SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 
 Es todo lo que nos rodea, incluidos nosotros 
mismos, está formado por un componente común: 
la materia. Normalmente, para referimos a los 
objetos usamos términos como materia, masa, 
peso, volumen. 
 Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un 
lugar en el espacio. 
 Masa es la cantidad de materia que tiene un 
cuerpo; 
 Volumen es el espacio ocupado por la masa 
 Cuerpo es una porción limitada de materia
ESTADOS DE LA MATERIA
MATERIALES 
 Son sustancias que componen cualquier cosa 
o producto. 
 En ciencia, un material es cualquier 
conglomerado de materia o masa. En 
ingenieria, un material es una sustancia 
(elemento o comunmente compuesto quimico) 
con alguna propiedad util, sea mecanica, 
optica, termica o magnetica. 
 Las propiedades de los materiales son 
consecuencia de su estructura. Desde el punto 
de vista estructural hay dos tipos de materiales, 
los cristalinos y los no cristalinos.
MATERIALES 
 Cualquier desarrollo en materiales 
requiere un estudio de tres factores que 
se encuentran íntimamente relacionados 
uno con otro. Ellos son: 
 las propiedades 
 la estructura cristalina y 
 las interacciones.
PROPIEDADES 
1. P. FISICAS 
– Extensión 
– Impenetrabilidad 
– Peso específico 
– Calor específico 
– Calor latente de fusión 
– Conductividad Calorífica ó Térmica 
– Punto de fusión 
– Punto de solidificación 
– Dilatación Térmica 
– Conductividad Eléctrica
PROPIEDADES 
2. P. QUIMICAS 
Oxidación 
Corrosión
PROPIEDADES 
2. P. MECANICAS 
Resistencia 
Dureza 
Elasticidad 
Plasticidad 
Tenacidad 
Fragilidad 
Resiliencia 
Fluencia 
Fatiga
Propiedades 
Dureza 
La dureza es la propiedad 
que expresa el grado de 
deformación permanente que 
sufre un metal bajo la acción 
directa de una carga 
determinada. 
Es una importante, porque al 
cambiar la dureza del acero 
se afectan todas las otras 
propiedades, especialmente 
la resistencia a la indentación 
y al desgaste.
Propiedades 
Medición de Dureza 
Rockwell 
Rc 
Brinell 
65 739 
60 654 
55 560 
50 481 
45 421 
40 371 
35 327 
30 286 
25 253
Propiedades 
Fragilidad 
En términos metalúrgicos, 
fragilidad significa que un metal 
se rompe o quiebra fácilmente. 
La fragilidad ocurre cuando una 
pieza de metal es muy dura. A 
medida que incrementa la 
dureza lo hace también la 
fragilidad. Hay una fina línea 
entre obtener máxima dureza sin 
hacer las piezas frágiles.
Propiedades 
Tenacidad 
Propiedad que expresa la 
resistencia a la rotura por 
esfuerzos de impacto que 
deforman el metal. La 
tenacidad requiere la 
existencia de resistencia y 
plasticidad. 
Una pieza que es muy 
blanda no se considera 
tenaz por que se deforma 
fácilmente.
Propiedades 
Ductilidad 
Es la capacidad del metal 
para dejarse deformar o 
trabajar en frío. Un metal 
dúctil puede tolerar 
considerable estiramiento o 
retorcimiento sin romperse.
Propiedades 
Ductilidad
Propiedades 
Resistencia Elástica
Propiedades 
Resistencia a la Tensión
Propiedades 
Resistencia a la Fatiga 
Resistencia a la fatiga es la 
capacidad de un metal para 
soportar repetidas cargas 
cíclicas sin romperse.
PROPIEDADES 
2. P. TECNOLOGICAS 
Maquinabilidad 
Ductilidad 
Maleabilidad 
Templabilidad 
Fusibilidad 
Colabilidad 
Forjabilidad 
Soldabilidad 
Acritud
MATERIALES 
 Clasificación: 
1. METALES 
2. CERÁMICOS 
3. POLÍMEROS 
4. LOS SEMICONDUCTORES 
5. MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES CERAMICOS 
 Son materiales inorgánicos constituidos por 
elementos metálicos y no metálicos 
cohesionados químicamente 
 Los materiales cerámicos pueden ser 
cristalinos, no cristalinos o mezcla de ambos. 
Algunas de sus propiedades características 
son: Tienen baja conductividad eléctrica y 
térmica y son usados a menudo como 
aislantes. Generalmente son materiales ligeros, 
extremadamente duros y rígidos, poseen 
