SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA 2º ESO
1.- INTRODUCCIÓN
2.- METALES FÉRRICOS
3.- METALES NO FÉRRICOS
3.1.- METALES PUROS
3.2.- ALEACIONES

4.- OBTENCIÓN DE METALES
4.1.- ACERO Y FUNDICIÓN
4.2.- METALES PUROS

5.- TRABAJO CON METALES EN TALLER
6.- IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
Los metales se utilizan para fabricar
infinidad de objetos diferentes y existen
muchos tipos de metales sin embargo todos
ellos se caracterizan por:
 Buenos conductores del calor.
 Buenos conductores de la electricidad.
 Resistentes.
 Tenaces, soportan impactos sin romperse.
 Dúctiles, pude hacerse hilos.
 Maleables, pueden hacerse láminas.
Sólidos a temperatura ambiente, excepto el
mercurio (Hg).
 Buena relación calidad precio.
 Pesados.
 Algunos son magnéticos como el hierro (Fe).
 Alta temperatura de fusión.

Los metales se pueden utilizar en estado
puro o aleados con otros metales para mejorar
sus propiedades o abaratarlos.
El metal más utilizado es el hierro (Fe) y sus
aleaciones.
Metales Férricos

Metales no Férricos

HIERRO
+
ALEACIONES

RESTO DE
METALES
El hierro (Fe) puro tiene pocas aplicaciones
porque sus propiedades no son buenas, sin
embargo sus aleaciones son muy utilizadas. El
hierro (Fe) y sus aleaciones suponen de 90% de
la producción mundial de metales.
Las aleaciones del hierro (Fe) se forman
añadiéndole carbono (C). El carbono (C) no es
un metal pero al añadirlo al hierro (Fe) mejora
sus propiedades. Las aleaciones son: Hierro
Dulce, Acero y Fundición.
El carbono (C) no es un metal pero al
añadirlo al hierro (Fe) mejora sus propiedades.
Las aleaciones son: Hierro Dulce, Acero y
Fundición.
CARACTERÍSTICAS:


Es fácilmente oxidable.



Color plateado.



Blando por su bajo contenido en carbono.
APLICACIONES:



Aplicaciones eléctricas y electrónicas



Núcleos de electroimanes
CARACTERÍSTICAS:


Dúctil y maleable



Se oxida, si se añade cromo acero inoxidable



Se puede forjar



Buena soldadura



Cuanto más C mayor dureza



Tenaz
APLICACIONES:


Perfiles



Automóviles y ferrocarril



Chapas, alambre y herramientas de corte
CARACTERÍSTICAS:


Es fácilmente oxidable.



Color plateado.



Blando por su bajo contenido en carbono.
APLICACIONES:



Aplicaciones eléctricas y electrónicas



Núcleos de electroimanes


Ejercicios 3, 4, 5, 6, 10 y 12 Pág. 96.
a.- Verdadero, pueden deformarse aplicando
presión.

b.- Falso, aunque sea líquido pueden
conducir la electricidad.
c.- Falso, hay metales que no son atraídos
por imanes como el acero inoxidable.
d.- Falso, en la fundición el porcentaje de
carbono está entre un 2% y un 5%.
e.- Verdadero, a mayor contenido en carbono
mayor
dureza
y
menor
ductilidad
y
maleabilidad.
Porque el 90% de la producción mundial de
metales corresponde a aleaciones férricas,
debido a que el hierro es abundante, barato y
al alearlo mejora sus propiedades.
Ambas son aleaciones hierro y carbono pero
se diferencian en la cantidad de carbono en la
composición química. Los aceros entre un 0,1%
y 2% y las fundiciones entre un 2% y un 5%.
Los aceros son más dúctiles y maleables que
la fundición.
Los aceros se pueden soldar y se oxidan con
facilidad.
Las fundiciones son más duras y frágiles,
funden a menor temperatura y son fácilmente
colables.
Al incrementar el contenido en carbono,
aumenta la dureza de la aleación y disminuye la
maleabilidad y la ductilidad.
No se puede obtener planchas de fundición
porque la fundición no es maleable por la que
para darle forma se utilizan moldes.
Son más fáciles de trabajar en el torno los de
bajo contenido en carbono porque son menos
duros o podemos decir que son aceros suaves.
Los metales puros no férricos
importantes en la industria son:
 Cobre (Cu)
 Estaño (Sn)
 Cinc (Zn)
 Aluminio (Al)
 Magnesio (Mg)
 Titanio (Ti)

