología del concreto
eduardo583920
 
Cimentaciones pilotaje 120307
Cimentaciones pilotaje 120307Cimentaciones pilotaje 120307
Cimentaciones pilotaje 120307Beli Belizinha C
 
Cimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotajeCimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotaje
Freddy Mercado
 
Cimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotajeCimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotaje
Rôdrigô RôJaz
 
Cimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotajeCimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotaje
Yordan Lavan Ramos
 
Brochure teclab
Brochure   teclabBrochure   teclab
BROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJA
BROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJABROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJA
BROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJATECLAB SAC
 
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnREnsayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Jhon Kremer
 
MA TERI ALE S DE CONSTRUCCION UN IVERSIDAD NACIONAL DE CATANANOS
MA TERI ALE S DE CONSTRUCCION UN IVERSIDAD NACIONAL DE CATANANOSMA TERI ALE S DE CONSTRUCCION UN IVERSIDAD NACIONAL DE CATANANOS
MA TERI ALE S DE CONSTRUCCION UN IVERSIDAD NACIONAL DE CATANANOS
Dante Vasquez Siesquen
 
UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y IImosesic
 
CLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y IICLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y II
mosesic
 

Similar a Materiales de construcción (20)

EXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptx
EXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptxEXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptx
EXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptx
 
Control de calidad Hormigón
Control de calidad HormigónControl de calidad Hormigón
Control de calidad Hormigón
 
estudio de la corrosión del hormigón
estudio de la corrosión del hormigónestudio de la corrosión del hormigón
estudio de la corrosión del hormigón
 
Mep total
Mep totalMep total
Mep total
 
Laboratorio n.08 diseño mezcla
Laboratorio n.08 diseño mezclaLaboratorio n.08 diseño mezcla
Laboratorio n.08 diseño mezcla
 
205002515 diseno-de-canteras-de-explotacion-de-agregados-calcareos
205002515 diseno-de-canteras-de-explotacion-de-agregados-calcareos205002515 diseno-de-canteras-de-explotacion-de-agregados-calcareos
205002515 diseno-de-canteras-de-explotacion-de-agregados-calcareos
 
presentación del curso de tecnología del concreto
presentación del curso de tecnología del concretopresentación del curso de tecnología del concreto
presentación del curso de tecnología del concreto
 
Cimentaciones pilotaje 120307
Cimentaciones pilotaje 120307Cimentaciones pilotaje 120307
Cimentaciones pilotaje 120307
 
Cimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotajeCimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotaje
 
Cimentaciones pilotaje 120307
Cimentaciones pilotaje 120307Cimentaciones pilotaje 120307
Cimentaciones pilotaje 120307
 
Cimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotajeCimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotaje
 
Cimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotajeCimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotaje
 
Cimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotajeCimentaciones y pilotaje
Cimentaciones y pilotaje
 
Brochure teclab
Brochure   teclabBrochure   teclab
Brochure teclab
 
BROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJA
BROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJABROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJA
BROCHURE - EDIFICACION Y VIVIENDA BAJA
 
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnREnsayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
 
4.4
4.44.4
4.4
 
MA TERI ALE S DE CONSTRUCCION UN IVERSIDAD NACIONAL DE CATANANOS
MA TERI ALE S DE CONSTRUCCION UN IVERSIDAD NACIONAL DE CATANANOSMA TERI ALE S DE CONSTRUCCION UN IVERSIDAD NACIONAL DE CATANANOS
MA TERI ALE S DE CONSTRUCCION UN IVERSIDAD NACIONAL DE CATANANOS
 
UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y II
 
CLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y IICLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y II
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Materiales de construcción

