SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
PROFESOR: BACHILLER:
ING. HOBER SIFONTES ALEXYS RODRIGUEZ
C.I. 18272587
FEBRERO, 2015
Materiales peligrosos
Un material peligroso es toda sustancia sólida, líquida o
por sus características físicas, químicas o biológicas puede
daños a los seres humanos, al medio ambiente y a los bienes.
Clasificación de materiales peligrosos
Clase1: Explosivos
Comprende de sustancias explosivas, artículos
explosivos y sustancias que producen efecto
explosivo pirotécnico. Se subdivide en seis subclases:
1.1 Materiales y artículos que presentan riesgo de
explosión de toda la masa (como la nitroglicerina y
la dinamita).
1.2 Materiales y artículos que presentan riesgo de
proyección, pero no de explosión de toda la masa.
1.3 Materiales y artículos que presentan riesgo
de incendio y de que se produzcan pequeños efectos
de onda de choque o proyección, pero no un riesgo de
explosión de toda la masa.
1.4 Materiales y artículos que no presentan riesgos
notables. Generalmente se limita a daños en el
embalaje.
1.5 Materiales muy poco sensibles que presentan
riesgo de explosión de toda la masa pero que la
posibilidad de explosión es remota.
1.6 Materiales extremadamente insensibles que no
presentan riesgo de explosión de toda la masa.
Clases 2: Gases
Se refiere a cualquier tipo de gas comprimido,
licuado o disuelto bajo presión. Se distinguen tres
subclases:
2.1 Gases inflamables. Incluyen generalmente a
hidrocarburos procedentes de la destilación del
petróleo o de fuentes de gas natural
(propano, hidrógeno).
2.2 Gases no inflamables, no venenosos y
no corrosivos. Son gases que no se queman con
facilidad, y la combustión puede llevarse a cabo solo
en condiciones extremas (nitrógeno, helio).
2.3 Gases venenosos. Conformado por mezclas
estables de gases, pero capaces de reaccionar con
los compuestos orgánicos de
las células produciendo la muerte (Cloro, fosgeno).
2.4 Gases corrosivos
Clase 3: Líquidos
Son líquidos, mezclas de líquidos, o líquidos
conteniendo sólidos en solución o suspensión, que
liberan vapores inflamables a temperaturas relativamente bajas. Estas
se clasifican de acuerdo al punto de inflamabilidad, esto es, la
temperatura más baja a la que el líquido desprende vapores en cantidad
suficiente para formar una mezcla inflamable en las proximidades de su
superficie (gasolina).
3.1 Punto de inflamabilidad bajo (inferior a -18º C).
3.2 Punto de inflamabilidad medio (igual o superior a -18º C e inferior a
23º C)
3.3 Punto de inflamabilidad alto (igual o superior a 23º C e inferior a 61º
C)
En esta clase también se incluyen igualmente las materias sólidas en
estado fundido cuyo punto de inflamación es superior a 61º C y que
sean entregadas al transporte o transportadas en caliente a una
temperatura igual o superior a su punto de inflamación. También se
incluyen las materias líquidas explosivas desensibilizadas (materias
líquidas explosivas preparadas en solución o en suspensión en agua o
en otros líquidos de modo que formen una mezcla líquida homogénea
exenta de propiedades explosivas).
Clase 4: Sólidos
Incluye a las sustancias espontáneamente inflamables y
y sustancias que en contacto con el agua emiten gases
inflamables. Son las sustancias que se encienden con
facilidad, y que en consecuencia representan un peligro de
de incendio bajo las condiciones industriales normales.
4.1 Sólidos inflamables. Son sólidos que en condiciones
condiciones normales de transporte son inflamables y pueden
pueden favorecer incendios por fricción (magnesio, Fósforo
por fricción (magnesio, Fósforo rojo).
4.2 Sustancias que pueden presentar combustión espontánea.
espontánea. Son espontáneamente inflamables en condiciones
condiciones normales de transporte o al entrar en contacto
contacto con el aire (Fósforo blanco).
4.3 Sustancia que en contacto con el agua despide gases
gases inflamables o tóxicos (sodio, potasio).
Clase 5: Oxidantes
5.1 Oxidantes. Son sustancias que, aun sin
ser combustibles, causan o contribuyen a la
combustión al liberar oxígeno. No se
confunda con las sustancias oxidantes o
receptoras de electrones en reacciones
químicas (ver Reducción-oxidación)(nitrato
de amonio, peróxido de hidrógeno).
5.2 Peróxidos orgánicos. Compuestos
orgánicos con estructura bivalente O-O,
térmicamente inestables, capaces de
descomponerse en forma explosiva y
violenta. Son sensibles al calor o a la
fricción.
Clase 6: Venenos
6.1 Sustancias venenosas. Son sólidos o
líquidos que pueden causar efectos graves
y perjudiciales para la salud del ser
humano si se inhalan sus vapores, se
ingieren o entran en contacto con la piel o
las mucosas (cianuro de potasio, Cloruro
de mercurio (I), Cloruro de mercurio (II)).
6.2 Sustancias infecciosas. Son materiales
que contienen microorganismos patógenos
viables o toxinas de los que se sabe o se
sospecha pudieran originar enfermedades
en humanos y en animales (como el bacilo
causante del carbunco y el virus del sida).
Clase 7: Radiactivos
Se entiende por material radiactivo a todos
aquellos que poseen una actividad mayor
a 70 kBq/kg