buena resistencia al calor y a los agentes 
corrosivos. Su defecto principal es su débil 
resistencia mecánica y su fragilidad
MATERIALES POLIMEROS 
 El término polímero se deriva del griego “poli” 
Muchos y “Mero” Unidad. Los polímeros son 
sustancias orgánicas que se componen de 
numerosas unidades denominadas monómeros 
que forman grandes cadenas moleculares 
(macromoléculas). La mayor parte de los 
polímeros usados en ingeniería se basan en los 
hidrocarburos, que son moléculas formadas 
fundamentalmente a partir de átomos de 
hidrógeno y carbono dispuestos en formas 
estructurales.
MATERIALES POLIMEROS 
Algunas características de los polímeros son: 
 Menos densos que los metales o los cerámicos 
 Resistentes a las condiciones atmosféricas y 
otras muchas formas de corrosión 
 Algunos muestran buena compatibilidad con el 
tejido humano y esto unido a la buena 
resistencia a la corrosión los hace buenos 
candidatos para implantes 
 Exhiben excelente resistencia a la conducción 
de la corriente eléctrica. Esto los hace 
importantes alternativas en la fabricación de 
dispositivos eléctricos y electrónicos.
NATERIALES SEMICONDUCTORES 
Son muy frágiles. 
 El silicio y el germanio son los únicos 
elementos que tienen aplicaciones 
prácticas como semiconductores. 
Sin embargo, gran variedad de 
compuestos cerámicos e intermetálicos 
presentan este mismo efecto.
MATERIALES METALICOS 
 Son aquellos que están compuestos 
básicamente por uno o más metales, aunque 
pueden contener otros componentes. 
METALES: Son sustancias inorgánicas, 
formadas por una misma clase de átomos, y 
que además tienen la propiedad de mezclarse o 
disolverse unos con otros en estado sólido y de 
este modo, se obtienen aleaciones metálicas 
entre las que sobresalen los aceros.
METALES 
Los metales se dividen en: 
 Metales y aleaciones férreas: Contienen 
un alto contenido de Fierro. Ej: acero 
 Metales y aleaciones no férreas: 
Carecen de Fierro o solo contienen 
cantidades muy pequeñas. Ej: 
Aluminio, Cobre, Cinc, Titanio, Níquel, 
latón
METALES 
Los metales poseen un conjunto de 
propiedades llamadas metálicas. Los metales 
poseen las siguientes propiedades: 
 Buena conductividad térmica y eléctrica 
 Brillo característico llamado metálico 
 Muy poco reactivo con el hidrógeno 
 Se combina con el oxígeno para formar los 
óxidos 
 Son dúctiles o deformables 
 Son sólidos a temperatura normal excepto el 
mercurio que es líquido.
METALES 
 Metales nativos: Aquellos que pueden 
encontrarse libres, sin combinar, en la naturaleza. 
Ejemplo: Oro, Plata, Platino, Mercurio, Cobre y el 
Hierro. 
Obtención de los materiales metálicos 
 1. La minería se encarga de la extracción de los 
minerales metálicos o menas. 
 2. Luego es necesario una serie de procesos 
físicos y químicos para poder obtener metales en 
forma libre. 
 3. La metalurgia es la ciencia que se ocupa del 
estudio de las propiedades, las aplicaciones y los 
procesos de obtención y elaboración de los
METALES
ESTRUCTURA DE METALES 
 ESTRUCTURA DE LOS METALES 
Los metales son sustancias cristalinas 
cuando se encuentran en forma de sólido. 
Los cristales en estos materiales (metales) se 
conocen por lo general como granos.
ESTRUCTURA CRISTALINA 
Estos se clasifican 
 1. CRISTALINOS
La Estructura Cristalina 
 2. AMORFOS:
SISTEMAS CRISTALINOS (Redes de 
Bravais)
SISTEMAS CRISTALINOS (Redes de 
Bravais)
ESTRUCTURA CRISTALINA DE METALES 
1. Cúbica Simple (CS):
ESTRUCTURA CRISTALINA DE METALES 
2. Cúbica de Cuerpo Centrado (CC, 
BCC)
ESTRUCTURA CRISTALINA DE METALES 
3. Cúbicas Centrado en las Caras 
(CCC o FCC)
ESTRUCTURA CRISTALINA DE METALES 
4. Hexagonal Compacta (HCP)
TAMAÑO DE GRANO
EXAMEN MICROSCÓPICO DE LOS METALES
ALEACIONES 
Es una sustancia que tiene propiedades 
metálicas y esta constituido por dos o mas 
elementos químicos, de las cuales por los 
menos uno es metal. 
