SlideShare una empresa de Scribd logo
Nch 2120/4 solidos inflamables
NOMBRES: MARIA PAZ HAUVA
CAMILA TAPIA C.
PROFESOR: RODRIGO NUÑEZ
(PARTE 4- CLASE 4- SOLIDOS INFLAMABLES, SUSTANCIAS QUE EXPERIMEN TAN
COMBUSTIÓN ESPONTANEA Y SUSTANCIAS QUE AL CONTACTO CON EL AGUA
DESPRENDEN GASES INFLAMABLES.)
4
4 4
objetivo
Lograr adquirir los conocimientos necesarios
para reconocer la presencia de materiales
peligrosos, identificarlos y tomar medidas
iniciales con el propósito de garantizar la
seguridad personal, de terceros, de bienes de
empresa y medio ambiente.
Según su clasificación
Materiales peligrosos clase 4:
* solidos
En este grupo de materiales peligrosos, se incluye a las sustancias espontáneamente inflamables
y sustancias que en contacto con el agua emiten gases inflamables.
Son las sustancias que se encienden con facilidad, y que en consecuencia representan un peligro
de incendio bajo las condiciones industriales normales.
Alcance y campo de aplicación
Esta norma establece un listado de los sólidos inflamables y combustibles, sustancias que
presentan riesgo de combustion espontánea y sustancias que en contacto con el agua
desprenden gases inflamables clasificados como sustancias peligrosas en la Clase 4 de
acuerdo a NCh382, ordenado alfabéticamente.
Esta norma establece también, la Clase o División, el riesgo secundario, grupo de
embalaje/envase, disposiciones especiales y número de guía GRE (primeras acciones en caso
de emergencia).
◦ Esta norma se aplica al transporte terrestre en territorio nacional y al almacenamiento y
manipulación asociados al transporte de todos los sólidos inflamables y combustibles, con la
finalidad principal de propender a la seguridad personal, la seguridad colectiva, la seguridad
de la propiedad y del medio ambiente.
Divisiones
4.1SÓLIDOS INFLAMABLES
Corresponden a esta subdivisión:
Las sustancias sólidas que se inflaman
con facilidad o pueden provocar incendio
por rozamiento. Ejemplo:
desechos de caucho en polvo, azufre, harinas.
Las sustancias que reaccionan espontáneamente
y que pueden descomponerse generando calor intenso
causado por calentamiento o por contacto con otros
productos como los corrosivos. Ejemplo: fósforo blanco.
Los explosivos sólidos que previamente
se han insensibilizado con otro producto químico
para disminuir su potencial
explosivo. Ejemplo: nitrocelulosa desensibilizada
4
-
.
Divisiones
4.2 SUSTANCIAS DE COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA
Sustancias que pueden calentarse espon- táneamente
en las condiciones normales de transporte al
entrar en contacto con el aire, el calor, con otros
productos químicos como los corrosivos, por fricción
o por impacto.
Como resultado pueden sufrir autoignición, explosion
O desprendimiento de gases
o vapores tóxicos. Ejemplo: carbón mineral,
tejidos naturales o sintéticos impregnados de
aceite, sulfuro de potasio.
Sustancias pirofóricas: Sustancias, incluidas las mezclas y soluciones (líquidas o sólidas),
que aún en pequeñas cantidades se inflaman al cabo de 5 min de entrar en contacto con el
aire.
Sustancias que experimentan calentamiento espontáneo: Sustancias, distintas de las
pirofóricas, que se pueden calentar espon táneamente en contacto con el aire, sin aporte de
energía. Estas sustancias sólo se inflaman cuando están en cantidades grandes
(kilogramos) y al cabo de largos períodos de tiempo.
4
Divisiones
4.3 SUSTANCIAS QUE EN CONTACTO CON EL AGUA DESPRENDEN GASES
INFLAMABLES
Algunas condiciones de riesgo que pueden favorecer
la inflamación son: llamas abiertas, chispas producidas
por herramientas de mano, sistema eléctrico del vehículo
o bombillas sin protección.
Ejemplo: sodio en barras, carburo de calico (carborundum).
Estas sustancias, al humedecerse, tienden
a desprender gases inflamables que pueden
formar mezclas explosivas con el aire.
4
Asignación de grupo de embalaje/envase
(para solidos inflamables de la división 4.1)
Tipo de sustancia Grupo I ensayo Grupo II ensayo Grupo
III
ensayo
sustancias sólidas