  • 1. Materia: Físico Química de los materiales peligrosos Docente Ingeniero Químico: Moisés Rodríguez López Alumno: Licenciado Mauricio Gerardo Rodríguez Tort
  • 2. Visita a la universidad de Arquitectura y Diseño en Toluca. Objetivo de la visita Conocer los materiales para la construcción Conocer el tipo de pruebas que se les realiza a los materiales de construcción Identificar si se cumple con los estándares y requerimientos de calidad en materia de construcción
  • 3. Durante la visita a la Facultad de Arquitectura y diseño de la UAE Mex. Fuimos atendidos por el Ingeniero Carlos Alberto Lozano García.
  • 4. Laboratorio  El laboratorio de Materiales es un apoyo a la industria de la construcción  Las obras de construcción deben tener mucha supervisión hacia el control de calidad, sobre todo hacia los materiales utilizados
  • 5.  El laboratorio hace pruebas en los materiales para determinar si cumple o no cumple con la necesidad requerida. Es común que el laboratorio se encuentre en situaciones de poder aprovechar mejor los materiales existentes para brindar mejor calidad y poder superar las normas establecidas.
  • 7. Materiales 1. Terracerías y pavimentos ofrece vías terrestres y su demande es la industria de la construcción
  • 8. 2. Concretos asfalticos 1 El concreto asfáltico consistirá en una combinación de agregados gruesos triturados, agregado fino y llenante mineral, uniformemente mezclados en caliente con cemento asfáltico en una planta de mezclas asfálticas que reúna los requisitos de calidad y control para su producto. Agregados Gruesos. 2 se denominará agregado grueso y estará constituido por roca o grava triturada y estarán constituidas por material limpio y durable, libre de polvo, terrones de arcilla u otros materiales objetables que puedan impedir la adhesión del asfalto a los agregados pétreos. 3 Agregado Fino. 4 se denomina agregado fino y consistirá de arena natural, material de trituración o de combinación de ambos y se compondrá de granos limpios, duros, de superficie rugosa y angular, libre de terrones de arcilla o de material objetable que pueda impedir la adhesión completa del asfalto a los granos. El material fino de trituración se producirá de piedra o de grava que cumpla los requisitos exigidos para el agregado grueso. El agregado fino de trituración tendrá un equivalente de arena superior al 50%. 5
  • 9. Llenante Mineral. Cuando se requiera llenante mineral, éste consistirá de polvo de piedra caliza, polvo de dolomita, cenizas de carbón o de fundición, cemento Portland u otro material mineral inerte. Estará seco y libre de terrones. 3.-Concreto hidráulico Es una mezcla de agregados, naturales, procesados o artificiales, cemento y agua, a la que además se le puede agregar algunos aditivos; esta mezcla debe ser dosificada en masa o en volumen. Como su nombre lo dice, básicamente son pavimentos construidos en concreto, especialmente diseñados para soportar esfuerzos a flexión. Es el parámetro fundamental para diseñar las placas de concreto. Tiene unos sistemas de transferencias de cargas, que son unas dovelas que comunican lozas entre lozas. Eso permite que la loza no trabaje en una sola área. El concreto como tal tiene la capacidad de absorber el esfuerzo y distribuirlo en el suelo. Eso es lo que se busca en una estructura de concreto.
  • 10. Metales El acero de refuerzo, también llamado ferralla, es un importante material para la industria de la construcción utilizado para el refuerzo de estructuras y demás obras que requieran de este elemento, de conformidad con los diseños y detalles mostrados en los planos y especificaciones. Dentro de las pruebas mas importantes son: evaluación de conexiones y soldaduras Nota dentro de los laboratorios de esta facultad no se procesan ninguna prueba para los metales.
  • 11.  Madera. producto natural de estructuras deficientes, cambia de resistencia aunque sea el mismo tipo de árbol.
  • 12.  Piedras naturales o artificiales Principal prueba es la Resistencia.
  • 13. MECANICA DEL SUELO  Trata acerca de las propiedades y el comportamiento del suelo sometido a esfuerzos dinámicos y la respuesta de masa de suelo durante la aplicación rápida de carga.  Las cargas dinámicas que actúan sobre cimentaciones y estructuras de suelo pueden originarse debido a terremotos, explosiones de bombas, operaciones de maquinarias y martillos, operación de construcciones como hinchado de pilotes, explosiones en canteras, trafico intenso, incluyendo aterrizaje de aviones, viento carga por acción de las olas.
  • 14. Principales pruebas en el laboratorio  Pruebas destructivas Resistencia  Semi-destructivas evaluar el comportamiento, extracción de corazón (material) pruebas de doblado, abrasión. Etc.  No destructivas comprueban el comportamiento ante la acción, busca la falla en el material con el objeto de valorar propiedades físicas y funcionamiento.
  • 15. Principales pruebas sobre los materiales de construcción
  • 16.
  • 17.  Ultrasonido Industrial Verificación de sanidad de elementos de máquinas, así como el control de la calidad e inspección de materiales en diferentes ramas de la industria.  Líquidos penetrantes Inspección físico-química para detectar y exponer discontinuidad presentes en la superficie de los materiales.  Termografía Esta técnica permite medir y visualizar temperaturas de superficie con precisión, minimizar el riesgo de una falla de equipos y también es una herramienta para el control de calidad.  Prueba de fuga Garantiza la hermeticidad, confiabilidad y el buen servicio de los componentes y evita fallas prematuras de los sistemas que se encuentren al vacío, atmosféricamente y a presión contenida. Estos métodos de prueba de fuga se clasifican en vacío, neumático e hidrostática.  Análisis de vibraciones Identifica el estado de deterioro de la maquinaria, mediante la técnica de medición de vibraciones mecánicas.  Partículas Magnéticas Detecta discontinuidades superficiales y sub-superficiales hasta ¼” de profundidad aproximadamente (para situaciones prácticas) en materiales ferromagnéticos.  Análisis de aceite Análisis de elementos, partículas, compuestos y viscosidad, bajo las normas ASTM D 6595, ASTM E 2412, ASTM D 445, así como la caracterización de 20 elementos de desgaste Análisis químicos  Determinación de composición química de acero, aluminio, hierro y cobre, de acuerdo a las normas ASTM E 350, ASTM E 34, ASTM E 353, ASTM E 478 Y ASTM E 1019.
  • 18.  Ultrasonido por onda guiada Esta tecnología determina rápidamente defectos en tubería de gran longitud, mediante un sistema de barrido ultrasónico. Inspecciona y monitorea el 100% de la estructura, desde el punto de prueba en un rango de hasta 100 m de longitud en tubería.  Inspección de soldadura Se efectúa para controlar y asegurar efectivamente la calidad de los trabajos de fabricación, construcción, montaje y reparación de equipos, estructuras e instalaciones en las que intervienen operaciones de soldadura.  Ensayos metalográficos Ensayos macrográficos y micrográficos para determinar la estructura que permite evaluar la calidad de elaboración del material, el proceso de soldadura y el tratamiento térmico o superficial.  Medición de Dureza La medición de dureza determina la resistencia de un material a la penetración, al desgaste o a la formación de huellas localizadas en la superficie. Da a conocer la posibilidad de mecanización de los materiales.  Inspección visual Consiste en la observación cuidadosa de la superficie de una parte o componente para determinar su estado de integridad general, ya sea con o sin la ayuda de instrumentos de medición, lupas, baroscopios y otros accesorios.  Certificación de soldadores e Inspectores
  • 19.  Aunque no todas las pruebas se llevan acabo dentro del laboratorio de la facultad, se hizo una ampliación de los estudios generales sobre la materia para complementar el trabajo. Lic. Mauricio G. Rodríguez Tort