Las aleaciones de ingeniería pueden dividirse en 
dos tipos: 
 Aleaciones ferrosas tienen al hierro o fierro 
como su principal metal de aleación. 
 Aleaciones no ferrosas contienen un metal 
distinto del hierro o fierro.
O 
B 
T 
E 
N 
C 
I 
O 
N 
D 
E 
L 
A 
C 
E 
R 
O
ACEROS Y FUNDICIONES
SEMEJANZA 
El acero y el hierro fundido 
tienen varios ingredientes 
comunes, pero el principal es 
el hierro. El carbono es el 
elemento que mas afecta la 
dureza y fortaleza. Otros 
elementos que afectan las 
propiedades del hierro fundido 
y del acero son manganeso, 
molibdeno, cromo, níquel, 
boro, etc. El fósforo, silicio y 
azufre son impurezas 
frecuentemente encontradas en 
el acero y el hierro fundido.
Estructura y Composición 
El acero y el hierro fundido 
comparten una estructura 
común, consistente de granos 
que se forman cuando el 
metal se solidifica durante el 
proceso de refinado. 
Los granos son cristales 
formados al azar que forman 
límites donde ellos tocan los 
granos circundantes. 
Cualquier impureza que sea 
insoluble y permanezca 
después del refinado, será 
atrapada en los límites de los 
granos.
ACERO
Estructura de la Celda Cristalina 
BCC
Estructura y Composición 
Clasificación según %C 
% de Carbón Clasificación 
0,008% Hierro Puro 
0,008% a 0,8% Acero de Bajo Carbono 
0,8% Acero de Medio Carbono 
0,8% a 2% Acero de Alto Carbono 
2% a 6,67% Hierro Fundido o Fundición
SAE : Society for Automotive Engineers 
AISI : American Iron Steel Institute 
Tipo de Acero Número (y digito) 
A. Aceros al Carbono -------------------------------------- 1XXX 
Carbono básico - ----------------------------------------- 10XX 
Carbono básico: S: alta y P: bajo ---------------------- 11XX 
Fosforizado y Sulfurizado -------------------------------- 12XX 
B. Aceros al Manganeso: Mn: 1,75% -------------------- 13XX 
C. Aceros al Níquel ----------------------------------------- 2XXX 
D. Aceros al Níquel - Cromo ------------------------------- 3XXX 
E. Aceros al Molibdeno ------------------------------------- 4XXX 
F. Aceros al Cromo ------------------------------------------ 5XXX 
G. Aceros Cromo – Vanadio -------------------------------- 6XXX 
H. Aceros al Silicio – Manganeso -------------------------- 9XXX
Composición y Estructura 
Acero bajo % C: Ferrita
Composición y Estructura 
Acero Medio % C: Perlita
Composición y Estructura 
Acero Alto % C
ACEROS ALEADOS 
Los elementos o agentes aleables (Al, Cr, Co, Mn, Mo, Ni, P, Si,, 
Ti, W, V, etc) se añaden a los aceros para muchos propósitos, entre 
los cuales los más importantes son: 
•Aumentar la templabilidad 
•Mejorar la resistencia a temperaturas comunes 
•Mejorar las propiedades mecánicas tanto a altas como a bajas 
temperaturas 
•Mejorar la tenacidad a cualquier dureza o resistencia mínima 
•Aumentar la resistencia al desgaste 
•Aumentar la resistencia a la corrosión 
•Mejorar las propiedades magnéticas
HIERRO FUNDIDO O FUNDICION
BCC o CC
CLASIFICACION 
El hierro fundido esta 
clasificado en cuatro 
categorías basadas en la 
estructura del grafito. 
1. Hierro Gris. 
2. Hierro Nodular 
3. Hierro Blanco 
4. Hierro Maleable.
Composición y Estructura 
Hierro Gris
Composición y Estructura 
Hierro Nodular
Composición y Estructura 
Hierro Blanco
Composición y Estructura 
Hierro Maleable
APLICACIONES 
Hierro Fundido Acero Fundido 
Propiedades 
 Usado ampliamente y de 
bajo costo. 
 Reduce vibración y ruido. 
 Es de fácil maquinado. 
 Resistente al desgaste. 
 Resistente a cargas de 
choque. 
 Más fácil de soldar que los 
productos de hierro fundido. 
 Más fuerte que el hierro 
fundido. 
Aplicaciones 
 Bloques de Motor  Cajas de ejes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades Físico-Químicas de los Metales
Propiedades Físico-Químicas de los MetalesPropiedades Físico-Químicas de los Metales
Propiedades Físico-Químicas de los Metales
Yulse Chikitha Delgado Bhonitha
 