que entran
fácilmente
en combustión.
x
si el tiempo de combustión
medido en el ensayo es
inferior a 45s y la llama
atraviesa la zona humectada
x
si el tiempo de combustión
medido en el ensayo es
inferior a 45 s y la zona
humectada detiene la llama
durante 4 min por lo menos.
Polvos metálicos y
de aleaciones
x
si la zona de reacción
observada durante el ensayo
se extiende a lo largo de
toda la muestra en 5 min o
menos
x
si la zona de reacción observada
durante el ensayo se extiende a
lo largo de toda la muestra en
más de 5 min, pero no más de
10.
NOTA - Los Grupos de embalaje/envase se asignan conforme a los métodos de ensayo de las Recomendaciones Relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas, Manual de Pruebas y Criterios de
las Naciones Unidas.
Asignación de grupo de embalaje/envase
(Para las sustancias que pueden experimentar combustión
espontánea de la División 4.2)
Tipo de
sustancia
Grupo I ensayo Grupo II ensayo Grupo III ensayo
sólidos y
líquidos
pirofóricos
x
sustancias que
experimentan
calentamiento espon
táneo y den resultado
positivo en el ensayo
efectuado con una
muestra cúbica de 25 mm
de lado a 140 ° C.
x
sustancias que experimen tan
calentamiento espontáneo si:
se obtiene un resultado positivo
en un ensayo efectuado con una
muestra cúbica de 100 mm de lado
a 140 ° C y un resultado negativo en
un ensayo efectuado con una
muestra cúbica de 25 mm de lado a
140 ° C y la sustancia es
transportada en bultos cuyo
volumen supera los 3 m3;
Asignación de grupo de embalaje/envase
(Para las sustancias que en contacto con el agua desprenden gases
inflamables de la División 4.3)
Tipo de
sustancia
Grupo I ensayo Grupo II ensayo Grupo
III
ensayo
sustancias que
en contacto con
el agua
desprenden
gases
inflamables
x
a temperatura ambiente
reacciona rápidamente
en contacto con el agua
de tal forma que el
régimen de emanación
de gas inflamable sea
mayor o igual a 10 L por
kilogramo de sustancia
en el lapso de 1 min.
x
sustancias que a la
temperatura ambiente
reaccionen rápidamente
en contacto con el agua
de tal forma que el
régimen máximo de
emanación de gas
inflamable sea mayor o
igual a 20 L por
kilogramos de sustancia
y por hora, y que no
respondan a los criterios
del grupo de
embalaje/envase
x
las sustancias que a la
temperatura ambiente
reaccionan lentamente
en contacto con el agua
de tal forma que el
régimen máximo de
emanación de gas
inflamable sea mayor o
igual a 1 L por
kilogramo de sustancia
y por hora, y que no
respondan a los criterios
de los grupos
embalaje/envase I o II.
Listado de sustancias peligrosas
Columna 1 Nombre descripción que tiene la designación oficial para el transporte.
Columna 2 Numero de UN.
Columna 3 Clase de división
Columna 4 Riesgo secundario.
Columna 5 Grupo de embalaje/envase ;
I =sustancia que presenta alta peligrosidad.
II =sustancia que presenta peligrosidad media.
III =sustancia que presenta una baja peligrosidad.
Columna 6 Descripciones especiales a todos los grupos de embalaje/envase.
Columna 7 Numero de Guía GRE.
Listado de sustancia peligrosas.
Nombreydescripción
(1)
Nº NU
(2)
Clase o
División
(3)
Riesgo
secundario
(4)
Grupo de Embalaje/
envase
(5)
Disposiciones
especiales
(6)
Nº de guía GRE
(7)
LIQUIDO QUE EXPERIMENTA
CALENTAMIENTO ESPONTANEO
CORROSIVO, ORGANICO, N.E.P
318 5 4.2 8 II
III
274 136
SOLIDO INFLAMABLE,
COMBURENTE, N.E.P.
309 7 4.1 5.1 II
III
274
223
140
SOLIDOINFLAMABLE, CORROSIVO,
INORGANICO, N.E.P.
318 0 4.1 8 II
III
274
223
134
SOLIDO INFLAMABLE, TOXICO,
ORGANICO, N.E.P.
2926 4.1 6.1 II
III
274
223
134
SOLIDO QUE REACCIONA CON EL
AGUA, COMBURENTE, N.E.P.
313 3 4.3 5.1 II
III
274
223
138
ZINC EN POLVO 143 6 4.3 4.2 I
II
III
223 138
Guías GRE establecidas para la clase 4
solidos inflamables.
GUIA 113: (SOLIDOS NFLAMABLES TOXICOS (HUMEDOS/EXPLOSIVOS DESENSIBILIZADOS)
GUIA 133: (SOLIDOS INFLAMABLES)
GUIA 134: SOLIDOS INFLAMABLES TOXICOS Y/O CORROSIVOS
GUIA 135: SUSTANCIAS ESPONTANEAMENTE COMBUSTIBLES
GUIA 136: SUSTANCIAS ESPONTANEAMENTE COMBUSTIBLES TOXICAS (REACTIVAS CON EL AIRE)
