SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Maturín
•Elaborado Por:
Rocca Juana Iris V-19.194.587
Ceballo Yaneth V-116.710.273
Salandy Oscar V-12.520.643
Rafael Marrerro
Darwin Arreaza
Eneange Rámirez
•Escuela: 45
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Maturín
Nota: El compañero Salandy Oscar V-12.520.643; quedó sin grupo y fue incluido. En el sistema
quedó sin opción a elegir grupos.
Los materiales peligrosos son todos aquellos que pueden
resultar nocivos, o que pueden producir un daño, ya sea al
medio ambiente (flora, fauna, entorno), a la salud de las
personas, o incluso a las instalaciones.
Estas sustancias son de uso común la industria,
agricultura, medicina, investigación y son de uso genérico
por el consumidor.
Gran cantidad de los materiales peligrosos han sido
desarrollados por el ser humano.
¿Qué son los Materiales Peligrosos?
¿Dónde se encuentran?
Estos materiales peligrosos se encuentran en forma de
explosivos, substancias inflamables y combustibles,
venenos y materiales radiactivos.
Estas substancias se liberan a menudo como resultado de
accidentes de transporte, accidentes de manipulación o
accidentes químicos en plantas.
Marco De Aplicación
El almacenamiento de materiales deberá realizarse por
procedimientos y en lugares apropiados y seguros para los
trabajadores
Las sustancias peligrosas deberán almacenarse sólo en los
recintos destinados para tales efectos, en las condiciones
adecuadas a las características de cada sustancia y estar
identificadas de acuerdo a las normas específicas
Sustancia peligrosa: produce o puede producir
daños a la salud, ambiente o instalaciones.
Comburente: sustancia que proporciona el oxigeno
para una combustión
Combustible: sustancia que es capaz de entrar en
combustión
Combustión: oxidación de una sustancia por acción
de oxigeno u otro comburente, con desprendimiento
de calor, gases y llama.
Inflamación: iniciación de la combustión provocada
por la elevación local de temperatura.
Definiciones
Condiciones Particulares de Manejo
Exclusiva y señalizada
Piso sólido, lavable y no poroso.
Estructura sólida, incombustible, con muros y techo
livianos con resistencia la fuego (mínimo RF-60)
Ventilación natural o forzada
Extintores bien ubicados, señalizados y en la
cantidad necesaria
Demarcación de pasillos con líneas amarillas.
Almacenamiento ordenado sobre pallets o rack,
segregados, independientes o separados según
clasificación
Respuestas Imprescindibles Ante Una Emergencia
¿Por qué Rotular?
Porque los envases con sustancias peligrosas son
reconocibles fácilmente a distancia
Porque la naturaleza del riesgo es reconocible
fácilmente
Porque da una primera orientación de manipulación,
almacenaje y transporte.
ROTULACIÓN
NFPA ( National Fire Protection
Association)
SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN
ONU Número de identificación
CLASE 1 - EXPLOSIVOS
1.1 Sustancias con riesgo de explosión de toda la masa
1.2 Sustancias con riesgo de proyección
1.3 Sustancias con riesgo de incendio
1.4 Sustancias que no presentan riesgos notables
