SlideShare una empresa de Scribd logo
Nelson Herley Benítez Sosa
Tecnología y sociedad
Entrega 3 Corte
Estudio de caso “Línea de Investigación MEDS”
Descripción de la problemática
El estudio de caso se orientara en la productora de cerámica y otros productos
para construcción CORONA, primero haremos una contextualización, reporte
cronológico y desarrollo productivo de la cerámica, procesos, evolución,
producción y comercialización, dado esto un análisis integral y su incidencia a
nivel ambiental el cual conforma el punto de enfoque del estudio de caso.
La cerámica se encuentra definida como proceso bajo el cual se dar forma a la
arcilla, porcelana, loza o terracota; la cerámica y sus inicios fueron dados en el
periodo neolítico gracias a la necesidad de envases para almacenar las cosechas
agrícolas, estas vasijas eran hechas a mano y secadas al sol. Esto permitió la
evolución de los sistemas comerciales y culturales (a esta práctica se le conoce
como alfarería).
La Multinacional colombiana CORONA que comenzó su producción en 1881
pertenece a la familia Echavarría Olózaga que desde la minería ofrece insumos
industriales, producción de cerámica, materiales de construcción y otros
materiales para decoración y productos para el hogar, la comercialización de
dichos productos se hace a través de los almacenes de cadena Corona y
Homecenter; además financia planes enfocados a fortalecer la capacidad
institucional en sectores sociales (educación, salud, desarrollo empresarial y local,
comunitario).
Ahora adentrándonos en los temas de producción, las fuentes por las que se
adquieren las materias primas para manufactura de la cerámica hacen parte en su
mayoría del sector minero y el químico; La elaboración de cerámica en forma
industrial constituye tres componentes necesarios: plásticos (para la maleabilidad),
no plásticos (como factores para evitar deformaciones o grietas) y fundentes que
disminuyen la vitrificación (lo que permite la densificación más rápida).
En el sector cerámico se necesita una mayor incorporación de materias primas
importadas (resinas, pigmentos y lacas, que nuestro país no produce actualmente)
en comparación con otros sectores productores de materiales de construcción que
pertenecen a los minerales no metálicos como el cemento y el vidrio.
Objetivos
Objetivo general
Identificar los impactos ambientales generados por la producción de productos
cerámicos de la empresa Corona.
Objetivos específicos
Analizar causas y efectos de los diferentes actores que intervienen en el proceso
de producción.
Proponer soluciones para que la producción de productos cerámicos sea más
amigable con el medio ambiente.
Pregunta de investigación
¿Cuáles son los impactos ambientales generados por la producción cerámica de
la empresa Corona?
Técnica para obtención de datos
Para la recopilación de información concerniente a nuestro estudio de caso se
realizó una revisión bibliográfica apoyada de una encuesta a 5 personas del
común con la cual se buscó evaluar la percepción de los productos cerámicos
marca Corona y el identificar si poseían conocimientos acerca de los impactos
ambientales generados por la manufactura de estos productos.
Principales problemas de los procesos productivos de la cerámica
En cuanto al matriz aire, encontramos emisión y dispersión de material
particulado, bien sea por transporte, arrastre de material, entre otras causas; Las
estructuras de producción deben contar con los recursos de protección necesarios
para sus empleados e implementar técnicas de higiene y seguridad industrial.
En este sector por el tipo de maquinaría que se incorpora al proceso se utilizan
combustibles como el gas natural, coque de petróleo, gasolina, carbón y biomasa
que por su combustión realizan emisiones a la atmosfera, contribuyendo al
calentamiento global.
Tabla N°2 Productividad y características de los combustibles usados en los
procesos de producción de cerámica.
Tabla N°3 Ventajas y desventajas de estos combustibles.
En las plantas de producción de cerámica es necesaria la implementación y
evaluación de tecnologías que mejoren la calidad y funcionamiento, pero que
permitan un desarrollo y equilibrio entre el ambiente y los procesos productivos.
Tabla N°4 Descripción de impactos ambientales en la producción de productos
cerámicos.
Otro componente que se ve afectado es la cantidad de agua que se utiliza en este
tipo de procesos ya que para el moldeo de la arcilla se aplican grandes cantidades
del recurso hídrico.
La producción de ruido a raíz del uso de la maquinaria.
Residuos inertes que en este caso se podrían considerar abióticos, no
experimentan ningún tipo de transformación química, física o biológica después de
su disposición, que para las productoras de cerámica pueden ser considerados
como inertes los escombros.