materiales puros
materiales purosmateriales puros
materiales purosguest7ff3cc
 
Los Materiales y sus Clasificaciones
Los Materiales y sus ClasificacionesLos Materiales y sus Clasificaciones
Los Materiales y sus Clasificaciones
klanche
 
Naturaleza de los materiales
Naturaleza de los materialesNaturaleza de los materiales
Naturaleza de los materiales
Rafael Ccalla
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
Koldo Parra
 
Cayavilca 083096 propiedades fisicas y mecanicas
Cayavilca  083096 propiedades fisicas y mecanicasCayavilca  083096 propiedades fisicas y mecanicas
Cayavilca 083096 propiedades fisicas y mecanicas
Caritas Nicanor
 
2 metales
2   metales2   metales
2 metales
Octavio Varela
 
Introducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialesIntroducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialeslindaDocent
 
Materiales para construcción de equipo
Materiales para construcción de equipoMateriales para construcción de equipo
Materiales para construcción de equipo
FeRodz
 
Identificación de metales
Identificación de metalesIdentificación de metales
Identificación de metales
Blanca Rozas
 
presentación tema 1 metales "º ESO
presentación tema 1 metales "º ESOpresentación tema 1 metales "º ESO
presentación tema 1 metales "º ESO
poketren
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Crhis Jumper
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosospabblopbo
 
Unidad 1 Materiales En Ingenieria
Unidad 1 Materiales En IngenieriaUnidad 1 Materiales En Ingenieria
Unidad 1 Materiales En Ingenieriaguestf60242
 

La actualidad más candente (18)

Propiedades Físico-Químicas de los Metales
Propiedades Físico-Químicas de los MetalesPropiedades Físico-Químicas de los Metales
Propiedades Físico-Químicas de los Metales
 
materiales puros
materiales purosmateriales puros
materiales puros
 
Los Materiales y sus Clasificaciones
Los Materiales y sus ClasificacionesLos Materiales y sus Clasificaciones
Los Materiales y sus Clasificaciones
 
Naturaleza de los materiales
Naturaleza de los materialesNaturaleza de los materiales
Naturaleza de los materiales
 
METALES
METALESMETALES
METALES
 
Metales y estructura
Metales y estructuraMetales y estructura
Metales y estructura
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Cayavilca 083096 propiedades fisicas y mecanicas
Cayavilca  083096 propiedades fisicas y mecanicasCayavilca  083096 propiedades fisicas y mecanicas
Cayavilca 083096 propiedades fisicas y mecanicas
 
2 metales
2   metales2   metales
2 metales
 
Introducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialesIntroducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materiales
 
Materiales para construcción de equipo
Materiales para construcción de equipoMateriales para construcción de equipo
Materiales para construcción de equipo
 
Metales fe
Metales feMetales fe
Metales fe
 
Identificación de metales
Identificación de metalesIdentificación de metales
Identificación de metales
 
presentación tema 1 metales "º ESO
presentación tema 1 metales "º ESOpresentación tema 1 metales "º ESO
presentación tema 1 metales "º ESO
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
 
Unidad 1 Materiales En Ingenieria
Unidad 1 Materiales En IngenieriaUnidad 1 Materiales En Ingenieria
Unidad 1 Materiales En Ingenieria
 

Destacado

El atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalinaEl atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalina
Desiree Salazar
 
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorioAtomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
carloschourio
 
Estructura De Los Materiales Inorganicos
Estructura De Los Materiales InorganicosEstructura De Los Materiales Inorganicos
Estructura De Los Materiales Inorganicosalejandrorodriguez
 
Los solidos cristalinos
Los solidos cristalinosLos solidos cristalinos
Los solidos cristalinos
Federico Froebel
 
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfosMateriales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Ignacio Roldán Nogueras
 