1.5 Sustancias muy poco sensibles
1.6 Sustancias extremadamente insenibles
CLASE 2 – GASES - Comprimidos – Licuados
- o disueltos bajo presión
2.1 Gases Inflamables
2.2 Gases No Inflamables – No Venenosos y No
corrosivos
2.3 Gases Venenosos
2.4 Gases Corrosivos
CLASE 3 – LIQUIDOS INFLAMABLES
3.1 Con punto de inflamación < 18°c
3.2 Con punto de inflamación entre 18° c y 23°c
3.3 Con punto de inflamación entre 24°c y 61°c
CLASE 4 – SÓLIDOS INFLAMABLES
4.1 Sólidos inflamables
4.2 Sustancias espontáneamente inflamables
4.3 Sustancias que en contacto con el agua despide
gases inflamables
CLASE 5 – OXIDANTES – PERÓXIDOS
ORGANICOS
5.1 Sustancias que causa o contribuye a la combustión
5.2 Peróxidos Orgánicos – Compuestos orgánicos
oxidantes capaces de descomponerse en forma
explosiva o son sensibles al calor o fricción
CLASE 6 – SUSTANCIAS VENENOSAS
SUSTANCIAS INFECCIOSAS
6.1 Sustancias Venenosa por inhalación, ingestión o
contacto dérmico
6.2 Sustancias Infecciosas
CLASE 7 – MATERIALES RADIACTIVOS
Se entiende por material radiactivo a todos aquellos que posean una
actividad mayor a 70 kBq/Kg (Kilobequerelios por kilogramo) o su
equivalente de 2nCi/g – nanocurios por gramo
CLASE 8 – SUSTANCIAS CORROSIVAS
Sustancia que causa una necrosis visible de piel o corroe el
acero o el auminio
CLASE 9 – MISCELÁNEOS
9.1 Cargas peligrosas que están reguladas en su
transporte pero no pueden ser incluídas en ninguna
de las clases antes mencionadas.
9.2 Sustancias peligrosas para el medio ambiente
9.3 Residuo Peligroso
ALMACENAMIENTO - COMPATIBILIDADES
Rombo N.F.P.A.
ONU
NUMERO DE NACIONES
UNIDAS
NUMERO
2
3
4
5
6
7
8
9
X
TIPO DE RIESGO
EMISION DE GASES DEBIDO A LA PRESION O REACCION QUIMICA
INFLAMABILIDAD DE LIQUIDOS (VAPORES) Y GASES O LIQUIDOS QUE EXPERIMENTAN
CALENTAMIENTO ESPONTANEO
INFLAMABILIDAD DE SOLIDOS O SÓLIDOS QUE EXPERIMENTAN CALENTAMIENTO
ESPONTANEO
EFECTO OXIDANTE (COMBURENTE)
TOXICIDAD
RADIACTIVIDAD
CORROSIVIDAD
RIESGO DE REACCION VIOLENTA ESPONTANEA
LA SUSTANCIA REACCIONA VIOLENTAMENTE CON EL AGUA
X423
1428
PROHIBICION
DE USAR
AGUA
RIESGO
DE LA
SUSTANCIA
NUMERO
DE NACIONES
UNIDAS
CLASIFICACION
Se debe mantener una carpeta con las fichas de manejo de
riesgos.
La planta se debe mantener limpia, sin derrames de
producto y tambores cerrados.
Los productos se deben ordenar por tipo de producto,
siguiendo las especificaciones de la ficha de manejo.
Se deben seguir los procedimientos de manejo y
emergencia respectivos.
COMO ALMACENAR Y MANEJAR EN PLANTA
Señalética
Piso libre de
derrames
Ficha de manejo
Envases cerrados
y clasificados
Equipo de
emergencia
COMO ALMACENAR Y MANEJAR EN PLANTA
NO LO OLVIDE
TODO SUSTANCIA QUETODO SUSTANCIA QUE
UD.UD. DESCONOZCADESCONOZCA
DEBEDEBE CCONSIDERARLONSIDERARLAA
COMO PELIGROSACOMO PELIGROSA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
nazth
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
Ernesto Barazarte
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
romanAO
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Gloria Daza
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Aide Rodriguez
 
