SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Páez
Materialismo
Corriente filosófica de oposición al idealismo, resuelve el problema fundamental de la filosofía
acerca de la relación entre el pensar y el ser, entre al espíritu y la naturaleza, postulandoque la
materia es lo primario y la conciencia y el pensamiento, son consecuencia de ésta.
El mundo es material y existe objetivamente, independientemente de la conciencia.
Laconciencia y el pensamiento se desarrollan a partir de un nivel superior de organización de la
materia, en un procesode reflejo de la realidad objetiva.
la materia no ha sido creada de la nada, que existe en la eternidad y que el mundo y
susregularidades son cognoscibles por el hombre.
Carlos Marx(Alemania) 1818-1883
influenciado por cuatro autores: Hegel, Feuerbach, Saint Simon y Prudhon
De Hegel tomó el método dialéctico pero aplicado a la materia y no al espíritu
Marx dice que la praxis es lo mismo que la acción
El hombre ha brotado del proceso evolutivo de la materia animada por un movimiento ascendente
cuyo punto culminante es el cerebro humano que segrega el espíritu.
El hombre es para el hombre el ser supremo, no es Dios quien ha creado la materia, sino que es la
materia, concretamente el cerebro humano, el que ha creado la idea de Dios.
El cerebro es un producto social,el hombre no es otra cosa que el resultado de influencias físico –
fisiológicas y sociológicas que lo determinan desde fuera y hacen de él una cosa entre las cosas.
Marx quería una sociedad sin clases.
La materia único fundamento existencial del mundo.
Ludwig Feuerbach(Alemania) 1804-1872
Feuerbach no reconoció la independencia del espíritu frente a la naturaleza sino que "afirmaba que
todos los valores ideales y, entre ellos la religión son producto de la mente, de sus deseos y
necesidades.
Habló también del absurdo de lo absoluto y se opone a que la realidad sea puesta por la idea.
Feuerbach cambió la idea por la naturaleza, el espíritu por la materia y a Dios por el hombre.
La creación de la imagen ideal del hombre proyectada en un ser extraordinario a quien llamó Dios.
Charles Robert Darwin (Inglaterra) 1809–1882
Todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común
mediante unproceso denominado selección natural.
la teoría del origen común o comunidad de descendencia, en la que se integranevidencias muy
variadas en favor del hecho de la evolución.
La teoría de la selección natural, establece el mecanismo del cambio evolutivo.
Los análisis históricos de la heredabilidad mostraban que los rasgos mentales y morales pueden
serhereditarios.
Si se ayuda a los débiles a sobrevivir y procrear se podrían perder los beneficios de la
selecciónnatural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fil.contem
Fil.contemFil.contem
Fil.contem
Marceliitha Diaz Z
 
Nicolás Malebranche
Nicolás Malebranche Nicolás Malebranche
Nicolás Malebranche
prado1999
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Maria Urbina
 
MALEBRANCHE Y SU PENSAMIENTO ÉTICO Y POLÍTICO
MALEBRANCHE Y SU PENSAMIENTO  ÉTICO Y  POLÍTICOMALEBRANCHE Y SU PENSAMIENTO  ÉTICO Y  POLÍTICO
MALEBRANCHE Y SU PENSAMIENTO ÉTICO Y POLÍTICO
José Manuel López García
 
La filosofia griega y la concepcion biblia
La filosofia griega y la concepcion bibliaLa filosofia griega y la concepcion biblia
La filosofia griega y la concepcion biblia
Ivan Urdiales
 
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
N Andre Vc
 
Baruch spinoza
Baruch spinozaBaruch spinoza
Baruch spinoza
LOCUER21
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
REDUCATIVA BASADRE
 
Fund Filo De La Educ 8 Comp
Fund Filo De La Educ 8 CompFund Filo De La Educ 8 Comp
Fund Filo De La Educ 8 Comp
José Ferrer
 
Diapositivas del idealismo y realismo
Diapositivas del idealismo y realismoDiapositivas del idealismo y realismo
Diapositivas del idealismo y realismo
Julio Flores
 
Nicolas Malebranche
Nicolas MalebrancheNicolas Malebranche
Nicolas Malebranche
Betuki
 
Malebranche Filosofía
Malebranche FilosofíaMalebranche Filosofía
Malebranche Filosofía
Xtian Mendoza Chávez
 
MATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICOMATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICO
linda-08
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
guest83c49a
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
Alejandra Valencia Rondon
 
Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1
JORGE
 
La Filosofía de Malebranche
La Filosofía de Malebranche La Filosofía de Malebranche
La Filosofía de Malebranche
Oscar Colima
 

La actualidad más candente (18)

Fil.contem
Fil.contemFil.contem
Fil.contem
 
Nicolás Malebranche
Nicolás Malebranche Nicolás Malebranche
Nicolás Malebranche
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
MALEBRANCHE Y SU PENSAMIENTO ÉTICO Y POLÍTICO
MALEBRANCHE Y SU PENSAMIENTO  ÉTICO Y  POLÍTICOMALEBRANCHE Y SU PENSAMIENTO  ÉTICO Y  POLÍTICO
MALEBRANCHE Y SU PENSAMIENTO ÉTICO Y POLÍTICO
 