Materiales Askeland Ciencia E Ingenieria De Los Materiales 3 Edicion
Materiales   Askeland  Ciencia E Ingenieria De Los Materiales  3 EdicionMateriales   Askeland  Ciencia E Ingenieria De Los Materiales  3 Edicion
Materiales Askeland Ciencia E Ingenieria De Los Materiales 3 Edicion
elalex108
 
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
Renata Rodrigues
 

Destacado (9)

Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
El atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalinaEl atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalina
 
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorioAtomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
 
Estructura De Los Materiales Inorganicos
Estructura De Los Materiales InorganicosEstructura De Los Materiales Inorganicos
Estructura De Los Materiales Inorganicos
 
Los solidos cristalinos
Los solidos cristalinosLos solidos cristalinos
Los solidos cristalinos
 
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfosMateriales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
 
Materiales Askeland Ciencia E Ingenieria De Los Materiales 3 Edicion
Materiales   Askeland  Ciencia E Ingenieria De Los Materiales  3 EdicionMateriales   Askeland  Ciencia E Ingenieria De Los Materiales  3 Edicion
Materiales Askeland Ciencia E Ingenieria De Los Materiales 3 Edicion
 
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIASCRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
CRISTALES Y CELDAS UNITARIAS
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
 

Similar a Materiales modulo i

PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOSPROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
MOTOREFACCIONESESPIN
 
Metales
MetalesMetales
Propiedades de los materiales expo 2.pptx
Propiedades de los materiales expo 2.pptxPropiedades de los materiales expo 2.pptx
Propiedades de los materiales expo 2.pptx
KarenGuadarrama7
 
Metales en la industria
Metales en la industriaMetales en la industria
Metales en la industria
Clarisa Hernández
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
Angel Ruben Rodriguez Riaño
 
Presentación de Ensayo metales universidad Upch.pdf
Presentación de Ensayo metales universidad Upch.pdfPresentación de Ensayo metales universidad Upch.pdf
Presentación de Ensayo metales universidad Upch.pdf
c4vmm2f5fp
 
Estructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materiaEstructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materia
Andres Silva
 
Importancia de los materiales
Importancia de  los materialesImportancia de  los materiales
Importancia de los materiales
OMARCASTAEDALARA1
 
Metaless
MetalessMetaless
Metaless
Luiis Gonzalzz
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
Wiwi Hdez
 
METALES
METALESMETALES
ESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALESESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
José González
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
Jesus Benitez Segovia
 
Unidad 1 - Introducción.pptx
Unidad 1 - Introducción.pptxUnidad 1 - Introducción.pptx
Unidad 1 - Introducción.pptx
EliasCV1
 
Estrustra d los materiales
Estrustra d los materialesEstrustra d los materiales
Estrustra d los materiales
caneloot
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosospabblopbo
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosospabblopbo
 

Similar a Materiales modulo i (20)

PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOSPROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Propiedades de los materiales expo 2.pptx
Propiedades de los materiales expo 2.pptxPropiedades de los materiales expo 2.pptx
Propiedades de los materiales expo 2.pptx
 
Metales en la industria
Metales en la industriaMetales en la industria
Metales en la industria
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
Presentación de Ensayo metales universidad Upch.pdf
Presentación de Ensayo metales universidad Upch.pdfPresentación de Ensayo metales universidad Upch.pdf
Presentación de Ensayo metales universidad Upch.pdf
 
Estructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materiaEstructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materia
 
Importancia de los materiales
Importancia de  los materialesImportancia de  los materiales
Importancia de los materiales
 
Metaless
MetalessMetaless
Metaless
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
 
METALES
METALESMETALES
METALES
 
Meteriales Vfr
Meteriales VfrMeteriales Vfr
Meteriales Vfr
 
Meteriales Vfr
Meteriales VfrMeteriales Vfr
Meteriales Vfr
 
ESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALESESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
 
Unidad 1 - Introducción.pptx
Unidad 1 - Introducción.pptxUnidad 1 - Introducción.pptx
Unidad 1 - Introducción.pptx
 
Estrustra d los materiales
Estrustra d los materialesEstrustra d los materiales
Estrustra d los materiales
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
 

Más de Deyber Fernandez Mendez

Dieta hifm
Dieta hifmDieta hifm
signos zodiacales
signos zodiacalessignos zodiacales
signos zodiacales
Deyber Fernandez Mendez
 
disciplinas deportivas
disciplinas deportivasdisciplinas deportivas
disciplinas deportivas
Deyber Fernandez Mendez
 
maravillas del mundo
maravillas del mundomaravillas del mundo
maravillas del mundo
Deyber Fernandez Mendez
 