Transporte y manejo de sustancias peligrosas
Transporte y manejo de sustancias peligrosasTransporte y manejo de sustancias peligrosas
Transporte y manejo de sustancias peligrosas
GERARDO AREVALO RIQUELME
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Red de Energía del Perú
 
12.7 residuos peligrosos
12.7 residuos peligrosos12.7 residuos peligrosos
12.7 residuos peligrosos
Uniambiental
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
laura2015_b
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
Alexis Ariel
 
Empaque y almacenamiento
Empaque y almacenamientoEmpaque y almacenamiento
Empaque y almacenamiento
riko2013
 
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamientoCompatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
veroperdo
 
Hazmat N-I.
Hazmat N-I.Hazmat N-I.
Hazmat N-I.
edwin yepez
 
Mercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajesMercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajes
Jessica Tapia
 
Manejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicasManejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicas
Ricardo Miranda
 
Manejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas maManejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas ma
Cristian Valencia
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOS
Claudia Elena Garcia Deffendinys
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)Capacitacion sustancias quimicas (1)
Capacitacion sustancias quimicas (1)
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Transporte y manejo de sustancias peligrosas
Transporte y manejo de sustancias peligrosasTransporte y manejo de sustancias peligrosas
Transporte y manejo de sustancias peligrosas
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
 
12.7 residuos peligrosos
12.7 residuos peligrosos12.7 residuos peligrosos
12.7 residuos peligrosos
 
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrososPresentacion manejo de materiales peligrosos
Presentacion manejo de materiales peligrosos
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
 
Empaque y almacenamiento
Empaque y almacenamientoEmpaque y almacenamiento
Empaque y almacenamiento
 
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamientoCompatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
 
Hazmat N-I.
Hazmat N-I.Hazmat N-I.
Hazmat N-I.
 
Mercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajesMercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajes
 
Manejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicasManejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicas
 
Manejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas maManejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas ma
 
MATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOSMATERIALES PELIGROSOS
MATERIALES PELIGROSOS
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
 

Destacado

Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
IsmelysR
 
Manejo de Materiales o Sustancias Peligrosas
Manejo de Materiales o Sustancias PeligrosasManejo de Materiales o Sustancias Peligrosas
Manejo de Materiales o Sustancias Peligrosas
NoeBubbles Rodriguez
 
Catalogo(1)
Catalogo(1)Catalogo(1)
Catalogo(1)
wilber esmith
 
Manejo sustancias peligrosas
Manejo sustancias peligrosasManejo sustancias peligrosas
Manejo sustancias peligrosas
Cesar Saez
 
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
Rodrigo HB
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
pedrorgw
 
Curso Explosivos
Curso ExplosivosCurso Explosivos
Curso Explosivos
lupitamurillo
 
Propiedades y tipos de explosivos
Propiedades y tipos de explosivosPropiedades y tipos de explosivos
Propiedades y tipos de explosivos
armenteros_1989
 
Uso de explosivos
Uso de explosivosUso de explosivos
Uso de explosivos
Francisco Bustamante
 
Explosivos 1
Explosivos 1Explosivos 1
Explosivos 1
Bladimir Soto
 
almacenamiento pruductos quimicos
almacenamiento pruductos quimicosalmacenamiento pruductos quimicos
almacenamiento pruductos quimicos
ANDRES FELIPE BETANCOURT L.
 
Explosivos
ExplosivosExplosivos
Explosivos
amcristinai
 
Mapa conceptual de administracion laura
Mapa conceptual de  administracion lauraMapa conceptual de  administracion laura
Mapa conceptual de administracion laura
LAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
3. clasificación de los explosivos
3. clasificación de los explosivos3. clasificación de los explosivos
3. clasificación de los explosivos
Camilo Platoni Roman
 
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas OrganicasManejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
fenomenatos
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
juan daniel
 
Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3
Raúl Alarcón Bermúdez
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
diana251994
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Miuri
 

Destacado (19)

Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Manejo de Materiales o Sustancias Peligrosas
Manejo de Materiales o Sustancias PeligrosasManejo de Materiales o Sustancias Peligrosas
Manejo de Materiales o Sustancias Peligrosas
 
Catalogo(1)
Catalogo(1)Catalogo(1)
Catalogo(1)
 