(kilobequerelios por kilogramo) o su
equivalente de 2 nCi/g
(nanocurios porgramo) (Uranio, Plutonio).
Clase 8: Corrosivos
Son sustancias ácidas o básicas que
causan lesiones visibles en la piel y otros
tejidos vivos o corroen los metales.
Algunas de estas sustancias son volátiles
y desprenden vapores irritantes; pueden
desprender gases tóxicos cuando se
descomponen (hidróxido de Sodio, ácido
sulfúrico) .
Clase 9: Mezcla Peligrosas
Son sustancias que presentan peligros para
el hombre y el medio ambiente, pero sus
efectos sobre éstos no clasifican como
ninguna de las clases anteriores (por
ejemplo el hielo seco).
9.1 Cargas peligrosas que están reguladas
en su transporte pero no pueden ser
incluidas en ninguna de las clases antes
mencionadas (asfalto caliente).
9.2 Sustancias peligrosas para
el mediambiente.
9.3 Residuos peligrosos.
Manejo de materiales peligrosos
los productores de los desechos tóxicos encuentran que
es más barato y fácil exportar estos productos, que
cumplir con los reglamentos nacionales que controlan su
manejo y eliminación. Más allá del riesgo de accidentes
durante el transporte, existe un peligro cada vez más
grave en la práctica de enviar los desperdicios tóxicos a
las naciones en desarrollo, con sus limitaciones
financieras, porque no pueden manejar con seguridad,
los desechos que se generan o se almacenen dentro de
sus fronteras.
Si el compromiso fundamental está en asegurar el
desarrollo sustentable, el desarrollo a largo plazo, y en el
manejo efectivo de los recursos naturales y humanos. En
vista del creciente peligro para el medio ambiente, que
representan los envíos internacionales no reglamentados
de desperdicios tóxicos, y a la luz de sus propias
preocupaciones fundamentales por la protección
ambiental de los países en desarrollo, el manejo, envío y
eliminación de los desechos tóxicos o peligrosos debería
estar regido por las siguientes normas:
No se debe arriesgar los océanos, ni ningún país en desarrollo, debido a la
descarga, transbordo, o eliminación de desechos tóxicos o peligrosos que se
producen en un país y se transportan a otro.
Se deberá prohibir estricta y completamente las descargas al océano. Si se
utiliza el envío internacional de los desperdicios tóxicos, esto deberá efectuarse
solamente con el consentimiento informado y previo de las autoridades
gubernamentales competentes; y después de la certificación aceptable de que
el modo de transporte utilizado cumpla con los convenios y normas
internacionales, y que el envío vaya a pasar por instalaciones seguras hasta
llegar a los sitios de almacenamiento y eliminación que sean apropiados y
ambientalmente solventes, y manejados por operadores experimentados,
responsables y certificados, y bajo garantías adecuadas de monitoreo.
Reconocimiento e identificación de materiales
peligrosos
•Naturaleza del lugar del incidente:
Plantas químicas, expendios de combustibles o de
plaguicidas, ferreterías, pinturerías, droguerías, son
todas instalaciones compatibles con la presencia de
materiales peligrosos.
•Forma y otras características del contenedor:
Es posible sospechar o detectar de la presencia de
Mat-Pel por medio de la apreciación de las formas,
colores y diseños de los contenedores, sean fijos o
de transporte, por su ubicación y por su uso.
Estas características suelen responder a normas
pero como no todas son de cumplimiento obligatorio
la información no es siempre confiable.
•Placas (DOT; ADR; CEE; MERCOSUR); Diamante (NFPA), Etiquetas y
Marcas Corporativas:
Las Placas (cuadrados apoyados en uno de sus vértices) son señales
basadas en laClasificación de Materiales Peligrosos de la Organización de
las Naciones Unidas(ONU). Naciones Unidas es un organismo que emite
recomendaciones. Algunos delos países legislan con base en esas
recomendaciones.
Las clases El ICS (International Classification System) de la Organización de
las NacionesUnidas ha establecido una clasificación para los materiales
considerados peligrosos. Esta clasificación contiene orientaciones y ayudas
básicas muy útiles para el primer respondedor. Su simbología gráfica
permite el Reconocimiento de materialespeligrosos y brinda datos sobre
sus propiedades más importantes.
•Características detectables por los sentidos:
Es otra manera de Reconocimiento. Por ejemplo la visión de un derrame,
humos ovapores de diversos colores.
No es recomendable la percepción por los demás sentidos pues significa
llegada delmaterial al organismo. Esto puede resultar en una intoxicación o
en unacontaminación.
Las consecuencias pueden ser graves o letales para el expuesto y si se
hacontaminado puede contaminar a otros
Identificación de materiales peligrosos
Se identifican los peligros de un material en tres categorías principales:
SALUD, INFLAMABILIDAD, REACTIVIDAD Y RIESGOS ESPECIFICOS.
Cada categoría tendrá una graduación que va desde el 1 al 4, en donde se
informa sobre la severidad del riesgo. La identificación se presentará en el
siguiente diagrama:
Identificación de riesgo mediante colores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
nekom05
 