La filosofia griega y la concepcion biblia
La filosofia griega y la concepcion bibliaLa filosofia griega y la concepcion biblia
La filosofia griega y la concepcion biblia
 
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
 
Baruch spinoza
Baruch spinozaBaruch spinoza
Baruch spinoza
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
 
Fund Filo De La Educ 8 Comp
Fund Filo De La Educ 8 CompFund Filo De La Educ 8 Comp
Fund Filo De La Educ 8 Comp
 
Diapositivas del idealismo y realismo
Diapositivas del idealismo y realismoDiapositivas del idealismo y realismo
Diapositivas del idealismo y realismo
 
Nicolas Malebranche
Nicolas MalebrancheNicolas Malebranche
Nicolas Malebranche
 
Malebranche Filosofía
Malebranche FilosofíaMalebranche Filosofía
Malebranche Filosofía
 
MATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICOMATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICO
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
 
Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1Spinoza, parte 1
Spinoza, parte 1
 
La Filosofía de Malebranche
La Filosofía de Malebranche La Filosofía de Malebranche
La Filosofía de Malebranche
 

Similar a Materialismo sintesis

Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
tanilam
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
adriandres
 
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2
Jes Mej
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
valeriadaniela
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Marjorie Reyes Zambrano
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
linda-00
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
linda-08
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
lindita05
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
hecuba73
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
yapiyapocareverga
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Diana Cuevas
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Diana Cuevas
 
Clasificación de la Filosofía
Clasificación de la FilosofíaClasificación de la Filosofía
Clasificación de la Filosofía
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Presentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificosPresentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificos
miguelnm29
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
sofoharo
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
José Ángel Castaño Gracia
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
Yolanda Lucia Diaz Jimenez
 
Importancia de la filosofia
Importancia de la filosofiaImportancia de la filosofia
Importancia de la filosofia
Jenny Hernandez
 
Liberalismo locke
Liberalismo lockeLiberalismo locke
Liberalismo locke
UGC62
 

Similar a Materialismo sintesis (20)

Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2
Trabajo Extraclase de Historia de la Filosofía2
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Clasificación de la Filosofía
Clasificación de la FilosofíaClasificación de la Filosofía
Clasificación de la Filosofía
 
Presentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificosPresentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Importancia de la filosofia
Importancia de la filosofiaImportancia de la filosofia
Importancia de la filosofia
 
Liberalismo locke
Liberalismo lockeLiberalismo locke
Liberalismo locke
 

Materialismo sintesis

  • 1. Fernando Páez Materialismo Corriente filosófica de oposición al idealismo, resuelve el problema fundamental de la filosofía acerca de la relación entre el pensar y el ser, entre al espíritu y la naturaleza, postulandoque la materia es lo primario y la conciencia y el pensamiento, son consecuencia de ésta. El mundo es material y existe objetivamente, independientemente de la conciencia. Laconciencia y el pensamiento se desarrollan a partir de un nivel superior de organización de la materia, en un procesode reflejo de la realidad objetiva. la materia no ha sido creada de la nada, que existe en la eternidad y que el mundo y susregularidades son cognoscibles por el hombre. Carlos Marx(Alemania) 1818-1883 influenciado por cuatro autores: Hegel, Feuerbach, Saint Simon y Prudhon De Hegel tomó el método dialéctico pero aplicado a la materia y no al espíritu Marx dice que la praxis es lo mismo que la acción El hombre ha brotado del proceso evolutivo de la materia animada por un movimiento ascendente cuyo punto culminante es el cerebro humano que segrega el espíritu. El hombre es para el hombre el ser supremo, no es Dios quien ha creado la materia, sino que es la materia, concretamente el cerebro humano, el que ha creado la idea de Dios. El cerebro es un producto social,el hombre no es otra cosa que el resultado de influencias físico – fisiológicas y sociológicas que lo determinan desde fuera y hacen de él una cosa entre las cosas. Marx quería una sociedad sin clases. La materia único fundamento existencial del mundo. Ludwig Feuerbach(Alemania) 1804-1872 Feuerbach no reconoció la independencia del espíritu frente a la naturaleza sino que "afirmaba que todos los valores ideales y, entre ellos la religión son producto de la mente, de sus deseos y necesidades. Habló también del absurdo de lo absoluto y se opone a que la realidad sea puesta por la idea. Feuerbach cambió la idea por la naturaleza, el espíritu por la materia y a Dios por el hombre. La creación de la imagen ideal del hombre proyectada en un ser extraordinario a quien llamó Dios. Charles Robert Darwin (Inglaterra) 1809–1882 Todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante unproceso denominado selección natural. la teoría del origen común o comunidad de descendencia, en la que se integranevidencias muy variadas en favor del hecho de la evolución. La teoría de la selección natural, establece el mecanismo del cambio evolutivo. Los análisis históricos de la heredabilidad mostraban que los rasgos mentales y morales pueden serhereditarios. Si se ayuda a los débiles a sobrevivir y procrear se podrían perder los beneficios de la selecciónnatural.