más
Color rojo
 Conduce
muy bien el
electricidad
 Resistente a la corrosión
 Fácil de soldar
 Muy dúctil y maleable


calor

y

la
Cables eléctricos

Intercambiadores
de calor

Tubería frigorífica





Color blanco azulado brillante
Inoxidable
Blando
Punto de fusión bajo
Soldar componentes
eléctricos y electrónicos

Soldar tubos de calefacción
o agua
Color blanco
 Muy resistente a la oxidación y la
corrosión

Canalones de Cinc

Composición pinturas metálicas







Color blanco brillante
Ligero
Buena resistencia a la corrosión
No tóxico
Blando
Barato
Envasado de alimentos
 Cables de líneas eléctricas
tensión
 Carpintería
 Latas de bebidas


de

alta
Muy ligero
 Caro
 Buena resistencia a la corrosión
 Cuando está en estado líquido o fundido
reacciona violentamente con el oxígeno.

Aplicaciones espaciales

Aplicaciones pirotécnicas






Muy caro
Resistente a la corrosión
Buena resistencia mecánica
Biocompatible.
Se utiliza aleado para abaratar su precio
Estructuras de Aeronaves

Implantes
Los metales puros se alean o mezclan para
obtener aleaciones con propiedades diferentes
a las de los metales utilizados en estado puro.
Las aleaciones no férricas:
 Latón: Cobre y Cinc
 Bronce: Cobre y Estaño
Color amarillo
 Dúctil y maleable
 Más resistente a tracción que el cobre y
el cinc

Accesorios fontanería

Radiadores

Cerraduras y Bisagras




Color amarillo oscuro
Resistente a la corrosión
Más resistente a tracción que el latón
Engranajes

Estatuas

Rodamientos



Después de ver Ejercicio 11 pág 96
Ejercicios 7, 8, 9, 14, 16, 17, 18 y 19 Pág. 96.
a.- Magnesio (Mg)

b.- Cobre (Cu)
c.- Titanio (Ti)
d.- Cinc (Zn)
e.- Aluminio (Al)
- Acero y Titanio (70 Kg).

- Fundición, Cobre y Magnesio (18 Kg).
- Aluminio (10 Kg).
- Estaño (5 Kg)
- Cinc (3 Kg).
-

-

Magnesio (1,7 Kg)
Aluminio (2,7 Kg)
Titanio (4,5 Kg)
Estaño (7,3 Kg)
Cinc (7,4 Kg)
Fundición (7,6 Kg)
Acero (7,8 Kg)
Cobre (8,8 Kg)
Las principales aleaciones de cobre son el
latón y el bronce.

Ambos son más resistentes a la tracción que
el cobre puro. El bronce es más resistente que
el latón.
El cobre es rojo y sus aleaciones amarillas
El bronce es más fácil de colar (verter en un
molde) que el latón y el cobre.
Las aleaciones son más resistentes a la
corrosión que el cobre.
Cabeza de martillo

Resistencia a flexión

Filamento bombilla

Maleable e inoxidable

Imán

Resistencia a altas
temperaturas y dúctil

Viga acero

Lata refresco

Tenaz

Magnético
El cobre (8,8 Kg) es más pesado que el
aluminio (2,7 Kg), sin embargo el aluminio tiene
menor resistencia a la tracción (Aluminio 10 Kg
y Cobre 18 Kg) por eso se refuerza con núcleo
de acero. Además el aluminio y el acero son
más baratos que el cobre.
El estaño es un metal inoxidable mientras
que el acero que se utiliza en la hojalata no lo
es.
a.- De bronce

b.- Sería muy pesada porque el cobre es un
material pesado.
c.- Elegiría otro material como el titanio o
alguna aleación de aluminio y magnesio.
Aleación de titanio y aluminio porque resiste
muy altas temperaturas además el aluminio
mejora sus propiedades mecánicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Unidad 1 propiedades de los materiales
Unidad 1 propiedades de los materialesUnidad 1 propiedades de los materiales
Unidad 1 propiedades de los materiales
 