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
kmilacarvajal
 
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Riesgos de materiales
Riesgos de materialesRiesgos de materiales
Riesgos de materiales1991freaks
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Diapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrososDiapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrosos
mariedt93
 
Presentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosasPresentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosas
yossyan
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMIRIAMTORRES
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
ricardo jose gonzalez chacin
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
IsmelysR
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososRed de Energía del Perú
 
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
carmen Gouveia
 
Hazmat Nivel 1 (2010)
Hazmat Nivel 1 (2010)Hazmat Nivel 1 (2010)
Hazmat Nivel 1 (2010)INACAP
 
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales PeligrososManual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Fernando Emmanuel Miranda Paz
 
Trabajo sustancias peligrosas
Trabajo sustancias peligrosasTrabajo sustancias peligrosas
Trabajo sustancias peligrosas
osmaneddie
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrososdjricardo22
 

La actualidad más candente (20)

Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
 
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
 
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
 
Riesgos de materiales
Riesgos de materialesRiesgos de materiales
Riesgos de materiales
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrosos
 
Diapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrososDiapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrosos
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
 
Presentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosasPresentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosas
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOS
 
Matpel 3061
Matpel 3061Matpel 3061
Matpel 3061
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
 
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
 
Hazmat
HazmatHazmat
Hazmat
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Hazmat Nivel 1 (2010)
Hazmat Nivel 1 (2010)Hazmat Nivel 1 (2010)
Hazmat Nivel 1 (2010)
 
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales PeligrososManual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
 
Trabajo sustancias peligrosas
Trabajo sustancias peligrosasTrabajo sustancias peligrosas
Trabajo sustancias peligrosas
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 