Manejo sustancias peligrosas
Manejo sustancias peligrosasManejo sustancias peligrosas
Manejo sustancias peligrosas
 
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
Curso Explosivos
Curso ExplosivosCurso Explosivos
Curso Explosivos
 
Propiedades y tipos de explosivos
Propiedades y tipos de explosivosPropiedades y tipos de explosivos
Propiedades y tipos de explosivos
 
Uso de explosivos
Uso de explosivosUso de explosivos
Uso de explosivos
 
Explosivos 1
Explosivos 1Explosivos 1
Explosivos 1
 
almacenamiento pruductos quimicos
almacenamiento pruductos quimicosalmacenamiento pruductos quimicos
almacenamiento pruductos quimicos
 
Explosivos
ExplosivosExplosivos
Explosivos
 
Mapa conceptual de administracion laura
Mapa conceptual de  administracion lauraMapa conceptual de  administracion laura
Mapa conceptual de administracion laura
 
3. clasificación de los explosivos
3. clasificación de los explosivos3. clasificación de los explosivos
3. clasificación de los explosivos
 
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas OrganicasManejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
Manejode Transporte y Almacenamiento de Sustancias Quimicas Organicas
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 

Similar a GRUPO 13; Manejo de materiales y sustancias peligrosas electiva 6

MATPEL.ppt
MATPEL.pptMATPEL.ppt
MATPEL.ppt
Hugo Ramos Mamani
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
manejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptx
manejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptxmanejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptx
manejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptx
WILMENHERNANDEZ
 
Almacenamiento y materiales peligrosos
Almacenamiento y materiales peligrososAlmacenamiento y materiales peligrosos
Almacenamiento y materiales peligrosos
ANAGARMI
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Johnathan J. Velasquez Marcano
 
0-5.pdf
0-5.pdf0-5.pdf
Curso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT RespondedorCurso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT Respondedor
Daniel Gonzalez
 
MATPEL I.pptx
MATPEL I.pptxMATPEL I.pptx
MATPEL I.pptx
kenny426990
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
IUP SANTIAGO MARIÑO
 
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
keylaoliveros
 
Materiales y sustancias peligrosas
Materiales y sustancias peligrosasMateriales y sustancias peligrosas
Materiales y sustancias peligrosas
miguelRiupsm
 
Curso ITEP HazMat 2015 - July 04.pdf
Curso ITEP HazMat 2015 - July 04.pdfCurso ITEP HazMat 2015 - July 04.pdf
Curso ITEP HazMat 2015 - July 04.pdf
NellyChuraQuispe
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Julie Quispe
 
Riesgoqumico
RiesgoqumicoRiesgoqumico
Riesgoqumico
GLORIA S.A.
 
HAZMAT.ppt
HAZMAT.pptHAZMAT.ppt
HAZMAT.ppt
ebgarzaonline
 
Almacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosasAlmacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosas
jhon esteban tilano romero
 
Almacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosasAlmacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosas
frans santos huaman
 
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docxTRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
ErikJurado4
 
Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos roberto
jairocazo
 

Similar a GRUPO 13; Manejo de materiales y sustancias peligrosas electiva 6 (20)

MATPEL.ppt
MATPEL.pptMATPEL.ppt
MATPEL.ppt
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
manejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptx
manejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptxmanejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptx
manejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptx
 
Almacenamiento y materiales peligrosos
Almacenamiento y materiales peligrososAlmacenamiento y materiales peligrosos
Almacenamiento y materiales peligrosos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
0-5.pdf
0-5.pdf0-5.pdf
0-5.pdf
 
Curso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT RespondedorCurso PRIMAT Respondedor
Curso PRIMAT Respondedor
 
MATPEL I.pptx
MATPEL I.pptxMATPEL I.pptx
MATPEL I.pptx
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
Materiales y sustancias peligrosas
Materiales y sustancias peligrosasMateriales y sustancias peligrosas
Materiales y sustancias peligrosas
 