GUIA 138: SUSTANCIAS REACTIVAS CON EL AGUA (EMITEN GASES INFLAMA BLES)
GUIA 139: SUSTANCIAS REACTIVAS CON EL AGUA (EMITEN GASES INFLAMABLES Y TOXICOS)
GUIA 140: OXIDANTES
GUIA 149: SUSTANCIAS (AUTOREACTIVAS)
GUIA 150: SUSTANCIAS (AUTO REACTIVAS/TEMPERATURA CONTROLADA)
GUIA 153: SUSTANCIAS TOXICAS Y/O CORROSIVAS (COMBUSTIBLES)
GUIA 170: METALES (POLVOS, CENIZAS, VIRUTAS, REBABAS O RECORTES, ETC.)
Guías GRE para la clase 4 solidos
inflamables.
Esta sección
describe los riesgos
en potencia que el
material posee en
terminos de
incendio , este es
el mas importante.
La segunda acción es
la que enuncia las
medidas de seguridad
publica basado en el
material incluido;
acerca del aislamiento
inmediato del lugar
del accidente.
La tercera cubre las
acciones de respuesta de
emergencia incluyendo los
primeros auxilios.
Guias GRE para sustancias peligrosas
pertenecientes a la clase 4.(Tabla D.1 - Distancias
de aislamiento inicial y acción protectora)
GUIA 135 sustancias
espontaneamente
combustible
DERRAMES PEQUEÑOS
(De un envase pequeño o una fuga
pequeñade unenvasegrande)
DERRAMES GRANDES
(De un envase grande o de muchos
envases pequeños)
Número de
identificación Nombredela sustancia
Primero
aislar ala
redonda
Luego proteger alas
personasenladirección del
viento durante
Primero
aislar a la
redonda
Luego proteger alas
personasenladirección del
vientodurante
DIA NOCHE DIA NOCHE
2004
2004
Diamida de magnesio (cuando es
derramado en agua)
Diamida de magnesica (cuando es
derramado en agua)
30 m O,2 km 0,2 km 60 m 0,5 km 1,3 km
2845 Dicloruro etilfosfórico, anhidro 60 m 0,5 km 1,3 km 155 m 1,6 km 3,4 km
2845 Dicloruro metilfosfonoso 60 m 0,5 km 1,3 km 245 m 2,3 km 5,0 km
3252 Aluros de alquilos de aluminio
(cuando es derramado en agua)
30 m 0,2 km 0,2 km 60 m 0,3 km 1, 3 km
Guias GRE para sustancias peligrosas pertenecientes a
la clase 4.(Tabla D.2 - Distancias de aislamiento inicial y
acción protectora)
GUIA 138 sustancias reactivas
con el agua (emiten gases
inflamables)
DERRAMES PEQUEÑOS
(De un envase pequeño o una fuga
pequeña de un envase grande)
DERRAMES GRANDES
(De un envase grande o de muchos
envases pequeños)
Número de
identificación Nombre de la sustancia
Primero
aislar a la
redonda
Luego proteger a las
personasen la dirección
del viento durante
Primero
aislar a la
redonda
Luego proteger a las
personasen ladirección
delvientodurante
DIA NOCHE DIA NOCHE
2806 Nitruro de litio (cuandoes
derramado en el agua)
30 m 0,2 km 0,2 km 95 m 0,8 km 2,1 km
3049
3049
3049
3049
Haluros de alquilos de metales,
Reactivos con el agua n.e.o.m.
(cuando es derramado en el agua)
Haluros de alquilos metálicos,
n.e.o.m (cuando es derramado en el
agua)
Haluros de arilos de metales,
reactivos con el agua n.e.o.m.
(cuando es derramado en el agua)
Haluros de arilos de metálicos,
n.e.o.m. (cuando es derramado en
el agua
30 m 0,2 km 0,2 km 30 m 0,3 km 1,3 km
Guias GRE para sustancias peligrosas pertenecientes a
la clase 4.( Tabla D.3 - Distancias de aislamiento inicial y
acción protectora).
GUIA 139 sustancias
reactivas con el agua
emiten gases
inflamables y toxicos.
DERRAMES PEQUEÑOS
(De un envase pequeño o una
fuga pequeña de un envase
grande)
DERRAMES GRANDES
(De un envase grande o de
muchos envases pequeños)
Número de
identificació
n
Nombrede la sustancia
Primero
aislar a
la
redonda
Luego proteger a las
personasen la
dirección del viento
durante
Primero
aislar a
la
redonda
Luego proteger a las
personasen la
dirección delviento
durante
DIA NOCHE DIA NOCHE
1242 Metildiclorosilano (cuando es
derramado en el agua)
30 m 0,2 km 0,2 km 60 m 0,5 km 1,6 km
1295 Triclorosilano (cuando
es derramado en
el agua)
30 m 0,2 km 0,2 km 60 m 0,5 km 1,6 km
1340 Pentasulfuro de fósforo que
no contenga fósforo amarillo o
blanco (cuando es derramado
en el agua)
30 m 0,2 km 0,5 km 155 m 1,3 km 3,2 km
1360
1360
Fosfuro cálcico (cuando es
derramado en el agua)
Fosfuro de calcio (cuando es
derramado en elagua)
30 m 0,2 km 0,8 km 215 m 2,1 km 5,3 km