Destacado

Curso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
veroperdo
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososreginarondon
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuMiuri
 
Color butano...
Color butano...Color butano...
Color butano...Merche39
 
El Uso De Gas
El Uso De GasEl Uso De Gas
Desechos radiactivos tira final
Desechos radiactivos tira finalDesechos radiactivos tira final
Desechos radiactivos tira finalEzzepipeuc
 
Estudio del propano
Estudio del propanoEstudio del propano
Estudio del propanoAlessa AD
 
Residuos radiactivos presentación.
Residuos radiactivos presentación.Residuos radiactivos presentación.
Residuos radiactivos presentación.patrycyat
 
Gestion de residuos residuos radiactivos
Gestion de residuos   residuos radiactivosGestion de residuos   residuos radiactivos
Gestion de residuos residuos radiactivos
Jose Fuentes
 
Mercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajesMercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajes
Jessica Tapia
 
Materiales Peligrosos
Materiales PeligrososMateriales Peligrosos
Materiales Peligrosos
JUANNATHA
 
Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas
Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosasManejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas
Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosasDiana Janeth Giraldo Echavarría
 
Lixo radioativo
Lixo radioativoLixo radioativo
Lixo radioativo
Tatiana Carvalho
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
laura2015_b
 
Residuos radiactivos Hospitalarios
Residuos radiactivos HospitalariosResiduos radiactivos Hospitalarios
Residuos radiactivos HospitalariosKatherine U
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
tomeiro
 

Destacado (20)

Curso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 
Color butano...
Color butano...Color butano...
Color butano...
 
El Uso De Gas
El Uso De GasEl Uso De Gas
El Uso De Gas
 
Desechos radiactivos tira final
Desechos radiactivos tira finalDesechos radiactivos tira final
Desechos radiactivos tira final
 
Estudio del propano
Estudio del propanoEstudio del propano
Estudio del propano
 
Desechos nucleares
Desechos nuclearesDesechos nucleares
Desechos nucleares
 
Residuos radiactivos presentación.
Residuos radiactivos presentación.Residuos radiactivos presentación.
Residuos radiactivos presentación.
 
Materiales peligrosos
Materiales  peligrososMateriales  peligrosos
Materiales peligrosos
 
Gestion de residuos residuos radiactivos
Gestion de residuos   residuos radiactivosGestion de residuos   residuos radiactivos
Gestion de residuos residuos radiactivos
 
Mercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajesMercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajes
 
Agentes oxidantes
Agentes oxidantesAgentes oxidantes
Agentes oxidantes
 
Materiales Peligrosos
Materiales PeligrososMateriales Peligrosos
Materiales Peligrosos
 
Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas
Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosasManejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas
Manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas
 
Lixo radioativo
Lixo radioativoLixo radioativo
Lixo radioativo
 
Grupo del Nitrogeno
Grupo del NitrogenoGrupo del Nitrogeno
Grupo del Nitrogeno
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
 
Residuos radiactivos Hospitalarios
Residuos radiactivos HospitalariosResiduos radiactivos Hospitalarios
Residuos radiactivos Hospitalarios
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
 

Similar a Materiales peligrosos diapositiva

Materiales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianniMateriales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianni
miguelj27
 
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Maria Primera
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Valentina Marin
 
MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOSMANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
ABBBASH
 
El manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrososEl manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrosos
rosmarycampos61
 
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Presentacion de electiva  materiales peligrososPresentacion de electiva  materiales peligrosos
Presentacion de electiva materiales peligrosos
MARIABRINEZ
 
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Presentacion de electiva  materiales peligrososPresentacion de electiva  materiales peligrosos
Presentacion de electiva materiales peligrosos
MARIABRINEZ
 
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.pptCAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CarlosSanchez908136
 
Curso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT RespondedorCurso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT Respondedor
Daniel Gonzalez
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
Gregorio Stasenko
 