Tabla N°5 Aproximación de residuos producidos mensualmente por productoras
de cerámica.
Análisis Causa-Efecto
Conceptual Pregunta Central Metodología
Acontecimiento
¿Cuáles son los
impactos
generados por la
producción
cerámica de la
empresa Corona?
Aspecto
Ambiental
Ambiental:
-Aumentodel usode materiasprimas.
-Aumentoenlaexplotaciónde los
recursosnaturales.
-Huellahídrica.
-Huellade carbono.
-Generaciónde mayorcantidadde
residuossólidos.
-Altasemisionescontaminantesal aire.
-Vertimientosal agua.
-Aumentoenel usode distintasfuentes
energéticas.
Económico:
-Incrementoencostosde materias
primas.
-Sobre costoenel mantenimientode
maquinaria.
-Apropiaciónde recursos
indebidamente.
Social:
-Áreasde trabajosucias.
-Nubesde material particulado.
Consideradocomounriesgoparala
saludde lostrabajadores
-Aumentoenlaproducciónde productoscerámicos,
para compensarniveleseconómicos.
-Bajorendimientoenlamaquinariade producción.
-Impactossobre ecosistemaslocalizadosenlugaresde
explotación.
-Disminuciónconsiderable enlaofertanatural de
materiasprimas.
-Aumentode costosde tratamientoydisposiciónde los
distintostiposde residuos.
-Enfermedadeslaborales.
Aspecto
Económico
Aspecto
Social
-Cumplimiento
-Ecoeficiencia
-Cambioclimático
-Recursosnaturales
-Comunidades
-Colaboradores
-Proveedores.
-Producciónresponsable
con el medioambiente.
Clientes
Soluciones Propuestas
 Principalmente se propone el uso de aditivos, que le dan la plasticidad
necesaria a la arcilla y así se hace un ahorro de energía en el proceso de
secado y se disminuye la cantidad de agua necesaria.
 Regulación en las cantidades de agua que son adicionadas a la arcilla,
puesto que entre más agua mayor será el tiempo de secado.
 Extrusión de vapor, lo que permite un secado más rápido que permite un
desarrollo plástico del producto, una mejor presentación del producto y por
supuesto mejor funcionamiento de la maquinaría.
 Recuperación de vapor caliente de las calderas auxiliares, que disminuyen
la cantidad de energía y combustibles empleados
 Recuperación de partes arcillosas que aún no han sido tratadas, partes
sobrantes del proceso de moldeo.
 Implementar las instalaciones de quemadores de alta velocidad en las
paredes de los hornos.
 Las cantidades de agua usadas en la producción de cerámica son muy
elevadas, lo que se quiere es que por medio del ahorro de energía se
disminuya también las cantidades de agua.
Análisis de los datos obtenidos de la aplicación de encuestas
La encuesta que se realizó consta de 5 preguntas, las cuales tenían como objetivo
evaluar la percepción de las personas encuestadas a cerca de la empresa Corona
e identificar si poseían conocimientos acerca de los impactos ambientales
generados por la manufactura de estos productos.
1) ¿Cuál considera usted que es la marca más representante de productos
cerámicos?
a) Cerámica Italia
b) Cerámica Corona
c) Cerámica Alfa
d) Cerámica Prosein
e) Cerámica Gricol
f) Cerámica Euro
2) De acuerdo a su preferencia y sin tener en cuenta el valor que marca
prefiere usted para adquirir productos cerámicos.
a) Cerámica Italia
b) Cerámica Corona
c) Cerámica Alfa
d) Cerámica Prosein
e) Cerámica Gricol
f) Cerámica Euro
¿Cuál considera usted que es la marca más
representantede productos cerámicos?
Ceramica Italia
Ceramica Corona
Ceramica Alfa
Ceramica Prosein
Ceramica Gricol
Ceramica Euro
De acuerdo a su preferenciay sin tener en
cuenta el valor que marca prefiereusted para
adquirir productos cerámicos
Ceramica Italia
Ceramica Corona
Ceramica Alfa
Ceramica Prosein
Ceramica Gricol
Ceramica Euro
3) Conoce usted cuales con las materias primas con las que fabrican los
productos cerámicos que se encuentran en el mercado
a) Si
b) No
4) ¿Qué tipos de combustibles son usados en el proceso de producción de la
cerámica?
a) Gas natural y coque de petróleo
b) Coque micronizado y Fuel
c) Carbón y biomasa
d) Todas las anteriores
Conoce usted cuales con las materiasprimas
con las que fabrican los productos cerámicos
que se encuentran en el mercado
Si
No
5) ¿Cuantas toneladas de residuos sólidos al mes produce esta industria?
a) 30
b) 178
c) 457
d) 956
¿Qué tipos de combustibles son usados en el
proceso de producción de la cerámica?
Gas natural y coque de petróleo
Coque micronizado y Fuel
Carbón y biomasa
Todas las anteriores
¿Cuantas toneladas de residuossólidos al
mes produce esta industria?
30
178
457
956
De esta manera se evidencia que la percepción de cerámicas Corona es alta
debido a su trayectoria en el mercado nacional y a la buena calidad de sus
productos, así mismo se puede identificar que las personas desconocen casi en su
totalidad los impactos generados por las producción de cerámica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion de hierro y acero
Produccion de hierro y aceroProduccion de hierro y acero
Produccion de hierro y acero
Marcelo Lescano
 