Ejemplo trabajo cobre
Ejemplo trabajo cobreEjemplo trabajo cobre
Ejemplo trabajo cobre
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Ensayos destructivos y no destructivos
Ensayos destructivos y no destructivosEnsayos destructivos y no destructivos
Ensayos destructivos y no destructivos
 
Ensaio dureza brinell
Ensaio dureza brinellEnsaio dureza brinell
Ensaio dureza brinell
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROSCLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
 
Tecnologia dos Materiais - Aços
Tecnologia dos Materiais - AçosTecnologia dos Materiais - Aços
Tecnologia dos Materiais - Aços
 
ceramicas y refractarios .generalidades
ceramicas y refractarios .generalidadesceramicas y refractarios .generalidades
ceramicas y refractarios .generalidades
 
ENSAYO DE DUREZA
ENSAYO DE DUREZAENSAYO DE DUREZA
ENSAYO DE DUREZA
 
corte con plasma
corte con plasmacorte con plasma
corte con plasma
 
Cobre y sus aleaciones
Cobre y sus aleacionesCobre y sus aleaciones
Cobre y sus aleaciones
 
Arena seca
Arena secaArena seca
Arena seca
 
Arrabio
ArrabioArrabio
Arrabio
 
Fundicion y moldeo
Fundicion y moldeoFundicion y moldeo
Fundicion y moldeo
 
La obtencion y transformacion de los metales
La obtencion y transformacion de los metalesLa obtencion y transformacion de los metales
La obtencion y transformacion de los metales
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Tratamientos termicos y grados de dureza
Tratamientos termicos y grados de durezaTratamientos termicos y grados de dureza
Tratamientos termicos y grados de dureza
 

Destacado (20)

La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIOCONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
 
Materiales plasticos
Materiales plasticosMateriales plasticos
Materiales plasticos
 
Metales Técnicos 2º ESO
Metales Técnicos 2º ESOMetales Técnicos 2º ESO
Metales Técnicos 2º ESO
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
 
examen final tecnologia de materiales
examen final tecnologia de materialesexamen final tecnologia de materiales
examen final tecnologia de materiales
 
Produccion de hierro y acero
Produccion de hierro y aceroProduccion de hierro y acero
Produccion de hierro y acero
 
Propiedadesdelamateria
PropiedadesdelamateriaPropiedadesdelamateria
Propiedadesdelamateria
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Representación gráfica de una escalera y una rampa
Representación gráfica de una escalera y una rampaRepresentación gráfica de una escalera y una rampa
Representación gráfica de una escalera y una rampa
 
Materiaysuestructura
MateriaysuestructuraMateriaysuestructura
Materiaysuestructura
 
ALTO HORNO
ALTO HORNOALTO HORNO
ALTO HORNO
 
Cuaderno de-tecnologia-2eso
Cuaderno de-tecnologia-2esoCuaderno de-tecnologia-2eso
Cuaderno de-tecnologia-2eso
 
Fabricación Latas de Aluminio
Fabricación Latas de AluminioFabricación Latas de Aluminio
Fabricación Latas de Aluminio
 
Alto horno funcionamiento
Alto horno funcionamientoAlto horno funcionamiento
Alto horno funcionamiento
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
 
Etapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificioEtapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificio
 
Cibercultura Expociencia
Cibercultura ExpocienciaCibercultura Expociencia
Cibercultura Expociencia
 

Similar a Metales (20)

Matmetales
MatmetalesMatmetales
Matmetales
 
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).pptMATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
 
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
 
Materialesmetalicos
MaterialesmetalicosMaterialesmetalicos
Materialesmetalicos
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Clasificacion de metales metalicos
Clasificacion de metales metalicosClasificacion de metales metalicos
Clasificacion de metales metalicos
 
Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Aceros (1)
Aceros (1)Aceros (1)
Aceros (1)
 
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Materiales metalicos
Materiales metalicosMateriales metalicos
Materiales metalicos
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Qm33 22 10_12
Qm33 22 10_12Qm33 22 10_12
Qm33 22 10_12
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
 