Manejo de Materiales de sustancias peligrosas
Manejo de Materiales de sustancias peligrosasManejo de Materiales de sustancias peligrosas
Manejo de Materiales de sustancias peligrosas
Dainellyss
 
evalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrososevalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrosos
alex_ecb
 
Logistica de desastres
Logistica de desastres Logistica de desastres
Logistica de desastres kmylovargas
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
luismorales2015
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
roberteduardo
 
Materiales peligrosos, todo lo relacionado
Materiales peligrosos, todo lo relacionadoMateriales peligrosos, todo lo relacionado
Materiales peligrosos, todo lo relacionado
KennethOlivero2
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
Elybe Hernandez
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 

Similar a Materiales peligrosos diapositiva (20)

Materiales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianniMateriales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianni
 
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOSMANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
 
El manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrososEl manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrosos
 
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Presentacion de electiva  materiales peligrososPresentacion de electiva  materiales peligrosos
Presentacion de electiva materiales peligrosos
 
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Presentacion de electiva  materiales peligrososPresentacion de electiva  materiales peligrosos
Presentacion de electiva materiales peligrosos
 
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.pptCAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
 
Curso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT RespondedorCurso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT Respondedor
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
 
Manejo de Materiales de sustancias peligrosas
Manejo de Materiales de sustancias peligrosasManejo de Materiales de sustancias peligrosas
Manejo de Materiales de sustancias peligrosas
 
Manejode materiales de sustancias peligrosas
Manejode materiales de sustancias peligrosasManejode materiales de sustancias peligrosas
Manejode materiales de sustancias peligrosas
 
evalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrososevalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrosos
 
Logistica de desastres
Logistica de desastres Logistica de desastres
Logistica de desastres
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Materiales peligrosos, todo lo relacionado
Materiales peligrosos, todo lo relacionadoMateriales peligrosos, todo lo relacionado
Materiales peligrosos, todo lo relacionado
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Materiales peligrosos diapositiva