Ciencia e ingenieria de los materiales
Ciencia e ingenieria de los materialesCiencia e ingenieria de los materiales
Ciencia e ingenieria de los materiales
UNITEC
 
Proceso del vidrio
Proceso del vidrio Proceso del vidrio
Proceso del vidrio
Arturo Lara Morales
 
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTOPROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
Federico González Mariño
 
2 ceramicos
2 ceramicos2 ceramicos
2 ceramicos
UAM AZC
 
Proceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de aceroProceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de acero
Lizbeth Huanca Escalante
 
Vidrio
VidrioVidrio
el vidrio
el vidrioel vidrio
el vidrio
engono
 
Equipos para tratamientos térmicos
Equipos para tratamientos térmicosEquipos para tratamientos térmicos
Equipos para tratamientos térmicosDarcking C. CH
 
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Arlyd
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionclaudina
 
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
Federico González Mariño
 
La industria metalmecanica
La industria metalmecanicaLa industria metalmecanica
La industria metalmecanica
edy27ville
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Monserrat Reyes
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
Soldado Aliado<3
 
ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..
paulina
 
trefilado cables
trefilado cables trefilado cables

La actualidad más candente (20)

Trabajo del vidrio
Trabajo del vidrioTrabajo del vidrio
Trabajo del vidrio
 
Produccion de hierro y acero
Produccion de hierro y aceroProduccion de hierro y acero
Produccion de hierro y acero
 
Ciencia e ingenieria de los materiales
Ciencia e ingenieria de los materialesCiencia e ingenieria de los materiales
Ciencia e ingenieria de los materiales
 
Proceso del vidrio
Proceso del vidrio Proceso del vidrio
Proceso del vidrio
 
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTOPROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
 
2 ceramicos
2 ceramicos2 ceramicos
2 ceramicos
 
Fabricación de vidrio.
Fabricación de vidrio.Fabricación de vidrio.
Fabricación de vidrio.
 
La ceramica
La ceramicaLa ceramica
La ceramica
 
Proceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de aceroProceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de acero
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
el vidrio
el vidrioel vidrio
el vidrio
 
Equipos para tratamientos térmicos
Equipos para tratamientos térmicosEquipos para tratamientos térmicos
Equipos para tratamientos térmicos
 
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacion
 
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
 
La industria metalmecanica
La industria metalmecanicaLa industria metalmecanica
La industria metalmecanica
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
 
ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..
 
trefilado cables
trefilado cables trefilado cables
trefilado cables
 

Similar a Estudio de caso (Ceramicas Corona) Tecnologia y sociedad

Estudio de caso (Ceramicas Corona) tecnologia y sociedad
Estudio de caso (Ceramicas Corona) tecnologia y sociedadEstudio de caso (Ceramicas Corona) tecnologia y sociedad
Estudio de caso (Ceramicas Corona) tecnologia y sociedad
herley
 
Visita
VisitaVisita
Visita
Eranfg
 
ECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITC
ECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITCECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITC
ECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITCInstituto de Tecnología Cerámica
 