Materiales
MaterialesMateriales
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
Deyber Fernandez Mendez
 
Equipo pesado
Equipo pesadoEquipo pesado
peligro y riesgo
peligro y riesgopeligro y riesgo
peligro y riesgo
Deyber Fernandez Mendez
 

Más de Deyber Fernandez Mendez (9)

Dieta hifm
Dieta hifmDieta hifm
Dieta hifm
 
signos zodiacales
signos zodiacalessignos zodiacales
signos zodiacales
 
disciplinas deportivas
disciplinas deportivasdisciplinas deportivas
disciplinas deportivas
 
maravillas del mundo
maravillas del mundomaravillas del mundo
maravillas del mundo
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
 
Equipo pesado
Equipo pesadoEquipo pesado
Equipo pesado
 
peligro y riesgo
peligro y riesgopeligro y riesgo
peligro y riesgo
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Materiales modulo i

  • 1. TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES  Es todo lo que nos rodea, incluidos nosotros mismos, está formado por un componente común: la materia. Normalmente, para referimos a los objetos usamos términos como materia, masa, peso, volumen.  Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.  Masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo;  Volumen es el espacio ocupado por la masa  Cuerpo es una porción limitada de materia
  • 2.
  • 3. ESTADOS DE LA MATERIA
  • 4.
  • 5.
  • 6. MATERIALES  Son sustancias que componen cualquier cosa o producto.  En ciencia, un material es cualquier conglomerado de materia o masa. En ingenieria, un material es una sustancia (elemento o comunmente compuesto quimico) con alguna propiedad util, sea mecanica, optica, termica o magnetica.  Las propiedades de los materiales son consecuencia de su estructura. Desde el punto de vista estructural hay dos tipos de materiales, los cristalinos y los no cristalinos.
  • 7. MATERIALES  Cualquier desarrollo en materiales requiere un estudio de tres factores que se encuentran íntimamente relacionados uno con otro. Ellos son:  las propiedades  la estructura cristalina y  las interacciones.
  • 8. PROPIEDADES 1. P. FISICAS – Extensión – Impenetrabilidad – Peso específico – Calor específico – Calor latente de fusión – Conductividad Calorífica ó Térmica – Punto de fusión – Punto de solidificación – Dilatación Térmica – Conductividad Eléctrica
  • 9. PROPIEDADES 2. P. QUIMICAS Oxidación Corrosión
  • 10. PROPIEDADES 2. P. MECANICAS Resistencia Dureza Elasticidad Plasticidad Tenacidad Fragilidad Resiliencia Fluencia Fatiga
  • 11. Propiedades Dureza La dureza es la propiedad que expresa el grado de deformación permanente que sufre un metal bajo la acción directa de una carga determinada. Es una importante, porque al cambiar la dureza del acero se afectan todas las otras propiedades, especialmente la resistencia a la indentación y al desgaste.
  • 12. Propiedades Medición de Dureza Rockwell Rc Brinell 65 739 60 654 55 560 50 481 45 421 40 371 35 327 30 286 25 253
  • 13. Propiedades Fragilidad En términos metalúrgicos, fragilidad significa que un metal se rompe o quiebra fácilmente. La fragilidad ocurre cuando una pieza de metal es muy dura. A medida que incrementa la dureza lo hace también la fragilidad. Hay una fina línea entre obtener máxima dureza sin hacer las piezas frágiles.
  • 14. Propiedades Tenacidad Propiedad que expresa la resistencia a la rotura por esfuerzos de impacto que deforman el metal. La tenacidad requiere la existencia de resistencia y plasticidad. Una pieza que es muy blanda no se considera tenaz por que se deforma fácilmente.
  • 15. Propiedades Ductilidad Es la capacidad del metal para dejarse deformar o trabajar en frío. Un metal dúctil puede tolerar considerable estiramiento o retorcimiento sin romperse.
  • 19. Propiedades Resistencia a la Fatiga Resistencia a la fatiga es la capacidad de un metal para soportar repetidas cargas cíclicas sin romperse.
  • 20. PROPIEDADES 2. P. TECNOLOGICAS Maquinabilidad Ductilidad Maleabilidad Templabilidad Fusibilidad Colabilidad Forjabilidad Soldabilidad Acritud