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS PROFESOR: BACHILLER: ING. HOBER SIFONTES ALEXYS RODRIGUEZ C.I. 18272587 FEBRERO, 2015
  • 2. Materiales peligrosos Un material peligroso es toda sustancia sólida, líquida o por sus características físicas, químicas o biológicas puede daños a los seres humanos, al medio ambiente y a los bienes.
  • 3. Clasificación de materiales peligrosos Clase1: Explosivos Comprende de sustancias explosivas, artículos explosivos y sustancias que producen efecto explosivo pirotécnico. Se subdivide en seis subclases: 1.1 Materiales y artículos que presentan riesgo de explosión de toda la masa (como la nitroglicerina y la dinamita). 1.2 Materiales y artículos que presentan riesgo de proyección, pero no de explosión de toda la masa. 1.3 Materiales y artículos que presentan riesgo de incendio y de que se produzcan pequeños efectos de onda de choque o proyección, pero no un riesgo de explosión de toda la masa. 1.4 Materiales y artículos que no presentan riesgos notables. Generalmente se limita a daños en el embalaje. 1.5 Materiales muy poco sensibles que presentan riesgo de explosión de toda la masa pero que la posibilidad de explosión es remota. 1.6 Materiales extremadamente insensibles que no presentan riesgo de explosión de toda la masa.
  • 4. Clases 2: Gases Se refiere a cualquier tipo de gas comprimido, licuado o disuelto bajo presión. Se distinguen tres subclases: 2.1 Gases inflamables. Incluyen generalmente a hidrocarburos procedentes de la destilación del petróleo o de fuentes de gas natural (propano, hidrógeno). 2.2 Gases no inflamables, no venenosos y no corrosivos. Son gases que no se queman con facilidad, y la combustión puede llevarse a cabo solo en condiciones extremas (nitrógeno, helio). 2.3 Gases venenosos. Conformado por mezclas estables de gases, pero capaces de reaccionar con los compuestos orgánicos de las células produciendo la muerte (Cloro, fosgeno). 2.4 Gases corrosivos
  • 5. Clase 3: Líquidos Son líquidos, mezclas de líquidos, o líquidos conteniendo sólidos en solución o suspensión, que liberan vapores inflamables a temperaturas relativamente bajas. Estas se clasifican de acuerdo al punto de inflamabilidad, esto es, la temperatura más baja a la que el líquido desprende vapores en cantidad suficiente para formar una mezcla inflamable en las proximidades de su superficie (gasolina). 3.1 Punto de inflamabilidad bajo (inferior a -18º C). 3.2 Punto de inflamabilidad medio (igual o superior a -18º C e inferior a 23º C) 3.3 Punto de inflamabilidad alto (igual o superior a 23º C e inferior a 61º C) En esta clase también se incluyen igualmente las materias sólidas en estado fundido cuyo punto de inflamación es superior a 61º C y que sean entregadas al transporte o transportadas en caliente a una temperatura igual o superior a su punto de inflamación. También se incluyen las materias líquidas explosivas desensibilizadas (materias líquidas explosivas preparadas en solución o en suspensión en agua o en otros líquidos de modo que formen una mezcla líquida homogénea exenta de propiedades explosivas).
  • 6. Clase 4: Sólidos Incluye a las sustancias espontáneamente inflamables y y sustancias que en contacto con el agua emiten gases inflamables. Son las sustancias que se encienden con facilidad, y que en consecuencia representan un peligro de de incendio bajo las condiciones industriales normales. 4.1 Sólidos inflamables. Son sólidos que en condiciones condiciones normales de transporte son inflamables y pueden pueden favorecer incendios por fricción (magnesio, Fósforo por fricción (magnesio, Fósforo rojo). 4.2 Sustancias que pueden presentar combustión espontánea. espontánea. Son espontáneamente inflamables en condiciones condiciones normales de transporte o al entrar en contacto contacto con el aire (Fósforo blanco). 4.3 Sustancia que en contacto con el agua despide gases gases inflamables o tóxicos (sodio, potasio).
  • 7. Clase 5: Oxidantes 5.1 Oxidantes. Son sustancias que, aun sin ser combustibles, causan o contribuyen a la combustión al liberar oxígeno. No se confunda con las sustancias oxidantes o receptoras de electrones en reacciones químicas (ver Reducción-oxidación)(nitrato de amonio, peróxido de hidrógeno). 5.2 Peróxidos orgánicos. Compuestos orgánicos con estructura bivalente O-O, térmicamente inestables, capaces de descomponerse en forma explosiva y violenta. Son sensibles al calor o a la fricción.
  • 8. Clase 6: Venenos 6.1 Sustancias venenosas. Son sólidos o líquidos que pueden causar efectos graves y perjudiciales para la salud del ser humano si se inhalan sus vapores, se ingieren o entran en contacto con la piel o las mucosas (cianuro de potasio, Cloruro de mercurio (I), Cloruro de mercurio (II)). 6.2 Sustancias infecciosas. Son materiales que contienen microorganismos patógenos viables o toxinas de los que se sabe o se sospecha pudieran originar enfermedades en humanos y en animales (como el bacilo causante del carbunco y el virus del sida).