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasEzequielqv
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Diego Apolo Buenaño
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
edilma serrano
 
Hoja de seguridad a.c.p.m.
Hoja de seguridad a.c.p.m.Hoja de seguridad a.c.p.m.
Hoja de seguridad a.c.p.m.1110478398
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
mariaeugeniajimenez
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Aide Rodriguez
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
rubenmaestre
 
Matriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidadMatriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidad
Eliel Díaz Dávila
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Identificación y Clasificación de Productos PeligrososIdentificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
PostgradoMLCC
 
Presentación HMIS I - HMIS III
Presentación HMIS I  - HMIS IIIPresentación HMIS I  - HMIS III
Presentación HMIS I - HMIS III
Juan Abdel Aziz
 
Flujo de procesos para emergencias
Flujo de procesos para emergenciasFlujo de procesos para emergencias
Flujo de procesos para emergencias
Marcela Romero
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas
 
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Camillas para emergencia
 
Clasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinadosClasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinados
Edison Rodriguez
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ivan Villamizar
 
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia greUso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Daniel Camu Albornoz
 

La actualidad más candente (20)

Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
 
Hoja de seguridad a.c.p.m.
Hoja de seguridad a.c.p.m.Hoja de seguridad a.c.p.m.
Hoja de seguridad a.c.p.m.
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Matriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidadMatriz de compatibilidad
Matriz de compatibilidad
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Identificación y Clasificación de Productos PeligrososIdentificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
 
Presentación HMIS I - HMIS III
Presentación HMIS I  - HMIS IIIPresentación HMIS I  - HMIS III
Presentación HMIS I - HMIS III
 
Flujo de procesos para emergencias
Flujo de procesos para emergenciasFlujo de procesos para emergencias
Flujo de procesos para emergencias
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
 
Clasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinadosClasificacion espacios confinados
Clasificacion espacios confinados
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
 
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia greUso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
 

Destacado

Sustancias Toxicas e infecciosas
Sustancias Toxicas e infecciosasSustancias Toxicas e infecciosas
Sustancias Toxicas e infecciosas
elizabeth sanchez
 
Materiales peligrosos misceláneos
Materiales peligrosos misceláneosMateriales peligrosos misceláneos
Materiales peligrosos misceláneosManuel Barbosa
 
Materiales clase 2 gases
Materiales clase 2 gasesMateriales clase 2 gases
Materiales clase 2 gasesMarcela881031
 
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemploPresentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
nenasantamaria
 
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles   H. AlcaldíA ScTransporte De Combustibles   H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Ing. Electromecanica
 