  • 21. MATERIALES  Clasificación: 1. METALES 2. CERÁMICOS 3. POLÍMEROS 4. LOS SEMICONDUCTORES 5. MATERIALES COMPUESTOS
  • 22. MATERIALES CERAMICOS  Son materiales inorgánicos constituidos por elementos metálicos y no metálicos cohesionados químicamente  Los materiales cerámicos pueden ser cristalinos, no cristalinos o mezcla de ambos. Algunas de sus propiedades características son: Tienen baja conductividad eléctrica y térmica y son usados a menudo como aislantes. Generalmente son materiales ligeros, extremadamente duros y rígidos, poseen buena resistencia al calor y a los agentes corrosivos. Su defecto principal es su débil resistencia mecánica y su fragilidad
  • 23. MATERIALES POLIMEROS  El término polímero se deriva del griego “poli” Muchos y “Mero” Unidad. Los polímeros son sustancias orgánicas que se componen de numerosas unidades denominadas monómeros que forman grandes cadenas moleculares (macromoléculas). La mayor parte de los polímeros usados en ingeniería se basan en los hidrocarburos, que son moléculas formadas fundamentalmente a partir de átomos de hidrógeno y carbono dispuestos en formas estructurales.
  • 24. MATERIALES POLIMEROS Algunas características de los polímeros son:  Menos densos que los metales o los cerámicos  Resistentes a las condiciones atmosféricas y otras muchas formas de corrosión  Algunos muestran buena compatibilidad con el tejido humano y esto unido a la buena resistencia a la corrosión los hace buenos candidatos para implantes  Exhiben excelente resistencia a la conducción de la corriente eléctrica. Esto los hace importantes alternativas en la fabricación de dispositivos eléctricos y electrónicos.
  • 25. NATERIALES SEMICONDUCTORES Son muy frágiles.  El silicio y el germanio son los únicos elementos que tienen aplicaciones prácticas como semiconductores. Sin embargo, gran variedad de compuestos cerámicos e intermetálicos presentan este mismo efecto.
  • 26. MATERIALES METALICOS  Son aquellos que están compuestos básicamente por uno o más metales, aunque pueden contener otros componentes. METALES: Son sustancias inorgánicas, formadas por una misma clase de átomos, y que además tienen la propiedad de mezclarse o disolverse unos con otros en estado sólido y de este modo, se obtienen aleaciones metálicas entre las que sobresalen los aceros.
  • 27. METALES Los metales se dividen en:  Metales y aleaciones férreas: Contienen un alto contenido de Fierro. Ej: acero  Metales y aleaciones no férreas: Carecen de Fierro o solo contienen cantidades muy pequeñas. Ej: Aluminio, Cobre, Cinc, Titanio, Níquel, latón
  • 28. METALES Los metales poseen un conjunto de propiedades llamadas metálicas. Los metales poseen las siguientes propiedades:  Buena conductividad térmica y eléctrica  Brillo característico llamado metálico  Muy poco reactivo con el hidrógeno  Se combina con el oxígeno para formar los óxidos  Son dúctiles o deformables  Son sólidos a temperatura normal excepto el mercurio que es líquido.
  • 29. METALES  Metales nativos: Aquellos que pueden encontrarse libres, sin combinar, en la naturaleza. Ejemplo: Oro, Plata, Platino, Mercurio, Cobre y el Hierro. Obtención de los materiales metálicos  1. La minería se encarga de la extracción de los minerales metálicos o menas.  2. Luego es necesario una serie de procesos físicos y químicos para poder obtener metales en forma libre.  3. La metalurgia es la ciencia que se ocupa del estudio de las propiedades, las aplicaciones y los procesos de obtención y elaboración de los
  • 31. ESTRUCTURA DE METALES  ESTRUCTURA DE LOS METALES Los metales son sustancias cristalinas cuando se encuentran en forma de sólido. Los cristales en estos materiales (metales) se conocen por lo general como granos.
  • 32. ESTRUCTURA CRISTALINA Estos se clasifican  1. CRISTALINOS
  • 33. La Estructura Cristalina  2. AMORFOS:
  • 36. ESTRUCTURA CRISTALINA DE METALES 1. Cúbica Simple (CS):
  • 37. ESTRUCTURA CRISTALINA DE METALES 2. Cúbica de Cuerpo Centrado (CC, BCC)