Presentación productora
Presentación productoraPresentación productora
Presentación productoraalex_gx
 
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLOPROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLOKathe3142
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
Kathe3142
 
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
A 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docx
A 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docxA 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docx
A 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docx
JoseAntonioRenovatoG
 
Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03
Jose Huerta Romero
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
castaneda2010
 
desarollo de planta productora de azulejos ceramicos
desarollo de planta productora de azulejos ceramicosdesarollo de planta productora de azulejos ceramicos
desarollo de planta productora de azulejos ceramicosFabian Varela
 
Quimica Contextual I Primera Unidad
Quimica Contextual I Primera UnidadQuimica Contextual I Primera Unidad
Quimica Contextual I Primera Unidad
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
ladrillos.pptx
ladrillos.pptxladrillos.pptx
ladrillos.pptx
KevinPeaChavez
 
Presentation 3 cementproduction_v20 - trad_v2.1
Presentation 3 cementproduction_v20 - trad_v2.1Presentation 3 cementproduction_v20 - trad_v2.1
Presentation 3 cementproduction_v20 - trad_v2.1
Maria Heras
 

Similar a Estudio de caso (Ceramicas Corona) Tecnologia y sociedad (20)

Estudio de caso (Ceramicas Corona) tecnologia y sociedad
Estudio de caso (Ceramicas Corona) tecnologia y sociedadEstudio de caso (Ceramicas Corona) tecnologia y sociedad
Estudio de caso (Ceramicas Corona) tecnologia y sociedad
 
Visita
VisitaVisita
Visita
 
Ceramica
CeramicaCeramica
Ceramica
 
Ceramica
CeramicaCeramica
Ceramica
 
ECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITC
ECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITCECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITC
ECOBALDOSAS. Oportunidad de negocio para el sector cerámico. Eliseo Monfort, ITC
 
Presentación productora
Presentación productoraPresentación productora
Presentación productora
 
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLOPROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL LADRILLO
 
Ladrillo
LadrilloLadrillo
Ladrillo
 
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
Juan Carda: Visión general de la situación ambiental del sector cerámico, per...
 
Inf construccion
Inf construccionInf construccion
Inf construccion
 
Toxicologia, ceramica
Toxicologia, ceramica Toxicologia, ceramica
Toxicologia, ceramica
 
A 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docx
A 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docxA 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docx
A 3.-Reciclado de Neumaticos Usados.docx
 
44872948
4487294844872948
44872948
 
Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03Gestion ambiental taller n 03
Gestion ambiental taller n 03
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
 
MORTERO DE YESO CON CORCHO
MORTERO DE YESO CON CORCHOMORTERO DE YESO CON CORCHO
MORTERO DE YESO CON CORCHO
 
desarollo de planta productora de azulejos ceramicos
desarollo de planta productora de azulejos ceramicosdesarollo de planta productora de azulejos ceramicos
desarollo de planta productora de azulejos ceramicos
 
Quimica Contextual I Primera Unidad
Quimica Contextual I Primera UnidadQuimica Contextual I Primera Unidad
Quimica Contextual I Primera Unidad
 
ladrillos.pptx
ladrillos.pptxladrillos.pptx
ladrillos.pptx
 
Presentation 3 cementproduction_v20 - trad_v2.1
Presentation 3 cementproduction_v20 - trad_v2.1Presentation 3 cementproduction_v20 - trad_v2.1
Presentation 3 cementproduction_v20 - trad_v2.1
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Estudio de caso (Ceramicas Corona) Tecnologia y sociedad