Proyecto andina 244 1
Proyecto andina 244     1Proyecto andina 244     1
Proyecto andina 244 1
kmilacarvajal
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-andreitaro89
 
Curso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
veroperdo
 

Destacado (8)

Sustancias Toxicas e infecciosas
Sustancias Toxicas e infecciosasSustancias Toxicas e infecciosas
Sustancias Toxicas e infecciosas
 
Materiales peligrosos misceláneos
Materiales peligrosos misceláneosMateriales peligrosos misceláneos
Materiales peligrosos misceláneos
 
Materiales clase 2 gases
Materiales clase 2 gasesMateriales clase 2 gases
Materiales clase 2 gases
 
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemploPresentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
 
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles   H. AlcaldíA ScTransporte De Combustibles   H. AlcaldíA Sc
Transporte De Combustibles H. AlcaldíA Sc
 
Proyecto andina 244 1
Proyecto andina 244     1Proyecto andina 244     1
Proyecto andina 244 1
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
 
Curso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
 

Similar a Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables

Materiales peligrosos jaime madrid
Materiales peligrosos  jaime madridMateriales peligrosos  jaime madrid
Materiales peligrosos jaime madrid
Leonidas Madrid
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
Nicti97
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
limapesa94
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
astrid2014
 
02.presentacion materiales peligrosos
02.presentacion materiales peligrosos02.presentacion materiales peligrosos
02.presentacion materiales peligrosos
AngelicaVilla16
 
Embalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosasEmbalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosas
Jessica Tapia
 
Embalajes mary
Embalajes maryEmbalajes mary
Embalajes mary
marielamoreta
 
Mercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajesMercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajes
Jessica Tapia
 
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptxMATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
AndrickVilla
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
Gregorio Stasenko
 
Curso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT RespondedorCurso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT Respondedor
Daniel Gonzalez
 
El manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrososEl manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrosos
rosmarycampos61
 
Clasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías PeligrosasClasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías Peligrosas
vivi1108
 
Nfpa 704
Nfpa 704Nfpa 704
Nfpa 704
ardelvi
 
evalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrososevalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrosos
alex_ecb
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuMiuri
 
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Maria Primera
 
Riesgoqumico
RiesgoqumicoRiesgoqumico
Riesgoqumico
GLORIA S.A.
 

Similar a Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables (20)

Materiales peligrosos jaime madrid
Materiales peligrosos  jaime madridMateriales peligrosos  jaime madrid
Materiales peligrosos jaime madrid
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
 
Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)
 
02.presentacion materiales peligrosos
02.presentacion materiales peligrosos02.presentacion materiales peligrosos
02.presentacion materiales peligrosos
 
Embalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosasEmbalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosas
 
Embalajes mary
Embalajes maryEmbalajes mary
Embalajes mary
 
Mercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajesMercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajes
 
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptxMATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
 
Clasificacion 2009 v3
Clasificacion 2009 v3Clasificacion 2009 v3
Clasificacion 2009 v3
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
 
Curso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT RespondedorCurso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT Respondedor
 
El manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrososEl manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrosos
 
Clasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías PeligrosasClasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías Peligrosas
 
Nfpa 704
Nfpa 704Nfpa 704
Nfpa 704
 
evalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrososevalucion de manejo de materiales peligrosos
evalucion de manejo de materiales peligrosos
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
Electiva VI Manejo de materiales peligrosos.
 
Riesgoqumico
RiesgoqumicoRiesgoqumico
Riesgoqumico
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables

  • 1. Nch 2120/4 solidos inflamables NOMBRES: MARIA PAZ HAUVA CAMILA TAPIA C. PROFESOR: RODRIGO NUÑEZ (PARTE 4- CLASE 4- SOLIDOS INFLAMABLES, SUSTANCIAS QUE EXPERIMEN TAN COMBUSTIÓN ESPONTANEA Y SUSTANCIAS QUE AL CONTACTO CON EL AGUA DESPRENDEN GASES INFLAMABLES.) 4 4 4
  • 2. objetivo Lograr adquirir los conocimientos necesarios para reconocer la presencia de materiales peligrosos, identificarlos y tomar medidas iniciales con el propósito de garantizar la seguridad personal, de terceros, de bienes de empresa y medio ambiente.
  • 3. Según su clasificación Materiales peligrosos clase 4: * solidos En este grupo de materiales peligrosos, se incluye a las sustancias espontáneamente inflamables y sustancias que en contacto con el agua emiten gases inflamables. Son las sustancias que se encienden con facilidad, y que en consecuencia representan un peligro de incendio bajo las condiciones industriales normales.
  • 4. Alcance y campo de aplicación Esta norma establece un listado de los sólidos inflamables y combustibles, sustancias que presentan riesgo de combustion espontánea y sustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables clasificados como sustancias peligrosas en la Clase 4 de acuerdo a NCh382, ordenado alfabéticamente. Esta norma establece también, la Clase o División, el riesgo secundario, grupo de embalaje/envase, disposiciones especiales y número de guía GRE (primeras acciones en caso de emergencia). ◦ Esta norma se aplica al transporte terrestre en territorio nacional y al almacenamiento y manipulación asociados al transporte de todos los sólidos inflamables y combustibles, con la finalidad principal de propender a la seguridad personal, la seguridad colectiva, la seguridad de la propiedad y del medio ambiente.
  • 5. Divisiones 4.1SÓLIDOS INFLAMABLES Corresponden a esta subdivisión: Las sustancias sólidas que se inflaman con facilidad o pueden provocar incendio por rozamiento. Ejemplo: desechos de caucho en polvo, azufre, harinas. Las sustancias que reaccionan espontáneamente y que pueden descomponerse generando calor intenso causado por calentamiento o por contacto con otros productos como los corrosivos. Ejemplo: fósforo blanco. Los explosivos sólidos que previamente se han insensibilizado con otro producto químico para disminuir su potencial explosivo. Ejemplo: nitrocelulosa desensibilizada 4 - .
  • 6. Divisiones 4.2 SUSTANCIAS DE COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA Sustancias que pueden calentarse espon- táneamente en las condiciones normales de transporte al entrar en contacto con el aire, el calor, con otros productos químicos como los corrosivos, por fricción o por impacto. Como resultado pueden sufrir autoignición, explosion O desprendimiento de gases o vapores tóxicos. Ejemplo: carbón mineral, tejidos naturales o sintéticos impregnados de aceite, sulfuro de potasio. Sustancias pirofóricas: Sustancias, incluidas las mezclas y soluciones (líquidas o sólidas), que aún en pequeñas cantidades se inflaman al cabo de 5 min de entrar en contacto con el aire. Sustancias que experimentan calentamiento espontáneo: Sustancias, distintas de las pirofóricas, que se pueden calentar espon táneamente en contacto con el aire, sin aporte de energía. Estas sustancias sólo se inflaman cuando están en cantidades grandes (kilogramos) y al cabo de largos períodos de tiempo. 4
  • 7. Divisiones 4.3 SUSTANCIAS QUE EN CONTACTO CON EL AGUA DESPRENDEN GASES INFLAMABLES Algunas condiciones de riesgo que pueden favorecer la inflamación son: llamas abiertas, chispas producidas por herramientas de mano, sistema eléctrico del vehículo o bombillas sin protección. Ejemplo: sodio en barras, carburo de calico (carborundum). Estas sustancias, al humedecerse, tienden a desprender gases inflamables que pueden formar mezclas explosivas con el aire. 4