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptxMETALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
 
Materiales -metales
Materiales -metalesMateriales -metales
Materiales -metales
 
Aleaciones Ferrosas Y No Ferrosas
Aleaciones Ferrosas Y No FerrosasAleaciones Ferrosas Y No Ferrosas
Aleaciones Ferrosas Y No Ferrosas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Metales

  • 2. 1.- INTRODUCCIÓN 2.- METALES FÉRRICOS 3.- METALES NO FÉRRICOS 3.1.- METALES PUROS 3.2.- ALEACIONES 4.- OBTENCIÓN DE METALES 4.1.- ACERO Y FUNDICIÓN 4.2.- METALES PUROS 5.- TRABAJO CON METALES EN TALLER 6.- IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
  • 3. Los metales se utilizan para fabricar infinidad de objetos diferentes y existen muchos tipos de metales sin embargo todos ellos se caracterizan por:  Buenos conductores del calor.  Buenos conductores de la electricidad.  Resistentes.  Tenaces, soportan impactos sin romperse.  Dúctiles, pude hacerse hilos.  Maleables, pueden hacerse láminas.
  • 4. Sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio (Hg).  Buena relación calidad precio.  Pesados.  Algunos son magnéticos como el hierro (Fe).  Alta temperatura de fusión. 
  • 5. Los metales se pueden utilizar en estado puro o aleados con otros metales para mejorar sus propiedades o abaratarlos. El metal más utilizado es el hierro (Fe) y sus aleaciones. Metales Férricos Metales no Férricos HIERRO + ALEACIONES RESTO DE METALES
  • 6. El hierro (Fe) puro tiene pocas aplicaciones porque sus propiedades no son buenas, sin embargo sus aleaciones son muy utilizadas. El hierro (Fe) y sus aleaciones suponen de 90% de la producción mundial de metales. Las aleaciones del hierro (Fe) se forman añadiéndole carbono (C). El carbono (C) no es un metal pero al añadirlo al hierro (Fe) mejora sus propiedades. Las aleaciones son: Hierro Dulce, Acero y Fundición.
  • 7. El carbono (C) no es un metal pero al añadirlo al hierro (Fe) mejora sus propiedades. Las aleaciones son: Hierro Dulce, Acero y Fundición.
  • 8. CARACTERÍSTICAS:  Es fácilmente oxidable.  Color plateado.  Blando por su bajo contenido en carbono. APLICACIONES:  Aplicaciones eléctricas y electrónicas  Núcleos de electroimanes
  • 9. CARACTERÍSTICAS:  Dúctil y maleable  Se oxida, si se añade cromo acero inoxidable  Se puede forjar  Buena soldadura  Cuanto más C mayor dureza  Tenaz
  • 11. CARACTERÍSTICAS:  Es fácilmente oxidable.  Color plateado.  Blando por su bajo contenido en carbono. APLICACIONES:  Aplicaciones eléctricas y electrónicas  Núcleos de electroimanes
  • 12.  Ejercicios 3, 4, 5, 6, 10 y 12 Pág. 96.
  • 13. a.- Verdadero, pueden deformarse aplicando presión. b.- Falso, aunque sea líquido pueden conducir la electricidad. c.- Falso, hay metales que no son atraídos por imanes como el acero inoxidable. d.- Falso, en la fundición el porcentaje de carbono está entre un 2% y un 5%. e.- Verdadero, a mayor contenido en carbono mayor dureza y menor ductilidad y maleabilidad.
  • 14. Porque el 90% de la producción mundial de metales corresponde a aleaciones férricas, debido a que el hierro es abundante, barato y al alearlo mejora sus propiedades.
  • 15. Ambas son aleaciones hierro y carbono pero se diferencian en la cantidad de carbono en la composición química. Los aceros entre un 0,1% y 2% y las fundiciones entre un 2% y un 5%. Los aceros son más dúctiles y maleables que la fundición. Los aceros se pueden soldar y se oxidan con facilidad. Las fundiciones son más duras y frágiles, funden a menor temperatura y son fácilmente colables.