  • 1. Nelson Herley Benítez Sosa Tecnología y sociedad Entrega 3 Corte Estudio de caso “Línea de Investigación MEDS” Descripción de la problemática El estudio de caso se orientara en la productora de cerámica y otros productos para construcción CORONA, primero haremos una contextualización, reporte cronológico y desarrollo productivo de la cerámica, procesos, evolución, producción y comercialización, dado esto un análisis integral y su incidencia a nivel ambiental el cual conforma el punto de enfoque del estudio de caso. La cerámica se encuentra definida como proceso bajo el cual se dar forma a la arcilla, porcelana, loza o terracota; la cerámica y sus inicios fueron dados en el periodo neolítico gracias a la necesidad de envases para almacenar las cosechas agrícolas, estas vasijas eran hechas a mano y secadas al sol. Esto permitió la evolución de los sistemas comerciales y culturales (a esta práctica se le conoce como alfarería). La Multinacional colombiana CORONA que comenzó su producción en 1881 pertenece a la familia Echavarría Olózaga que desde la minería ofrece insumos industriales, producción de cerámica, materiales de construcción y otros materiales para decoración y productos para el hogar, la comercialización de dichos productos se hace a través de los almacenes de cadena Corona y Homecenter; además financia planes enfocados a fortalecer la capacidad institucional en sectores sociales (educación, salud, desarrollo empresarial y local, comunitario). Ahora adentrándonos en los temas de producción, las fuentes por las que se adquieren las materias primas para manufactura de la cerámica hacen parte en su mayoría del sector minero y el químico; La elaboración de cerámica en forma industrial constituye tres componentes necesarios: plásticos (para la maleabilidad), no plásticos (como factores para evitar deformaciones o grietas) y fundentes que disminuyen la vitrificación (lo que permite la densificación más rápida). En el sector cerámico se necesita una mayor incorporación de materias primas importadas (resinas, pigmentos y lacas, que nuestro país no produce actualmente) en comparación con otros sectores productores de materiales de construcción que pertenecen a los minerales no metálicos como el cemento y el vidrio.
  • 2. Objetivos Objetivo general Identificar los impactos ambientales generados por la producción de productos cerámicos de la empresa Corona. Objetivos específicos Analizar causas y efectos de los diferentes actores que intervienen en el proceso de producción. Proponer soluciones para que la producción de productos cerámicos sea más amigable con el medio ambiente. Pregunta de investigación ¿Cuáles son los impactos ambientales generados por la producción cerámica de la empresa Corona? Técnica para obtención de datos Para la recopilación de información concerniente a nuestro estudio de caso se realizó una revisión bibliográfica apoyada de una encuesta a 5 personas del común con la cual se buscó evaluar la percepción de los productos cerámicos marca Corona y el identificar si poseían conocimientos acerca de los impactos ambientales generados por la manufactura de estos productos. Principales problemas de los procesos productivos de la cerámica En cuanto al matriz aire, encontramos emisión y dispersión de material particulado, bien sea por transporte, arrastre de material, entre otras causas; Las estructuras de producción deben contar con los recursos de protección necesarios para sus empleados e implementar técnicas de higiene y seguridad industrial. En este sector por el tipo de maquinaría que se incorpora al proceso se utilizan combustibles como el gas natural, coque de petróleo, gasolina, carbón y biomasa que por su combustión realizan emisiones a la atmosfera, contribuyendo al calentamiento global.
  • 3. Tabla N°2 Productividad y características de los combustibles usados en los procesos de producción de cerámica.
  • 4. Tabla N°3 Ventajas y desventajas de estos combustibles. En las plantas de producción de cerámica es necesaria la implementación y evaluación de tecnologías que mejoren la calidad y funcionamiento, pero que permitan un desarrollo y equilibrio entre el ambiente y los procesos productivos.
  • 5. Tabla N°4 Descripción de impactos ambientales en la producción de productos cerámicos. Otro componente que se ve afectado es la cantidad de agua que se utiliza en este tipo de procesos ya que para el moldeo de la arcilla se aplican grandes cantidades del recurso hídrico. La producción de ruido a raíz del uso de la maquinaria. Residuos inertes que en este caso se podrían considerar abióticos, no experimentan ningún tipo de transformación química, física o biológica después de su disposición, que para las productoras de cerámica pueden ser considerados como inertes los escombros.