  • 8. Asignación de grupo de embalaje/envase (para solidos inflamables de la división 4.1) Tipo de sustancia Grupo I ensayo Grupo II ensayo Grupo III ensayo sustancias sólidas que entran fácilmente en combustión. x si el tiempo de combustión medido en el ensayo es inferior a 45s y la llama atraviesa la zona humectada x si el tiempo de combustión medido en el ensayo es inferior a 45 s y la zona humectada detiene la llama durante 4 min por lo menos. Polvos metálicos y de aleaciones x si la zona de reacción observada durante el ensayo se extiende a lo largo de toda la muestra en 5 min o menos x si la zona de reacción observada durante el ensayo se extiende a lo largo de toda la muestra en más de 5 min, pero no más de 10. NOTA - Los Grupos de embalaje/envase se asignan conforme a los métodos de ensayo de las Recomendaciones Relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas, Manual de Pruebas y Criterios de las Naciones Unidas.
  • 9. Asignación de grupo de embalaje/envase (Para las sustancias que pueden experimentar combustión espontánea de la División 4.2) Tipo de sustancia Grupo I ensayo Grupo II ensayo Grupo III ensayo sólidos y líquidos pirofóricos x sustancias que experimentan calentamiento espon táneo y den resultado positivo en el ensayo efectuado con una muestra cúbica de 25 mm de lado a 140 ° C. x sustancias que experimen tan calentamiento espontáneo si: se obtiene un resultado positivo en un ensayo efectuado con una muestra cúbica de 100 mm de lado a 140 ° C y un resultado negativo en un ensayo efectuado con una muestra cúbica de 25 mm de lado a 140 ° C y la sustancia es transportada en bultos cuyo volumen supera los 3 m3;
  • 10. Asignación de grupo de embalaje/envase (Para las sustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables de la División 4.3) Tipo de sustancia Grupo I ensayo Grupo II ensayo Grupo III ensayo sustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables x a temperatura ambiente reacciona rápidamente en contacto con el agua de tal forma que el régimen de emanación de gas inflamable sea mayor o igual a 10 L por kilogramo de sustancia en el lapso de 1 min. x sustancias que a la temperatura ambiente reaccionen rápidamente en contacto con el agua de tal forma que el régimen máximo de emanación de gas inflamable sea mayor o igual a 20 L por kilogramos de sustancia y por hora, y que no respondan a los criterios del grupo de embalaje/envase x las sustancias que a la temperatura ambiente reaccionan lentamente en contacto con el agua de tal forma que el régimen máximo de emanación de gas inflamable sea mayor o igual a 1 L por kilogramo de sustancia y por hora, y que no respondan a los criterios de los grupos embalaje/envase I o II.
  • 11. Listado de sustancias peligrosas Columna 1 Nombre descripción que tiene la designación oficial para el transporte. Columna 2 Numero de UN. Columna 3 Clase de división Columna 4 Riesgo secundario. Columna 5 Grupo de embalaje/envase ; I =sustancia que presenta alta peligrosidad. II =sustancia que presenta peligrosidad media. III =sustancia que presenta una baja peligrosidad. Columna 6 Descripciones especiales a todos los grupos de embalaje/envase. Columna 7 Numero de Guía GRE.
  • 12. Listado de sustancia peligrosas. Nombreydescripción (1) Nº NU (2) Clase o División (3) Riesgo secundario (4) Grupo de Embalaje/ envase (5) Disposiciones especiales (6) Nº de guía GRE (7) LIQUIDO QUE EXPERIMENTA CALENTAMIENTO ESPONTANEO CORROSIVO, ORGANICO, N.E.P 318 5 4.2 8 II III 274 136 SOLIDO INFLAMABLE, COMBURENTE, N.E.P. 309 7 4.1 5.1 II III 274 223 140 SOLIDOINFLAMABLE, CORROSIVO, INORGANICO, N.E.P. 318 0 4.1 8 II III 274 223 134 SOLIDO INFLAMABLE, TOXICO, ORGANICO, N.E.P. 2926 4.1 6.1 II III 274 223 134 SOLIDO QUE REACCIONA CON EL AGUA, COMBURENTE, N.E.P. 313 3 4.3 5.1 II III 274 223 138 ZINC EN POLVO 143 6 4.3 4.2 I II III 223 138