  • 38. ESTRUCTURA CRISTALINA DE METALES 3. Cúbicas Centrado en las Caras (CCC o FCC)
  • 39. ESTRUCTURA CRISTALINA DE METALES 4. Hexagonal Compacta (HCP)
  • 41. EXAMEN MICROSCÓPICO DE LOS METALES
  • 42. ALEACIONES Es una sustancia que tiene propiedades metálicas y esta constituido por dos o mas elementos químicos, de las cuales por los menos uno es metal. Las aleaciones de ingeniería pueden dividirse en dos tipos:  Aleaciones ferrosas tienen al hierro o fierro como su principal metal de aleación.  Aleaciones no ferrosas contienen un metal distinto del hierro o fierro.
  • 43. O B T E N C I O N D E L A C E R O
  • 45. SEMEJANZA El acero y el hierro fundido tienen varios ingredientes comunes, pero el principal es el hierro. El carbono es el elemento que mas afecta la dureza y fortaleza. Otros elementos que afectan las propiedades del hierro fundido y del acero son manganeso, molibdeno, cromo, níquel, boro, etc. El fósforo, silicio y azufre son impurezas frecuentemente encontradas en el acero y el hierro fundido.
  • 46. Estructura y Composición El acero y el hierro fundido comparten una estructura común, consistente de granos que se forman cuando el metal se solidifica durante el proceso de refinado. Los granos son cristales formados al azar que forman límites donde ellos tocan los granos circundantes. Cualquier impureza que sea insoluble y permanezca después del refinado, será atrapada en los límites de los granos.
  • 47. ACERO
  • 48. Estructura de la Celda Cristalina BCC
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Estructura y Composición Clasificación según %C % de Carbón Clasificación 0,008% Hierro Puro 0,008% a 0,8% Acero de Bajo Carbono 0,8% Acero de Medio Carbono 0,8% a 2% Acero de Alto Carbono 2% a 6,67% Hierro Fundido o Fundición
  • 53. SAE : Society for Automotive Engineers AISI : American Iron Steel Institute Tipo de Acero Número (y digito) A. Aceros al Carbono -------------------------------------- 1XXX Carbono básico - ----------------------------------------- 10XX Carbono básico: S: alta y P: bajo ---------------------- 11XX Fosforizado y Sulfurizado -------------------------------- 12XX B. Aceros al Manganeso: Mn: 1,75% -------------------- 13XX C. Aceros al Níquel ----------------------------------------- 2XXX D. Aceros al Níquel - Cromo ------------------------------- 3XXX E. Aceros al Molibdeno ------------------------------------- 4XXX F. Aceros al Cromo ------------------------------------------ 5XXX G. Aceros Cromo – Vanadio -------------------------------- 6XXX H. Aceros al Silicio – Manganeso -------------------------- 9XXX
  • 54. Composición y Estructura Acero bajo % C: Ferrita
  • 55. Composición y Estructura Acero Medio % C: Perlita
  • 56. Composición y Estructura Acero Alto % C
  • 57.
  • 58. ACEROS ALEADOS Los elementos o agentes aleables (Al, Cr, Co, Mn, Mo, Ni, P, Si,, Ti, W, V, etc) se añaden a los aceros para muchos propósitos, entre los cuales los más importantes son: •Aumentar la templabilidad •Mejorar la resistencia a temperaturas comunes •Mejorar las propiedades mecánicas tanto a altas como a bajas temperaturas •Mejorar la tenacidad a cualquier dureza o resistencia mínima •Aumentar la resistencia al desgaste •Aumentar la resistencia a la corrosión •Mejorar las propiedades magnéticas
  • 59. HIERRO FUNDIDO O FUNDICION
  • 61.
  • 62. CLASIFICACION El hierro fundido esta clasificado en cuatro categorías basadas en la estructura del grafito. 1. Hierro Gris. 2. Hierro Nodular 3. Hierro Blanco 4. Hierro Maleable.
  • 64. Composición y Estructura Hierro Nodular
  • 65. Composición y Estructura Hierro Blanco
  • 66. Composición y Estructura Hierro Maleable
  • 67. APLICACIONES Hierro Fundido Acero Fundido Propiedades  Usado ampliamente y de bajo costo.  Reduce vibración y ruido.  Es de fácil maquinado.  Resistente al desgaste.  Resistente a cargas de choque.  Más fácil de soldar que los productos de hierro fundido.  Más fuerte que el hierro fundido. Aplicaciones  Bloques de Motor  Cajas de ejes