  • 6. Tabla N°5 Aproximación de residuos producidos mensualmente por productoras de cerámica.
  • 7. Análisis Causa-Efecto Conceptual Pregunta Central Metodología Acontecimiento ¿Cuáles son los impactos generados por la producción cerámica de la empresa Corona? Aspecto Ambiental Ambiental: -Aumentodel usode materiasprimas. -Aumentoenlaexplotaciónde los recursosnaturales. -Huellahídrica. -Huellade carbono. -Generaciónde mayorcantidadde residuossólidos. -Altasemisionescontaminantesal aire. -Vertimientosal agua. -Aumentoenel usode distintasfuentes energéticas. Económico: -Incrementoencostosde materias primas. -Sobre costoenel mantenimientode maquinaria. -Apropiaciónde recursos indebidamente. Social: -Áreasde trabajosucias. -Nubesde material particulado. Consideradocomounriesgoparala saludde lostrabajadores -Aumentoenlaproducciónde productoscerámicos, para compensarniveleseconómicos. -Bajorendimientoenlamaquinariade producción. -Impactossobre ecosistemaslocalizadosenlugaresde explotación. -Disminuciónconsiderable enlaofertanatural de materiasprimas. -Aumentode costosde tratamientoydisposiciónde los distintostiposde residuos. -Enfermedadeslaborales. Aspecto Económico Aspecto Social -Cumplimiento -Ecoeficiencia -Cambioclimático -Recursosnaturales -Comunidades -Colaboradores -Proveedores. -Producciónresponsable con el medioambiente. Clientes
  • 8. Soluciones Propuestas  Principalmente se propone el uso de aditivos, que le dan la plasticidad necesaria a la arcilla y así se hace un ahorro de energía en el proceso de secado y se disminuye la cantidad de agua necesaria.  Regulación en las cantidades de agua que son adicionadas a la arcilla, puesto que entre más agua mayor será el tiempo de secado.  Extrusión de vapor, lo que permite un secado más rápido que permite un desarrollo plástico del producto, una mejor presentación del producto y por supuesto mejor funcionamiento de la maquinaría.  Recuperación de vapor caliente de las calderas auxiliares, que disminuyen la cantidad de energía y combustibles empleados  Recuperación de partes arcillosas que aún no han sido tratadas, partes sobrantes del proceso de moldeo.  Implementar las instalaciones de quemadores de alta velocidad en las paredes de los hornos.  Las cantidades de agua usadas en la producción de cerámica son muy elevadas, lo que se quiere es que por medio del ahorro de energía se disminuya también las cantidades de agua. Análisis de los datos obtenidos de la aplicación de encuestas La encuesta que se realizó consta de 5 preguntas, las cuales tenían como objetivo evaluar la percepción de las personas encuestadas a cerca de la empresa Corona e identificar si poseían conocimientos acerca de los impactos ambientales generados por la manufactura de estos productos. 1) ¿Cuál considera usted que es la marca más representante de productos cerámicos? a) Cerámica Italia b) Cerámica Corona c) Cerámica Alfa d) Cerámica Prosein e) Cerámica Gricol f) Cerámica Euro
  • 9. 2) De acuerdo a su preferencia y sin tener en cuenta el valor que marca prefiere usted para adquirir productos cerámicos. a) Cerámica Italia b) Cerámica Corona c) Cerámica Alfa d) Cerámica Prosein e) Cerámica Gricol f) Cerámica Euro ¿Cuál considera usted que es la marca más representantede productos cerámicos? Ceramica Italia Ceramica Corona Ceramica Alfa Ceramica Prosein Ceramica Gricol Ceramica Euro De acuerdo a su preferenciay sin tener en cuenta el valor que marca prefiereusted para adquirir productos cerámicos Ceramica Italia Ceramica Corona Ceramica Alfa Ceramica Prosein Ceramica Gricol Ceramica Euro
  • 10. 3) Conoce usted cuales con las materias primas con las que fabrican los productos cerámicos que se encuentran en el mercado a) Si b) No 4) ¿Qué tipos de combustibles son usados en el proceso de producción de la cerámica? a) Gas natural y coque de petróleo b) Coque micronizado y Fuel c) Carbón y biomasa d) Todas las anteriores Conoce usted cuales con las materiasprimas con las que fabrican los productos cerámicos que se encuentran en el mercado Si No
  • 11. 5) ¿Cuantas toneladas de residuos sólidos al mes produce esta industria? a) 30 b) 178 c) 457 d) 956 ¿Qué tipos de combustibles son usados en el proceso de producción de la cerámica? Gas natural y coque de petróleo Coque micronizado y Fuel Carbón y biomasa Todas las anteriores ¿Cuantas toneladas de residuossólidos al mes produce esta industria? 30 178 457 956
  • 12. De esta manera se evidencia que la percepción de cerámicas Corona es alta debido a su trayectoria en el mercado nacional y a la buena calidad de sus productos, así mismo se puede identificar que las personas desconocen casi en su totalidad los impactos generados por las producción de cerámica.