  • 16. Al incrementar el contenido en carbono, aumenta la dureza de la aleación y disminuye la maleabilidad y la ductilidad.
  • 17. No se puede obtener planchas de fundición porque la fundición no es maleable por la que para darle forma se utilizan moldes.
  • 18. Son más fáciles de trabajar en el torno los de bajo contenido en carbono porque son menos duros o podemos decir que son aceros suaves.
  • 19. Los metales puros no férricos importantes en la industria son:  Cobre (Cu)  Estaño (Sn)  Cinc (Zn)  Aluminio (Al)  Magnesio (Mg)  Titanio (Ti) más
  • 20. Color rojo  Conduce muy bien el electricidad  Resistente a la corrosión  Fácil de soldar  Muy dúctil y maleable  calor y la
  • 22.     Color blanco azulado brillante Inoxidable Blando Punto de fusión bajo
  • 23. Soldar componentes eléctricos y electrónicos Soldar tubos de calefacción o agua
  • 24. Color blanco  Muy resistente a la oxidación y la corrosión 
  • 25. Canalones de Cinc Composición pinturas metálicas
  • 26.       Color blanco brillante Ligero Buena resistencia a la corrosión No tóxico Blando Barato
  • 27. Envasado de alimentos  Cables de líneas eléctricas tensión  Carpintería  Latas de bebidas  de alta
  • 28.
  • 29. Muy ligero  Caro  Buena resistencia a la corrosión  Cuando está en estado líquido o fundido reacciona violentamente con el oxígeno. 
  • 31.      Muy caro Resistente a la corrosión Buena resistencia mecánica Biocompatible. Se utiliza aleado para abaratar su precio
  • 33. Los metales puros se alean o mezclan para obtener aleaciones con propiedades diferentes a las de los metales utilizados en estado puro. Las aleaciones no férricas:  Latón: Cobre y Cinc  Bronce: Cobre y Estaño
  • 34. Color amarillo  Dúctil y maleable  Más resistente a tracción que el cobre y el cinc 
  • 36.    Color amarillo oscuro Resistente a la corrosión Más resistente a tracción que el latón
  • 38.   Después de ver Ejercicio 11 pág 96 Ejercicios 7, 8, 9, 14, 16, 17, 18 y 19 Pág. 96.
  • 39. a.- Magnesio (Mg) b.- Cobre (Cu) c.- Titanio (Ti) d.- Cinc (Zn) e.- Aluminio (Al)
  • 40. - Acero y Titanio (70 Kg). - Fundición, Cobre y Magnesio (18 Kg). - Aluminio (10 Kg). - Estaño (5 Kg) - Cinc (3 Kg).
  • 41. - - Magnesio (1,7 Kg) Aluminio (2,7 Kg) Titanio (4,5 Kg) Estaño (7,3 Kg) Cinc (7,4 Kg) Fundición (7,6 Kg) Acero (7,8 Kg) Cobre (8,8 Kg)
  • 42. Las principales aleaciones de cobre son el latón y el bronce. Ambos son más resistentes a la tracción que el cobre puro. El bronce es más resistente que el latón. El cobre es rojo y sus aleaciones amarillas El bronce es más fácil de colar (verter en un molde) que el latón y el cobre. Las aleaciones son más resistentes a la corrosión que el cobre.
  • 43. Cabeza de martillo Resistencia a flexión Filamento bombilla Maleable e inoxidable Imán Resistencia a altas temperaturas y dúctil Viga acero Lata refresco Tenaz Magnético
  • 44. El cobre (8,8 Kg) es más pesado que el aluminio (2,7 Kg), sin embargo el aluminio tiene menor resistencia a la tracción (Aluminio 10 Kg y Cobre 18 Kg) por eso se refuerza con núcleo de acero. Además el aluminio y el acero son más baratos que el cobre.
  • 45. El estaño es un metal inoxidable mientras que el acero que se utiliza en la hojalata no lo es.
  • 46. a.- De bronce b.- Sería muy pesada porque el cobre es un material pesado. c.- Elegiría otro material como el titanio o alguna aleación de aluminio y magnesio.
  • 47. Aleación de titanio y aluminio porque resiste muy altas temperaturas además el aluminio mejora sus propiedades mecánicas.