Curso ITEP HazMat 2015 - July 04.pdf
Curso ITEP HazMat 2015 - July 04.pdfCurso ITEP HazMat 2015 - July 04.pdf
Curso ITEP HazMat 2015 - July 04.pdf
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Riesgoqumico
RiesgoqumicoRiesgoqumico
Riesgoqumico
 
HAZMAT.ppt
HAZMAT.pptHAZMAT.ppt
HAZMAT.ppt
 
Almacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosasAlmacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosas
 
Almacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosasAlmacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosas
 
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docxTRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
 
Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos robertoMateriales peligrosos roberto
Materiales peligrosos roberto
 

GRUPO 13; Manejo de materiales y sustancias peligrosas electiva 6

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maturín •Elaborado Por: Rocca Juana Iris V-19.194.587 Ceballo Yaneth V-116.710.273 Salandy Oscar V-12.520.643 Rafael Marrerro Darwin Arreaza Eneange Rámirez •Escuela: 45
  • 2. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maturín Nota: El compañero Salandy Oscar V-12.520.643; quedó sin grupo y fue incluido. En el sistema quedó sin opción a elegir grupos.
  • 3. Los materiales peligrosos son todos aquellos que pueden resultar nocivos, o que pueden producir un daño, ya sea al medio ambiente (flora, fauna, entorno), a la salud de las personas, o incluso a las instalaciones. Estas sustancias son de uso común la industria, agricultura, medicina, investigación y son de uso genérico por el consumidor. Gran cantidad de los materiales peligrosos han sido desarrollados por el ser humano. ¿Qué son los Materiales Peligrosos?
  • 4. ¿Dónde se encuentran? Estos materiales peligrosos se encuentran en forma de explosivos, substancias inflamables y combustibles, venenos y materiales radiactivos. Estas substancias se liberan a menudo como resultado de accidentes de transporte, accidentes de manipulación o accidentes químicos en plantas.
  • 5. Marco De Aplicación El almacenamiento de materiales deberá realizarse por procedimientos y en lugares apropiados y seguros para los trabajadores Las sustancias peligrosas deberán almacenarse sólo en los recintos destinados para tales efectos, en las condiciones adecuadas a las características de cada sustancia y estar identificadas de acuerdo a las normas específicas
  • 6. Sustancia peligrosa: produce o puede producir daños a la salud, ambiente o instalaciones. Comburente: sustancia que proporciona el oxigeno para una combustión Combustible: sustancia que es capaz de entrar en combustión Combustión: oxidación de una sustancia por acción de oxigeno u otro comburente, con desprendimiento de calor, gases y llama. Inflamación: iniciación de la combustión provocada por la elevación local de temperatura. Definiciones
  • 7. Condiciones Particulares de Manejo Exclusiva y señalizada Piso sólido, lavable y no poroso. Estructura sólida, incombustible, con muros y techo livianos con resistencia la fuego (mínimo RF-60) Ventilación natural o forzada Extintores bien ubicados, señalizados y en la cantidad necesaria Demarcación de pasillos con líneas amarillas. Almacenamiento ordenado sobre pallets o rack, segregados, independientes o separados según clasificación