  • 13. Guías GRE establecidas para la clase 4 solidos inflamables. GUIA 113: (SOLIDOS NFLAMABLES TOXICOS (HUMEDOS/EXPLOSIVOS DESENSIBILIZADOS) GUIA 133: (SOLIDOS INFLAMABLES) GUIA 134: SOLIDOS INFLAMABLES TOXICOS Y/O CORROSIVOS GUIA 135: SUSTANCIAS ESPONTANEAMENTE COMBUSTIBLES GUIA 136: SUSTANCIAS ESPONTANEAMENTE COMBUSTIBLES TOXICAS (REACTIVAS CON EL AIRE) GUIA 138: SUSTANCIAS REACTIVAS CON EL AGUA (EMITEN GASES INFLAMA BLES) GUIA 139: SUSTANCIAS REACTIVAS CON EL AGUA (EMITEN GASES INFLAMABLES Y TOXICOS) GUIA 140: OXIDANTES GUIA 149: SUSTANCIAS (AUTOREACTIVAS) GUIA 150: SUSTANCIAS (AUTO REACTIVAS/TEMPERATURA CONTROLADA) GUIA 153: SUSTANCIAS TOXICAS Y/O CORROSIVAS (COMBUSTIBLES) GUIA 170: METALES (POLVOS, CENIZAS, VIRUTAS, REBABAS O RECORTES, ETC.)
  • 14. Guías GRE para la clase 4 solidos inflamables. Esta sección describe los riesgos en potencia que el material posee en terminos de incendio , este es el mas importante. La segunda acción es la que enuncia las medidas de seguridad publica basado en el material incluido; acerca del aislamiento inmediato del lugar del accidente. La tercera cubre las acciones de respuesta de emergencia incluyendo los primeros auxilios.
  • 15. Guias GRE para sustancias peligrosas pertenecientes a la clase 4.(Tabla D.1 - Distancias de aislamiento inicial y acción protectora) GUIA 135 sustancias espontaneamente combustible DERRAMES PEQUEÑOS (De un envase pequeño o una fuga pequeñade unenvasegrande) DERRAMES GRANDES (De un envase grande o de muchos envases pequeños) Número de identificación Nombredela sustancia Primero aislar ala redonda Luego proteger alas personasenladirección del viento durante Primero aislar a la redonda Luego proteger alas personasenladirección del vientodurante DIA NOCHE DIA NOCHE 2004 2004 Diamida de magnesio (cuando es derramado en agua) Diamida de magnesica (cuando es derramado en agua) 30 m O,2 km 0,2 km 60 m 0,5 km 1,3 km 2845 Dicloruro etilfosfórico, anhidro 60 m 0,5 km 1,3 km 155 m 1,6 km 3,4 km 2845 Dicloruro metilfosfonoso 60 m 0,5 km 1,3 km 245 m 2,3 km 5,0 km 3252 Aluros de alquilos de aluminio (cuando es derramado en agua) 30 m 0,2 km 0,2 km 60 m 0,3 km 1, 3 km
  • 16. Guias GRE para sustancias peligrosas pertenecientes a la clase 4.(Tabla D.2 - Distancias de aislamiento inicial y acción protectora) GUIA 138 sustancias reactivas con el agua (emiten gases inflamables) DERRAMES PEQUEÑOS (De un envase pequeño o una fuga pequeña de un envase grande) DERRAMES GRANDES (De un envase grande o de muchos envases pequeños) Número de identificación Nombre de la sustancia Primero aislar a la redonda Luego proteger a las personasen la dirección del viento durante Primero aislar a la redonda Luego proteger a las personasen ladirección delvientodurante DIA NOCHE DIA NOCHE 2806 Nitruro de litio (cuandoes derramado en el agua) 30 m 0,2 km 0,2 km 95 m 0,8 km 2,1 km 3049 3049 3049 3049 Haluros de alquilos de metales, Reactivos con el agua n.e.o.m. (cuando es derramado en el agua) Haluros de alquilos metálicos, n.e.o.m (cuando es derramado en el agua) Haluros de arilos de metales, reactivos con el agua n.e.o.m. (cuando es derramado en el agua) Haluros de arilos de metálicos, n.e.o.m. (cuando es derramado en el agua 30 m 0,2 km 0,2 km 30 m 0,3 km 1,3 km
  • 17. Guias GRE para sustancias peligrosas pertenecientes a la clase 4.( Tabla D.3 - Distancias de aislamiento inicial y acción protectora). GUIA 139 sustancias reactivas con el agua emiten gases inflamables y toxicos. DERRAMES PEQUEÑOS (De un envase pequeño o una fuga pequeña de un envase grande) DERRAMES GRANDES (De un envase grande o de muchos envases pequeños) Número de identificació n Nombrede la sustancia Primero aislar a la redonda Luego proteger a las personasen la dirección del viento durante Primero aislar a la redonda Luego proteger a las personasen la dirección delviento durante DIA NOCHE DIA NOCHE 1242 Metildiclorosilano (cuando es derramado en el agua) 30 m 0,2 km 0,2 km 60 m 0,5 km 1,6 km 1295 Triclorosilano (cuando es derramado en el agua) 30 m 0,2 km 0,2 km 60 m 0,5 km 1,6 km 1340 Pentasulfuro de fósforo que no contenga fósforo amarillo o blanco (cuando es derramado en el agua) 30 m 0,2 km 0,5 km 155 m 1,3 km 3,2 km 1360 1360 Fosfuro cálcico (cuando es derramado en el agua) Fosfuro de calcio (cuando es derramado en elagua) 30 m 0,2 km 0,8 km 215 m 2,1 km 5,3 km