  • 9. Clase 7: Radiactivos Se entiende por material radiactivo a todos aquellos que poseen una actividad mayor a 70 kBq/kg (kilobequerelios por kilogramo) o su equivalente de 2 nCi/g (nanocurios porgramo) (Uranio, Plutonio). Clase 8: Corrosivos Son sustancias ácidas o básicas que causan lesiones visibles en la piel y otros tejidos vivos o corroen los metales. Algunas de estas sustancias son volátiles y desprenden vapores irritantes; pueden desprender gases tóxicos cuando se descomponen (hidróxido de Sodio, ácido sulfúrico) .
  • 10. Clase 9: Mezcla Peligrosas Son sustancias que presentan peligros para el hombre y el medio ambiente, pero sus efectos sobre éstos no clasifican como ninguna de las clases anteriores (por ejemplo el hielo seco). 9.1 Cargas peligrosas que están reguladas en su transporte pero no pueden ser incluidas en ninguna de las clases antes mencionadas (asfalto caliente). 9.2 Sustancias peligrosas para el mediambiente. 9.3 Residuos peligrosos.
  • 11. Manejo de materiales peligrosos los productores de los desechos tóxicos encuentran que es más barato y fácil exportar estos productos, que cumplir con los reglamentos nacionales que controlan su manejo y eliminación. Más allá del riesgo de accidentes durante el transporte, existe un peligro cada vez más grave en la práctica de enviar los desperdicios tóxicos a las naciones en desarrollo, con sus limitaciones financieras, porque no pueden manejar con seguridad, los desechos que se generan o se almacenen dentro de sus fronteras. Si el compromiso fundamental está en asegurar el desarrollo sustentable, el desarrollo a largo plazo, y en el manejo efectivo de los recursos naturales y humanos. En vista del creciente peligro para el medio ambiente, que representan los envíos internacionales no reglamentados de desperdicios tóxicos, y a la luz de sus propias preocupaciones fundamentales por la protección ambiental de los países en desarrollo, el manejo, envío y eliminación de los desechos tóxicos o peligrosos debería estar regido por las siguientes normas:
  • 12. No se debe arriesgar los océanos, ni ningún país en desarrollo, debido a la descarga, transbordo, o eliminación de desechos tóxicos o peligrosos que se producen en un país y se transportan a otro. Se deberá prohibir estricta y completamente las descargas al océano. Si se utiliza el envío internacional de los desperdicios tóxicos, esto deberá efectuarse solamente con el consentimiento informado y previo de las autoridades gubernamentales competentes; y después de la certificación aceptable de que el modo de transporte utilizado cumpla con los convenios y normas internacionales, y que el envío vaya a pasar por instalaciones seguras hasta llegar a los sitios de almacenamiento y eliminación que sean apropiados y ambientalmente solventes, y manejados por operadores experimentados, responsables y certificados, y bajo garantías adecuadas de monitoreo.
  • 13. Reconocimiento e identificación de materiales peligrosos •Naturaleza del lugar del incidente: Plantas químicas, expendios de combustibles o de plaguicidas, ferreterías, pinturerías, droguerías, son todas instalaciones compatibles con la presencia de materiales peligrosos. •Forma y otras características del contenedor: Es posible sospechar o detectar de la presencia de Mat-Pel por medio de la apreciación de las formas, colores y diseños de los contenedores, sean fijos o de transporte, por su ubicación y por su uso. Estas características suelen responder a normas pero como no todas son de cumplimiento obligatorio la información no es siempre confiable.
  • 14. •Placas (DOT; ADR; CEE; MERCOSUR); Diamante (NFPA), Etiquetas y Marcas Corporativas: Las Placas (cuadrados apoyados en uno de sus vértices) son señales basadas en laClasificación de Materiales Peligrosos de la Organización de las Naciones Unidas(ONU). Naciones Unidas es un organismo que emite recomendaciones. Algunos delos países legislan con base en esas recomendaciones. Las clases El ICS (International Classification System) de la Organización de las NacionesUnidas ha establecido una clasificación para los materiales considerados peligrosos. Esta clasificación contiene orientaciones y ayudas básicas muy útiles para el primer respondedor. Su simbología gráfica permite el Reconocimiento de materialespeligrosos y brinda datos sobre sus propiedades más importantes. •Características detectables por los sentidos: Es otra manera de Reconocimiento. Por ejemplo la visión de un derrame, humos ovapores de diversos colores. No es recomendable la percepción por los demás sentidos pues significa llegada delmaterial al organismo. Esto puede resultar en una intoxicación o en unacontaminación. Las consecuencias pueden ser graves o letales para el expuesto y si se hacontaminado puede contaminar a otros
  • 15. Identificación de materiales peligrosos Se identifican los peligros de un material en tres categorías principales: SALUD, INFLAMABILIDAD, REACTIVIDAD Y RIESGOS ESPECIFICOS. Cada categoría tendrá una graduación que va desde el 1 al 4, en donde se informa sobre la severidad del riesgo. La identificación se presentará en el siguiente diagrama:
  • 16. Identificación de riesgo mediante colores