  • 9. ¿Por qué Rotular? Porque los envases con sustancias peligrosas son reconocibles fácilmente a distancia Porque la naturaleza del riesgo es reconocible fácilmente Porque da una primera orientación de manipulación, almacenaje y transporte. ROTULACIÓN
  • 10. NFPA ( National Fire Protection Association) SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN ONU Número de identificación
  • 11. CLASE 1 - EXPLOSIVOS 1.1 Sustancias con riesgo de explosión de toda la masa 1.2 Sustancias con riesgo de proyección 1.3 Sustancias con riesgo de incendio 1.4 Sustancias que no presentan riesgos notables 1.5 Sustancias muy poco sensibles 1.6 Sustancias extremadamente insenibles
  • 12. CLASE 2 – GASES - Comprimidos – Licuados - o disueltos bajo presión 2.1 Gases Inflamables 2.2 Gases No Inflamables – No Venenosos y No corrosivos 2.3 Gases Venenosos 2.4 Gases Corrosivos
  • 13. CLASE 3 – LIQUIDOS INFLAMABLES 3.1 Con punto de inflamación < 18°c 3.2 Con punto de inflamación entre 18° c y 23°c 3.3 Con punto de inflamación entre 24°c y 61°c
  • 14. CLASE 4 – SÓLIDOS INFLAMABLES 4.1 Sólidos inflamables 4.2 Sustancias espontáneamente inflamables 4.3 Sustancias que en contacto con el agua despide gases inflamables
  • 15. CLASE 5 – OXIDANTES – PERÓXIDOS ORGANICOS 5.1 Sustancias que causa o contribuye a la combustión 5.2 Peróxidos Orgánicos – Compuestos orgánicos oxidantes capaces de descomponerse en forma explosiva o son sensibles al calor o fricción
  • 16. CLASE 6 – SUSTANCIAS VENENOSAS SUSTANCIAS INFECCIOSAS 6.1 Sustancias Venenosa por inhalación, ingestión o contacto dérmico 6.2 Sustancias Infecciosas
  • 17. CLASE 7 – MATERIALES RADIACTIVOS Se entiende por material radiactivo a todos aquellos que posean una actividad mayor a 70 kBq/Kg (Kilobequerelios por kilogramo) o su equivalente de 2nCi/g – nanocurios por gramo
  • 18. CLASE 8 – SUSTANCIAS CORROSIVAS Sustancia que causa una necrosis visible de piel o corroe el acero o el auminio
  • 19. CLASE 9 – MISCELÁNEOS 9.1 Cargas peligrosas que están reguladas en su transporte pero no pueden ser incluídas en ninguna de las clases antes mencionadas. 9.2 Sustancias peligrosas para el medio ambiente 9.3 Residuo Peligroso
  • 21.
  • 24. NUMERO 2 3 4 5 6 7 8 9 X TIPO DE RIESGO EMISION DE GASES DEBIDO A LA PRESION O REACCION QUIMICA INFLAMABILIDAD DE LIQUIDOS (VAPORES) Y GASES O LIQUIDOS QUE EXPERIMENTAN CALENTAMIENTO ESPONTANEO INFLAMABILIDAD DE SOLIDOS O SÓLIDOS QUE EXPERIMENTAN CALENTAMIENTO ESPONTANEO EFECTO OXIDANTE (COMBURENTE) TOXICIDAD RADIACTIVIDAD CORROSIVIDAD RIESGO DE REACCION VIOLENTA ESPONTANEA LA SUSTANCIA REACCIONA VIOLENTAMENTE CON EL AGUA X423 1428 PROHIBICION DE USAR AGUA RIESGO DE LA SUSTANCIA NUMERO DE NACIONES UNIDAS CLASIFICACION
  • 25. Se debe mantener una carpeta con las fichas de manejo de riesgos. La planta se debe mantener limpia, sin derrames de producto y tambores cerrados. Los productos se deben ordenar por tipo de producto, siguiendo las especificaciones de la ficha de manejo. Se deben seguir los procedimientos de manejo y emergencia respectivos. COMO ALMACENAR Y MANEJAR EN PLANTA
  • 26. Señalética Piso libre de derrames Ficha de manejo Envases cerrados y clasificados Equipo de emergencia COMO ALMACENAR Y MANEJAR EN PLANTA
  • 27. NO LO OLVIDE TODO SUSTANCIA QUETODO SUSTANCIA QUE UD.UD. DESCONOZCADESCONOZCA DEBEDEBE CCONSIDERARLONSIDERARLAA COMO PELIGROSACOMO PELIGROSA